Jump to content

The Groundsman [MLB]

Respuestas destacadas

  • Autor

Mole11

Para Conway sería bonito jugar la Champions con el Derby sobretodo por debutar en esta competicion. Ha pasado muy buenos años en Pride Park y aunque siempre llevará al Derby y a la afición Ram en su corazon tampoco ha forjado un sentimiento tan fuerte por el equipo como pudo ocurrile con el Dergvew o el Fleetwood. Por otro lado la oferta economica es muy superior y pienso que habra mas oportunidades de jugar la Champions y quizas no tantas de poder entrenar al Man Utd.

Freeddie

Quizas lo mio no sea tanto una fijacion por los equipos historicos en horas bajas, pero puestos a ir a un grande prefiero hacerlo cuando pasa por un mal momento que no en pleno apogeo, para que el reto y la dificultad sean mayores. De todos modos este United a pesar de llevar dos temporadas seguidas muy flojas (10º y 17º), no es uno de esos grandes en decadencia que a veces muestra el juego, ya que durante el resto de partida mas o menos se ha mantenido arriba. La verdad que solo la diferencia del sueldo que cobraria Conway ya es un motivo para intentar suerte en Old Trafford. Además si hay plantilla y recursos allí como para que no se repita lo de esta temporada y poder competir desde el principio por situar a los diablos rojos de nuevo en la elite. Tomar la decision realmente no me llevó demasiado tiempo, el no mostrar la respuesta de inmediato ha sido mas para tener tiempo e ir preparando nuevos capitulos y darle un poco de suspense al asunto ;)

Un saludo a ambos

  • Autor

  • manskyline.jpg

    Manchester (Inglaterra), 26 Mayo 2027

    Cuando un grande llama a tus puertas es muy difícil decirle “no” y es por eso por lo que hoy me encuentro en la ciudad de Manchester dispuesto a firmar por uno de los grandes de Inglaterra. El Manchester United es por su historia, títulos y recursos, tanto económicos como deportivos, uno de los clubes más importantes no sólo del país, sino también del continente; a pesar de que los resultados de sus dos últimas temporadas digan lo contrario.

    He de reconocer que la llamada hace unos días del presidente del Manchester United, Chic Scott, causó en mi una gran sorpresa. Siempre había tenido la sensación, hasta estos últimos años, que mi trabajo como técnico no había sido suficientemente reconocido. Ya en los años en Irlanda del Norte fue muy costoso encontrar un equipo que se decidiese a apostar por mí como entrenador y después de las primeras temporadas con el Fleetwood, en las que conseguimos muy buenos resultados, tampoco puede decirse que muchos equipos mostraran un gran interés por contar con mis servicios.

    Sin embargo, desde la llegada a Championship y posteriormente a Premiership el número de ofertas, o al menos de equipos interesados, ha aumentado considerablemente y es que parece que el fútbol de élite es efectivamente un buen reclamo para publicitarse. Pero a pesar de todo no me esperaba, como decía, una llamada de un club de la talla del United; aún menos cuando hace unas semanas y tras el despido de Solbakken, los mandatarios red devils nombraran como sustituto a un hombre de la casa como el veterano Tom Evans.

    Según palabras del propio Scott, tras las conversaciones que hemos mantenido en los últimos días, quiere “jugar a caballo ganador” y al menos para él, yo soy “una apuesta sobre seguro”. El hombre, un hincha ferviente del club, al cual ama, llegó a la presidencia hace tres años y en su temporada de debut pudo brindarle a la afición un nuevo título de Premiership. Pero ahora llevan dos años en blanco, llegando a coquetear incluso este último con el descenso, le han visto las orejas al lobo y no quieren correr más riesgos.

    A punto de llegar a las oficinas de Old Trafford, no espero que la reunión con los dirigintes del club se postergue demasiado. Después de los primeros contactos establecidos en días anteriores por vía telefónica, las condiciones contractuales y los objetivos establecidos respondían a los intereses de ambas partes. Firmaré un sustancioso contrato por dos años, cobrando casi el triple de lo que percibía en el Derby: Aunque, eso sí, las pretensiones deportivas son exigentes como no podía ser de otra manera: tendré un primer año de adaptación en el que sólo se me pide que vaya formando un equipo para lograr el título de Premier la temporada siguiente. Estoy dispuesto y ansioso por comenzar este desafío.



    __________________________________________________


    notfichconway.jpg

  • Autor

  • manchheader.jpg

    Manchester es una ciudad y un distrito metropolitano del condado de Gran Manchester en el Reino Unido. Obtuvo su estatus de ciudad en 1853 y tiene una población estimada de 465.000 habitantes, siendo la segunda mayor área urbana del Reino Unido y decimocuarta de la Unión Europea en términos de población.

    mapamanch.jpg

    Manchester es un importante centro artístico, financiero, de medios de comunicación y de educación superior. Está considerada como el mejor lugar en el Reino Unido para establecer un negocio y la ciudad con más rápido crecimiento económico. Es además la tercera ciudad más visitada en el Reino Unido por turistas extranjeros.

    Históricamente la mayor parte de la ciudad fue parte del condado de Lancashire, con las zonas ubicadas al sur del río Mersey en el condado de Cheshire. Manchester fue la primera ciudad industrializada del mundo y desempeñó un papel central durante la Revolución industrial. Se convirtió en el principal centro internacional de la fabricación textil y de hilado de algodón. Durante el siglo XIX adquirió el apodo de "Cottonopolis", sugiriendo que era una metrópoli de las fábricas de algodón.

    manimag1.jpgmanimag2.jpg

    Manchester se encuentra ubicada al noroeste de Londres. Limita al norte y al este con las colinas de los Peninos, una cadena montañosa que corre a lo largo del norte de Inglaterra y al sur por la llanura de Cheshire. El centro de la ciudad se encuentra a la orilla oriental del río Irwell, cerca de su confluencia con el río Medlock y el río Irk, mientras que el río Mersey fluye a través del sur de Manchester.

  • Autor

  • bannercami.jpg

    Todo el mundo sabe de la importancia que tiene un club como el Manchester United debido a su pasado y a su presente. Aunque para conocer un poco mejor el por qué de esa grandeza y comprender la dimensión que atesora un club como este, es importante repasar algunos datos de su historia pasada y de su presente más inmediato.


    manuelclub.jpg

    El Manchester United Football Club, o simplemente Manchester United (también nombrado como Man Utd o ManU), es un club de fútbol originario de Manchester, Inglaterra y que juega sus partidos como local en el estadio Old Trafford, ubicado en el municipio metropolitano de nombre homónimo. Es considerado uno de los clubes más populares del mundo, debido a que cuenta con más de 330 millones de seguidores a nivel internacional (lo que equivale a casi el 5% de la población mundial).

    El escudo original del club proviene del escudo de armas del Gobierno municipal de Manchester, aunque lo único que contenía de este escudo era el barco con la vela izada. El símbolo del diablo se deriva del apodo del club Red Devils (Diablos Rojos); que fue incluido en los anagramas y bufandas del club en los años 1960, e incorporado en el escudo en la década de 1970.

    escudooldmanu.jpgmanutdintro1.jpg

    En sus orígenes lucía camisetas cuarteadas con colores rojiblancos y pantalones azules. Entre 1894-96 los jugadores llevaron uniformes de color verde y oro, que fueron substituidos en 1896 por camisetas blancas, y pantalones azules. Después de un cambio de nombre en 1902, los colores del club fueron definitvamente remplazados por camisetas rojas, pantalones cortos blancos y medias negras, que se han convertido en estandarte del equipo desde la fecha.


    rivalesbar.jpg

    El Manchester United tiene rivalidades principalmente con tres clubs: Liverpool, Manchester City y Leeds United. El derby de mayor vehemencia acostumbra a ser contra el Liverpool, debido a que ambos equipos han dominado distintos períodos del fútbol inglés. La rivalidad entre ambos se considera además una manifestación de la competencia que había entre las dos ciudades durante el periodo industrial, cuando ambas luchaban por la supremacía del noroeste de Inglaterra; Manchester era famoso por su industria textil, mientras que Liverpool llegó a ser considerado el puerto más importante del mundo.

    Los enfrentamientos con el Manchester City implican lógicamente una rivalidad local, mientras que los enfrentamientos con el Leeds United, conocidos informamalmente como Roses Rivalry, tienen una rivalidad de orígen histórico debido a la Guerra de las Rosas que enfrentó a la Casa de Lancaster frente a la Casa de York.


    historiabar.jpg

    El club nació originalmente como Newton Heath (L&YR) F.C., en 1878, equipo del depósito ferroviario de Lancashire and Yorkshire, ubicado en Newton Heath. Tras estar cerca de la bancarrota en 1902, J.H. Davies cogió las riendas del club y cambió su nombre, llamándolo desde entonces Manchester United. Su sede, el estadio Old Trafford, fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, lo que motivó al club a buscar la caridad de sus vecinos, entonces ilustres, del Manchester City, quienes les permitieron jugar en Maine Road durante un tiempo.

    newton.jpgbusby.jpg

    El United nombró a Sir Matt Busby como entrenador del equipo tras la Segunda Guerra Mundial, y su política, entonces inaudita, de promocionar la mayor parte de los jugadores juveniles del club, tuvo un gran éxito, ganando la Liga en 1956 y 1957. Estos triunfos tuvieron un alto en el camino tras el desastre aéreo de Múnich de 1958, en el que ocho jugadores del equipo perdieron la vida y otros dos jugadores abandoraron el equipo debido a las lesiones causadas por el accidente. Se pensó que ese sería el fin del club, pero en cambio el equipo supo recuperarse del trágico accidente ganando la liga en 1965 y 1967, y la Copa de Europa en 1968.

    El club no tuvo de nuevo éxito hasta la década de los 90, cuando Sir Alex Ferguson guió al equipo a la victoria de nueve campeonatos ligueros en quince años (entre 1992-2007), situando al equipo entre los tres primeros clasificados durante ese periodo. Ferguson conquistó también 5 FA Cup, 2 Carling Cup y 1 Champiosn League entre otros títulos durante su estancia en Old Trafford, convirtiendo al Manchester United en el único equipo inglés en ganar la Champions League, Premier League y FA Cup en la misma temporada (1999).

    Entre sus principales logros se encuentra el haber ganado la Premier League en 20 ocasiones, siendo el segundo equipo que más veces la ha ganado sólo por detrás del Arsenal (23) y seguido muy de cerca por el Liverpool (19). Además, el Manchester United posee 14 títulos de FA Cup (competición en la que si es el equipo con más victorias de Inglaterra), 7 de Carling Cup, 16 de Community Shield, 5 de Champions League y 3 de UEFA Cup entre otros.

    munichdisaster.jpgferguson.jpg

    En la actualidad, el jugador que mas veces ha vestido la camiseta de los "Red Devils" y su maximo goleador historico es Sir Bobby Charlton, qye jugó 606 partidos de liga en los que convirtió 199 goles. Entre los jugadores que a día de hoy todavía continúan jugando Scott Reid (actualmente en el Crystal Palace) es con 298 quien mas partidos lleva con el equipo y Pat MacKay con 69 goles el maximo goleador en activo.

    flechatranspa.png
Información - Palmarés - Récords


ultimasbar.jpg

En las últimas décadas el Manchester United ha perdido el claro liderazgo que había obtebido en la liga inglesa entre finales del siglo XX y comienzos del XXI. Pero, a pesar de todo, el club había seguido siendo hasta ahora uno de los punteros del país, conquistando en 4 ocasiones la Premiership y clasificaándose en 14 ocasiones para jugar la Champions League en las últimas 19 temporadas desde 2008, año de inflexión en el que abandonarían el club al mismo tiempo el presidente David Gill y el legendario manager Sir Alex Ferguson.

Tras el abandono de Gill y la retirada de Ferguson, llegaría a la presidencia del club mediante un ascenso interno Martin Edwards, miembro de la anterior junta directiva controlada por los estadounidenses hermanos Glazer, y quien traería al banquillo de Old Trafford al mexicano Javier Aguirre procedente del At. Madrid. Aguirre mantuvo prácticamente el bloque del último equipo de Ferguson en sus años como entrenador red devil, realizando muy pocos fichajes y traspasos cada temporada. El título de Premier 2008/09 obtenido en su primera temporada, además de la UEFA Cup de 2011 y la Carling de 2012, dieron crédito al mexicano para permanecer otros cuatro años más en el cargo. Pero eso no fue suficiente para continuar tras el 9º puesto cosechado en 2012/13 (temporada que sólo maquillaría con la conquista de una FA Cup) después de además no haber conseguido nunca pasar de octavos de la Champions League en sus cinco años en el club.

pardew.jpgmanutducl.jpg

A continuación sería Alan Pardew quien cogería el testigo de Aguirre. Se trataba de un manager de un perfil bien distinto al anterior, inglés, de menor reconocimiento internacional, que llegaba tras haber ascendido y mantenido cuatro temporadas al Charlton en Premier y que quizás firmó la mejor época del United tras la marcha de Ferguson. Pardew en su primera temporada mejoró los resultados de su antecesor, pero con un discreto 6º puesto. Aunque en su segunda temporada si lograría hacerse con el título, no volvería a levantar la Premier en sus años posteriores en Old Trafford, a pesar de lograr meter al equipo en Champions en 4 de las 5 siguientes temporadas que permaneció en el cargo. Tampoco lograría hacerse con ningún título nacional de copa. Pero fueron sus participaciones europeas las que hicieron que su nombre vaya a quedar grabado en la memoria de los aficionados red devils; ya que además de superar siempre la fase de grupos, logró en 2017 la quinta Champions League para el Manchester United.

La marcha de Pardew en 2020 vino motivada por su abandono como profesional de los banquillos. Nuevamente el presidente Martin Edwards apostaría por un cambio de entrenador de un perfil muy distinto al anterior. Esta vez sería un entrenador debutante, que nunca llegó a tener el beneplácito de la afición debido a su pasado, el ex-futbolista del Chelsea Frank Lampard. Lo cierto es que Lampard realizó un buen trabajo en las dos temporadas que pasó en Old Trafford, logrando un título de Premier a su llegada y un meritorio 3º puesto posteriormente, asi como la UEFA Cup 2021. Pero la nula afinidad entre Lampard y la grada provocó que el ex-blue prefiriese cambiar de aires tras finalizar su contrato en 2022 para irse a Italia entrenar a otro grande europeo como el Milan (donde todavía continúa). Para calmar el descontento de la parroquia red devil con el anterior ocupante del banquillo de Old Trafford, se buscó un nuevo inquilino que si comulgase con los colores y sentimientos de los aficionados. El elegido no fue otro que el ex del equipo Roy Keane, que contaba con una amplia experiencia entre 2006 y 2022 entrenando a Sunderland y Portsmouth, al que había dado el subcampeonato de Premier por dos veces y de manera consecutiva en las das campañas anteriores a su llegada. Sin embargo, las cosas no le salieron bien al bueno de Keane. Salvó su primera temporada dando al club un FA Cup, ya que en liga el Manchester United ese año fue 7º clasificado y no logró pasar del 4º puesto en su segunda y última temporada como manager de los Red Devils.

lampard.jpgroykeane.jpg

En verano de 2024 aterrizaba en Old Trafford el noruego Stale Solbakken para hacerse con el puesto vacante. Solbakken conocía la Premier de su estapa como jugador del extinto Wimbledon FC y contaba con experiencia en equipos de las ligas noruega y danesa además de como segundo en el banquillo de la selección nacional de su país. No tuvo las cosas fáciles, puesto que pocos meses después de su nombramiento el hombre que le había contratado, el presidente Martin Edwards, dejaría su cargo tras 16 años. El Manchester United acabaría siendo comprado por un grupo inversor encabezado por el actual presidente Chic Scott, quien dio confianza a Solbakken pese a ser un recién llegado no elegido por él. Esa temporada el United lograría hacerse con el campeonato de Premier, lo que apaciguaría una situación que podía haberse complicado tras la venta del club. Pero el equipo bajó mucho su rendimiento al año siguiente, no superando un decepcionante 10º puesto y de nuevo sólo la conquista de una nueva FA Cup salvaría la cabeza del entrenador tras una mala temporada. En esta última temporada, cuando las cosas parecía que no podían ir a peor y después de una inversión en fichajes multimillonaria (£93M), el club ha cosechado su peor clasificación liguera en más de 50 años, lo que ha supuesto la destitución inexcusable del hasta hace unas semanas técnico del equipo Stale Solbakken.

flechatranspa.pngPremiership - FA Cup - Carling Cup - Champions LeagueUEFA

Parece que el Manchester sigue siendo ese equipo grande aunque ahora este en horas bajas, veremos que puedes hacer con el, aunque una Copa para abrir boca seria bonito.

  • Autor

Mole11

Asi es, no se trata de un ex-grande deshauciado como los que a veces en partidas avanzadas muestra el juego; pese a haber perdido el claro dominio que tenian en la era Ferguson, el ManU se ha mentenido como un equipo candidato a todo a lo largo de los años y sólo ha empezado a bajar el nivel (cayendo muy en picado eso si) en las dos ultimas temporadas.

Ganar un titulo de copa nada mas llegar seria bonito, pero sera prioritario intentar clasificar entre los 4 primeros y entrar en Champions la proxima temporada, pq aunque nadie vaya a exigirnos nada en la Premier el primer año, el club lleva ya demasiado sin jugar esta competicon y a medio plazo esto pordia afectarnos economicamente y en cuanto prestigio, de prolongarse mucho mas esa situacion.

Un saludo

  • Autor

  • bannercami.jpg

    Una vez informado sobre todo lo necesario acerca de la historia del club, llegó el momento de pisar por primera vez Old Trafford como técnico del Manchester United. Allí debe recibirme la directiva del club al complento, a la que conoceré un poco más a fondo y que ha de ponerme al corriente del estado financiero del club, además de presentarme uno por uno al grupo que formará mi nuevo equipo de trabjo.


    manuestadioot.jpg

    Old Trafford es un estadio de fútbol ubicado en el distrito suburbano de Trafford, perteneciente al condado metropolitano del Gran Mánchester, en la región noroeste de Inglaterra, en el Reino Unido. Allí juega sus partidos de local el Manchester United Football Club, perteneciente a la FA Premier League. Con espacio para 76.212 espectadores Old Trafford posee la tercera mayor capacidad entre todos los estadios ingleses, sólo por detrás de Wembley (90.000) y el remozado Ashburton Grove (actualmente con capacidad para 94.478 espectadores). El estadio mide aproximadamente 0,5 millas (0,8 km) desde el campo de cricket hasta la estación adyacente de tranvía de Manchester Metrolink.

    oldtraffordext.jpgoldtraffordint.jpg

    El campo, recibió el apodo de el Teatro de Sueños por Bobby Charlton. Ha sido la residencia permanente del United desde 1910, a excepción de una ausencia de ocho años entre 1941 y 1949, después del bombardeo en la Segunda Guerra Mundial (período en el que compartió Maine Road con los rivales locales del Manchester City). El estadio sufrió varias extensiones en las décadas de 1990 y 2000, siendo la más notable la adición de hileras suplementarias en la grada Norte, Oeste y Este, que sirvieron para devolverle casi por completo su capacidad original de 80,000 espectadores.

    Con frecuencia Old Trafford ha acogido partidos de semifinales de FA Cip como terreno neutral y varios partidos internacionales de Inglaterra mientras el nuevo Estadio de Wembley ha estado en construcción. También ha acogido partidos en torneos de la FIFA como el Mundial de 1966 y la Eurocopa de 1996, así como la final de la Champions League en 2003. A parte de emplearse para usos relacionados con el fútbol, Old Trafford ha acogido partidos de rugby de la Super League Grand Final desde 1998 y la final de la Rugby League World Cup en 2000.


    manueco.jpg

    La economía de la entidad se encuentra en buen estado, aunque quizás el club no cuente con el potencial económico que tuvo en un pasado. Pero también es cierto que se ha visto una importante mejora respecto a años anteriores, cuando en 2024 el club llegó incluso a generar deudas, las cuales impulsaron la puesta a en venta y la marcha del anterior presidente Martin Edwards junto a toda la familia Glazer. En este terreno el nuievo dueño del club Chic Scott si ha sabido moverse y ha hecho muy bien los deberes. Ha firmado en los últimos años varios acuerdos de patrocinio que están generando cuantiosos cantidades de ingresos para la entidad. En la actualidad el club tiene un valor estimado de 159 millones de libras, siendo el tercer club más rico del país por detrás de Arsenal (1º) y Chelsea (2º) y el sexto a nivel mundial.

    Contamos con una liquidez superior a los 34 millones de libras en caja, con un presupuesto restante de la última temporada de 18 millones, que muy posiblemente se vea aumentado para la nueva temporada que ha de comenzar. En el capíutlo de sueldos, observamos que el club está gastando actualmente casi 46 millones de libras anuales, por lo que hay un margen amplio ya que disponesmos de un tope salarial de más de 74 millones. A pesar de todo, procuraremos llevar una política económica de gastos moderada e incluso se intentará reducir el gasto salarial en la medida de lo posible, ya que el año que viene será el segundo consecutivo en el que el club no participe en Champions y eso es algo que no queremos acabar acusando.

    En otro orden, resaltar que el Manchester United mantiene actualmente convenios de colaboración con hasta diez diferentes equipos, de los cuales sólo tres son británicos y tan sólo la mitad de ellos europeos. Trataremos de estudiar el beneficio real de cada uno de estos acuerdos y reducir su número, si fuera necesario, además de nacionalizar el conjunto de nuestros equipos cantera en el caso de cerrar nuevos acuerdos.

    flechatranspa.png
Economía - Sueldos - Afiliados


manuplayersstaff.jpg

directivabar.jpg

directiva.jpg

El empresario inglés Chic Scott es el presidente del club desde que en 2024 su grupo empresarial firmara la compra tras la salida del anterior presidente Martin Edwards. Afortunadamente para la entidad, Scott no parece el típico empresario que ha puesto la pasta en un equipo de futbol con la única intención de sacarle la máxima rentabilidad. Se declara un hincha acérrimo del equipo desde pequeño y creo que el hecho de que las cosas hayan ido no demasiado bien en los dos últimos años (durante dos tercios de su mandato) es algo tan sólo circunstancial. Scott ha puesto a gente de su confianza para integrar una amplia junta directiva, todos ellos ingleses, que al menos dentro de su parcela parecen saber cómo hacer su trabajo.

directiva1.jpgdirectiva2.jpg


cuerpotecnicobar.jpg

stafftecnico.jpg

Tendremos a disposicion un cuerpo técnico extenso y ampliamente cualificado, aunque pendiente de sufrir alguna ligera variación. El veterano Tom Evans es toda una institución en el club en cual lleva desde 2012 y aunque podría ser un 2º entrenador bastante apto, no tiene el perfil que andamos buscando. Evans ha quedado ubicado en este puesto del organigrama técnico debido a que fue él quien tomó las riendas de la dirección del equipo tras la destitución del anterior manager. Pero ha trabajado toda su carrera encárgandose de los juveniles en este y anteriores equipos y mantenerlo en el puesto supondría desaprovechar algunas de sus cualidades. Por lo tanto, se le ofrecerá un puesto como preparador ya sea del primer equipo o de los juveniles.

En el resto de puestos del cuerpo técnico no se espera que haya más modificaciones a no ser que se produzcan salidas inesperadas, ya que todos se encuentran con contrato en vigor. Pineso que estamos bien cubiertos con gente suficiente y preparada para ahondar cada una de las parcelas de los entrenamientos. A expensas de conocer quien será mi segundo, el escocés Craig Hinchcliffe es quien tiene todas las papeletas para encargarse de los reservas y juveniles dado su cariz humano y buenas dotes para trabajar con la cantera.

staff1.jpgstaff2.jpg


cuerpomedicobar.jpg

cuerpomedico.jpg

Contamos con tres eminencias en medicina deportiva en nuestro cuerpo médico, tres hombres veteranos cuya media de edad supera los 60 años. Todos ellos llevan en el club más de 20 años de carrera, 36 años en el caso de Robert Swire que es nuestro jefe de servicios médicos. No seré yo, pues, quien vaya a moverlos de aquí, más si cabe cuando se trata de personal muy cualificado especialmente en los casos de Swire y Gill. Quizás tener hasta tres fisios pueda parecer excesivo, aunque ya conté con el mismo número en mi última época en el Derby. Pero en el fútbol de primer nivel toda precaución es poca cuando se trata de temas de lesiones, sobretodo para un equipo que debería jugar cuatro competiciones, a pesar de que este año no será así, dado que no participaremos en compticiones europeas.


ojeadoresbar.jpg

redojeadores.jpg

La red de ojeadordes que tendremos a disposición es de primera clase. Contamos con ojeadores capaces de ocuparse de la mayoria de puntos del planeta, ya que los dos españoles tienen conocimientos también de los más importantes países sudamericanos. Quizás podamos echar en falta a alguien que se encargue de cubrir con mayor precisión el fútbol de europa del este, un mercado generalmente de calidad y a muy buen precio, aunque por el momento eso tampoco es una prioridad.

Mucha suerte con el Manchester para esta temporada! estoy contigo en cuanto a que a pesar de no ser un objetivo exigible, la Champions debe estar en el punto de mira!

Quizas llegues a ser el nuevo Alex Ferguson del siglo XXI!

un saludo

Menudo cambio pega todo cuando saltas a un equipo enorme, con un cuerpo tecnico largo y de calidad y con gente especifica para cualquier cosa. Mucha suerte.

  • Autor

thechild

Gracias por la suerte, decía que creo que debemos autoexigirnos una plaza de Champions como objetivo porque tenemos mejor plantilla que la que había la pasada temporada en el Derby al que Conway hizo subcampeon. Pese a todo habrá que ver como se acoplan los jugadores a las ideas del entrenador y si este es capaz de sacar los mejor de ellos, de ser así no hay dudas de que deberíamos lograr una de esas 4 primeras plazas.

La sombra de Ferguson es muy alargada en Old Trafford y con conseguir solo la mitad de lo que él consiguio nos daríamos por mas que satisfechos. Ademas dudo que a Sam lleguen a hacerlo Sir ;).

Mole11

Efectivamente todo cambia en un equipo mas grande, mas facilidades y mejores condiciones para trabajar, mayores presupuestos, etc., pero tambien mayores exigencias y seguramente menos paciencia, asi que ya veremos como se desenvuelve Conway en este tipo de situacion que hasta ahora desconocia. Gracias por la suerte.

Hacemos por ultimo un analasis de la plantilla con el que doy por finalizada la presentacion del equipo. Proximamente habra ya otras novedades.

Un saludo a ambos.

  • Autor

  • bannercami.jpg

    Después de haber conocido ya todos lo estamentos del club y el personal que tendré a mi cargo, he podido por fin enfundarme el chandal oficial del club y estoy listo para dirigir mi primer entrenamiento. Será una sesión bastante inusual, ya que se produce con la temporada concluida y la plantilla a punto de marchar de vacaciones.

    trainning1.jpgtrainning2.jpg

    Sin embargo, será una toma de contacto muy valiosa. Me servirá para conocer personalmente a los jugadores y empezar a estudiar con quienes contamos de cara a la próxima temporada. Aunque a priori espero que se produzcan pocos movimientos en verano. El club realizó una enorme inversión este año y parece que contamos con una excelente plantilla que creo puede dar mucho de sí si logramos sacar el máximo rendimiento de los jugadores.


    manuplayersstaff.jpg

    porterosbar.jpg

    porteros.jpg

    Disponemos sólo de dos porteros en la primera plantilla y ninguno de ellos británico. Coletti, fichaje de este último año, está un peldaño por encima del veterano Cordeiro aunque ambos se han repartido los minutos está temporada. Ambos son metas muy válidos, aunque podríamos intentar la salida del brasileño cuyo sueldo no se adecúa a su rol en el equipo (cobra más el doble que su competidor en el puesto). De no poder lograr la salida de Cordeiro no se piensa en reforzar el puesto, ya que el joven del reservas Byrne, que este año ha estado cedido en el Preston, tiene nivel suficiente como para desempeñar el papel de tercer portero.

    coletti.jpg

    flechatranspa.png Jugador clave:
Gianmario Coletti


defensasbar.jpg

defensas.jpg

Mucha contudencia entre nuestros centrales, bastante más que calidad técnica, con muy buenos defensores como Nuti, el prometedor Wade, o Zabala, siendo el español quizás el de mayor criterio con el balón en los pies. El resto de centrales no acaba de convencerme por lo que puede que esta sea una de las pocas posiciones a reforzar, más todavía si finalmente Wade termina jugando como lateral.

Por el costado derecho vamos muy bien servidos con Grieve y el alemán Schultz, cuya lucha por el puesto promete ser apasionante. Sin embargo, por la izquierda sólo contamos con Clayton, a no ser que desplacemos a esa banda como hemos comentado al joven Wade, que aunque puede acoplarse sin problemas al puesto gusta más por sus condiciones jugando por el centro.

zabala.jpg

flechatranspa.png Jugador clave: David Zabala


mediosbar.jpg

medios.jpg

Bastante saturación de jugadores para jugar en la zona medular. Aunque cuatro de ellos, Poole, Kerrigan, Wolters y Elorriaga, parten con clara ventaja para ocupar las dos puestos de mediocentro con los que en un principio vamos a jugar. A excepción del español, que es un jugador más ofensivo, el resto puede desempeñar labores tanto de destrucción como de elaboración, siendo quizás Poole el de más clase de todos aunque también el más débil físicamente.

Para la banda derecha contamos con un auténtico puñal como es el francés Audrain, un jugador de un nivel altísimo. Sin embargo, no tenemos ningún recambio natural para el puesto, ya que ni Poole ni Ortega, que podrían caer a la derecha en caso de necesidad, son jugadores de banda. Está será por lo tanto otra de las posiciones a reforzar. Por la izquierda hay dos muy buenas opciones con Guidi y Warren, este último quizás sea un jugador más desequilibrante aunque el italiano es un jugador mucho más completo. Habrá mucha competitividad por el puesto.

audrain.jpg

flechatranspa.png Jugador clave: Gilles Audrain


delanterosbar.jpg

delanteros.jpg

La delantera es otra de las posiciones a refoerzar, ya que únicamente tenemos tres delanteros en el primer equipo y sólo Maiza y MacKay poseen nivel suficiente para jugar en un equipo como este. Maiza es un ariete fuerte y poderoso en el juego áereo gracias a su 1,98 y con una cantidad de recursos asombrosa para un jugador de su envergadura. Por su parte, MacKay es un delantero algo más limitado, pero también un muy buen definidor y con unas condiciones físicas muy superiores a las del argelino. Por otro lado, en el reservas encontramos al galés Lomas que ha jugado cedido este año en el Motherwell, marcando 7 goles en la Premier escocesa y que podría llegar a ser un jugador válido en caso de no encontrar otras opciones.

maiza.jpg

flechatranspa.png Jugador clave: Farid Maiza



flechatranspa.pngReservas - Juveniles

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.