El Mallorca frena la racha del Leganés con una victoria sólida en Son MoixEl autogol de Humphreys antes del descanso fue un mazazo para el Lega y el Mallorca arrolló en la segunda mitad El Mallorca cerró con una sonrisa el campeonato liguero de 2029 tras imponerse por 2-0 al Leganés en una noche agradable en Son Moix. Los de Rudi García se mostraron más acertados y firmaron una segunda mitad muy completa para certificar un triunfo que les asienta en la zona media de la tabla. El conjunto pepinero, en cambio, vio frenada su buena dinámica de tres victorias consecutivas y se marchó con malas sensaciones y dos lesiones preocupantes. Un primer tiempo cerrado y sin brillo El encuentro comenzó con un Mallorca más dominador en la posesión, aunque sin profundidad ni ideas claras en los últimos metros. El Leganés, bien plantado, se replegaba con orden y esperaba su oportunidad al contragolpe. La primera mala noticia para los de Joan Baldó llegó en el minuto 26, cuando Vadim Lungu tuvo que retirarse lesionado tras una entrada que le afectó el tobillo. En su lugar entró Zarzana, que dio algo más de verticalidad. A la media hora, el guion no variaba: control territorial local, solidez visitante y muy pocas llegadas. La ocasión más clara la tuvo el Leganés en el 36’: una gran conducción de Zarzana que culminó con un pase atrás para Cem Özdemir, cuyo disparo fue salvado bajo palos por Danil Veiga. Fue el aviso más serio del cuadro visitante. Sin embargo, cuando los madrileños vivían su mejor momento, llegó el golpe. En el minuto 45, Samú desbordó por la izquierda y su centro al área fue desviado desafortunadamente por Humphreys, que introdujo el balón en su propia portería. Un gol cruel que puso por delante a los baleares justo antes del descanso. El Mallorca sentencia y el Leganés se diluye La segunda mitad arrancó con un Mallorca más cómodo, moviendo el balón con paciencia y aprovechando los espacios. En el 57’, Samú volvió a aparecer para filtrar un pase perfecto a Mulattieri, que definió con clase ante Quetglás para colocar el 2-0. Ese tanto dejó tocado al Leganés, que nunca logró reaccionar. Los de Baldó, desdibujados, apenas lograron superar la presión rival ni generar peligro en el área contraria. El Mallorca, por su parte, dominó con autoridad y controló el ritmo del encuentro sin sufrir. La noche se torció aún más para el conjunto visitante en el minuto 83, cuando Trifunovic, que había entrado por Juan Hernández, cayó lesionado. Con todos los cambios agotados, el Leganés se vio obligado a jugar los últimos minutos con diez hombres, certificando una noche aciaga en todos los sentidos. El pitido final confirmó el 2-0 y el fin de la excelente racha pepinera. El Mallorca celebró su superioridad en una segunda parte en la que fue claramente mejor. Reacciones El técnico local, Rudi García, se mostró satisfecho tras el encuentro: “Hemos realizado un partido muy completo, sobre todo en la segunda mitad, en la que hemos dominado en juego y ocasiones. Nos vamos felices al parón invernal”. Por su parte, un resignado Joan Baldó reconoció la mala actuación de su equipo: “Hoy no ha salido nada. Nos han ganado todos los duelos, no hemos generado nada en ataque y, en la segunda mitad, no hemos sabido robar ni cerrar espacios. Un muy mal partido en el que además perdemos dos jugadores por lesión. Espero que no sean graves.” El Leganés cierra el año con un paso en falso, aunque con la tranquilidad de haber salido de la zona baja. El Mallorca, por su parte, se despide del campeonato con buenas sensaciones y la mirada puesta en un 2030 que invita al optimismo. Alineación - Estadísticas El Barça cierra 2029 como líder y soñandoLa jornada 17, la última de 2029, termina con el Barcelona como líder, tras una inesperada sufrida victoria ante un combativo Elche que se adelantó en el marcador de inicio. Les sigue el Real Madrid a 4 puntos, tras remontar y sufrir, ante el nuevo Sevilla de Duljaj. El Atlético sigue tercero, tras ganar, no sin dificultades a un Betis que no reacciona, pero que acaba de nombrar a Antonio Conte como nuevo entrenador. La Real Sociedad les empata a puntos tras remontar en el Ciutat de València ante el Levante. En puestos Europa League, el Valencia cayó ante el Athletic de Vilas-Boas que empezaba a ser muy cuestionado y el Celta volvía a la sexta plaza tras derrotar al Alavés en un partido entre rivales directos. En la zona baja, además de la derrota del Betis, el Cádiz sacaba un empate a domicilio ante el Sporting en un partido clave de esa zona, resultado que no satisface a nadie. El Leganés veía el fin a su racha positiva, cayendo ante un Mallorca que se aleja del descenso. El Girona vencía al Villarreal de un Wayne Rooney muy cuestionado por los resultados y los rumores que le devuelven a la Premier. La grave lesión de Guiu, grave contratiempoMarc Guiu se rompió el tobillo y estará dos meses fuera de los terrenos de juego 17.12.2029. El Leganés comunicaba que su delantero centro, Marc Guiu, se rompió el tobillo en una sesión de entrenamiento y estará alejado de los terrenos de juego durante 2 largos meses. Esta lesión se suma a las ya conocidas de los extremos Vadim Lungu y Nemanja Trifunovic, que también estarán de baja un mes y un mes y medio respectivamente, lo que deja en cuadro el ataque pepinero durante varias semanas, cargadas de partidos. Alberto, solución de emergencia La dirección técnica del Leganés ha reaccionado rápido y ha recuperado al joven delantero de 21 años, Alberto, que estaba cedido en la Real Unión, donde había marcado 6 goles en 19 encuentros. Alberto, que ya estuvo con el primer equipo en la segunda mitad de la pasada campaña (1 gol en 7 partidos) vuelve a la disciplina del club que le fichó hace 2 temporadas procedente del Badajoz. El Leganés sobrevive en la tanda de penaltis y avanza a la segunda ronda coperaEl Leganés logró el pase a la segunda ronda de la Copa del Rey tras imponerse en los penaltis a Las Palmas en un encuentro muy igualado y lleno de alternativas (2-2, 5-6 en penaltis). En un partido intenso, disputado en el Estadio de Gran Canaria, los de Joan Baldó supieron sufrir y resistir hasta el final para terminar sellando su clasificación desde los once metros gracias a la parada decisiva de Fuoli. Inicio frenético con dos goles en quince minutos El duelo comenzó con ritmo alto y sin especulaciones. Las Palmas, segundo clasificado en LaLiga2, golpeó primero a los ocho minutos con una gran acción a la contra. Aday condujo con talento y asistió al joven Yared, que se desmarcó con inteligencia y batió por bajo a Fuoli para el 1-0. La reacción pepinera no se hizo esperar. Apenas siete minutos después, Dotor rompió líneas con un pase medido al espacio para Cem Özdemir, que definió con clase ante Altube para firmar el empate (1-1). El primer cuarto de hora fue vibrante y prometía emociones fuertes. Con el paso de los minutos, el cuadro canario buscó el control del juego, monopolizando la posesión, mientras que el Leganés apostaba por salir rápido a la contra, aprovechando la movilidad de Özdemir y la visión de Mota. En el minuto 40, el propio Özdemir rozó el segundo tras revolverse en el área, pero su disparo se marchó alto. Con empate a uno se llegó al descanso tras una primera parte entretenida y equilibrada. Goles y emoción tras la reanudación El segundo acto mantuvo la tónica de igualdad, aunque el Leganés encontró premio a balón parado. En el minuto 58, Enrique Díaz ejecutó con maestría una falta lateral que superó la barrera y sorprendió a Altube, firmando la remontada visitante (1-2). La alegría, sin embargo, duró poco. Apenas tres minutos después, Yared, el mejor del partido, volvió a ser protagonista al asistir a Saizar, que ganó la espalda a Héctor y definió cruzado ante Fuoli para restablecer el empate (2-2). A partir de ahí, el ritmo bajó ligeramente. Ambos equipos acusaron el desgaste físico y las llegadas se hicieron menos frecuentes. El Leganés, mermado por las bajas de Lungu, Guiu y Trifunovic, resistió los últimos minutos ante el empuje local. Una prórroga de supervivencia y un héroe en los penaltis En la prórroga, Las Palmas tuvo más energía y dispuso de dos ocasiones claras que obligaron a Fuoli a lucirse con intervenciones salvadoras. La segunda mitad del tiempo extra fue más trabada, con muchas imprecisiones fruto del cansancio y del esfuerzo acumulado. El empate persistió hasta el pitido final, abocando el desenlace a la tanda de penaltis. Ambos equipos mostraron temple en los lanzamientos, sin fallos hasta el sexto turno. Palacios anotó para el Leganés y dejó toda la presión sobre Ahmet, cuyo disparo, potente pero centrado, fue detenido por Fuoli, que se erigió en héroe y certificó el pase pepinero. Reacciones El técnico del Leganés, Joan Baldó, reconoció el esfuerzo de los suyos: “Ha sido un partido muy duro, marcado por el cansancio y las bajas en nuestro caso, pero hemos tenido la suerte de cara desde los once metros, así que nos vamos felices”. Por su parte, el entrenador local, Sergio Navarro, lamentó el desenlace: “No nos ha acompañado la suerte en el día de hoy, pero tenemos un reto muy ilusionante en LaLiga y debemos centrarnos en ello. No hay nada que reprochar al equipo.” El Leganés sigue adelante en la Copa tras un ejercicio de resistencia, carácter y eficacia en los momentos decisivos. Las Palmas, pese a su buen juego y dominio, se despide con la sensación de haber merecido más. Alineación - Estadísticas