Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Hola @zeusitos

Importante a victoria a domicilio ante el Ranger para conseguir el primero de los objetivos: la clasificación. Jovic sigue siendo nuestro nueve de referencia y esos goles para abrir la lata son muy importantes. Supimos reponernos al penaltito y, gracias al gol de Rivera, llevarnos el partido. Los escoceses siempre son muy duros en su casa y además vienen mostrando buena forma, así que es una gran victoria.

Cumplimos con nuestro cometido en la FA Cup, solventando la eliminatoria ante un equipo inferior sin problemas y con los menos habituales.

Había que sacar un buen resultado ante un equipo incómodo como el Bolonia y cumplimos sobradamente. Era importante evitar el play-in, donde finalmente han caido Liverpool, PSG, Barcelona, Bayern... y en la zona baja, el City. No es poca cosa. Nos evitamos dos partidos muy duros (que sí se van a comer nuestros rivales en Premier, lo cual puede tener su importancia). Muy bien Olise y el cada día menos sorprendente Baturina para remontar el gol inicial italiano para posteriormente resistir y golpear de nuevo en los minutos finales. Gran fase de liguilla de los Hammers y a ver si hay suerte en los cruces... va a haber unos cuantos "cocos" en octavos, pero es la Champions, ¿no?

No hay ningún "gordo" que se quede fuera del top-24, pero sí me llama la atención que el Oporto esté tan arriba, o la presencia de Juventus o Man United, que tienen más nombre que presente. Gran participación de los italianos, sorprendente.

Editado por Lineker

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

El triunfo ante el Rangers fue muy importante, para la posterior clasificación dentro del Top-8. Los escoceses han hecho una buena fase de liga, de hecho estuvieron algunas jornadas dentro del pase directo a octavos, y nos lo pusieron difícil. Jovic sigue marcando y, con la desconexión en muchos partidos de Simeone, es el delantero titular, de momento. Parece que no está en muchos minutos, como el argentino, pero cuando le llega una clara suele enchufarla.

La FA Cup no tuvo mucha historia. Rival de menor entidad y ocasión para rotar masivamente de cara al siguiente partido de Champions. Fue el debut de Bazdar, del que dicen que es el nuevo Dusan Vlahovic, pero no le veo mucho futuro aquí.

Partido vital ante el Bolonia, como bien dices era importantísimo evitar esa ronda previa. Primero para aligerar la carga de partidos y segundo para evitar a varios de los "cocos" que han caído. Son bastantes y se prevé una fase interesante. Nos marcaron pronto pero le dimos la vuelta, de la mano de Olise y sobre todo Baturina. Muy buen jugador el croata, cada vez ejerciendo más de jefe en la medular. Hemos cumplido con creces y estaremos en los octavos de final. Espero un sorteo complicado, pero como bien apuntas, esto es Esparta!! la Champions. No ha habido grandes sorpresas en esta fase de liga, pero muchos han quedado fuera del Top-8. El Oporto ha cuajado una gran fase, si bien es cierto que solo les tocó PSG y Chelsea (perdiendo ambos) de rivales complicados. Luego jugaron en casa ante el Dortmund, al que ganaron. Pero muy bien los portugueses de la mano de Villas-Boas. Veremos qué nos depara el sorteo...

¡Saludos y gracias!

  • Autor

jQxsNOD.jpg


MARTILLAZO DEL WEST HAM AL EVERTON

Partido muy completo de los Hammers, que pasaron por encima de un Everton poco combativo y muy hundido en defensa. Los locales, de nuevo con la unidad B, dominaron a placer un encuentro con poca historia y con una actuación coral de sus jugadores. Los Toffees siguen en tierra de nadie, viendo más cerca el descenso que las plazas europeas.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

Hoeness rotó masivamente, a una semana de visitar el estadio del Manchester City. El alemán tenía varias bajas en su plantilla y no podía contar con Kudus y Ben Johnson, ambos lesionados, ni con Angeliño, de baja por una gripe. El entrenador local se aferraba a su 4-3-3 habitual.

Sean Dyche, cada vez más cuestionado, apostaba por una 4-2-3-1 para visitar al West Ham. Los locales solo tenían la ausencia de Nathan Patterson por lesión y destacaba la suplencia de Ekitiké, su gran incorporación de este verano y uno de los máximos goleadores del equipo con 4 dianas.


PRIMERA PARTE

No especuló el conjunto local y desde el pitido inicial se fue a buscar al rival muy arriba. El Everton pareció asustado y entregó el balón de inmediato, dispuesto a defender en bloque bajo y buscar la contra. No le salió muy bien el plan, pues encajaron muy rápido el primer gol. Aktürkoglu recibía muy escorado, la ponía atrás para Emerson, el lateral cedía a Scott y el centrocampista se sacaba un gran pase filtrado para que el turco marcara. El tanto animó aún más a los Hammers, que fueron a por el segundo con calidad y descaro. Se salvaron los Toffees de una goleada en el primer acto, en parte gracias a las paradas de Pickford, en parte por culpa de la falta de puntería de un Soucek que lo intentó de todas las maneras, pero se le negó el gol, incluso con un cabezazo a la madera. No salía de su campo el Everton y se veía que el partido se le iba a hacer largo. Los de Dyche acabaron el primer acto sin hacer un solo disparo y sin aparecer por el área rival. El mejor de los visitantes era un Semedo que se tenía que multiplicar para frenar a un Aktürkoglu muy activo. Parecía que se llegaría al descanso con un marcador ajustado pero al filo del descanso los locales asestarían un segundo golpe. Robo de Affengruber, el central se la da a Olise y gran pase en profundidad para que Simeone marque por el palo corto. Un 2-0 y paso por vestuarios con el partido encarrilado.


SEGUNDA PARTE

No varió gran cosa tras la reanudación y el escenario se mantuvo, con el West Ham buscando el tercero y el Everton aguantando como podía. Seguía sin aparecer en el área de Areola el Everton y la llegada del tercero parecía cuestión de que pasaran los minutos. Así fue. Falta colgada por Olise, Simeone cabecea al segundo palo y Emerson ejecuta. Partido más que sentenciado, sobre todo por la actuación de un Everton desaparecido. En el 65 caía lesionado Alex Scott, tras una dura entrada de Gueye. Aprovechó Hoeness para hacer tres cambios, que a la postre serían los únicos. Se animaron los visitantes y tuvieron dos llegadas, una en un saque de esquina cabeceado por Tarkowski, y otra, muy clara, en un disparo de Garner dentro del área chica, al que respondió Areola de forma magnífica. El West Ham parecía relajarse y empezar a pensar en el City, dejando que pasaran los minutos con la posesión del esférico en su haber. Pero aún hubo tiempo para el cuarto. Centro de Rivera, cabezazo de Soucek que saca Pickford con una mano prodigiosa, pero la jugada continúa y Baturina encuentra de nuevo al extremo argentino para que marque ajustando el cuero al palo. El Everton bajó los brazos y los Hammers levantaron el pie del acelerador hasta el pitido final.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Giovanni Simeone. Parece mejorar el argentino y volver al nivel que mostró en el arranque de temporada. Gol y asistencia, además de aportar trabajo, algo que nunca falla.

  • Notable. Alex Scott. Hasta la lesión el centrocampista inglés fue el dueño y señor de la medular de los locales. Gran despliegue físico y enorme visión de juego en el pase del primer tanto. Estará dos semanas de baja.

  • Aprobado. Tomás Soucek. El centrocampista checo sigue mostrando un gran nivel cuando juega y en los últimos partidos una voracidad de cara a puerta. En esta ocasión no encontró el gol pero fue el que más disparó.

  • Suspenso. Edson Álvarez. El mexicano volvió a hacer un partido gris, tras dos buenas actuaciones anteriores. Parece desganado, pese al buen nivel del resto del equipo.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


Triunfo cómodo del Tottenham en el estadio de un Ipswich colista por 1-3. Goleada de un Liverpool que no afloja por 4-0 sobre el Leicester. Un solitario gol de Antony le sirve al Manchester United para vencer al Norwich. El Manchester City tampoco falla y gana 0-2 a domicilio en el feudo del Sheffield United. El Arsenal vence por 2-0 y hunde a un Chelsea que no levanta cabeza. El Aston Villa gana 1-2 en el estadio del Brentford y se aferra a las plazas europeas, sacando más ventaja al Chelsea.

No perdona el líder, un Liverpool que sigue a 11 puntos de distancia del Manchester City, segundo y a 12 unidades del West Ham, tercero. El Tottenham se mantiene cuarto, ya a 16 puntos de la cabeza. Quinto es el Arsenal, a 19 puntos del líder, lo que parece un mundo, sexto el Manchester City, a 21 puntos y séptimo el Aston Villa a 23. El Chelsea se queda ya a 5 puntos de los Villanos. Por debajo, Ipswich y Norwich lo tienen cada vez más crudo, y el Sheffield United les acompañaría en el descenso.


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

Hola @zeusitos

Seguimos en buen estado de forma en la Premier y sacamos una victoria importante ante un Everton que, desde luego, no está en su mejor momento de la temporada. Partido dominado por completo, dando buena imagen, generando muchas ocasiones y con un nivel general muy alto, incluso en jugadores que no son teóricos titulares, pero que deben rendir para mantenernos con opciones.

Me alegra ver a Simeone reenganchado, porque necesitamos a todos y sería muy importante que volviera a ser el que nos sorprendió a principios de año.

En todo caso, el Liverpool no solo no falla, sino que además va arrasando. Va a ser difícil...

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

Este Everton no podía hacernos daño. Pasan por un mal momento y además jugamos un partido muy completo, pudiendo tirar de rotaciones ante la próxima visita al estadio del City. Los teóricos suplentes dieron una gran imagen, sin duda, y Simeone recupera sensaciones. Debemos hacernos a la idea de que no tenemos ningún 9 que nos vaya a meter 30 goles por campaña, pero si tanto el argentino como Jovic van sumando es algo muy positivo.

Por contra el Liverpool no falla y va a ser muy complicado seguirles la estela. El próximo partido será clave. Visitamos al Manchester City y el que pierda de los dos puede quedarse ya muy descolgado de los Reds, si los de Gallardo consiguen sumar tres puntos más en el feudo del Newcastle. Veremos...

¡Saludos y gracias!

  • Autor

uK68Wy5.jpg

Londres, 2 de febrero de 2025

Se cierra el mercado de fichajes invernal y Coufal, Edson Álvarez, Aktürkoglu y Danny Ings continuarán vistiendo la zamarra del West Ham United. Mislintat se puso con las posibles salidas de los rebeldes pero no pudo concretar ninguna. El que tuvo más ofertas fue Danny Ings, aunque ninguna satisfizo al Director Deportivo de la entidad Hammer, que las rechazó todas. La mayoría llegaron desde la Championship y ninguna alcanzó una cifra importante por el delantero de 32 años, siendo varias de ellas peticiones de cesión. Por el lateral checo, el centrocampista mexicano y el extremo turco no llegó absolutamente ninguna oferta. Finalmente los 4 rebeldes tendrán que seguir a las órdenes de Hoeness, entrando en la rotación, aunque el que más complicado lo tiene es Danny Ings, por la llegada de Samed Bazdar que es ahora el tercer punta del equipo. Finaliza así el mercado para los Hammers, con unos ingresos de 54 millones de euros por la venta de Mavropanos (pueden ser hasta 69 con variables) y un gasto de 28 millones de euros por las llegadas de Affengruber y Bazdar.

Un mercado marcado por la sorpresa de que la Serie A haya sido la liga más derrochadora de todas, por delante de la liga árabe y de la Premier. Los equipos italianos han desembolsado más de 254 millones de euros en fichajes, destacando los 77 millones invertidos por el Nápoles, el más derrochador. Tras ellos quedan el Sassuolo con 39,5 millones, la Atalanta con 32,5 y la Roma con 30. Los refuerzos más destacados han sido el de Mauro Perkovic, del Dinamo Zagreb al Nápoles por 38 quilos, o el de Ko Itakura, desde el Gladbach también al Nápoles por 30 millones. El resto de traspasos importantes han sido entre rivales de la misma liga italiana.

La segunda liga con más inversión en fichajes ha sido la liga de Arabia Saudí, con un desembolso de 245 millones, aunque todos ellos en pocos fichajes. Desde la liga árabe también se ha realizado la incorporación más cara del mercado invernal, con el fichaje de Joshua Kimmich por Al-Ahli por 112 millones de euros. La ya conocida marcha de Mavropanos del West Ham a Al-Hilal por 54 millones ha sido el segundo desembolso más importante, y el tercero ha sido la contratación de Harry Winks, que deja el Leicester por Al-Nassr por un monto de 47 millones de euros.

La Premier League ha quedado en tercer lugar del ranking, con poca repercusión en esta ventana. La mitad de la liga inglesa no ha invertido un solo euro en reforzarse para lo que resta de campaña. El equipo con más gasto ha sido el Manchester City, el segundo más derrochador del mercado, con 84 millones de euros. Los Citizens han fichado a Nico González por 60 millones y a Roony Bardghji por 24 millones, deshaciéndose de Jérémy Doku rumbo al Bayern de Múnich por 68 millones de euros. El segundo club con más inversión ha sido el Leicester, con 53 millones, aprovechando el dinero ingresado por Winks para realizar hasta 5 incorporaciones. Del resto de equipos de la liga inglesa ninguno supera los 30 millones, sorprendiendo que Liverpool, Manchester United y Chelsea no se hayan reforzado en la ventana invernal.

A nivel mundial, los 10 fichajes más caros han sido los siguientes:

  • Joshua Kimmich, del Bayern de Múnich a Al-Ahli por 112 millones de euros.

  • Jérémy Doku, del Manchester City al Bayern de Múnich por 68 millones de euros.

  • Nico González, del Oporto al Manchester City por 60 millones de euros.

  • Konstantinos Mavropanos, del West Ham United a Al-Hilal por 54 millones de euros.

  • Harry Winks, del Leicester a Al-Nassr por 47 millones de euros.

  • Mauro Perkovic, del Dinamo Zagreb al Nápoles por 38 millones de euros.

  • Leo Ostigard, del Nápoles al Sassuolo por 34,5 millones de euros.

  • Ko Itakura, del Borussia Mönchengladbach al Nápoles por 30,5 millones de euros.

  • Stelios Andreou, del Charleroi al Barcelona por 30 millones de euros.

  • Facundo Medina, del Lens al Crystal Palace por 29 millones de euros.

  • Autor

iYOmS8y.jpg


EL WEST HAM DIMITE DE LA PREMIER

El Manchester City ganó a los Hammers por 3-0 y los de Hoeness parecen decir adiós a la liga. El resultado al fin de una primera parte horrible reflejaba un 2-0 para los locales, marcada por la 5-3-2 propuesta por el técnico alemán, buscando mayor fortaleza defensiva pero consiguiendo una pasividad en defensa de los suyos muy preocupante. El resultado incluso fue corto en el primer acto, pues Vinícius estuvo muy fallón de cara a portería. En la segunda mitad los de Londres mejoraron, aunque entonces apareció Ederson, quien fue el héroe de la noche y selló la victoria para los suyos con varias paradas clave.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

No se fiaba Hoeness de este encuentro y el pitido final le dio la razón. Por eso el entrenador trató de parapetar a los suyos tras la 5-3-2, que últimamente está dejando mucho que desear. Con las bajas de los lesionados Kudus y Alex Scott, el alemán formó un once más que competitivo para la exigente visita.

El City viene cuajando una campaña irregular pero llegó al partido sin bajas, con una plantilla de muchos quilates. Guardiola apostó por su habitual 4-3-3, con Foden cayendo a la derecha, Vinícius a la izquierda y un Haaland que le tiene inquina a los Hammers en punta.


PRIMERA PARTE

Fueron cinco minutos de arranque nefastos de los de Hoeness. En dos minutos Areola ya había tenido que hacer dos paradones, uno a Foden y otro a Haaland. Ambas jugadas fueron prácticamente calcadas, una diagonal de Foden al que nadie siguió y otra de Vinícius con idéntico resultado. La pasividad defensiva revolvía las entrañas del técnico alemán, que se desgañitaba desde la banda. Dos minutos después, a la tercera fue la vencida. Foden muy solo la deja para Bernardo Silva, al que su par no encima, y el portugués marca de un buen tiro cruzado. Tras diez minutos en los que los Citizens habían pasado por encima de los visitantes, estos reaccionaron y tuvieron la mejor ocasión del partido. Ben Johnson cabalgó por la banda, la puso al área y Simeone, en su control orientado, fue derribado por Aké. Penalti claro, a la par que innecesario, pues el control del argentina era hacia fuera del área. La pena máxima la lanzó fuerte Ward-Prowse a su izquierda y se topó con una enorme parada de Ederson. Asedió por cinco minutos el West Ham el arco del meta brasileño, con un par de saques de esquina que se marcharon al limbo. Se esfumó la gran ocasión para el empate y después llegó otro golpe. Vinícius inicia una diagonal sin que nadie le mire, filtra para Haaland y el ciborg noruego marca ajustando el balón al palo. Hoeness seguía el choque incrédulo en la banda, viendo la pasividad de los suyos en defensa. Y pudo ser peor, pues empezó el recital de un Vinícius imparable, que empezó a dejar atrás rivales en cada jugada. Por fortuna para los Hammers, el atacante brasileño no tuvo el día de cara a portería y todos sus disparos se marcharon altos. El West Ham rezaba para llegar al descanso con el 2-0, medianamente vivos para el segundo acto, y lo consiguieron aunque Bernardo Silva estrelló un balón en el poste.


SEGUNDA PARTE

La bronca al descanso debió ser épica, cambiando Hoeness el dibujo, pasando al 4-3-3 y haciendo 3 cambios. Se marcharon Affengruber, se tenía que quitar un central, Simeone, también un delantero, y un Ward-Prowse hundido tras su fallo en el penal. Mejoró el West Ham, y mucho. Tras unos primeros minutos de dominio local, los visitantes empezaron a llegar con peligro al área rival. Olise recibía en banda, sentaba a su par y enviaba una rosca endemoniada, para que Ederson volviera a lucirse en una estirada estratosférica. Poco después llegaría la puntilla. Error en la salida de balón, robo de Vinícius y asistencia para que Haaland la envíe a guardar tras tocar en el palo. Quedaba claro que no era el partido de los Hammers, más aún cuando en la siguiente jugada Rivera centraba y Jovic estrellaba el cuero en la cepa del palo. La fortuna no caería del lado visitante y Ederson todavía sería más protagonista. El meta brasileño haría otro paradón, en un mano a mano ante Rivera y posteriormente sacaría una mano imposible, llena de reflejos, a un balón que había quedado muerto tras un córner y que Zouma empujó completamente solo en el segundo palo. Fueron pasando los minutos, con unos Citizens que ya no necesitaban apretar y un West Ham hundido por los errores. Tres puntos para los locales y los de Hoeness se quedan ya muy descolgados ante un Liverpool que no afloja.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Ederson Moraes. No hizo un gran partido el West Ham pero las tuvo y el brasileño se encargó de negárselas todas. La parada en el penalti clave, al evitar que los Hammers igualaran la contienda.

  • Notable. Vinícius Júnior. El extremo brasileño fue una pesadilla para los defensores visitantes, siempre encarando y buscando las cosquillas. Dos asistencias y pudo marcar varios goles si hubiera estado más fino.

  • Aprobado. Erling Haaland. Un aprobado porque para el noruego marcar dos goles es un día más en la oficina. El gigante le tiene manía a los Hammers y les ha marcado en todos los partidos, 8 goles en 5 encuentros.

  • Suspenso. James Ward-Prowse. El centrocampista inglés lleva varios partidos rindiendo por debajo de su gran campaña pasada. Falló el penalti y se esfumó la posibilidad de meterse en el partido.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


La expulsión de Antony le pasa factura al Manchester United, que no puede pasar del 0-0 en el estadio del Leicester. El Liverpool sigue dando pasos de gigante y ganó 0-2 en el feudo del Newcastle con goles de Luis Díaz y Salah. El Chelsea sigue en caída libre y pierde por 5-3 ante el Nottingham Forest, en el partido loco de la jornada. El Tottenham vence con comodidad por 3-0 al Sheffield United. El Arsenal empata, y gracias, en la visita al estadio de un Norwich en descenso. El Aston Villa pierde por sorpresa en su campo ante el Brighton y pierde la oportunidad de distanciarse del Chelsea.

El Liverpool sigue dando pasos hacia el título, sacando 11 puntos de ventaja sobre el Manchester City. El West Ham se queda ya a 15, aunque tiene un partido menos que debe jugar en el estadio del Aston Villa. Por detrás aprieta el Tottenham, que será la siguiente visita al London Stadium, a un punto de los Hammers. El Arsenal ya solo parece luchar por entrar en Champions, al igual que el Manchester United, a 20 y 23 puntos del líder respectivamente. El Aston Villa cierra los puestos europeos a 26 puntos del liderato y 5 puntos por encima de Chelsea y Fulham, que buscan meterse en ellos. Por abajo, Ipswich y Norwich ya están muy alejados de la salvación, mientras que el Sheffield United no encuentra la manera de salir del pozo.


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

  • Autor

08gQOeT.jpg


EL WEST HAM RECUPERA LA SONRISA A CABEZAZOS

Los Hammers golean a un Tottenham cuarto en la tabla y se recuperan de la derrota sufrida hace una semana ante el Manchester City. Buen juego, defensa sólida, dejando al rival con un solo tiro en todo el encuentro, y una triunfo basado en el balón parado. Zouma, imperial en el juego aéreo, las gana todas por arriba y acaba con un doblete. Soucek se une al capitán y también marca a balón parado, destrozando a unos pobres visitantes, que solo llegan al área rival en el minuto 80.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

La derrota frente al City dejó también dos bajas, aunque Jovic se recuperó a tiempo para el choque. Baturina se unía a las lesiones de Kudus y Alex Scott, en un mes de febrero sufrido en ese apartado. Hoeness regresaba a la 4-3-3 de inicio, con algunas sorpresas, como la titularidad de Coufal o Aktürkoglu, y la entrada de Soucek en la medular por las lesiones, actuando Ward-Prowse como organizado adelantado.

Postecoglou disponía una 4-2-3-1, en busca de dominar a su rival y tener más balón, para dejar la amenaza en ataque en un cuarteto de mucho peligro, con Richarlison, Maddison, Kulusevski y Son. Los Spurs contaban con las bajas de Udogie en defensa y Troy Parrott en ataque.


PRIMERA PARTE

Fue un cambio espectacular de un partido a otro, con unos Hammers que salieron a morder y a presionar la salida de balón de su rival. Pronto empezaron a caer las ocasiones para los locales, la primera clara de las botas de un Jovic que se topó con una gran parada de Vicario. Soucek llegaba por sorpresa de segunda línea y Ward-Prowse movía el balón con criterio, aunque con menos profundidad que Baturina. Tras un disparo desviado del centrocampista checo, empezaron a llegar las jugadas a balón parado. Ward-Prowse servía el saque de esquina al primer palo, Zouma cabeceaba, Vicario respondía con una buena parada pero el rechace caía a pies del capitán local, que no fallaba con el pie. El tanto animaba aún más a los locales, que se lanzaban a por el segundo. Jovic tenía otro gol en sus botas, pero de nuevo el meta visitante se lo negaba con otra buena intervención. Tuvo que ser de nuevo a balón parado y el mismo Zouma, en esta ocasión imponiéndose en un córner servido por Olise para cabecear con potencia a gol. El segundo daba más tranquilidad a los locales, mientras que los Spurs seguían sin aparecer en campo contrario. La presión del West Ham surtía efecto y el Tottenham era incapaz de salir con el balón desde su campo, enviando balones en largo ganados casi todos por Guéhi y Zouma. Con Olise un tanto apagado, Aktürkoglu agitaba el partido desde la izquierda y se le veía muy activo. El turco marcaría el tercero, tras recibir de Emerson, hacer una gran maniobra en el área y colocar el cuero en la escuadra. Poco más de media hora y el partido estaba más que sentenciado. Los visitantes no llegaban al área rival y los locales se dieron un respiro. El colegiado envió a los jugadores al descanso, para alivio de un Tottenham completamente perdido.


SEGUNDA PARTE

Postecoglou seguramente buscó motivar a los suyos pero no le salió muy bien, pues tras la reanudación todo continuó igual. Presión alta local e incapacidad visitante para sacar el balón. Soucek se mostraba activo y disparó desviado desde la frontal. Era el preludio de su gol. El centrocampista checo ganaba también el saque de esquina de Ward-Prowse y doblaba las manos de Vicario. Con el cuarto Hoeness oxigenó a su equipo, repartió descansos y ordenó a los suyos tener más balón. La posesión hasta ese momento había sido para los visitantes, aunque no habían sabido qué hacer con ella. Con el paso de los minutos los Hammers se hicieron con el balón y bajaron las revoluciones del partido. Solo Simeone tuvo ganas de más, con tres disparos envenenados que estuvieron a punto de ver portería, sobre todo uno que se estrelló en el palo. Al delantero argentino le anularon también un gol por un fuera de juego justito. En el minuto 80 llegaba el primer, y único, lanzamiento del Tottenham. Lo hizo Bissouma, desde fuera del área y muy desviado. No quedó tiempo para mucho más, salvo una mala noticia para los locales con la lesión de Emerson, que estará varias semanas de baja.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Kurt Zouma. Doblete del gran capitán de los Hammers. Imperial en el juego aéreo, concentrado en defensa y sin conceder ni un solo balón a los atacantes rivales. Un ejemplo para todos.

  • Notable. Kerem Aktürkoglu. El extremo turco dijo estar contento de quedarse en el equipo tras cerrarse el mercado, Hoeness le dio la oportunidad en un partido complicado y cumplió con nota.

  • Aprobado. Guglielmo Vicario. El meta visitante es lo único rescatable de un partido para el olvido del Tottenham. Si los Spurs no se llevaron una goleada de escándalo fue por su portero.

  • Suspenso. Las lesiones. El mes de febrero está trayendo muchas lesiones a los Hammers y Hoenes está luchando como puede con ello. Emerson se perderá la final de la Carabao Cup en 10 días.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


El Arsenal recupera sensaciones goleando por 4-1 al Leicester. El Aston Villa vuelve a pinchar y no pasa del empate en el feudo del Burnley. Remontada del Chelsea para ganar por la mínima, 2-1, al Norwich. El Manchester United vuelve a ganar y le endosa un 2-0 al Newcastle. También sufre el Manchester City, remontando al Brentford en su estadio para vencer por 1-2. El que no falla es el Liverpool, que golea por 4-1 al Bournemouth y sigue con paso firme el camino al título.

Un sólido y firme líder, que no parece perder fuelle y que cuenta las semanas para ser campeón. El Liverpool aventaja en 11 puntos al Manchester City y en 15 al West Ham, con un partido menos que jugará en tres días, los únicos que parecen capaces de darle caza. Por detrás el Tottenham se queda ya a 19 puntos, el Arsenal a 20 puntos y el Manchester United a 22 unidades. El Aston Villa cierra los puestos europeos, con dos puntos por encima del Chelsea, pero con el partido menos que debe jugar ante el West Ham. Por abajo nada cambia, con Sheffield United, Norwich e Ipswich en descenso y sin sumar puntos.


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

  • Autor

xeph2WK.jpg


EL WEST HAM SE NIEGA A JUGAR FUERA DE CASA

Los Hammers disputaban el partido de la jornada 27, que la mayoría de equipos ya habían adelantado por motivos de fechas de competiciones coperas. Los de Hoeness volvieron a mostrar su peor cara, la que vienen mostrando lejos del London Stadium. Errores en la salida de balón, pasividad defensiva y una sensación de estar jugando como un equipo de párvulos, ante un Aston Villa que jugó un gran fútbol, todo sea dicho. Areola evitó una goleada y el West Ham se queda a 15 puntos del Liverpool. Un mundo.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

La alineación de Hoeness estuvo marcada por las bajas y las rotaciones. El alemán no podía contar con los lesionados Emerson, Kudus, Baturina y Simeone, y formó a sus hombres en la 4-3-3 con una mezcla de titulares y suplentes, pensando en la final de la Carabao Cup que debe disputar en 4 días.

Arne Slot está realizando un gran trabajo esta temporada en el Aston Villa, de momento agarrándose a la última plaza europea con uñas y dientes. El neerlandés dispuso una 4-2-3-1, con un centro del campo de trabajo y un ataque de mucho vértigo. Los locales solo tenían una baja para el choque, la de Tielemans, lesionado.


PRIMERA PARTE

Los fantasmas del West Ham no tardaron en aflorar y los primeros minutos dejaron claro que los Hammers venían a sufrir. Presión alta de los locales y errores incomprensibles en la salida de balón, impropios de jugadores de Premier League. Watkins y Diaby eran un incordio para la zaga visitante y dos disparos suyos pusieron el primer susto en el cuerpo de un West Ham dormido. El delantero centro local fue un peligro constante y tuvo dos ocasiones más, a las que respondió Areola con dos manos firmes para mantener la igualada en el marcador. Los Villanos aparecían por todas partes y Matty Cash sorprendía con sus llegadas por el carril derecho, con dos zapatazos cruzados, casi consecutivos, que tenía que volver a sacar Areola en sendas paradas de mérito. Sufría de lo lindo un conjunto Hammer desparecido. A la media hora de juego se lesionaba Diaby, un respiro para los visitantes, pero salía Leon Bailey que lo haría mejor aún que su compañero. El West Ham pedía la hora, con Areola en modo héroe y llegaban al descanso sin haber pisado área rival.


SEGUNDA PARTE

Sin disparar, perdiendo la posesión por mucho y con un cabreo notable, Hoeness trató de espolear a los suyos, pero fue en balde. El Aston Villa volvió a salir más enchufado y siguió merodeando el área rival. Hasta que llegó el gol. Douglas Luiz hace lo que quiere para llegar a centrar y nadie sigue a un Watkins que marca de tiro cruzado. El tanto parecía hundir a los visitantes pero tiraron de orgullo y empataron nada más sacar de centro. Jugada a trompicones y Luka Jovic define bien junto al palo. Un tiro, un gol y la mejor noticia es que seguían en el partido. Pero no duró mucho la alegría. Nadie encima a Kamara, ni a McGinn y Buendía solo tiene que hacer un pequeño desmarque atrás para marcar por el centro de la portería. Con los cambios de Hoeness el West Ham ganó en la medular y empezó a tener más balón, tratando de encerrar al rival en busca del empate. Pero el día no estaba para mucho y las mejores ocasiones siguieron llegando para el bando local, con contragolpes peligrosos. En los minutos finales Bazdar tuvo el empate, pero su disparo cruzado se marchó rozando el palo. Se esfumaban las oportunidades de empatar y el colegiado señalaba el final del partido, firmando otro partido horrible de los Hammers lejos de su estadio.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Ollie Watkins. El delantero local fue un incordio para la zaga del West Ham. Velocidad, desmarques, caídas a bandas y un sinfín de disparos. Marcó uno, pero pudieron ser varios.

  • Notable. Jacob Ramsey. El mediapunta se movió bien entre líneas, aguantó el balón cuando tuvo que hacerlo y filtró balones peligrosos a sus compañeros. Partido muy completo.

  • Aprobado. Luka Jovic. Un disparo, un gol. No pudo aportar mucho el serbio en un encuentro horrible de su equipo, pero es importante que cuando las cosas van mal haya alguien que enchufe las pocas que tenga.

  • Suspenso. Alex Scott. Partido para el olvido del centrocampista inglés, que volvía de lesión. No le salió nada y dio un máster de pases al rival. Hoeness le aguantó demasiado en el verde.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


Con todos los partidos de la jornada ya adelantados solo faltaba el encuentro disputado entre Villanos y Hammers, que deja la clasificación con todos los equipos con 27 partidos disputados. El Liverpool sigue líder, con 11 puntos sobre el Manchester City y 15 sobre el West Ham. Una diferencia notable. El Aston Villa con su victoria se afianza en la séptima plaza y saca 5 unidades al Chelsea, al que aprieta por detrás el Fulham. Los de Arne Slot empiezan a mirar a los puestos Champions.


 GxRVi1Q.jpg

  • Autor

MtEINF1.jpg
 

FINAL DE LA CARABAO CUP
MANCHESTER UNITED - WEST HAM
LA PREVIA

EL ESCENARIO

BzRBcgu.jpg

El estadio de Wembley tiene la magia de los grandes acontecimientos y es el campo habitual de las grandes finales coperas en Inglaterra.

Se espera un lleno total para la disputa de la presente final de la Carabao Cup, con el cartel de "no hay entradas" y 90.000 billetes vendidos, con un público dividido entre Hammers y Red Devils. Un ambiente fresco, de unos 13 grados, y una ligera llovizna prevista durante el partido, dejaran el campo rápido para el juego.

EL JUSTICIERO

El colegiado que dirigirá el encuentro será Adewunmi Soneye, árbitro inglés de 30 años. Se lleva el premio de pitar en la final de la Carabao Cup, tras una campaña con una treintena de partidos en su haber, sobre todo de categorías inferiores. El trencilla ha dirigido también encuentros de la FA Cup y también internacionalmente, en la Youth League.

Suma un total de 32 partidos a su cargo, con 60 tarjetas amarillas mostradas y 3 rojas, un promedio de casi 2 cartulinas por partido, y 3 penaltis señalados.

LOS AUSENTES

Varias bajas para la gran final, contando 3 ausencias para los Hammers y 2 para los Red Devils.

Los de Hoeness no podrán contar con la ayuda de Emerson Palmieri y Giovanni Simeone, ambos lesionados recientemente y que estarán varias semanas de baja. Por su parte, Martin Baturina tampoco estará disponible, ya recuperado de su lesión pero sin llegar a estar al 100%, por lo que el técnico alemán ha decidido no arriesgar con él. Bajas sensibles la del carrilero italobrasileño y la del centrocampista croata, que más que probablemente hubieran sido de la partida.

Erik Ten Hag llegan al partido con dos ausencias, una de ellas importante, como es la del centrocampista Mason Mount, lesionado con un esguince leve de rodilla. Tampoco estará Scott McTominay, sancionado, aunque el centrocampista escocés no está entrando en los planes del entrenador neerlandés en este curso. Mount ha disputado 25 partidos en esta campaña, aportando 7 goles y 6 asistencias. Una baja sensible.

LOS PRECEDENTES Y EL CAMINO A LA FINAL

En esta temporada de momento solo se han visto en una ocasión ambos contendientes, fue en el partido de liga de la primera vuelta del campeonato, disputado en Old Trafford y que acabó con un triste 0-0. Casemiro fue expulsado en la primera parte, cuando dominaban los locales y en el segundo acto los Hammers fueron mejores, aunque no pudieron reflejarlo en el marcador.

Desde la llegada de Hoeness al banquillo del London Stadium, se han visto las caras en tres ocasiones. Además de la ya comentada de esta temporada, en el curso pasado disputaron los dos partidos ligueros. En el estadio del West Ham los locales ganaron 2-1, con Bowen y Zouma remontando el tanto inicial de Lisandro Martínez. En el partido de la segunda vuelta hubo un empate 2-2. Bowen adelantaba a los visitantes, Mount y Bruno Fernandes le daban la vuelta al partido, pero Kalvin Phillips dejaría las tablas en el marcador.

En este encuentro hay un título en juego, que sería la primera Carabao Cup para las vitrinas del West Ham. En cambio, el Manchester United posee ya 6 antorchados, el último en 2023 al vencer por 2-0 al Newcastle.

Para llegar a Wembley el West Ham ha dejado en la cuneta a 4 rivales. Empezó la competición sufriendo para derrotar por 2-3 al Portsmouth en su estadio. Sudó aún más tinta en la siguiente ronda, eliminando al Tottenham en la tanda de penaltis tras el 2-2 del partido. En cuartos de final tendría el partido más plácido, goleando por 4-0 al Brentford. Y en semifinales batalla en dos encuentros frente al Arsenal, vigente campeón de la competición, empatando 0-0 en el feudo de los Gunners y definiendo en su estadio con un 1-0 para llegar a la final.

El Manchester United ha tenido un camino más sencillo, también superando cuatro rondas para estar en el mítico Wembley. En la primera eliminaron en casa al Huddersfield por 4-2 con comodidad. En la siguiente tampoco pasaron apuros, de nuevo en Old Trafford, para eliminar al Swansea City por 3-0. En cuartos les tocó en suerte el Burnley, de nuevo en feudo de los Red Devils y con triunfo para ellos por 2-0. El rival más duro llegaba en semifinales con el Newcastle a doble partido. Pero en la ida lo dejaron sentenciado con un contundente 6-1, que dejó la vuelta como un mero trámite con un 2-2 que certificaba su pase a la final.

LOS ONCES INICIALES

qL10eXM.jpg

El West Ham de Sebastian Hoeness formará con su habitual 4-3-3, mejorar la versión de su último partido. Un ritmo alto y mucha presión serán seguramente las señas de identidad. También necesitará mejorar su versión en defensa, tras unos partidos con cierta pasividad que han alterado al técnico alemán.

El once estará formado por Joseph Anang en portería; Ben Johnson, recién salido de lesión, como lateral derecho, Angeliño como lateral zurdo, y Marc Guéhi y el capitán Kurt Zouma como pareja de centrales; el ancla será Kalvin Phillips de mediocentro, dejando la construcción de la jugada para los interiores James Ward-Prowse y Alex Scott, quien tendrá su gran oportunidad de mostrarse; Michael Olise será el extremo diestro, con Gerónimo Rivera como extremo izquierdo, y Luka Jovic ejerciendo de delantero centro.

Hoeness ha dejado fuera de la convocatoria a Maxwel Cornet y Danny Ings, además de los lesionados. El banquillo estará formado por el meta Areola; los defensas Coufal, Affengruber y Aguerd; los centrocampistas Edson Álvarez y Soucek; y los atacantes Kudus, Aktürkoglu y Bazdar.

rS56GRO.jpg

El Manchester United de Erik Ten Hag saldrá con un esquema calcado al de su rival. Una 4-3-3 en busca de equilibrio entre ataque y defensa. El neerlandés ha utilizado durante todo el curso este sistema, empezando muy bien pero cayendo en la irregularidad en los últimos meses.

Saldrán de inicio con Bayindir en portería; Wan-Bissaka en el carril derecho, Luke Shaw en el izquierdo, y la pareja de centrales con Varane y Lisandro Martínez; Casemiro es el mediocentro de referencia, y por delante de él dos interiores con Kobbie Mainoo y Bruno Fernandes; Antony será el extremo diestro, Marcus Rashford se hace con la titularidad en el zurdo, y Rasmus Hojlund es la punta de lanza con 19 tantos ya en esta temporada.

Ten Hag no se ha llevado en la convocatoria, aparte del lesionado Mount y el sancionado McTominay, a Krejci, Eriksen, Pellistri, Ademola Lookman y Amad Diallo. En el banquillo de suplentes estarán el portero Onana; los defensas Diogo Dalot, Tyrell Malacia, Lidelöf, Harry Maguire y el canterano Kamason; y los atacantes Garnacho, Scamacca y Jadon Sancho.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.