Search the Community
Showing results for tags 'conor'.
Found 1 result
-
1. The beginning of the Legend You’re the fighter, you’ve got the fire The spirit of a warrior, the champion’s heart You fight for your life, because the fighter never quits You make the most of the hand you’re dealt Because the quitter never wins No! Al acabar el entrenamiento colgué los guantes, el boxeo fue mi vida durante años, pero eso es algo que quedó atrás como quedaron las camisas con hombreras, por suerte. Dediqué unos quince años de mi vida a ese deporte, luchando cada batalla y dejando el apellido de mi familia lo más alto posible. Por desgracia nunca pude salir de mi ciudad, Dublín, y tampoco era tan bueno como me creía. Un balance de 1-41 durante mi carrera dejaba claro que Conor McGregor no era el mejor boxeador de la ciudad, ni del barrio, siendo sinceros tampoco de mi casa, vaya ostias metía mi madre. Por suerte tengo más aficiones, aunque no son tan seguidas en mi país natal, el fútbol es una de ellas. Y desde bien pequeño desarrollé mi gusto por este bonito deporte en las calles de mi barrio. Vamos a ver, no era ningún prodigio pero sabía que el balón debía de ir entre los palos, y como en Irlanda no es difícil jugar pues conseguí hacerlo en el sexto nivel de mi territorio, también con tronchante resultado, calenté más banquillo que minutos jugué, y me gané la fama de leñero por tener cuatro expulsiones en media temporada, lleve la figura de Vinnie Jones a un mero cachorrito. Como veis, lo mío es el fracaso deportivo, pero eso no me va a tumbar, yo lucharé como siempre lo he hecho y ahora mi único objetivo es volver (si alguna vez tuve alguna) a las mieles del éxito en el fútbol. Mientras seguiré siendo el entrenador perfecto de boxeo en la escuela que mi padre montó cuando yo era joven. Él sí fue un buen luchador, campeón en mi país, consiguió incluso vencer en un combate amateur al gran Barry McGuigan. Tras eso, él tampoco consiguió el éxito de llegar a la profesionalidad y acabó creando la “Escuela de Boxeo McGregor”, que hoy forma a algunos buenos chavales y promesas locales de este deporte, tampoco es que seamos la panacea pero nos mantenemos en forma y en pie gracias a nuestro apellido y buena reputación. La cual, según mi padre destrozo interesándome por el fútbol. Es irónico porque mucha gente me confunde con el luchador de la UFC con el que comparto nombre, también porque compartimos día de nacimiento, el 14 de julio, aunque yo soy siete años mayor que él. La cosa es que es gracioso pero por esa similitud muchos equipos de fútbol de la zona se han puesto en contacto conmigo para ver mi disponibilidad, deben de estar buscando a alguien duro y con ganas de partir unas caras, y ya que conocen que hay un Conor McGregor dispuesto a entrenar por la zona todos me preguntan la misma gilipollez. “¿Es usted familia del luchador?”, casi, pero no. El caso es ese, tanta confusión y tanta preguntita me ha llevado a pensar si realmente quiero entrenar, si valgo, o si únicamente es fruto de un calentón que me ha dado al frustrarme como boxeador. La verdad es que la idea de hacer de un hobby mi trabajo es interesante, pero en Irlanda es muy complejo llegar al éxito sin tener ni un solo título, así que confío en que el que sea mi futuro club lo pague. También juega en mí contra las divisiones del país. Os explico un poco; En Irlanda el fútbol es un deporte prácticamente semi-profesional donde solo contamos con seis equipos totalmente profesionales. La segunda división cuenta únicamente con equipos semi-profesionales, y ahí se acaba todo. O eso es lo que mucha gente cree. En principio sí, si quieres llegar al sistema profesional debes de tener una oferta de la Premier (12 equipos) o la First División (8 equipos), pero luego hay un gran abanico de divisiones inferiores divididas en tres zonas. Leinster, Ulster y Munster son esas regiones. Cuentan con tres grupos donde sale un campeón de liga anualmente y cuentan con una estructura propia. Empezando por la más sencilla, la liga de Ulster cuenta únicamente con una primera división de ocho clubes que se enfrentan en tres ocasiones. La liga de Munster, por su parte, cuenta con tres niveles con diez clubes en cada uno de ellos, así desde Senior League Two donde hay dos ascensos y dos descensos en cada grupo, nada complicado ¿verdad?, pero más difícil de realizar de lo que esperábamos. Por último, la liga que nos interesa es la de Leinster, donde corresponde mi localidad natal y donde empezaremos a entrenar, básicamente porque la gente me conoce, algo. Es la división más compleja con cuatro niveles, siendo el último el más complejo con dos ascensos y uno más por playoff. 14 equipos que juegan en dos ocasiones entre ellos pueblan estas categorías de modo que la hacen la más extensa y, más divertida de pelear ya que incluye todos los equipos de Dublín. Puede resultar llamativo el que en cada grupo haya unas divisiones u otras, esto viene marcado principalmente por el territorio y la cantidad de clubes que se encuentran federados en una u otra. Es destacable también que todos los equipos de estas divisiones, desde primera hasta la cuarta división de Leinster son aficionados, con lo cual habrá que destacar mucho para salir del fútbol amateur e intentar llegar a la profesionalidad donde las divisiones son cerradas y solo se puede entrar por invitación (que por descontado el juego no tiene como opción, ya que es muy extraño que suceda). Visto esto, desde luego parece interesante esto de comenzar en el sexto nivel irlandés, para mí es un reto y voy a pelear como un boxeador, hasta la extenuación. Mi metodología de trabajo se basará en un juego duro y rocoso, cinco defensas pueden poblar la zona defensiva durante mis primeros pasos en los banquillos. Propongo un fútbol efectivo y poco vistoso, pero ¿a quién le importa el resultado si el equipo gana? Seamos sinceros, si el Wimbeldon hubiese jugado bonito no hubiese llegado tan lejos en los 90, y yo soy muy fan de Vinnie Jones y del club, al que aspiro entrenar algún día. Si lo consigo y los llevo a la Premier League, el trabajo de Conor McGregor estará completo. Mientras tanto hay que llegar lo más alto posible en la tabla con lo que nos toque trabajar, que os presentaré pronto. Por el momento os dejo con la carta de presentación que acabáis de leer, y poco más. Soy Conor McGregor y seré el futuro de los banquillos irlandeses y quién sabe si el nombre de moda en Europa. --------------- Bueno amigos, como dije en VF Blog, volvería pronto, no puedo estar muy alejado de este mundo mucho tiempo y en cuanto se han terminado mis vacaciones he vuelto. Llevo un tiempo planeando una historia pero no termino de hacerla cuajar. Mientras tanto, me preparé esta Base de Datos de Irlanda uniendo los grupos y siguiendo los pasos que encontré sobre el sistema de ligas amateur irlandés, un reto de esos que son cuanto menos divertidos. Además de la motivación que tenía por comenzar una liga en las Islas Británicas, desde aquel Chimney Corner Norirlandés en 2008 no había vuelto a estas categorías inferiores. Y ahora me meto en el papel de un personaje similar a Vinnie Jones, con pasión por el boxeo y el fútbol “feo”, el del barro, el de jugar a romper piernas que va a intentar poner en juego en un país donde el fútbol es secundario. Pero además un juego que, por decirlo de algún modo, representa el tópico peleón de los irlandeses en los bares bebiendo una buena Guinness (algo de lo que me declaro fan incondicional, la cerveza, no la pelea ) Así que compañeros, aquí empieza la historia de Conor McGregor, The Warrior Code, título de una canción del grupo de Boston Dropkick Murphy, y que representará la vida de nuestro nuevo personaje, tras el malhablado Doble W y su fiel escudero Vijay Fairclough, ahora bajo al banquillo un nombre que espero llegue a la mitad de sus antecesores o como poco que deje muchos lesionados a sus espaldas. Un saludo compañeros, y nos vemos pronto!