-
Posts
2,265 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
47
Content Type
Profiles
Forums
Downloads
Events
Artículos Football Manager
Jugadores
Centro de solicitud Suite Gráficos FMSite 2.0
Guías y Tutoriales Football Manager
Vídeos Football Manager
Carreras FM
Comunidades
Retos
Posts posted by panda_666
-
-
Pues cuanta razón tienes... El mercado brasileño hace tiempo que no es lo que era. Su fútbol se ha valorizado un montón, plantillas como las de Flamengo están plagadas de estrellas y no es algo común la exportación de talentos sin dejar un riñón en la compra. Por contrapunto, el mercado argentino da la sensación de estar devaluado y es más sencillo pescar futuros cracks en Argentina que pagar las cláusulas de recisión cariocas.
Sin ir más lejos Silvio, uno de los últimos fichajes que hice en el Derby, me costó más de un órgano. Le terminé fichando porque era un chico maravilla de libro pero tenia caja y millones de sobra.
Me preocupa que estemos pensando en las capacidades de Leonardo y analizando si se puede prescindir de él. Eso en mi tierra es mal augurio jajaja
- 2
-
Marc aspira a lo grande. No importa qué sentido le des a la frase jaja
Gran laburo de las filiales. Para mi próxima historia al viajar a suelo español tendré que darle importancia a ese tipo de competencias así que veré como me acostumbro. Dos campeonatos, imagino también con sus respectivos ascensos y nuevas rivalidades. No recuerdo: tienes 2 filiales más juvenil? O el juvenil es el tercer equipo?
Abrazo grande y vamos a por esa tercera plaza!
- 1
-
No se si ya lo he dicho aquí antes pero en Uruguay he entrevistado a la versión hispano argentina de O'Dalessandro y la realidad es que se lo devoró el personaje. No se quita el cassette de polémico ni siquiera en un contacto informal del otro lado del planeta jajaja
Amé la nueva remera de hate a Mourinho. Take me money! Deme 10!!
- 1
-
- Popular Post
- Popular Post
Buenos días compañeros! Al menos de este lado del planeta! 😁
Comentarles que luego de un año y medio le he dado un cierre a RAMS FOR EVER!
Fueron 6 temporadas en total, 4 mes a mes y 2 anuales en las que cumplimos con todos los objetivos que nos propusimos. Sin dudas deportivamente y en el FM la partida más entretenida que jugué hasta el momento. La disfruté muchísimo.
Aviso al grupo de moderadores para que luego de unos días - por si alguien quiere comentar - le den cierre.
Seguiremos con Leon Hunter y su cabra, al tiempo que en pocos días nacerá una nueva aventura en suelo español. Estoy afinando detalles.
¡Un abrazo!
- 6
-
- Popular Post
- Popular Post
En este sexto año de Forlán al frente del club las expectativas estuvieron puestas en una nueva clasificación a la Champions League, más después del éxito de la pasada campaña en la que se llegó hasta la final cayendo ante la Juventus. El cuarto puesto obtenido nos dio alas para pelear por el título, pero sin formar parte del Big Six y viendo los resultados del curso anterior ante los grandes, pelear por el título se antojaba un objetivo pendiente de una cuota de suerte.
En cuanto a la competencia internacional, colarnos entre los ocho mejores del continente sería muy bueno pese a que estuvimos cerca de besar la gloria máxima. En el plano de las copas nacionales nos parece una temporada apta para luchar por conseguir alguna de ellas para nuestro palmarés.
FICHAJES 2023/24
* Los valores de las ventas corresponden al dinero que se agregó al presupuesto de fichajes
Presupuesto total: € 141.248.934 – Habilitado (60%): € 84.749.360
▲ Altas: Esta temporada trajo pocos fichajes para el primer equipo pero todos resonantes, titulares y capaces de marcar las diferencias. Ture Blaue fue el más caro de todos y es que este alemán que llegó con 20 años procedente del Bayern Múnich ya conocía la Premier, había disputado 28 encuentros con el Norwich y se vislumbraba con enorme potencial. El gigante bávaro nos lo regaló y eso que abonamos € 65M. Quien también arribó a nuestras filas fue su compatriota Filippo Franzoso de la misma edad y siendo ambos titulares en la selección mayor germana. El delantero no demostró una gran capacidad goleadora en el Stuttgart (5 goles, 26 PJ) pero Diego Forlán entendió que su perfil encajaba con lo que quería para el funcionamiento del equipo.
Si hablamos de un jugador reconocido a nivel mundial ese es el caso de Gedson Fernandes, quien llevaba cuatro temporadas a sus espaldas brillando en la élite europea en clubes como Tottenham, Benfica o Atlético de Madrid. En su última campaña en suelo español repartió 5 asistencias, convirtió un gol y redondeó una CM de 7,15; es polifuncional y jugará como lateral derecho. Mientras tanto, la promesa más brillante del período de pases es sin lugar a dudas Jeet Padaruth, perla de 18 años que el Blackburn nos vendió en € 19M. Este portero juvenil es la esperanza de Inglaterra y siendo apenas mayor de edad acumula 6 apariciones con la selección, siendo titular indiscutido por encima de Jordan Pickford o Nick Pope.
Eso sí, por coste e importancia el traspaso clave fue el del norteamericano Alex Spielmann, quien se rebeló en el Borussia Dortmund y decidió que no renovaría su contrato así que conseguimos a coste € 0 un futbolista que marcó 14 goles, repartió 8 asistencias y redondeó una CM de 7,26 en más de 33 partidos con la casaca del conjunto alemán. Con estos nombres el plantel principal quedó cubierto y luego los ojeadores siguieron trabajando en reforzar los equipos base, haciéndose de jóvenes promesas como en el caso de Joseph Ofori (una ganga esos € 1,6M pagados al Leicester) o Roberto Sosa, chico paraguayo que responde a una línea de rastreo de talentos a lo largo y ancho del planeta.
Negociaciones: Ture Blaue – Filippo Franzoso – Gedson Fernandes – Jeet Padaruth
▼ Bajas: El plantel necesitaba un mínimo de limpieza para incorporar a las caras nuevas y regresar parte del dinero invertido a las arcas del club. Es por eso que para liberar cupos en el centro del terreno se decidió la salida de Lucas Robertone y de Bryan Heynen, dos hombres cuyas actuaciones serían una catapulta para el mercado. El mejor negocio sin dudas fue el que realizamos por el volante argentino, a quien conseguimos por € 5,5M pagos a Vélez Sarsfield y vendimos por unos beneficios de € 38,5M. El belga no nos dejó tanto margen de ganancia (€ 4,25M) pero sí tres temporadas maravillosas con ese título liguero incluido.
La salida de Andriy Lunin al Arsenal dolió un poco porque tuvimos que fortalecer a un rival directo, pero el rédito global de su pase fue de más de € 9M y conseguimos una joven promesa para suplirle. Walker-Peters fue de los que nos dejó menores ganancias (€ 2M) pero su ciclo estaba cerrado. Puede que lo más doloroso haya sido lo de Kelechi Iheanacho, a quien no quisimos vender por más de € 50M cuando se consagró goleador de la Premier y luego de una nefasta temporada acabamos dándole salida por unos leves € 30M, aunque no podíamos prever tamaña decadencia (19 goles > 6 goles).
Mientras tanto, nuestros juveniles siguen siendo una fuente inagotable de ingresos. Sherif Alaa llegó libre desde el Zamalek a principios de la pasada campaña, brilló con nuestro equipo Sub-23 (23 PJ, 5 goles, 6 asistencias y CM de 7,58), fue titular en 17 oportunidades con Egipto y partió hacia la Juventus por € 12,75M. Negocio brutal. Por otro lado, el canterano Ilias Panagi – lejos de tener un potencial digno del primer equipo – llamó la atención del Everton y el conjunto del Championship no dudó en dejarnos € 10M por él… No somos quienes para decirle que no a esa oferta. Eso sí, las malas también hay que contarlas y es que Balla Sow, después de una magnífica temporada Sub-23, apenas se fue por unos tímidos € 4M y un joven que en su momento pintaba para crack como Cochrane regresó a Escocia por apenas € 825.000.
Negociaciones: Sherif Alaa – Ilias Panagi – Harry Cochrane – Byran Heynen – Kelechi Iheanacho – Andriy Lunin – Lucas Robertone – Balla Sow – Kyle Walker-Peters
RENDIMIENTO:
PREMIER LEAGUE 2023/24
Partidos de Agosto a Diciembre – Partidos de Enero a Mayo
La gloria volvió a nosotros dos temporadas después. Una defensa sólida fue la clave de este Derby campeón del fútbol inglés de punta a punta, seguido de cerca por un Arsenal que es parte de un proceso igual de largo a cargo de Mikel Arteta, arrebatándonos el cetro la campaña anterior. 21 goles encajados en 38 partidos es el registro más bajo de los 20 equipos que disputaron la Premier League, con un gol en contra cada 163 minutos. La muralla fue tan grande que entre ambos porteros del plantel principal sumaron 34 vallas invictas a lo largo de todas las competencias.
Por un momento temimos lo peor cuando sobre el final de la temporada el equipo tuvo un leve bajón, empatando ante equipos como Wolves o Leicester y perdiendo frente al Liverpool así como también ante el Arsenal, que aprovechó para recortar distancias a falta de dos jornadas para el cierre. Por suerte para nosotros nos quedaban dos rivales débiles por el camino y con un empate éramos campeones, así que nuestro equipo alternativo superó 2-0 al Aston Villa en el iPro Stadium para festejar a lo grande con nuestra gente.
Una de las claves de este título fue el cambio de cara que realizó el equipo frente al Big Six comparando los resultados con los de la temporada 2023/24, año lectivo en el que apenas se consiguió un triunfo ante los poderosos del país. En este caso, Diego Forlán obtuvo 8 victorias en 12 partidos, números magníficos que hablan de un crecimiento exponencial del plantel en base a los cinco fichajes realizados y al crecimiento de las jóvenes promesas como Kulcsár, nuestro Messi serbio.
Lo más significativo sin dudas fue lo aplastante que fuimos ante el Chelsea, quien ni siquiera pudo marcarnos ni en casa ni en Stanford Bridge, demostrándole a Frank Lampard quién manda. Ya analizaremos este duelo más adelante pero también es meritorio nuestro triunfo ante el Manchester United, rompiendo así una maldición de 10 encuentros sin victorias en los que cosechamos además unas 6 derrotas. El Arsenal está siendo ahora nuestro objetivo a batir después de 6 encuentros sin triunfos ante los Gunners.
Datos: Chelsea (2-0) – Liverpool (3-2) – Arsenal (1-1) – Manchester City (3-1) – Tottenham (3-1) – Manchester United (0-1) – Manchester City (2-1) – Manchester United (1-0) – Chelsea (4-0) – Tottenham (4-1) – Liverpool (0-1) – Arsenal (0-2)
No quiero spoilear todavía resultados de otras competencias pero el destrozo táctico que ha realizado Diego Forlán sobre Frank Lampard esta campaña es absoluto. En total, el Derby superó al Chelsea en 4 de los 5 partidos y el restante finalizó en empate, con 14 goles a favor por parte de los Rams (casi 3 de promedio por partido) contra un total de apenas 2 encajados repartidos en dos juegos diferentes. En cierto punto esto habla de lo aceitada que está la estrategia base del 4-1-2-3 que utiliza el uruguayo a la hora de salir al terreno de juego.
En el 4-0 que se dio en febrero en el iPro Stadium los dirigidos por el uruguayo lograron el 45% de la posesión pese a su juego de pases cortos, pero por otra parte, realizaron un total de 26 disparos de los cuales 15 fueron en dirección a la puerta defendida por Kepa, la gran figura azul y responsable de frenar una goleada que pudo ser muchísimo mayor. El joven Padaruth apenas detuvo dos tímidos balones al tiempo que Bielik se merendó a Lautaro Martínez.
Declan Rice es uno de los mejores futbolistas del equipo. El mediocentro inglés realizó 8 pases clave en este encuentro, casi todos hacia las bandas para las subidas de Williams y Fernandes siendo el lateral derecho el más desnivelante en este choque (2 pases clave, 1 asistencia). En sí todo el centro del terreno estuvo muy participativo en ofensiva con 4 pases clave del norteamericano Spielmann o con la asistencia de Blaue, ambos refuerzos pedidos por el entrenador y que dotaron de otra dinámica al once inicial.
Derrick Fouchard fue una de las grandes sorpresas de la temporada. El yankee llegó a mediados de la pasada campaña proveniente de Los Ángeles Galaxy, estuvo 6 meses cedido en el Rennes – 7 goles, 19 partidos – y se ganó un puesto en el plantel que bien supo aprovechar. Por € 6,5M el Derby sumó un killer que realizó varios goles de cabeza tras saques de esquina (así fue el 3-0) y demostró su buen hacer en la presión como en el cuarto gol. El otro delantero centro que debutó esta temporada, Filippo Franzoso, consiguió sus primeros goles en la temporada con el póker que marcó ante Liverpool.
COPAS NACIONALES 2023/24
La vida y el fútbol siempre dan revancha. El Liverpool fue nuestro verdugo de la pasada edición de la FA Cup, torneo en el que supimos llegar a la instancia final y perder. Ahora, un año después, nos volvimos a ver las caras en Wembley pero con otro plantel y otra preparación. Maurizio Sarri no puso las cosas fáciles pero un golazo de Ture Blaue desde lejos y de volea nos elevó a la gloria sobre el cierre del primer tiempo. El golero Petit fue la figura del equipo rojo que se encontró con una línea de cuatro firme, sólida y férrea.
Dos meses atrás nos habíamos visto las caras en la Carabao Cup, torneo en el que enmudecimos a 90.000 espectadores en 22 minutos con una ráfaga de goles. Spielmann rematando una contra, Kulcsár con un cabezazo desde muy lejos y Franzoso ganando por alto después de un saque de esquina pusieron rápidamente un 3-0 aplastante. El descuento de Harry Kane trajo cierto equilibrio al trámite antes del descanso pero el Liverpool no logró ponerse a tiro, cediendo así un título que se agrega al triplete nacional.
El momento clave de esta competencia fue en semifinales. Nuestra visita a la casa del Manchester City había sido nefasta cayendo por 0-2 y en el medio de un sinfín de encuentros de invierno planteamos la revancha en casa con el once alternativo. Para sorpresa de todos, Kane y Loader marcaron dos golazos a los 31’ y a los 38’ para forzar la tanda de penales, a la que llegamos gracias a una magnífica actuación colectiva. El canterano Noel Vaughan detuvo dos lanzamientos convirtiéndose en figura y asegurándonos el pasaje a la disputa del título.
Datos Community: No disputa - Datos FA Cup: Liverpool (1-0) - Datos Carabao: Liverpool (3-1)
COMPETENCIAS INTERNACIONALES 2023/24
¿¿¡¡WHAT!!?? ¡Qué temporada por favor! Hemos roto con todo consiguiendo cinco títulos, dos de ellos a nivel internacional, hablando nada más y nada menos del hecho que nos consagramos campeones de Europa y el Mundo. En cierta forma sabíamos que esta temporada era especial por la participación en ambas competencias, así que los refuerzos apuntaban a conseguir la FIFA Club World Cup después de un año calendario aceitando el funcionamiento de nuestro once base. Un plan perfecto ejecutado de maravilla.
CHAMPIONS LEAGUE 2024/25:
El sorteo fue bastante benevolente al punto de que la gran mayoría de los partidos de la fase de grupos se encaró con la alineación alternativa, más que nada porque coincidió con un punto candente en la Premier League en donde tuvimos una racha de varios partidos frente a equipos del Big Six. La Lazio de Simone Inzaghi fue el rival más duro consiguiendo un empate en el iPro Stadium con su 5-3-2 con mediocentro y dos centrocampistas por delante.
Sin dudas nuestra victoria más aplastante fue el 6-1 ante un Benfica que siempre es un adversario de riesgo, pero que en este caso cayó al tercer lugar en la llave y terminó disputando la UEFA Europa League, torneo en el que perdió ante el Wolverhampton a la primera de cambio. Los italianos, con cuatro empates y una victoria – precisamente ante los portugueses – accedieron a la siguiente ronda.
RONDA DE PLAYOFFS:
La venganza es un plato dulce que se sirve frío. Octavos de final y nuestra bestia negra de la pasada campaña, la Juventus de Cristiano Ronaldo, fue nuestro adversario en un sorteo bastante cruel. El portugués de 40 años partió en ambos duelos desde el banco de suplentes y a fin de curso quedó como agente libre. Sobre el césped, nuestro triunfo en Turín por 2-0 fue fundamental para hacernos con el boleto a la próxima fase. Un gol insólito con un blooper de antología entre Matthijs de Ligt y el portero Pau López abrió el marcador para que el polaco Szymanski sentenciara antes del descanso.
En el encuentro de vuelta ante los italianos usamos la oncena alternativa por lo cruel del calendario y si bien perdimos por 1-2 la clasificación nunca estuvo en riesgo. El gol de Luiz Felipe a los 93’ fue decorativo. Eso sí, quien se llevó la sorpresa del siglo fue el Chelsea en cuartos de final. La aplanadora Ram se encendió a toda máquina marcando un 6-1 en casa que en un abrir y cerrar de ojos liquidó cualquier esperanza azul, al punto que Silvio se dio el lujo de fallar un penalti. En la vuelta dimos descanso a nuestras estrellas para conseguir un tranquilo 1-1 en Stanford Bridge.
Fue raro llegar a semifinales y vernos las caras otra vez con la Lazio, pero más raro aún fue que se repitieran los resultados de la fase de grupos. En el Olímpico de Roma el empate 1-1 nos dejó con gusto a clasificación en la boca, viendo como nuestro Messi serbio Kulcsár nos encaminaba hacia la gloria pese a la igualdad de un ex Derby: Stephen Eustáquio. A la vuelta el 3-0 iluminó de nuevo el marcador con Spielmann como figura anotando un doblete que nos colocó en la final. Por la otra parte del cuadro, el United goleaba 5-1 al Leverkusen asomándose como rival de riesgo.
Cara a cara con Carlo Ancelotti una vez más. El Manchester United de Frenkie de Jong, Bentancur, Sancho y Havertz partió con su 4-2-3-1, lo que ayudó a neutralizarle a partir de la 4-1-2-3 que Forlán usó de base a lo largo de la temporada. El encuentro fue parejo entre los papeles aunque con un leve favoritismo para nosotros, que se vio reflejado en el score con un hermoso tiro libre de Krisztián Kulcsár directo al ángulo a los 11’. El vuelo de Unai Simón fue insuficiente para rescatar el balón y una bestial resistencia defensiva llevaron la copa hacia Derby.
Datos United: Manchester United (1-0)
FIFA CLUB WORLD CUP 2024/25:
Para llegar a ser campeones mundiales necesitábamos un esfuerzo físico importante. Muchos partidos, pocos días y una fase de grupos accesible para darle descanso a nuestros mejores jugadores. Ante Team Wellington fue un contundente 4-0 que dejó sin opciones a los neozelandeses y luego, ante el Al-Ahly egipcio, Derrick Fouchard demostró todo su poderío ofensivo consiguiendo cuatro goles que redondearon un formidable 5-0.
RONDA DE PLAYOFFS:
El cuadro final estaba compuesto por 7 europeos y con Boca Juniors como único equipo sudamericano en llegar a esta instancia. La Juventus de Pep Guardiola volvió a medir fuerzas con nosotros una vez más como obra del destino y fue nuestra mejor actuación frente a ellos, permitiendo apenas tres disparos a puerta del rival que Padaruth resolvió sin problemas. La presión alta aplicada por Silvio sirvió para recuperar un balón sobre el área grande, Gédson Fernandes llegó desde atrás para recibir la descarga del brasilero y lanzó un centro que Franzoso resolvió de forma rápida para el 1-0 final.
Llegábamos a las semifinales contra el Arsenal de Mikel Arteta un poco más descansados gracias a la fase de grupos de nuestro once alternativo, sabiendo que estábamos ante un adversario durísimo tras nuestra racha de 5 duelos sin ganar frente a ellos. Silvio de penal a los 5’ y rematando por bajo un pase de Fernandes en 36’ – gran dupla por derecha – encaminó un sufrido triunfo. Foden consiguió el descuento a los 50’ pero Adarabioyo lideró la labor defensiva que cerró el tanteador en ese 2-1.
La final fue una vez más ante el Chelsea de Lampard, liderado por jugadores de la clase de Militao, Upamecano, Haaland o Depay, pero nuestra actuación fue absolutamente perfecta. Los azules no patearon ni una única vez bajo los tres palos. Toda la defensa y el centro del campo promedió una CM de 7,0 a excepción de Ture Blaue porque el alemán marcó el gol del triunfo. Williams desbordó hasta el fondo por la banda izquierda, el centro mágico cayó en la cabeza del Messi serbio Kulcsár – hoy como centrocampista ofensivo – y éste tuvo la visión suficiente para descargar hacia atrás. El alemán llegó de frente con potencia para bombear la pelota y superar la resistencia del meta Vladimir Có. ¡Gol decisivo si los hay para cerrar por todo lo alto un año de ensueño!
Datos United: Chelsea (1-0)
Ture Blaue, Derby 1-0 Chelsea, 29’ – FIFA Club World Cup (FINAL)
Nota del autor:
Cerramos aquí la historia de Diego Forlán al frente de los RAMS y es que nuestro proyecto ha tocado techo. Logramos los objetivos que nos habíamos propuesto: ganamos la Champions, ganamos el Mundial de Clubes, le ganamos hasta jugando a las cartas a los utileros de los equipos rivales jajaja Llevamos al Derby County a lo más alto del planeta y metimos 5 títulos al hilo. Fueron 6 hermosas temporadas al frente del conjunto inglés y es momento de partir hacia nuevas tierras. En pocos días nos leeremos de nuevo en el fútbol español – a modo de spoiler – y con Chévere en el escocés, así que esto no es un adiós sino un hasta pronto.
- 6
- 1
-
El En 21/11/2021 at 19:05, ruben88fisio dijo:
Aún estoy tratando de digerir la estupenda temporada que hicimos el año pasado consiguiendo Premier y Europa League en una temporada ESPECTACULAR del equipo comandado por Forlan cuando me encuentro con que los Rams... HAN LLEGADO A LA FINAL DE LA CHAMPIONS!! ¿¡Pero qué locura es esta?!
Sencillamente impresionante el trabajo del uruguayo a los mandos del otrora modesto conjunto inglés que se ha posicionado por mérito propio dentro de los mejores equipos de Europa con 2 temporadas espectaculares que son la confirmación de que estamos ante un proyecto totalmente consolidado y con vistas puestas a un futuro brillante para el club.
El último post es un auténtico ejercicio de sintetización de ideas y datos, muy trabajado. Te aplaudo!
@ruben88fisio, ¿cómo va todo querido amigo?
¡¡Muchas gracias por los comentarios!! La verdad es que me duele esa final perdida. Habíamos hecho una campaña fantástica y era momento de coronarla con una orejona. Además, en Premier no nos quedamos atrás. Estuvimos muy cerca de emular la temporada anterior en donde fuimos campeones y nos topamos con un Arsenal implacable.
Me ha llevado unas cuantas horas de curro lo del post anual, y ni te digo el siguiente que se viene jaja pero me alegro de que haya gustado! Creo que la temporada siguiente y la última va a gustar.
Abrazo!!!
El En 22/11/2021 at 13:11, jdbecerra dijo:Las finales no se juegan, ¡Se ganan! Por lo demás, otra buena temporada de Ricitos de Oro.
El cambio de formato no será por cierto cansancio? Yo solo digo que se nos prometió una champions con los Rams, así que.....
@jdbecerra, ¿qué tal va todo querido amigo?
Coincido contigo. La pecheamos. Las finales se ganan y no estuvimos a la altura. Espero que la siguiente temporada demos la campanada y nos quedemos con la tostada europea.
Es cierto, te he prometido una Champions con los RAMS... ¿Será que está a punto de llegar algo incluso mejor?
No es que haya cansancio en escribir, más bien estamos cumpliendo los objetivos que nos pusimos por delante y vamos en busca de nuevos retos. Prometo que la nueva historia que se viene será explosiva jaja
Abrazo!!
- 1
-
Lo positivo de esto es que Renato siempre nos hace soñar con que todo es posible. Luego las cosas se dan o no se dan y en este caso no se dieron. Preocupante imagen en el amistoso sin dudas, dificil augurar algo bueno y la verdad es que casi toda la segunda parte del campeonato el equipo deambuló por la cancha.
Esperemos que un buen mercado nos de una bocanada de aire para la próxima campaña y así estemos en condiciones de luchar por Europa y más. Siempre al firme apoyando a nuestro entrenador y a Mares, porque siempre le vamos a tener respeto soldado!
- 1
-
El hace 3 horas, nenogaliza dijo:
¿Con el Derby en la Premier?
Sí, es la historia RAMS FOR EVER que está publicada en el foro. En esa partida fichamos a Munteanu para nuestra tercera temporada y en seis meses ya lo estábamos vendiendo. Lo compramos regalado y se cansó de hacer goles. Era un chico maravilla. Ahora es un chico más jaja
Tremenda preremporada la que planteó Ruud. Sumamente exigente para medir bien el aceite y el nivel del equipo. Soy partidario de las pretemporadas más accesibles por cuestiones de moral pero es cierto que cuando llegas a un plantel que no conoces a fondo lo mejor es analizar desde el minuto uno para qué estamos.
Éxitos!
- 1
-
Extensa planilla la de la Fiore. 5 porteros... ¿El entrenador anterior sufría de síndrome de Diogenes? Acumulaba lo que podía sin importar la posición jaja
Me da mucha pena ver el perfil actual de Munteanu. En el FM20 lo tuve como titular durante seis meses en el Derby, fue figura, goleador y el Liverpool se gastó más de 50 millones en él. Hoy es un chico más y con una determinación muy baja.
El único uruguayo que había en la vuelta ni se queda. Deberías pagar la opción de compra solo por ser uruguayo jajaja 😂
¡Vamos Ruud!
- 1
-
Si bien hemos empezado con el pie derecho en Champions sigo pensando que estamos en uno de los grupos más parejos y difíciles. Por algo hemos conseguido la victoria sin un gran saldo a favor. Villarreal no es un gigante pero siempre da pelea, el United está en horas bajas pero tiene un plantel impresionante y el Porto nunca sabes cuando va a dar la sorpresa.
Estás jugando a resultado instantáneo con los juveniles? De ahí los buenos resultados? Yo suelo hacer eso para controlar quienes tienen minutos y en que posiciones
Un abrazo!
- 1
-
Iré a la contra de todos pero es difícil decir que las drogas son malas cuando nuestro entrenador corta la mala racha del equipo estando más duro que poste de luz jajaja
¡Vamos a por todo!
- 3
-
Pedazo de posteo el de Mares madre mía. Ya me preguntaba yo de dónde habías sacado a lujo de detalles lo que era Oaxaca y estaba por consultarte cuando vi el final del post. Es una exquisitez cómo describes el lugar, las actividades y los pensamientos de los personajes. Déjame decirte que si tienes pensado dedicarte a escribir novelas pues yo te compraría un libro en papel jaja
A ver si la terapia le sirve al bueno de Martin para reencausar su vida y tener una bonita familia...
Por otra parte si hablamos de fútbol lo que hicimos fue rock and roll aunque también debo decirte que Renato cuenta con un campo de flores en el...
🌹🌺🌻🌼🌷💐: así imagino su cu@&#^#o
Jugar defensivo en el FM es casi un suicidio pero bueno, que lo nuestro ya es realidad. Me imagino al bueno de Jorge Jesús masticando rabia. Le hace falta un buen cabezazo de Chévere para que se le acomoden las ideas. Si se da el milagro y llevamos a Europa confirmaré lo del 💐🌷🌷🌼🌻🌻🌹🌺
- 1
-
Llegamos a la quinta temporada de Diego Forlán al frente del equipo y estimamos que en este momento lo mejor es comenzar a redactar año a año, resumiendo lo más destacado de este proceso a largo plazo que el club intenta consolidar. Después de ganar la Premier League y la UEFA Europa League, el entrenador uruguayo decidió bajar las revoluciones de cara a la campaña 2023/24 y consolidar algunos aspectos necesarios: instalaciones, cantera y solidez defensiva del plantel principal.
¿Qué quiere decir esto? A ciencia cierta, el equipo lucharía en liga para finalizar en lo más alto siendo la clasificación europea el objetivo mínimo y un nuevo pasaje a Champions League lo ideal. Mirando el plano internacional, avanzar a la ronda de playoffs de la máxima competencia continental es todo un éxito y en cuanto a las copas nacionales, aspiramos a pelear por ellas pero siguen siendo secundarias.
FICHAJES 2023/24
* Los valores de las ventas corresponden al dinero que se agregó al presupuesto de fichajes.
** Los valores que figuran en el encabezado son los totales de ambos períodos de fichajes.
Presupuesto total: € 131.000.000 – Habilitado (60%): € 78.600.000
▲ Altas: Estábamos frente a una temporada bisagra en el proyecto, así que decidimos correr ciertos riesgos en el mercado. Había un puesto fuerte a reforzar y ese era sin lugar a dudas el lateral izquierdo, sitio en el que desembolsamos más de € 50M y variables por Brandon Williams, joven del Manchester United con mucho talento y futuro. Nuestro segundo objetivo era un central veloz y ahí es que fuimos por Tosin Adarabioyo, hombre de Newcastle que también va muy bien por arriba gracias a sus 196 cm de altura.
El resto de los fichajes de verano cayeron por casualidad pero el que rompió los ojos fue Declan Rice, una ficha nacional valiosa que el City puso como transferible y a quien obtuvimos por irrisorios € 23M + plazos. Algo similar nos sucedió con el central Nathan Wood, quien llegó a reforzar un puesto que estaba cubierto cuando el Middlesbrough lo puso en mercado. 21 años, inglés y con potencial… Era muy tentador. Finalmente la vida nos regaló una joya y cuando digo regaló no miento: Joao Resende nos costó apenas € 1,2M gracias a un Benfica que lo descartó de raíz. Llegó para suplir una de las bajas de la forma más económica posible.
Para el invierno fuimos mesurados en cuanto a número de altas pero no así en cuanto a gastos. Revisando las fichas ojeadas en busca de un salto de calidad nos encontramos con Silvio, perla brasilera de 18 años que en un futuro se convertirá en canterano del club y por el que tuvimos que pagar su cláusula de recisión de € 31,5M. Él fue el último en ingresar al primer equipo en enero, cerrando un total de 20 incorporaciones entre los que sumamos una serie de promesas a futuro entre las que se destaca Ismael Escudero, quien solicitó ser transferible a petición propia y llegó por € 950.000.
Negociaciones: Williams – Adarabioyo – Rice – Wood – Resende
▼ Bajas: Todas las partidas que se dieron en este período fueron para equilibrar las cuentas. La única oferta que llegó por sí sola fue la que recibió Marian Shved para irse al fútbol chino, pero encontramos la forma de suplirle y de mejorar lo que ya teníamos. La otra partida que estaba prevista como parte de un plan recambio fue la de Adam Masina, quien a sus 29 años perdió poder en el equipo titular y en el Cagliari encontró su sitio (35 PJ). Eustáquio era un fijo entre los que tenían que armar las valijas en verano.
Fue difícil tomar la decisión de desprendernos de dos centrales y mucho más de un emblema como nuestro capitán, John Souttar, pero el Watford le venía siguiendo de cerca y su desarrollo había llegado a su tope. Entre el pago y los plazos obtuvimos € 23,5M, lo que nos dejó enormes beneficios luego de ficharle por € 8,75M. En este orden, Devyne Rensch también nos dejó una suma suculenta yéndose al Ajax por € 22,5M cuando llegó al club un año atrás como agente libre, precisamente luego de terminar contrato con ese equipo.
En invierno llegó una venta que muchos podrían cuestionar pero Dejan Joveljic ingresó en 45 encuentros y apenas marcó 10 goles, cifra sumamente baja para un delantero centro. Es más, esta campaña disputó 25 de esos partidos y vio puerta en solo 3 ocasiones. Cuando se abrió la ventana de enero hicimos caja con él obteniendo un total de € 17M, con unos beneficios netos de € 13,5M que no alcanzaron a cubrir lo que se pagó por él un año atrás. Pésimo negocio.
Negociaciones: Shved – Masina – Eustáquio – Souttar – Rensch
* No tengo capturas de Silvio ni de Joveljic porque me olvidé de tomarlas en ese período. Aquí les dejo lo que figura en el historial de fichajes junto a otra serie de jóvenes contratados / cedidos.
RENDIMIENTO:
PREMIER LEAGUE 2023/24
Partidos de Agosto a Diciembre – Partidos de Enero a Mayo
Es muy difícil de medir lo que se hizo esta campaña a nivel de liga. El Derby County obtuvo 80 puntos y en el curso anterior fue campeón con 84 unidades, pero aquí el Arsenal de Mikel Arteta arrasó con todo rozando los 100 puntos. Ha sido una temporada magnífica de los dirigidos por el español que tuvieron en el portero Alex Meret una figura de otra dimensión, más si consideramos que el italiano terminó con su portería imbatida en 26 de los 38 encuentros (68%). Lo más increíble y la muestra del gran trabajo colectivo Gunner es que si miramos la tabla de goleadores el primer nombre de los campeones figura en el puesto 13° donde se ubica Diogo Jota (11 tantos).
Si comparamos nuestra tarea podemos decir que perdimos la misma cantidad de partidos que la temporada anterior (4), concediendo apenas dos empates más que en aquella oportunidad (11 > 9). ¿Cuál fue el verdadero impacto de los nuevos fichajes? Que bajamos en 10 goles encajados respecto a la 2022/23 (25 < 35). En este punto lo negativo es que al mismo tiempo marcamos 10 goles menos (60 < 70), lo que se explica en el período de fichajes, en el mal momento que tuvo Joveljic de cara a puerta la primera mitad del año y que Iheanacho, volcado a la derecha hasta la llegada de Silvio, perdió protagonismo y peso ofensivo. Resende se destapó en la segunda mitad llegando a 13 goles en 41 apariciones.
El objetivo que nos planteamos se concretó con éxito pero no sin sufrimiento. Después de las 38 jornadas podemos decir que regresaremos a la Champions League en la siguiente temporada aunque, por desgracia, nos queda la espina de perder el tercer lugar de la tabla en la última jornada después de igualar frente al Fulham por 1-1, partido en el que Loader nos salvó de la derrota a los 92’. Lo que selló nuestra clasificación continental fue la derrota del Liverpool frente al Arsenal en la jornada 36 por 2-0. Llegábamos de superar por la misma diferencia al Crystal Palace obteniendo así 7 puntos de ventaja cuando quedaban todavía 6 por jugarse. El resultado final podría describirse como éxito y nuestras dos mejores marcas fueron las 6 victorias consecutivas al inicio de la liga, así como los 8 encuentros sin conocer la derrota entre diciembre y enero.
Las estadísticas de Forlán frente a los rivales de peso de la división no han sido para nada favorables y están sumamente relacionadas con los momentos de forma de cada adversario. Si bien el equipo mejoró en defensa la portería quedó imbatida en solo 1 de los 12 encuentros y fue en la igualdad ante Liverpool, encajando después en los 11 partidos restantes la suma de 15 tantos (1,25 p/p). Lo destacable de estos duelos es que por primera vez el uruguayo no realizó grandes ajustes tácticos, buscando pelearle de igual a igual a los gigantes del país.
Algunos de estos resultados fueron bastante injustos como los últimos dos empates. Primero fue el Tottenham quien encontró la salvación en un bombazo lejano de Matías Zaracho cuando estaba siendo totalmente maniatado. Luego llegó el turno del Arsenal, líder y campeón, quien comenzó venciéndonos en su casa con tanto de penal luego de una tonta falta de Rice sobre Bellerín cuando le regateó en el área. El joven delantero portugués Joao Resende fue quien igualó las acciones en 77’ convirtiéndole así al temible Meret en uno de los pocos partidos que cayó su valla invicta.
Puede que de todas las derrotas la más dolorosa fue la de nuestro último choque ante el Liverpool de Pep Guardiola, quien nos enfrentó en nuestro mejor momento de forma, nos maniató, nos hizo dos goles y nos alejó de la posibilidad de superar al Manchester United en el tercer puesto de la tabla. El único rival ante el que conseguimos un saldo positivo fue contra el Manchester City de Jürgen Klopp, equipo al que supimos vencer por 2-1 con goles de Danny Loader y Walker-Peters en lo que fue un partido muy sufrido.
Datos: Chelsea (0-1) – Man Utd (1-1) – Tottenham (2-2) – Arsenal (0-2) – Liverpool (0-0) – Man City (2-1) – Chelsea (1-1) – Man Utd (1-2) – Man City (1-1) – Tottenham (1-1) – Arsenal (1-1) – Liverpool (0-2)
Sí, los números ante el Big Six son malos y es cierto que Diego Forlán superó al Manchester City en el global de sus batallas, pero los de Jürgen Klopp cerraron la peor campaña de los últimos años en un triste 9° puesto y esos resultados favorables responden más al bajo rendimiento Citizen que al gran trabajo de los Rams (que sí lo hubo). En este caso, el verdadero duelo táctico se dio ante uno de los equipos más rocosos de la Premier League y es que el portugués Nuno Espírito Santo, a base de su 5-2-3, metió en Europa al Wolverhampton por cuarta temporada consecutiva.
La radiografía del Wolves: En el análisis previo al encuentro el entrenador uruguayo estudió los puntos fuertes y débiles de su rival que tiene, sin lugar a dudas, una de las defensas más difíciles de vulnerar de Inglaterra y una velocidad para salir de contra que es un puñal para los adversarios que se desordenan en la desesperación de encontrar un espacio. Este sistema le llevó a ganar la UEFA Conference League en 2022 y la Carabao Cup en 2023, con una línea de trabajo que se repite desde el 2017. Sin ir más lejos, sudamos sangre para eliminarles de la UEFA Europa League la pasada temporada y pasamos gracias a los goles fuera de casa tras un épico 4-4. Previo a esta campaña, el balance ante los Wolves era de 4 PG, 3 PE y 2 PP.
Los tres centrales que tiene el conjunto naranja son muy sólidos. Tanto Salcedo como Koulibaly o Lascelles se paran muy firmes y cometen pocos errores, pero los espacios suelen generarse a espaldas de sus carrileros dado que tanto Vinagre o Dalot se descuelgan mucho en ataque. Renato Sanches es el que haría las veces de organizador en este encuentro como pareja de Dendoncker el en centro del terreno, con Saka de extremo por izquierda, Shaqiri de delantero interior por derecha y Jiménez de punta. Areola es un portero que está en el TOP-10 de la liga.
Considerando este esquema, Forlán le dio el manejo de la pelota a Declan Rice en el pivote organizador defensivo como mediocentro. Con campo libre, llevó la manija del encuentro dando 81 pases (8 de ellos clave) con un porcentaje de acierto de 86% sumido en la instrucción de más pases directos. Loader y Silvio se ubicaron contra la línea de cal con la instrucción de abrirse más cuando el equipo tuviese la posesión del balón. De esta forma, cuando los laterales se cerraban en la línea de cinco podían recibir y ensanchar a la defensa pero también en las contras, cuando Dalot o Vinagre pasaban al ataque, ganaban una posición ventajosa para encarar en diagonal con balón dominado.
En el 1-0, Hereñú recibió de Rice y situó la pelota hacia la izquierda del ataque como se ve en la imagen dejando muy solo a Loader. Esto llevó a que Dalot saliera de su sitio para buscarle de forma desesperada y evitar así su incursión en el área, con la mala fortuna para el portugués que nuestro futbolista le encaró con la categoría que siempre tiene y en el regate recibió una dura falta que el árbitro advirtió. Hereñú se hizo cargo del tiro libre e Iheanacho ganó de cabeza para abrir el tanteador.
En el 2-0 se volvió a ver cómo aprovechamos los espacios gracias a la inteligencia de Danny Loader, en este caso quien montó el contragolpe, pero también a la ubicación de nuestro interior inverso por derecha: Sebastián Szymanski, quien leyó bien la jugada dándole amplitud al equipo como le pidió el entrenador. Desde su sector encaró la contra corriendo hacia el espacio pronto para interceptar el pase perfecto de su compañero, quedando mano a mano frente al meta Areola. Esta noche Loader fue un infierno con sus 7 regates, 3 pases clave y 1 asistencia, lo que es capaz de hacer cuando tiene tiempo y espacio con balón dominado.
Defensivamente, el uruguayo puso a sus centrocampistas con roles combativos de apoyo siendo Hereñú el todoterreno y Heynen el organizador itinerante. Los disparos lejanos podían ser otra de las alternativas posibles y ambos podían aportar desde esa característica. Como instrucciones al rival, se buscó que los cuatro jugadores de banda jugaran con su pierna menos hábil obligando a Saka (CM 6,3) – extremo – a cerrarse y a Shaqiri (CM 6,3) – delantero interior – a finalizar abierto hacia la banda. Ambos fueron anulados totalmente por los defensores del Derby que estuvieron sensacionales en sus roles y tareas. Dalot (CM 6,4) – carrilero por derecha – tampoco jugó cómodo cuando tuvo que pelear en el uno contra uno frente a Loader.
¿Cómo llegó el Wolves al descuento? Cambiando de esquema y sorprendiendo a Forlán con un 5-3-2 con Picton como MPC por detrás de la dupla compuesta por Jiménez y Mir. Esto desequilibró la balanza a favor del entrenador portugués quien pudo encontrar el descuento en una jugada fortuita en la que Vinagre, rebelde, realizó los únicos dos disparos a puerta de su equipo en el partido. El uruguayo actuó de inmediato y refrescó la mitad de la cancha cambiando a los centrocampistas, sumando a Herbie Kane como recuperador y a Knight como todoterreno recuperando el control del juego.
COPAS NACIONALES 2023/24
Y llegó el primer título de copa nacional para Diego Forlán en lo que fue el estreno de la temporada 2023/24 frente al Liverpool por la Community Shield. En un Wembley abarrotado por los 90.000 espectadores que agotaron las entradas la hazaña se hizo posible y se notó la diferencia de preparación entre ambas escuadras para este duelo. Los dirigidos por el uruguayo venían de ganar la cuarta edición de la Derby Kingdom Cup frente al Celtic, luego se fueron a la concentración en China y de gira por Dinamarca, al tiempo que Pep Guardiola se estrenaba de forma oficial como entrenador de los Reds luego de tres amistosos ante Hamburgo, Hartford y Olympiakos.
Un gol de Sadio Mané con muy poco ángulo a los 24’ puso en jaque el planteo ofensivo del Derby para este duelo, queriendo llevarse por delante a un rival que ganaba con la única chance que se le había presentado hasta entonces. En el complemento se dio una especie de déjà vu invertido en el que Szymanski puso el empate con una jugada muy similar a la del 0-1, llegando contra la línea de cal para realizar un remate casi imposible sobre el mismo arco. A los 83’ los de Forlán tuvieron su premio al esfuerzo, a no rendirse y a plantarse en campo adversario jugándole de tú a tú a todo un gigante del mundo. Loader recibió de espaldas, giró para sacarse la marca de Joe Gómez y definió cruzado, abajo, en lo que fue un disparo sorpresivo para el portero polaco Kamil Grabara. ¡El grito de campeón se escuchó en cada rincón del mítico estadio inglés!
Loader demostrando por qué es uno de los mejores jóvenes ingleses…
Por desgracia, el Liverpool probó el sabor de la venganza como un plato que se sirve frío y es que nos tocó enfrentarle en semifinales de FA Cup unos meses después. La mala fortuna en cada sorteo nos hizo chocar ante varios equipos de la Premier como son Southampton, Leicester o Fulham, siendo el Ipswich del Championship el único rival “accesible” en los papeles hasta llegar a los cuatro mejores del país. Forlán paró una oncena alternativa en cada encuentro y el más duro de todos fue ante los Whites, definiéndolo desde el punto penalti con un Vaughan enorme. Nuestro portero canterano detuvo dos disparos para darnos el pasaje a la siguiente fase.
En este certamen, los de Guardiola se hicieron con el trofeo de campeones después de superar al Tottenham en el alargue con un golazo de Dybala. Cuando nos tocó enfrentarles en semifinales la gran figura fue Randal Bernardina, chico que estaba en nuestro radar y por el que le pagaron € 75M al Ajax – una cifra absolutamente inaccesible para nosotros –. El holandés manejó los hilos del partido con sus pases clave y sentenció de cabeza el triunfo final de un encuentro que abrió Sadio Mané, un cuco a estas alturas que siempre nos convierte y no podemos controlar.
Finalmente, en la Carabao Cup conseguimos el pasaje a cuartos de final después de una aplastante goleada ante Gillingham (7-1) y un ajustado triunfo ante el Crystal Palace (2-1). Allí nos esperaba el Chelsea, otro del Big Six al que apenas le ganamos en 3 de los 12 partidos que disputamos ante ellos. Duramos apenas 4 minutos, que fue lo que tardó Lautaro Martínez en rematar un centro a media altura de Haaland, a quien Lunin le tapó un penal cuando apenas corrían 7’ del primer tiempo. Los otros 83 minutos fueron de más situaciones a nuestro favor que a favor de ellos, pero no supimos concretar y nos eliminaron por mínima diferencia.
Datos Community: Liverpool (2-1) - Datos FA Cup: Liverpool (0-2) - Datos Carabao: Chelsea (0-1)
COMPETENCIAS INTERNACIONALES 2023/24
Si hablamos de jugadores que nos hacen mal hablamos de Cristiano Ronaldo, mítico, legendario, demoledor… Nuestro sufrimiento frente a él comenzó el 16 de agosto en Dinamarca cuando le enfrentamos por la final de la Supercopa de la UEFA, partido en el que la Juventus de Maurizio Sarri se presentó como favorita pero sufrió ante el humilde Derby County. Si bien Belotti se encontró con un balón suelto en el área después de una serie de rebotes y abrió el marcador, el dominio de los Rams fue notorio y cuando Hereñú decretó el 1-1 con un remate lejano en 32’ se hizo justicia.
En el alargue de ese partido comenzaría a gestarse la maldición más dura de nuestra historia y es que el portugués de 39 años se convirtió en un jodido héroe. Las circunstancias de un juego en el que nadie quería perder nos llevaron al alargue y el cansancio dio lugar a los errores… Una falta lateral fue bien ejecutada por Pjanic en 102’ y Ronaldo en el juego aéreo es asesino. Saltó por el segundo palo, superó en altura al tímido Adarabioyo y de cabeza marcó el 2-1 final con el que nos despedimos del trofeo.
Datos UEFA Super Cup: Juventus (1-2)
CHAMPIONS LEAGUE 2023/24:
Cuando el sorteo se llevó a cabo supimos que el acceso a la siguiente ronda era posible. Ni el Sporting de Portugal ni el Salzburgo de Austria tenían material suficiente para superar a nuestro equipo alternativo y eso quedó demostrado en los cuatro encuentros disputados, consiguiendo así los cuatro triunfos y sin encajar siquiera un gol. Ni el temible Inter de Italia pudo convertir frente a nosotros cuando nos enfrentamos en casa, aunque en nuestra visita al Giuseppe Meazza tuvimos que transpirar la camiseta para vencerles con un tanto de Iheanacho a los 94’. Ese 3-2 fue por lejos el mejor encuentro de la fase de grupos.
Para los octavos de final quedamos emparejados frente al Mónaco francés y nuestra salida hacia el Estadio Louis II fue de lo más injusta. Nos llevamos puesto al conjunto de Golovin y compañía pero en una jugada aislada a 11’ del final llegó Geubbels para sentenciar un inmerecido 1-1. Las circunstancias del calendario llevaron a Forlán a utilizar un once alternativo en el iPro Stadium pero la tendencia a la superioridad se mantuvo, consiguiendo un contundente 2-0 en el que brilló la perla serbia Krisztián Kulcsár.
Los cuartos de final no se hicieron esperar y pensamos que ese era nuestro límite cuando el sorteo nos deparó frente al Chelsea, lógica que fue volviéndose realidad cuando en casa encajamos igualando 1-1 pese a lo bien que habíamos jugado. Un gol de Lautaro Martínez entre rebotes nos obligaba a marcar como visitantes pero este Derby, que no sabe de imposibles, lo logró a los 69’ del duro encuentro en Stanford Bridge. Bryan Heynen lanzó un saque de esquina al segundo palo y el portugués Joao Resende sentenció de cabeza un agónico e histórico 1-0.
RONDA DE PLAYOFFS:
Estábamos entre los cuatro mejores equipos de Europa y nuestro adversario era el legendario Real Madrid, el equipo más ganador del torneo, pero la realidad es que no nos tembló el pulso y le jugamos de igual a igual. Los de Marcelino salieron con un 4-4-2 que le dio libertades a nuestro mediocentro, algo que suele ser perjudicial para los rivales. Resende volvió a ser el héroe de esta llave marcando de cabeza en el Santiago Bernabéu para el 1-1, partido en el que encajamos debido a que Forlán no advirtió el cambio de banda de un Gnabry movedizo y desequilibrante. Con esa anotación para el duelo de vuelta, la victoria terminó cerrándose por 1-0 con un zapatazo de Heynen.
La hora de la verdad nos dejó cara a cara con la Juventus de Sarri una vez más, ahora en Viena. Todo era fiesta y alegría cuando Danny Loader remató de volea con su pierna derecha para ponernos en ventaja al inicio del complemento, pero en cancha estaba Cristiano Ronaldo y su sola presencia bastó para revertir el marcador adverso a favor de los italianos. A los 58’ el luso lanzó un tiro libre al ángulo imposible para Lunin elevando así el 1-1 al luminoso y después, otra vez en el alargue, volvió a repetir su potente salto frente a un Adarabioyo que por segunda vez en la temporada le vio ganarle de cabeza con destino de red en una final europea. La Vecchia Signora obtuvo su cuarto título de Champions League y festejó como bicampeón de la competencia (2022/23 y 2023/24). La nota positiva es que el Derby, gracias a esto, se clasificó para la FIFA Club World Cup 2025.
Datos UEFA Champions League: Juventus (1-2)
ANÁLISIS DEL PLANTEL PRINCIPAL
TEMPORADA 2023/24
Después de dedicarle un buen tiempo al análisis de nuestra zona baja defensiva hemos concluido que para la siguiente campaña haremos foco en un único fichaje: necesitamos un portero de clase mundial. No podemos negar que el ucraniano Andriy Lunin ha sido fundamental para nosotros pero apostamos a un salto de calidad, aprovechando también que el Arsenal está detrás de su ficha. De todas formas, tampoco nos desesperamos por suplirle y nuestro canterano Noel Vaughan le está cubriendo en excelente forma, logrando 16 vallas invictas en 23 partidos (70%).
En materia centrales estamos conformes con el material que tenemos y si bien no son deslumbrantes, todos cumplen sus respectivos roles y funciones de maravilla. Tosin Adarabioyo es el hombre de mayor calidad secundado por Nathan Wood, quien a su vez tiene un buen margen potencial por desarrollar. Ambos llegaron en el mercado de fichajes de verano. Luego tenemos a Becir Omeragic, quien después de más de tres temporadas en el plantel principal se convirtió en canterano del club y es todo un orgullo para nosotros. Este chico llegó con 18 años del Zúrich de Suiza. Finalmente, Krystian Bielik cierra la nómina de zagueros como emblema del proyecto de Diego Forlán, sobreviviendo a las cinco temporadas del uruguayo en el club desde que se estrenó en el Championship 2019/20.
Con la vista puesta en el futuro hay un puesto que reforzar de forma urgente y es el lateral derecho. El entrenador entiende que Kyle Walker-Peters ha cumplido un ciclo en el club después de dos muy buenas campañas, pero se necesita alguien de nivel mundial para competir por grandes cosas. El Watford parece interesado en él y podría llegarle una oferta. Con un jugador clase A y la presencia de Brandon Williams por la otra banda el equipo está en disposición de luchar por el título de Premier League una vez más.
Mientras tanto, la realidad de los teóricos suplentes es clara, contundente y sigue la línea marcada por RAMS FOR EVER. Contamos con dos canteranos del club que han liderado los cinco años de este proyecto como Jayden Bogle (PJ 173) y Max Lowe (PJ 135), emblemas del Derby County que aman los colores y que han sido leales a quien les formó. Pese a sus rendimientos, el caso más preocupante es el de la banda izquierda teniendo en cuenta que Lowe se acerca a los 30 años y no hay ningún proyecto de lateral zurdo para suplantarle. No hay ningún apuro por suplirles.
Uno de los fichajes más casuales de esta campaña fue el de Declan Rice, quien llegó al club gracias a que el City le declaró transferible y vaya que rindió, promediando una CM de 7,27 y redondeando casi 3 pases clave por partido. La brillante actuación del volante de la selección inglesa opacó a un Herbie Kane que, lejos de quedarse atrás, realizó un mayor número de asistencias (4) y estuvo muy cerca con su CM de 7,28. El despliegue de ambos en el mediocentro ha sido brutal.
Entre los centrocampistas mixtos nos encontramos con perfiles bien diferentes. Mariano Hereñú aguarda ansioso el llamado de la selección argentina y su exquisito manejo de la pelota quieta le ha servido para marcar 3 goles, así como también para repartir 12 asistencias. Además, tiene un corte más defensivo que Jason Knight, canterano del club que ha sido parte de todo el proceso de Forlán y que, sin llevar adelante el balón parado, también convirtió en 3 oportunidades y asistió en otras 7. Los motores del equipo.
El próximo fichaje previsto por el entrenador uruguayo está en la zona de los centrocampistas ofensivos. Ha llegado el momento de darle salida al otro argentino del plantel, Lucas Robertone, quien ha descendido notoriamente su rendimiento. Buscaremos un organizador de calidad para suplirle después de unos números bastante tristes que alcanzan los 3 goles y las 2 asistencias, más si consideramos que venía de marcar 6 veces y asistir en otras 7 la pasada campaña. Mientras tanto, Bryan Heynen lejos de achicarse está recuperando su mejor nivel con 13 dianas y 5 asistencias redondeando una CM de 7,39 – entre las mejores de su carrera – convirtiéndose en un ícono para la afición.
Para cerrar este breve análisis de la plantilla, tenemos que contarles que se viene cambio de delanteros para la próxima campaña. Es un hecho que ni Joao Resende ni Kelechi Iheanacho seguirán en el equipo después de sus rendimientos esta temporada. El portugués fue el que lo hizo mejor con 13 tantos y 3 asistencias en 28 juegos pero no es el perfil de delantero que pretende el entrenador, aprovechando su revalorización (€ 1,1M > € 11,25M) para hacer caja y utilizando en su lugar a uno de los jóvenes del club. En el caso del nigeriano, simplemente se le venderá para subvencionar la compra de un futbolista de clase mundial.
La camiseta número 10 le fue otorgada a este chico brasileño llamado Silvio, quien llegó del Flamengo y captó la atención de todos con su enorme velocidad, su eléctrico regate y los movimientos que demuestra en el tercio final del campo a la hora de desmarcarse. ¿Estamos ante el nacimiento de una estrella? Esperábamos más que 3 goles y 3 asistencias en 15 partidos pero es cierto que la clasificación a los Juegos Olímpicos con la selección de Brasil cortó su adaptación al esquema. Sebastian Szymanski aumentó su producción goleadora (3 > 7) pero fue más inconsistente y redujo su nivel general. Sigue siendo un enorme jugador.
Por el lado izquierdo del ataque nos encontramos con uno de nuestros futbolistas preferidos, Danny Loader, uno de los favoritos de la afición quien ha sido para mí y para muchos el más influyente en el ataque esta temporada. Sus números hablan por sí solos con 18 goles y 7 asistencias, casi la suma de lo que han hecho los delanteros centro. Además, el inglés no puede dormirse porque detrás le persigue Krisztián Kulcsár, serbio que es un poco más lento pero no por eso menos demoledor con otros 13 tantos y 3 pases de gol. Sus perfiles distintos le aportan mucho al ataque Ram.
EQUIPO SUB-23 – ANÁLISIS
Fue una temporada fantástica de nuestro conjunto Sub-23 considerando que se está recuperando luego de tres años de descuidos y dos años de trabajo. En lo que fue una dura lucha a lo largo de 22 encuentros los juveniles del Derby se hicieron con el segundo ascenso a la liga de la categoría. La tabla de posiciones nos alejó por apenas 2 puntos de la promoción así que tuvimos que recurrir a los playoffs, etapa en la que superamos al Leeds por 1-0 y en la que – con algunos titulares a préstamo en ambas escuadras – vencimos al Brighton por 2-1 para regresar a la élite juvenil inglesa. Kulcsár y Resende fueron los autores de los goles pero la figura a lo largo de los 24 partidos fue Balla Sow, senegalés de 19 años que llegó como agente libre y que es seguido por Burnley, Sunderland, Valencia y Watford con gran interés.
Nuestro rendimiento más magro estuvo en la Copa Premier Division, competición en la que caímos en fase de grupos en donde por mala fortuna coincidimos con las escuadras juveniles del Chelsea y el Tottenham, aunque a decir verdad logramos buenos resultados ganándole ambos duelos al Sunderland y superando a los Spurs en casa por 4-2. En donde sí hicimos una gran campaña fue en el Leasing.com Trophy, competencia que nuclea a los equipos de las divisiones bajas con los Sub-23 y en donde conseguimos llegar a la final de la zona norte frente al Scunthorpe. Por desgracia, no pudimos pasar del empate 1-1 en un partido que dominamos a placer y Younes Barre, belga que fichamos libre del Liverpool para fortalecer nuestra plantilla juvenil, falló el quinto y decisivo penalti.
The Premier League International Cup es un torneo que se implementó hace pocos años para darle más rodaje y competitividad a los jóvenes ingleses, mejorando así su desarrollo en el roce internacional contra grandes equipos del continente. El Derby estuvo entre los 12 equipos ingleses clasificados – la pasada temporada disputamos la Premier League 2 (U23) – y llegó a la ronda de playoffs luego de superar un duro grupo ante PSG, Tottenham y Celtic en el que se igualó ante los Spurs y se ganaron los otros dos duelos. En cuartos de final, nuestra víctima fue el Aston Villa a quien goleamos por 4-1 pero en semifinales llegó el Liverpool, con todo su poder, para mandarnos de regreso a casa con las manos vacías tras vencernos por 2-4.
TOP 3 DE DESARROLLO U23:
▲ Balla Sow: De Senegal al mundo. El organizador adelantado llegó con 18 años como agente libre luego de que su contrato con el Génération Foot caducase el 30 de junio y su desarrollo fue exponencial. Como bien relatamos en los párrafos anteriores, hay varios clubes de la élite europea que le siguen de cerca y se dice que Diego Forlán lo incluirá en la nómina de la próxima pretemporada del equipo. Muchos opinan que hay que venderle ahora pero el uruguayo algo le vio y le conservará dentro del plantel principal, alternando con el Sub-23. Su capacidad de pase es maravillosa.
▲ Derrick Fouchard: La operación realizada por este delantero estadounidense levantó alguna polvareda en el mercado de invierno. El chico venía de marcar 7 goles en su primera temporada en la MLS con Los Ángeles Galaxy y otros 10 en su segunda campaña como parte del primer equipo, recibiendo ofertas de PSG, Chelsea y Manchester United. Fue entonces cuando el Derby, que le venía siguiendo desde hace un año, se metió en la operación y le fichó por € 6,5M. Estos seis meses estuvo cedido en el Rennes de Francia y en 19 partidos consiguió 7 goles, 1 asistencia y una CM de 6,97. Es candidato a quedarse en Inglaterra.
▲ Samir Zouaoui: El último destacado de lo que ha sido esta temporada juvenil es este delantero que lleva con nosotros desde el 2022, cuando le fichamos por € 750.000 del USM Alger, equipo en el que se había destacado con 13 goles en 15 partidos de liga. Desde ese año que está cedido en la MLS de Estados Unidos, primero en el Atalanta United y en estas últimas dos temporadas en Los Ángeles Galaxy, donde fue compañero de Fouchard compitiendo por el puesto y consiguiendo 6 tantos en 16 juegos con una CM de 7,01. Tiene apenas 21 años y acumula 26 partidos con la selección mayor de Argelia, casaca con la que marcó otros 9 goles.
EQUIPO SUB-18 – ANÁLISIS
Nuestra cantera base está rindiendo a buen nivel deportivo pero está lejos de las aspiraciones que tenemos. No hay jugadores de un potencial desbordante y la joya que tenemos entre manos cumplió los 18 años, pasará al equipo Sub-23 y es poco probable que se convierta en titular a corto o mediano plazo. Chancel Mukendi lideró desde la portería al equipo que finalizó en el 2° puesto de la División 1 Norte Sub-18 por detrás de un Liverpool demoledor a lo largo de la liga, pero que luego cayó por penales en la final ante el Chelsea.
Los más jóvenes están bajo el mando de un Gordon Strachan que supo darle continuidad a los chicos en las diversas competencias, manteniendo un nivel acorde a una academia de los mejores equipos de Europa con su clasificación a los cuartos de final de la UEFA Youth League, en donde por desgracia perdió frente al Chelsea por 0-2. Además, en las competencias coperas locales avanzó hasta la quinta ronda de la FA Youth Cup en donde el Aston Villa se quedó con el boleto a la próxima fase por penales y fue el Liverpool quien nos eliminó de la Copa de la División de Honor Sub-18 con un ajustado 0-1.
Más allá de Mukendi, hay otros dos futbolistas que podrían llegar a disputar algún minuto con el primer equipo a futuro si su desarrollo es el más óptimo dentro de sus posibilidades. Emmanuel Mohammed es un mediocentro con buena capacidad de pase, técnica y control de balón, aunque le falta un poco de marca y su técnica de cabezazo es bastante pobre para sus 195 cm. El otro es Liam Waller, un delantero veloz pero con poca capacidad de remate, un tanto bajo y sin mucha fuerza, lejos del perfil de hombre objetivo potente que suele gustarle a Forlán o del segundo delantero técnico, regateador, que genera espacios para él y sus compañeros.
- 4
-
¡Buen domingo para todos! A través de este mensaje y antes de contestarles paso a hacer un anuncio. Esta historia está llegando a sus capítulos finales, sí, pero no voy a dejarlos en vilo con lo que ha sido el cierre de este proyecto. Los próximos y últimos dos posteos corresponderán al cierre de la temporada 2023/24 y 2024/25, serán en formato anual y contarán cómo le ha ido al equipo gracias a todo el trabajo realizado. ¡Espero disfruten como yo de lo que será este último tramo épico en tierras inglesas! He finalizado la primera de las dos temporadas y ese será el próximo posteo. Luego haremos la temporada de cierre (siempre y cuando logremos una serie de objetivos, sino puede que haya una más) y prepararemos el cuerpo para una nueva aventura 😉
@dankerlot, ¡muchas gracias amigo!
Sin dudas esa es una de las razones por las cuales vamos cerrando nuestras andanzas por Inglaterra. Los objetivos se van cumpliendo todos y por adelantado. Muy contento con esta partida, y más con el rendimiento del equipo pese a que no utilizamos todo el dinero que teníamos a disposición.
Recuerdo que compartimos a Bogle sí y la verdad es que su mejor característica es que data como canterano del club, es un placer ver cómo evolucionan los chicos de la casa y se afianzan en el primer equipo.
El dinero aquí no es todo pero es importante. Si llegan buenas ofertas por jugadores que están cerca de su techo las vamos a mirar con buenos ojos!
Abrazo!
@ansodi, ¡gracias por tus comentarios querido compañero!
Ha sido un año brutal, no cabe dudas de eso! Joveljic llegó sobre la campana y dio el salto de calidad necesario en ofensiva. Era lo que necesitábamos para devolver al equipo al título de Premier League y hacernos con ese doblete. ¿Cómo le habrá ido la siguiente campaña? Ahí ya es otro tema totalmente aparte...
¡¡Saludos!!
@jdbecerra, ¡¡muchísimas gracias querido amigo!!
Ricitos de oro acaba de hacer muchos milloncetes para gastar en tinta y shampoo!
Sin dudas se viene un mercado movido y es que queremos dar el salto. Ya nos queda chico luchar solo por la Premier después de este doblete. Hay que dominar Europa de tu a tu así que vamos por todo... ¿¡Champions quién te conoce!?
Abrazo!!
- 3
-
- Popular Post
- Popular Post
SPFL Trust Trophy – Livingston Sub-21 – 2da ronda
Datos del partido – Árbol de competición
Momento ideal el duelo ante Livingston Sub-21 para darle rodaje a los menos habituales. Ellos saldrían con un 4-3-1-2 con mucha pierna en el centro del terreno que vamos a intentar neutralizar con mucho juego asociativo por las bandas, ensanchando el terreno y centrando el juego por afuera. Después de mucho tiempo recurriremos a la 4-1-2-3 que plantamos desde un inicio como libreto a seguir.
Casi nos sorprende Panayiotou – habital del primer equipo – en el arranque pero Muir le detuvo el mano a mano. Retrasamos un poco la línea, nos crecimos con pelota y llegando al Ecuador de la primera parte un cabezazo de Stuart “Little” Morrison se estrelló contra el horizontal. Hasta dos veces los postes salvaron al rival y con Chévere estábamos desesperados porque ellos, a espaldas de nuestra defensa, se estaban volviendo peligrosos.
- ¡¡¡MEEEEEEEE!!! – la frustración de Chévere era evidente. No parábamos de fallar goles uno tras otro y ambos porteros se crecían como figuras. Moore y Brown atosigaban al meta rival con varios disparos que se veían frustrados. Llegando a los 73’ fue Muir quien detuvo un mano a mano y en la contra Gillespie se introdujo en el área, lo bajaron y el árbitro pito penal.
- Meeee
- Lo sé bonita, tú me dijiste que probáramos con él de interior mixto. Mérito tuyo.
- Me (autosuficiente)
El veterano centrocampista la clavó contra el palo para el 1-0. En líneas generales hicimos un encuentro brillante en todos los sentidos, dominamos el juego de principio a fin y salvo un par de situaciones esporádicas nos merecimos la clasificación. La nota negativa fue la suspensión de Quitongo por acumulación de amarillas de cara al siguiente duelo y la enorme cantidad de situaciones desperdiciadas (2,98 xG).
- 5
-
- Popular Post
- Popular Post
Informe bimensual – Julio y agosto 2021
Mercado: Las altas de Michael Dangana (DEL, 18 años) y de Umaro Baldé (MEC, 18 años) marcaron lo que fue la actividad del Queen’s Park en este período. Jóvenes con potencial a desarrollar que se unen a entrenar con el primer equipo con el cartel de cedidos. El delantero seguirá en el club alternando con los Reservas y el centrocampista salió cedido el último día del mercado al Deportivo la Coruña. La intención es que aproveche esos minutos para llegar a disputar encuentros con su selección y sumar puntos para el permiso de trabajo. Además, se confirmó la llegada de Martin Watson (LTD, 16 años) proveniente del Queen of South para el mercado invernal de forma gratuita.
Competencias: La directiva nos pidió ser competitivos en la Premier Sports Cup y después de quedar eliminados en fase de grupos, disputando hasta la última jornada la clasificación, consideran que están satisfechos con el trabajo realizado. En cuanto a la cinch League 1 lo esperado es que clasifiquemos al playoff por el ascenso, pero estamos superando lo pedido ubicándonos en la primera posición de la tabla y dejando contentos a los dirigentes. En el SPFL Trust Trophy quieren que lleguemos a la tercera ronda y estamos a 90’ de lograrlo. Cumpliremos ganándole al Livingston así que por ahora están contentos también.
La Copa Escocia aún no ha comenzado y es más, ni siquiera se ha sorteado. El objetivo para esta temporada es alcanzar la cuarta ronda y nosotros comenzaremos a jugar en la tercera, así que avanzando una fase podemos darnos por satisfechos. El conjunto Reservas no tiene actividad y la Sub-18 es líder de la Liga Performance después de ganarle tanto a Rangers como a Celtic en un sistema de disputa bastante entreverado.
El presidente Hunter contento porque el entrenador Hunter ganó el premio del mánager del mes de agosto...
Jugadores clave: Nuestro lateral zurdo Tommy Robson es de los mejores exponentes que tiene el club hoy día y es por eso que el Raith le sigue de cerca. Con 757 minutos disputados es el jugador de campo que más jugó, colaborando muchísimo en defensa (2,73 entradas p/p – 3,69 robos p/p) y aportando 3 asistencias. El mediocentro Grant Gillespie es quien maneja los hilos del equipo con 79,37 pases por partido (el mejor en este rubro) y un porcentaje de acierto de 96% en sus entregas, 43% en centros completados (lanza los saques de esquina) y 2 asistencias.
Desarrollo: Las lesiones tuvieron a mal traer a muchos jóvenes estos dos meses pero si hay que destacar a alguien tenemos un par de candidatos claros. El primero es Joe Donnachie (MC, 16 años) quien se está entrenando para jugar como pivote organizador de apoyo y evoluciona de forma notoria. Lleva 4 asistencias en 12 participaciones con el Sub-18, un gol convertido y una CM de 7,23 que avala su buen juego. Destacar también que por necesidad Donnachie ha tenido minutos como recuperador y también como carrilero por derecha. Finalmente el otro elemento que ha crecido y vale la pena destacar es Ross Maguire (DEL, 16 años), algo que no se ha reflejado tanto dentro del terreno de juego pero ha rendido notoriamente en los entrenos y ha mejorado el aspecto físico. Maguire suma 8 apariciones sin goles ni asistencias, algo preocupante para un delantero y más que su media es de 6,30.
- 3
- 2
-
- Popular Post
- Popular Post
cinch League1 – Falkirk – Jornada 5
Datos del partido – Tabla de posiciones
Cerramos el mes de agosto en campo del Falkirk, equipo entrenado por Paul Sheerin quien suele plantear también un 4-2-3-1 ofensivo, sistema base de la tercera categoría escocesa y de estas ligas en general. En este caso, Sheerin centra su estilo en la presión y en un juego más directo, pero carece de organizadores dentro del terreno de juego. Tendremos que tener cuidado, sobre todo a los balones largos. Si equipo que gana no se toca, nada que nuestro 4-1-4-1 no pueda solucionar.
Variantes tácticas que van y vienen durante 45 minutos en los que fuimos muy superiores con pelota, pero las mejores chances cayeron del lado del rival. Tuvieron dos pero en ambas resolvieron muy mal. Cerrando el primer tiempo un saque de esquina dio en la cabeza de Dixon, la pelota fue volando hacia nuestra portería y el vertical izquierdo de Muir evitó que nuestra meta se viera vulnerada.
- Estamos dominando el partido, tenemos la pelota, el control del juego y… ¡Casi encajamos por distraídos! ¿Toda una semana de trabajo a la basura porque están mirando qué? ¿Acaso está Scarlett Johansson en la tribuna? ¿Megan Fox?
- Meeeee!!! (enfadado)
- Sí, hicieron enojar a Chévere – caras de pánico inundaban el vestuario – ¡¡Vuelvan a ese campo y por mis santos cojones ganen el jodido partido!!
La segunda parte no empezó mucho mejor. Es increíble como Keena falló un mano a mano clarísimo lanzando una ciruela a las manos del portero Muir que a estas alturas le salía todo bien. Estábamos fallones, sin espacios, pero empujábamos con garra y sitiábamos al rival en su campo. En 81’ Grant recuperó una de mil pelotas, su golpe de cabeza le dejó el balón a un Murray recién ingresado que con dos movimientos colocó un pase profundo para Bob “El constructor” McHuge y el resto es historia. Sin controlar siquiera el esférico puso su pierna derecha y batió al golero casi al borde del área pequeña.
Si nuestro delantero no fue el MVP se debe a que el veterano Gillespie dio una clase de cómo se juega de mediocentro. Anuló al mediapunta rival Ruth (6,2) y desde posiciones retrasadas colocó 6 pases clave, generando incluso una ocasión de gol para nosotros a través de la pelota quieta que el “Duende verde” Connell desaprovechó sobre el final. No imaginaba un comienzo tan bueno, pero se nota nuestro trabajo.
- 3
- 2
-
El En 19/11/2021 at 4:49, Arnnau dijo:
Sentencia rápida ante el Alloa, solo 20 minutos y el partido solucionado, además siendo capaces de aguantar el resultado sin sufrir lo que quedaba de partido.
¿Hay algún equipo interesado en Baldé? Estaría bien darle minutos para que no deje de evolucionar.
@Arnnau, ¿qué tal va todo compañero?
Cuando el equipo se enchufa no le para nadie. El problema es que de 90 minutos pasamos 70 desconectados en ofensiva y eso a veces lo terminamos pagando caro.
Hay equipos interesados en Baldé y es más, ya le encontramos sitio para este año. En la actualización de hoy les cuento!
¡Saludos y gracias por pasarte!
El En 19/11/2021 at 9:24, jdbecerra dijo:Se ve que Leon ha aprendido, si llegas con una ventaja de un gol al final del partido, el arbitro va a esperar hasta que se empate o marques otro.
Sin embargo, si ganas por dos ya no hay ese problema.
@jdbecerra, ¿como van tus cosas querido amigo?
Parece que nos toman el pelo en Escocia. No será la primera ni la última vez que nos pasa esto, pero tenemos que cerrar los partidos si no queremos que nos roben y sin permiso.
¡Abrazo y gracias por pasarte!
El En 19/11/2021 at 14:35, ansodi dijo:20 minutos de buen juego, dos goles y a otra cosa. Seguro que Chevere está contenta con el rendimiento del equipo
@ansodi, ¿qué tal tus cosas querido compañero?
Chévere festejó comiéndole los calzoncillos al árbitro asistente. Los jugadores están más contentos de que no les va a cornear jaja
¡Gracias por pasarte! ¡Saludos!
El En 19/11/2021 at 20:55, sakito87 dijo:"Más fría que el corazón de tu ex"
Suscribo🤣
Buenos resultados, buenos prospectos, buenas cabras... lo tienes todo.
@sakito87, ¿qué tal estás querido compañero?
jajaja es que en esos sitios uno puede poner tranquilo la cerveza que sale hasta con escarcha jajaja
Aquí tenemos las cabras más buenas del planeta, no lo dudes ni por un segundo!
¡Abrazo y gracias por comentar!
El hace 20 horas, ruben88fisio dijo:Tenemos las imágenes más buscadas de Chévere cabeceando bolas de Navidad. Su entrenamiento intensivo la ha llevado a ser implacable cuando considera que se está siendo injusto con su equipo.
Me imagino a la cabra sentada en la tribuna cabreada por cómo estaba yendo el partido y no puedo más que reirme jajaja.
A nivel deportivo el equipo va bien y qué decir de los juveniles!! Espectacular.
En cuanto al Nolan sanitario y sus experimentos... Me crea bastante intriga saber qué jugos extrae a los caribeños y a los europeos... 🧐
@ruben88fisio, ¿cómo vas queridísimo amigo?
JAJAJAJAJAJA no tengo mayúsculas mas grandes para reírme. El método Chévere en imágenes!!
Sin dudas, la imagino sentada en uno de los asientos con sus cuatro patas juntas y bufando, masticando, con cara de odio y rabia.
Pues esa parte de la trama va a tardar un poco en aclararse, aunque iremos revelando nuevos datos con el correr de la historia. Quedan personajes por llegar, algunos viejos concidos. Otres no tanto.
¡Abrazo grande! ¡Gracias por estar siempre por aquí!
- 2
-
Un éxito total el estreno en Champions, no sin sufrimiento! Lo mejor de la jornada es que el Bayern nos dio la primera mano ganándole al Sevilla y es que nuestro mano a mano tiene que ser frente a los españoles, tratando de robar un punto aunque sea contra la máquina germana.
Si soy sincero te envidio un poco. Tu ganas los partidos en la hora y a mí me remontan a los 95 jajjaa ¡Vamos la Dea! ¡A por esos 3 puntos frente al Torino!
- 1
-
El hace 21 horas, ruben88fisio dijo:
“Nos tomamos la última en la habitación”, significa eso y nada más…
Mi vida en palabras 😂
De estar peleando el título a sufrir para entrar en Europa. Ha sido una segunda vuelta durísima, ¡por Dios! Da la sensación de que la fragilidad defensiva es amplia y salvo Ferreira el resto de la defensa son espectadores de lujo. Porto nos dio un buen baño...
Está claro que todos nos estamos relamiendo de cara al dueño con Benfica. Dejarles sin título sería la cosa más linda que he vivido desde que adopté a mi gata jajajaja
Claramente Renato va por la revolución. 9 bajas y lo veo bastante razonable. Para dar el salto siempre hay que arriesgar. Mis mercados en Derby fueron siempre movidos por eso mismo: cuando hay buenas opciones de mercado y los nuestros están en un punto de valor 2 + 2 siempre es 4.
Abrazo!
- 1
-
- Popular Post
- Popular Post
Con huella africana – UMARO BALDÉ
El proyecto juvenil del Queen’s Park es cosa seria. Basta con analizar las actuaciones de su conjunto Sub-18 y se puede apreciar la mano de Leon Hunter como cabeza de los éxitos acontecidos. Pocas veces un entrenador del primer equipo está tan pendiente de sus pupilos… Hunter asiste todos los viernes a observar a los más pequeños al tiempo que los domingos se le puede ver junto a su cabra en cada Campus de prueba.
“Matagigantes”. Así le dicen a las Arañas Sub-18 y lo tienen más que ganado. Fueron 6 los encuentros disputados en el mes de agosto con 4 triunfos y 2 derrotas pero vale mirar quiénes fueron los derrocados: Rangers y Celtic. De todos los nombres que están defendiendo la casaca del Queen’s Park resalta el de Joe Donnachie por lo que viene siendo su constante evolución, tanto como pivote organizador como dando una mano en el lateral derecho.
Eso sí, no estamos aquí para hablar de esto sino también del Campus que llevó adelante en las últimas 6 semanas el conjunto de Hunter. Uno de los futbolistas que más encuentros disputó (4) fue Umaro Baldé, joven de 18 años que quedó libre de mutuo acuerdo con el Rangers a mediados de la temporada pasada. Baldé nació en Guinea-Bisáu pero el fútbol le llevó a Portugal, donde defendió la camiseta de la academia del Sporting Club. Llegó al plantel de Steven Gerrard con la ilusión de crecer y formar parte del primer equipo pero no tuvo minutos y acordó su salida.
Después de brillar en las pruebas, el joven guineo-portugués firmó contrato con el Queen’s Park por dos temporadas pero tiene un leve problema: más allá de su pasaje por el fútbol escocés no logró calificar para el permiso de trabajo. Por esta razón, Hunter le colocó en lista de cedibles y le tendrá en el equipo Reservas a la espera de las convocatorias de Guinea-Biseáu Sub-20 en el mes de octubre. ¿Tendrá futuro en el club o ha sido un paso en falso? Calidad le sobra y potencial tiene.
- 7
-
- Popular Post
- Popular Post
cinch League1 – Alloa – Jornada 4
Datos del partido – Tabla de posiciones
Llegó el turno de enfrentarnos al conjunto de Barry Ferguson, un rival que había crecido su rendimiento y salió del fondo para ubicarse 3°. Nuestro ojeador nos advirtió de su 4-2-3-1 de corte ofensivo y de los movimientos de la zona central, con un Cawley que haría las veces de delantero sorpresa para aprovechar los espacios de Trouten, su falso 9. Decidimos que lo mejor era una 4-1-4-1 como la que estábamos utilizando con los ingresos de Stuart “Little” Morrison (DFC) y Lee Kilday (MEC), así como también de Quitongo (MED) dadas las sanciones y lesiones.
Primera jugada de pelota quieta del partido, centro del “Duende verde” Connell y el despeje le queda a Bob “El constructor” McHugh que gira, centra y la pone al segundo palo para Stuart “Little” Morrison. Combinación entre los tres jugadores con apodos para que el central gane de cabeza y nos haga festejar el 1-0 cuando algunos espectadores ni siquiera se habían sentado. Aun no marcaba 20’ el luminoso cuando McHugh apareció como un fantasma dentro del área para volear la pelota sin oposición tras un saque de esquina de Gillespie, nada que hacer para el portero y 2-0.
- Meeeeeee
- Si bonita, vamos a dormir el partido. Tenemos que cuidar la ventaja, ya nos han empatado de atrás alguna que otra vez.
Menos agresividad, menos ritmo y cada tanto hacer un poco de tiempo para que pasen los minutos. Regreso de Yeats a la cancha tras su serie de lesiones para ganar un poco de rodaje, así como también minutos para el “Cono” Thompson y el bueno de Brown. Bob “El constructor” tuvo la oportunidad de sellar la goleada con el tercero pero su remate se fue afuera y esa fue la última chance del encuentro. Tres puntos muy trabajados que nos disparan en la clasificación.
- 6
-
- Popular Post
- Popular Post
cinch League1 – Dumbarton – Jornada 3
Datos del partido – Tabla de posiciones
Los dirigidos por Stevie Farrell salen a ser protagonistas en el campo pese a situarse como uno de los candidatos al descenso. Por ahora la tabla de posiciones venía siendo realista con un Dumbarton que navegaba en el séptimo puesto de la cinch League 1. Pensando y repensando este partido fue que decidimos partir con la 4-1-4-1 que nos dio el triunfo ante el Cove Rangers, siendo más eficaces para frenar así la subida de sus carrileros en 4-2-3-1 y cubriendo al mediapunta. “Chupito” Dangana sería titular como ariete.
Chévere vio algo especial en el joven de 18 años y me sugirió ponerle desde el vamos. Ella estaba sentada en la tribuna por la suspensión del anterior partido y puedo asegurar que festejó mucho el gol de “Chupito” a los 41’, cuando moría un primer tiempo de siesta y aburrimiento. Moore – había ingresado por Simon Murray lesionado – centró al segundo palo, el portero salió muy mal y le dejó servido el gol a Dangana que solo tuvo que empujarla. Primer gol oficial del chico en su carrera y con la casaca del Queen’s Park.
En el complemento tuvimos que sustituir a un nefasto Lyon sobre el lateral derecho, amonestado y realizando faltas cercanas al área de mucho peligro para el rival. Ellos en cambio no controlaron bien las frustraciones y Paul Paton se fue temprano a las duchas por una entrada horripilante sobre la banda. ¡Roja directa! Chévere estaría masticando rabia allí en las gradas. Odia que golpeen a sus chicos. Claro, si después Doyle se encarga de emparejar y ve la doble amarilla… Diez por bando con un tiempo casi entero por jugar. Rigurosa decisión del árbitro.
Todo estaba excesivamente tranquilo, nos acercábamos al cierre del partido y un pelotazo profundo a espaldas de la defensa le quedó a Stokes, mano a mano con el portero estuvo a punto de rematar pero Grant surgió de entre las sombras y le barrio el balón del buche. En la segunda jugada, a los 95’ y cuando Duncan solo había dado 4 minutos adicionales, un centro pasado de Hopkirk cayó al área y el propio Stokes sentenció el empate que desató mi rabia, la de los chicos y la de los aficionados.
- ¡Eres un ladrón! ¡Esto ya es insólito! ¿Cuánto más lo ibas a jugar? ¡Era hasta el empate, ¿verdad?! – Todos nos queríamos devorar al árbitro después de lo que acababa de ocurrir. Rodeamos al “bueno” de Duncan recriminándole porque dejó jugar más de la cuenta pero no tenía sentido, el encuentro había finalizado y nos habían arrebatado los tres puntos. Ni que hablar de la expulsión de Doyle por una falta con el cuerpo que ni ameritaba la amarilla. “Esto ya parece una broma de mal gusto” dijo nuestro segundo Murray en conferencia y es que nos sentimos estafados.
- 2
- 3
- 1
-
- Popular Post
- Popular Post
En alguna isla del Caribe…
- El sujeto número 039 ha sido un éxito parcial. Lleva dos semanas estable, sus signos vitales son excelentes y ha ganado masa muscular de forma notoria. Por desgracia, los desmayos se han vuelto comunes y frecuentes desde que nos quedamos sin sustancia. Hemos intentado recrearla en forma sintética pero han sido múltiples intentos fallidos. En estos momentos el margen de estabilidad se encuentra entre 6 y 8 horas cuando hace 3 días oscilaba entre 8 y 10 horas sin eventos negativos.
El doctor Nolan guardó la grabación con la fecha del día como nombre de archivo. Más de un año de reportes reposaban en diversos pendrives colocados meticulosamente en una estantería con pequeñas separaciones, diseñada especialmente para la ocasión. Colgó su bata en la perchero, le corrió para alejarlo un poco de su escritorio y se cambió el pantalón blanco por unas cómodas bermudas de playa. Dejó las medias dentro de los zapatos y descalzo se retiró hacia la playa para su momento favorito del día: la puesta de sol.
El Caribe tiene su encanto. La arena blanca, el agua transparente y cristalina, las palmeras agitándose bajo la suave brisa de la tarde. Ese sector de la isla estaba privatizado y con las comodidades que el propio doctor había solicitado a los directivos de la empresa contratante. Fue hacia lo que él llamaba "su base", una especie de puesto de ventas personalizado en el que tenía una heladera repleta de cervezas y jugos naturales que el propio Nolan preparaba cada noche antes de acostarse. Destapó una Heineken más fría que el corazón de tu ex y se recostó sobre la silla que él denominaba su "trono". La soledad era su fiel compañera y cuando no la tenía pues la añoraba. La fuerte vibración de su teléfono le sacó del trance.
- Ene al habla - se presentó como de costumbre. Las llamadas a su celular de trabajo estaban cifradas y los interlocutores tenían códigos de identificación por si en algún momento la policía pinchaba sus teléfonos.
- Aquí gaita - era la llamada que estaba esperando.
- Dime que tienes más sustancia para mí
- Está en viaje.
- Perfecto. Voy a necesitar dos envíos más este mes, siempre y cuando todo siga el curso actual de los acontecimientos.
- No entiendo Ene. Con todos los aldeanos que tienes a disposición, ¿por qué necesitas estos envíos? - la voz del proveedor dejaba entrever cierta preocupación.
- Ya te lo he dicho. Los organismos de esta isla no generan lo mismo que los occidentales. Va en la alimentación y en el ambiente. La mezcla favorece el producto final y la sintetizacion - respondió Nolan con tono cansino.
- Ene, cada desaparición lleva un estudio de caso, seguimiento, preparación, análisis y ejecución. Tú estás en zona segura pero yo estoy en el campo. Tengo mi culo expuesto. Dos más en un mes y tendré a la policía oliéndome el trasero.
- Te pagan muy bien para que trabajes - dijo Nolan con severidad - Además de que aquí tenemos los mejores abogados a disposición y dinero para comprar a un juez. Cumple con mi puto pedido de una puta vez.
Nolan cortó la llamada de forma abrupta y le dio un trago muy largo a su cerveza.
- 5
- 2
El gigante dormido
in Historias
Posted
Me alegra ver que mi querido Pietro Pellegri está teniendo minutos y que sigue en vigencia. Hasta se marcó un hattrick y todo! 👏👏👏
Se nota que tenemos trabajo que hacer, sobre todo en Serie A para afinar nuestras actuaciones pero al menos se encamina el grupo en Europa donde ganar y clasificar siempre es importante desde lo económico.
Abrazo!