Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

Soluciones ninguna. 😁 Lo cierto es que a la llegada de Hoeness el nivel de la cantera era bajo y la primera hornada de juveniles tampoco nos dejó gran cosa. Ahora la directiva nos ha aceptado, por fin, aumentar presupuestos de preparación de juniors e inversión en fichaje de juveniles, así como mejoras las instalaciones. Veremos si con la próxima camada nos llegan jugadores con potencial para el primer equipo. Como bien dices, mantenemos la ilusión de hacer algo en la Youth League, nada más.

De los fichajes de jóvenes también se lo dejé encargado a Mislintat y de momento se está luciendo. Ha traído a dos jugadores, un central y un delantero, ambos con nivel de Championship como aquel que dice. Nada que vea promocionable al primer equipo. Creo que la cantera va a ser el punto más complicado del proyecto.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

eWmUazi.jpg
 

KAaspVT.jpg

AL WEST HAM LE BASTA CON MEDIA PARTE

La unidad B del West Ham volvió a dar la cara y consiguió el pase de ronda con solvencia en el debut de la FA Cup. A los de Hoeness les sobró la segunda parte, después de conseguir 4 tantos en el primer acto. El Crystal Palace, descendido a Championship la pasada campaña, no pudo hacer nada frente al juego desplegado por los Hammers en unos buenos 45 minutos iniciales. En la segunda mitad los locales se dejaron ir y empezaron a pensar en el siguiente encuentro.

MHhc2re.jpg  ym3GdSG.jpg

Hoeness pensaba en las semifinales de la Carabao Cup, el próximo partido en el que tendrá que visitar el estadio del Arsenal. Por esta razón decidió hacer rotaciones masivas, ayudado por la ausencia de bajas en su plantilla, y alineó un once alternativo para el debut en la FA Cup. Los visitantes, entrenados por Brian Barry-Murphy, solo contaban con la baja de Nathaniel Phillips por lesión y salieron al verde con una 4-3-3 dispuestos a dar guerra. 

Pero lo cierto es que desde el pitido inicial el West Ham fue mucho mejor que su rival y además se adelantó muy pronto en el marcador. Kudus galopó por la banda sin oposición, centro al segunda palo y Simeone picó el balón de cabeza, aprovechando la indecisión del portero. Por si esto fuera poco, el Crystal Palace se llevó otro golpe en pocos minutos. Rápida combinación en la frontal, Angeliño encuentra desmarcado a Aktürkoglu y el turco bate al meta rival por el palo corto. Los visitantes se vieron sobrepasados y no encontraron la manera de frenar los ataques locales, casi siempre llegando por las bandas con Kudus y Aktürkoglu muy activos. La goleada pudo ser mayor y los de Hoeness estrellaron dos balones en los palos, por mediación de Simeone y Alex Scott, en un primer acto de juego frenético. Tal como empezó la primera mitad acabó, con otros dos goles en pocos minutos de diferencia. Primero Kudus fusilaba al meta visitante tras controlar con el pecho un centro de Angeliño y poco después Simeone marcaba desde cerca a pase de Soucek.

El partido estaba completamente sentenciado y Hoeness no movió el banco, dejando que la mayoría de titulares descansaran. Tampoco hizo demasiados movimientos el técnico visitante, resignado y animando a su equipo a buscar el gol del honor. Mejoró algo el Crystal Palace, aunque fue incapaz de disparar a puerta en todo el partido. El entrenador local solo hizo dos cambios, dando entrada a Olise para que jugara frente a su exequipo y a Kalvin Phillips para sustituir a un Álvarez amonestado. Pudo llegar el quinto gol, con otro remate a la madera, en esta ocasión de Aktürkoglu. Llegarían más males para los visitantes, con la expulsión de Kevin Mbabu por doble amarilla. El partido concluyó sin más consecuencias para el marcador y se confirmó el pase de ronda del West Ham, que jugará la siguiente ronda de nuevo en casa, enfrentándose al Sheffield Wednesday en los dieciseisavos de final.

LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Mohammed Kudus. Hoeness tiene un gran debate interno en la banda diestra, con Olise y Kudus a gran nivel. El ghanés destrozó a la defensa rival con su desborde. Fue una pesadilla para el Crystal Palace.

  • Notable. Giovanni Simeone. El delantero argentino sigue marcando y alarga su racha tras la sequía. En esta ocasión un doblete, para abrir y cerrar el marcador y ya se coloca como el máximo artillero del equipo.

  • Aprobado. Alex Scott. El joven centrocampista inglés cuajó un buen partido, siendo la referencia en la medular de los Hammers pero no tuvo fortuna, ni con el disparo ni encontrando el último pase decisivo.

  • Suspenso. Kevin Mbabu. El lateral diestro de los visitantes sufrió mucho durante toda la noche, con Aktürkoglu encarándole en todo momento. Acabó expulsado por doble amarilla.
     

DqTTdjC.jpg  oC4USxu.jpg  PCPCYsi.jpg

  • Autor

MtEINF1.jpg
 

eyFjddF.jpg

EMPATE... Y GRACIAS

El West Ham sale vivo del Emirates Stadium y la eliminatoria se decidirá en el London Stadium. El Arsenal fue muy superior a los Hammers pero no supo reflejarlo en el marcador. Los de Hoeness se vieron impotentes ante la presión del conjunto local y no pudieron imponer su juego en ningún momento del partido. Preocupante imagen de un West Ham que empieza a mostrar síntomas de cansancio y al que aún les esperan muchos encuentros en un mes de enero frenético, en el que acabarán disputando la friolera de 9 partidos.

kRWLgrz.jpg  Q9pyEOk.jpg

No se guardó nada Hoeness para la visita al feudo de los Gunners. El alemán quiso ser valiente y dispuso a los suyos con la 4-3-3 habitual, y sin bajas en su plantilla pudo alinear a su once más titular, con la inclusión de Giovanni Simeone en la punta de ataque, para tratar de aprovechar su buen momento, y con Anang en la portería. 

Zidane tampoco quiso reservar efectivos. Solo contaba con la baja de Jorginho por lesión y formó a los suyos con el mismo esquema que su rival, y con un once de garantías, en el que solo el portero suplente Hein no era de los habituales del francés.

Salió mucho mejor el conjunto local, presionando muy arriba la salida de balón de los Hammers e incomodando en exceso la circulación entre sus centrocampistas. Los visitantes perdían el balón con rapidez y eran incapaces de enlazar tres pases sin error. Ni siquiera Baturina, habitualmente el faro en la medular, era capaz de mostrar el camino y regalaba balones como si fuera un juvenil. El Arsenal, a pesar de recuperar muchos balones, tampoco llegaba con excesiva claridad. La banda zurda del ataque local era una pesadilla para su rival, con Tierney y Martinelli enchufados y buscando las cosquillas a un Ben Johnson que se tenía que multiplicar. En el centro del campo el trabajo de Thomas Partey y el exHammer Declan Rice ahogaban cualquier intento visitante. Los de Zidane eran muy superiores y se adueñaban del balón pero no inquietaban. Martinelli era el primero en poner a prueba a Anang y el meta ghanés despejaba a córner con apuros un disparo desde la frontal del área. Posteriormente lo intentaron también Thomas y Rice, también con disparos lejanos y con Anang bien colocado. El West Ham solo tiró una vez en todo el partido, un bagaje muy pobre. Fue Zouma, con un cabezazo a la salida de un córner al que respondió de forma magnífica Hein. Se llegaría al descanso con un porcentaje de posesión por encima del 60% para los locales y sin saber aún que ningún equipo volvería a disparar entre palos.

Hoeness ordenó a los suyos tener más balón y que el Arsenal no pudiera hacer daño con él. Parecieron salir más enchufados los visitantes en los primeros minutos, pero fue un espejismo. Pronto se lesionaba Ben Johnson, en un encontronazo con Thomas Partey. El técnico alemán comenzaría el carrusel de cambios para tratar de cambiar el rumbo, con un West Ham que tenía más balón pero que no sabía qué hacer con él. El Arsenal se apagaba, aunque seguía dando mucha más sensación de peligro que su rival. En un minuto de diferencia, Zidane agotaría los cambios, sorprendiendo a todos con la retirada de Tierney y Martinelli, los dos jugadores más peligroso. Ninguno de los dos equipos sufrió en exceso en un segundo acto para olvidar, pero los Hammers pudieron incluso sacar petróleo y llevarse el triunfo en la última acción, cuando un pase en largo dejaba a Kudus mano a mano con el portero. Pero el atacante ghanés se durmió y apareció Ben White para desviar a córner en el último suspiro. Empate que sabe mejor a un West Ham que jugará la vuelta ante su afición.

LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Kieran Tierney. El lateral zurdo del Arsenal fue un incordio para la zaga visitante, con constantes incursiones en ataque y siempre ganando la línea de fondo para sacar centros de peligro.

  • Notable. Joseph Anang. El portero ghanés no está teniendo muchas oportunidades pero estuvo a un buen nivel y consiguió dejar la puerta a cero en un mal partido de los suyos.

  • Aprobado. Marc Guéhi. En el desconcierto de la zaga del West Ham la dupla de centrales estuvo a buen nivel y el inglés fue un baluarte, ayudando a que su equipo no perdiera.

  • Suspenso. Michael Olise. Un habitual de notas altas pero en el partido de ayer no estuvo a la altura. No le salió nada y perdió muchos balones con pases sin sentido.

 

KJJi2WV.jpg  vQLZTOS.jpg  uQvICJf.jpg

eNhQkV2.jpg

En la otra eliminatoria el Manchester United la dejó vista para sentencia con una goleada por 6-1 sobre el Newcastle en Old Trafford. Mason Mount, con un doblete, Casemiro, Rashford, Jadon Sancho y Todibo, en propia puerta, fueron los autores de los goles.

Hola @zeusitos

Empezamos el nuevo año con partidos de Copa. Gran partido en la FA Cup, donde resolvimos por la vía rápida, con un renacido Simeone, un gran partido de Angeliño, y sobre todo un imponente Kudus. Buen partido para reivindicarse y ya estamos en dieciseisavos ante un Shieffeld W. asequible.

Sin embargo, volvimos a mostrar nuestra versión más gris ante un Arsenal que nos pasó por encima, dando gracias de haber sobrevivido a un mal día y por la posibilidad de conseguir el pase a la final en casa. Seguro que el replay, ante los nuestros, tendrá otra pinta. Siendo eso positivo, seguimos sin conseguir cierta regularidad y eso preocupa.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

En la FA Cup si tienes un poco de suerte en los sorteos, y partidos encima en casa, puedes llegar bastante lejos, como nos ocurrió el pasado curso al ganarla. De momento el Crystal Palace, descendido la pasada campaña, no fue rival en nuestro feudo. Y ahora nos viene el Sheffield Wednesday, con más salto de categoría y también en el London Stadium. Simeone parece que quiere volverse a poner las pilas, pero nuestro delanteros son como el Guadiana, que va y viene.

Más preocupación hubo frente al Arsenal. No acabamos de encontrar la manera de jugarles a los equipos grandes. En nuestro estadio más o menos cumplimos, fuera de casa es una tortura. Por suerte no encajamos y jugaremos la vuelta en casa, no hay replay, creo que solo es en la FA Cup, en la Carabao las semifinales se juegan a doble partido. Veremos si podemos plantarle cara, porque se antoja un mes de enero movido, en cuanto a partidos y mercado de fichajes.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

mSTEitN.jpg

Londres, 7 de enero de 2025

Sorpresa en las oficinas del West Ham. Sven Mislintat, director deportivo de la entidad Hammer, ha anunciado la marcha de Konstantinos Mavropanos a Arabia Saudí, para enrolarse en las filas de Al-Hilal. Una noticia que coge por sorpresa a mucha gente del club, incluido un Sebastian Hoeness que no lo esperaba. El griego no se había quejado en ningún momento, e incluso se puso en contra de sus compañeros rebeldes que sí buscan una salida.

El central de 27 años, internacional en 34 ocasiones con la absoluta de Grecia, había perdido peso en el conjunto inglés, tras la llegada este verano de Marc Guéhi. Pero no se había quejado y sumaba ya 16 encuentros en lo que llevamos de curso, aportando 2 goles y una asistencia. Mavropanos fue clave para Hoeness la pasada campaña, en la que llegó a disputar 43 partidos entre todas las competiciones.

Parece ser que la apuesta de Mislintat por su marcha es la motivación económica. Solo eso. El conjunto árabe pagará al contado 54 millones de euros, dejando 15 millones más en variables de fácil cumplimiento. Una buena suma, que deja dinero fresco en las arcas del club para hacer frente a nuevos fichajes, sobre todo porque se espera que haya más salidas en este mercado invernal, con Coufal, Edson Álvarez, Aktürkoglu y Danny Ings pidiendo la venta. Por su parte, el central griego recibe un salario irrechazable, pasando a cobrar 45,4 millones de euros por campaña, casi 10 veces más de los que cobraba en el London Stadium. Imposible decir que no para el central y una buena aportación para el presupuesto de fichajes de los Hammers. Todos ganan y mucha suerte a Mavropanos en Arabia Saudí.

  • Autor

r9KOQzl.jpg


JOVIC METE EN UN LÍO AL NEWCASTLE

Al iniciar la campaña el Newcastle era el cuarto favorito a hacerse con la Premier League, según las casas de apuestas. Poco más de medio curso después, Jovic, autor de dos goles y una asistencia, les deja al borde del abismo, a tres puntos del descenso. La destitución de Thomas Tuchel a mediados de noviembre y la llegada de Roberto de Zerbi no ha cambiado las cosas. Con el italiano las Urracas solo han ganado dos partidos en Premier y uno en Carabao Cup, de los 12 encuentros disputados. No es que el West Ham hiciera un gran partido, pero fue suficiente para doblegar a unos locales sin alma.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

Hoeness pensaba en la vuelta de la Carabo Cup en 4 días frente al Arsenal e hizo unas cuantas rotaciones, aunque sabía que era un partido importante que se debía ganar para no perder el rumbo en la Premier. Solo Areola y Guéhi eran parte de los teóricos titulares, y quizás un Jovic que se volvió a reivindicar tras varios encuentros apagado. La única ausencia era la de Ben Johnson, que no volverá a jugar hasta febrero.

De Zerbi no se guardaba nada, aunque su equipo venía de ser vapuleado por 6-1 por el Manchester United en la Carabao Cup. El italiano dispuso una 4-2-3-1, tratando de llevar el peso del partido aunque alguno de sus jugadores llegaban cansados al choque. Solo una baja, la de Loris Karius por lesión, pero el guardameta no ha disputado un solo minuto en todo el curso.


PRIMERA PARTE

Quiso llevar la iniciativa el conjunto local pero de inmediato se vio superado por la presión de unos Hammers con más ganas de llevarse los tres puntos. Tonali trataba de dar sentido al juego de los suyos pero nadie le acompañaba. Pérdidas en la salida y pronto empezaron a caer las primeras ocasiones visitantes. A los doce minutos, la zaga local despejaba un saque de esquina en corto, Soucek se hacía con el rechace, la dejaba para la entrada de Jovic y el serbio la ponía en la escuadra con un zurriagazo. Al delantero Hammer, tras varios partidos desaparecido, se le vio muy activo, tanto en fase ofensiva como en la elaboración de la jugada. El gol hizo daño al Newcastle, que fue incapaz de recuperarse. Siguieron apretando los visitantes y había sensación de peligro casi en cada jugada. Pasada la media hora las Urracas perdían un balón en tres cuartos, Jovic recogía el rechace, aguantaba el balón y veía el desmarque de Kudus, para que el ghanés soltara un zapatazo lejano que sorprendió a Pope. No tuvo su día el meta local, que en la siguiente jugada enviaba un pase corto, Kudus lo interceptaba y disparaba a puerta vacía, aunque flojo y fácil para que el meta enmendara su error. Estaba muy bien el West Ham y cuando esto ocurre siempre hay desconexiones. Gordon hacía una diagonal, enviaba el cuero hacia Berardi y el italiano batía a Areola por el palo corto. Un tiro de los locales, un gol. Demasiado premio para tan poco juego generado. El tanto podría haber metido a cualquier equipo en el partido pero este Newcastle ni está ni se le espera. En el descuento, un centro sin demasiado peligro de Angeliño bajaba llovido del cielo, Pope hacía una mala salida y Jovic cabeceaba a gol sin oposición. Un 1-3 al descanso que volvía a hundir a las Urracas.


SEGUNDA PARTE

Tras el descanso el Newcastle salió con otra dinámica, presionando más arriba y buscando recortar diferencias. Tuvo un par de acciones de peligro, una de ellas evitada por Areola, y dos córners en los que logró rematar sin ver portería. Fueron cinco minutos de agobio local, pero tras ellos volvió el dominio de un West Ham que se adueñó del balón y trató de bajar las revoluciones del partido. Lo consiguieron los Hammers, pasando los minutos sin generar demasiado peligro, aunque haciendo que su rival persiguiera sombras. Bien Edson Álvarez, en la recuperación y circulación de balón, acompañado por un Soucek que abarca mucho campo. A este nivel, y sin quejarse, el mexicano es un gran valor del equipo. En el Newcastle solo Anthony Gordon y Berardi lo intentaban pero no tenían suficiente suerte en el desborde. Los cambios de De Zerbi tampoco mejoraron a las Urracas. Hoeness empezó a meter piernas frescas y el nivel de su equipo se mantuvo. Los locales no llegaban con el suficiente peligro para recortar distancias y el cuarto parecía más cercano. Lo tuvo Gerónimo Rivera, con una dejada de Baturina y posterior disparo del argentino a la cepa del palo. Zouma entró en el lateral diestro, para dar descanso a un Coufal que había sufrido mucho con Gordon, y el ataque del Newcaste colapsó. Poco a poco fue muriendo el partido sin que se moviera el marcador. Victoria del West Ham sin demasiado brillo pero con mucha pegada.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Luka Jovic. Volvió el delantero serbio tras varios partidos en el ostracismo. Participó en el juego del equipo, dio una asistencia y elevó sus goles a 13, empatado con Simeone como máximo artillero Hammer.

  • Notable. Edson Álvarez. Quizás las estadísticas no den la misma nota pero el mexicano cuajó uno de sus mejores partidos del curso. Bien al corte y omnipresente en la salida de balón. Así sí.

  • Aprobado. Anthony Gordon. El extremo del Newcastle fue de lo único rescatable de su equipo. Lo intentó en ataque de todas las maneras pero no tuvo su día.

  • Suspenso. Nick Pope. El portero de las Urracas estuvo desastroso. Se comió el gol de Kudus, desde muy lejos, a punto estuvo de regalar otro al ghanés y falló en la salida del tercero. Para olvidar.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


El Liverpool, de la mano de Salah, gana en el estadio del Arsenal y sigue imparable hacia el título. Tropiezo del Manchester City en su estadio, perdiendo por 0-1 frente al Tottenham gracias al gol de Richarlison. El Nottingham Forest venció por 4-2 y deja al Manchester United con pocas opciones. El Aston Villa abusa del colista ganando por 3-0. Batacazo del Chelsea, que pierde en su estadio por 2-3 ante el Burnley.

Un Liverpool intratable es más líder de la Premier, aumentando la ventaja a 11 puntos con el Manchester City, segundo clasificado. Tercero se queda el West Ham, que sigue a 12 unidades con un partido menos. El Tottenham se aúpa a la cuarta posición, ya a 17 puntos del liderato, los mismos que un Arsenal que es quinto. Sexto se queda el Manchester United, a 19 puntos de los Reds y séptimo el Chelsea, a 22 puntos. Por abajo, Ipswich y Norwich siguen sin levantar cabeza y la victoria del Leicester le deja al borde de la salvación, con Sheffield, Brighton, Burnley, Newcastle y Everton en apuros


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

  • Autor

MtEINF1.jpg
 

uLLe7Cy.jpg

A LA FINAL... A PESAR DE RAMSDALE

El West Ham hizo valer el factor campo para mostrar una imagen muy diferente de la ida. Los Hammers fueron mejores y llevaban camino de no poder reflejarlo en el marcador, por culpa del gran partido de Ramsdale en la meta de los Gunners. El meta visitante hizo dos paradones de mucho mérito, Zouma se encontró con su mano y el travesaño y cuatro minutos antes del gol definitivo había parado un penalti al propio Kudus. A la segunda no falló el ghanés y el conjunto de Hoeness estará en la final de Wembley, para tratar de ganar su segundo título desde que llegó el alemán.

kRWLgrz.jpg  Q9pyEOk.jpg

Prácticamente repitió once titular Hoeness para la vuelta de las semifinales. De nuevo hizo salir a los suyos con la 4-3-3, de nuevo con Anang en portería, el meta de las copas, y con el único cambio de Coufal en el lateral diestro, pues Ben Johnson continúa lesionado. 

Más cambios introdujo Zidane, también apostando por su habitual 4-3-3, y con las bajas por lesión de Jorginho y Zinchenko. De entrada dejó a Hein en el banquillo y puso a Ramsdale de titular. Más tarde se vería que fue un acierto esta decisión. También dio entrada a Saliba por Tomiyasu, cayendo White a la derecha, y dos cambios en la medular, con Zaïre-Emery y Havertz de titulares, dejando fuera a Thomas y Declan Rice. Sorprendió ver a este último en la grada, pues siempre ha estado a gran nivel frente a su exequipo.

Cambió mucho el escenario del partido, con un West Ham que salió a por todas y en esta ocasión el Arsenal sufriendo atrás. A los dos minutos Ramsdale ya tuvo que salvar a los suyos, con una parada antológica. Baturina conducía en la frontal, entraba al área dejando atrás a su par y su centro raso llegaba al segundo palo, donde Olise empujaba el cuero con fuerza a las mallas, pero el meta visitante se estiraba para dejar mudo a todo el estadio. No se arrugó el conjunto local que siguió apretando y poniendo en apuros a la zaga Gunner. Olise y Rivera estaban activos encarando a su par en la banda pero sin fortuna a la hora de finalizar jugada. El argentino se quedaba solo ante Ramsdale, algo escorado y el portero sacaba un pie milagroso para evitar el tanto. Los de Hoeness parecían otro equipo, más agresivo, más asociativo y, sobre todo, sin errores en la salida de balón. La presión visitante no surtía efecto y Baturina movía al equipo como quería. Kalvin Phillips estaba atento para apagar los fuegos en los contragolpes que trataban de lanzar los de Zidane. Pasada la media hora de juego el Arsenal empezó a tener más balón y a buscar la meta rival. Sufrieron entonces los locales, cansados y con una presión menos efectiva. Pero los Gunners no llegaban con demasiado peligro y acababan la jugada con lanzamientos lejanos. Tras 30 minutos excelsos, el West Ham llegaba al descanso pidiendo la hora.

Al descanso Hoeness pidió a los suyos que tuvieran más balón, pues habían llegado al entretiempo con menos posesión y eso había dado vida al rival. Pero en el primer cuarto de hora no consiguieron revertir la situación y el Arsenal parecía estar mejor. Anang tuvo que intervenir en un disparo de Martinelli, que se había quedado solo tras llevarse un rebote ante Coufal. El meta ghanés sacó el balón con apuros, desviándolo a córner. El técnico de los Hammers movió el banquillo, retirando a dos jugadores de ataque y a un Ward-Prowse desconocido. Zidane ya había realizado dos cambios e hizo otro más. El francés no rotó en la Carabao ni en liga, donde se enfrentó al Liverpool y su equipo llegó al tramo final del partido con las fuerzas demasiado justas. El físico se impuso y el West Ham volvió a mandar. Zouma, imperial como siempre en el juego aéreo, saltaba más que nadie en el primer palo y remataba con potencia de cabeza, pero Ramsdale ponía la mano y desviaba lo justo al larguero. Otra gran acción del meta visitante. En el córner, tras un rechace, el cuero caía a pies de Guéhi, quien disparaba con violencia y se topaba con el cuerpo del meta para negarle el gol. Apretaban los locales, que no querían llegar a los penaltis. En el 81 entraba Kudus y Angeliño, renovando fuerzas en ambas bandas. A cinco minutos del final Baturina volvía a conducir con criterio, entraba en el área y era trabado por Zaïre-Emery. Penalti ratificado por el VAR. Se encargaba Kudus de lanzar la pena máxima y Ramsdale volvía a hacer otra gran parada. Los Hammers se desquiciaban y veían que el partido podía acabar en la tanda de penales. Algo que podía ser muy malo, visto el gran momento del meta Gunner. Pero en el último minuto Aktürkoglu se iba de su par, Timber salía a taparle y cometía otro claro penalti. El colegiado no dudó y tampoco Kudus. El ghanés volvió a lanzar el penal, al mismo sitio, pero esta vez engañando a Ramsdale. El Arsenal estaba fundido y no tuvo capacidad de reacción en los 7 minutos de añadido. El West Ham se apunta una buena victoria y estará en la final de Wembley. Tendrá que esperar al día 5 de febrero para conocer a su rival, pues la otra semifinal se vio aplazado por el partido de replay del Newcastle en la FA Cup.

LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Aaron Ramsdale. Probablemente con otro guardameta el Arsenal habría caído con estrépito en el London Stadium. Partidazo del meta inglés, que aun así no pudo evitar la eliminación de los suyos.

  • Notable. Martin Baturina. El croata rayó a gran nivel. Circulación rápida cuando tocaba, conducciones en otras ocasiones y siempre queriendo tener el balón. Acertó en casi todas sus decisiones.

  • Aprobado. Mohammed Kudus. El ghanés entró tarde y no tuvo mucha participación en el juego. Pero mostró mucha personalidad al querer lanzar el segundo penalti, tras haber fallado el primero. No le temblaron las piernas.

  • Suspenso. Zinedine Zidane. El técnico francés no rotó a su equipo y se vio a sus jugadores escasos de fuerzas en el tramo definitivo. Nadie entendió que dejara fuera a Declan Rice, ni dejar en el banquillo a Saka al descanso.

 

KJJi2WV.jpg  vQLZTOS.jpg  uQvICJf.jpg

Hola @zeusitos

La venta de Mavropanos, aun siendo inesperada, nos deja un buen pellizco en caja... y un hueco en la defensa de un jugador útil para la plantilla, aunque no fuera un titularísimo. No me parece una mala transacción, siempre y cuando nos sepamos mover en el mercado para cubrir esa baja, sobre todo si también tenemos a Coufal "de morros" y pidiendo salir. Con Edson Álvarez, Akturkoglu y Danny Ings buscando salida también, es previsible que no sea el último movimiento del mercado. Veremos como queda conformada la plantilla a finales de enero. ¿Algún posible central suena para unirse con nosotros?

En la Premier, tercera victoria consecutiva, en un campo complicado como St. James' Park ante un equipo en mal estado de forma, pero que tiene buenos mimbres a pesar de todo. Al final parece que Jovic es nuestro delantero más fiable, después de todo, y está apareciendo en momentos importantes. Quizás nos falte ese nueve demoledor y consistente que nos ayude a dar el salto, pero bien está dentro de lo que tenemos.

Si el Liverpool sigue igual de consistente, no hay nada que hacer, ya que la diferencia de puntos es muy importante, pero es evidente que están a otro nivel, tanto en dinero como en jugadores, así que no podemos pedir más que competir como lo hacemos. Queda mucho y toca ir partido a partido y no caer en el desánimo, porque la temporada es positiva se mire por donde se mire.

Y más aún llegando a una nueva final. En casa somos otra cosa y fuimos superiores a un Arsenal que no fue bien gestionado por Zidane. Partido duro, pero resuelto de forma muy positiva. Estar en esta final me parece un éxito para un club como el nuestro y espero que nos podamos llevar el título.

Pues llegamos a una final tras eliminar al Arsenal. Lo que mas me gusta es ver que Jovic marca goles jaja, al final me voy a tener que callar por criticarlo tanto....mira que yo me meto con el pero no hay manera xdddd

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

A ver, desde el punto de vista puramente económico es una buena venta. Ahora bien, es un central que siempre que jugaba cumplía, no se quejaba por haber adquirido un rol secundario y daba profundidad de plantilla, así que me ha tocado un poco la moral su marcha. Como bien dices, tocaba reforzar su baja y por fortuna Mislintat se ha movido rápido. No te voy a desvelar nada, en el próximo post ya tenemos sustituto para el griego. 😉

A los rebeldes se les sigue buscando salida, aunque nadie parece dispuesto a hacer una oferta. No sé si esto es bueno o malo. Bueno porque no me gusta hacer muchos movimientos a mitad de campaña, que desestabilicen al equipo. Y malo porque seguro que se van a volver a quejar, aduciendo que no los he vendido, cuando la realidad es que no tienen mercado. Veremos...

Jovic ayudó en la victoria ante Newcastle. Suma los mismos goles que Simeone pero los ha hecho en menos minutos. Así que estás en lo cierto, es nuestro delantero más fiable. Una pena que no sea más constante, pues en ocasiones parece el jugador que era en Alemania, aunque luego tiene desconexiones de partidos enteros.

Este Liverpool está intratable. El pasado curso casi todos los de arriba estuvieron muy irregulares. En esta campaña los de Gallardo empezaron con 2 derrotas en los primeros 4 partidos, pero ya suman 11 triunfos al hilo. Va a ser difícil sacarles del liderato.

Buen partido frente al Arsenal en la vuelta de la Carabao, aunque ya me veía eliminado en los penaltis, como ocurriera el pasado curso en la misma eliminatoria y frente al mismo rival. Ramsdale estuvo muy fino y comparado con Anang teníamos las de perder. Por suerte nos señalaron dos penales y a la segunda fue la vencida. Pero la sensación fue buena, dominamos al rival y parece que en casa tenemos un fortín. Solo hemos cedidos dos derrotas (Manchester City y Liverpool) y dos empates (Tottenham en Carabao Cup y Bayern de Múnich). Not bad. Ahora esperamos rival, con el 6-1 de la ida parece que será el Manchester United, en la final y podemos sumar el segundo título de la era Hoeness, lo que sería muy bueno para la moral del equipo.

¡Saludos y gracias!

KYCblY1.png  @pepetxins

No sé porqué, pero te veo creando el club de fans de Jovic en Londres. 😁 No tienes malos números el serbio pero lo peor es que en ciertos partidos pasa completamente desapercibido. Simeone igual. Al final ya no sé si es problema de la táctica o de los jugadores. Al menos llegamos a otra final, después de conquistar la FA Cup el pasado curso. A ver si podemos duplicar el palmarés de Hoeness en el West Ham.

¡Saludos y gracias!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.