Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado


napoli.png

Julio 2007
-


gazzetazb4.jpg

Gianfranco Zola, mítico jugador italiano ha decidido, tras conseguir el permiso para entrenar en la Serie A Italiana, hacerse cargo de un equipo en el que militó 3 temporadas y que, a pesar de estar a la sombra de el Gran Diego Armando Maradona, logró grandes cosas que le llevaron a triunfar en el fútbol profesional.

Con esta etapa como entrenador, no desea otra cosa que la de llevar al club de su corazón a buen puerto.

"La plantilla es bastante equilibrada"
, esas fueron las palabras del italiano tras su rueda de prensa en su presentación.


*Mañana sigo con la historia que me voy a la cama
xD




Lo ultimo lo dijo Zola? xD...

Pues suerte con el Napoles, ojala se traigan a Maradona otra vez como asistente de Zola.

Un saludo!

Suerte en Napoles

Y Zola se fue a la cama ?? xD

jajaja

suerte con ese equipo!!!!

vuelve el diego???

abrazo...

Nueva historia? por?

No tienes a Maradona pero tienes a Lavezzi, un argentino con mucho potencial.

Traeremos a Soriano? xD

En fin, esperemos que se te den las cosas! acá estaremos para apoyarte.

Saludos.

  • Autor



gazzetazb4.jpg

Como ya comentamos en la edición nocturna del periodico en internet, Gianfranco Zola, ex-jugador italiano de fútbol ha sido contratado como Mánager del SSC Napoli.

En una escueta entrevista con el nuevo técnico napolitano descubrimos que el manager no apostará por grandes puestos la primera temporada, si no que querrá formar una buena base y que de esa forma los resultados llegarán.

El Napoli tiene un presupuesto de 10.710.00 € para fichajes, mientras que podrá utilizar 453.000 € euros para sueldos, del os que se usan 291.000 € actualmente.


Según comento Antonio de Laurentiis, presidente del SSC Napoli "Guianfranco encajaba perfectamente en el perfil de manager que buscabamos, un manager conocido y querido por la afición." a lo que añadió "Este año jugaremos tres competiciones si logramos el pase a la UEFA mediante Intertoto, y esperemos que Gianfranco nos sepa guiar a buen puerto."






san-paolo.pngzola.png
Estadio de San Paolo y Gianfranco Zola durante la entrevista.


ss.png

-Si Quereis cualquier screen, de cualquier cosa, ya sea atributos, trayectoria etc, os lo subiré encantado, no os corteis en pedir que solo se tarda un minuto y os puede quitar la curiosidad.


Datos de la Partida:



Países seleccionados:

itayb7.png
(Todas las divisiones)

esplg0.png
(Primera División y Segunda)

engtl6.png
(Barclays Premiership)


Fecha de inicio:
Italia (Julio de 2007)


BBDD: Mediana


Versión:
FM 8.0.2 con el Update de toti, actualizado a dia 2 de Agosto.


Jugadores:
Reales


Filtro de jugadores:
Activado


Me he decidido a empezar esta historia con el Napoli después del formateo de mi ordenador y la consiguiente perdida de todas las partidas que tenía con este juego, por lo que la del Aston Villa no pudo seguir.

El Napoli siempre ha sido un club que me ha gustado, en anteriores versiones lo llevé a lo más alto durante varios años consiguiendo titulas tanto nacionales como continentales, y por ese gran recuerdo que le tengo al equipo, y por ser Italia un país que me gusta para jugar al fútbol, he decidido ponerme a ello con esta historia.





Editado por S.Scofield

Te sigo en tu nueva aventura por Italia, aunque creo que no cumpliste bien la sanción por la otra historia mal terminada.

Aún así suerte!

mientras siga la historia te animare a ti y al Napoles, me gusta mucho el equipo que esta haciendo, a clasificarse a la Champions!!

  • Autor

napolifanzone.png


Francky23M:
Lo último no lo dijo Zola
xD
jajaja, todo podría pasar con el tema Diego Armando, de momento no hay novedades.

MaRkItOs:
Gracias! Por cierto...Zola duerme jajajaja
xD
tom_CR7:
Gracias...! como ya he dicho todo podría pasar pero de momento sin novedades.

alvarito:
Como ya comente en el último post, tube un formateo del ordenador y no puede salvarlas partidas, porl oque tube que empezar otra. Lavezzi es mi jugador favorito dentro del Napoli y seguro que nos dará grandes cosas, por otro lado Soriano será dificil que venga, gracias por pasarte crack!.

Sgt. Pepper:
Espero que sigas pasando!

ivancs90:
Como ya dijo Zola el equipo esta muy equilibrada, de momento el objetivo es la parte superior media de la tabla, la Champions es demasiado alta de momento pero quien sabe...
xD





Editado por S.Scofield

Pide cedido a Bojan, aveces lo sueltan de una... No me gusta mucho la delantera de este equipo, es una Zalayetadependencia xD

En fin, esperemos que si lo vas a reforzar lo hagas de una buena forma. (Reforzaría el puesto de arquero)

Saludos capo.

  • Autor

napolihead.png


Napoles, la ciudad.


Nápoles es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la provincia de Nápoles. La ciudad de Nápoles tiene un poco menos de 1 millón de habitantes en 117 km2. Sus habitantes reciben el gentilicio de napolitanos. Está situada a medio camino entre el monte Vesubio y otra área volcánica, los Campos Flegreos.


Tiene una gran riqueza histórica, artística, cultural y gastronómica, lo que llevó a la UNESCO a declarar su centro histórico Patrimonio de la Humanidad. Griegos, romanos, normandos y españoles han dejado su huella en la ciudad. De mano de los últimos, la ciudad fue el centro político del reino borbónico de las Dos Sicilias. En el siglo XX, primero durante el fascismo y en la reconstrucción subsiguiente a la Segunda Guerra Mundial se construyó gran parte de la periferia. En las últimas décadas, Nápoles se ha dotado de un zona comercial con rascacielos e infraestructuras como el TAV a Roma o una red de metro en proceso de expansión. Por otra parte, también le acucian grandes problemas como el crimen organizado, muy presente en la vida de sus habitantes y que constituye un freno al desarrollo económico y social; o de otra naturaleza, las fuerzas telúricas: la ciudad ha sufrido grandes terremotos y la actividad volcánica es vigilada constantemente.


napolesmapa.png

La historia de la ciudad empieza con los griegos de Eubea, que a comienzos del siglo VIII a. C. fundaron la ciudad de Cumas, que fue probablemente la primera colonia griega de Occidente. En el siglo VII a. C., los colonos de Cumas fundaron la ciudad de Parténope en la colina de Pizzofalcone.


El siglo XVI fue uno de los períodos más prósperos de la historia napolitana. Los virreyes españoles, que gobernaron el reino en nombre de Fernando de Aragón, Carlos I y posteriormente Felipe II, restablecieron el orden entre la nobleza local.


Después de la Segunda Guerra Mundial, Nápoles se convierte en una gran aglomeración que desborda ampliamente su antiguo perímetro histórico. En la ciudad antigua, típicamente mediterránea, se codean las oficinas de grandes compañías nacionales e internacionales, las sedes administrativas y una población pobre entregada a la artesanía tradicional y a la economía sumergida. El 23 de noviembre de 1980 ocurrió un terremoto que provocó profundas trasformaciones: la ciudad comenzó a extenderse desde entonces hacia el sur, hacia el este, en la comarca de Nola y en el cinturón de pueblos al pie del Vesubio, y hacia el norte, hasta Caserta y a lo largo de la costa. Desde 1994, cuando fue sede de la cumbre del G-8, Nápoles emprendió una política de reestructuración que ha cambiado profundamente el perfil de la ciudad.


napoli-piazza.png
palac.png

La mafia napolitana, conocida como Camorra, equivalente a la Mafia siciliana, nace en Nápoles alrededor del siglo XIV. Se especula con la posibilidad de que su formación se debiera a la falta de interés de la monarquía borbónica en la creación de un estado, dejando la administración de justicia y de seguridad interna en manos de caciques locales y matones. El origen español de la palabra camorra (bronca, jaleo, lío) y el apelativo de guappo que reciben ciertos personajes dedicados al proxenetismo y los juegos de azar, dan argumentos a los defensores de esta teoría. Contrariamente a la Mafia, la Camorra ha estado (salvo casos esporádicos) alejada de la política y las fuerzas armadas; sólo con Fernando IV y Francisco II tuvo una tímida tentativa de colaborar, pero a la larga no reportó beneficios para ninguna de las dos partes.


Otra diferencia significativa con la Mafia es la falta relativa de jerarquía en los escalafones más altos, siendo comúnes los enfrentamientos entre los algo más de 200 clanes que se estima delinquen en Campania.


Sus miembros, llamados camorristi, se relacionaron con actividades de contrabando, chantaje (el famoso impuesto o pizzo), soborno, robo y asesinato. Saquearon y aterrorizaron al país durante muchos años. Luego de siglos de evolución, saltaron a la luz pública hacia 1830. La Camorra prosperó durante los desórdenes que se produjeron en Italia en la lucha por la unificación italiana. La organización se alió con las fuerzas del nacionalista italiano Giuseppe Garibaldi y contribuyó a expulsar a la casa reinante, los Borbones, del país. En el período que siguió a la unificación de Italia (1870), se llevó a cabo un breve e infructuoso intento de emplear a los camorristi en el cuerpo de policía. La Camorra continuó sembrando el temor por la nación y prácticamente gobernaban la ciudad de Nápoles a comienzos del siglo XX. Su poder se debilitó enormemente cuando sus miembros fueron acusados de asesinato y llevados a juicio en 1911. Esta asociación fue eliminada en 1922 por el gobierno fascista de Benito Mussolini. En los años 1970 y 1990 se sucedieron los intentos de jerarquizar la Camorra, al estilo de la Cosa Nostra. Su impulsor, Raffaele Cutolo (O' Professore) fundó entonces la Nuova Camorra Organizzata, a la que se enfrentaron otras familias, hostiles a la pérdida de autonomía, que se encuadraron en la Nuova Famiglia. La guerra entre ambas llegó a dejar 264 muertos en 1982, muchos de ellos inocentes. El enfrentamiento terminó con la victoria de NF, disuelta al poco tiempo. Otro intento de centralización se dio en el 1992, pero tampoco tuvo éxito debido a la falta de interés que los clanes muestran en ceder parte de su poder.


A comienzos del siglo XXI, la Camorra sigue muy presente en la vida de los napolitanos debido a una guerra por la sucesión en su mando. 2004 fue el año más virulento con 139 muertos, llegando a asegurar el comisario Pasquale Errico sobre el barrio de Scampia: En cuanto Bagdad se calme un poco, éste volverá a ser el lugar más peligroso del mundo. Se habla también de Scampìa como el hipermercado de la droga más importante de Europa. Esta situación llevó a plantear la militarización de la ciudad, opción finalmente rechazada por el ministro Pisanu. No obstante, en 2008, la apertura forzosa de vertederos (concretamente en el barrio Chiaiano) llevó al gobierno al empleo puntual de las fuerzas armadas con el fin de garantizar el funcionamiento del servicio de basuras ante el masivo rechazo popular a tal solución.




Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.