Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Un Manager con Tonada

Respuestas destacadas

  • Autor

CAPÍTULO 3 -Agosto 2025-

Diario del Mister - Matias Gese- 

El verano prometía ser ajetreado. Con una plantilla que ascendía a 35 jugadores, el destino lógico para nuestra pretemporada era Barcelona. No se trataba solo de buscar un clima adecuado o instalaciones de primer nivel; era la oportunidad de ver a todos en acción: los veteranos que ya conocía, los jóvenes que clamaban por una oportunidad, y esos jugadores a prueba que aún buscaban un lugar en este proyecto. Las reuniones personales, la piedra angular de mi filosofía, continuaron siendo una constante. Cada ficha del puzzle debía encajar, y yo era el encargado de ver cómo se movían todas las piezas.

Deportivamente, la pretemporada fue un espejo de lo que quiero para este equipo: exigencia y resultados. Jugamos seis partidos amistosos, manteniendo la misma táctica base, pero alternando nombres propios para evaluar a fondo a cada futbolista. Los resultados hablaban por sí solos:

Resultados Amistosos:

  • 3-1 vs Atlético Madrid B

  • 2-2 vs Orihuela

  • 5-0 vs Jove Español

  • 2-1 vs La Nucía

  • 1-0 vs Europa FC

  • 4-2 vs Lleida Esportiu

La cancha dictó un veredicto excelente. Los números reflejaban una buena dinámica, pero el "grupo" también tuvo sus propios sobresaltos. El vestuario es un ecosistema complejo, y en Barcelona surgieron las primeras grietas. Nico, uno de nuestros atacantes, tuvo un altercado con Carlos Abad, el portero, y me pidió ser transferido de inmediato. Días después, Carlos, por su parte, me solicitó lo mismo. Fue un golpe duro, especialmente lo de Nico, que terminó marchándose a Italia, al Bari, por 900 mil euros. Una venta buena en lo económico, pero que dejaba un hueco. Carlos, en cambio, se quedó, pero con el descontento a cuestas, más ganas de irse que de permanecer. No estamos en condiciones de salir a buscar otro arquero ahora mismo, así que tendremos que gestionar esta situación con mano izquierda y mucha psicología.

Pero no todas fueron malas noticias, claro que no. Las alegrías también llegaron. Desde La Masía del Barcelona FC arribó Arnau Planas, un joven con una proyección increíble, y lo mejor de todo, sin coste de traspaso. Y la gran sorpresa, la perla de nuestra cantera, Guti. El pequeño fruto de las inferiores del Hércules dio la cara, y de qué manera, en la pretemporada. Tomé la decisión sin dudarlo: sería jugador del primer equipo. Para sellar su ascenso y la confianza que le tengo, le di la "10" que Nico había dejado vacía. Una camiseta con peso, pero estoy seguro de que Guti sabrá honrarla.


Charla de Café – Con Guti

“El peso de la 10 y los sueños de un pibe”

Nos sentamos en una mesa apartada del bar del club. Frente a mí estaba Guti, veinte años recién cumplidos, una sonrisa nerviosa y los ojos encendidos por la ilusión de quien empieza a escribir su propia historia.

—Míster, ¿de verdad está seguro de darme la 10? —me preguntó mientras revolvía distraído el café.

Lo miré y no dudé.
—Claro que sí, Guti. No se trata solo del número. Se trata de confianza. Vos tenés que creer en vos mismo tanto como nosotros creemos en vos.

Él bajó la mirada y respiró hondo.
—Es que… cuando era chico venía al Rico Pérez con mi viejo y siempre soñé con estar ahí abajo, con esa camiseta. Y ahora me toca a mí… me da un poco de vértigo, míster.

Sonreí, porque vi en él el reflejo de mis propios sueños cuando llegué desde Rumipal.
—El vértigo es normal. Pero la 10 no es una carga, es una bandera. Y vos podés llevarla.

Guti levantó la vista, esta vez con más seguridad.
—Quiero devolverle al Hércules todo lo que me dio en la cantera. Quiero que la gente se sienta orgullosa de nosotros. Este año no solo vamos a pelear, míster. Yo quiero que ascendamos.

En su voz no había dudas, solo determinación. Ese día entendí que, más allá de mi pizarra o de mis ideas tácticas, el verdadero motor de este equipo eran los pibes que creían en la mística del Hércules.



Temporada Oficial: La Hora de la Verdad

Con los fichajes cerrados, las reuniones personales encaminadas y una pretemporada que, a pesar de los contratiempos, nos dejó buenas sensaciones deportivas, llegó el momento de la verdad. La liga. Comenzamos jugando de local, con nuestra gente, y la presión era palpable. Todo para lo que habíamos trabajado debía darse a conocer, y la expectación era máxima.

El debut fue soñado, un baño de fútbol y goles que disipó cualquier duda:

  • Jornada 1: Nàstic (L) 7-0 (Goles: Obando, Alvarito, Retu, Soldevila, Torras y Coscia x2)

    • Comentario: Sencillamente perfecto. Un baile desde el minuto cero que nos permitió mostrar todo nuestro potencial ofensivo y cerrar un resultado histórico para empezar.

La euforia inicial nos impulsó a la siguiente jornada, conscientes de que no todos los partidos serían un paseo militar:

  • Jornada 2: Unionistas FC (V) 2-1 (Goles: Romera y Guti -p-)

    • Comentario: Un partido mucho más trabajado. Se abrió el marcador en el minuto 65 gracias a la insistencia, y aunque lograron descontar a falta de un minuto, supimos aguantar. Una victoria sufrida, pero que demuestra carácter.

Y para cerrar este primer mes, un "clásico" de filiales, un rival con nombre y pedigree:

  • Jornada 3: Valencia Mestalla (L) 3-2 (Goles: Pradas, Soldevila y Romera)

    • Comentario: Empezamos perdiendo por uno, pero supimos atacar en el momento justo. Un gran partido a nivel grupal contra un "clásico" en esta categoría. Por ahora, el filial, pero en unos años iremos a por el Valencia que juega en LaLiga. ¡Esa es nuestra ambición!

Cerramos el mes de agosto en una posición inmejorable: primeros en liga, con 9 puntos sobre 9 posibles. Un inicio arrollador que nos da moral y un buen colchón para lo que viene.



El Apunte Familiar (Por Lucía)

Este mes de agosto ha sido el último de vacaciones para Ainhoa antes de volver a la rutina de las clases. Pero antes de eso, nos escapamos unos días a Cerdeña, Italia, con Lorenzo y Ainhoa. Mi mamá, Teresita, y mis hermanos, Santiago y Tomás, también se unieron, lo que hizo el viaje mucho más especial. El sol, la playa, las risas... fue un respiro necesario para todos.

Pero, por mucho que nos esforzáramos en desconectar, la ausencia de Matías se sentía. Cada vez que Lorenzo veía una pelota, esperaba a su papá en casa para jugar con él. Los niños lo extrañaron mucho, y yo también, por supuesto. Es el precio que pagamos por este sueño que se está construyendo, y lo entendemos. Sé que los sacrificios de hoy serán los éxitos de mañana, y estamos aquí, como siempre, apoyándolo en cada paso.



CAPITULO 4 - Septiembre 2025 -

 "Un Inicio de Liga Arrollador y Refuerzos en el Staff"

Diario del Míster - Matías Gese

Un Septiembre para Enmarcar: Liderazgo y Goles

El mes de septiembre de 2025 arrancó con una intensidad brutal, pero los resultados que cosechamos fueron, simplemente, espectaculares. Habíamos trabajado duro en la pretemporada y se notaba en el campo. Los jugadores estaban entendiendo la idea, la táctica fluía y, lo más importante, la pelota entraba. Iniciamos el mes contra dos rivales que, en el papel, eran contendientes directos en nuestro objetivo de ascenso: Deportivo La Coruña y Alcorcón. Cerrar el mes con victorias ante ellos, y con un rendimiento tan convincente, era una inyección de moral inmensa.

Aquí el resumen de nuestros partidos:

  • Domingo, 7/9/2025 | vs. Deportivo La Coruña (Fuera): 4 - 3

    • ¡Un partidazo de ida y vuelta para empezar! Empezamos ganando, nos empataron, pero el equipo demostró carácter para llevárselo. Los goles de Dani Romera (8'), Retu (25'), Arnau Pradas (34') y César Moreno (45') fueron clave para sumar los primeros tres puntos importantes.

  • Domingo, 14/9/2025 | vs. CF Intercity (Casa): 4 - 0

    • Un derbi alicantino que dominamos de principio a fin. Una demostración de superioridad. Agustín Coscia se destapó con un hat-trick (4', 26', 66') y César Moreno (33') volvió a mojar. La defensa, sólida, mantuvo la portería a cero.

  • Miércoles, 17/9/2025 | vs. Atlético Sanluqueño (Fuera): 3 - 1

    • Otra victoria convincente a domicilio. Oriol Soldevila (12'), Alvarito (44') y Dani Romera (55') nos dieron un triunfo que nos afianzaba en la parte alta.

  • Domingo, 21/9/2025 | vs. Villarreal CF B (Fuera): 2 - 0

    • Un rival siempre complicado, pero el equipo supo manejarlo. La solidez defensiva fue clave, y arriba, Agustín Coscia (24') y Oriol Soldevila (47') aseguraron los puntos.




  • Domingo, 28/9/2025 | vs. AD Alcorcón (Casa): 1 - 0

    • Un partido duro, contra un rival directo. La victoria por la mínima, con gol de penalti de Oriol Soldevila (24'), fue el broche de oro a un mes perfecto. La sensación es que el equipo cree, y eso es lo más importante.

Ha sido un gran mes en lo deportivo. La mentalidad de ascenso está calando en el grupo, y los resultados lo demuestran.

Un Amigo en el Staff: Federico Bessone

Por otro lado, este mes también trajo una excelente noticia a nivel de staff. Llegó al club un gran amigo con una trayectoria impecable en el fútbol europeo: Federico Bessone. Con Fede nos conocemos desde hace más de 15 años, de cuando yo inicié mis estudios para ser mánager allá en Córdoba. Su incorporación es un plus enorme para el proyecto, no solo por su conocimiento y experiencia, sino por la confianza y la sintonía que tenemos. Tenerlo en el equipo es como tener un brazo más, alguien en quien confiar plenamente.


Un Apunte Familiar (por Lucía)

Septiembre fue un mes de emociones fuertes. En medio de la locura del fútbol de Matías, el 31 de agosto celebramos mi cumpleaños. Fue un día hermoso y tranquilo, en familia, con asado y empanadas. 

Además, este mes dimos un paso importante como familia: nos mudamos al barrio Villahermosa. Necesitábamos una casa más amplia, con más espacio para Ainhoa y Lorenzo. Con los niños creciendo tan rápido, era una necesidad, y la verdad es que estamos muy contentos con el cambio. Es bueno ver cómo, a pesar de todo el trajín del fútbol, seguimos construyendo nuestro hogar y nuestra vida aquí en Alicante. El sol, los días más frescos que empiezan a llegar, y un nuevo espacio para nosotros.

CHARLA DE CAFE : MIGUELITO
“De Santiago del Estero al Jose rico Perez”

El Rico Pérez vacío tiene otra música. Nos sentamos en la tribuna con el termo y el mate, y Miguel —ese santiagueño que conoce cada rincon del césped— ya me tira la primera:

—Che, Matías, cinco jugados, cinco ganados… Si seguís así, te van a sacar en andas por la Rambla.

Nos reímos. Me alcanza el mate, bien caliente. Yo le cuento del partidazo contra el Deportivo, del baile al Intercity, y de lo que significa tener a Fede Bessone en el staff.

—Mirá, chango —me dice con picardía—, cuando el delantero mete goles  y la defensa no se manda cagadas, hasta el pasto luce mejor. Y si encima traés a un compadre al banco, esto es joda.

Hablamos de la mudanza, de cómo Lucía anda feliz con la casa nueva. Miguel se ríe:
—La Ainhoa ya debe andar bailando por todos los cuartos, y ese gordito Lorenzo va a terminar correteando hasta por la heladera. Yo te digo, más vale que ganés seguido, porque si no te van a tener de niñero a tiempo completo.

Nos quedamos mirando la cancha, y Miguel remata con su humor santiagueño:
—Disfrutá, hermano. Que meses así son como las empanadas de mi pueblo: no duran nada… y cuando te das cuenta, ya te comiste todas.

El mate sigue, la charla se afloja, y yo pienso que no hay mejor lugar para saborear el fútbol que acá, en la tribuna vacía, con un amigo de mate y vida.


  • Autor

CAPITULO 5 - Octubre de 2025 -
"Consolidando el Liderazgo y el Poder del Grupo"


Diario del Míster - Matías Gese

El Reconocimiento al Trabajo y el Gran Momento del Equipo

Octubre comenzó con una noticia que, si bien siempre es gratificante, es el reflejo del trabajo de todo un equipo: he sido elegido el Mánager del Mes de agosto y septiembre. Es un honor recibir este tipo de elogios, especialmente después de haber logrado la victoria en cada partido disputado en esos dos meses. Pero el verdadero mérito es de los jugadores y de todo el staff, que han comprado la idea y se están entregando al máximo.

En el campo, el mes de octubre nos trajo resultados que, si bien no fueron todos victorias, nos permitieron mantenernos firmes en la cima de la liga. La consistencia es clave en esta categoría, y el equipo la está demostrando.

Aquí el resumen de nuestros partidos de octubre:

  • Sábado, 4/10/2025 | vs. Mérida AD (Fuera): 3 - 0

    • Un inicio de mes contundente. Alvarito (4', 12') y César Moreno (83') nos dieron una victoria cómoda a domicilio, demostrando que seguimos con la misma dinámica.

  • Domingo, 12/10/2025 | vs. UD Melilla (Casa): 2 - 2

    • Un empate que nos dejó un sabor agridulce. Dani Romera (13') y Alvarito (39') marcaron, pero no pudimos cerrar el partido. Es un recordatorio de que en esta liga nadie regala nada.

  • Domingo, 19/10/2025 | vs. Cultural Leonesa (Fuera): 1 - 0

    • Una victoria sufrida pero importantísima. El gol de Retu (26') nos dio tres puntos de oro en un campo complicado, demostrando la solidez defensiva cuando toca sufrir.

  • Domingo, 26/10/2025 | vs. Recreativo (Casa): 3 - 1

    • Volvimos a casa con una victoria sólida. Agustín Coscia, con un hat-trick (de penalti a los 34', 43', 67'), fue el gran protagonista. Una muestra del poder ofensivo del equipo.

Actualmente, seguimos en la punta de la liga después de 12 jornadas disputadas. Con 34 puntos en nuestro haber, mantenemos una cómoda distancia de 11 puntos sobre el segundo clasificado. El equipo está rindiendo a un nivel excepcional, y la ambición no decae.

Individualmente, también hay números destacables: Agustín Coscia es nuestro goleador con 9 tantos, Alvarito es el máximo asistidor con 9 asistencias, y Oriol Soldevila tiene la calificación media más alta del torneo. Son datos que hablan del gran momento colectivo e individual.

Pensando en el futuro inmediato, el mes de noviembre será intenso: jugaremos 5 jornadas de liga, y además, estaremos atentos al sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey. Un nuevo frente, un nuevo desafío, que afrontaremos con la misma ilusión y determinación.


Un Apunte Familiar (por Lucía)

Octubre fue un mes de mucha calma en casa, lo cual agradezco enormemente en medio del ritmo frenético que Mati vive en el club. Verlo llegar a casa con la noticia de haber sido elegido "Mánager del Mes" me llenó de orgullo. Aunque él siempre le resta importancia, sé lo mucho que trabaja y lo que se esfuerza. Ese tipo de reconocimientos son una palmada en la espalda que lo impulsa a seguir.

Los fines de semana, cuando no teníamos partidos en casa, aprovechábamos para hacer alguna escapada a la playa o simplemente disfrutar del parque con Ainhoa y Lorenzo. Matías, aunque con la cabeza siempre un poco en el fútbol, se entregaba por completo a los niños, jugando, riendo con sus ocurrencias. Esos momentos en los que desconecta del todo son oro puro para él, y para mí. Lo veo dibujar en sus libretas, pero también lo veo dibujar castillos de arena con Ainhoa y reír a carcajadas con las piruetas de Lorenzo.

El Hércules se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida aquí en Alicante. Los niños ya entienden que papá está "en el fútbol", y Ainhoa pregunta por los goles y las asistencias. La rutina de la mudanza ya quedó atrás, y nos sentimos cada vez más arraigados. Ver a Matías tan feliz y realizado en su trabajo me da una enorme tranquilidad y me confirma que haber cruzado el Atlántico fue la decisión correcta para todos.


CAPITULO 6 : Noviembre de 2025 -

 "Entre la Gloria y la Incertidumbre"


Diario del Míster - Matías Gese

Reconocimientos Personales y la Primera Sangre en Liga

Noviembre comenzó, una vez más, con la satisfacción de ver el trabajo reconocido. Tras haber obtenido el premio a "Mánager del Mes" en agosto y septiembre, este mes de octubre, volví a estar entre los nominados, logrando el segundo puesto. Y para cerrar el círculo, este mes de noviembre, la Liga me volvió a conceder el galardón de "Mánager del Mes". Es un honor inmenso, y aunque siempre recalco que es un premio al esfuerzo colectivo, no puedo negar que sentir el respaldo a la gestión es una gran motivación.

En lo deportivo, el mes de noviembre fue en su mayoría positivo, aunque nos dejó un sabor agridulce con la primera derrota de la temporada.

Aquí el resumen de nuestros partidos de noviembre:

  • Domingo, 2/11/2025 | vs. UD Ibiza (Fuera): 1 - 0

    • Una victoria ajustada y trabajada a domicilio, con un gol agónico de César Moreno en el minuto 95 que desató la euforia. Demostramos que el equipo tiene fe hasta el último segundo.

  • Domingo, 9/11/2025 | vs. CD Alcoyano (Casa): 2 - 0

    • Un triunfo sólido en casa, con doblete de Dani Romera (51', 88') que nos permitió seguir con la racha. El equipo se sintió cómodo y controló el partido.

  • Domingo, 16/11/2025 | vs. Andorra (Fuera): 1 - 0

    • Otra victoria por la mínima fuera de casa, con gol de Agustín Coscia (49'). Estos partidos ajustados, donde se gana sufriendo, demuestran el carácter del grupo.

  • Domingo, 23/11/2025 | vs. CD Eldense (Casa): 0 - 2

    • Nuestra primera derrota de la temporada. Un golpe, sí, pero un recordatorio de que debemos seguir trabajando con humildad. No es excusa, pero en la semana previa a este partido recibimos una noticia que sacudió los cimientos del club y, por ende, del vestuario.

  • Domingo, 30/11/2025 | vs. Baleares (Fuera): 4 - 1

    • Una gran reacción tras la derrota. Volvimos a la senda del triunfo con una actuación brillante de Agustín Coscia, que marcó cuatro goles (4', 8', 53', 82'). Demostramos que sabemos levantarnos y seguir adelante.

A pesar de la derrota, el Hércules sigue imparable en la liga. Tras 17 jornadas, estamos en la primera posición con 46 puntos, manteniendo una ventaja de 15 puntos sobre el segundo clasificado, el AD Alcorcón. La diferencia es considerable y nos da una tranquilidad importante, pero no nos permitimos bajar la guardia.

El Futuro del Club en el Aire: La Posible Venta

La noticia de la posible venta del club cayó como un balde de agua fría. Que el presidente se plantee vender el Hércules genera una incertidumbre enorme, no solo para mí y mi cuerpo técnico, sino para todo el personal y, por supuesto, para los jugadores. En caso de concretarse esta venta, quedamos a la deriva. No sabemos si seremos del agrado del nuevo propietario, si nuestros planes deportivos encajarán con su visión. Es una situación delicada que intentamos manejar con la mayor profesionalidad posible, tratando de que no afecte el rendimiento en el campo, aunque es inevitable que la preocupación esté presente.

Copa del Rey: Un Nuevo Desafío en Diciembre

En medio de la liga y la incertidumbre institucional, el mes de noviembre también nos trajo el sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey. Hemos sido emparejados con el CD Navalcarnero, y jugaremos en su estadio el próximo 17 de diciembre. Este partido será el último de la primera mitad de la temporada, un gran desafío antes del parón. El 18 de diciembre, el plantel entrará en vacaciones hasta el 28 de diciembre, lo que nos dará un merecido respiro antes de afrontar la segunda parte de la temporada.


Un Apunte Familiar (por Lucía)

Noviembre fue otro mes en el que seguimos progresando como familia. Ver a Matías tan enfocado y recibir esos premios de "Mánager del Mes" me llena de alegría, a pesar de la preocupación que siento por la posible venta del club. Él trata de no llevar el trabajo a casa, pero sé lo que significa esa incertidumbre para él.

Pero la vida sigue y, afortunadamente, con muy buenas noticias. Ainhoa, que cada día está más grande y activa, comenzó a jugar al hockey aquí en el Hércules, lo cual la tiene fascinada. Y Lorenzo, el más pequeño, ya empieza a acompañar a su papá a algunos entrenamientos durante el día. Verlos a los dos tan contentos, tan integrados, es la mejor parte de nuestra vida aquí.

Y hablando de sueños que se hacen realidad, este mes estoy más emocionada que nunca. Mi propio sueño está tomando forma: estoy a punto de abrir mi centro de estética en una de las avenidas principales de la costa de la ciudad. El local se llamará "Gold Queen". Es un proyecto que me hace muchísima ilusión y que representa un paso importante para mí aquí en España.

Y la guinda del pastel, la gran sorpresa que esperábamos desde aquel lejano 3 de septiembre de 2024, cuando viajamos a Europa: el 19 de diciembre tenemos los pasajes para Argentina. ¡Vamos a pasar la Navidad con la familia que nos queda allá! Volveremos el 27 de diciembre para dar comienzo a la segunda mitad del año deportivo. Será un reencuentro emotivo y la recarga de energía que tanto necesitamos. La incertidumbre del club nos une aún más, y saber que estamos construyendo nuestros propios caminos, juntos, nos da mucha fuerza.


CAPITULO 7: Diciembre de 2025 -

 "Consolidación, Copa y la Sombra de una Nueva Propiedad"


Diario del Míster - Matías Gese

Diciembre: Un Cierre de Año Excepcional en Liga

El mes de diciembre marcó el cierre de la primera mitad de la temporada, y lo hicimos de una manera que superó todas las expectativas. La prensa especializada ya no nos considera "un equipo del montón", sino un claro aspirante al campeonato y al ascenso directo. Es gratificante ver cómo el trabajo se traduce en reconocimiento, aunque sabemos que lo más difícil aún está por venir.

Nuestros resultados en diciembre fueron:

  • Domingo, 7/12/2025 | vs. Rayo Majadahonda (Casa): 2 - 0

    • Un triunfo sólido en casa para empezar el mes. Agustín Coscia de penalti (11') y Dani Romera (78') aseguraron los tres puntos. Mantuvimos la portería a cero, lo que siempre es importante.

  • Domingo, 14/12/2025 | vs. Antequera CF (Fuera): 2 - 1

    • Otra victoria a domicilio, demostrando que somos un equipo capaz de ganar en cualquier campo. Los goles de Arnau Pradas (40') y Julio Gracia de penalti (72') nos dieron la ventaja.

Con estos resultados, cerramos la primera mitad de la liga en una posición inmejorable. Tras 19 jornadas, lideramos la tabla con 52 puntos, con un récord de 17 victorias, 1 empate y solo 1 derrota. Mantenemos una impresionante ventaja de 18 puntos sobre el segundo clasificado, el AD Alcorcón (34 puntos). Los números hablan por sí solos y refuerzan la confianza del equipo.

Debut en Copa del Rey: Batacazo Evitado y Talento Canterano

El 17 de diciembre llegó el esperado debut en la Copa del Rey. Nos enfrentábamos al CD Navalcarnero en su estadio, un equipo de cuarta división que, como era de esperar, buscaba el batacazo en casa frente a nosotros. Fue un partido en un clima hostil, con la afición local empujando.

  • Miércoles, 17/12/2025 | vs. CDA Navalcarnero (Fuera): 4 - 2

    • Fue un encuentro más complicado de lo que el resultado final sugiere. Agustín Coscia (7') y Oriol Soldevila (13') nos adelantaron, pero al descanso el marcador era un ajustado 2-1.

    • En el entretiempo, tomé una decisión importante: dar minutos a las promesas del equipo. Quería ver si estaban preparados para afrontar la segunda mitad del año y partidos de esta exigencia. Arnau Pradas y Guti, dos de mis apuestas, tuvieron una buena actuación. Y lo más destacado: el debut de Hugo Gandía, otro producto de nuestra cantera, que también dio la talla. Su confianza en el campo, a pesar de ser su primer partido oficial, fue admirable. Finalmente, con goles de Arnau Pradas (65') y Oriol Soldevila (75'), cerramos el partido con un 4-2. Cumplimos el objetivo de pasar de ronda, y la experiencia para los jóvenes fue invaluable.

Este partido contra el Navalcarnero fue el último antes del parón navideño. El 18 de diciembre, el plantel entró oficialmente en vacaciones hasta el 28 de diciembre, lo que significa un merecido descanso y un tiempo para recargar energías antes de afrontar la segunda parte de la temporada.

Ventana de Transferencias: Una Mirada al Futuro

Aunque el mercado invernal abre en enero, diciembre ya trajo movimientos importantes. Víctor Eimil, lateral derecho de nuestro equipo, presentó formalmente su solicitud de transferencia. Una decisión que entendemos, y que se hará efectiva el 7 de enero de 2026 al Bari de Italia por un total de 750 mil euros. Su salida, aunque nos deja sin un jugador valioso, nos da un margen económico para pensar en los refuerzos.

Este mercado de invierno será crucial. Deberemos definir si buscamos jugadores que no solo cubran las bajas, sino que den un salto de calidad al equipo para lo que queda de la temporada. Estamos convencidos de que el ascenso puede lograrse, y ya debemos empezar a pensar en el plantel de Liga 2. Será tiempo de decisiones importantes, dado que muchos de los jugadores actuales, si bien están rindiendo en esta categoría, quizás no den la talla para mantener al equipo en la Segunda División durante la próxima temporada. La planificación es clave y debemos ser proactivos.

La Incertidumbre Continúa: Javier Ramírez y la Posible Venta del Club

En medio de los éxitos deportivos y los movimientos en el mercado, la situación institucional sigue siendo un factor de incertidumbre. Hubo nueva información en cuanto a la posible venta del club: Javier Ramírez busca hacerse con un porcentaje societario por un total de 7 millones de euros. Si bien no se ha expresado públicamente, la pregunta sigue en el aire: ¿seremos del gusto de su gestión? Esta situación, aunque intentamos mantenerla al margen del día a día, inevitablemente genera cierta tensión. La estabilidad de nuestro proyecto depende en gran medida de quién tome las riendas del club.


Apunte Familiar (por Matías)

El 19 de diciembre, a penas el equipo se fue de vacaciones, el avión nos esperaba. Volvimos a Argentina, a nuestra querida Córdoba, después de casi un año y medio. Esa era la sorpresa que Lucía y yo habíamos planeado desde aquel lejano 3 de septiembre de 2024, cuando emprendimos este viaje a Europa.

Lo primero fue volver a mi Villa Rumipal natal. Recorrer el lago, el club que me vio crecer, cada rincón que me traía recuerdos de mi infancia y adolescencia. Porque uno siempre vuelve a los lugares donde fue feliz, ¿no? Fue emocionante. Compartir un gran asado con mis amigos de toda la vida, sus esposas e hijos, recordando mil anécdotas, reviviendo esos momentos de chicos que soñaban con el fútbol. Esa amistad genuina es un tesoro.

Luego llegó la Navidad. La celebramos en familia, con mi mamá, mi papá y mis hermanos con sus respectivas familias. Un bullicio de alegría, el aroma a las comidas típicas, los abrazos que se extrañaron tanto. Ver a Ainhoa y Lorenzo disfrutando con sus abuelos, tíos y primos, llenando la casa de risas, era la mejor Navidad posible.

Y antes de volar de regreso a Alicante, el 28 de diciembre, aprovechamos para visitar a los amigos y familiares de Lucía en Córdoba. Fue un cierre perfecto para una recarga de energía fundamental. Volver a casa, aunque sea por unos días, te pone todo en perspectiva. Te recuerda por qué estás haciendo lo que haces . La cabeza, ya desde el avión, empezaba a pensar en la segunda mitad del año deportivo, pero el corazón estaba lleno de la calidez de los nuestros.


  • Autor


CAPITULO 8: Enero de 2026 -

 "La Revolución en el Invierno"


Diario del Míster - Matías Gese

Nueva Era en el Hércules: La Venta del Club y la Visión de Javier Ramírez

Aunque internamente ya lo sabíamos desde el 5 de enero, la noticia se hizo oficial el 16 de enero de 2026: la venta del club por parte de Enrique Ortiz se había concretado. El Hércules tenía un nuevo propietario, Javier Ramírez.

Con la nueva estructura directiva en pie, no tardó en llegar una charla, larga e intensa, con el nuevo presidente. Estuvimos presentes Manolo, mi segundo, y yo. La conversación, si bien fue buena en términos generales y se reconoció el trabajo realizado hasta el momento, trajo consigo una nueva directriz que, debo admitir, me generó un debate interno considerable.

Se nos pidió que, desde ese mismo día, empezáramos a mirar el plantel de cara a la próxima temporada. La consigna era clara: en estos meses y partidos que restan para finalizar este torneo, debíamos mantener el primer puesto para lograr el ascenso, pero no habría grandes inversiones en el plantel actual. La apuesta fuerte por parte de la directiva, se nos explicó, llegaría en el próximo verano, de cara a armar un plantel para la Segunda División que buscara, ya sí, el objetivo de llegar a La Liga.

Quizás podría tomarse como un cierto desprecio hacia el torneo que estamos compitiendo. Aún resta menos de la mitad de las jornadas y, si bien nuestra ventaja es grande y las posibilidades de ascenso son reales, no estoy del todo de acuerdo con mirar y planificar todo para dentro de seis meses. Mi filosofía siempre ha sido vivir el presente y potenciar lo que tenemos hoy. Sin embargo, la nueva realidad institucional impone sus reglas y debemos adaptarnos.

Ventana de Transferencias de Enero: Una Salida Masiva y Cuatro Refuerzos Estratégicos

Con esta nueva visión en mente, el mercado de fichajes de enero se transformó en un período de intensa actividad, marcado por muchas bajas y unas pocas, pero estratégicas, altas.

Ya habíamos gestionado la salida de Víctor Eimil al Bari de Italia por 750 mil euros, efectiva el 7 de enero. Pero no fue el único en partir. El club necesitaba aligerar masa salarial y algunos jugadores buscaban más minutos o nuevas experiencias.

Bajas Confirmadas:

  • Guti se marchó cedido al Orihuela.

  • Agustin Obando fue traspasado al Montevideo citi por 1.3 M euros.

  • Carlos Abad volvio a su amado CD Tenerife.

  • Borja Perez se fue al Deportivo Huelva  por 750 mil euros.

  • Retu fue transferido al Granada por 900 mil euros.

Ademas de ellos se fueron cedidos otros juveniles que estaban en el plantel superior , Dapaah ,Kike Gimenez y Raul Jimenez. Un éxodo importante que renovó profundamente la plantilla. En contraposición, las altas de invierno fueron cuatro fichajes clave, todos pensados ya con la mira en la Segunda División, como lo planteó la nueva directiva:

Altas Confirmadas:

  • Ezequiel Centurión - Portero

  • Juan David Cuesta - Lateral derecho

  • Liam Scales - Central y Lateral Zurdo

  • Marco Paulo - Extremo Izquierdo

Estos nuevos jugadores aportarán calidad y profundidad, buscando no solo asegurar el ascenso sino también sentar las bases para el siguiente nivel.


Enero en el Campo: Reanudación de Liga y Copa del Rey, ¡Grandes Proezas!

El calendario de enero fue intenso, combinando la reanudación de la liga con la exigencia de la Copa del Rey. Y fue precisamente en la Copa donde el equipo demostró su verdadera valía, viviendo grandes batallas y logrando proezas que resonaron en todo el fútbol español.

Aquí un repaso de un mes de enero inolvidable:

  • Sabado, 4/1/2026 | vs. Unionistas (Casa): 2 - 0

    • Volvimos a la competición liguera con una victoria trabajada. Oriol Soldevila (25') y Coscia (43) nos dieron los tres puntos, manteniendo nuestra racha en casa.

  • Miércoles, 7/1/2026 | vs. Cd Covadonga (Fuera) | 2ª Ronda Copa del Rey: 5 - 4

    • ¡La Copa seguía brindándonos emociones! En un epico partido en donde competimos no solo contra un club , toda la ciudad empujaba desde el estadio, tocaba colocarse el overall para conseguir avanzar de ronda

  • Domingo, 11/1/2026 | vs. Nastic (Fuera): 0 - 1

    • Volvimos a verle la cara a la derrota, la rotacion del plantel y el debut de los nuevos fichajes crearon algunas desinteligencias.

  • Sabado, 17/1/2026 | vs. Deportivo Alaves (Casa) | 3ª Ronda Copa del Rey: 3 - 2

    • ¡Otra batalla copera, y otra gran proeza! Nos enfrentamos a un equipo de superior categoría como El deportivo.Soldevilla (26'), Coscia (37’) y Pradas (70’) nos dieron el pase a la cuarta ronda. La afición estaba enloquecida.

  • Domingo, 25/1/2026 | vs. Valencia mestalla  (Fuera): 1 - 1

    • En liga, un rival duro en su casa conseguimos un punto para no descuidar la liga mientras los cañones apuntan a la copa del rey, debut goleador de Marco Paulo (3) .


Ahora, la gran cita de Copa del Rey de febrero será contra el Villarreal el 5 de febrero, un nuevo gigante al que tendremos que enfrentar.


Confianza del Nuevo Presidente y Contrato Renovado: Estabilidad para el Proyecto

En medio de la ebullición del mercado y las nuevas directrices, llegó la confirmación de la confianza depositada en mi trabajo. Después de aquellos grandes partidos de Copa del Rey que cerramos el mes, el presidente me llamó a una reunión. Charlamos en profundidad sobre la política de fichajes para el largo mercado de verano, pero antes de proyectar la temporada venidera, me presentó un nuevo contrato.

"Hablar de proyectos cuando al capitán de este barco solo le quedan 5 meses de contrato no tiene sentido", fueron las palabras de Ramírez. Su pragmatismo era un alivio. El nuevo contrato se ofrece hasta junio de 2027, con un sueldo de 9.500 euros al mes y una plusvalía del 20% más en caso de ascenso. Era una propuesta que rompía con la incertidumbre, me daba la estabilidad necesaria para liderar el proyecto con una visión a largo plazo y me confirmaba que, pese a las diferencias en la gestión del presente, contaban conmigo para el futuro.




Apunte Familiar (por Lucía)

Enero ha sido... indescriptible. Si diciembre fue la calma y el reencuentro con los nuestros en Argentina, enero ha sido el torbellino. Volvimos recargados, listos para el 2026, pero no imaginamos la intensidad con la que nos recibiría.

Desde los partidos de liga  a cada uno de los partidos de copa. Cada victoria era una alegría para toda la ciudad, y yo lo sentía con una mezcla de orgullo y nervios. Sabía lo que significaba para Matías y el equipo, y también lo que implicaba para nuestra vida aquí.

Pero la noticia que realmente me devolvió la tranquilidad fue la renovación del contrato de Matías. La incertidumbre sobre la venta del club nos había afectado, no podía negarlo. El pensamiento de que este sueño terminara de golpe me generaba mucha ansiedad. Cuando Matías llegó a casa y me contó que el nuevo presidente, Javier Ramírez, le había ofrecido un contrato a largo plazo con una mejora importante, sentí que la tierra bajo nuestros pies se volvía más firme. "Hablar de proyectos cuando al capitán de este barco solo le quedan 5 meses de contrato no tiene sentido", me repitió con una sonrisa. Esas palabras se quedaron grabadas en mi mente, porque no era solo un proyecto deportivo, era el proyecto de nuestra familia.

Mientras Matías batallaba en el campo, mi propio sueño también se hacía realidad. Este mes he estado de lleno con la apertura de "Gold Queen". Es mi espacio, mi aporte a nuestra nueva vida en Alicante. Y aunque a veces el agotamiento es inmenso, saber que estamos construyendo un futuro sólido, tanto en lo deportivo como en lo personal, me llena de energía para seguir.

Ver a Ainhoa tan contenta en el hockey y a Lorenzo con sus pequeñas camisetas del Hércules me hace ver que estamos en el camino correcto. El 2026 ha comenzado con un ritmo frenético, pero también con una estabilidad y felicidad que nos afirman que este es nuestro hogar. El próximo partido de Copa contra el Villarreal nos tendrá a todos ahi en la grada como siempre apoyando al hercules, pero pase lo que pase, ya hemos ganado mucho más que partidos.


CAPITULO 9: Febrero de 2026 -

 "La Cima de la Copa y el Respaldo al Proyecto"



Diario del Míster - Matías Gese

Febrero fue un mes de emociones al límite. Un auténtico festín para el aficionado, pero para mí, fue una prueba de fuego constante. Gestionar un plantel corto de jugadores, lidiar con las lesiones que se acumularon y, aun así, seguir compitiendo con la mentalidad de ganar cada partido, fue un desafío monumental. La exigencia era máxima, pero la recompensa, inmensa.

Febrero en el Campo: Continuidad en Liga y la Odisea Copera

  • 1 de febrero | Liga | vs. Deportivo La Coruña (Casa): 2 - 0

    • Comenzamos el mes con el pie derecho en la liga. Una victoria importante en casa contra un rival directo. Los goles de Marco Paulo y Dani Romera nos dieron la confianza necesaria para afrontar lo que se venía.

  • 4 de febrero | Copa del Rey - 4° Ronda Copa del Rey | vs. Villarreal (Casa): 2 - 0

    • El partido que todos esperábamos. Recibíamos al último campeón de la competencia en el Rico Pérez. Fue una batalla épica, una guerra táctica en cada centímetro del campo. Mi equipo jugó como un ejército de soldados, destinados a esta epopeya. No solo logramos la victoria, sino que los goleamos con un contundente 2-0. Al finalizar el partido, vi algo que me conmovió profundamente: gente con lágrimas en los ojos, abuelos abrazando a sus nietos, una ciudad unida en un grito de alegría. Fue la prueba de que el fútbol va mucho más allá de un resultado. Logramos la épica y nos ganamos el derecho a soñar.

  • 7 de febrero | Copa del Rey - Cuartos de final | vs. Barcelona (Casa): 0 - 3

    • La historia y la realidad se impusieron. Recibimos a uno de los mejores equipos del mundo, en su mejor momento y con todas sus armas. Reconozco que me gustó que nos subestimaran un poco, formando con un equipo teóricamente "B", pero la realidad es que el Barça desplegó todo su potencial y fue ampliamente superior. Se acabó nuestro viaje en Copa del Rey, y lo hicimos con la frente en alto. Sabíamos que era casi imposible lograr más que esto, pero el orgullo de mi equipo, que se midió de igual a igual ante el mejor club del mundo, es algo que me llevo para siempre.

  • 11 de febrero | Liga | vs. Intercity (Fuera): 1 - 1

    • Después de la resaca de la Copa, el regreso a la liga fue complicado. Un empate de visitante que nos supo a poco, pero que nos mantuvo sumando y defendiendo nuestra posición.

  • 15 de febrero | Liga | vs. Atlético Sanluqueño (Casa): 2 - 0

    • Victoria trabajada en casa, donde volvimos a demostrar nuestra fortaleza. Un triunfo importante para mantener la dinámica ganadora.

  • 22 de febrero | Liga | vs. Villarreal B (Casa): 1 - 1

    • Cerramos el mes contra el Villarreal, aunque esta vez fue contra el filial. Un empate en casa que, aunque no era el resultado que buscábamos, nos permitió seguir sumando en nuestra carrera hacia el ascenso.


Apunte Familiar (por Lucía)

Febrero fue un mes sin grandes sobresaltos, más allá de la montaña rusa emocional que nos generó la Copa del Rey. Confieso que toda la familia vivió al 100% cada partido. Ainhoa y Lorenzo se emocionaban con cada gol, con la euforia de la gente en el estadio. La noche de la victoria contra el Villarreal fue inolvidable. Ver a Matías en el campo, celebrando con su equipo y con esa conexión tan especial con la afición, nos llenó de orgullo. Y aunque la aventura contra el Barcelona llegó a su fin, lo vivimos con la misma intensidad y el mismo orgullo. El equipo demostró que no hay límites cuando se juega con corazón.

En medio de todo ese vértigo, hubo un momento que nos ancló a la normalidad y nos recordó la importancia de nuestro día a día. Entre el 25 y el 29 de febrero, Ainhoa jugó su primer torneo de hockey con el club en la ciudad de Valencia. Por supuesto, fuimos todos a apoyarla. Verla con su camiseta, esforzándose en la cancha y disfrutando con sus amigas, fue tan gratificante como ver al Hércules ganar. Esos momentos, en los que los roles se invierten y somos nosotros quienes estamos en la grada apoyando, son los que realmente le dan sentido a todo. Fue el cierre perfecto para un mes de grandes logros, tanto en el campo como en nuestras vidas.


Capítulo 10: Marzo de 2026 -

 "La Coronación y un Grito de Ascenso"


Diario del Míster - Matías Gese

Marzo fue un mes de alta tensión y pura emoción, una delicia para el aficionado, pero un desafío constante para este entrenador. Teníamos un objetivo claro: asegurar el ascenso lo antes posible, para poder celebrar y empezar a planificar el futuro con la tranquilidad de haber cumplido la primera meta. Y, afortunadamente, el equipo respondió con creces, regalándonos una serie de partidos épicos que quedarán en la memoria.

  • Domingo, 2/3/2026 | vs. AD Alcorcón (Fuera): 4 - 1

    • Un partido de alto voltaje en casa de nuestro principal perseguidor. Salimos con la mentalidad de un campeón, demostrando una superioridad abrumadora desde el primer minuto. Un resultado que no solo fue una victoria, sino una declaración de intenciones.

  • Domingo, 9/3/2026 | vs. Mérida AD (Casa): 2 - 1

    • Un triunfo trabajado en casa, de esos que forjan el carácter. El rival nos exigió al máximo, pero el equipo supo sufrir, aguantar y, con el apoyo de nuestra gente, encontró el camino hacia la victoria. Una muestra de nuestra solidez y mentalidad ganadora.

  • Domingo, 16/3/2026 | vs. UD Melilla (Fuera): 0 - 0

    • Un empate sin goles, pero que nos supo a victoria. Visitábamos un campo complicado, donde un punto era un gran premio. El equipo se mostró impenetrable en defensa, demostrando que sabemos adaptarnos a cualquier escenario.

  • Domingo, 23/3/2026 | vs. Cultural Leonesa (Casa): 3 - 1

    • El día que todos estábamos esperando. Recibimos a la Cultural Leonesa con la posibilidad matemática de coronarnos campeones. Fue un partido intenso, con un rival que no nos regaló nada, pero el equipo, con el corazón en la mano, consiguió la victoria. El pitazo final desató la euforia. Con ocho fechas aún por jugarse, nos habíamos consagrado campeones de la Primera Federación grupo 2. Habíamos logrado el ascenso directo con 24 puntos aún en disputa. Fue una emoción indescriptible. En ese momento, al mirar a la grada, lo vi. Estaba allí, viéndome. Mi padre, Adrián, "el pelado". Corrí a su encuentro, papa, yo y lorenzo 3 generaciones fundidas en un solo abrazo,las lágrimas de alegría fluyeron, un abrazo eterno, de esos que te hacen recordar el camino andado. Fue exactamente como aquel 18 de diciembre de 2022, cuando Argentina era campeona del mundo. Agradecí a la vida por estos momentos con mi familia, por vivir la gloria juntos. Gracias vida, gracias fútbol.

  • Domingo, 30/3/2026 | vs. Recreativo de Huelva (Fuera): 3 - 1

    • Después de la fiesta y la celebración, el equipo demostró su profesionalidad. Visitamos al Recreativo con el campeonato ya asegurado, pero mantuvimos la misma seriedad para conseguir una nueva victoria. Un triunfo que demuestra que nuestra mentalidad ganadora es inquebrantable, sin importar la situación.


Apunte Familiar (por Lucía)

Marzo ha sido el mes que coronó nuestro sueño. Como familia, vivimos los partidos previos a la consagración con una mezcla de nerviosismo y una inmensa confianza. Veía a Matías en la tele, en la cancha, y sabía lo que sentía. El equipo era el reflejo de su trabajo incansable, de su filosofía, de su pasión.

La victoria contra el Deportivo La Coruña fue un presagio. La de la Cultural Leonesa, la confirmación de todo. Cuando el árbitro pitó el final y los jugadores se abrazaron, yo me abracé a los niños y no pude evitar llorar de la emoción. Era el final de un viaje increíble que comenzó en Argentina. Ainhoa y Lorenzo, aunque no comprenden del todo la magnitud, sentían la alegría en el aire, en el grito de la gente.

El club se convirtió en una fiesta, y la ciudad de Alicante recuperaba su lugar en la Segunda División del país. Matías, mi Matías, era el creador de todo esto. No solo un estratega, sino el motor emocional, táctico y futbolístico de un grupo de jugadores que creyeron en él. Ver el abrazo con su padre en la grada, las lágrimas en sus ojos, me hizo revivir la felicidad de la Copa del Mundo. Fueron dos momentos, en dos continentes distintos, pero con la misma emoción. Estoy inmensamente orgullosa del hombre que es y del camino que ha construido para nosotros.


  • Autor


Capítulo 11: Abril y Mayo de 2026 -

 "La Fiesta del Campeón y el Dolor de la Despedida"


Diario del Míster - Matías Gese

Con la consagración del campeonato en marzo, los meses de abril y mayo se convirtieron en un largo festejo, pero también en un período de toma de decisiones difíciles. El calendario liguero, aunque sin la presión del ascenso, fue una oportunidad para rotar el plantel, dar minutos a aquellos jugadores que menos habían participado y, sobre todo, para que la afición despidiera a sus héroes.

Jugamos un total de 7 partidos: 6 victorias y 1 derrota, un cierre de temporada más que digno para un equipo campeón. La rotación fue masiva, con varios debuts de jóvenes promesas y minutos valiosos para jugadores que sabíamos, con dolor, que vivirían sus últimos partidos con la camiseta del Hércules. Muchos de ellos habían ascendido en 2024 y descendido en 2025, por lo que este ascenso era una reivindicación personal y profesional. La afición, consciente de la situación, los mimó, coreó sus nombres y enalteció su trabajo en cada encuentro, sabiendo que este grupo, a pesar de los cambios, ya había hecho historia.

Puertas adentro, sabíamos que la renovación del plantel sería grande, de esas difíciles. Este grupo, con todas sus virtudes y carencias, quedará en la historia por haber logrado el campeonato y el ascenso. Sin embargo, el cuerpo técnico y yo estábamos convencidos de que con este plantel no podríamos competir de manera sostenible en la Segunda Categoría, y volver a descender no era una opción. Es un momento doloroso, pero necesario, de ser pragmáticos y mirar por el bien del club.

Para el final de mayo, ya teníamos confirmación de que nos enfrentaríamos al Numancia, campeón de la Primera Federación grupo 1, para disputar el trofeo de campeones de la Primera Federación. Aún con el campeonato en la bolsa, la mentalidad sigue siendo la misma. "En Argentina al fútbol se juega para ganar, siempre, y eso buscaremos", fue mi declaración a la prensa, reflejando el espíritu inquebrantable que nos trajo hasta aquí.




Apunte Familiar (por Lucía)

Abril y mayo fueron meses de celebración y de reajustes en la vida familiar. Con la consagración del equipo en marzo, la presión disminuyó y pudimos aprovechar el tiempo. En abril, aprovechamos algunos días de descanso de Matías para que mi suegro, Adrián, conociera un poco más de España. Fue un viaje hermoso en el que le mostramos la belleza de nuestro nuevo hogar, y disfrutamos de esos días juntos. Fue muy emotivo despedirlo en el aeropuerto de Barcelona, con el corazón lleno de gratitud por su visita.

Luego, en mayo, llegó el gran día: el cumpleaños de Ainhoa. Le preparamos una fiesta hermosa, con sus compañeras de la escuela, sus amigas de hockey e incluso los hijos de algunos de los jugadores del Hércules. Verla feliz, rodeada de sus amigos en esta nueva vida, me reafirmó que la decisión de venir a Europa fue la correcta. Los logros de Matías en el campo de juego se ven reflejados en la estabilidad y felicidad que hemos encontrado como familia.


 Capítulo Final – Junio 2026

“El Grito de Campeón”

La previa
El ascenso ya era nuestro. Habíamos cumplido el objetivo, pero sabíamos que faltaba un paso para cerrar la temporada con broche de oro: ser campeones de la Primera Federación 25/26. Enfrente estaba el Numancia, primero del Grupo 1. En Soria, con un estadio que rugía desde el minuto 0, sufrimos la derrota en la ida. Posesión, empuje, pero no alcanzó: un gol en el 35’ nos dejó contra las cuerdas. Caímos 1-0, aunque con la convicción de que la historia se podía dar vuelta en casa.

El Rico Pérez reventó
Domingo 7 de junio de 2026. Alicante amaneció con olor a fiesta. 29.000 hinchas, entradas agotadas, banderas en cada balcón. Esa tarde, el José Rico Pérez no era un estadio, era un volcán en erupción. En la arenga previa lo hablamos claro: “Jugamos por nosotros, por nuestras familias, por esta gente que nunca dejó de creer”.

El partido
Fue un encuentro de nivel altísimo, digno de dos campeones. En el 68’, el Numancia golpeó de nuevo con un contragolpe letal: el global se ponía 0-2. El silencio se adueñó de la tribuna, pero nunca bajamos los brazos.

En el 82’, apareció nuestro goleador. Un cabezazo desde el punto de penal nos devolvió la vida y encendió al Rico Pérez. 1-1 en el partido, 1-2 en el global. El reloj corría, parecía que no alcanzaba.

Pero este club lleva un nombre demasiado grande para rendirse. Minuto 94: tiro libre. César Moreno, con una zurda mágica, la clavó en el ángulo. Gol de videojuego, gol de campeonato, gol de mística. La ciudad entera explotó.

El alargue
Ya no jugábamos con táctica ni con libretas: jugábamos con el corazón. En el 102’, el capitán, Dani Romera, recibió en la esquina del área, se sacó la marca y definió cruzado, bajo, inatajable. 3-1. Ese fue el grito que hizo temblar Alicante.

Los minutos restantes se convirtieron en un viaje emocional. Lágrimas, abrazos, cánticos que bajaban como un himno eterno. El Hércules era campeón de la Primera Federación 25/26.

Reflexión final
Ese 7 de junio de 2026 no fue solo un título. Fue la confirmación de que los sueños más imposibles pueden volverse realidad. Desde Villa Rumipal, Córdoba, hasta levantar una copa en España. Ni soñando hubiera escrito un final así.

Gracias, fútbol. Gracias, Hércules. Gracias, familia.


Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.