Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

El Espíritu de Don Luis - Reloaded

Atlético de Madrid

FM24
LaLiga EA Sports ver carrera
Clubes 1
Temporadas 1
Trofeos 0
Menciones 0

Respuestas destacadas

  • Autor

iN98w8B.png

luNACW3.png

Mercado de Fichajes

El Atlético agita el mercado: adiós a Diomande y llegan Marc Bernal y Roony Bardghji

El Atleti sacude el final de mercado con dos llegadas de presente y futuro para reforzar su plantilla

TuqxP8r.png

Todo ha dependido de la salida de Diomande

ANTONIO S. MARRÓN | 28/01/2027 – 00.05 CET

En un mercado de invierno que sorprendentemente no ha terminado el día 31, se echa el cierre con el Atlético de Madrid como gran protagonista. En un día en el que ha reinado la prudencia en la mayoría de clubes europeos, el conjunto rojiblanco ha dado un golpe de efecto con una salida de peso y dos llegadas estratégicas que refuerzan el proyecto de Jürgen Klopp de cara a la segunda mitad de la temporada.

El caso Diomande: ruptura total con Klopp

La gran sacudida ha llegado con la salida de Ousmane Diomande, cuya convivencia con Klopp y con parte de la plantilla había llegado a un punto insostenible. El internacional costamarfileño había quedado ya completamente aislado en el vestuario tras varios desencuentros y el club llevaba buscando su salida durante todo enero. Finalmente, la solución ha llegado desde Italia: cesión a la Roma a cambio de 41 millones de euros, con una opción de compra no obligatoria de 45,5 millones al final del curso. Una operación que alivia tensiones internas y, además, permite a los rojiblancos disponer de un presupuesto superior a los 80 millones para invertir en refuerzos. Un movimiento “dominó” que ha desencadenado dos fichajes y otras dos salidas más.

Marc Bernal, apuesta de presente y futuro

FAid6ed.png

El gran desembolso ha llegado en la medular con el fichaje de Marc Bernal, de 19 años, procedente del Barcelona. Su llegada se cerró en 53 millones de euros, lejos de los 75 que pedían los culés a inicios de mercado. Firma hasta 2031 por 2,14 millones anuales y aterriza como uno de los grandes talentos del fútbol español en esa posición. Versátil, capaz de jugar como pivote, interior o incluso mediapunta, Bernal destaca por su lectura táctica, su visión de juego y una técnica depurada que invita a pensar que puede marcar una época. Klopp ha tenido que defender su incorporación con firmeza: “Sabíamos de la intención de Bernal de salir y de su gusto por nuestro proyecto. No teníamos prisa por firmar porque sabíamos que el Barcelona iba a relajar sus pretensiones. Con la salida de Diomande, ha llegado el momento y nos alegramos de poder decir que Bernal ya está con nosotros”, afirmó ayer.

1RGxfue.pngASÍ JUEGA BERNAL

Bardghji, la joya sueca para la banda derecha

zgAPWME.png

El otro refuerzo responde al nombre de Roony Bardghji, joya del Copenhague y uno de los extremos más prometedores de Europa. El Atlético se ha aprovechado de la cláusula de 22 millones de euros que blindaba al sueco para clubes de Champions y ha cerrado su incorporación por cuatro temporadas, a razón de 4,3 millones anuales. A sus 21 años, Bardghji ya suma 14 internacionalidades con Suecia y destaca por su velocidad, desequilibrio y capacidad para partir desde la derecha hacia dentro. Su llegada permite reordenar el ataque: Ferran Torres puede regresar al costado izquierdo, mientras el sueco ocupará de forma natural la plaza que deja vacía Michael Olise durante su larga recuperación.
Más allá de lo inmediato, el fichaje tiene también una mirada al futuro: el cartel europeo de Ferran es cada vez mayor y clubes como el Chelsea no le pierden de vista, aunque el internacional español no ha dado muestras de querer marcharse, en el Atlético han preferido optar por tener las espaldas cubiertas en este sentido. “Es un jugador al que llevamos siguiendo mucho tiempo, no un fichaje improvisado”, comentó Klopp ayer cuando se cerró su fichaje, reconociendo que “aunque se han sondeado otros perfiles (sonaba con mucha fuerza Alex Baena, pero el Villareal no va a vender a su estrella por menos de los 98M que marcan su valor de mercado), se tiene confianza plena en la llegada de un talento potencial como Roony para desequilibrar los partidos”.

zzIJeyh.pngASÍ JUEGA ROONY BARDGHJI

Cesiones para dar aire a los jóvenes

El mercado se ha completado con movimientos menores pero de gran valor estratégico. Marcos Almeida buscará minutos en Osasuna, donde apunta a titularidad inmediata en la segunda vuelta, incluso con la posibilidad de enfrentarse al Atlético en Copa.

Alberto Estrada, por su parte, jugará cedido en el Granada en busca de continuidad y confianza, tras verse tapado por la llegada de Bardghji.

Además, el canterano Nahuel Valbuena recibe ficha profesional y pasa a formar parte de pleno derecho del primer equipo.

Con 23 fichas profesionales y dos incorporaciones de calidad contrastada, el Atlético encara la segunda parte de la temporada con energías renovadas. El colchón de 7 puntos en Liga, los Octavos de Copa frente a Osasuna y la Champions en el horizonte obligaban a reforzar una plantilla que, en enero, había mostrado síntomas de desgaste. Klopp sonríe: su equipo sale del mercado más fuerte que como lo empezó.

Un mercado de lo más descafeinado

No ha sido el mejor mercado de fichajes que se recuerda. Muy lejos quedan las llegadas potentes en el mercado de fichajes de invierno de otras temporadas. En ligas como la portuguesa, apenas se han dado 2 o 3 movimientos entre los 20 equipos.

VUXcKGm.pngLALIGA EA SPORTS

Quitando la exhibición de músculo financiero del Atlético de Madrid, sólo podemos destacar dos movimientos en este mercado de fichajes de invierno:

  • Real Madrid: Los blancos han vendido a Julián Álvarez al Milán a cambio de 56M€.

  • Real Sociedad: Los donostiarras se han hecho con los servicios de Enzo Boyomo, procedente del Milan por 34,5M€

jGvy4hc.jpg

0Z540yK.pngPREMIER LEAGUE
  • Chelsea: Piero Hincapié es nuevo jugador londinense. Ha abandonado el Leverkusen a cambio de 92M€

  • Manchester City: Los mancunianos se han asegurado los servicios de Riccardo Calafiori, que llega desde el Bolonia por 55M€.

  • West Ham: Los Hammers se hacen con Cenglz Ünder, del Fenerbahçe, por 42,5M€.

  • Brentford: Los Bees pescan en casa. Fichan al veterano Furuhashi procedente del Bournemouth pagando 30M€.

bDDvO63.jpg

XvMMdNO.pngBUNDESLIGA

  • Bayern Leverkusen: La salida de Hincapié deja en las arcas de los farmacéuticos 92M€

  • Wolsfburgo: 47,5M€ han invertido en el fichaje de Diogo Leite procedente del Unión Berlín y 37,5M€ en la llegada de Alexander Nubel desde el Bayern. Ingresan 33,5M€ por la venta de Lacroix al Friburgo.

Qoh0uDi.jpg

xIcB4wZ.pngSERIE A
  • AC Milan: Gasto de 56M€ para la llegada de Julián Álvarez que se ven amoritguados por el ingreso de 34,5M con la venta de Boyomo a la Real.

  • Bologna: 55M€ para las arcas boloñesas con la salida de Calafiori rumbo  Manchester.

  • Napoles: 26M ingresan los napolitanos procedentes del Arsenal, que se han hecho con Martin Vitik.

5Vmx2yD.jpg

op5NU44.pngLIGUE 1
  • PSG: Los parisinos ingresan 80M€ con las ventas de Bruno Fernandes al Al Ittihad (57M€) y de Ferland Mendy al Leverkusen (23M€)

  • OGC Nice: Ndary Adopo es nuevo jugador del Niza a cambio de 12,7M€. El jugador ha dejado el Atalanta.

  • AS Saint Ettiene: Thijs Dallinga deja el OL por San Ettiene. 9,75M€ han desembolsado los blanquiverdes.

wgbATCq.jpg

cB9HbRK.pngLIGA NOS
  • FC Porto: Alfonso Sousa llega al conjunto portugués por 3,1M€ procedente del Lech.

  • Rio Ave: Cambio de aires para Paulinho que deja Guimaraes por 3,2m€

  • Benfica: Las águilas se han ido hasta la Liga MX para traerse a coste cero a dos veteranos como Fernando Gorriagán y Jesús Gallardo

x9lgis6.jpg

Mercado  Atlético  Bernal  Bardjghi

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

FnYpj6J.pngRQ08rxb.jpg5ri00iR.png

BARDGHJI CELEBRA SU GOLAZO IN EXTREMIS | @ATLETI

LALIGA EA SPORTS | JORNADA 22 | ELCHE 1-1 ATLÉTICO

De fuera vendrán y un punto arañarán

El sueco debuta con un golazo espectacular que rescata al Atlético más plano de la temporada

por Juan Luis Alaminos | 31/01/2027  21:30:00h

Fin al infernal mes de enero para el Atleti, que ha perdido su impresionante racha de imbatibilidad por el camino, pero se ha mantenido fuerte en Champions y le mantiene la distancia al Real Madrid en la lucha por la Liga. Después de hoy quedan 16 jornadas y los 7 puntos de distancia siguen siendo una sólida renta para los de Jürgen Klopp. Porque si bien los colchoneros han tenido que recurrir al recién llegado Bardghji para poder sacar algo del Martínez Valero, el Real Madrid no ha sido menos y ha perdido la oportunidad de recortar distancia al Atlético, cediendo un empate en el Benito Villamarín con un gol en el último segundo de Josh Maja para empatar el partido para los blanquiverdes.

El Atlético necesitaba airear a algunos jugadores y dar descanso a jugadores como Pau Torres, Barrios, Nypan… Eso, unido a la primera convocatoria de Marc Bernal y Roony, ha dejado una imagen de banquillo de altísimo nivel hoy. Puede que Klopp se haya confiado un poco hoy, sabiendo que visitaban el campo de uno de los equipos que se encuentra en situación de descenso. 3 victorias y 2 empates era el bagaje de los ilicitanos hasta el día de hoy. Pero lo que parecía un partido a priori fácil para el líder, se ha convertido en un campo de espinas sembradas con inteligencia por García Pimienta. La premisa del Elche ha sido clara: “Encerrarse y lo que surja”. El Elche ha identificado perfectamente las fallas tácticas del Atlético: Giménez está a una distancia abismal de su mejor nivel, Llorente no termina de encontrarse cómodo en el centro del campo como pivote defensivo y Koke está en un punto en el que todo el criterio táctico que te aporta, te lo resta físicamente. Y con esas cartas, el Elche ha planteado un partido con una premisa clara de contragolpes verticales y rápidos, con Aguado, Lonçar y Tete Morente como objetivos principales de los balones que salían desde el fondo del campo.

Y si algo faltaba para completar el cóctel, era un fallito atrás. Fallito por decir algo, porque la cantada de Diogo Costa es antológica. No es preocupante, ya que se trata de un guardameta de garantía máxima. Pero precisamente por esa seguridad constante, cuando se comete un error de colocación tan flagrante, las sensaciones son muy malas. El balón despejado por la defensa en el córner que ha sacado Morente en el minuto 38’ lo ha cazado Lonçar en la frontal, que ha identificado rápidamente que el portero portugués estaba “a por uvas” y ha soltado un latigazo casi a portería vacía. 1-0 con el único disparo que han ejecutado entre los 3 palos en la primera mitad. Ferrán y Samu han sido hoy totalmente inoperantes de cara a puerta, Koke ha mandado una falta a las nubes y del “disparo” de Hickey mejor no hablamos. Reminiscencias a cierto tiro “a puerta” de Odonkor cuando jugaba en el Betis hemos visto ahí.

El guion de la segunda mitad ha sido idéntico a la primera: Defensa férrea del resultado para un Elche que sabía que ese gol valía oro. Nada más arrancar la segunda mitad, Zagalá ha puesto a prueba a Costa, que esta vez sí ha blocado el balón con seguridad. Y hasta aquí la aportación ofensiva del Elche. Desde ese momento, el único MyuSgH3.gifequipo que ha intentado buscar el arco rival ha sido el Atlético. Entraban Nypan (muy activo), Van Persie (gris) y Roony (salvador) en el minuto 62 para intentar cambiarle la cara al partido. Y ha sido el sueco el que mejor ha estado. Valiente con y sin balón, buscando el desborde, asociándose bien… Y culminando un gran debut con una falta directa a la escuadra en el minuto 94 para silenciar a los aficionados del Elche, que han visto cómo se volvía a escapar la posibilidad de victoria y que dejaba al Atleti un punto que puede ser muy necesario de aquí a final de temporada.

RESTO DE LA JORNADA

Jornada unificada en la que destaca la victoria del Barcelona en Zorrilla para seguir apretando arriba, intentando recuperar la enorme distancia perdida. Victorias del Valencia, el Sevilla y el Villareal para compactar aún más la zona de Europa League.

El Girona pierde y se acerca al descenso después del duelo en el infierno entre Eibar y Las Palmas que se ha saldado con victoria para los vascos, que se quedan a 4 puntos del Girona.

Ahora llega un parón para la Copa del Rey, dónde el Atlético se jugará su pase a Cuartos de Final contra el Osasuna de Luis de la Fuente.

 

ELCHE: Alineación Estadísticas
ATLÉTICO: Alineación Estadísticas
DATOS DEL PARTIDORESULTADOS - CLASIFICACIÓN
  • Autor

5zAs5is.png

ZJpKJeV.png

Copa del Rey

La Copa del Rey como nunca antes

El calendario nos va a regalar una semana de intensas eliminatorias Tf1bJih.png

ANTONIO S. MARRÓN | 01/02/2027 – 12.00 CET

En las últimas temporadas, el famoso “calendario asimétrico” se ha ido asentando poco a poco en el imaginario colectivo hasta formar parte de pleno derecho de las reglas generales del fútbol español. Pero unido a eso, todos los años se hacen pequeñas modificaciones que alteran de forma significativa el transcurso de las competiciones, como pudo ser la implementación de los 5 cambios en época de pandemia, la eliminación de los goles dobles como visitante, o que en la Copa del Rey todas las eliminatorias se jueguen a partido único salvo las semifinales. Y es en la Copa dónde se ha introducido este año una nueva variante: Los 4 equipos que logren llegar a Semifinales jugarán los Octavos, los Cuartos y la Ida de las Semifinales condensados en una semana. 3 eliminatorias dónde 16 equipos empezarán, la mayoría de ellos jugándose el único título al que van a poder acceder en la temporada, en una suerte de “Final Four” que va a condensar toda la emoción de cualquier competición por eliminatoria en 7 días de infarto, dejando la resolución de las Semifinales para dos semanas después con los partidos de vuelta.

nrmmVZS.png

Eso ha hecho también que la vía de cada equipo esté ya definida. Los 16 contendientes ya saben cuales pueden ser sus cruces para llegar a la ansiada Final del Estadio de la Cartuja del mes de Abril. Y si nos guiamos por los 3 grandes y el actual defensor del título, la suerte es dispar. Viendo el cuadro de competición, parece claro que el FC Barcelona es el que puede tener el camino más fácil, sobre todo en una hipotética Semifinal en la que ninguno de los otros 4 equipos presentes parece que pueda hacerle sombra al gigante culé. Pero en el otro brazo nos encontramos al Valencia, el Atlético, el Real Madrid, un clásico como el Bilbao y el actual campeón, el Villareal. Vamos a analizar eliminatoria por eliminatoria.

mFMUUWS.pngREAL SOCIEDAD vs FC BARCELONAfu4oQ5N.png

Lo que en otros tiempos habría sido un partido de alta tensión, parece un cruce asequible para el FC Barcelona. A la Real Sociedad acaba de aterrizar Jacob Neestrup en su primera experiencia fuera del fútbol danés y se convierte así en el 5º entrenador que ocupa el banquillo donostiarra desde la salida de Imanol Alguacil a la finalización de la 23/24. En 3 temporadas, Unai Emeri, Brendan Rogers y Luki Iriarte en 2 ocasiones como manager provisional, han ocupado el puesto. El danés llega a una Real muy venida a menos, instalada en mitad de tabla y que tratará de apostarlo todo por la calidad de Oyarzabal y Elustondo para tratar de volver a levantar un título después de la Copa de 2020.

Por su parte el Barcelona de Luis Enrique parece que ya se ha sacudido de encima el mal arranque de temporada y continúa recortando puntos a Atlético y Madrid en Liga gracias sobre todo a lo que le está dando el trío Fati, Yamal, Roque en ataque y la mejoría en portería de Ter Stegen. El Barça es el equipo que más finales ha jugado y ha ganado en estos últimos 10 años, dejando 3 trofeos en sus vitrinas.

PRONÓSTICO: Victoria fácil para el FC Barcelona

RIK8Ndb.pngFC ANDORRA vs SEVILLAEQuA2fk.png

El conjunto pirenáico es una de las dos “peritas en dulce” del sorteo y para los de Sergi Millá, haber llegado a estos Octavos de Final ya es el mayor logro en la historia del club. Con una temporada bastante discreta en la Liga Hypermotion, pero habiendo eliminado al Betis en Dieciseisavos, el Andorra busca volver a dar la campanada cargándose al otro gigante de la ciudad de Sevilla.

Un Sevilla que cuenta en sus filas con el máximo goleador de la categoría, un pletórico Isaac Romero que bajo la batuta de Roberto de Zerbi ha encontrado su mejor versión y está dando un espectáculo en lo que va de temporada. Los de Nervión están 4º en Liga y llegan a esta ronda después de haber eliminado al Linense en Dieciseisavos, haciendo una gran campaña. 17 años hace que el Sevilla no levanta el título.

PRONÓSTICO: Victoria para el Sevilla.

azn8ZLL.pngRCD ESPANYOL vs CELTA DE VIGOfwImpgE.png

Pacheta tiene muy enchufados a los periquitos, que están en zona de ascenso directo con una sólida 2ª plaza con Ibrahima Koné como gran estrella. Llegan después de haber eliminado al Zaragoza en Dieciseisavos y esperan volver a ganar un título que se les resiste desde hace 21 años.

Por su parte el Celta no está pasando por su mejor momento. Aún es pronto para juzgar lo que Julian Nagelsmann puede hacer por este equipo, pero por ahora su 16º puesto no augura nada bueno. Ilic, Mingueza y Tapia son los jugadores más dominantes. Los celestes no tocan metal desde el trofeo de Segunda División en 1992.

PRONÓSTICO: Nos la jugamos con el Espanyol. Está en un momento de forma muy superior.

ljTRH2e.pngELCHE CF vs DEPORTIVO ALAVÉST3J4tZE.png

Los de García Pimienta están luchando por salir del descenso y están intentando afianzar una mejoría discreta, tal y como se vio en el último partido, en el que consiguieron tener al Atlético de Madrid contra las cuerdas durante los 90 minutos. Álvaro Aguado y Carlos Fernández intentarán poner la ilusión en el Martínez Valero.

Los babazorros se han instalado cómodamente en LaLiga y desde que llegó Luis García Plaza hace 5 años sus números no para de mejorar, acercándose cada vez más a la zona europea de la clasificación. Luis Rioja y José Marsá intentarán desarbolar a los ilicitanos y meter al Alavés en Cuartos, dónde pueden tener un cruce medianamente asequible y plantarse en las semifinales.

PRONÓSTICO: Victoria para el Alavés.

En base a estos cuatro partidos, todo hace indicar que se podría ver un Barcelona vs Sevilla y un Espanyol vs Dptvo. Alavés. Apostamos por una semifinal cargada de morbo con el FC Barcelona y el Espanyol viéndose las caras en un vibrante derbi catalán.


X0e71qV.pngVALENCIA vs SPORTING1GNGPsh.png

Gran temporada de los de Vincent Kompany, que con Joao Félix como gran figura, están cuajando una temporada muy notable. El portugués ha encontrado su hábitat por fin y está desplegando todo su potencial, lo que ha permitido a los Chés estar peleando codo con codo con Barcelona y Sevilla por la 4ª y 5ª plaza. Vienen de eliminar al Eibar y esperan volver a reeditar su título de 2019.

Pero ojo que enfrente tendrán a uno de los equipos revelación de la temporada y que encima viene de endosarles un 0-3 en Liga en la última jornada. El Sporting de Miguel Angel Ramirez está viviendo una temporada de ensueño. Todos los medios especializados apostaban por su descenso este año y están acariciando los puestos europeos con las dos manos. Con un juego sólido tanto en ataque como en defensa, los rojiblancos pueden poner en serios aprietos al Valencia si se descuidan.

PRONÓSTICO: Victoria ajustada para el Valencia.

5741HUI.pngOSASUNA vs ATLÉTICOprfYNzE.png

Luis de la Fuente tiene la complicada empresa de hacer que los rojillos vuelvan a la élite después de haberse quedado a las puertas del ascenso via Playoff la pasada campaña. Con Raúl García como principal baluarte arriba (15 goles en 25 partidos), El Sadar se prepara para un partido de grandísima rivalidad. Ya han eliminado al Tenerife y ahora buscan hacer lo mismo con el Atlético.

Poco hay que decir de la temporada tan impresionante que está haciendo Jürgen Klopp en su debut en los banquillos españoles. Un conjunto complicadísimo para competirle hoy día este Atlético, aunque el reciente empate contra el Elche deja claro que ningún conjunto es imbatible. Con la llegada de Roony y Bernal, se ha terminado de apuntalar una plantilla de alto kilataje. Los rojiblancos esperan volver a levantar una Copa que ya descansó en sus vitrinas en 2024 y 2025.

PRONÓSTICO: Victoria para el Atlético.

k3Mm6cH.pngALBACETE vs REAL MADRIDvwMHKYg.png

La historia está llena de grandes gestas y el Albacete espera poder incluir una más en ese gran libro. Desde la llegada al banquillo de Fernando Torres, los manchegos no han parado de mejorar y ahora mismo miran con ilusión al tercer tramo de la temporada, gracias a su 4ª plaza que los coloca como uno de los candidatos al ascenso a Primera, una temporada que no disfrutan desde 1996. Han podido con Las Palmas, ¿por qué no con el Madrid?

La diferencia de calidad es innegable, pero a partido único cualquier cosa puede pasar. Pero está claro que “El queso mecánico” va a tener que sudar sangre para poder eliminar a los Tchouameni, Bellinghan, Vinicius y compañía. Arne Slot ha conseguido dar con la tecla y el Madrid compite a un nivel muy superior al de la primera vuelta, como bien atestigua la distancia entre los merengues y el Atleti, que cada vez se adelgaza más. Además, la Copa es la asignatura pendiente del Madrid, con una sola en los últimos 10 años.

PRONÓSTICO: Goleada madridista.

HXG77la.pngATHLETIC vs VILLAREAL8shdiYJ.png

Y llegamos probablemente al partido más complicado de pronosticar de todos los Octavos. El Athletic va por su 3ª temporada consecutiva de penitencia en la Hypermotion y además no consigue meterse en puestos de ascenso directo. Pero todo el mundo sabe que es una bestia competitiva en Copa del Rey. 24 trofeos en sus vitrinas aunque el último es de 1984. Vladimir Weiss sucedió a Lopetegui al comienzo de la presente temporada y es el que tratará de volver a poner a los vascos en el lugar que les corresponde.

Y en frente tenemos a los vigentes campeones, un Villareal que se está acostumbrando a aparecer en las fases decisivas de las temporadas y que bajo la batuta de Deschamps está cuajando una gran campaña. Alex Baena sigue siendo su jugador franquicia y junto a Jorge Cuenca, Filip Jörgensen y Tommaso Pobega buscarán meterse en Cuartos.

PRONÓSTICO: Victoria en penalties para el Athletic

Este brazo es mucho más complicado de decidir, aunque lo más lógico sería pensar en un Valencia vs Atlético en Cuartos y un Madrid vs Athletic.

Con esos cruces, al igual que tendríamos un derbi catalán en la otra horquilla, en esta apostamos por un Atlético vs Real Madrid, dejando un FC Barcelona vs Real Madrid como nuestro pronóstico para la Gran Final de la Cartuja del 17 de abril.

 

Copa del Rey  Villareal  La Cartuja  Albacete

  • Autor

FMtysqd.png

kW00ZCd.png

CA Osasuna 1–4 Atlético | Octavos de Final | Copa del Rey

Cuatro y a Cuartos

Victoria contundente de los madrileños para meterse en el Top 8 del Torneo del KO.

Lbewx7M.png

Los jugadores celebran el 0-3 de Nypan

JUAN PÉREZ                                                 Actualizado   03/02/2027 – 21.10 CET

No ha dado mucho lugar a la especulación el Atlético en su visita a Pamplona y ya es equipo de Cuartos de Final. Partido muy sólido y trabajado de los de Klopp, que han tardado casi 50 minutos en romper el candado rojillo, que ha buscado claramente la defensa a ultranza de la portería de Rody De Boer para intentar buscar una contra con balones al espacio y sorprender al Atleti, pero cuando lo han conseguido ha sido demasiado tarde.

Una primera parte que ha comenzado con ambos equipos dejando claro lo que iban a proponer durante los 90 minutos, con un Atlético vertical, apostando por Nypan y Bardaghji como motores ofensivos y los locales encajonados atrás, buscando el pelotazo largo a Aimar y Raúl García como principal arma. Corría el minuto 29 cuando Van Persie (hoy titular para dar algo de descanso a Samu Omorodion) marcaba el primer gol de la tarde, pero el colegiado lo anulaba por fuera de juego posicional de Ferrán Torres. El valenciano no ha terminado muy bien parado el encuentro, ya que al borde del descanso ha buscado un balón en profundidad a la carrera, parándose en seco y echándose las manos al gemelo. Las alarmas han saltado pero las pruebas en el descanso han quitado gravedad a la lesión: parece que “sólo” se perderá el mes de Febrero. La ventaja de este Atlético es que parece que no se notan las rotaciones. Y ha sido Mastantuono el que ha ocupado su lugar, tardando 2 minutos en asistir. El argentino ha metido un balón de altísima precisión para que Van Persie inaugurase la cuenta goleadora. Todo el equipo ha corrido al banquillo para celebrarlo con el malogrado Ferrán.

22 protagonistas al vestuario y las cosas marchaban más que bien para los pupilos de Klopp, pero el alemán quería más y el Atlético había olido la sangre. No se había llegado al minuto 50 cuando Mastantuono ha enganchado un centro lateral de Roony Bardhghji para poner el 0-2. Si el sueco ha caído de pie en el Atlético, se dice y punto. Y qué decir de Mastantuono, que ha llegado como una promesa y actualmente es el 3er máximo K9XsVvE.gifgoleador del equipo. Tremendo. El 0-3 lo ponía Nypan culminando una galopada de 20 metros con un disparo seco y ajustado al palo corto del portero. Gran pase de Veiga. La distancia parecía insalvable, pero la relajación rojiblanca ha propiciado que en El Sadar se viviese un mínimo despertar de ilusión cuando Aimar ha conseguido batir a Oblak. Sorprendente que el único disparo entre los 3 palos haya terminado en gol, pero ha sido más fallo de Jelert en la marca del córner, que del arquero esloveno. Los visitantes se han rehecho, cerrando espacios e impidiendo que el Osasuna volviese a acercarse a su portería. Y para redondear la actuación, Samu cerraba la goleada tras robarle la cartera a David García y plantarse sólo delante del portero. Pase a la red y a Cuartos. Primer partido para Marc Bernal como jugador del Atlético, con buenas sensaciones para el jovencísimo mediocentro.

SORPRESA EN OCTAVOS

El Atlético ha hecho los deberes y ya espera rival en Cuartos. Su rival será el Valencia, que ha eliminado con solvencia al Sporting (0-2). El Barcelona pasa con facilidad después del 0-3 que le ha endosado a la Real en el Reale Arena. Su rival será un Sevilla que ha sudado la gota gorda para deshacerse de un Andorra que ha llevado el partido hasta la prórroga. Lukebakio, Idumbo y Oscar ponían el 0-3 a los 37 minutos, pero el Andorra ha tirado de épica y ha recortado distancias con goles de Daniel González y Albanis, dejando el marcador en 2-3 en el 77’. Todo parecía perdido cuando Lukebakio metía el 2º de su cuenta particular en el 79’. Pero en un tiempo añadido de infarto, Daniel González marcaba en el 90+4 y 90+5 para igualar la eliminatoria y mandar el partido a la prórroga. Loic Badé ha sido el autor del gol de la victoria para los sevillistas.

En la llave inferior, el Celta se ha deshecho del Espanyol en el RCD Stadium por 0-1 y el Alavés le ha metido un 0-3 al Elche para alcanzar los Cuartos.

IsgWWkz.jpgYéndonos al otro brazo de la eliminatoria, con Atlético y Valencia enfrentándose en Cuartos, tenemos que hablar de lo que ha sido el batacazo más sonado de la eliminatoria: La caída del Real Madrid en el Carlos Belmonte por 1-0 contra el Albacete. A los de Fernando torres les ha servido el gol de Riki en el minuto 9 y una defensa brutal durante 80 minutos para pasar a la historia metiendo al equipo en Cuartos por primera vez en su historia. El rival del Albacete será el Villareal, que ha apeado al Athletic en San Mamés venciendo a los leones por 1-2.

Los Cuartos se jugarán en apenas tres días. ¡Qué emocionante!

eft9I4o.png

ALINEACIONES: OSASUNA - ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: OSASUNA - ATLÉTICO | RESULTADO

Atlético  Osasuna  Real Madrid  Copa del Rey

  • Autor

0bRjEQY.png

daivvTj.png

Valencia 1–2 Atlético | Cuartos de Final | Copa del Rey

La Batalla de Mestalla

El Atlético se lleva el gato al agua en un partido complicadísimo y bajo una lluvia torrencial en el feudo valencianista con un golazo sobre la bocina kIlkehX.jpg

Los rojiblancos celebran el pase a la Semifinal

JUAN PÉREZ                                                 Actualizado   06/02/2027 – 21.30 CET

Lo de hoy ha sido una Final anticipada. Un partido de altos vuelos en el que se han visto frente a frente dos de los conjuntos más en forma del actual panorama futbolístico español. Un partido marcado por la tensión, las imprecisiones en el centro del campo por parte del Atlético, que ha visto cómo jugadores como Valbuena, Nypan o Mastantuono han estado totalmente desaparecidos. La dureza de ambos conjuntos, sancionada con varias tarjetas por parte del colegiado y el intento de amargar la noche de Joao Félix a su ex equipo, una vez más.

Un partido en el que el Valencia ha dispuesto de mayor cantidad de ocasiones, aunque las más eficaces han sido rojiblancas, que ha necesitado reconstruirse para tomar el control del centro del campo y buscar algo de profundidad en bandas, así como para evitar alguna posible expulsión, ya que tanto Pau Torres como Nahuel Valbuena han estado muy fuera del partido desde el comienzo. Gran parte de la culpa la ha tenido el buen planteamiento de Vincent Kompany, que ha tratado de potenciar la imprevisibilidad de Joao Félix, dejándolo libre en ¾, con Pepelu y Javi Guerra cubriéndole las espaldas y sembrando el caos en la táctica rojiblanca. Pau lo ha derribado en el minuto 4, tarjeta. A Nahuel Valbuena lo ha vuelto loco y también ha terminado amonestado. Unido a las buenas incorporaciones en banda de Thierry Correia y Gaya y las aportaciones de Fran Pérez, han tenido bastante controlado al Atleti durante una primera parte en la que los de Klopp no se han encontrado nada cómodos.

Pero en la segunda, con los cambios de cromos y tratando de buscar un juego más pausado, han empezado a aparecer grietas en el muro valenciano. Koke ha puesto en juego una falta lateral, que era más un córner y con la calidad que le caracteriza, le ha dado un pase a la cabeza de Shaqueel Van Persie, que superaba con elegancia a Chevalier en el salto. El Atleti se ponía en ventaja después de mucho esfuerzo, pero el partido no había acabado. El Valencia ha seguido tratando de buscar con ahínco a Joao, que ha añadido otra tarjeta forzada más a su lista: la de Marc Bernal, que había sustituído a Valbuena. Quizá por no querer buscarse la expulsión, o por la tensión del momento, el joven mediocentro catalán ha bajado en la intensidad de su marcaje y ha dejado algo más libre al luso, ocasión que no ha desaprovechado para filtrar un balón entre Giménez y Leny Yoro y dejar sólo a Hugo Duro enfrente de Diogo Costa. El arquero lo ha intentado, pero el zapatazo del ariete valenciano ha sido imparable. 1-1 en el 83’ y todo parecía visto para la prórroga.

wfwHFuS.gifEs en momentos así, en los que brillan las estrellas. Samu, que hasta el momento apenas había contado con ocasiones claras para girarse y disparar, llevaba todo el partido fajándose con los centrales del Valencia, haciendo ese “trabajo sucio” que pocas veces se les tiene en cuenta a los delanteros, pero que es sumamente importante. Una jugada rápida entre Van Persie (vital la aportación del neerlandés hoy) y Dedic en la banda izquierda, ha terminado con un pase del bosnio para Samu. El ariete español, con toda su corpulencia, ha sido capaz de arrastrar a tres jugadores del Valencia con un control orientado que le ha permitido abrirse hueco para mandarle un derechazo raso a Chevalier, que veía cómo el balón le pasaba a centímetros del pie y significaba el 1-2 ya en el descuento.

Desolación en Mestalla, silencio absoluto, que contrastaba con la celebración eufórica del banquillo rojiblanco y los casi 2000 desplazados hoy a la capital valenciana. 3 minutos después el árbitro daba el triple silbatazo y el Atlético daba otro paso más en búsqueda de su segundo título del año.

RESTO DE LA ELIMINATORIA

Álex Baena e Ilias Akhomach meten al Villareal en Semifinales tras vencer al Albacete y serán el rival del Atlético en las mencionadas Semifinales. La ida se jugará en el Metropolitano en 4 días y la vuelta, dos semanas después.

En el otro brazo, idéntico resultado para los dos Semifinalistas: 2-1. El que ha conseguido el Barcelona (Vitor Roque x2) frente al Sevilla y el cosechado por el Celta (Bamba e Ilic) contra el Alavés. En este caso, esta ida de la Semifinal no se jugará hasta el 24 de Febrero, por lo que culés y celtiñas tendrán más tiempo para prepararse para la batalla.

v87z9dw.png

ALINEACIONES: VALENCIA - ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: VALENCIA - ATLÉTICO | RESULTADO

Valencia  Atlético  Samu  Copa del Rey

  • Autor

0bRjEQY.png

daivvTj.png

Atlético 1–0 Villareal | Semifinales | Copa del Rey

En el Metropolitano no me toses

Los de Klopp golpean primero con una genialidad de Bardghji y teniendo totalmente maniatado al Villareal, que ha estallado en el 95 por el gol anulado a Brereton

KOUlroj.png

Roony celebra su golazo de esta noche

JUAN PÉREZ                                                 Actualizado   10/02/2027 – 21.30 CET

Partido de control absoluto por parte de los de Klopp, que ha hecho bailar al Villareal a su son durante todo el encuentro y que se queda con el mal sabor de boca de no haber podido ampliar más su ventaja ante un rival totalmente inoperante hoy, que apenas ha inquietado a la zaga rojiblanca, muy bien estructurada hoy con Llorente hiperactivo por la banda, Yoro y Torres como ejes de la defensa y Dedic, que ha vuelto a cuajar un buen partido. Koke ha vuelto a demostrar que aunque no está para una alta intensidad sostenida, entiende estos partidos mejor que nadie. Oblak vuelve a dejar su puerta a cero. Barrios ya no sorprende por su grandísimo nivel, Nypan ha estado correcto, muy mal partido de Mastantuono, que no ha dado una contra una defensa muy débil como la del Villareal hoy. Y el que ha vuelto a brillar y ya se está convirtiendo en la norma desde su llegada, es Roony Bardghji.

El partido del sueco hoy, es impecable. Bien a los espacios, bien con balón, bien asociándose con los compañeros, buscando a Samu durante toda la primera mitad… Aunque el ariete no ha tenido suerte con el gol, si ha sido muy culpable de que el Villareal no pudiese desplegar su juego gracias a su presión insistente y alta en todo momento. El sueco ha llegado sin hacer ruido, a bajo coste, en el último día de mercado de invierno y para sustituir a uno de los fichajes estrella: Michael Olise. Y ahora la pregunta está sobre la mesa: Roony lleva en un mes mejores números que el inglés antes de lesionarse (jugó 10 partidos) y ha costado 70M€ menos… ¿No se había ojeado a este jugador en verano? ¿No interesó? ¿No se confiaba en él? ¿Y qué pasará cuando el británico esté recuperado? ¿Podrán convivir en el mismo vestuario? Porque la realidad es que ahora mismo Bardghji se está convirtiendo en indispensable, más aún con la lesión de Ferrán y con el bajón acusado en el rendimiento de Mastantuono, que hoy ha permitido hasta que Marcos Sabater, con 16 años, vuelva a disfrutar de algunos minutos. Y ya no es el primer partido que te desatasca la verticalidad y magia de Roony, que ha salvado algunos puntos ya para los suyos y hoy te da medio pase para la ansiada Final de La Cartuja. Es un tema que terminará por estar encima de la mesa.

a43By2C.gifDespués de 70 minutos de control absoluto (y cuando decimos absoluto es que el Villareal hasta ese minuto no se había ni acercado a la portería de Oblak), Llorente ha decidido aparecer entre líneas para meter un balón a la espalda de la zaga submarina y que Roony haga lo suyo. El sueco ha acomodado el balón con el exterior, ha subido una velocidad, ha recortado al pisar área para romperle la cintura a Pedraza y Cuenca y soltarle un zurdazo a Jörgensen. Minuto 74’ y la grada por fin podía celebrar un gol. ¿Reacción por parte de los visitantes? Nula. De hecho, sólo con un contragolpe mal orquestado por los de Deschamps, que ha tenido en Ben Brereton Díaz a su “hombre lanza” durante la última media hora, han intentado buscar el gol. El chileno ya estaba en fuera de juego antes de arrancar a correr, por lo que hay poco que protestar ahí por mucho que se empeñen. Partido nefasto de Gerard Moreno, Ilias Akhomach, Álex Baena, Danjuma…

RESTO DE LA ELIMINATORIA

El Atleti jugará el partido de vuelta en el Estadio de la Cerámica el próximo día 24 sin la presencia de Pau Torres, que se lo perderá por acumulación de tarjetas.

Ese mismo día, se jugará la ida de la otra Semifinal (Barcelona – Celta)

 

ALINEACIONES: ATLÉTICO - VILLAREAL | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: ATLÉTICO - VILLAREAL

Atlético  Villareal  Roony  Copa del Rey

  • Autor

0fLUTpY.pngaaUTkKS.png

EL CLUB URÍA | Señal de Twitch en directo – 13 de febrero de 2027

Suena – The Cinematic Orchesta – The Arrival of the Birds

Rubén Uría: Hoy me gustaría empezar esto metiéndole un poco de poética y una música acorde. Y si tengo que comenzar de alguna forma, diría que “La ley del líder no admite tregua”. Hay equipos que se permiten el lujo de descansar, y hay otros que no conocen la palabra tregua. El Atlético de Klopp pertenece a los segundos. Después de tres duelos de Copa en apenas diez días —Octavos, Cuartos y la ida de Semifinales—, el calendario ofrecía un respiro en forma de visita a Valladolid. Pero los rojiblancos no descansan: compiten. Y cuando compiten, suelen ganar.

En un José Zorrilla envuelto en el frío castellano, Klopp ha sacado la libreta de las rotaciones, pero no la de las excusas. Con Ferran Torres lesionado y media plantilla con más kilómetros que un autobús de gira, el técnico alemán ha vuelto a recurrir a su fondo de armario. Aparecieron nombres menos habituales — Gismera, Sow y Adrián Niño han entrado hoy en convocatoria del primer equipo — y, cómo no, ese niño que juega como si el fútbol le saliera del alma: Franco Mastantuono, autor de un doblete que ha devuelto la sonrisa y la confianza del técnico. El argentino, criticado por su irregular rendimiento en Copa, ha firmado un partido de reivindicación. Abría el marcador a los 10 minutos con un disparo seco tras un servicio preciso de Roony Bardghji, y cerraba el duelo con otro golpe de clase a los 62' y con asistencia de Veiga. Entre medias, Samu Omorodion sigue escribiendo su historia: otro gol, otro despliegue de potencia, otra actuación que confirma que Klopp no solo ha encontrado un goleador, sino un símbolo.

El Atlético vence 0-3 con una autoridad que asusta. No ha necesitado la posesión —que fue para el Valladolid—, pero sí ha impuesto su ley desde la presión y la verticalidad. Tres goles, once disparos a puerta, un xG de 3,16 y la sensación de que el partido podría haber terminado en goleada si el equipo hubiera querido acelerar. La defensa, con Pau Torres (después Giménez), Zabarnyi, Hickey y Dedić, volvió a mostrarse sólida como una muralla. Y entre líneas, la aparición de Gabri Veiga como metrónomo completó el cuadro de una orquesta que ya toca de memoria.

Mientras tanto, en otras latitudes, el Real Madrid se resiste a perder el paso… o al menos lo intenta. Su victoria ante el Celta le mantiene vivo, pero la sombra de su eliminación copera a manos del Albacete de Fernando Torres sigue pesando. En Chamartín buscan consuelo en las hemerotecas, porque en el campo el único que sigue dictando la ley es el Atlético. Klopp manda, el equipo ejecuta y el resto obedece.

El Barça, por su parte, volvió a tropezar en Mestalla, confirmando que su montaña rusa no tiene freno ni dirección clara. Y así, con el líder firme y el resto mirando el retrovisor, el campeonato se acerca a su tramo decisivo.

El Atlético, con una semana de descanso por delante antes de recibir al Almería, afronta el futuro con la serenidad de quien sabe que depende de sí mismo. Klopp, fiel a su ideario, seguirá rotando, confiando en la cantera —hoy brillaron Gismera y Sow, dos chicos de la casa— y exprimiendo cada detalle.

Porque este Atlético no es solo un equipo que gana. Es un equipo que impone su ley. Y en esta Liga, la ley del líder no admite tregua.

n1oRajQ.png

DATOS DEL PARTIDO | ALINEACIONES: ValladolidAtlético | ESTADÍSTICAS: ValladolidAtlético | RESULTADOS: SábadoDomingoLunes | CLASIFICACIÓN

Editado por ruben88fisio

  • Autor

0fLUTpY.png

iAooJdU.jpg


ATLÉTICO DE MADRID | LALIGA EASPORTS | JORNADA 24

Desatascos Llorente (Atleti 1-0 Almería)


El veterano mediocentro rompe el candado andaluz con un cañonazo y le da los 3 puntos al líder


pTx5Nxr.png

EFEActualizado a 21/02/2027 21:15 CET

Lo de Marcos Llorente es un caso de estudio. Después de muchas temporadas viéndole jugar, hay expertos que aún no saben cómo catalogarle. No saben si es un centrocampista, si es un lateral, si es un extremo o si es todas las cosas a la vez. Y además, este año arrancaba la temporada pensando que podía ser su última campaña defendiendo los colores rojiblancos y al final está acumulando minutos como un poseso. Y con actuaciones como la de hoy, hace mucho que la grada colchonera le ha perdonado ya su pasado merengue. Porque si alguien ha destacado hoy por encima de todos, aparte de, para variar, Roony Bardghji (va a tener que sudar sangre Olise para jugar cuando se recupere), ese es el potente mediocentro madrileño.

El Atlético llegaba fresco, con una semana de descanso y con las piernas descansadas. Sabiendo que en 3 días se juegan el pase a la final, se han repartido minutos colocando a Yoro, Bernal o Veiga en el 11 y dando respiro a Zabarnyi, Hickey o Nypan. Enfrente un Almería que arrancó la temporada como un tiro, llegando a pisar puestos Champions, pero que después de 3 derrotas consecutivas se ha salido de zona europea, aunque sabiendo que con una victoria se podrían reenganchar. Y además, entraban en el Metropolitano con un caballo de Troya doble: Saúl Ñíguez y Sergio Herrera, ambos con pasado rojiblanco. El canterano conoce a la perfección al club, a muchos de sus jugadores y seguro que habrá aportado información relevante a Gaizka Garitano para la preparación del encuentro y de Herrera poco se puede decir que no se sepa ya: El primer año de Ange Postecoglou sostuvo la portería del Atlético cuando Jan Oblak apuntaba a salir por la puerta de atrás. Un porterazo. Unido al peligro de Lucas Robertone y Ramazani arriba, las fuerzas podían equilibrarse si el Atlético no salía a por todas.

Y durante muchos minutos (65’), los andaluces han conseguido mantener a raya el ímpetu madrileño defendiendo las bandas para evitar las internadas de Roony y Mastantuono, los buenos movimientos de Samu, que hoy no ha marcado pero ha estado muy activo y las incorporaciones desde atrás de Llorente y Dedic. Minutos además en los que el partido ha caído en un carrusel de faltas, cargando a ambos conjuntos de tarjetas y provocando cierta desesperación en la grada. Sergio Herrera ha atajado 3 balones de altísima dificultad a Samu, Llorente y Mastantuono antes de finalizar la primera parte. Y Klopp se ha dado cuenta de dónde podía estar el problema: QNYh2cK.gifNecesitaban anarquía. En la segunda parte, ha metido a Llorente con libertad absoluta en el centro del campo. Le habrá dicho “tú corre que algo te llegará”. Y así ha hecho el galgo rubio. Despliegue físico habitual, llegada desde atrás, amenaza constante… Y la ocasión ha llegado. Jelert presiona a Lázaro en la salida de un córner, el jugador almeriense se pone nervioso y cede defectuoso atrás. Roony es el más listo y le deja el balón muerto a Llorente que la empala de primeras desde la media luna, cogiendo a Herrera en un resbalón por la intensa lluvia. 1-0 y a dormir. Golazo, aire en el marcador y en la clasificación, porque el Madrid también iba ganando y hay que mantener la distancia.

A partir de ese momento, Herrera no ha vuelto a tener las manos blandas y el Atlético no ha podido ampliar la ventaja. Pero tampoco era necesario. Tocaba guardar la ropa que en 4 días hay partidazo de Copa. El último escalón antes de la Final. Y el Atleti quiere volver a tocar metal.

 

Tags | Datos del partido | Atlético: AlineaciónEstadísticas | Almería: AlineaciónEstadísticas | Resultados: ViernesSábadoDomingo | Clasificación
  • Autor

IQlR1Mi.png

4drjrFM.png

Villareal 1–2 Atlético | Vuelta de las Semifinales | Copa del Rey

La gloria espera en Sevilla

Los rojiblancos remontan el gol inicial de Álex Baena y se plantan de nuevo en la Final de Copa ijkgSwV.png

Shaqueel Van Persie sonríe después de marcar el gol de la tranquilidad

JUAN PÉREZ                                                 Actualizado   24/02/2027 – 21.10 CET

El Atleti ya es el primer finalista de la Copa del Rey 2027. Después de un duro partido contra un combativo Villareal, que ha luchado con todo para intentar remontar la eliminatoria, los colchoneros pueden festejar que por 3ª vez en 4 años, jugarán la Final de Copa.

El partido ha comenzado totalmente revolucionado, con el Villareal volcado totalmente al ataque, lo que ha provocado que recibiesen un gol a los 3 minutos, pero Muñiz Fernández lo ha anulado por fuera de juego de Halseth Nypan al recibir el balón. El pase de Mastantuono había sido precioso, pero el noruego estaba en posición ilegal por unos centímetros. Lejos de amedrentarse, los locales han tomado el centro del campo por la fuerza y han igualado la eliminatoria gracias a un zurriagazo tremendo de Álex Baena, que ha hecho bueno el centro chut de Tomasso Pobega reventando la escuadra de Oblak, que ha hecho la estatua ante semejante disparo del internacional español. Minutos de zozobra para el Atlético, que ha acusado el golpe y no ha sabido reaccionar a tiempo. El Villareal empujaba constantemente a los de Klopp a la frontal de su área, con una defensa hoy bastante dubitativa. Ha estado a punto el Submarino de poner el 2-0 en el marcador, pero el lanzamiento de Gerard Moreno se ha marchado alto.

La superioridad física y táctica del Villareal se ha roto cuando a los 18 minutos se ha lesionado Jorgensen. El guardameta danés ha caído mal al saltar a despejar un balón a saque de córner y todo apunta a lesión de gravedad en la rodilla derecha. Dimitrovic ha ocupado su lugar, pero ese parón de varios minutos ha sido aprovechado por el Atlético para que Klopp diese órdenes, como si de un tiempo muerto se tratase. Nypan, Mastantuono y Bardghji se han hecho con el control del balón en el centro del campo y han empezado a machacar al Villareal con balones rápidos a las espaldas de los laterales, aprovechando además la tarjeta amarilla de Pedraza. Sería precisamente por esa banda por la que penetraría Jelert como una exhalación, para meter un pase atrás a Nypan y que esta vez el noruego pudiese celebrar su gol. “Nordic Conection”. Con el marcador de 1-1 y el partido embarrado por múltiples faltas, se ha llegado al descanso.

En la segunda mitad, el Atlético ha buscado el 2º gol, sobre todo con la aportación de Franco Mastantuono. El argentino ha estado superlativo y ha sostenido el juego ofensivo del Atlético. Pero el gol no llegaba y el Villareal seguía asustando al contragolpe. Yoro y Zabarnyi han estado muy fallones hoy y la sensación de debilidad era aprovechada por un Villareal que cada vez que se acercaba a la portería de Oblak generaba peligro. Pero ya metidos en la recta final del partido, ha llegado el momento de picardía de Van Persie que ha dado la tranquilidad necesaria. Papelón de Santi Comesaña, que le ha metido un melonazo atrás a Brereton Díaz. El jBEItwx.gifchileno ha sucumbido a la presión de Veiga y ha metido un pase horizontal a Pedraza, que se duerme, permitiendo que Van Persie le robase la cartera y le cruzase el balón a Dimitrovic para poner el 1-2 definitivo en el marcador y matar las aspiraciones de un Villareal que hasta ese momento daba sensación de poder darle la vuelta al marcador.

El Atlético se planta así en la final y espera rival. Tendrá que esperar hasta el 17 de Marzo en Balaidos, dónde se jugará la vuelta de la segunda Semifinal de Copa. En la ida, el Barcelona ha vencido por 3-2 en el Futur Camp Nou a los celestes con goles de Ansu Fati, Gavi y Vitor Roque. Klopp se ha deshecho en elogios hacia su plantilla: "Nos lo merecemos. Cuando tienes jugadores que dan un paso adelante para resolver partidos así, es de aplaudir. Estamos deseando jugar esa Final."

 

ALINEACIONES: VILLAREAL - ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: VILLAREAL - ATLÉTICO | RESULTADO

Atlético  Villareal  Copa del Rey  Van Persie

  • Autor

IQlR1Mi.png

UaNhjEu.png

26 de Febrero de 2027 | Motivos de un Sentimiento Podcast

Suena: VETUSTA MORLA – Los días raros

Juanxito- Buenas queridos amigos de Motivos de Un Sentimiento. Juanxito como siempre al otro lado del micro con la mejor y más actualizada información de nuestro querido Atleti. Hay cosas en el fútbol que no cambian. Los penaltis al palo, los balones al segundo anfiteatro… y los sorteos de Champions con guion propio. Porque, claro, tú ves el bombo, ves las bolitas, y piensas: “A ver si esta vez nos toca un rival fácil”. Y el universo responde: “Tranquilo, que ya lo tengo: el Chelsea”.

Sí, amigos. El Atlético de Madrid de Jürgen Klopp, líder de LaLiga y con Samu Omorodion convertido en tanque, poeta y goleador de Champions —ocho goles lleva el muchacho en La Innombrable—, se verá las caras en los Octavos con el Chelsea de Mauricio Pochettino, sexto en la Premier pero con más talento del que parece. Y sí, el Chelsea, otra vez. Porque el destino no olvida.

Si repasamos la historia, el Chelsea y el Atlético han tenido más cruces europeos que la saga “Fast & Furious”. Y como en las películas, cada entrega tiene su personaje principal. Solo yéndonos a los últimos 10-15 años, a cualquier Atlético le vienen a la cabeza 3 partidos, sobre todo los dos primeros, en los que nos hemos visto las caras con los londinenses:

En 2012, en Mónaco, la Supercopa de Europa. El Atlético de Simeone acababa de ganar la Europa League y el Chelsea llegaba como campeón de Champions. Resultado: 4-1 para los rojiblancos, triplete de un tal Radamel Falcao, que esa noche jugó como si lo hubiera poseído el espíritu de Van Basten con jet lag. Courtois, que por entonces era del Chelsea pero jugaba cedido en el Atleti (cosas del fútbol moderno), fue un muro. Y el pobre Cahill marcó el del honor cuando ya estaban recogiendo los fuegos artificiales.

Después vendrían más capítulos: Semifinales de Champions 2013-14. Primero, el 0-0 del Calderón. Y luego, la exhibición en Stamford Bridge: 1-3. Diego Costa (cómo no), Arda Turan y Adrián metieron al Atleti en la final de Lisboa, aquella que aún duele en los huesos del tiempo. ¿El gol del Chelsea? de Don Fernando Torres Sanz.

Y, cómo olvidarlo: el último enfrentamiento serio, Octavos de 2021, con el Chelsea de Tuchel eliminando al Atlético con goles de Giroud y Ziyech. Tres décadas distintas, tres historias distintas… mismo sabor de revancha.

Esta vez, la película se estrena en marzo. Primero en Stamford Bridge, el 3, con ese ambiente frío, británico y carísimo —el único estadio donde el café cuesta como una entrada en Preferencia del Metropolitano—. Y la vuelta, el 9 de marzo en Madrid, con el Metropolitano encendido y Klopp buscando una de esas noches europeas que suenan a electricidad. Jugar la vuelta en casa siempre tiene un sabor especial. Simeone sabía mucho sobre esto.

El contexto, ojo, no es menor: En marzo, el Atleti se juega media temporada. Liga contra Villarreal, Las Palmas, Sevilla y Betis. Mantener el ritmo en estos 4 partidos nos puede dejar muy cerca del título de Liga. Y luego llega abril, el mes de la verdad. Porque en cuatro días puede ganar o perder dos títulos: Final de Copa en la Cartuja, probablemente ante el Barça, el 17. Y derbi ante el Real Madrid el día 21. Si se ha cumplido lo de Marzo, todo lo que sea no perder con el Madrid nos pone con mano y media en el título de Liga.

O sea, una agenda más apretada que el pantalón de Samu después de marcar su octavo gol europeo.

8HhVodA.jpg

Del otro lado, el Chelsea llega con sus dudas. No están siendo todo lo regulares que les gustaría en Premier y Pochettino intenta reconstruir un equipo que juega a rachas, con Florian Wirtz como genio del caos y Reece James como capitán y pulmón, con jugadorazos como Cole Palmer, Mudryk o Sterling o Piero Hincapié. Sextos en la Premier, sí… pero con ese tipo de plantilla que te gana un partido europeo aunque parezca dormida todo el año. Y en Champions, dos títulos les miran desde el museo. El Atleti, en cambio, tiene tres finales perdidas y una cuenta pendiente con la historia.

Así que, cuando el 3 de marzo el balón ruede en Londres, no será solo un partido: será un duelo de estilos. El rock alemán de Klopp contra el pop londinense de Pochettino. Un choque entre la intensidad y la estética, entre el músculo rojiblanco y la melancolía azul. Y, sobre todo, una oportunidad más para volver a escribir una página grande, de esas que se recuerdan con la voz rota. Y todo pasa por traernos un buen resultado del Bridge, porque en Madrid por ahora somos inexpugnables.

Por cierto, no es el único bombazo de los Octavos, ¿eh? El sorteo ha salido con más pólvora que una verbena: Arsenal - City, duelo de pizarras y de cejas levantadas entre Arteta y Guardiola. Dortmund - Liverpool, que huele a nostalgia Kloppiana. PSG - Inter, un choque de egos y perfumes caros. Y Sevilla - Real Madrid, que es como ver un capítulo nuevo de una serie que llevamos viendo veinte años. Otra vez le toca al Madrid uno de los rivales más fáciles del sorteo. Qué sorpresa, ¿verdad? Después de una eliminatoria en la que han caído equipazos como la Juve, el Napoles, el Benfica o el Tottenham, cualquiera pensaría que al Madrid le iba a tocar un Bayern o un PSG, ¿Verdad? Pues no.

Pero aquí, ya lo sabéis, miramos a nuestro lado del cuadro, al Atlético. Porque si algo define a este club, es esa relación tóxica con la épica. Nos gustan los retos imposibles, los rivales incómodos y las noches que empiezan con nervios y acaban con lágrimas —a veces de alegría, otras de historia. El Chelsea otra vez. Porque el destino, cuando se trata del Atleti, tiene sentido del humor. Y porque este equipo, con Klopp al timón y Samu al frente, está empezando a escribir su propio legado. Y si hay que hacerlo con un poco de sufrimiento, mejor.

Ya lo decía Don Luis… "El fútbol es un estado de ánimo". Nos escuchamos la próxima, aquí, en Motivos de un Sentimiento.

cIELKOd.jpg

  • Autor

IQlR1Mi.pngRbFNfIv.jpgq1bRpRw.png

LOS JUGADORES CELEBRAN LA EXHIBICIÓN DE LA TARDE | @ATLETI

LALIGA EA SPORTS | JORNADA 25

Objetivo: Acojonar al Chelsea (Atlético 5-0 Tenerife)

Los de Klopp le endosan una manita a los canarios una semana antes de viajar a Londres

por Juan Luis Alaminos | 26/02/2027  21:10:00h

Hay partidos y partidos. Y en momentos importantes como cuando tienes una eliminatoria a tumba abierta contra el Chelsea dentro de unos días, dar un puñetazo sobre la mesa así, sienta genial. Y ojo, no hay que desprestigiar en ningún momento el trabajo del Tenerife. Asier Garitano está haciendo un trabajo impresionante con los tinerfeños, que han llegado al Metropolitano 10º, a 3 puntos de Europa y habiendo tenido al equipo entre los 4 primeros durante las primeras 10 jornadas de Liga. Pero es que el partido de hoy del Atlético ha sido… ¡PRIME!

Sería injusto señalar hoy a alguien por encima del resto, porque el trabajo en líneas generales de todos los jugadores ha sido sobresaliente, pero señores… Samu Omorodion. Hatrick impresionante del internacional español que ya suma 15 goles en Liga y es el 2º máximo goleador del torneo. Klopp lo ha querido mantener durante los 90 minutos en el campo esperando ese gol que hiciese que se llevase el balón a su casa. Y ha llegado en el descuento. Pase de Pau Botella, el delantero del filial, que hoy ha aparecido en la convocatoria para entrar en los últimos 10 minutos en la banda derecha y meter un gran pase a la bestia Omorodion. Antes, Nypan le había dado dos asistencias de dulce al ariete para engordar su cuenta y para mantener de pie a un Metropolitano que hoy ha vivido una auténtica fiesta.

Fiesta que ha empezado a los 2 minutos con el gol de Pablo Barrios y que ya auguraba una tarde grande. 2 minutos después, Samu marcaba el primer gol. Pero es que ya no han sido solo los 5 goles, son los dos penalties que le han pitado al Atleti en la primera parte. El primero, Van Persie lo ha fallado, tirándolo flojo a las manos de Juan Soriano. Samu marcaba su segundo gol en el 43 y 2 minutos después pitaban el segundo penalti. Cualquiera pensaría que lo iba a tirar Samu para completar su Hatrick, pero no. Ha cogido el balón y con una amplísima sonrisa se lo ha cedido a Van Persie. Confianza plena de todos los compañeros en el neerlandés, que se la ha jugado tirándola a lo Panenka. Esta vez no fallaba y mandaba el partido al descanso con un 4-0 incontestable.

El Tenerife ni se ha acercado a las inmediaciones de un área defendida a capa y espada por Jelert, Zabarnyi, Pau Torres y Dedic. Con el partido totalmente resuelto, minutos para Marc Bernal, Josema Giménez, Roro Riquelme y Osmán Morán, que hoy debutaba a sus 16 años. El ariete colombiano, al que en el país cafetero ya comparan con Radamel Falcao, lleva 19 goles y 13 asistencias en 29 partidos con el juvenil de Veljko Paunovic. Unos números que asustan y que hablan de la buena salud de la cantera rojiblanca. El último gol de Samu ponía la puntilla al peor partido de la temporada del Tenerife, dónde jugadores como Olsson, Pablo Torre y Jonathan Silva y unos recambios que no han servido para mejorar lo que había en el campo: Un Atlético que ha sido todo un vendaval ofensivo y que va con los cuchillos bien afilados a Londres.

RESTO DE LA JORNADA

Sin cambios arriba con el Atleti manteniendo 4 puntos de distancia con el Real Madrid, que sigue teniendo un partido más. El Barcelona ganaba ayer a Las Palmas y se mantiene 3º pero a 12 puntos. El Sevilla le ganaba al Valencia en el Pizjuán y mantiene la 4ª plaza, dejando al Valencia 5º. Victoria del Villareal que se mantiene 6º y derrota del Betis en Vallecas, que aún así mantiene la 7ª plaza, dejando al Sporting 8º.

Y por abajo, otra semana más sin cambios, con Eibar, Elche y Las Palmas marcando el descenso.

 

ATLÉTICO: AlineaciónEstadísticas

TENERIFE: AlineaciónEstadísticas

DATOS DEL PARTIDO – RESULTADOS: Sábado - Domingo - CLASIFICACIÓN

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.