Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

El retorno de los Magyares

Respuestas destacadas

  • Autor

2° temporada, ascenso a la Nemzeti Bajnokság I, fichajes, cambios en el cuerpo técnico, ajustes en las juveniles, otros detalles

Iniciamos la segunda temporada de esta aventura, con nuestro ascenso a la Nemzeti Bajnokság I (OTP Bank I), en la cual solo podemos confiar en los jugadores formados en casa, para lo cual hay que tener presente que la primera división es una competencia compuesta por 12 equipos, quienes se enfrentan entre sí 3 veces, donde por la parte baja de la tabla, los dos últimos equipos descienden, pero por otro lado, en la parte alta de la clasificación, del primer hasta el cuarto lugar (dependiendo del resultado de la copa) clasifican a rondas previas de las competencias europeas. 

Si hablamos de los preparativos del equipo con respecto al mercado de fichajes, hemos tenido una ventana de transferencias mucho más tranquila de lo esperado, donde solo 2 jugadores han llegado a nuestro equipo: 

  • El defensa Norman Szabó, que viene para aportar rotación en la parcela defensiva, no tiene una gran calidad, pero es formado en casa y estaba libre.

  • La gran contratación de este mercado es el delantero Zalán Vancsa, por el que invertimos 1,9 millones, cantidad que corresponde a su cláusula. Formado en nuestras juveniles, se había marchado hace un par de temporadas al Lommek SK belga por 3 millones. Viene a cubrir el lugar dejado por Németh en la delantera al tener mejores atributos que los juveniles que están en el club.

img%5D

En cuanto a salidas, han habido muchas cesiones y un par de salidas permanentes, aquí dejo las más relevantes.:

  • Los prometedores Giuseppe Lauri, Arthur Horváth y Márk Kosznovszky  se van a préstamo hasta final de temporada.

  • A Mihály Kata cada oferta que llegaba, me decía que se quería ir, pero la mayoría en por cantidades ínfimas, por lo que cuando el Kisvárda ofreció 90 mil, lo acepté sin dudar.

  • Ákos Zuigeber es un joven al que le iba a dar oportunidad esta temporada, pero el ZTE Football Club ofreció 75 mil. No es una gran cantidad, pero sirve.

Para afrontar esta nueva temporada, he confiado en Roland Lehoczky, Ádám Merényi y Donát János Dóra como nuevos integrantes del primer equipo, en donde tendrán la oportunidad de ganarse su puesto.

Hago un apartado para mencionar que aquellos que no lo conozcan, Vancsa es un excelente DLA así como también un jugador de banda, ideal para equipos que luchan campeonatos en países de segundo orden o en equipos de las grandes ligas que aspiran a entrar en competiciones europeas. Otro punto a favor es que sale relativamente barato.

Durante la pretemporada fijamos algunos amistosos de nivel medio/bajo, solo con la intención de tener ritmo competitivo y poder ingresar unos pocos euros a nuestra economía.

img%5D

También he de mencionar que la directiva logró un acuerdo de afiliación con el Southampton para conseguir jugadores cedidos a costo 0. Será difícil que pidamos algún jugador cedido, ya que solo me interesan los jugadores formados en casa. Lo voy a pensar en caso de que haya algún puesto donde falte un titular y los juveniles aun no estén al nivel para poder tomar esa responsabilidad. Poco probable que suceda, pero con el FM nunca se sabe.

Luego del mercado de fichajes bastante escueto y una pretemporada sin saltos, toca repasar lo ocurrido en esta primera mitad de temporada después de nuestro ascenso. 

Con solo una incorporación de nivel, afrontamos el reto de establecernos en la primera división con un equipo muy joven y con limitada cantidad de jugadores mayores y con experiencia.

El regreso de Bence Varga de su cesión, nos permitiría  contar con un portero al nivel de la división para darnos el tiempo suficiente para que nuestras promesas se desarrollen adecuadamente sin prisas. Con Csenterics de recambio, la portería parecía un asunto resuelto, pero no contaba con la irregularidad de Varga y sus lesiones, lo que me hizo rotar bastante en el puesto de portero.

La línea de 3 defensores (algo sagrado para mí) también tuvo un desempeño irregular, aun contando con Thiam como pilar y los -a priori- titulares Varju y Nagy, sufrieron mucho con los balones largos y con las marcas fijas, permitiendo goles que en la temporada anterior no eran frecuentes. 

El mediocampo fue un poco más consistente, con una dupla Mezei-Lehoczky en el medio centro y en las bandas un Mátyás Kovács por derecha, lo más destacable. La banda izquierda es mi talón de Aquiles, ya que solo contaba con Gergely Kapronczai como jugador a pierna natural, que se mostró más irregular y el juvenil Merényi como su recambio, les ha costado rendir al mismo nivel que el resto del mediocampo.

En la mediapunta y el ataque habíamos comenzado bien, con un doble MP de Spalek-Bognár bastante eficiente, siendo Spalek el goleador en las primeras fechas. Vancsa le costó abrirse paso como goleador, que si bien marcó en su debut, tardó 5 fechas en volver a marcar. 

El detalle del ataque me lleva a mencionar lo que ocurre en toda temporada de FM. Comenzamos bien, pero poco a poco el equipo comenzó a mostrar un bajón de rendimiento que se concentró en octubre y principios de noviembre. Si bien, jugamos contra los pesos pesados del campeonato, pasamos del partido contra Ferencváros que fue una locura, donde de ir ganando 2-1 con justicia en el primer tiempo a ir perdiendo 2-3 al minuto 80, para empatar en la última jugada que fue un tiro de esquina que hasta mi arquero fue a buscar al partido con el Fehérvár FC, (sorprendente colista del campeonato) que fue un festival de bostezos donde mostramos un equipo inconexo entre sí, sin ideas y donde debemos agradecer el poco acierto del rival, el cual sería un vaticinio de lo que vendría. Contra el Akadémia Puskás, poco pudimos hacer y el Kisvárda nos pasó por encima. 

Lo que se veía en campo me llevó a unos ajustes en la táctica principalmente porque a Vancsa le costaba mucho convertir goles, pasamos de 2 MP y 1 DLA, a cambiar a 1 MP y una dupla DLA-DO, para darle más margen a Máté Bálogh, un juvenil que tiene mucho futuro y que también le ha costado rendir. El experimento no me dejaba conforme, así que opté por traicionar mis principios y cambiar a una línea de 4 en el fondo, pasando de un control de la posesión a un estilo de tiqui-taca, el cual, de momento, se muestra bastante efectivo.

img%5D

img%5D

Hemos tenido una primera vuelta muy productiva, con 9 victorias, 3 empates y 3 derrotas, que nos sitúan como segundos del campeonato, a 5 del líder, con 7 puntos de ventaja en la pelea por puestos europeos y 19 sobre el descenso. Si continuamos con un estado de forma similar, aseguraremos pronto la permanencia (primer objetivo de esta temporada) y quizás clasifiquemos a Europa League. Aunque nos ha ido bien, soy consciente de que ser campeón esta temporada es bastante poco probable y tampoco es un objetivo en el corto plazo. 

img%5D


A nivel individual, Vancsa está adaptándose ahora como DLI por izquierda y le acomoda más para mejorar su faceta ofensiva, ya que es el goleador del equipo con 9 tantos, pero no son suficientes para entrar en el podio de la liga. Si hay que destacar que Varga, aun con sus ausencias por rotación, ha logrado 4 porterías imbatidas. Espero que mejore en los siguientes partidos.

img%5D

En la copa, la directiva nos exige llegar a cuartos de final, para la cual avanzamos 2 rondas contras rivales de divisiones inferiores y conocemos al rival que debemos superar para cumplir con el mínimo. Han sido partidos sin sorpresas, en los cuales rotamos bastante para que puedan tener minutos algunos juveniles del equipo. 

img%5D

En diciembre nos dan la previa de los juveniles y hasta el momento hay motivos para ilusionarse.

img%5D

Por último, antes de la pausa de mitad de temporada, el Fehervar me ofreció una entrevista con la intención de encontrar a alguien que los salve del descenso. Me impresiona la temporada que llevan siendo los colistas cuando suelen ser uno de los animadores de la liga.

img%5D


No puedo terminar una actualización de un proyecto de canteranos sin hablar del equipo juvenil. Al terminar la temporada pasada, despedí al manager juvenil porque con la plantilla que contaba, hizo muy poco, por lo que ahora dirijo al equipo juvenil, donde simulo los partidos, pero la elección de táctica y jugadores lo hago semana a semana. Me enorgullece decir que ganamos la liga sub-19 con cierta ventaja, con rendimientos tanto grupales como individuales muy positivos.

img%5D

img%5D


img%5D

A todos los que se han dado el tiempo de seguir esta historia, solo me queda decir muchas gracias.

Con el FM26 acercándose, pretendo terminar esta temporada y veré dependiendo de la fecha si continúo con esta historia o me uno a todos los afortunados que disfrutan de la nueva versión

Hasta una próxima actualización.


Pues vamos segundos en liga y el equipo juvenil a toda mecha, nada mal la verdad.

Pues a ver que decides, hagas lo que hagas aqui en esta sección te estaremos espreando.

Ojito al buen nivel de juveniles que se avecinan no?

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

@pepetxins Vamos mejor de lo que esperaba tanto a nivel equipo titular y a nivel juvenil, dándonos una base para poder trabajar con calma. Una de las cosas que más me gustan de este club es la calidad de los juveniles que saca año a año, ya que es difícil que en alguna temporada no aparezca al menos 1 juvenil con alta proyección, por lo que tengo una buena sensación con los de esta temporada.

Por otro lado, habiendo salido el FM 26, es posible que lo pueda adquirir pronto y desde ese punto no se que va a suceder, si voy a seguir esta partida con el nuevo motor y las nuevas mecánicas o descubriré lo nuevo con una partida totalmente nueva.

Muchas gracias como siempre por pasar!

  • Autor

Mercado de fichajes y segunda vuelta de la temporada

Con el reinicio de la temporada, debemos abordar lo más relevante sucedido en el club. 

Para empezar, el mercado de fichajes no tuvo mucha actividad, siendo los movimientos más destacados los siguientes:

Llegadas… Si, bueno, ¿quién tiene hambre?

img%5D

Salidas:

  • Zsombor Nagy al FC Winterthur suizo. Es un caso particular. En el papel, es mi mejor central zurdo, pero en el campo me dejó actuaciones un tanto cuestionables, sumado al hecho de que entrenaba mal (y se quejaba cuando se lo hacía saber) y que me remarcaba que se quería ir, no me quedó más opción que vía intermediario ingresar menos de lo que esperaba a cambio de apartar a este divo del equipo.  46 mil a las arcas y una baja en los salarios.

  • István Bognár al Djurgårdens IF sueco. Un jugador que rindió muy bien, pero su fuego interior se fue apagando, sumado a un cambio de táctica que le quitó protagonismo. Finaliza contrato en 6 meses, así que lo mejor para todos fue venderlo, él toma un nuevo aire en su carrera, nosotros ingresamos algo de dinero (24 mil) y deja el lugar para que un juvenil tenga más minutos.

  • Ádám Guth, un juvenil que acababa contrato y el por el cual el Tiszakécskei FC ofrece 5 mil.

  • La cesión más relevante fue la del joven delantero Benedek Barkóczi, a quien le propuse un objetivo para que sea jugador de plantilla la próxima temporada. Tengo mucha fe en este muchacho.

img%5D

Cabe destacar que la venta de Nagy tuvo algunas reacciones que no me esperaba, pues Mezei y el portero Varga manifestaron su descontento por la marcha de Nagy, por lo que luego de una charla constructiva, recalcaron su malestar pero que el asunto quedaba ahí.

img%5D


A nivel deportivo, continuamos sorprendiendo al pueblo húngaro con nuestras actuaciones, por medio de nuestro planteamiento de tiqui taca, con una línea de 4 en el fondo, con Vancsa como DLI por izquierda, obteniendo su mejor rendimiento ofensivo, junto a Spalek llegaron a 15 tantos cada uno, aunque no lograron llegar al podio de goleadores. El puesto de delantero se lo quedó Balogh (8 goles), cumpliendo el rol de DO para potenciar más a Zalán. Vancsa también fue nuestro mejor asistente, con 8 pases-gol, demostrando que es nuestro jugador más diferencial y justificando lo que pagamos por él. Spalek y Mezei también fueron buenos asistentes, con 6 intervenciones cada uno.

A nivel colectivo, ofensivamente fuimos el segundo equipo más goleador con 63 tantos (frente a los 91 de Ferencváros) y el equipo con mayor posesión de balón, con un 62%.


img%5D

img%5D

img%5D

A nivel defensivo, los datos son un poco más irregulares. Varga bajó su nivel en la segunda rueda del campeonato, concediendo goles un tanto inocentes, lo que me llevó a rotar entre Csenterics y el juvenil Botond László Radnóti, siendo este último quien se quedaría con la portería en los últimos encuentros, al mostrarse más seguro y confiable. Radnóti logró 4 porterías imbatidas y solo perdimos 1 partido con él en la portería. Me da confianza hacia el futuro. Irónicamente, Varga fue elegido el portero del campeonato, lo que me hace dudar si los que analizan rendimiento observan los mismos partidos que yo.

img%5D

Colectivamente, fuimos la segunda mejor defensa del campeonato, con 37 goles encajados, siendo Ferencváros (34) el equipo con mejores registros. Esos registros no quitan el hecho de que nuestra mayor debilidad es el juego aéreo, ya que fuimos el equipo con menos cabezazos ganados y uno de los que más sufrió el balón parado. Ese es otro apartado a mejorar para la próxima temporada.

img%5D

img%5D

Todo lo anterior mencionado nos deja como resultado, obtener el segundo lugar del campeonato, con un total de 19 victorias, 6 empates y 8 derrotas, situándonos cómodamente 7 puntos por sobre nuestro perseguidor, aunque un tanto lejos del campeón, al cuál le pudimos quitar el invicto en las últimas fechas.

img%5D

Nuestro planteamiento 4231 mostró signos de fatiga e inconsistencia, aunque nos ayudaba a sacar lo mejor de Vancsa, nos hacía muy dependiente de lo que pudiera generar tanto él como Spalek, opté por cambiar las últimas fechas a un 3421 CR MP para lograr el impulso definitivo que nos aseguró un lugar en la próxima Europa League.


img%5D

img%5D

En otro apartado, la segunda competición local, era un punto de interés para nosotros, ya que la temporada anterior quedamos a las puertas del éxito y teníamos que intentarlo. 

Con un camino favorecedor, ya que no enfrentamos a ninguno de los grandes en el camino, nos hicimos campeones al vencer 4-0 al Kisvárda en la final, lo que se tradujo en un premio monetario ($200 mil) y un puesto en competencias internacionales.


img%5D

img%5D

Nuestro foco principal está en desarrollar juveniles, demostrado al quedarnos con todos los lugares del mejor jugador joven

img%5D

Llegado marzo, se nos presentó la remesa anual con bastantes sorpresas agradables. 

img%5D

Es un grupo bastante destacado, con algunos jóvenes de gran nivel que me ilusiona bastante de cara al futuro. Dejo el perfil de los más destacados para que juzguen ustedes mismos:

En el primer torneo juvenil, fuimos campeones lo que nos dejó con ventaja para la liguilla de la segunda vuelta, con resultados positivos aunque con margen de mejora. 

En la segunda vuelta comenzamos bien, pero los cambios de táctica del primer equipo repercutieron en los juveniles que bajaron su rendimiento, quedando en mitad de tabla de la división. Otro punto que tendrá prioridad la próxima temporada para obtener la mejor división juvenil del país. 


img%5D

Por último, nos quedamos con el premio del Mánager del año y poco después la directiva nos ofrecería un nuevo contrato.

img%5D

img%5D


Este ha sido el resumen de la segunda temporada. Independientemente del punto de vista, ha sido una temporada altamente exitosa. Espero replicar y aumentar los éxitos en las próximas temporadas donde ya comenzamos a jugar competencias continentales. 


A todos los que han pasado por aquí, solo me queda decir muchas gracias. 

Hasta una próxima actualización.


Bueno bueno, 2º en liga y ganando la copa con una goleada por 4-0 chutando menos que el rival...eso es efectividad y lo demsa son tonterías jajaja. Por cierto menudos juveniles te han salido no? parece que tienen un buen futuro, habrá que cuidarlos.

YO de ti si te pillas el FM 26 haría una historia nueva pero todo depende de lo que mas te motive a ti claro está, siempre puedes seguir con esta :=)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.