Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

"Fiesta" Nacional

Respuestas destacadas

¿No?

No creo que el hombre primitivo comenzara a cazar animales para comérselos por diversión.

Entonces estábamos más cercanos al resto de los animales y el instinto de superviviencia estaría mucho más a flor de piel, así que no creo que los cazaran porque sí.

Yo soy de los que mantienen que somos omnívoros a todos los efectos, y que la carne es parte de nuestra alimentación.

Sobre el trato a los animales en los centros de producción, totalmente de acuerdo, eso sí.

Que hace miles de años el hombre tuviera que comer carne por necesidad no significa por ende que debas comerla ahora cuando ya no es necesario al existir el tofu, el seitán... que aportan los mismos nutrientes alimenticios a la dieta. Justificar comer carne porque el hombre ha comido carne desde siempre suena a sostenerlo por "tradición", argumento que se usa para defender el toreo.

¿No?

No creo que el hombre primitivo comenzara a cazar animales para comérselos por diversión.

Entonces estábamos más cercanos al resto de los animales y el instinto de superviviencia estaría mucho más a flor de piel, así que no creo que los cazaran porque sí.

Yo soy de los que mantienen que somos omnívoros a todos los efectos, y que la carne es parte de nuestra alimentación.

Sobre el trato a los animales en los centros de producción, totalmente de acuerdo, eso sí.

Que hace miles de años el hombre tuviera que comer carne por necesidad no significa por ende que debas comerla ahora cuando ya no es necesario al existir el tofu, el seitán... que aportan los mismos nutrientes alimenticios a la dieta. Justificar comer carne porque el hombre ha comido carne desde siempre suena a sostenerlo por "tradición", argumento que se usa para defender el toreo.

No es por tradición. La depredación es algo inherente a la naturaleza. Unas especies se alimentan de otras. Esto es así, y de ello depende el equilibrio ecológico.

Por ello yo defiendo que es normal y natural que el hombre consuma carne de otros animales (y repito y puntualizo una vez más, siempre evitando prácticas salvajes como el engorde y el trato que reciben muchos animales en muchos centros de crianza y explotación)

Y no me quieras comparar una tradición consistente en conseguir alimento, con otra consistente en torturar a un pobre animal durante horas por "espectáculo" y tener los santos cojones de llamarlo "arte" y "fiesta nacional".

No es por tradición. La depredación es algo inherente a la naturaleza. Unas especies se alimentan de otras. Esto es así, y de ello depende el equilibrio ecológico.

Por ello yo defiendo que es normal y natural que el hombre consuma carne de otros animales (y repito y puntualizo una vez más, siempre evitando prácticas salvajes como el engorde y el trato que reciben muchos animales en muchos centros de crianza y explotación)

Y no me quieras comparar una tradición consistente en conseguir alimento, con otra consistente en torturar a un pobre animal durante horas por "espectáculo" y tener los santos cojones de llamarlo "arte" y "fiesta nacional".

Para un animal cuyos actos se guían por el instinto es natural que cace y se alimente de otros animales pero el hombre hace tiempo que superó la barrera de que sus actos se guíen únicamente por instintos. Que tú cuando vayas al supermercado cojas una bandeja de hamburguesas de carne en vez de hamburguesas de tofu que están tres pasillos más atrás no creo que se deba a una inclinación genética que no puedas impedir o tengas en mente que actuas a favor del equilibrio ecológico, más bien es que te gustan más que las otras si es que alguna vez llegaste a probarlas.

Tampoco considero que se pueda hablar de que ese acto contribuye al equilibrio ecológico cuando el 90% de los productos cárnicos salen de granjas de producción masiva dónde los animales son forzados a comer, vivir en un metro cuadrado toda su vida y reproducirse cuando muere su compañero de al lado para que su hijo ocupe ese puesto y el 99% de lo que se consume son de ellas porque los productos de granjas ecológicas (aquellas que tienen los animales en libertad) son mucho más caros. No veo equilibrio ecológico en eso. Tu puntualización no sirve de mucho porque por desgracia la única manera efectiva de satisfacer la demanda de los consumidores de carne es esa, producción masiva.

Y sí, es vomitivo que tener a un animal horas en una plaza masacrandolo y que encima lo llamen arte, pero por ejemplo, hace varios días vimos como un accidente en la carretera afectaba a un camión que transportaba cerdos al matadero y que murieron abrasados, no es por el accidente en si sino por las decenas de cerdos que viajaban apilados en un armazón de metal a una temperatura ambiente de 40º que fácilmente asciende por calor corporal y calentamiento del metal a 50 ó 60 grados durante quién sabe cuántos cientos de kilómetros. Eso es un acto habitual en el transporte de animales, lo que para mí es también algo tan brutal o peor que lo del toreo aunque sólo sea porque multiplica las cifras de los animales muertos en las plazas por miles.

No es por tradición. La depredación es algo inherente a la naturaleza. Unas especies se alimentan de otras. Esto es así, y de ello depende el equilibrio ecológico.

Por ello yo defiendo que es normal y natural que el hombre consuma carne de otros animales (y repito y puntualizo una vez más, siempre evitando prácticas salvajes como el engorde y el trato que reciben muchos animales en muchos centros de crianza y explotación)

Y no me quieras comparar una tradición consistente en conseguir alimento, con otra consistente en torturar a un pobre animal durante horas por "espectáculo" y tener los santos cojones de llamarlo "arte" y "fiesta nacional".

Para un animal cuyos actos se guían por el instinto es natural que cace y se alimente de otros animales pero el hombre hace tiempo que superó la barrera de que sus actos se guíen únicamente por instintos. Que tú cuando vayas al supermercado cojas una bandeja de hamburguesas de carne en vez de hamburguesas de tofu que están tres pasillos más atrás no creo que se deba a una inclinación genética que no puedas impedir o tengas en mente que actuas a favor del equilibrio ecológico, más bien es que te gustan más que las otras si es que alguna vez llegaste a probarlas.

Tampoco considero que se pueda hablar de que ese acto contribuye al equilibrio ecológico cuando el 90% de los productos cárnicos salen de granjas de producción masiva dónde los animales son forzados a comer, vivir en un metro cuadrado toda su vida y reproducirse cuando muere su compañero de al lado para que su hijo ocupe ese puesto y el 99% de lo que se consume son de ellas porque los productos de granjas ecológicas (aquellas que tienen los animales en libertad) son mucho más caros. No veo equilibrio ecológico en eso. Tu puntualización no sirve de mucho porque por desgracia la única manera efectiva de satisfacer la demanda de los consumidores de carne es esa, producción masiva.

Y sí, es vomitivo que tener a un animal horas en una plaza masacrandolo y que encima lo llamen arte, pero por ejemplo, hace varios días vimos como un accidente en la carretera afectaba a un camión que transportaba cerdos al matadero y que murieron abrasados, no es por el accidente en si sino por las decenas de cerdos que viajaban apilados en un armazón de metal a una temperatura ambiente de 40º que fácilmente asciende por calor corporal y calentamiento del metal a 50 ó 60 grados durante quién sabe cuántos cientos de kilómetros. Eso es un acto habitual en el transporte de animales, lo que para mí es también algo tan brutal o peor que lo del toreo aunque sólo sea porque multiplica las cifras de los animales muertos en las plazas por miles.

De acuerdo, somos más racionales que la inmensa mayoría de los animales. Pero eso no quita que sea algo natural. No digo que sea algo guiado aún por puro instinto.

No soy ningún habitual de los supermercados, he de admitirlo, pero aún estoy por ver el tofu.

Cuando hablo del equilibrio ecológico no me refiero concretamente a que el ser humano consuma o deje de consumir carne de animales, sino al hecho de la depredación en sí, en general.

Repito, coincido totalmente en que es brutal el trato recibido por los animales en las granjes y demás.

Que sea imprescindible para mantener la demanda de hoy en día, no lo sé. No lo veo claro.

de todas maneras también discrepo con el modelo de sociedad, pero eso ya es entrar en otro debate.

Y no sé qué me quieres decir con lo del transporte de animales.

Que sí, que de acuerdo que también es una barbaridad y un maltrato.

Es que si cada vez vez posteemos en este debate tenemos que hablar de todos y cada uno de los maltratos que el ser humano dispensa a los animales no acabamos.

Este topic se abrió a propósito del toreo, y bastante que ha derivado a que si es normal que el hombre siga matando otros animales para su ingesta o no.

Hombre, nadie niega que se traten mal a los animales que nos sirven de alimentos (hasta a las vacas lecheras se las tiene en condiciones lamentables), pero el tema pasa porque eso no debería suceder y lamentablemente pasa porque no hay control.

Distinto es torturar animales para di-ver-tir-se. Osea, eso ya roza el punto de lo miserable y lo canalla. Es el deseo de que otro ser vivo muera a costa de una sonrisita nuestra.

Entonces hablan de la carne que se puede suplantar con otras cosas y blablablablablablabla. ¿Esto no?

Hombre, nadie niega que se traten mal a los animales que nos sirven de alimentos (hasta a las vacas lecheras se las tiene en condiciones lamentables), pero el tema pasa porque eso no debería suceder y lamentablemente pasa porque no hay control.

Distinto es torturar animales para di-ver-tir-se. Osea, eso ya roza el punto de lo miserable y lo canalla. Es el deseo de que otro ser vivo muera a costa de una sonrisita nuestra.

Entonces hablan de la carne que se puede suplantar con otras cosas y blablablablablablabla. ¿Esto no?

¿Quién no ha hablado del toreo? Yo desde luego sí lo he hecho...

"El toreo es un acto brutal"

"es vomitivo que tener a un animal horas en una plaza masacrandolo y que encima lo llamen arte"

Sinceramente este tema habla sobre el toreo como maltrato animal pero hablar sobre otros maltratos animales también debería entrar dentro de los temas que se discuten. Para mí, tan malo es el que mata un animal por divertimento como el que lo hace por gula y mi derecho tengo a pensar de esa manera.

Para mí, tan malo es el que mata un animal por divertimento como el que lo hace por gula y mi derecho tengo a pensar de esa manera.

Eso por descontado. "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo" Evelyn Beatrice Hall.

Eso sí, yo también sigo pensando que el consumir carne animal no es gula, sino la naturaleza humana ;)

¿Gula?

Somos omnívoros hermano. Nuestras especie, la humana. Las proteinas que mas necesitamos están en la carne, y si no se comen deben ser reemplazadas por una dieta muy selectiva de vegetales. ¿No es suficiente?

Y mirá que soy partidario de que en mi país se come innecesariamente mucha carne, pero de ahí a llamar "gula" el comer carne...

¿Gula?

Somos omnívoros hermano. Nuestras especie, la humana. Las proteinas que mas necesitamos están en la carne, y si no se comen deben ser reemplazadas por una dieta muy selectiva de vegetales. ¿No es suficiente?

Y mirá que soy partidario de que en mi país se come innecesariamente mucha carne, pero de ahí a llamar "gula" el comer carne...

+1

Las proteinas que mas necesitamos están en la carne, y si no se comen deben ser reemplazadas por una dieta muy selectiva de vegetales.

Luego tú mismo estás aceptando que hay una alternativa (no tan selectiva como aseguras) a comer carne que evitaría la matanza de millones de animales... ¿Cuál es el problema exactamente en aceptar dar ese paso? ¿Inconveniencia? ¿Sabor?

Editado por Milinko

Las proteinas que mas necesitamos están en la carne, y si no se comen deben ser reemplazadas por una dieta muy selectiva de vegetales.

Luego tú mismo estás aceptando que hay una alternativa (no tan selectiva como aseguras) a comer carne que evitaría la matanza de millones de animales... ¿Cuál es el problema exactamente en aceptar dar ese paso? ¿Inconveniencia? ¿Sabor?

Artificiosidad (yo al menos así lo veo).

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.