Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Atlético de Madrid

FM24
LaLiga EA Sports ver carrera
Clubes 1
Temporadas 1
Trofeos 0
Menciones 0

Respuestas destacadas

  • Autor

lfcCSt7.png

JJBmAfb.png

Atlético de Madrid

El Manchester United acecha a Samu Omorodion: el Atlético teme por su cláusula

El conjunto mancuniano vuelve a espiar a la estrella rojiblanca y en el Atlético empiezan a ponerse nerviosos q70lo3a.jpg

Samu Omorodion durante el España vs Ucrania de la tarde de ayer

ANTONIO S. MARRÓN | 29/09/2026 – 18.30 CET

El nombre de Samu Omorodion ya no solo suena en las gradas del Metropolitano. Ahora también resuena en las oficinas de Old Trafford. El delantero melillense, de solo 22 años, está firmando un arranque de temporada sensacional con el Atlético de Madrid, y su rendimiento no ha pasado desapercibido para el Manchester United, que estaría preparando una ofensiva para hacerse con sus servicios.

Según ha podido saber este medio, ojeadores de los Red Devils estuvieron presentes en el reciente partido de la Nations League entre España y Ucrania (3-1), donde Omorodion brilló con una asistencia y un despliegue físico descomunal. No es la primera vez que observadores del club inglés siguen al ariete rojiblanco, pero esta vez el interés parece haber subido varios peldaños.

Temporada de despegue y miedo contractual

Los números de Samu son inapelables: 8 goles y 2 asistencias en los primeros 9 partidos oficiales, con una media de calificación de 7,84, siendo en la Champions dónde el internacional está brillando con más fuerza. Es actualmente el segundo pichichi de D2ecUKR.jpgLaLiga y uno de los jugadores más desequilibrantes del continente. Klopp le ha dado galones, y Samu ha respondido con madurez, potencia y olfato.

En los despachos del Atlético hay cierta inquietud: el valor actual de mercado de Samu ronda los 119 millones de euros, pero su cláusula es de 137M€, una cifra que el Manchester United podría activar sin necesidad de negociar si decide apostar fuerte. En un contexto donde el eterno rival ciudadano, el Manchester City, prepara una ofensiva de 209 millones por Vinícius Júnior, el movimiento por Omorodion podría ser la respuesta directa del United para no quedarse atrás en la carrera por el talento ofensivo de élite.

Silencio en el entorno y… ¿renovación a la vista?

Por ahora, Omorodion guarda silencio. No ha hecho declaraciones ni ha dado señales de querer salir del club. Sin embargo, su entorno no ha desmentido el interés inglés y el propio jugador sabe que su contrato actual, firmado antes de este estallido goleador, le sitúa como el 14º salario de la plantilla, muy por debajo de su impacto actual en el equipo. Está en el tercer escalón salarial, lejos de las grandes figuras, y esa podría ser la clave para un posible giro de guion en invierno.

En el club son conscientes del escenario y ya se plantea la necesidad de sentarse a negociar una mejora contractual que refuerce el compromiso del jugador y eleve su cláusula a cifras más realistas. La dirección deportiva no quiere repetir casos del pasado, y Samu es, ahora mismo, el emblema de una generación que ha devuelto la ilusión a la hinchada.

Mientras tanto, en el Metropolitano se sigue celebrando cada gol de Samu… con la esperanza de que no lo celebren pronto en otro estadio.

 

Samu Omorodion  Selección Española  Atlético de Madrid  Manchester United

  • Autor

UOTfBbB.pngLPs3LQ4.png

EL CLUB URÍA | Señal de Twitch en directo – 12 de octubre de 2026

Suena Hans Zimmer - Time (Inception BSO)

Rubén Uría: En el fútbol, hay victorias que se construyen con martillo, y otras que se cincelan con bisturí. Las hay plácidas, como el discurrir del Guadalquivir a su paso por Sevilla… y otras, agónicas, que te exigen remar hasta la extenuación para no ahogarte en las playas tinerfeñas. Pero al final, el mar siempre es el mismo. Y el Atlético de Klopp, gane como gane, sigue navegando a toda vela. Ocho jornadas. Ocho victorias. Diferente camino, mismo destino.

rGe2zPq.png

Datos del Partido - Tenerife: Alineación | Estadísticas - Atlético: Alineación | Estadísticas - Clasificación - Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes

Decir que el Atlético ha sufrido en el Heliodoro en la tarde de hoy, sería quedarnos cortos. Porque el Tenerife, equipo recién ascendido y candidato moral a la permanencia, no se comportó como tal. Equipo revelación en este primer tramo de temporada, llegaba al duelo con 9 de los últimos 15 puntos posibles y una identidad reconocible: 4-2-3-1, con doble pivote hundido, presión organizada y verticalidad con jugadores como Jovane Cabral o Pablo Torre, que están rindiendo por encima de lo esperado y están empezando a aparecer en las hojas de ruta de otros equipos. Durante más de media hora, el equipo de Klopp ha estado atado de pies y manos. No encontraba líneas de pase, no encontraba ritmo, no encontraba profundidad. Y encima, perder a Ousmane Diomande por lesión antes del minuto 30, otro palo más al saco. Pero ha sido entonces cuando el partido empezó a mutar. Del defecto, virtud. Porque antes de la lesión de Diomande, el Tenerife ponía la locura y la ilusión en la grada de un Heliodoro Rodríguez López que no podía creerse que su Tenerife fuese ganando al imbatible líder. Una arrancada de Jovane Cabral que ha dejado seco a Dedic y que ha terminado con el balón en las botas de Janssen, que no se lo ha pensado para darle matarile a Oblak. El partido se ponía complicado, pero como decíamos, la lesión de Diomande y la entrada de uno de los fichajes más interesantes de este año del Atleti, ha cambiado la película.

El argentino Franco Mastantuono, que venía teniendo minutos de calidad en los últimos partidos, se ha metido en el campo por necesidad, con cambio de dibujo táctico mediante. Pero lo suyo ha sido un salto de calidad. Primero, con un zurdazo al filo del descanso que equilibraba el marcador y, más importante aún, que cambiaba el tono del partido. Klopp aprovechó su entrada para reajustar el sistema, ganar altura entre líneas y soltar más a Barrios y Veiga. Y eso ha sido determinante para atar al Tenerife y darle la vuelta a la tortilla. A partir de ahí, el guion ha sido más habitual: el Atlético comenzaba a vivir en campo rival. Y aunque Ferran o Llorente no han estado tan finos, la insistencia ha tenido premio en el 88’, con el gol catártico de Shaqueel Van Persie, que ya empieza a escribir sus propias páginas. A lo grande, como los grandes: con suspense y eficacia. Una internada por la banda de Roro Riquelme, arrastrando rivales y terminando con un centro pasado al segundo palo. Van Persie, rememorando los mejores tiempos de su padre, se ha elevado para conectar un cabezazo picado al césped que se ha colado a milímetros de la base del palo de Soriano.

hgGd5SI.gif

Vuelta al resultado a hombros de los menos habituales. Y es que esa esa otra de las virtudes de Jürgen Klopp desde que ha llegado. Todos se sienten importantes. ¿Hay jugadores como Pau Torres que están jugando casi todo? Por supuesto. También se lo merece. Pero tener contentas a dos bestias como Diogo Costa y Jan Oblak, que están alternando la titularidad y la suplencia con tantísima naturalidad y que haya jugadores que OHTe4Mx.pngsin apenas jugar minutos, o sumar titularidades, mejor dicho, sean capaces de resolverte un partido como ha sido el caso de Mastan, Van Persie y Roro hoy, dice mucho de lo que la plantilla respeta a Klopp y sus decisiones.

Con esta victoria, el Atlético iguala el mejor arranque de su historia en Liga, aquel de Simeone en 2014. Pero no todo son buenas noticias. Porque el peaje de las selecciones ha sido alto. Sverre Halseth Nypan, lesionado jugando con Noruega ante Alemania, estará tres semanas fuera. Hoy ha sido el primero de varios partidos que se va a perder. Otra baja que Klopp no había planeado. Una más. El debate está sobre la mesa: ¿hasta qué punto los clubes deben pagar con lesiones los compromisos internacionales? Además, el equipo ha llegado justo de fuerzas. Zabarnyi y Dedić, titulares indiscutibles, acabaron fundidos. Y Samu Omorodion, que empezó la temporada como un vendaval, encadena ya tres partidos sin marcar. No es preocupante, pero sí llamativo. ¿El ruido mediático le está afectando? ¿Los rivales están empezando a atarle en corto? Por ahora no lo sabemos, pero sí que se nota su bajón.

El Atlético gana. Gana incluso cuando le cuesta. Gana incluso cuando no brilla. Y eso, en una Liga larga y traicionera, es lo que distingue a los campeones. Klopp lo sabe. El vestuario lo sabe. Y el calendario no da tregua. Ahora bien, que nadie se engañe: este equipo no es perfecto. Tiene grietas, tiene cansancio, tiene bajas sensibles. Pero tiene algo que no se entrena: alma. Y cuando no hay gasolina, aparece el carácter. Cuando no hay chispa, aparece el compromiso. Cuando no hay aire, aparece el escudo.

En cuanto a resultados, inmejorables, victoria contundente al Valencia, y victoria en el Heliodoro, sufrida, pero 3 puntos que es lo importante con una gran versión del señor Mastantuono y con ese tremendo gol del niño de Van Persie, todo un killer, aprendió bien del padre. La verdad es que Klopp ha dado con la tecla del equipo y veo factible que este año el Atlético cate títulos tras la marcha del Postecoglou.

Llega Marcelo Elizondo al club, lateral argentino con experiencia al otro lado del charco pese a su edad, que seguro que va a dar alegrías a la afición atlética y por otro lado, quieren llevarse a Omorodion (lo siento, pero a mi lo de Aghehowa no me convence, será Omorodion toda la vida jaja) tras su tremendo inicio de temporada, también te digo no es buena noticia que se lo quieran llevar los disfuncionales del United, pero bueno, esto debería activar al club para darle una buena renovación, porque Samu merece liderar este proyecto en la punta de ataque. Mucha suerte en próximos encuentros.

  • Autor

YxjqEnu.png

@Trasgu

Querido compañero, bienvenido de nuevo.

Estamos de dulce, ¿¡qué más se puede decir?! Aunque es cierto que estamos llegando a ese punto en el que la IA ya nos va cogiendo las vueltas y cada vez cuesta más trabajo abrir los partidos. Lo bueno es que los jugadores están empezando a conjuntarse tan bien, que en cuanto se marca el primero, el torrente es imparable.

Lo del Tenerife es tremendo. Ya llevamos una cuarta parte de la temporada completada y los tíos siguen ahí encaramados. A ver qué pasa con ellos, el año pasado fue el Sevilla el que nos puso las cosas complicadas en el arranque... Y mira este año. Ahora mismo no hay mucha diferencia entre que juegue uno u otro. Se ha conseguido una plantilla muy compensada y, lo más importante, con mucho futuro. Lo único que me preocupa es lo de Samu, después de ese arranque tan bestial, parece que se está estancando un poco. Ninguno de los dos años hemos conseguido sacarle buen rendimiento, parece que este era el año y espero que así sea, porque si no, para desgracia de @Viggo , voy a tener que volver a poner a Ferrán de delantero centro jajajaja.

Y en cuanto a lo de Elizondo, la verdad es que es un pedazo de regen y no podía dejar escapar la oportunidad de traerlo. Entre que Jelert no termina de asentarse definitivamente por las lesiones y que Llorente, aunque siempre cumple, está en su último año de contrato y vamos a esperar hasta Navidad a ver qué hacemos con él, estaba claro que era una de las posiciones a reforzar.

¡Atentos al próximo post!

  • Autor

UOTfBbB.png6GNN5R4.png

Atlético de Madrid

El rugido de la historia (Atlético 4-1 Villareal)

El Atlético remonta, arrasa y firma el mejor arranque liguero de su historia con 9 victorias consecutivas

2aMqjS6.png

Ferrán Torres (héroe de la noche) se abraza a Mastantuno en la celebración del 2º gol

ANTONIO S. MARRÓN | 18/10/2026 – 22.00 CET

No ha sido solo una victoria. Ha sido un rugido que ha resonado en lo más profundo del alma rojiblanca. En una noche cargada de símbolos, de fútbol y de emoción, el Atlético de Madrid de Jürgen Klopp ha remontado un gol en contra, ha goleado al Villarreal (4–1) y ha sellado un hito jamás alcanzado por el club: nueve victorias consecutivas para abrir LaLiga.

Lo ha hecho en su casa, con un Metropolitano vestido de gala, consciente de que asistía a un momento irrepetible. Lo ha hecho con carácter, porque el partido empezaba torcido: Terrats adelantaba al Villarreal en el 14’, tras un error defensivo de Josema Giménez (hoy titular) y un disparo seco desde la frontal. Pero este Atlético no se agita: responde.

MpJxjPL.jpgY ha respondido como los campeones. Primero con una jugada coral que culminaba Michael Olise, siempre elegante, siempre decisivo a pase de Ferrán Torres. Después, con un golazo de zurda de Franco Mastantuono, que sigue creciendo a cada jornada y que también aprovechaba el regalito del extremo rojiblanco. Y por si le faltaba algo al MVP de la noche, Ferran Torres, ampliaba la distancia desde el punto de penalti tras provocar y convertir él mismo la pena máxima cometida por un viejo conocido para la grada rojiblanca y que hoy ha firmado una actuación horrible: Mario Hermoso.

Un 4–1 rotundo. Un grito de autoridad. El dominio rojiblanco ha sido total, creando el triple de ocasiones que el Submarino Amarillo, que ha acusado mucho los dos goles de la primera parte del Atleti. 62% de posesión para los de Klopp, que con Koke y Barrios hoy en la sala de máquinas (brillante el partido de Pablo) y con un trío de mediapuntas para soñar con Ferrán, Mastantuono y Olise hoy, el Atlético ha sido superior en todos los registros. Mandando con balón, presionando alto y neutralizando por completo al Villarreal, que apenas inquietó tras el 0–1 y ha tenido a Gerard Moreno completamente desaparecido durante el encuentro. Una actuación total.

Klopp y Ferran: “Este equipo tiene alma”

En sala de prensa, Jürgen Klopp se mostró sereno, pero satisfecho:

“Lo importante no es solo ganar, es cómo lo haces. Hoy hemos remontado, dominado, goleado. Este grupo tiene ambición, tiene alma, y eso se nota.”

Ferran Torres, que vive el mejor momento de su carrera desde que llegó al Atlético hace 2 años, también levantó la voz con determinación:

“Lo mejor no es el récord, es lo que sentimos cada semana. Somos un equipo que juega con alma. El Atleti no es un sitio fácil, pero cuando encajas, no hay nada igual.”

Récord superado. ¿Y ahora qué?

Con esta victoria, el Atlético de Klopp supera el mítico arranque de Simeone en la 2013/14 (8 victorias en Liga) y se coloca con 27 puntos de 27 posibles. Pero eso no es todo, el Real Madrid jugaba contra el Sevilla en jornada adelantada y los blancos se dejaron los puntos en el Pizjuán el pasado Miércoles, lo que ha hecho que el Atleti mantenga la ventaja de 2 puntos… ¡CON UN PARTIDO MENOS! A igualdad de partidos, la ventaja se puede ir a 5 y, si los de Klopp consiguen completar la machada y ganar también a su eterno rival en el derby, a 8.

No es un arranque casual. Es fruto de una estructura sólida, de un vestuario unido, de un entrenador con hambre y de una plantilla joven y desatada: Mastantuono, Nypan, Olise, Jelert, sin olvidar a los veteranos como Koke, Giménez o Ferran. Incluso Samu Omorodion, suplente por primera vez, ha sido pieza clave con 8 goles hasta la fecha. Hoy no ha necesitado tener a todos sus titulares para dar una lección. Volvía Diogo Costa al 11 tras 5 partidos de ausencia, Gimenez era titular para darle descanso a Zabairny, al igual que Hickey con Dedic, Koke volvía al eje del centro del campo y Mastantuono ocupaba el lugar del lesionado Nypan.

El Metropolitano lo sabe. Sabe que este año las cosas han empezado de forma distinta. Sabe que si el equipo mantiene este nivel y no flaquea cuando lleguen los momentos importantes, es un año para soñar. Los cánticos no cesaron. Cada gol ha sido una ovación. Cada presión, una declaración de principios. Porque este Atlético no es una moda. Es una amenaza real. Y si gana al Madrid... puede volar muy solo en lo más alto de la Liga.

ALINEACIONES: ATLÉTICO - VILLAREAL | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: ATLÉTICO - VILLAREAL |RESULTADOS: VIERNES - SÁBADO - DOMINGO - LUNES | CLASIFICACIÓN

El Mejor Arranque de la Historia

PZlGVKq.png

El Atlético de Madrid ha firmado el mejor arranque de temporada en sus 120 años de historia.
Con la contundente victoria ante el Villarreal, el conjunto rojiblanco dirigido por Jürgen Klopp suma nueve triunfos consecutivos en LaLiga... y once si se incluyen las dos victorias en Champions. Una gesta que no encuentra parangón ni siquiera en los años dorados de Simeone o Luis Aragonés.

Hasta ahora, el mayor referente era el Atlético campeón de 2013/14, que enlazó ocho victorias seguidas (Sevilla, Rayo Vallecano, Real Sociedad, Almería, Valladolid, Osasuna, Real Madrid y Celta de Vigo), aderezado con dos victorias más en Champions (Zenit y Porto). En 2023/24 volvió a arrancar fuerte (seis de seis) contra Granada, Betis, Rayo, Sevilla, Valencia y Cádiz, pero sólo arañó un empate contra la Lazio en Champions, pero ningún equipo había conseguido lo que ahora alcanza el Atlético de Klopp: nueve victorias en Liga + dos en Champions ante (Feyenoord y Arsenal).

Más lejos queda la racha de 5 de 5 de Luis Aragonés en la 91/92 (Burgos, Mallorca, Espanyol, real Sociedad, Zaragoza), aunque se va a 7, ya que intercaló también con 2 victorias en la Recopa de Europa ante el Fyllingen noruego y la derrota en la Ida de la Supercopa de España contra el Barcelona. Y para completar el quinteto de mejores rachas iniciales de la historia del club colchonero, tenemos la de Ricardo Zamora en la 41/42 en la que se encadenaron 5 victorias consecutivas en Liga (Valencia, Oviedo, Real Sociedad, Castellón y Granada) y el Atlético Aviación no conoció la derrota hasta la jornada 8 contra el Espanyol, después de dos empates consecutivos contra Alicante y Athletic. Curiosamente, de esas 4 rachas anteriores, en 3 se tocó metal. Zamora salió campeón de Liga en 1941, Aragonés ganó la Copa del Rey de 1992 y Simeone ganó la Liga en 2014 y llegó a la Final de la Champions. Y ahora con Jürgen Klopp a la cabeza, se riza el rizo: Más partidos, más goles, más autoridad. Y sobre todo, más sensación de invencibilidad.

 El camino a la historia:

Spoiler

mbrTFxn.jpg

Jornada

Rival

Resultado

Goleadores

1

Barcelona (fuera)

1–2

Pau Torres, Nypan

2

Real Sociedad

4–0

Samu (2), Hickey, Barrios

3

Elche

3–1

Giménez, Mastantuono, Samu

4

Sevilla (fuera)

2–7

Jelert, Nypan (2), Zabarnyi, Samu (2), Van Persie

5

Valladolid

2–0

Ferran Torres, Barrios

6

UD Almería (fuera)

0–2

Nypan, Ferran Torres

7

Valencia

4–0

Dedić (2), Ferran, Pau Torres

8

Tenerife (fuera)

1–2

Mastantuono, Van Persie

9

Villarreal

4–1

Olise, Mastantuono, Ferran, Jelert

Goles a favor: 30
Goles en contra: 6
Máximo goleador: Samu Omorodion (8 goles – 6 en Liga, 2 en Champions)

Champions League: también en modo apisonadora

Partido

Resultado

Goleadores

Feyenoord – Atleti

0–4

Ferran, Nypan (2), Samu

Atleti – Arsenal

3–1

Samu (2), Koke

Comparativa histórica: los mejores arranques del Atlético

Temporada

Entrenador

Victorias

Competición

Goleadores clave

Observaciones

2026–27

Jürgen Klopp

11

Liga + Champions

Samu (8), Nypan, Ferran

Racha viva

2013–14

Diego Simeone

10

Liga+Champions

Diego Costa, Villa, Koke

Campeones de Liga.

1991–92

Luis Aragonés

7

Liga+Recopa+Supercopa

Manolo, Futre, Alfredo

Líderes en octubre. Terminaron terceros.

2023–24

Diego Simeone

6

Liga+Champions

Morata, Griezmann

Racha frenada en Girona.

1941–42

Ricardo Zamora

5

Liga

Germán Gómez, Campos, Gabilondo

Atlético Aviación. Campeones de Liga.

 No es una racha. Es una revolución.

Lo de Klopp no es solo una sucesión de victorias. Es una idea. Es un mensaje. Es un Atlético que juega con alma, con ritmo, con inteligencia y sin miedo. Donde los jóvenes ya son líderes y donde los veteranos han encontrado un segundo impulso.

Y por si alguien lo dudaba… esto no ha hecho más que empezar. Porque aunque este Atlético aún está lejos de los estratosféricos registros que Klopp logró en el Liverpool 18 victorias consecutivas en Premier League entre octubre de 2019 y febrero de 2020—, el arranque en el Metropolitano invita a soñar con una temporada histórica. Entonces, el alemán cambió la historia de Anfield. Ahora, empieza a escribir la suya en el Atlético de Madrid. Ese año el Liverpool consiguió volver a levantar una Premier League después de 30 años, que se convirtió en una máquina de ganar igualando el record del City de Guardiola. Se llegó a alcanzar una racha de 44 partidos sin perder y una completar el año con 32 victorias, 3 empates, 3 derrotas y el título asegurado 7 jornadas antes.

¿Conseguirá el alemán algo parecido en Madrid? Sólo el tiempo lo dirá.

Atlético  Récord  Simeone  Aragonés

Editado por ruben88fisio

No veas con Klopp.....11 victorias, 30 goles a favor 6 en contra....somos una perforadora de areas rivales y encima tenemos el cerrojo puesto en nuestra portería. Excelente la temporada del equipo del Aleman...a nivel individual bastanet bien Mastantuono y Nypan no? sobre Ferran, es que no puedo con el jajaja y eso que cuando jugué mi partida con el barça en el FM el tio se salía e...pero es que en la vida real me cuesta ( y eso que esta temporada ha sido excelente)

Récord de victorias, toma ya, menuda apisonadora se está volviendo el Atlético de Jurgen Klopp. Otra victoria más ante el Villarreal con un gran partido de Ferralodón, y con un Mastantuono que cada vez va ganando y un Michael Olise, que a mi me flipa como jugador. A ver como sigue la temporada, pero... pinta muy bien para los colchoneros.

  • Autor

YxjqEnu.png

@pepetxins

Vamos como un tiro compañero. Nos é cuánto va a durar esto, pero por ahora no quiero ni toser, no vaya a joderse algo...

El trabajo en la portería está siendo excelente. Era consciente de que tener a dos pesos pesados podía traer muchos problemas, pero por ahora trabajan perfectamente y no ha habido ni una mala cara. Nypan está frente a su año de consagración total y apunta a superestrella. Y Mastan sí que me está sorprendiendo para bien, está dando un rendimiento inmediato y eso, en un jugador tan joven, es una bendición.

Y sobre Ferrán, yo sé que es el caballo de la discordia jajaja. Es un estilo a Morata. O lo amas o lo odias, pero es que el jodido Tiburón está chetado en el FM y siempre que lo veo en todas las partidas se sale. No podía dejar escapar la oportunidad de que se saliera con nosotros jajajaja.

@Trasgu

Fiel como siempre compañero. Bienvenido de nuevo.

Estamos en un momento dulce, lo del record de victorias es impresionante. Y ojo, que en el próximo post vamos a batir un nuevo record, este aún más impresionante aún, ya lo verás.

La verdad es que el equipo ahora mismo está en un momento impresionante. Aprovechémoslo mientras dure. La competencia atrás nos ha beneficiado, Zabairnyi ha elevado el nivel de la defensa, Veiga, aunque no es indiscutible, te da mucho en el centro del campo, Mastan está poco a poco ganándose su sitio y Olise es diferencial.

A disfrutar!!

  • Autor

UOTfBbB.png

VGq2AtT.jpg

UCL JORNADA 03 | ATLÉTICO 6-1 PSV

El Día de la Bestia

Miercoles, Octubre 21, 2026

Otro destrozo más de los “Klopp Boys”, que dejan a los tulipanes muy tocados, en un partido soberbio de Samu, Ferrán y Gabri Veiga sY498Vs.jpg

Samu Omorodion celebra con autoridad su tercer gol, que abrirá todos los noticiarios deportivos

El Metropolitano vivió una noche para la historia. No por el marcador. Ni por la autoridad con la que el Atlético despachó a un PSV sin respuestas. Lo que se vivió fue una irrupción bestial en los libros de oro de la UEFA Champions League: Samu Omorodion firmó el hat-trick más rápido jamás registrado en la competición. Tres goles entre el minuto 4 y el 9. Cinco minutos. El tiempo justo para reescribir la leyenda.

Atrás quedan los récords de Mo Salah: 6’12” en el Rangers 1-7 Liverpool de la 22/23 (75',80',81' saliendo desde el banquillo), Bafétímbi Gomis: 7’ en el Zaagreb 1-7 Lyon de la 11/12 (45',48',52') o Mike Newell: 9’ en el Blackburn 4-1 Rosenborg de la 95/96 (29', 32', 38') que además marcó la única participación del Blackburn en Champions. Ahora el más oOfpEYb.gifrápido es Samu. Y lo hizo a lo grande. El tercer gol es un resumen perfecto de su brutal potencia y clase: robo a 50 metros de la portería, galopada con dos rivales colgados a la espalda, y definición al palo largo con una sutileza impropia de su envergadura. Un gol que levantó al Metropolitano… y que dio la vuelta al mundo.

Ferrán Torres, clave con dos asistencias (y 8,7 de nota), volvió a brillar como generador, mientras que Gabri Veiga, con un gran disparo antes del descanso, estrenó su cuenta goleadora como rojiblanco y completó una actuación sensacional (8,5). Shaqueel Van Persie cerró la goleada con el sexto tras un servicio de Hickey. Y la defensa, con Zabarnyi, Dedic y Llorente y Hickey muy sólidos, no dio opción al rival. Diogo Costa apenas tuvo trabajo, pero respondió bien en las dos llegadas del PSV. El gol viene más por la relajación de ir 4-0 en el minuto 20, que por otra cosa.

Con su actuación, Samu alcanza ya 6 goles en 3 jornadas de Champions, lidera la tabla de goleadores del torneo, ha sido MVP en los tres encuentros europeos y acumula un estratosférico 9,47 de media en valoración. Es, ahora mismo, el mejor jugador de la Champions. Los ojeadores del Manchester United volvieron a estar en la grada… y tomaron más notas que nunca.

El Atlético, por su parte, se coloca líder de su grupo con 9 puntos de 9 posibles, y encadena 12 victorias consecutivas entre LaLiga y Champions (9 + 3). Klopp ha convertido al equipo en una apisonadora: 22 disparos, 9 a puerta, 90% de precisión en pases y apenas 2 tiros recibidos. El xG fue demoledor: 3,01 a favor por solo 0,53 del PSV.


Con tres jornadas disputadas, nos acercamos al ecuador de la Fase de Liga y el Atlético de Madrid es, sin discusión, uno de los equipos más en forma del continente. Algo que no se vivía desde aquellos años dorados con Simeone al mando, cuando los colchoneros alcanzaron las finales de 2014 y 2016 con un fútbol férreo, defensivo y tremendamente competitivo. Ahora, la historia se escribe con otro trazo: verticalidad, talento joven y fútbol ofensivo, con nombres como Nypan, Ferran o Samu Omorodion brillando con luz propia. Klopp ha transformado el ADN rojiblanco sin perder la esencia, y lo ha convertido en un conjunto capaz de arrasar en España y enamorar en Europa. La pregunta ya flota en el ambiente: ¿será capaz este Atlético de sostener el nivel y volver a soñar con una final europea por primera vez en 8 años? Por el momento, el camino no puede ser más ilusionante.

RESTO DE LA JORNADA

 El resultado más llamativo ha sido sin duda la derrota del Bayern en Copenaghe o el empate a 0 del Real Madrid en Niza y el repaso que le ha dado el Newcastle al PSG (3-1).

De esta forma, sólo 4 equipos han conseguido ganar sus tres partidos y lideran la tabla (Atlético, Chelsea, Barcelona y Mónaco), quedándose City, Nápoles, Dortmund y Liverpool con los otros 4 puestos restantes y 7 puntos en su casillero.

En la próxima jornada se alcanzará el ecuador de esta fase de Liga y el Atleti tratará de defender el liderato visitando al Bodo/Glimt.

 

TAGS: ATLÉTICO: AlineaciónEstadísticas | PSV: AlineaciónEstadísticas | RESULTADOS: Martes - Miércoles | DATOS DEL PARTIDO | CLASIFICACIÓN

1998-2026. All rights reserved. Last updated (Miercoles, Octubre 21, 2026)

  • Autor

UOTfBbB.png

IzQ28p0.jpg

w4i1J2J.png

OLISE CABIZBAJO EN UN ENTRENAMIENTO | @ATLETI

NOTICIAS

Demoledor: Olise dice adiós a la temporada

Michael Olise se retiraba lesionado de gravedad en el entrenamiento de esta mañana

por Juan Luis Alaminos | 23/10/2026  14:00:00h

El Atlético de Madrid ha recibido en las últimas horas uno de esos golpes que pueden de golpe con el “estado de ilusión” que se ha instalado en el Metropolitano: Michael Olise, uno de los fichajes estrella de esta temporada, estará de baja entre cuatro y seis meses tras sufrir una grave lesión durante el entrenamiento matinal de esta misma mañana. El extremo francobritánico caía lesionado tras una acción ofensiva con Josema Giménez. El choque, fortuito, se ha saldado con lo desde el primer momento se sabía que iba a ser algo grave, por los gestos de dolor del jugador y la posición antinatural de la pierna de Olise tras el brutal choque de tibia con tibia: fractura de tibia y peroné en su pierna derecha.

El parte médico, emitido hace unos minutos por los servicios médicos del club, señala que Olise pasará por el quirófano en los próximos días. La intervención se realizará en Madrid y será supervisada por el doctor Villalón. A falta de más precisiones sobre su evolución postoperatoria, el periodo estimado de baja oscila entre los cuatro y los seis meses, lo que descarta al atacante para lo que resta de campaña.

Conscientes de que, incluso en el mejor de los escenarios, Olise no volvería a entrenar con ritmo hasta una hipotética reaparición en la recta final del curso, el Atlético ha optado por tomar una decisión pragmática: acogerse al reglamento de la LFP para dar de baja la ficha del jugador, liberando así una plaza en la plantilla con vistas al mercado invernal.

Pocas horas después de conocerse el diagnóstico, fue el propio futbolista quien quiso mandar un mensaje a la afición a través de las redes sociales:
“Gracias de corazón a todos por los mensajes de ánimo. Ha sido un golpe muy duro, pero ya estoy pensando en volver más fuerte. Estoy en el mejor sitio posible para recuperarme. Volveré pronto. Aúpa Atleti.”

¿Y ahora qué? Muchas alternativas y confianza en el vestuario

Pese a la gravedad de la lesión, el Atlético no tiene previsto acudir al mercado para buscar un sustituto inmediato. Desde los despachos del Metropolitano se transmite tranquilidad. Confían plenamente en la versatilidad del grupo y en la capacidad del cuerpo técnico para reajustar las piezas sin perder competitividad.

ffn3GQp.pngLa plaza que ha dejado libre Olise en la plantilla ha sido ocupada por Carlos Martín. El delantero madrileño, que no fue inscrito en verano por decisión técnica, tiene ahora una oportunidad inesperada. Klopp no le veía preparado entonces, pero el tiempo y las circunstancias le brindan una nueva ventana para reivindicarse. Bien para convencer al técnico alemán, o bien para mostrarse con vistas a una posible salida que le garantice minutos, Carlos Martín vuelve al escaparate.

Con Samu Omorodion consolidado como referencia ofensiva y Ferran Torres asentado en el costado derecho, es el flanco izquierdo del ataque el que queda más abierto a la interpretación. Y ahí el Atlético sí cuenta con un variado abanico de opciones.

Una de las alternativas más plausibles es el desplazamiento de Halseth Nypan al extremo izquierdo. El joven noruego, que ha demostrado inteligencia táctica y calidad en cualquier zona del campo, permitiría liberar espacio en el centro del campo para juntar a dos perfiles más organizativos como Pablo Barrios y Gabri Veiga.

Otra posibilidad es la de Shaqueel Van Persie, quien ya ha actuado en ese rol de extremo zurdo partiendo desde segunda línea, en una versión que recuerda —salvando distancias— a la de Thierry Henry en sus inicios. De ir ganando protagonismo Van Persie, el gran beneficiado podría ser el juvenil Marcos Almeida, una de las grandes esperanzas de la Academia, que empieza a asomar en dinámica de primer equipo.

Tampoco se descarta que Roro Riquelme gane peso. Siempre responde, siempre suma. Cuando el equipo lo necesita, aparece. Su compromiso, desborde y creatividad le convierten en una pieza que encaja perfectamente en múltiples esquemas de Klopp.

Y si la solución pasa por agitar el árbol, también existe la opción de adelantar a Marcos Llorente como extremo derecho, desplazando a Ferran a la izquierda. Un movimiento que ya se ha ensayado en esta temporada y que puede dar al equipo un perfil más vertical y potente.

i0LRpN1.pngSin embargo, todas las miradas apuntan en una misma dirección: Franco Mastantuono. El argentino ha irrumpido con fuerza en su llegada a Madrid y todo indica que esta es la oportunidad que estaba esperando. Con talento, personalidad y hambre competitiva, Mastantuono tiene ante sí el reto de afianzarse como titular. Si da el paso adelante que se espera de él, pocos le moverán del once.

Como capitán y voz autorizada del vestuario, Koke quiso mandar también un mensaje de apoyo a su compañero:
“Estamos todos con Michael. Es un golpe muy duro para él y para el equipo, pero le vamos a ayudar en cada paso. Le vamos a esperar, porque es un jugador que marca diferencias y volverá con más fuerza. Ahora toca apretar los dientes y demostrar que somos un equipo.”

Desde el club se muestran serenos y confiados con el proceso de recuperación de Michael Olise. Saben que, a medio plazo, seguirá siendo un jugador determinante. En caso de que los plazos se acortasen, no se descarta que se valore una cesión puntual que le permita recuperar ritmo competitivo sin presiones. Pero, hasta entonces, el Atlético ya ha activado su plan B. Y no son pocos los que quieren aprovechar la ocasión para brillar.

  • Autor

5HC4H8l.png

fYZ0iL1.png

25 de octubre de 2026 | Motivos de un Sentimiento Podcast

Suena: EL CANTO DEL LOCO – No voy a Parar

JuanxitoBuenas, buenas, buenas… ¿Qué pasa, familia rojiblanca? Bienvenidos una semana más a esto que llamamos Motivos de un Sentimiento, que no es un podcast… es una excusa para hablar del Atleti con el alma en la garganta. Hoy toca repasar la jornada 10, y os lo digo ya: este equipo… está pa' soñar. Vamos hoy con lo que ha sido la Jornada 10 de LaLiga. El “Día 1 post Olise”. Mucho ánimo desde aquí Michael, que sé que nos escuchas. Pues bien, lo que decía, el partido… ¡Vaya partido!

El resultado dice UD Las Palmas 0-2 Atlético de Madrid. Pero os juro que, si veis el partido sin mirar el marcador, pensáis que ha quedado 0-6 fácil. Brutal. Un repaso en toda regla. Y es que, si parafraseamos al Gran Don Luis Aragonés, el Atlético hoy ha sido: Llegar, llegar, llegar y volver a llegar y llegar y llegar y volver a llegar y llegar y llegar y volver a llegar… Y así hasta 38 veces. ¡38 OCASIONES! ¿Y sabéis lo que duele más? Que después de ver 38 ocasiones rojiblancas… solo entran dos. Y no porque el equipo flojee, ¿eh?. Desde aquí quiero mandarle un mensaje a Las Palmas… Bueno, dos. Primero: Espero que las manos de Álvaro Vallés estén bien aseguradas. Pocos porteros son capaces de pararles 15 disparos a este Atlético. Y segundo:  habéis decidido encerraros en el área desde el minuto 1. Catenaccio de Segunda. Y ni así habéis evitado los pitos de la gente. Yo lo siento, pero si sigues jugando así y llevas cinco derrotas seguidas… no es mala suerte. Es que no te da. Hoy Las Palmas parecía un equipo resignado y muy sobrepasado. El Atleti, todo lo contrario.

Hoy era un día especial. Primer partido sin Olise, tras esa maldita fractura de tibia y peroné. Una lesión de las que escuecen. ¿Y sabéis qué hizo Ferran Torres cuando marcó el primero…? se levantó la camiseta. Y ahí estaba:

wqY7ppY.png

Datos del Partido | Clasificación | Las Palmas: Alineación - Estadísticas | Atlético: Alineación - Estadísticas | Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes

Se me han puesto los pelos de punta. Este vestuario va a una. Se ve. Se nota. Se siente. Klopp lo ha conseguido: no solo tenemos un equipazo… tenemos una familia. Y hablando de familia, qué partidazo se ha cascado Halseth Nypan saliendo de lesión. Ha sido la decisión de Klopp para cubrir el hueco de Olise. 70 minutos de fútbol fino, de verticalidad, de pausa… Es que parece que no hubiera estado fuera. ¡Es un escándalo este chaval! Y cuando ha salido, entra Mastantuono y le da tiempo a meterle un balón a Valbuena al espacio, un caramelito para que el niño marcase su primer gol esta temporada. Otro que necesita poquitos minutos para liar el taco. Klopp hoy ha movido piezas. Y eso dice mucho. Porque después de Champions, muchos llegan cargados. Entra Carlos Martín con ficha del primer equipo. Es verdad que está un pasito por detrás de sus compañeros, por calidad y por ritmo, pero no se le puede decir que no lo intente y que asuma la situación con responsabilidad y madurez. Valbuena sale y marca un golazo que va directo a su recopilatorio de highlights. Koke tiene minutos, Riquelme también, Leny Yoro lo mismo. Y no baja el nivel nadie. ¿Sabéis lo que significa eso? Que hay bloque. Que hay plan. Que hay fondo de armario. Y cuando un equipo rota así y gana con esta autoridad, con un equipo encerrado, con el mazazo anímico de la lesión de un jugador importante… es que la cosa va muy en serio. Como punto negativo, el chaval Marcos Almeida jugaba unos minutos pero ha terminado el partido lesionado. Dura entrada que le ha provocado un tirón. Una semanita de baja.

Pero vamos con lo mejor: el regalito que nos han dejado “Los Innombrables”. Los dos pinchan. Y nosotros a lo nuestro: victoria y a casa. El Barça pegó un patinazo gordo el Viernes en el Colisseum después del partidazo de Enes Ünal y el Madrid no es capaz de pasar del empate con el Alavés. Con más de un cuarto de Liga jugada, estamos a 4 del Madrid con un partido menos, y a 9 del Barça. Sí, lo repito: ¡nueve!. Y no es solo los puntos, es la sensación. Jugamos mejor. Somos más sólidos. Más equipo. Y os lo digo aquí, sin miedo: si seguimos así en Champions contra Liverpool o Nápoles, y sacamos algo en el derbi… ¡ESTE AÑO SE PUEDE ASPIRAR A TODO!

Así que nada, rojiblancos… el Atleti sigue su camino. Un camino firme, ilusionante y sobre todo, de sentimiento puro.  Nos escuchamos la semana que viene. Y recordad: A veces los números engañan… pero la emoción nunca. ¡Aúpa Atleti, familia!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.