Jump to content

Featured Replies

Publicado
uefawx0.jpg

EL MAGDEBURGO CONMEMORA SUS DIAS DE GLORIA

Viernes, 7 de Junio de 2006 Por Salvador Jiménez Urbistondo

175379mediumsquarerq8.jpg

Martin Hoffmann, en acción con

la Alemania Democrática en 1974 

Martin Hoffmann, una de las leyendas de este club, analiza el pasado y el futuro del club.

El 8 de mayo de 1974, el modesto 1.FC Magdeburg se convirtió en una de las mayores sorpresas en la historia de la Recopa de Europa de UEFA tras derrotar por 2-0 al AC Milan en Rótterdam. Aquel triunfo le convirtió en el primer y último equipo de la Alemania Democrática en alzar un título europeo.

Carreras divergentes

Sin embargo, 30 años después, el Milan se acaba de proclamar vencedor del Scudetto por décimoséptima ocasión, mientras que el Magdeburgo milita en la Oberliga, la cuarta división germana. "Mi corazón sufre al ver lo que ha ocurrido en mi club desde la reunificación alemana", comenta Martin Hoffmann, que ha dedicado gran parte de su vida a la entidad.

Mayor logro

Después de jugar durante toda su carrera en el equipo, Hoffman también ha sido ojeador, entrenador y segundo técnico del club. Sin embargo, su mayor logro llegó con tan sólo diecinueve años, cuando su equipo se enfrentó en el estadio De Kuip al Milan. "Empezamos la temporada enfrentándonos en el primer partido al NAC Breda en Rotterdam y al final regresamos al estadio en el que todo comenzó para nosotros", contó Hoffmann a uefa.com.

La remontada, imposible

La juventud del equipo de Heinz Krügel no impidió que derrotasen a los gigantes de la Serie A, y a pesar de no ser favoritos, el conjunto de Giovanni Trapattoni nunca se recuperó del gol en propia meta de Lanzi antes del descanso. Minutos después, en el 73 de juego, el tanto anotado por Wolfgang Seguin para el Magdeburgo supuso la sentencia del conjunto rosonnero. "Pienso que ellos esperaban que nos defendiéramos con todo el equipo, pero les sorprendimos con nuestro juego y las ocasiones que tuvimos", recuerda Hoffmann.

La promesa del este

Mientras que Helmut Schön era tal vez el jugador más importante de la Alemania Federal durante los años 70, Hoffmann, que disputó 66 partidos con Alemania Democrática, insiste en que al otro lado del Muro de Berlín también había un gran equipo. "Los años 70 también fueron una gran época para el fútbol de la Alemania Democrática, y a nuestro triunfo en la Recopa de Europa de UEFA le siguió la primera participación de la Alemania Democrática en la Copa del Mundo FIFA de 1974, donde se impusieron por 1-0 a los campeones, Alemania Federal, mientras que dos años después ganamos la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Montreal", señaló Hoffmann. 

Cambios tras la reunificación

El Magdeburgo continuó siendo una potencia futbolística durante los 70, ganando tres títulos domésticos y siete copas hasta la reunificación alemana en 1990, que significó un abrupto final a la independencia del sistema de la liga en la Alemania Democrática. La mayor parte de los mejores jugadores se marcharon hacia el oeste, y el Magdeburgo luchó en aquel nuevo entorno. "Nuestro intento de clasificarnos para la 2.Bundesliga fue el principio del fin para la época dorada del club", explicó Hoffmann.

Años difíciles

A diferencia de los grandes como el BFC Dynamo Berlin y el 1.FC Lokomotive Leipzig, el Magdeburgo trató de sobrevivir después de la reunificación, pero a duras penas lo está consiguiendo. Hoffmann dijo: "Todavía atraemos a un par de miles de seguidores incluso jugando en cuarta división, pero temo que pierdan el interés si no podemos volver pronto al fútbol profesional".

Grandes esperanzas

El club cuenta con un gran récord de sacar jóvenes jugadores, y las cosas podrían mejorar si el Magdeburgo logra realizar su ambicioso proyecto de construir un estadio con capacidad para 25.000 espectadores de cara a la Copa del Mundo de 2006, un lugar que se utilizaría como campo de entrenamiento.

Partido homenaje

Mientras tanto, el estadio Ernst-Grube albergará un encuentro entre los jugadores del Magdeburgo de 1974 y la Alemania Democrática de aquel mismo año. El choque se disputará el 8 de mayo para conmemorar los 30 años que han pasado desde aquellos gloriosos días. Hoffmann espera que sea una señal: el fútbol en Magdeburgo está despegando.

  • Autor
volksstimmelc1.gif

"NECESITAMOS TODO EL APOYO POSIBLE"

Domingo, 10 de Junio de 2006 Por Salvador Jiménez Urbistondo

presiyn9.jpg

Magdeburgo: El presidente Volker Rehboldt habla sobre el futuro del club.

Volksstimme: ¿Sr. Rehboldt cree que la situación económica de la entidad va unida a la situación deportiva de la misma?

Volker Rehboldt: Pues si, la situación económica actual no es muy positiva, pero si unimos esfuerzos para conseguir grandes logros deportivos, como el ascenso, sin duda nuestra economía mejorará. Además gracias al nuevo estadio, tenemos una base sólida para conseguirlo.

Volksstimme: ¿Esta listo el F.C. Magdeburgo para conseguir el ascenso en esta temporada que comienza?

Rehboldt: Eso nadie lo sabe. Lo que si sabemos es que estamos preparando un proyecto muy ambicioso, por el cual pasa la contratación de unos cuantos buenos jugadores y ante todo un técnico que conozca la categoría y que tenga a la vez experiencia en el deporte de elite.

Volksstimme: Si el objetivo a corto plazo es el ascenso, ¿Cuáles son los objetivos del club a largo plazo?

Rehboldt: Primero tengo que decir que el ascenso, aunque sea un objetivo a corto plazo, es un objetivo difícil, ya que hay muchos equipos implicados y no queremos lanzar las campanas al vuelo. Pero de lo que si estamos seguros es que el objetivo a largo plazo seria volver a la Bundesliga 1 y porque no, jugar una competición europea. Aunque también un objetivo a largo plazo es conseguir una economía estable y volver a ser uno de los clubes con mejor tradición en cuanto a cantera se refiere.

Volksstimme: Y por ultimo, ¿Alguna pista sobre quien será el nuevo entrenador?

Rehboldt: Barajamos varios nombres para dicho cargo, pero aun no estamos seguros de quien será el elegido. Solo sabemos que tiene que ser alguien que conecte fuerte con la afición para así llenar nuestro nuevo estadio y poder tener todo el apoyo del público.

  • Autor
volksstimmelc1.gif

MARTIN HOFFMANN NUEVO ENTRENADOR

DEL 1.F.C. MAGDEBURGO

Actualidad > Deportes > Fútbol >  Regional                                                               

Sabado, 15 de Junio de 2006 Por Salvador Jiménez Urbistondo

heyneua1.jpg

Cumpliéndose el trigésimo segundo aniversario de la conquista por parte del F.C. Magdeburgo en aquella mágica noche del 8 de mayo de 1974 ganando la Recopa de Europa contra el mismísimo Milán de Trappatonni, uno de los autores de aquella gesta, Martin Hoffmann, el cual por aquella época contaba con 19 años de edad, será con toda seguridad el nuevo entrenador del Magdeburgo.

Hoffmann, que ya fue entrenador del equipo en 2 etapas anteriores,  comentó estar muy ilusionado con su nueva andadura en el club y aseguro haber adquirido mucha más experiencia como manager y esta dispuesto devolver la gloria al que es el equipo de su vida.

Al nuevo entrenador se le presenta un difícil reto puesto que el club no atraviesa un buen momento deportivo, y desde la reunificación alemana no ha vuelto a vivir grandes gestas deportivas a las cuales estaban acostumbrados sus aficionados. Hoffmann es consciente de la mala situación del club tanto deportiva como económicamente y a manifestado que al ser un gran conocedor de los entresijos del club y de los problemas internos estos les serán mas fáciles de resolver y dice tener un plan económico para sanear las cuentas del club, el cual pasa por devolver el esplendor a una de las mejores canteras del fútbol germano.

En la actualidad el F.C. Magdeburgo cuenta con un maravilloso estadio de reciente construcción, el cuál cuenta con una capacidad para unos 25000 espectadores, todo un lujo para un club que recordemos milita en las categorías regionales del fútbol alemán. Pero que se muestra demasiado grande para un equipo que solo consigue arrastrar a unos miles de aficionados. En palabras del actual presidente del Magdeburgo, Volker Rehboldt, “confio en que Martin pueda sacarnos del abismo que supone para un club de nuestra categoría estar desterrados del fútbol de alto nivel”. El presidente también manifestó que uno de los grandes objetivos del club era poder sanear la economía del mismo puesto que era de gran importancia para poder crear un club solido y con aspiraciones.

Todo apunta a que esta temporada será entretenida para los aficionados de este histórico club puesto que con un gran jugador como el que fue Martin Hoffmann seguro que revivirán grandes noches de gloria como la que guardan en su retina los aficionados de que presenciaron aquella gesta del 8 de mayo de 1974.

La delantera Ku Ku (Kukulies-Kullmann) funciona de cine en la categoría!! Te lo digo por experiencia...

Mucha suerte por Alemania!!

Suerte crack!

Con mis dudas por elegir equipo, al final te me adelantaste.... Bueno tio, pos nada, mucha suerte con el historico magdeburgo y a recuperar el orgullo de alemania del este. Animo!!

Me uno me uno !!!!....voy a tratar de seguirte...y vamos a ver si el Magderburgo se codea con los grandes xD

Excelente introducción, estaré atento a lo que puedas hacer en el Magdeburgo.

Suerte xD

me gustan este tipo de historias, porque son verdaderos desafios!

saludos

suerte, que gran desafio man.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.