Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

logoRFEF.gif

Por fín ¡!! Era uno de los días más esperados de mi vida: allí me encontraba de pié en frente de las escalinatas de entrada a la Real Federación Española de Fútbol, allí con el título de entrenador oficial en mis manos después de 2 años de constante estudio, pero por fin tenía en mis manos mi objetivo cumplido y deseado durante varios años.

ursodemonitoresdeftbol.jpg

Inmediatamente decidí dar un giro por completo a mi vida; dejar mi trabajo como administrativo y dedicarme de lleno a lo que más ansiaba en esos momentos: iniciar mi carrera como manager de fútbol profesional. Por supuesto mis primeros días en la búsqueda de un nuevo trabajo me resultaron muy ajetreados: lógicamente tenía que codearme con otros muchos entrenadores en la fila del paro y con experiencia contrastada y yo sólo podía luchar con mis ganas por abrirme un hueco en este complicado mundo.

Rápidamente comprobé que si algún día querría llegar a entrenar al club de mis amores, el Real Betis Balompié, tendría que ganarme una excelente reputación en otros equipos de muchísima inferior categoría. Pero aún así, el tema estaba bastante complicado dónde poder iniciar mi carrera: un entrenador novato como yo no era la clase de persona que podía interesar a muchos equipos, por lo cual no me limité a buscar un club al que dirigir sólo en España, sino que cada vez veía más claro que mi nueva vida empezaba a labrarse fuera de mi país.

Después de tomarme unos días de descanso, decidí ofrecer mis servicios como entrenador en diversos países: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Inglaterra, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Rusia, Escocia, Suiza, Ucrania, Serbia y por supuesto, España.

La suerte estaba echada, ahora sólo tocaba esperar la llamada de algún club de estos países para poder negociar mi nuevo contrato.

  • Autor

vodafone_710.jpg

Pasaron los días y después de diversas gestiones telefónicas con varios dirigentes de equipos europeos, finalmente tenía en la mesa propuestas sólidas de 4 equipos en concreto:

- LOKEREN ( Bélgica )

- NAC BREDA ( Holanda )

- TORPEDO MOSCÚ ( Rusia )

- BARNSLEY ( Inglaterra )

Tenía una semana de plazo para decantarme por una de dichas ofertas. Algún compañero de profesión que me pudiera aconsejar???

  • Autor

LUM11182.jpg

Ese domingo caluroso me encontraba paseando por Madrid y decidí entrar a ver una exposición de pintura en el famoso Museo del Prado, mientras liberaba a mi mente por unos minutos de la decisión que tenía que tomar…. Qué equipo me gustaría dirigir por primera vez??? Cómo sería mi nueva vida en un país desconocido???....

Tras recorrer el museo y ver diversos cuadros mientras mi mente dibagaba, me quedé por un momento paralizado en frente de uno de los cuadros más famosos de Velázquez:

Breda.jpg

El famoso cuadro de “las lanzas”, la Rendición de Breda…….. NAC BREDA, HOLANDA……… la historia de este cuadro me llamó poderosamente mi atención:

En el reinado de Felipe IV volvió a encenderse la guerra en las provincias del norte de los Países Bajos ( actualmente Holanda ), después de una tregua de doce años que se había firmado en el reinado anterior. Antes de aquella tregua la ciudad de Breda había caído en manos de los holandeses y, reemprendida la contienda por Felipe IV, éste ordenó al Marqués de Spinola –general genovés, al servicio de España- que reconquistara esa ciudad: sus órdenes al genovés fueron muy escuetas: “Marqués, tomad Breda. Yo el Rey”. Breda fue sitiada por mucho tiempo y tomada por fin en 1625; y el holandés Justino de Nassau hubo de entregar las llaves de la ciudad al vencedor Spínola.

Cuando el Conde-Duque de Olivares, valido de Felipe IV, concibió la idea de edificar el Palacio del Buen Retiro y de organizar para el rey un llamado Salón de Reinos, que se decoraría con cuadros referidos a las batallas que se habían ganado durante su reinado, Velázquez fue el encargado de convocar a todos los pintores importantes del momento, reservándose él la conmemoración de esta rendición holandesa, casi diez años después de haberse producido.

Me quedé unos minutos delante del cuadro viendo con detalle toda su expresión y belleza….. pero todo lo asociaba a la oferta que había recibido del NAC BREDA….. podría de nuevo un español reconquistar esta bella ciudad a base de un buen fútbol??? Me esperaba en Holanda un futuro plagado de éxitos??? No lo dudé por más tiempo, y esa misma noche telefoneé al presidente del NAC BREDA, Sr. Bilal Bloemheuvel para indicarle que aceptaba los términos de su oferta: para mí era un suculento contrato de 2 años a razón de 300.000,00 € por temporada, y fue así como puse rumbo al día siguiente a la localidad de Breda.

thumb-avion_airbus_a380.jpg

Rumbo a Breda - Holanda

Inmediatamente decidí dar un giro por completo a mi vida; dejar mi trabajo como administrativo y dedicarme de lleno a lo que más ansiaba en esos momentos: iniciar mi carrera como manager de fútbol profesional. Por supuesto mis primeros días en la búsqueda de un nuevo trabajo me resultaron muy ajetreados: lógicamente tenía que codearme con otros muchos entrenadores en la fila del paro y con experiencia contrastada y yo sólo podía luchar con mis ganas por abrirme un hueco en este complicado mundo.

Me esperaba en Holanda un futuro plagado de éxitos??? No lo dudé por más tiempo, y esa misma noche telefoneé al presidente del NAC BREDA, Sr. Bilal Bloemheuvel para indicarle que aceptaba los términos de su oferta: para mí era un suculento contrato de 2 años a razón de 300.000,00 € por temporada, y fue así como puse rumbo al día siguiente a la localidad de Breda.

Hombre, de administrativo (1.000 € brutos al mes y con suerte) a un modesto sueldo de 300.000 € brutos al año.

¡Está bien! xD

¿Y cómo decis que se hace esto EN EL MUNDO REAL?

  • Autor

Al llegar al aeropuerto, rápidamente me dirigí al hotel y me dispuse a conocer de inmediato esta ciudad, respirar su aíre tan diferente al de Madrid… esa misma tarde tenía una reunión con el presidente del club Sr. Bilal Bloemheuvel, para estampar la firma de mi nuevo contrato y explicarme con detalle las características de mi nuevo club, pero aproveché la mañana para conocer los lugares más famosos de esta encantadora población:

breda.jpg

Breda es una ciudad holandesa antiguamente fortificada, localizada en el Brabante Septentrional ( provincia de los Países Bajos ). Tiene unos 170.000 habitantes. Se encuentra a 88 km al sur de Ámsterdam.

Breda fue un feudo de la Casa de Brabante desde el siglo XII hasta el año 1404, año en que pasó a manos de la Casa de Nassau.

Fue conquistada por los españoles en el año 1581, en tiempos del reinado de la Casa de Austria, y en 1590 fue reconquistada por los holandeses. Éstos mantuvieron el control sobre la ciudad hasta 1625, cuando las fuerzas españolas obtuvieron su capitulación. Este evento fue recogido por Velázquez en su pintura sobre tela “La rendición de Breda”. Los holandeses la recuperaron el año 1637.

Como elementos arquitectónicos más importantes, destacan:

breda.jpg

La Iglesia de Nuestra Querida Señora ( Onze Lieve Vrouw Kerk )

breda-02.jpg

Las terrazas del Grote Marka, para relajarse por unos momentos

gk01a.jpg

El Grote Kerk, mausoleo de los condes de Engelbrecht con curiosas lápidas

Mastbos.jpg

En las afueras de la ciudad se puede admirar el bosque de Mastbos

  • Autor
Inmediatamente decidí dar un giro por completo a mi vida; dejar mi trabajo como administrativo y dedicarme de lleno a lo que más ansiaba en esos momentos: iniciar mi carrera como manager de fútbol profesional. Por supuesto mis primeros días en la búsqueda de un nuevo trabajo me resultaron muy ajetreados: lógicamente tenía que codearme con otros muchos entrenadores en la fila del paro y con experiencia contrastada y yo sólo podía luchar con mis ganas por abrirme un hueco en este complicado mundo.

Me esperaba en Holanda un futuro plagado de éxitos??? No lo dudé por más tiempo, y esa misma noche telefoneé al presidente del NAC BREDA, Sr. Bilal Bloemheuvel para indicarle que aceptaba los términos de su oferta: para mí era un suculento contrato de 2 años a razón de 300.000,00 € por temporada, y fue así como puse rumbo al día siguiente a la localidad de Breda.

Hombre, de administrativo (1.000 € brutos al mes y con suerte) a un modesto sueldo de 300.000 € brutos al año.

¡Está bien! xD

¿Y cómo decis que se hace esto EN EL MUNDO REAL?

Bienvenido a mi historia Estwald, jejeje, cualquier parecido de esta historia con la realidad es pura coincidencia.... ;)

Me unoo...te seguire

Mucha suerte en la tierra de los tulipanes xD

  • Autor
Me unoo...te seguire

Gracias mariano_manda, espero no defraudar con esta historia y hacerla entretenida de leer, saludos xD

  • Autor
Mucha suerte en la tierra de los tulipanes xD

Gracias KePa, el reto es complicado pero bonito a la vez, y sobre todo lo que cuenta es la ilusión que tengo por lograrlo, saludos xD

te seguire con el nac breda, espero que tengas mucha suerte en la historia.

un saludo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.