Capítulo 22 – Harina en las manos No sé si fue por la copa, por el cansancio acumulado o por esa necesidad de volver a lo esencial, pero aquella noche decidí pasar por la panadería. Elín seguía dentro, con las luces encendidas y el delantal manchado de harina. Me vio por la ventana y levantó una ceja, como preguntando sin palabras qué hacía allí. —¿Te echo una mano? —dije, sin pensarlo demasiado. No respondió. Solo me tendió un delantal. Y así, sin protocolo, me encontré con las manos en la masa, literalmente. Ella amasaba con ritmo, como si el tiempo no la tocara. Yo intentaba seguirle, torpe, pero con ganas. Entre bandejas, hornos y harina en el aire, el silencio se volvió cómodo. —¿Recuerdas cómo olía el colegio por las mañanas? —me preguntó de pronto, mientras formaba los bollos. —A papel húmedo y pan tostado —respondí. —Y a ti, que siempre llegabas con los cordones desatados. Reí. Ella también. El tiempo se encogió. En algún momento, mientras colocábamos los bollos en la bandeja, nuestras manos se rozaron. No fue casual. No fue torpe. Fue como si el pasado se hubiera escondido ahí, esperando ese gesto. Nos miramos. No había música, ni palabras grandes. Solo harina en las manos y una historia que nunca se terminó de escribir. Nos besamos. Fue un beso tierno, lento, sin urgencia. Como el que nos dimos hace más de veinte años, en aquel banco de piedra frente al fiordo. No era nostalgia. Era reencuentro. Cuando nos separamos, ella me miró con esa media sonrisa que siempre me desarma. —Sigues teniendo los cordones desatados —susurró. Y yo, por primera vez en mucho tiempo, sentí que estaba exactamente donde debía estar. Ficha del partido Comenzabamos el último mes de competición con lo que a priori debía ser un partido cómodo ante el colista Þróttur V, pero nada más lejos de la realidad: Los visitantes plantaron dos lineas de 4 muy juntas, tratando de que no pudieramos hacer nuestro juego y buscando las contras, y al descanso el 0-0 inicial no era la peor noticia, sino que no eramos capaces de encontrar los caminos al área. En la segunda mitad, redoblamos nuestros esfuerzos, encerrando a los visitantes hasta que en el 85 Kristófer Kristjánsson, con un misil desde fuera del área, nos ponía por delante en el marcador. El gol no hizo reaccionar a los visitantes, que terminarían encajando el segundo en el minuto 96 con un disparo cruzado de Fannar Daði Malmquist que establecía el definitivo 2-0 Ficha del partido Apenas tres días después recuperabamos el duelo aplazado por la final de la VISA-Bikar, en la que precisamente nos enfrentamos al que era nuestro rival en ese duelo aplazado, el Afturelding. Rotamos a todo el equipo en busca de frescura, y a los 6 minutos de juego ya mandabamos con un gol de Nikola Kristinn Stojanovic. Un gol anulado a Bjarni Páll Runólfsson a la media hora de juego apagaba el entusiasmo local, que desaparecía por completo en el 46, con la segunda amarilla a Tarik Ibrahimagic. Ya en la segunda mitad, dominamos por completo, el juvenil Arnar Sigurðsson hacía el 0-2, su tercer gol en tres partidos con el primer equipo, y ya en tiempo de descuento cerraba el marcador Aron Ingi Magnússon con el definitivo 0-3 Ficha del partido Nuestra última salida del campeonato liguero nos llevaba a visitar a un equipo metido en la lucha por evitar el descenso como el Fjölnir. Salimos en busca de la victoria, y en el 6 Birgir Ómar Hlynsson aprovechaba una jugada con múltiples rechaces en el área para fusilar al meta local y poner el 0-1 en el marcador. Un penalti cometido sobre Geirsson a la media hora de juego permitía a Elmar Þór Jónsson duplicar nuestra ventaja, y todavía antes del descanso, Ýmir Már Geirsson hacía el tercero que sentenciaba el encuentro. Tras el descanso, decidí reservar a los jugadores más importantes del equipo y controlar el juego hasta el pitido final Ficha del partido Para el último partido liguero, que ya era un mero trámite para ambos equipos, volvimos a rotar a todo el equipo, premiando a los menos habituales en una temporada en la que han sido importantes, sobre todo en la VISA-Bikar. El primer tiempo fue un monólogo de los visitantes, aunque con solo un disparo a puerta y sin demasiado peligro, además de un gol anulado por un claro fuera de juego de Hilmar Andrew McShane, por lo que el 0-0 inicial no era ninguna sorpresa cuando los equipos se retiraban a vestuarios. Tras la reanudación, siguió el mismo guión, aunque avisamos a falta de 20 minutos con una ocasión de Elmarsson, y finalmente era Fannar Daði Malmquist quien rompía la igualada con el definitivo 1-0 Clic en la imagen para ver la clasificación completa Finalizada la liga, el HK cumple con los pronósticos y se alza con el título con comodidad, con 14 puntos de ventaja sobre el Grótta, 15 sobre el Grindavik, 17 sobre nosotros y 19 sobre el Leiknir, que cierra los puestos de play-off. Por abajo, drama para los dos recién ascendidos, que vuelven a la 2.deild karla apenas un año después de su ascenso Dos partidos más, como mínimo, antes de cerrar la temporada. Nuestro rival en las semifinales del play-off será el Grindavik, 3º clasificado en la liga regular, y que nos ganó los dos partidos ligueros, 2-3 en nuestro estadio y 3-1 en el suyo
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.