
Publicaciones publicado por Viggo
-
-
Editado por Viggo
MULTIVERSO TALKS
La noticia cayó como un jarrón - mejor un camión cisterna- de agua fría. Media temporada fuera. Este chaval es incapaz de disputar una temporada normal. Una lesión que nos trastoca un poco los planes, la verdad, con todo ya cerrado en el mercado de fichajes.
La pretemporada un desastre, la verdad. Es cierto que hicimos muchas pruebas tácticas, cambios de roles y tiramos de rotaciones, pero parece que el equipo empezó con el pie cambiado, muy falto de ritmo. Hay jugadores que, descaradamente, siguen de vacaciones.
Belotti era uno de ellos, pero claro, luego aparece en la Supercoppa y se nos olvida todo. Lleva dos temporadas a un ritmo anotador salvaje y conmigo, en la última, ha sido un jugador determinante, así que máxima confianza con él. Además, a diferencia de su compañero de posición, no se lesiona nunca. Crucemos los dedos porque de lesionarse tenemos un problemón grave. Máxime con la pólvora mojada con la que han regresado el resto de sus compañeros.
El 4-2-3-1 convence y mucho. Será el esquema tipo a utilizar y con la lesión de Lautaro casi descarto el 4-4-2 hasta que se recupere. De hecho era un esquema pensado para acoplar a Lautaro y Belotti. Sin uno de ellos no tiene sentido. En cuanto al 4-3-3 sí es un esquema que usaremos, especialmente para potenciar los dos argumentos más importantes que tenemos: los interiores polivalentes y los dos extremos.
Urban, como verás en el resumen de la primera mitad de temporada, lo hizo siempre bien, jugando como lateral y como central, pero la posición donde es más determinante es la de central. Un jugador poderosísimo en la marca, con buena anticipación y que cubre muy bien sus carencias con una buena colocación y capacidad de corregir.
¡Un saludo y gracias por pasar!
Yo tengo confianza en el grupo, sí. Para hacer algo más que decente en Champions, incluso. Yo creo que en un par de años puede estar ahí la cosa. Falta ver cómo responde el equipo ante rivales de máximo nivel, pero confío en la competitividad de todos ellos. Tenemos una solidez defensiva brutal ( súmale que Stankovic es un portero salva puntos), un buen goleador y un centro del campo que destaca por su capacidad de sacrificio, determinación y competitividad. Luego te puedo tocar un Barça, un Arsenal o un Chelsea y para casa, pero habrá que esperar a ver de lo que somos capaces y que el sorteo sea magnánimo.
La pretemporada sí, curiosa, por no decir algo peor. Lo del 3-5-2 viene por el rendimiento excelso de nuestros dos laterales ( Linnes y Augustinsson) y su capacidad de alta intensidad, amén de potenciar el buen número de centrocampistas que tenemos bien relacionados con la pelota. Es buscar llegar al área con igual aprovechamiento de las bandas pero con un puntito más de control. Ideal para equipos que se encierren atrás y nos obliguen a un juego más posicional. No será muy habitual ver al Inter con ese esquema, pero sí será un recurso para desorientar a nuestros rivales ( y de paso a la IA
).
Olivieri tiene la posición de delantero como segunda natural. Con su olfato de gol - y ya verás que lo aprovecha bien en la temporada- había que probarlo, pues es un jugador rapidísimo, con buen regate y buena definición de primeras. No acabó de encajar bien con Belotti, pero tenía que probarlo. Pero tal y como le comentaba al compañero antes, con Lautaro fuera, no será un esquema muy usado esta temporada.
El Trofeo de la Ceràmica me tiene frito. Curiosamente ellos son los que te invitan, así que no puedo forzar mi participación, pero no descartes que si vuelve a suceder, igual lo rechace. No tanto por el torneo en sí, sino porque siempre lo ponen en fechas complicadas para nosotros. Este año, apenas unos días antes de la Supercoppa. Si vuelven a invitarnos y lo disputamos, ten por seguro que pongo a todos los titulares y tengo como única misión el destrozarlos.
Ojo con Saponara que ha venido para quedarse. Gran rendimiento del italiano en la mediapunta. De lejos uno de los que mejor estado de forma ha tenido esta pretemporada. El otro es Urban, que ha jugado de todo y se barrunta como defensa revelación. Vanheusden debería estar acojonado.
Sobre el once ante el Real Madrid, buscaba guardar más la posición y la pelota con Dembelé más retrasado para aprovechar su capacidad defensiva. No acabó de funcionar porque es un jugador que toma muchos riesgos en el pase, que el cuerpo le pide transitar y cuyo físico comienza a decrecer. Además, para eso ya teníamos a Pellegrini ( otro que ha brillado esta pretemporada). De todos modos, era Rodri quién fijaba más su posición y Dembelé tenía libertad para conectar. Fue un partido disputadísimo, en el que nos faltó tempo con la pelota y en el que el Madrid nos empujó demasiado hacia atrás. Nos costó romper sus líneas de presión, aunque sacamos máximo rendimiento de lo generado en el área.
Facundo Illa es, efectivamente, un newgen. 24 años, argentino. Lo fichó el Madrid en la 2020 procedente de Huracán previo pago de €7,25M. Como puedes ver un buen futbolista, técnica y visión excelsa, un mediapunta frutal que, pese a sus buenos números, todavía no ha acabado de explotar. En la 20/21 jugó 21 partidos con 3 goles y 5 asistencias.
El En 22/6/2024 at 2:12, karma23 dijo:"nos falta gol, tenemos muchos problemas" y luego empiezan los partidos oficiales y caen los rivales como moscas...
PasopalabraSobre el fichaje de un nuevo delantero, ya te anuncio que no. Suena más a revulsivo Kerin ( el canterano esloveno que ya presentamos) o alguna rotación ( Jovetic, Neres, Olivieri) para cuando Belotti esté algo cansado.¡Saludos y gracias por pasar!De Sciglio viene justo para eso, aportar, rotar, oxigenar de minutos a nuestros laterales titularísimos y aportar su dilatada experiencia en la larga temporada que nos espera. Confío en él, aunque la pretemporada que ha hecho es bastante pobre. Rodaje imagino es lo que necesita y acostumbrarse a nuestro estilo de juego ( en el Palermo viene jugando como lateral diestro en un 4-4-2 con poco vuelo por las bandas).De los tres chavalitos, opinión de momento reservada hasta que les vea jugar. No seas tan drástico con Quaye, pues tiene condiciones físicas más que aceptables y creo que con una buena tutela y entrenamientos puede destacar sobremanera.Sobre el tema de las cesiones, hay que tener en cuenta una cosa. La sub20 italiana es una competición muy poco exigente y tengo comprobado que los futbolistas suelen evolucionar poco. De hecho es muy normal lo de ver plantillas de 50 tíos en esa división porque la mayoría están cedidos. Prefiero mil veces cederlos a un Serie B que dejarles un año allí, aunque con ello pierda algo de control en su desarrollo.Si fuera una partida de club, probablemente el primer año me los hubiera quedado y buscado cesión el segundo. En esta partida, donde tengo fecha de caducidad en el Inter, si todo va bien, necesito saber si están preparados para algo más en el corto plazo. De ahí que busque foguearlos en un Serie B y ver si están o no preparados para dar el salto. En el caso de Quaye, más rápido todavía al tener ya casi 22 años.Pretemporada irregular. Nuestro mejor partido fue ante la Roma y perdimos. Luego disputamos otros en los que sufrimos como ante el Real Madrid y ganamos. El resto, igualadísimos, sin gol y ganando con lo mínimo en un partido importante como fue el de la Supercopa. Eso sí, muy condicionado con las expulsiones.En seguida comprobamos cómo fue la primera vuelta...¡Saludos crack!
No se puede resumir mejor la pretemporada que esa primera fase tuya. Igual le añadía lo de "pruebas tácticas y cero conclusiones".
Estoy empeñado en que Lautaro triunfe en este Inter antes de que me marche. Además, ves los stats y todo tendría que ir bien, pero está teniendo una mala suerte tremenda con las lesiones. Dos importantes en dos años. Preocupante.
Lo del Villarreal fue desquiciante. Prueba de ello es que ni me molesté en hacer cambios. Que se chuparan la humillación los 90 minutos, eso quise. Le he cogido una buena tirria al equipo castellonés y ni el fichaje de Rodri les exime de desearles lo peor en esta partida ( en la vida real me caen genial, por cierto, un proyecto de 10).
La Supercoppa, un titulito para acercarnos al palmarés de RealCarlo y una buena manera de comenzar el año. Encima ganándosela al AC Milan. No se puede pedir más.
¡ Saludos y gracias de nuevo por pasar!!
--> A continuación, resumimos cómo fue la primera vuelta de la 21-22
-
Por poco menos, a un tipo como Kryvotsyuk, con su actuación de hoy, le retiran el pasaporte, la nacionalidad e incluso pueden ajusticiarlo y todo. Ni John Rambo le salva de la quema.
Felicitaciones por el pase de Serbia. Ha sido un cambio de registro brutal del seleccionador serbio. Cómo estaban cuando llegó y acabando primeros de grupo ante la todopoderosa Portugal.
De cómo quedaron los grupos, sólo diré tres cosas:
- Pobre Finlandia. Desde la época de Litmanen que no lo tuvieron tan cerca...
- Haaland otra vez fuera. Y mira que no tienen mala selección. Pero veo que en defensa fueron calamidad...
- Brutal lo del Macedonia del Norte. El gran outsider de esta fase.
Sobre la repesca, había mucho gato encerrado la verdad. Es decir, selecciones sobre el papel más flojas pero todas con argumentos para dar la sorpresa- Incluso algunas de ellas muy acostumbradas a este tipo de repescas.
Como ya llegué tarde al sorteo, decir que has tenido suerte. A priori una de las más flojitas aunque hizo una fase de grupos más que decente con rivales como Rumanía, Islandia o Armenia - que no tiene mal equipo- y por supuesto Alemania.
Lo otro bueno es el cuadro, porque nos ahorramos posibles cruces con Ucrania, Portugal o Turquía. Estoy con el resto colocando a Suiza como la gran rival en esta fase. Es una selección complicadísimo de derrotar.
Vaya racha de lesiones en Eslovenia. Algunos llegaran muy justos a lo importante.
El de Serbia es un machote. Ha sido quedar líder en la clasificatoria y decir: ¿Quiénes son los últimos campeones de Europa? Sujétame el cubata.
-
Rivaldo on fire. I liked. Ahora sólo le falta meter un gol de chilena como aquel que le dio Europa al Barça. 10 asistencias el brasileño. Me resulta raro que no sea tan decisivo en regates. Con ese recorte/amago marca de la casa que rompía cinturas a todo dios...
El Parma está pasando por una mala racha. Lo de la Coppa fijo que escoció pero en Serie A llevamos unos partidos en lo que todo sale cruz, ya sea por el portero rival o porque en cada partido alguno se pone de acuerdo en hacer un mal partido.
Me gusta el fichaje de Guarín. Y encima gratis. Otro más que se suma a nuestro potencial a disparar de media distancia. Kaká, Rivaldo...Les ponía a todos a disparar como locos en cuanto se acerquen a la frontal. 19 añitos y todo para convertirse en un todocampista brutal el colombiano. Sinceramente yo lo no cedía. Tiene físico para combatir en el Calcio. Trabajemos el aspecto defensivo y a disputar minutos con el primer equipo. Se te está poniendo una cara de 4-3-3 para el próximo año...
Qué pena que lo de Marchisio no esté saliendo bien. Físicamente es un toro pero está muy verde en todos los aspectos. Mira que me gustaba este jugador...
Mercado invernal algo paradete, ¿no? Salvo lo de Cole y Petric, todo lo demás bastante controlado. Muy realista lo de Ribéry al Bayern. Lo random es que estuviera en el Udinese 🖖
-
Septiembre. Parece que has tenido sensaciones encontradas con el rendimiento del equipo. Puede ser algo normal dado que esto acaba de empezar y en las rotaciones está entrando gente que no lleva un excesivo bagaje con el sistema del técnico ni con sus compañeros. La buena noticia, no obstante, es que continuamos ganando y sólo el lunar ante el Chelsea nos puso los pies sobre la tierra. Parece este equipo difícil de batir, con individualidades que marcan diferencias pues prueba de ello son los igualadísimos stats del partido. ¿ La diferencia? Que ellos la metieron y nosotros no.
D'Alessandro ¿qué tal? Le veo como un habitual en el once pero no sé sí está teniendo el impacto que esperábamos. Dos asistencias, 96% de acierto en el pase ( nuestro Kroos?) y un buen número de pases clave...Parece que poco a poco va agarrando los galones del centro del campo. Lástima que quizá sus compañeros no están dando el do de pecho.
De la Selección poco que comentar porque la superioridad en el grupo es manifiesta. Timoteo está de dulce, Peixoto sigue con la pájara o con la presión sobre los hombros y Oehen poco a poco recuperando su olfato de gol. Ah, y qué bien nos vendría Rodrigo Mora.
-
Las cesiones las veo bien, equipos interesantes, competitivos y con la promesa de disputa de minutos. Aunque estoy con el compañero y a tan tierna edad conviene foguearlos un poco en el filial, desarrollar de forma personalizada su entrenamiento... Lo de Mouriño una pena la verdad, porque todos pensábamos que podría convertirse en un nuevo Giménez. Vamos a ver si con los azulones consigue hacerse hueco en el once y da un paso en su crecimiento.
Lo de Arabia es para invitarles a todas las fiestas de cumpleaños. €10M por Galán es una bicoca pese a que no pudimos recuperar todo lo invertido en él. Al menos, entre amortizaciones, asunto liquidado y uno de los que resta fuera del equipo.
Marcos Almeida pinta interesante. Para tener sólo 16 años es un jugador con unos stats brutales, especialmente en lo que a uno contra uno y remate se refiere. Con el físico que tiene curioso que no destaque por el juego aéreo. A ver cómo crece en el B porque el puesto de delantero está carísimo.
Y samba brasilera para el ataque. No conocía al tal Marcos Leonardo per parece un buen bicho que ha marcado goles regularmente tanto en Benfica como Santos. Me hubiera gustado más un 9 algo más determinante por arriba, pero parece un jugador habilidoso, trabajador y con buen cambio de ritmo. Si funciona la mitad de bien que el Kunsito nos damos con un canto en los dientes. ¿ Entiendo que le vemos de 9 o también escorado a banda izquierda?
Lo de debutar en escenario grande y marcar, igual avanza algo grande con este tipo... ( por lo de la Supercopa)
Al menos alguien le gana al Villarreal
Y Encima con Paul Puyol cumpliendo con la ley del ex. Cómo merecía este chaval un gol en una cita así, tras su temporadón.
Si encima se suma al carro el bueno de Joao...Hay que darle más minutos que la consolación. ¿ Titular en Copa?
AL que veo creciendo como 5 es a Saúl. Igual le descubrimos su segunda vida.
¡Felicidades por el Título!! Espero que el primero de muchos!
-
Qué ilusionante el debut en Champions. Dos rondas resueltas con solvencia, sin demasiados apuros y con todo el frente de ataque enchufadísimo. El calendario de Agosto es de aúpa con la ronda ante el Legia y los duelos ante Larne, Glenavon y cia. Con la vuelta ante el Legia justo en el medio del debut oficial en el campeonato doméstico tocará rotar con cabeza. Ojalá podamos llevarnos una buen renta en el partido de ida europeo.
¿ No esperábamos noticias de la profesionalidad del club?
-
Va a ser un año muy duro compitiendo en divisiones inferiores - pero cargadas de veteranos- con chavales imberbes. Amén de la situación económica -que es dramática- me preocupa la gestión deportiva. Entendiendo que sólo unos pocos del primer equipo han dejado el club y que los que quedan solo podrán jugar Champions ( la liga vetada por restricciones salariales)...
¿ Qué harán cuando haya liga regular? Descansar en el sub20? ¿Simplemente entrenar a la espera de jugar Champions? Debe quedarte una buena suma de jugadores del primer equipo - y masa salarial no te cuento- y no entiendo cómo no llegan ofertas por ellos ( ya no digo buenas, pero nos toca aligerar cuanto antes la masa salarial)
¿Entiendo que en Champions sólo jugaremos con los "veteranos" o Becks dará rodaje a los chavales que tienen como misión recuperar al club?
Interesante ver en cómo resuelve el bueno de Becks semejante polvorín...
-
Curioso el calendario francés. Tres jornadas para acabar el campeonato y tras el primero, dos semanas de parón. Para el que está en racha es una buena manera de romper el ritmo y sólo lo veo positivo en caso de rachas negativas, cansancio de nuestros jugadores o alguna lesión de alguien importante con el que podamos contar tras dicho parón. En todo caso, una manera cojonuda de romper la "tensión" de los que están jugándose algo, como nosotros [léase en tono irónico]. No sé si la lesión de
Bien ante el Lorient, en un partido del que era previsible obtener tres puntos y con la clasificación de Champions en el bolsillo. Y grande Pastrana con ese golazo de falta, recuperándose anímicamente de los fallos cometidos en el encuentro.
Del partidazo ante el Lyon poco que decir. Nosotros veníamos de subidón tras el fallo del Stade Rennais y firmamos una primera parte pletórica. Gran victoria y enorme éxito esa 2º plaza siendo además el segundo equipo goleador del campeonato.
Sorprende que la directiva no haya cambiado un ápice los presupuestos ni las expectativas. Jugar Champions y Liga el año próximo será un plus de exigencia. ¿ Vamos a apostar por la continuidad o preveemos fuerte inversión en el plantel para Europa? Conociendo al Director Deportivo preveo contención, pero nunca se sabe...
-
- SUIZA VS ALEMANIA : 1-3 (Vargas/ Musiala y Füllkrug (2))
- ESCOCIA VS HUNGRÍA: 2-1 (McGinn y McTominay/ Sallai)
- ALBANIA VS ESPAÑA : 1-3 (Bajrami/Morata, Fabian y Pedri)
- CROACIA VS ITALIA : 1-2(Kramaric/ Scamacca y Chiesa)
- FRANCIA VS POLONIA : 2-0 (Griezmann y Thuram)
- PAÍSES BAJOS VS AUSTRIA : 2-1 (Simons y Gakpo/Arnautovic)
- DINAMARCA VS SERBIA : 2-1 (Maehle y Hojlund/Mitrovic)
- INGLATERRA VS ESLOVENIA : 1-0 (Kane)
- ESLOVAQUIA VS RUMANÍA : 1-3 (Bozenik/Stanciu y D.Dragus (2))
- UCRANIA VS BÉLGICA : 1-2 (Sudakov/De Bruyne y Tielemans)
- GEORGIA VS PORTUGAL : 1-3 (Mikautadza/Cristiano, Bernardo Silva y Rubén Días)
- REPÚBLICA CHECA VS TURQUÍA:1-3 (Soucek/ Yilmaz, Calhanoglu y Kokçu))
-
Editado por Viggo
¿ €80M por Wieffer? Ni que fuera Ruud Gullit reencarnado...😡
Sobre la oferta árabe missing de Morata...¿ Se habrá quedado fuera de juego? Es broma🙃
A Sesko le veo apetecible, con una buena renta de goles en su trayectoria, buenos stats ( me sorprende lo bajo que tiene remate y serenidad), pero me intriga lo poco que está jugando en Leipzig esta temporada, con la moral algo baja además. Pero entiendo lo que dices sobre el rendimiento a corto plazo. Imagino que no saldría barato y habría mucha competencia por su fichaje.
Le está sentando bien la posición de 9 a Ferran. La verdad es que con su alineación arriba, con Talles o Lino en los costados ganamos en vértigo arriba, para jugar a la contra y machacar al espacio a las defensas rivales. Está mostrando la finura en el remate que no están teniendo otros. Cómo jode esa lesión que puede truncarle un poco el ritmo.
Veo que la banda derecha nos está generando problemas por la falta de alguien que se coma la posición. ¿ Qué tal Roro por ahí? Me llamó la atención ver a Llorente recuperando su vieja posición en el Castilla, de 5 defensivo. Entiendo que lo hiciste para frenar el juego entre líneas rival, pero me produce curiosidad de que casi nunca le pruebas como extremo diestro, posición en la que la rompió en su primer año con el Cholo.
Grandioso el partido ante el Valencia. Completísimo, con una efectividad salvaje en los disparos y sinceramente el marcador no refleja dicha superioridad.
Ya me frotaba las manos pensando en la posibilidad de vengarnos de los blancos cuando veo que les estallaron la Cerámica en la cabeza. No te me calientes mucho con el partido de Sorloth que es muy del Atleti ver a un delantero haciendo algo grande una noche y apostar a lo loco por él.
Me encanta ver que le dan al Madrid con su propia Medicina: ganándole con lo justo.
-
Eslovenia. No sé si me alegro más por la contundente victoria ante Croacia o por el hat trick de Ilicic, por lo que lo merece y todo lo que ha pasado este muchacho especialmente en lo personal. Eso sí, 3 goles en los últimos 5 minutos es algo que no sé yo si toleraría tranquilamente como seleccionador. Qué horror Croacia gestionando esos últimos minutos...
Olvidamos la dupla de delanteros - sabía que con un miura el bueno de Dimitar iba a frenar sus ansías ofensivas- pero el equipo no le perdió la cara ante una Croacia a medio gas. ¡Qué pena que no sirviera ese golpazo de moral para arrebatarles el primer puesto!
Tijanić, posiblemente la revelación de esta fase clasificatoria, ¿ no?
-
- Popular
# PRETEMPORADA 21/22 · DE LAS DUDAS A UN TÍTULO
El Inter se alza con la Supercoppa de Italia
7 partidos de pretemporada y un titulo. No puede cerrarse una preparatoria de mejor forma. Y eso que, como viene siendo habitual en los equipos de Landinotti, los amistosos concertados no se iniciaron de la mejor forma.RESUMEN PRETEMPORADA(21-22):
- Dibujo inicial: 4-2-3-1
- Once inicial
- Debut: David Neres De Sciglio y Riccardo Saponara de los nuevos fichajes. Morelli, Luca Savi y Xian Emmers entre los canteranos.
No se mereció la derrota. Sin más. La Roma disputaba con este su 3º amistoso de la temporada, tras derrotar al Bienne suizo y a un Real Madrid gracias a un doblete de Christian Capone. Pero el marcador final fue muy injusto.
El Inter jugó de forma habitual, con dos extremos muy abiertos, Saponara en la mediapunta y Lautaro de 9, con el resto del once plagado de titulares habituales. El primer chut romano fue en el 34, una jugada lateral provocada por un rechace de la zaga nerazzurri, que acababa en un centro a la olla de Kagawa y un cabezazo de Benteke, que ganaba en el salto a Juan Jesús y batia a placer a un dormido Stankovic.
La posesión fue nuestra, Neres estuvo sensacional por la derecha lanzando 11 centros en la primera parte pero que no tuvieron rematador alguno con un Lautaro desaparecido y apocado por los centrales rivales.
En la segunda parte, cambios en prácticamente todo el once, con los Belotti, Brozovic, Olivieri y el nuevo fichaje De Sciglio. Muy bien Savi en el lateral zurdo, muy bien Brozovic que le dio empuje a nuestro centro del campo y muy bien Verde que anotaba el gol del empate en el 60 tras un gran pase del croata.
El gol de la derrota llegaba en el 74, tras una pérdida inconcebible de De Sciglio en salida, que propiciaba un disparo de Benteke, blocado por Stankovic pero que remataba Gabbiadini en el segundo palo.- Dibujo inicial: 3-5-2
- Once inicial
- Debut: Vladan Dekic, Pinamonti, Militello en entre los canteranos.
Cambio de dibujo y de estilo casi contracultural. Defensa de 3, con Gnoukouri de pivote, una media en forma de rombo ( Saponara de nuevo en el vórtice mas ofensivo) y pareja de delanteros. No salió mal el experimento, salvo por el gol. Y eso que se tuvieron muchas oportunidades, pero siendo incapaces de transformarlas.
Amasamos el balón, pero nos costó ser profundos, con dos alas muy exigidas en lo físico que perdían fuelle a la hora de llegar al área. No fue quizá la mejor elección de jugadores, pero sí una buena prueba de un sistema más enfocado a tenerla, más posicional y de menos vértigo.
La mala noticia, la lesión de Lautaro en el minuto 76. Acabó con el pie dolorido pero el examen médico posterior nos daba la peor noticia de todas:Calificaciones - Datos Generales
- Dibujo inicial: 4-4-2
- Once inicial
- Debut: Marco Baltimora, Andrea Novello, Giacomo Calcagno en entre los canteranos.
Lo ajustado de las fechas provocó una revolución en el once. Y también en el dibujo. Continuó Landinotti con las pruebas y dispuso un 4-4-2 clásico con Olivieri reconvertido a 9 referencia y Linnes apostillado como extremo diestro.
No salió nada bien el experimento. Poca intensidad ofensiva, nula capacidad de sorpresa y el equipo volvió a dejar su marcador a cero. Atrás sí estuvimos muy serios, con un Jan Urban consolidándose como 3º central de solvencia y con un Rodri ubicuo que frenó a los austríacos y acabó frustrado al ver la inoperancia ofensiva.
En la segunda parte llenamos el equipo de canteranos y todos rindieron aceptablemente. Uno que ha empezado la pretemporada fuerísima de forma es Andrea Belotti. El tipo parece todavía de vacaciones tras batir el récord anotador en Serie A.Calificaciones - Datos Generales
- Dibujo inicial: 4-3-3
- Once inicial
- Debut: Nada Reseñable
Lamentable. Villarreal parecía el Bernabéu. Con un once de suplentes habituales y más de un titular ( Urban, Jovetic, Tadic...) el naufragio fue considerable. No jugamos a nada, no generamos nada y tal fue el cabreo de Landinotti en la primera parte que no hizo ningún cambio en la segunda. La falta de intensidad de algunos jugadores ( Vanheusden, Tadic, Emmers) molestó mucho al técnico, donde sólo se salvaron de la quema Militello ( haciendo lo que pudo como 5 achicando agua) y Pellegrini, de lejos el mejor nerazzurri del partido.
La mente estaba puesta en la Supercoppa pero no se puede dar este espectáculo tan lamentable. No pienso pisar el Trofeo de la Ceràmica en lo que me queda de partida- Dibujo inicial: 4-2-3-14-3-3
- Once inicial
- Debut: nada reseñable.
Primer título oficial en la vitrina nerazzurri esta temporada. Landinotti se dejó de probaturas y dispuso su habitual 4-2-3-1 con Saponara ganándole la titularidad a Jovetic en la mediapunta.
Partido extremadamente competido, igualado, con un Inter defensivamente muy serio ( entre Juan Jesús y Bruno, más 24 robos de balón), un Stankovic espectacular bajo palos ( 6 disparos atajados) y un equipo muy agresivo arriba.
Rodri estuvo imperial repartiendo juego ( 88% acierto en el pase) y Brozovic de nuevo fue el motor que dio impulso al frente de ataque.
A punto estaba de pitarse el descanso cuando un robo y posterior pérdida de Rafinha en la frontal, lo aprovechaba Belotti para anotar el 1-0. Era su segundo disparo a puerta.
El partido parecía romperse en el 54 tras la expulsión por doble amarilla de Linnes ( rigurosísima), pero apenas unos minutos más tarde, Illarramendi cortaba una contra letal con otra amarilla que le costaba la roja y un respiro al Inter de Milán, que pasaba con 10 sus momentos más críticos del partido.
Los cambios tras la expulsión de Linnes dieron aire al equipo y de nuevo Urban se erigió como un defensor excelso, secando Odegaard primero y a Ziyech después. Victoria sufrida, competida y que nos da la primera alegría de la temporada. El Inter cobró €2,06M por dicho éxito.- Dibujo inicial: 4-3-3
- Once inicial
- Debut: Darío Osés, canterano.
Partido homenaje a Gaitán en Portugal y un Inter demasiado apocado, falto de ideas. Se buscaron algunas modificaciones posicionales pero no acabó de funcionar del todo. No hubo chispa, no hubo intensidad y apenas generamos peligro. De hecho, el gol del empate fue un penal cometido sobre Daniele Verde que él mismo se encargaba de anotar.
Partido soso, aburrido, sin ideas. Hay jugadores como Pinamonti, Dembelé o Jovetic que han empezado la pretemporada todavía de vacaciones.- Dibujo inicial: 4-3-3
- Once inicial
- Debut: Nada reseñable
Repitió mismo esquema táctico Landinotti para enfrentarse al Real Madrid y homenajear a Cristiano Ronaldo y pese a que se vio la misma energía, no se perdió la efectividad, llevándonos el partido por obra y gracia de Lorenzo Pellegrini que fue el hombre del partido. Entre él y Olivieri se inventaron un gol precioso, rematando la faena un nuevo penal transformado por Verde, tras una cagada infantil de Raphael Varane en la segunda parte.
Poco que destacar salvo lo de Pellegrini, de lejos, uno de los jugadores interistas más en forma de esta pretemporada.
Quizá hubo demasiadas pruebas tácticas, pero el equipo no ha venido enchufado de las vacaciones y el momento de forma de algunos jugadores clave preocupa. Especialmente los ofensivos. -
Editado por Viggo
MULTIVERSO TALKS
Las dos cosas que apuntas sobre De Sciglio son la razón de su contratación: defensor completo y que viene a asumir un rol secundario, pues los laterales tienen dueño claro. Súmale la experiencia que tiene y tenemos un futbolista ideal para rotar, oxigenar al equipo y competir al máximo nivel.
Tuviste buen ojo con Leroux. Viéndolo con perspectiva, fue el jugador que más evolucionó de todos.
Lo del Cagliari ha sido una revolución, sin duda. Ha llegado Koeman y le ha dado la vuelta a todas las demarcaciones, incluidas algunas como la portería donde he visto que Rinaudo, aquel argentino que fichamos casi en la última temporada, le robó ya minutos ( y a la postre la titularidad) a Cragno y lo mismo en el resto de posiciones donde solo mantienen titularidades regulares cuatro jugadores de mi época: Conti, Fossati, Goldaniga y Mandrágora.
Lo de Vlahovic habrá hecho mucho daño, pero creo que se han reforzado con jugadores interesantes y han empleado con cabeza el dinero recaudado.
Veremos si son capaces de volver a pisar Europa, porque al menos se han consolidado ya en Serie A.
¡Un saludo y gracias por pasar!
He leído sobre esos roles y por desgracia en el FM16 sólo existen los carrileros inversos. En esta versión sólo hay delantero interior y las órdenes individuales, amén del peso de la pierna buena, que hace que un jugador tienda a ir por dentro en vez de por fuera. De hecho, si es, por ejemplo, zurdo cerrado y juega por la derecha, lo complicado es hacerle cambiar el juego y que busque la línea de fondo ( o que busque el pase a la misma banda con el desdoble del lateral).
Sinceramente no me preocupa que sea hincha del AC Milan. De hecho en Italia los cambios de jugadores entre rivales acérrimos siempre han sido más naturales que en España, donde casi se trata el asunto de traición. Son muchísimos los jugadores que han vestido ambas camisetas y además De Sciglio es un tío curtido, que ha jugado en ligas diferentes y lleva kilómetros al máximo nivel. Un buen fichaje porque nos da poso competitivo, polivalencia atrás y carácter profesional. Es más defensivo de lo que me gustaría, pero será un buen contrapunto para Linnes que es mucho más completo.
Las tres promesas son fruto del buen ojo de nuestros ojeadores y dos de ellos ( Leroux y Oner), fichajes acometidos por nuestro director Deportivo. Como dices, tienen muy buenos puntos fuertes y algunas carencias pero son jóvenes y tienen margen de crecimiento. De todos ellos veo más a corto plazo a Quaye, por edad, por la posición ( auguro un carrilero largo, fuerte, intenso) y quizá a Leroux del que todos dicen promete mucho. Tutelas y cesión a un equipo de nivel, al menos este primer año.
Oner podría ser perfectamente el recambio de Tadic en uno-dos años. Veremos cómo crece. La verdad es que le hemos puesto en el mercado para cederle y se nos acumulan las ofertas por él. Buenas sensaciones.
Sobre los traspasos, la verdad es que obtuvimos ingresos por poquito más de su valor de mercado. Traoré había hecho una buena temporada en números pese a su caída en la segunda vuelta y me sorprendió el mercado que tenía en Francia y Alemania. Regateamos un poco y nos llevamos una buena cantidad. En el caso de Dendoncker, es un jugador contrastado, de buena edad y lo que sí me sorprendió es que el Gante tuviera tanto dinero y lo gastara en él.
Sobre el mercado invernal, salvo sorpresa mayúscula o alguno que no tenga el rendimiento adecuado, voy a ser muy conservador. En una partida normal ( de club), yo sería como tu. Me liaría a comprar chavalitos jóvenes, pero en una partida como ésta, donde el objetivo implica saltar de equipo en equipo o de liga en liga, no puedo volverme loco en este sentido. ¿ Me estaría quitando fichajes para el futuro? ¿ Cómo voy a pensar en el largo plazo si igual dentro de un año o dos ya no tengo control de su carrera?
Lo de Vlahovic era crónica de muerte anunciada. Desde mi aterrizaje en Milán, 3 veces hemos pedido precio por él al Cagliari. La primera no quiso el jugador venir ( no estábamos en Europa); en la segunda nos pidieron casi €50M y haciendo una tentativa en plazos, el fichaje se disparaba porque pedía un salario de >10M, más prima de fichaje, más casi otros €10M para su agente...Era inviable. Amén de que tenía a Belotti en plan killer del área y tenía dudas de cómo convivir con dos miuras y una posición en el dibujo.
La tercera ya se desmandaron pidiendo casi 65M y mira tú, al final se lo llevan por €56M a Londres, con un fichaje que con primas puede subir casi a los €70M.
La buena noticia es que se marcha del Calcio, porque como dices, casi todos los equipos se han reforzado bien. Se mueve dinero en Serie A, especialmente en materia salarial, donde la mayoría de clubes de arriba están manejando ya costes salariales de más de €180M. Tengo serias dudas con la Juve de Conte, por ver si acaba de arrancar ( me llamó la atención de ver a muchos jugadores descontentos) y hay proyectos interesantes como la Roma de Seedorf ( 3º temporada), cada vez más competitiva y adaptada a la idea ofensiva de su entrenador (con un Salah, por cierto, que parece el del Liverpool).
¡Saludos y gracias por pasar!Efectivamente podemos llevar 12 suplentes al banquillo y la polivalencia la puedes cubrir fácilmente con sobrepoblación de jugadores, pero es que De Sciglio no sólo es polivalente, sino un defensor con mucha experiencia, bastante regular, que se crece en grandes partidos y viene además con un rol aceptado de secundario.En banda izquierda tenemos a Savi, que es todo lo contrario, un canterano, poco experimentado, un talentazo que debe crecer esta temporada con minutos, pero en esa banda derecha necesitábamos oxigenar a Linnes -que viene jugándolo todo- y, como irás viendo, Urban, aquel checo del que hablábamos hace un mercado, se va a revelar pronto como un central de altura, pese a que de lateral no lo hacía nada mal.Fichamos un especialista, por así decirlo, a pesar de su polivalencia.Lo de Palermo fue pérdida de protagonismo. En su primera temporada sí disputó un buen número de partidos, pero en la segunda aterrizó en el equipo de Caccia, el alemán Mitchell Weiser ( que antes había pasado por Dortmund, Real Madrid, Ac Milan), un carrilero potente y más ofensivo que le arrebató la titularidad. Aparentemente, no ha tenido lesiones importantes en los últimos tres años. Una oportunidad de mercado interesante para nosotros, en suma.Cuando vi lo de Maguire casi me descojono. Y mira que el inglés en el FM16 no es la calamidad de la vida real, pero tampoco un tronco. Pero ya te avanzo que Maguire, a sus 29 años está hoy en el Hull City de Championship y, de hecho, no ha pisado Premier League en toda su carrera ( Sheffield United, Wigan y Hull). De risa lo del FM y sus comentarios en las noticias.
Sí, estoy satisfecho con las ventas. Primero por lograr darles salida ( ambos acababan contrato en 1 año, así que era ahora o nunca) y luego porque recuperamos con creces su inversión. No hay queja.
¡Saludos crack!
Edito: para añadir respuesta a último compañero...
¡Bienvenido al Multiverso compañero!
Primero de todo, muchas gracias por pasar y animarte a charlar. RealCarlo nos lo está fastidiando todo un poco. Ese último doblete en España complica el reto, pero oye, cuando uno se lanzó a esto ya dijo aquello de "sujétame el cubata" y no nos vamos a rendir ahora por una Champions más o menos
AlternativoCarlo es otra cosa. Empezó fuerte con exitazos en el Bayern y en su primer año en el United. Pero luego ha sido todo muy raro. Año en blanco en su segunda temporada, lo largan y con la de banquillos que han habido libres estos veranos, nunca ha sonado su nombre para ninguno de ellos. Me da que este FM ya le quiere jubilar y no me extrañaría recibir la noticia definitiva un día de estos.
A mi, personalmente, me gustaría que encontrara destino, pero ya tengo suficiente con mi Landinotti.
La UCL es el objetivo a corto. Conseguirla supondría desbloquear el camino para los hitos importantes, que son triunfar en otras ligas. Empiezo estar saturado ya de Calcio y me gustaría probar otros destinos en uno, dos o máximo tres años. La Orejona es la clave, como bien apuntas. Iremos a por todas.
Leao en el FM16 no es ni la sombra de lo que es. Y mira que tiene PA random, pero lo cierto es que nos tocó cruz. A comerse los mocos en el Pro Vercelli de Serie B. Va a ser carne de eso que a veces hace el FM de retirar jugadores a los 26-28 años.
Joao Félix, aunque quisiera, no puedo ficharlo porque no está en la base de datos. Al principio de esta partida comenté que había personalmente añadido en sus clubes de origen a varias estrellas del mundo actual para ver cómo evolucionaban y si me los encontraba por el camino, amén de retocar su PA ( siempre aleatorio). Es el caso de Vlahovic, Kvaratskhelia, Haaland, Bellingham... y muchos otros que no estaban en la base de datos original y he añadido.
Al portugués, no sé porqué, no le añadí
Illarra es un clásico en el FM16. En gran parte de las partidas lo ficha el FC Barcelona, pero en esta curiosamente se mantuvo fiel a la Real 5 temporadas tras su regreso del Real Madrid en la 2015/16. €33M pagó el AC Milan por él en la 20-21 y oye, el chaval lleva más de 7 temporadas si bajar del 7.10 de nota media con un buen promedio de asistencias por temporada.
A sus 32 añazos tiene una condición más que aceptable
¡ Saludos y gracias de nuevo por pasar!!
--> A continuación, la pretemporada...Que tuvo de todo...
-
Qué gracia me hace que haya por lo menos dos que ven el programita de marras a esas horas de la mañana. Ya no soy el rarito que contesta a preguntas tipo " Y qué coño tiene ese programa?".😝 Lo del perro me lo podía imaginar pero lo de la mujer he flipado a medias. Se habrá cansado de que comprara tanto repuesto Volkswagen o le viniera con algún deportivo vintage
. Hubiera molado una infidelidad con Pete en esa furgoneta destartalada con tantos kilómetros.
Eslovenia. No hay manera de sacar lo mejo de Sesko, ¿ no? Da igual si le ponemos solo o con una pareja. No sé si es el estado físico, amén de la lesión, pero no hemos conseguido dar con la tecla para que acabe de explotar. En todo caso, buena victoria para asegurar esa 2º plaza y seguir soñando.
Serbia. Qué buena noticia por fin el gol de Mitrovic y me alegra ver que la hormiga atómica Zivkovic funcionara como mediapunta. Por cierto, veo que Maksimovic jugó bien como lateral. Tenía entendido que ha sido central toda su vida ( me suena que con el Torino también fue interior) amén de que es un bigardo de 1,93m. ¿El plus de la Veteranía o el tipo tiene mimbres para jugar en esa posición?
Emocionante final de grupo para esta selección serbia. Tras el último cruce podemos ser optimistas, pero los lusos me dan mucho miedo. Espero que Moutinho y Joao Félix vuelvan a ser titulares 🖖
-
Aquí no hay descanso. Hace cuatro días estábamos de celebración en el pub y ahora ya toca escuchar la melodía de la Champions, ante un rival de gran historial pese a lo exótico de su origen.
8 bajas y 8 altas. Lo comido por lo servido. Me parece acertado agitar el plantel de forma regular. Especialmente si se obtienen éxitos como los cosechados en los últimos años. Hay que potenciar el hambre en todos los jugadores, que no decaiga el ansia de ganar y nada mejor para ello que fomentar la competencia por puesto.
De los nuevos, me parece buen comodín Hughes, por aquello de poder jugar en ambas bandas, pero por Dios que tome cero riesgos con los pases. Se le ve algo falto de colmillo pero seguro que en cuanto caiga en este avispero se vuelve un soldado irlandés más.
Me gusta McDonagh, aunque dile que se corte el flequillo. Buen carrilero, hiperbajito pero resistente y, por lo que se ve, rocoso en defensa. Además, tienes un buen contrapunto con el otro lateral, con más mentalidad ofensiva.
Otro que pinta bien es el escocés con buen naming, Blair McKenzie. Buen físico, ágil, agresivo, valiente y con buen posicionamiento. Sumará si le mantenemos enchufado.
Y por último, decir que buen pelotero hay en Jakub Woods. Hay que trabajar esa resistencia, pero parece un futbolista potente para destruir y presionar al contrario. De esos que amas en tu equipo y se convierten en el más odiado para los rivales. Si tuviera que apostar dinero, apostaba a que éste se convierte en el fichaje del año, aunque viene a una demarcación bastante consolidada.
-
Piovi pareció por momentos el Ronaldo aquel que mareó a medio Compostela. Qué potencia y qué sangre fría para burlar al portero en última instancia ( por cierto, ejecución que se ha perdido un poco en el fútbol actual).
Duele marcar goles así y que luego te marquen goles como el provocado por el empanamiento de Poussin y Ekpiteta.
Una lástima de lo Marsella. Es un campo difícil y tienen jugadores de mucha calidad individual. ¿Su Vitinha es el Vitinha que tanto gusta ahora en el PSG? No me cuadra porque ese un centrocampista puro y ahí lo posicionan en la dupla atacante junto a Milik.
¿En esa segunda parte no valoraste un cambio táctico menos agresivo viendo lo que se venía encima?
Salvo esa derrota que nos costó el 2º puesto, el equipo sigue con idéntica dinámica. Capacidad anotadora sin parangón ( más repartidos que nunca los goles) y pocos errores atrás.
3 partidos para cerrar Champions. Objetivo totalmente al alcance. Los tres partidos que nos quedan asequibles. Quizá el Lyon pueda ser el más peligroso de todos para pelear por la última plaza de competición europea.
Grandes noticias, por cierto, lo del filial. ¿ Algún chaval apto para subir ya al primer equipo la próxima temporada?
-
Ves el equipo del año en Europa y yo creo que lo único que te preguntas es: ¿ Qué coño hace ahí Materazzi?
La foto de su perfil, por cierto, buenísima. Yo creo que con ese 19 en agresividad y 19 en serenidad se han quedado algo cortos
- Muy merecidas las menciones a Ferrari y Amauri, de lejos dos de los más regulares de la temporada del Parma.
- 5º en la jornada 19 es una muy buena posición. Los dos puestos de arriba están inalcanzables, pero estamos en una situación complicada para mantener esos puestos que dan acceso a Europa.
- Ganar al Inter era casi imprescindible para mantener a ralla a la Lazio y equipos como Udine o Dea que están pisándonos los talones.
Qué victoria tan enorme ante mi Inter. Y encima con invitados inesperados para el gol. Dejar a 0 un equipo con el gigantón Koller ( entiendo que es el austríaco Jan Koller, no?) y Crespo arriba, tiene un meritazo de la leche. Y meterle 4 a un portero como Toldo...consagración...
Y ver a Nakata comandando las naves desde la mediapunta ya no te cuento. Lloro.
Veo al Inter, a la Juve... y te tiras de los pelos con los planteamientos amarrategui. Líneas de 4 eminentemente rocosas y toda la fe puesta al trescuartista de turno o a la dupla de atacantes de oro. Luego entiendes que el plan les funciona, siendo el 3º equipo menos goleado y con los goles justos para sumar posiciones arriba.
-
Agosto. Qué manera de comenzar la temporada. Goleando a todo cristo y vapuleando al Oporto para llevarnos el primer titulo. Había ganas imagino de derrotar a los dragones después de la última temporada.
Las buenas noticias son, sin duda, los goles de Ochoa ( y lo que no son goles), que empiezan a llegar con regularidad, y la aparición estelar de Leuenberger. Esa sociedad con José Claudio pinta interesante por la banda izquierda.
Menudo cambio de ritmo parece tener el extremito... Regateador insaciable ( 6,44 p/p) y encima con olfato de gol con esos 7 chicharros. Me encantó el cambio de dirección en el desmarque para agarrar el pase de Ochoa y resolver en velocidad ( gol ante el Oporto).
Charken a lo suyo. Me preguntaba cuánto iba a tardar en liarla. Me recuerda un poco a Unai Simón. Te hace veinte paradas espectaculares, te da sensación de sobriedad y, de vez en cuando, tiene una "laguna" que te puede costar caro. En su caso con los pies. Ya no es el gol contra el Académico. Es la falta directa del Porto. Que sí, muy bien tirada, pero es que llega sobradísimo a cubrir el palo y comete un error de blocaje inconcebible.
Veo a Pop dispuesto a dar el salto y agarrar mayor responsabilidad. Como quede lesionado mucho tiempo Monserrate va a ver cómo le pasan por la derecha. Le veo una química especial con los de arriba, especialmente Ochoa.
Y hablabas por ahí de disparos a lo Laudrup. Pues Ochoa está opositando a lanzar pases a lo Laudrup. Hasta el momento, mucha capacidad para meter pases en profundidad casi sin mirar y bien medidos. Lo siguiente, pases por arriba ( la cuchara) y mirando a la grada. Muy bien el vasco. Se le nota fresco de ideas en este inicio de campeonato.
Lo de Curutchet y las lesiones empieza a preocupar. ¿ Según los informes es proclive a ellas?
Oehen. Me da pena, pero el equipo está en sexta velocidad y no sé si es capaz de aclimatarse a ella.
-
Editado por Viggo
Otros tenían la MSN o la CBB...Luego está la NBA, la CBS o la NBC....
Nosotros tenemos la OIM. ( o la MIO
) 74 goles entre esta sociedad, qué barbaridad. Pobre el canterano que esté esperando abajo para subir y triunfar como delantero. Igual se está probando como lateral zurdo ( que nos hace falta) o viendo cómo le quedan los guantes, aunque igual sufrir tanto en los entrenos no debe ser bueno para mentes tan jóvenes.
Vislumbro cierta revolución en el once, con mucho futbolista que se debe haber cansado de ganar. Especialmente me da pena McAllister. Estaba tan cerca del centenario que bien merecía un homenaje. Y ha sido un habitual en las rotaciones, todavía en el club de los de >3.000 minutos. Una pena y una oportunidad de oro para que Fordyce crezca y tome su relevo.
Otro que daría pena, evidentemente, sería Pollock, pero creo que el equipo está preparado ya para otra velocidad y él no. Yo creo que es una buena opción su marcha.
No quiero ser un troll sin sentido. Me parecen muy acertadas las elecciones de MVP de temporada. Mención especial a Dede. Qué rápido se ha hecho imprescindible en este equipo. Ahora sólo tenemos que encontrar a otro igual pero con la otra pierna.
-
Primero el offtopic.
SpoilerMuy fan de ese programa sí. En los últimos tiempos, me acompaña todas las mañanas mientras tomo café antes de que mis dos hijas se levanten y comience la locura. Recuerdo aquellos programas en España. Él y su inseparable colega de furgoneta Pete andaban por Girona y, creo recordar, por Barcelona en busca de antigüedades. Yo, si algún día paso por Gales, tengo visita obligada. Espero ver en persona al bueno de Enzo, sino se ha muerto antes el pobre perro
( igual ya lo está al ser programas grabados...)
Cómo hemos remontado en la clasificación. Tenemos a las dos selecciones bien posicionadas y un casi clasificada ( Serbia). El grupo de Eslovenia se pone interesante con esos tres equipos muy apretados en la parte alta y con cruces directos por delante.
- Del resto de grupos diré que me sorprende lo mucho que maltrata este FM a Georgia. Me parece una selección muy combativa y con jugadores de talento pero con ese gol a favor y 13 en contra, está claro que el FM no opina lo mismo.
- En el Grupo D, increíble lo de Finlandia. Menuda fase de clasificación llevaba. Francia, por cierto a lo suyo: 0 goles en contra. ( Qué pena lo de los finlandeses...que llegué al final)
- El Grupo F el más chulo sin dudas. Emociones fuertes ahí. Un mal resultado y te puede cambiar todo.
Ya en materia de partidos...
Eslovenia. Por fin vimos un cambio de sistema algo más ofensivo con ese 4-4-2 en rombo. El rival era débil y una buena mesa de pruebas. Se notó en intensidad ofensiva, aunque ellos tampoco fueron hermanitas de la caridad. Casi nos colocaron los mismos disparos a puerta. Se nota la diferencia de calidad de sus futbolistas vs los nuestros.
Ojito con Sporar. 4 goles en 2 partidos. Una que está fijando ya su titularidad para las grandes citas que se vienen. O espabila Sesko o ya tenemos dupla atacante si estabilizamos la apuesta por ese 4-4-2 ( ganas tengo de verte ante un rival fuerte, a ver qué haces
).
-> Desenlace emocionante del grupo:
- El empate entre Croacia-Eslovaquia no se cotiza de lo bueno que sería para nosotros. Yo creo que lo tienen muy bien para mínimo clasificar
- Lo de Chipre es victoria segura, por lo que diría que tenemos la segunda plaza ganada salvo hecatombe croata, que dudo mucho.
Serbia. Bañito y masaje ante Qatar. Salimos con todo y todo el equipo brilló. Interesante lo de Kostic como interior ( justo leí esta mañana que dice adiós a la Euro por lesión!) y la vuelta de Mitrovic fue satisfactoria aunque acabó sin gol. ¿ Se le vio fresco a portería?
Menudo festival el Portugal-Irlanda. Nos podrían haber hecho un favor los irlandeses, pero ya me sorprendió lo apretado del marcador.
Pero claro, luego ves ese 3-0 a los lusos y festival. Partidazo que puede valer una plaza para el Mundial. Ya venía echando de menos un gol de Milinkovic-Savic, un jugador que me encanta pero que siempre parece que está a un pasito de hacer algo grande de verdad.
Gran dominio sobre Portugal y brutal ese 91% de acierto en el pase. Y mira que tenían ellos un equipo para tocar y aburrir, con esos tres mediocentros ( en serio Moutinho está para aguantar 90 minutos?) y Bernardo Silva de falso extremo. Lo de Joao Felix de falso nueve es arriesgarse a eso, al aprobado raspado y la inutilidad absoluta ( soy colchonero, ¿ se nota?)😝
-> Sí, sí, nos vamos al Mundial:
- Apuesto al rojo,azul y blanco. Barrunto goleada en los dos partidos que restan y Portugal sufriendo para ganar a Luxemburgo.
-
Editado por Viggo
- Popular
SERIE A · PREVIA TEMPORADA 2021/22
La Serie A 2021-22 será la nonagésima edición de la máxima competición futbolística de Italia, desde su creación en 1929. Y la primera que un equipo de Carlo Landinotti defenderá como vigente campeón del Scudetto.
Como cada año, participarán un total de 20 equipos incluyendo 17 equipos de la temporada anterior y 3 procedentes de la Serie B 2020-21 (Lanciano, Spezia y Perugia).
La mala noticia de la temporada es que la Serie A ha bajado su reputación por las malas actuaciones en Europa de los equipos italianos. La liga italiana ocupa hoy el 4º puesto en el ranking de ligas europeas, cediendo su puesto a la Bundesliga. La Premier League continua liderando el ranking mundial como la liga más relevante de todas.LOS FAVORITOS AL TOP 6:Indicamos, a continuación, los equipos favoritos para el campeonato de la próxima edición 2021/22, haciendo especial hincapié en los favoritos a los 6 primeros puestos que podrían dar acceso a plaza europea. Se ordenan por predicción de su puesto final en la tabla.
Curiosamente, pese a ser el vigente campeón, la prensa coloca al Inter en el 4º puesto de los favoritos ( 21.00 en las apuestas) y al Cagliari de Koeman en el 6º ( 34.00). La sombra de la Juve es alargada en el Calcio.JUVENTUS DE TURÍN ( 1º)
- Entrenador: Antonio Conte ( 2º temporada)
- Plantilla 2021/22 - Fichajes 21-22
- Estadio: Juventus Stadium ( 41.475 espectadores)
AC MILAN ( 2º)
- Entrenador: Leonid Slutsky ( 3º temporada)
- Plantilla 2021/22 - Fichajes 21-22
- Estadio: San Siro ( 80.018 espectadores)
AS ROMA ( 3º)
- Entrenador: Clarence Seedorf ( 3º temporada)
- Plantilla 2021/22 - Fichajes 21-22
- Estadio: Olímpico ( 70.634 espectadores)
INTER DE MILÁN ( 4º)
- Entrenador: Carlo Landinotti ( 2º temporada)
- Estadio: Giuseppe Meazza ( 80.018 espectadores)
S.S.C NAPOLI (5º)
- Entrenador: Vladimir Petkovic ( 1º temporada)
- Plantilla 2021/22- Fichajes 21-22
- Estadio: Diego Armando Maradona ( 60.240 espectadores)
CAGLIARI CALCIO ( 6º)
- Entrenador: Ronald Koeman ( 1º temporada)
- Plantilla 2021/22 - Fichajes 21-22
- Estadio: Manlio Scopigno ( 22.312 espectadores)
...MIENTRAS TANTO EN CAGLIARI...Otro veranito intenso en Cerdeña.Si el año pasado se marchaban Asensio, Kvaratskelia, Sensi, Capuano... este año, sin competición europea, de nuevo se producían bajas dolorosas: Dusan Vlahovic acababa traspasado al Tottenham inglés por €56M, el ex nerazzuri Di Marco se marchaba al AC Milan ( dejando casi €4M en las arcas interistas) por €26,5M y otros jugadores de la era Landinotti como Cragno, Mastalli o Krajnc también abandonaban al equipo Rossoblù.
Bajas importantes pero el Cagliari se tomó en serio la renovación de su plantel y se gastó la friolera de €104M entre verano e invierno. Llegaron nuevas estrellas como el luso André Silva, Milan Gajic, Alberto Cerri, Jeremy Toljan o el mediocentro Kevin Kampl.¿El objetivo? volver a Europa. -
Editado por Viggo
- Popular
LA GAZZETTA DELLO SPORT
Julio 2021
LANDINOTTI YA TIENE SU 2X1 PARA LOS LATERALES
Perfil · Información · Trayectoria
Con Martin Linnes y Augustinsson intocables en ambos laterales y la irrupción del canterano Luca Savi para la banda izquierda, el Inter se lanzó al mercado para reforzar su banda derecha. El equipo dirigido por Carlo Landinotti firmó a dos laterales de una tacada, uno para el corto plazo y otro para el medio/largo plazo.
Mattia De Sciglio (29 años)es un versátil lateral diestro que puede jugar en ambas bandas y lleva un larga trayectoria profesional al máximo nivel. Nacido en Milán, se crió desde los 10 años en la cantera del Ac Milan debutando con el primer equipo el 28 de Septiembre de 2011, con Allegri como entrenador rossonero, en un partido de la Liga de Campeones. Ha sido 32 veces internacional con la absoluta.
De Sciglio es un veterano de guerra, un jugador eminentemente defensivo, inteligente posicionalmente y una experiencia que le hace sumar ante retos como los que tiene el Inter por delante. No viene para ser titular, sino para dotar de fondo de armario y dar descanso, principalmente, a Martin Linnes.Tras 10 temporadas en el equipo rival, jugó una temporada en el Atlético de Madrid del Cholo Simeone, para acabar traspasado al PSG de Laurent Blanc, donde apenas disputó una decena de partidos. En la 2019/20 volvería a Italia, enrolado en las filas del Palermo donde volvió a encontrarse con su mejor versión.
El futbolista italiano firmó hasta 2025 a razón de €2,12MNUTRIENDO DE TALENTO AL FILIAL NERAZZURRI
El Inter da por cerrado el mercado veraniego con la incorporación de tres nuevos futbolistas que irán directos a su filial, aunque probablemente se les busque una cesión interesante de primer año.
Hablamos de Jonathan Quaye (22 años), Oner Tan ( 19 años) y Antonie Leroux (18 años). El primero costó €1,4M , procedente de la liga ghanesa, Oner Tan llegó gratis tras finalizar su contrato con el Bayern y el francés tan solo €175m, procedente del Stade Reims. Los tres recomendación expresa del Director Deportivo Piero Ausilio.- Quaye tiene 22 años y un perfil de carrilero eminentemente físico, rápido, con buena toma de decisiones y una gran capacidad de sacrificio. Debe mejorar técnicamente pero es un futbolista con una energía especial para defender. Tiene 22 años por lo que no podrá jugar en el sub-20, así que se les buscará una cesión de primer nivel para ver si está capacitado para dar el salto al primer equipo. Firmó hasta 2023 a razón de €210m anuales.
- Oner Tran es un extremo zurdo con una gran capacidad atlética, rápido, con buen pie para los centros y habilidad para el desborde. Un extremo clásico al que mimaremos y buscaremos una cesión para ayudarle a desarrollar su potencial. Firmó hasta 2024 a razón de €120m anuales.
- Por otro lado, Antoine es un mediocentro prometedor, diestro, de buena técnica y capacidad defensiva. Destaca por su capacidad de trabajo, su buen físico y versatilidad en la medular. Inicialmente podría destacar como un futuro 5 más posicional, pero tiene también capacidad de llegada y esa pausa necesaria para tomar decisiones en la frontal. Lo idea es que vaya cedido a un equipo de Serie B para foguearse y aclimatarse al fútbol italiano. Firmó hasta 2024 a razón de €120m anuales.
LA OPERACIÓN SALIDA DEJA SUPERÁVIT
El Inter cerró la operación salida con éxito y consiguiendo un total de €28,67M de ingreso por traspaso.- Bertrand Traoré era el primero en marcharse, directo a la Bundesliga, en la que el Wolfsburgo pagó €13M por el extremo nerazzurri.
- El siguiente en marcharse fue Leander Dendoncker, de vuelta a la liga belga, tras el traspaso por €14M pagados por el vigente campeón, el Gante.
- La operación salida se cerró con el traspaso de dos jóvenes valores de la cantera: Reno Piscopo, tras una notable temporada en Serie B, se marchaba al Empoli a cambio de €1,6M y Rafael Leao, una promesa totalmente estancada, acababa también en Serie B al ser traspasado por €80m al Pro Vercelli.
RUMORES, RUMORES
Si algo tenía claro el Inter era que no iba a vender ( o mal vender) a jugadores que consideraba claves en su proyecto. Muchos fueron los rumores que salieron en prensa pero todos acabaron en agua de borrajas o con la absoluta negativa interista.Pero la noticia más controvertida fue la que recibió, apenas un mes del inicio de campeonato, el bueno de Carlo Landinotti:
- Le tenia guardado ese NO al Napoli. Tenía muy presente aquel verano en el que quería salir de Cagliari, el Napoli se había quedado sin entrenador y ni pensaron en el entrenador que recién había ganado la Coppa Italia y ganaría después el Scudetto con un Inter denostado. Me hubiera encantado entrenar en la ciudad del Vesubio, pero ese tren, ya ha pasado.
-
MULTIVERSO TALKS
Yo cuando vengo a contestar los comentarios de mis queridos lectores justo iniciarse el mercado de fichajes...
No me gusta que te frenes si venías a rajar de los fichajes de perfil bajo a los que os tiene acostumbrados este Inter. Aunque rectificar es de sabios y tras el Scudetto ganado la temporada que viene, veo que has preferido adoptar una postura tranquila. Inteligente. Sosa, pero inteligente
Dicho esto, si uno ve la trayectoria de Neres, estoy contigo de que no da para muchas esperanzas. Pero es que veo sus stats y su perfil y creo que va a encajar como un guante en nuestro estilo de juego. En las bandas busco extremos muy encaradores, que lo intenten una y otra vez tanto por fuera como por dentro. Generamos todo el juego por las bandas y habilitando los cambios de orientación para aprovechar los espacios en el otro lado cuando obligamos a bascular la defensa rival. Olivieri es un as aprovechando esos espacios a la espalda del lateral y creo que Neres es una versión brasileña del italiano. De todos modos, hasta que no corra el balón, no vamos a saberlo.
Sí, Traoré se marcha. Justo en seguida lo verás.
Apuntas bien el tiro del 5. Recuerda que tenemos a Rodri asentadísimo desde el mercado invernal y que además contamos con la polivalencia de Gnoukouri ( que lo hizo muy bien en la primera vuelta) e incluso la de Brozovic, que puede jugar perfectamente de 5 más posicional. Pero sí, es una posición que quiero reforzar pero no está nada fácil en el mercado.
Para este posición tengo en el radar un jugador italiano de la Sampdoria que me encanta pero el equipo genovés no lo quiere vender. Voy a hacer como con Verde. Estar ahí, atento, lanzando de vez en cuando misivas y consultas para su fichaje. Tarde o temprano va a caer. 😎. Te avanzo su nombre, pues tiene un naming espectacular: Pier Giuseppe Mereu. Acuérdate de este nombre.
Por otro lado, nos vamos a arriesgar esta primera vuelta y, tras una buena temporada, decidí darle chances a Militello para rotar en esa posición amén de los dos ya nombrados.
Hablas del filial, y es que precisamente este año quiero darle más bola a algunos jugadores de la cantera: Savi, Militello, Morelli, Kerin...
¡Saludos y gracias por pasar!Me gustan los fichajes justo por lo que dices: no son cracks mundiales, pero sí perfectos para el rol que buscamos. Y esta ha sido la política de fichajes de este Inter de Landinotti. Perfil bajo, jugadores o bien de rendimiento inmediato o bien jóvenes con potencial para convertirse en jugadores de talla mundial. Desde un Dembelé a un Olivieri.
A mi Neres, sobre el papel, me ilusiona. Va a jugar como extremo clásico. De hecho ambos costados juegan así, pero aprovechando las capacidades y cualidades de cada uno. Olivieri, por ejemplo, es más de línea de fondo y Neres es como Tadic, recorte y diagonal hacia dentro, pero también con perfil de extremo puro, aunque a pierna cambiada. Potenciamos al máximo las bandas, el uno contra uno y los cambios de orientación para aprovechar la espalda de una defensa basculada.
Saponara viene para rotar, para dar aire a Jovetic y aprovechar su versatilidad en casi cualquier posición de la medular. Tiene visión, tiene pase y capacidad de trabajo. Yo creo que sumará aunque obviamente no será el titular indiscutible. Yo creo que es un futbolista muy equilibrado en todas las facetas y encima, según informes de ojeador, un disfrutón de partido importantes.
La pretemporada será potente, sí, con rivales importantes y un título que me hace especial ilusión especialmente por el rival que es. Lo del Villarreal escoció entonces, pero es que esta gente tiene el don de la oportunidad. El Trofeo es tres días antes de la Supercoppa, así que está claro que no vamos a ir con nuestro mejor once.
¡ Un saludo y gracias por pasar!
Ya tengo claro para quién va la segunda camiseta de Neres en caso de que lo pete. Estoy contigo. Nada da más placer en una partida FM que ver a un canterano crecer y convertirse en un jugador clave. Para mi uno de los objetivos que siempre me pongo en las partidas de club, amén obviamente de los títulos, es que canteranos lleguen a convertirse en leyendas del club e incluso obtengan los premios individuales más prestigiosos ( Golden Boy, Balón de Oro...). En esta partida está eso un poco más complicado, pues la idea es ir saltando de liga en liga para ganar títulos y atrapar al bueno de Ancelotti. No me dará tiempo para cocer canteranos a fuego lento.
Me gusta la exigencia de cuartos de Champions League que demandas. Si fuera una partida de poker te diría: " lo veo y subo a ..." 🤩
¡ Saludos crack!
El hace 20 horas, kensi dijo:seguro que aún hay más
A ver qué opinas luego de leer el siguiente post.
La pretemporada este año es muy fuerte, estoy de acuerdo. Pero tiene un propósito. Este año el objetivo es la Champions y quiero hacer varias pruebas tácticas ( modelo más pausado, más de pase corto y dominio posesión) y rotaciones en posiciones/roles. Quiero ver quién está enchufado y quién no. Para ello nada mejor que rivales de máximo nivel.
No me preocupa la moral del equipo si nos va mal. Es un grupo muy concentrado, que da pocos problemas y yo creo que serían capaces de cambiar el chip, vaya como vaya la pretemporada, cuando iniciemos la temporada regular.
La Supercoppa hace mucha ilusión, pues es un derbi y es un título. Todo el foco ahí.
¡ Saludos compañero!
--> A continuación, cierre del mercado de fichajes y breve resumen de la Serie A que se viene...
-
Editado por Viggo
Dejamos tan tocados a los del Larne que en la carrera final se dejaron tres puntos de oro ante el Linfield y luego el empatito ante el Crusaders. Anda que estos del Crusaders tuvieron que andar locos este mes con los maletines ( ¿a quién dices que tenemos que vencer ahora?) quitándole puntos a los dos líderes. Para ellos debió ser como un par de títulos.
Venganza servida en plato tibio. Como el veneno que actúa lentamente. Fuck you Larne! 🤙
Y luego, sin nada que jugarnos, vamos y empatamos en su campo para decirles que somos los campeones y que su hegemonía está al borde de la extinción.
Y para acabar la temporada, nuevo póker de títulos imponiendo nuestro dominio nacional.
Es de cajón que media Escocia te va a llamar para ofrecerte el cargo de entrenador.
El hace 12 horas, pepetxins dijo:Mis favoritos
No leo los nombres ni de Leonard y Pollock. Claro, los guapos siempre acaban llevándose la gloria. 🤬 Pero todos sabemos quién hace el trabajo sucio, llena las copas de las chicas y asiente con el deber cumplido desde la barra mientras da breves sorbos a una simple cerveza.
¡Felicitaciones por la temporada!
PD: Como no hagan profesional al club ya no sé que más podemos hacer...
Multiverso Carlo
en Historias
·
Editado por Viggo
# TEMPORADA 21/22 · SOLVENTES Y CON AIRE MARCIAL
El Inter sigue intratable en Serie A y se mantiene vivo en Europa
6 Jornadas para empezar el campeonato y 6 victorias. En 5 de ellas, dejando el marcador a 0 y un promedio de 2 goles por partido. Y para coronar este inicio de campeonato, victoria de quilates en el Juventus Stadium, derrotando a la todopoderosa Juve por 2-3, en una demostración de casta y competitividad. Fue un partido disputadísimo, con un intercambio de golpes constantes de ambos conjuntos con un Inter que sorprendió a la Juve con sus dibujo táctico: 3 centrales, centro del campo en forma de rombo y dos puntas ( Belotti y Olvieri), pero esta vez con Augustinsson y Linnes en los carrileros. El Inter destrozó el 3-5-2 de Conte con un fútbol vertiginoso, con David Neres de falso mediapunta y mareando la marca de los tres centrales juventinos. Neres primero, Bonucci en propia puerta y Belotti, en los primeros 40 minutos, ponían un contundente 0-3 en el Juventus Stadium mudo.
En la segunda parte, se bajaron las revoluciones y la Juve tardaría en despertar, marcando los dos goles en los últimos 15 minutos de partido. Acabamos pidiendo la hora, con un Stankovic salvando el gol del empate en el 91, pero nos llevamos una victoria de pedigrí y que reforzaba nuestra moral.
La racha se cortaba en la 7º jornada en el campo del Sassuolo ( de nuevo Di Francesco) en el típico partido FM en el que avasallamos al rival, con un Jaume Doménech pletórico bajo palos y en el que la bolita simplemente no quiso entrar. ¿ Y ellos? córner en el 82, prolongación en el primer palo y Douglas Coutinho remataba casi sin ángulo en el segundo para el gol de la victoria. Mucha rabia y encima tristes por la lesión muscular de Neres en el 83, que le dejaba parado casi tres semanas.
En la siguiente jornada ganaríamos al Brescia en casa, un conjunto muy trabajado y que nos puso las cosas muy complicadas. De hecho se adelantaron primero en el marcador y no fue a peor la cosa sino llega a ser por un Stankovic espectacular que atajó 5 disparos claros. Muy bien De Sciglio con 8 pases claves e impresionantes Pellegriini y Dembelé que hicieron volar al equipo. Tadic empataba a los dos minutos y Olivieri nos daba la victoria en el 91 con un gran disparo a pase - otro más- de Daniele Verde.
Sobre estas fechas sobrevino la lesión de Bruno Giménez, casi 1 mes y medio parado, pero que nos permitió descubrir al otro central espectacular que tenemos en plantel: Jan Urban.
Acusamos el cansancio en el partido siguiente, ante la Dea, con algunas rotaciones en el once importantes ( Vanheusden, Militello, Pinamonti) y estuvimos espesos. Se defendió muy bien la Atalanta pese a que nos avanzamos con gol de Olivieri, pero en dos despistes defensivos ( ay Vanheusden) acabamos cediendo los 3 puntos en un partido en el que lo justo hubiera sido un empate.
Y a partir de ahí y hasta final de año, racha impresionante de 8 partidos sin conocer derrota, con 6 victorias y 2 empates ( Torino y Palermo) y una demostración de solvencia brutal, con el equipo anotando con regularidad y mostrando una gran fortaleza defensiva. Victorias ante Cagliari, Fiore ( hat trick de Belotti), Lazio, Milan ( doblete de Belotti)...todos partidos con equipos de tabla alta y resueltos con solvencia.
El año lo cerrábamos con un contundente 2-4 en Udine, con otro doblete de Belotti y con el Inter consolidadísimo en la 1º posición de la tabla, puesto que alcanzaría para no abandonarla hasta el cierre de este año 2021.
- Por despiste en los screenshots, no se dispone de la tabla a estas alturas de campeonato.
DATOS INTERESANTES:
Sólo en liga, la participación ofensiva de algunos jugadores ha sido brutal:
El primer duelo copero se producía el 15-12 y con uno de los rivales que se nos había atragantado en liga, la Atalanta de Stefano Pioli. 0 experimentos, equipo titularísimo salvo tres cambios ( Urban por Linnes en el lateral diestro; Pellegrini acompañando a Rodri en la medular y el canterano Morelli de extremo zurdo).
El Inter tiene 3 Champions, pero la última fue en la temporada 2009-10, demasiado tiempo para un club histórico como éste. Por otro lado, Italia ha perdido fuelle en competiciones europeas ( no hay un finalista italiano en Europa desde la 2016/17, con la Juve perdiendo la final de la Champions ante el Bayern y la Lazio perdiendo la de a Uefa Europa League frente al City), lo que ha provocado caer a la 4º posición en el ranking de ligas europeas e incluso perder una posición de clasificación directa. El último campeón europeo italiano fue precisamente el Inter en Champions en la 2009-10. Tremendo.
Por eso nadie espera nada del Inter en esta competición. Lo mejor para competir sin presión y sin miedo a defraudar expectativas.
Por fortuna, el Scudetto de la 20-21 nos metía como cabeza de serie n1 º y nos librábamos en los cruces de equipos como Dortmund, Fc Barcelona, Psg o Chelsea. Ahora bien, en el grupo 2 de cabezas de serie, encontrábamos rivales de mucho potencial como Atlético, Bayern de Múnich, Arsenal, United o la Juve, aunque este último no nos podía tocar por tema geográfico.
Finalmente quedamos encuadrados en el Grupo D junto al Slovan Bratislava, el Manchester City y el Sporting de Portugal, un grupo exigente e interesante.
Abría el Inter su paso por Europa con una goleada a domicilio frente al débil del grupo, el Slovan Bratislava, con una actuación sobresaliente de Andrea Belotti, autor de un hat trick. La goleada se completaba con un autogol de un defensa eslovaco y un golazo de Riccardo Saponara que está cuadrando un notable inicio de temporada.
El siguiente partido era complicado. Recibir en casa a todo un Manchester City de Jürgen Klopp, habitual del 4-2-3-1 más típico interista. Partido muy competido, con ambos equipos respetándose mutuamente y donde destacaron más las defensas que la creatividad. No obstante, uno de nuestros jugadores más en forma, Marco Olivieri adelantaba al Inter en el 11 con un golazo de escándalo que limpiaba las telarañas defendidas por Pedrag Rajkovic.
Fuimos defensivamente una roca ( Urban le está poniendo las cosas complicadas a Giménez) y en que solo vimos la peor versión de Belotti, marcadísimo por Stones y Otamendi que le cosieron a faltas y tackles. EN el 73, una cagada terrible y poco habitual de Augustinsson, le regalaba el gol del empate a Domenico Berardi.
La siguiente jornada fue un partido precioso. El Sporting de Portugal del Tato Martino nos puso las cosas muy complicadas con su 4-3-3, con un Rui Patricio espectacular ( paró un penal a Belotti) en el que de nuevo realizamos un ejercicio de sobriedad, contemporización y dominio desde las bandas. Impresionante Verde ( otra asistencia) e impresionante Olivieri, autor del gol de la victoria tras un enorme pase de su compañero.
Volveríamos a jugar con los portugueses, esta vez en Lisboa, y se notó lo que estaba en juego ( la 2º plaza). Partido de tú a tú, con muchas oportunidades en ambas áreas y con los dos porteros como protagonistas. Belotti nos ponía la miel en los labios en el 86 tras un pase precioso de Dembelé y una enorme vaselina del italiano. Pero en el 93, al borde del pitido final, una mala cobertura de Rodri ( cansadísimo) dejaba solo a Slimani para marcar el gol del empate.
La siguiente jornada fue otra bicoca a costa del equipo eslovaco, con un 3-0 inapelable y goles de Verde, Belotti y Pellegrini. Espectacular el gol de Belotti que, tras sacar Stankovic de puerta y solo 3 pases acabó con un soberbio disparo del italiano.
Esa victoria nos daba el pase automático para la siguiente ronda, tras quedar 2º en la fase de grupo. Poco molestó la única derrota de esta fase de Grupos, en el Ettihad, con un 2-1 muy justito, con los tres goles anotados en los últimos 20 minutos del encuentro.
El Inter volvía a los octavos de final. Y el sorteo le deparaba un rival de altura: El Chelsea de Marcelo Bielsa, vigente campeón de la Premier League.