Jump to content

¿Algún consejo para las eliminatorias? Especialmente de Champions League...

Featured Replies

Publicado

[FM19] Estoy dominando bastante la liga española esta temporada con el Real Murcia y tengo un buen equipo que según la previsión de la prensa debería acabar tercero tras Barcelona y Real Madrid. Sin embargo las eliminatorias clave de torneos no están siendo lo mío.

Screenshot-2024-09-25-220555.png

Seguramente la liga no se me va a escapar, tengo un ventaja de 11 puntos sobre el FC Barcelona tras 23 jornadas disputadas. Sólo he encajado 18 goles en contra en liga, 5 de los cuales en el partido contra el Athletic...

Sin embargo en competiciones coperas, está siendo un desastre. El Real Madrid me endosó un 3-0 en el Bernabeu que no pude remontar y ahora el Oporto, un rival asequible a priori que planteó un 4-4-2 que no parecía nada especial, ha hecho lo mismo bajo la lluvia de O Dragao. Messi y Bale entraron en la segunda parte buscando al menos un gol de falta para agarrarse a la elminatoria pero fue inútil. Estoy al borde la eliminación en Champions League que era mi objetivo número uno este año tras fichar a Diogo Jota, Erling Haland, un porterazo newgen, y traer a Bale y Messi antes de la jubilación. La mayoría de titulares descansaron en el partido previo de Liga frente al Levante para estar al 100% en el partido de Champions y no se ha notado.

De qué me sirve ganar al Betis 7-1, con cuatro de Vedovati, y hat-trick de Haland si luego se convierten todas las estrellas en pechofríos en los partidos clave de la temporada? Algún consejo? Todavía queda la vuelta en la Nueva Condomina... la esperanza es lo último que se pierde...

Screenshot-2024-09-25-221201.png

Plantilla:

 

Screenshot-2024-09-25-221741.png

Screenshot-2024-09-25-221918.png

Editado por lownsweak

Dosificación de minutos, si tu once titular está al 100% para las eliminatorias de Champions es más probable lograr buenos resultados. Rota los partidos previos al once titular por completo (salvo el portero)

  • Autor
El hace 1 hora, Marcusme1981 dijo:

Jugar con el Madrid

😄 No está siendo el año del Real Madrid de Allegri. La única alegría de la afición merengue fue eliminar al Real Murcia en Copa del Rey. Eliminados de la Champions y sin opciones en Liga. Sí que ganó la Champions el RM hace 2 temporadas rompiendo la racha de las tres Champions seguidas conseguidas por el Arsenal, una a los mandos del Cholo Simeone.

Screenshot-2024-09-26-075116.png

El hace 31 minutos, HanLolo dijo:

Dosificación de minutos, si tu once titular está al 100% para las eliminatorias de Champions es más probable lograr buenos resultados. Rota los partidos previos al once titular por completo (salvo el portero)

Sí, hice rotaciones y descansé a todos los titulares. Aunque a veces pienso si no será peor rotar tanto porque puede ser que los titulares pierdan ritmo competitivo. También tengo cuidado en que los jugadores tengan los atributos de consistencia y que les gusten los grandes partidos. La reputación del Real Murcia es continental ya que ha ganado dos ligas, dos copas del rey y dos supercopas, aunque ningún titulo europeo, que es lo que me gustaría conseguir para cerrar esta partida. Me da rabia que el equipo siempre sea líder de su grupo de Champions holgadamente y luego se estrelle en la primera o segunda eliminatoria. Cosas que se me ocurren que pueden estar pasando:

- Creo que juego con una táctica ofensiva fuera de casa en las eliminatorias y el juego lo penaliza muchísimo. 

- No sé cómo adaptar la táctica si las condiciones climáticas son de lluvia. Debería adaptarla?

- Quizás el atributo oculto de presión de algunos jugadores sea bajo. Noto que se ponen nerviosos/frustrados si las cosas empiezan a ir mal (un gol en contra en partido importante por ejemplo).

- He leído que a la gente le suele costar 4-6 años desde que tu equipo es competivo ganar la primera Champions y que luego ya ganan varias seguidas relativamente fácil.

Editado por lownsweak

El hace 7 horas, lownsweak dijo:

- Creo que juego con una táctica ofensiva fuera de casa en las eliminatorias y el juego lo penaliza muchísimo. 

- No sé cómo adaptar la táctica si las condiciones climáticas son de lluvia. Debería adaptarla?

- Quizás el atributo oculto de presión de algunos jugadores sea bajo. Noto que se ponen nerviosos/frustrados si las cosas empiezan a ir mal (un gol en contra en partido importante por ejemplo).

- He leído que a la gente le suele costar 4-6 años desde que tu equipo es competivo ganar la primera Champions y que luego ya ganan varias seguidas relativamente fácil.

Puede ser que necesites jugar fuera de casa con una táctica más conservadora, quizás plantearte jugar con 3 centrales (si no lo haces ya), reducir a equilibrada la mentalidad del equipo, perder algo de tiempo con un ritmo más bajo, añadir instrucciones de entrar fuerte a todos los rivales,...todas estas cosas ayudan aunque a veces también toca la noche de perder fuera de casa si o si. El juego penaliza mucho las salidas igual que premia mucho las remontadas en casa.

En el mundial logramos la Champions en la tercera temporada pero claro, no creo que deba ser ejemplo. En mi serie con el Marbella (partiendo de 2ª RFEF) creo que logramos la Champions en el 2034, nos llevó 10 temporadas y tuve que cambiar la táctica para remontar en Anfield y la final fue un paseo frente al PSG

 

Te diré una obviedad pero analiza bien al rival si tienes tiempo y contrarrestalo, yo mismo he ido de sobrado alguna vez y me he encontrado con una derrota de esas que dices...en serio...? Luego piensas, su sistema ocupaba mejor los espacios que el mío y no he hecho nada pensando que ganaría sobrado y no teníamos el día.

En cambio otras veces como hoy mismo analizando bien la previa le empato 1-1 al Legia en Conference cuando me daban perdedor 13-1 al meterme algo atrás y cerrar bien por dentro.

Es tomarse el "rato" en ver a que te enfrentas e intentar contrarrestar problemas, obviamente hay otros partidos que dices meto los 11 cracks y a menos que no haya algo muy raro gano también.

Ir viendo.

  • Autor
El En 26/9/2024 at 17:41, HanLolo dijo:

Puede ser que necesites jugar fuera de casa con una táctica más conservadora, quizás plantearte jugar con 3 centrales (si no lo haces ya), reducir a equilibrada la mentalidad del equipo, perder algo de tiempo con un ritmo más bajo, añadir instrucciones de entrar fuerte a todos los rivales,...todas estas cosas ayudan aunque a veces también toca la noche de perder fuera de casa si o si. El juego penaliza mucho las salidas igual que premia mucho las remontadas en casa.

En el mundial logramos la Champions en la tercera temporada pero claro, no creo que deba ser ejemplo. En mi serie con el Marbella (partiendo de 2ª RFEF) creo que logramos la Champions en el 2034, nos llevó 10 temporadas y tuve que cambiar la táctica para remontar en Anfield y la final fue un paseo frente al PSG

 

Enhorabuena por la Champions con el Marbella! jaja me pongo como tú el himno de la Champions y la mítica BSO de Total Recall... tremendo! eres de los míos 100% y no sólo eso...

Os traigo noticias frescas! Cambié la táctica (El Oporto también, más amarrategui) y ha habido remontada épica e inesperada (5-0) al Oporto en la Nueva Condomina con hat-trick de Haland incluido, en 20 minutos ya íbamos 4-0 y su portero Onana se las estaba comiendo de todos los colores. No sé que ha hecho el motor del juego pero ha sido el mejor partido de la temporada, 42 disparos frente a 3 del Oporto. Sin savescumming y sin táctica meta. Tremendo! Ya era hora que la parejita de delanteros que me ha costado 200 millones entre los dos hiciera valer su nómina!

Screenshot-2024-09-28-011630.png

 

Editado por lownsweak

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.