Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Bueno, PC nueva (ahora tengo más ram ;)) e historia nueva. La historia la había empezado con la selección Argentina, pero apenás la empecé, ví que River no tenia manager y use "pedir trabajo". Como todos saben, gracias al "trabajo fácil" del FM2006, en donde casi cualquier club que pidas te contratan, me contrataron :D. Así que en un rato empiezo con la historia con la selección Argentina y River

Saludos!

  • Autor
River y la selección, con un solo DT

Se trata de Juanme Blaiotta, un mánager que solo tiene experiencia en el futbol amateur

El dilema que nos estuvo matando estos días termino. La selección había despedido a Pekerman por problemas con Julio Grondona, mientras que Daniel Passarella se fue por problemas personas del club de sus amores, River Plate. Muchos pensábamos que nombres de lujo acecharían el puesto de entrenador para cada equipo pero... Juanme Blaiotta, un mánager que sólo tenía experiencia en San Martin de Chacabuco, se hizo cargo de los dos equipos. Todos pensábams que todos esto era un chiste, pero se confirmó esta tarde. Solo nos queda esperar para ver que puede dar este "manager" por nuestra selección. También pensaran esto los hinchas de River

Aparentemente soy tu primer seguidor/opositor...

Suerte con la selección Juanme... Ojalá te valla para atras con River ;)

  • Autor
Información de la partida

Ligas Seleccionadas:Argentina, España, Italia, Inglaterra, Alemania (todos en la priemera división)

Versión:6.0.2

Base de Datos:Pequeña

Cargar los jugadores de:Ningún otro país seleccionado

  • Autor

bostero2

Gracias por seguirme, mi primer seguidor!

P.D: El comentario sobre river está demás...;)

  • Autor
River Plate, su historia

Comienzos de siglo, junto al Riachuelo. Por entonces dos cuadros discutían supremacías futboleras en la zona: La Rosales (en homenaje a una heroica corbeta), instaló su canchita en un predio irrgular de las carboneras Wilson y le ganó su primer partido a Estrella Polar de Parque Patricios.

En tanto, en la casa de míster Jacobs, subgerente de las mismas carboneras, todos los domingos por la tarde se reunían familiares y estudiantes amigos del inglés. Un día apareció una pelota, jugaron un rato largo y al final surgió la idea: ¿Y si formamos un club?.

Era un 30 de agosto por lo que se eligió Santa Rosa.

Los rivales cada vez eran más duros y de ahí nació la idea de fusionarse que se concretó el 25 de mayo de 1901.

Tras varias idas y venidas se eligió River Plate como nombre ya que mientras se construía el dique 3, Martínez había visto a unos marineros dejar de lado unos gigantescos cajones ( lo que llevaban adentro era un misterio para todos) y ponerse a jugar a la pelota en momentos libres. A Martinez le llamó la atención la inscripción que figuraba en esos cajones: "The River Plate".

La primera cancha se levanto del lado este de la Dársena Sud. Allí comenzó a jugar el primer equipo del club: Moltedo, Ratto, Cevallos, Peralta, Carrega, Bard (el presidente), Kitzler, Martínez, Flores, Zanni y Messina.

La Banda Roja

En una noche de carnaval que estaba llegando a su fin, un viejo carro se asomó en busca de un descanso. De la parte de atrás del carro colgaba desprolijamente una cinta roja de seda. Un quinteto de pibes decidió robarla como una de sus tantas travesuras. Esta acción tenía un motivo: adosarle un detalle de color a la camiseta blanca que hasta ese momento identificaba a River.

Primero la cruzaron en diagonal a modo de banda y después la prendieron con alfileres. La aceptación fue generalizada.

La nueva casaca tuvo su estreno frente a Maldonado, un club de Palermo, no se sabe el resultado pero si que ganó River.

Aquel carrero, seguramente, nunca supo que sin querer había contribuido para alumbrar una de las camisetas más famosas de todo el mundo.

Leopoldo Bard, el primer presidente

Fue uno de aquellos pioneros que lucharon desde el comienzo para crear este club de hoy, majestuoso, imponente. Aquel jovencito, hombre de Santa Rosa en los primeros tiempos, incluso fue junto a Pedro Martínez el que propusó el nombre de River Plate.

Figura en la historia de River como uno de los personajes ineludibles porque fue uno de sus fundadores, porque fue jugador y capitán del primer equipo, y porque también fue el primer presidente

Una anécdota que refleja su añor por River: en ese entonces Bard era practicante del Hospital Muñiz, vió un cartel de publicidad del hospital y le pareció que podía ser bueno para River Plate. Después de una tormenta el cartel se cayó, pasaron 4 días y nadie lo recogió, entonces lo llevó a la carpintería del Muñiz, borró el anuncio original y pintó en su lugar el nombre y la bandera del club.

El Ascenso

El 13 de diciembre de 1908 Racing y River jugaron por el ascenso a la primera división, River iba ganando 2 a 1 cuando sus simpatizantes eufóricos decidieron invadir el campo de juego. Se reprogramó la final para el 27 de diciembre y ahí River vapuleó a Racing con un claro 7 a 0 obteniendo de esta forma el tan anhelado ascenso. Estos fueron los jugadores que lo lograron: Luraschi, Chiappe Y Politano, Messina, Morroni y Chagneaud, Anapodisto García, Grifero, Abaca Gómez, Elías Fernández y Priano.

Las Mudanzas

A partir de la fundación y hasta 1923, todos fueron saltos, movimientos pensados o impulsos irracionales. De la Dársena Sur a Sarandí, de Sarandí a la Dársena, de ahí al centro, del centro a Caballito, de ahí a la Boca, de la Boca al Norte...

Alumni, el vencido famoso

El día del primer partido frente a Alumni (que era el equipo más poderoso de esa época) el resultado fue 3 a 1 en contra pero todo River se mostró muy ofendido con los hombres de Alumni porque estos llegaron a la cancha de River listos para salir a jugar, no quisieron utilizar las instalaciones de River que a pesar de ser humildes entregaban la mayor limpieza y comodidad.. River se había preparado para ser un anfitrión de lujo. Esto no fue olvidado por River y en 1909 cuando tuvieron que visitar a Alumni todos quisieron demostrar que su humildad no les restaba méritos a la hora de jugar al fútbol. Y dieron el batacazo, ganó River 1 a 0 (gol de Hernán Rodríguez).

La historia del Monumental

Allá por 1934, River ya levaba 33 años de vida. Ya había obtebido un título amateur y otro en el profesionalismo. Ya era identificado como los millonarios por sus espectaculares contrataciones. Ya era presidente Liberti, el primero de sus cuatro períodos. Ya la cancha de Alvear y tagle quedaba chica para semejante fervor popular.

El 31 de octubre de 1934 se firmó el boleto de compra de los terrenos (83.950 metros cuadrados, 35.000 de ellos cedidos por la Municipalidad, donde se iba a levantar el nuevo estadio en Nuñez. Como por allí debía pasar la avenida Centenario como camino nacional, River quedaba exento del pago del afirmado.

La obra para muchos una quimera en ese lugar inhóspito y despreciado, ya tenía escrito su primer capítulo. El 25 de mayo de 1935 se colocó la piedra fundamental en el predio de avenida Centenario y Río de la Plata. El 1 de diciembre de ese año la Comisión Directiva presentó a los socios, en una Asamblea Extraordinaria, los planos aprobados y la reseña detallada de las obras a realizar. Se obtuvo un préstamo de $2.500.000 pesos del gobierno y el 27 de setiembre de 1936 se inició la cosntrucción, bajo la dirección de los arquitectos José Aslan y Héctor Ezcurra.

Y así se fue ganando la dura batalla al río. El costo inicial de la obra alcanzaba la cifra de 4.479.545,80, aunque se redujo unos 3 millones de pesos cuando la comisión resolvió suprimir en ese momento la edificación de la tribuna norte.

Un rasgo característico de la construcción fue que se optó por la fundación directa, a seis u ocho metros de prfundidad, con excavación a cielo abierto, por permitirlo la estabilidad del terreno, y con achique por bombeo del agua que hacía irrupción. La construcción de las tres tribunas se realizó en dos años. Se ejecutaron 50 kilometros de gradas, con 26.000 metros cuadrados de hormigón y una armadura de casi 3000 toneladas de acero. Pocos años después, cuando estaba en plena ebullición la Segunda Guerra Mundial, el acero utilizado hubiera costado más de lo que costó todo el estadio.

Mayo siempre fue el mes de River: por lo que fue el mes de la inauguración. El miércoles 25, cerca de 8.000 personas presenciaron la entrega de una bandera argentina y otra del club, costeadas por un grupo de asociados, y entonaron el himno nacional y la marcha de River. Y al día siguiente , la fiesta inolvidable reunió a cerca de 70.000 emocionados espectadores. Después de diferentes actividades la gran tarde se completo con el partifdo disputado entrer River y Peñarol. Ganó River 3 a 1.

El Monumental fue según Adolfo Pedernera, el primer gran paso del gigante. La herradura se cerró parcialmente en 1958, bajo la presidencia de Enrique Pardo, y para esa nueva construcción, la platea Colonia, fue decisivo el dinero ingresado (10 millones de pesos) por la transferencia de Enrique Omár Sivori al Juventus. Alrededor de 100.000 personas podían ubicarse en el imponente anillo.

Si algo le faltaba a ese símbolo argentino que es el Monumental, la realización del Mundial se lo ofreció en el 78. Con otra cara, con la edificación de la bandeja que restaba, con menos capacidad, el mayor número de plateas llevó la cifra total a 76.609 espectadores, pero con las comodidades que no se conocían por estos lados.

La inolvidable apertura fue el 1 de junio (alemania Occ vs Polonia), otros siete encuentros más, la consagración argentina, Las vueltas olímpicas de River, más los títulos internacionales

El 29 de noviembre de 1986 se hizo un gran acto de justicia, la obra majestuosa recibió su nombre: Antonio Vespucio Liberti.

Títulos Nacionales Profesionales

1932

1936 Copa Campeonato

1936

1937

1941

1942

1945

1947

1952

1953

1955

1956

1957

1975 (Metro)

1975 (Nacional)

1977 (Metro)

1979 (Metro)

1979 (Nacional)

1980 (Metro)

1981 (Nacional)

1985/86

1989/1990

1991 (Apertura)

1993 (Apertura)

1994 (Apertura)

1996 (Apertura)

1997 (Clausura)

1997 (Apertura)

1999 (Apertura)

2000 (Clausura)

2002 (Clausura)

2003 (Clausura)

2004 (Clausura)

Títulos internacionales profesionales

Campeón de:

Copa Libertadores de América: 1986, 1996

Copa Intercontinental: 1986

Copa Interamericana: 1987

Supercopa: 1997

Total: 5

Subcampeón de:

Copa Libertadores de América en 1966 y 1976.

Copa Intercontinental en 1996.

Copa Sudamericana 2003

Recopa 1997 y 1998

Copa de Campeones 1948

Otros Datos

Temporadas en 1ª: 98.

Temporadas en 2ª: 0

Temporadas en 3ª: 0.

Mayor goleada conseguida:

En campeonatos nacionales: 8 - 0 contra Ferrocarril Oeste (1939), contra Atlanta (1946), contra San Martín de Mendoza (1967) y contra Gimnasia y Esgrima de Jujuy (1999)

En torneos internacionales: 9 - 0 contra Universitario de Bolivia (Copa Libertadores de América 1970)

Mayor goleada en contra:

En campeonatos nacionales: 5 - 0 contra Banfield (2002)

En torneos internacionales: 4 - 0 contra San Lorenzo de Almagro (Copa Libertadores de América 1973)

Mejor puesto en la liga: 1.

Peor puesto en la liga: 19.

Máximo goleador: Ángel Labruna (292)

Portero menos goleado: Amadeo Carrizo

Más partidos disputados: Amadeo Carrizo

Editado por juanme32

  • Autor
El plantel de River

Arqueros

equipo_lux.jpg Germán Lux

equipo_carrizo.jpg Juan Pablo Carrizo

Defensores

equipo_rojas.jpg Ricardo Rojas

equipo_gerlo.jpg Danilo Gerlo

equipo_mareque.jpg Lucas Mareque

equipo_fdominguez.jpg Fede Dominguez

equipo_talamonti.jpg Leonardo Talamonti

equipo_alvarez.jpg Cristian Alvarez

FOTO NO        Horacio Ameli

DISPONIBLE

FOTO NO        Leandro Fernández

DISPONIBLE

Mediocampistas

equipo_zapata.jpg Victor Zapata

equipo_ahumada.jpg Oscar Ahumada

equipo_barrado.jpg Diego Barrado

equipo_montenegro.jpg Rolfi Montenegro

equipo_gallardo.jpg Marcelo Gallardo

equipo_sambueza.jpg Rubens Sambueza

equipo_jairo.jpg Jairo Patiño

equipo_ghiguain.jpg Gonzalo Higuaín

equipo_domingo.jpg Nicolás Domingo

equipo_augustofernandez.jpg Augusto Fernández

equipo_santana.jpg Jonathan Santana

equipo_sanmartin.jpg Andrés San Martin

equipo_renelima.jpg René Lima

Delanteros

equipo_farias.jpg Ernesto Farías

equipo_falcao.jpg Radamel Falcao García

equipo_oberman.jpg Gustavo Oberman

FOTO NO        Gastón Fernández

DISPONIBLE

FOTO NO        Diego Galván

DISPONIBLE

Juveniles a tener en cuenta

Diego Pellegrino, Fernando Portigliati (arqueros)

Lucas Sanchez (defensor central)

San Román, Jesús Mendez, Matias Abelairas, Diego Buonanotte (mediocampistas)

Emanuel Gamarra, Gonzalo Ludueña (delanteros)

despues de semejante introduccion a River mas te vale ganar todos los campeonatos :D

y a ver si rompes el record de "mayor goleada conseguida"

mucha suerte ;)

Editado por mab

Historia de river (mi equipo) y de Argentina , sin dudas la voy a seguir

Saludos

;)

  • Autor
Noticias

15 de Julio de 2005

Jairo Patiño se va a Francia

El colombiano Jairo Patiño se va al Nantes francés por una suma de $9.000.000 (2,5 millones de euros aprox)

265051.jpg

Aquí, Jairo agradeciendo a Dios su traspaso

  • Autor

mab

gracias por pasarte, voy a tratar de ganar por lo menos la copa libertadores con river y el mundial con argentina :D

mandril

gracias por pasar! espero no defraudar a nadie con el trabajo que haga ;)

Saludos y gracias a todos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.