Algunos de los jugadores que vamos a presentar no son desconocidos, en absoluto, para los habituales de esta web. Han pasado por sus manos (o sus pantallas) en el FM. No se trata de jóvenes promesas que acaban de llegar a los mayores equipos. Sin embargo, el 2025 puede convertirse en un año que les catapulte a la fama internacional.
Bien sea por un potencial cambio de equipo, una competición relevante o la consagración en su club actual. Vamos a repasar la actualidad de tres nombres propios y la posibilidad de que la temporada en curso les aporte una evolución en su estatus en el ecosistema futbolístico actual.
Yann Aurel Bisseck
El Inter decidió, el pasado mes de noviembre, renovar al jugador nacido en Colonia hasta 2029. Y esta tranquilidad y reconocimiento puede servir a Bisseck para desplegar todo su potencial en los próximos meses. A sus 24 años, el defensa se ha revelado como una pieza fundamental en el esquema táctico del equipo italiano, líder de la clasificación y al que las apuestas colocan como principal favorito para hacerse con el Scudetto esta temporada.
El atleta de ascendencia camerunesa es todo un portento físico, alcanzando casi los dos metros de altura, con una gran velocidad y que no pone reparos para participar en el ataque, haciendo valer su estatura y potencia en los remates de cabeza. De hecho, la polivalencia es una de sus grandes cualidades.
Yann Bisseck no es, precisamente, una nueva promesa (tiene 24 años) y lleva dos temporadas despuntando. Incluso, antes de su renovación, fue objeto de deseo de varios clubes de primera línea del fútbol europeo. Tampoco es desconocido para los fanáticos del Football Manager. Pero esta temporada está consolidando su talento y puede iniciar un legado espectacular con el Inter.
Edon Zhegrova
Otro viejo conocido de los usuarios del FM. Este extremo, de una enorme calidad técnica, se ha convertido en una auténtica pesadilla para equipos de la altura del Real Madrid o el Atlético. El jugador kosovar es un “killer” del área contraria y uno de los más cotizados en el mercado actual. Pero el Lille, su equipo, no lo dejará partir tan fácilmente.
Unos 40 millones exigiría la entidad francesa por dejarlo libre y que otros conjuntos, como el Nápoles, la Roma o el Borussia, que puedan tener interés en él, se hagan con sus servicios. A pesar de su lesión (faltan semanas para que se reincorpore), parece destinado a ser una auténtica estrella de este deporte. Por lo pronto, su vuelta resulta muy relevante para que el Lille pueda competir la próxima temporada en la Champions.
¿Por qué seguirlo ahora? Su salto a un equipo más potente podría ser el detonante definitivo para que llegue a estar entre las principales estrellas del fútbol. Competiciones como LaLiga española o el Calcio italiano serían su pasaporte al reconocimiento mundial.
Savinho
El brasileño ha dado un importante salto, desde el Girona, donde hizo una excelente campaña, a la Premier League. Actualmente, milita en el Manchester City, un equipo que no pasa su mejor momento, pero que le permite brillar en una competición altamente exigente y formar parte de un proyecto de regeneración en los planes de Pep Guardiola.
Este extremo tiene las cualidades de los grandes jugadores brasileños, que han encandilado a los aficionados al fútbol: velocidad, regate y capacidad ofensiva. El tipo de atleta que ha creado escuela en clubes como el FC Barcelona. Tal vez, por ello, los culés le siguen la pista y ansían incorporarlo a la entidad, según los rumores del mercado.
Savinho tendrá una oportunidad de oro de reivindicarse en el nuevo Mundial de Clubes FIFA previsto para este año. Un escaparate de oro que puede hacer subir su cotización y revelarlo con un auténtico fenómeno, con una larga carrera por delante.
Comentarios Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.