Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola amigos. Este es el inicio de mi segunda historia publicada. Hace poco mas de un año realizé una de tres temporadas con el Nàstic y como aquella me guardo tan buen recuerdo, me gustaría volver a probar. Ha pasado ya algún tiempo aunque por lo que he visto aún hay la mayoría de foreros de entonces.

Antes de empezar me gustaría dejar claras unas cositas. Será una historia tranquila, sin ningún tipo de prisas (motivos laborales y sociales los grandes culpables). Irá un poco lenta si me apuráis, pero irá. Este relato empieza con el descenso del equipo a la Segunda División tras su corto, pero intenso año en Primera.

Espero que os guste el desarrollo de la historia. Para ello quiero que sepáis que es tan mía como vuestra. Intentaré que participéis al máximo para que os sentáis parte de ella. Algunos de los lectores de mi anterior historia con el conjunto de Tarragona saben bien de lo que hablo, jeje.

Me gustaría nombrar a dos paginas webs que seran imprescindibles para desarrollar la historia: NasticDeTarragona.com y Fotonastic.com. De ambas extraeré la mayoría de fotografias que ilustraran esta historia.

Aquí os dejo los datos de la configuración de la partida.

cabecera2mz0.png

datosgu6.png

Juego
: Football Manager 2008

Versión
: 8.0.2

Base de datos
: Grande

Ligas cargadas
:
espyo3.png
España (Primera, Segunda y Segunda B)

Jugadores cargados de
:
gerte0.png
Alemania,
argnn8.png
Argentina,
bramq9.png
Brasil,
belmw9.png
Bélgica,
espyo3.png
España,
fraru4.png
Francia,
gredh9.png
Grecia,
nedbq7.png
Holanda,
itacr0.png
Italia,
czecf9.png
República Checa y
swery5.png
Suecia.

Jugadores reales
: Sí

Filtro de atributos del jugador
: Sí

Base de datos
: Hay dos cosas modificadas. Primero: he recticifado el error sobre la estructura de filiales del club. El Nàstic tiene un Nàstic B en Divisiones Regionales y, a parte, un convenio de colaboración muy estrecho con la Pobla de Mafumet (Tercera División Grupo V). Segundo: ciñiendóse a los datos facilitados por Xavier Salvadó en julio del 2007, el Nàstic contaba en la temporada de su regreso a Segunda con un presupuesto de 12-15 millones de euros. He añadido unos 10 millones a la cuenta bancaria del club pero no al dinero de traspasos.

Editado por Joanastic

k tengas mucha suerte con el Nastic....excepto enlos partidos contra el Castellón..jejeje :hello:

  • Autor

cabecera2mz0.png

Historia reciente del Club Gimnàstic

La historia del reciente Nàstic se remonta a principios de siglo, en el año 2000. En esa temporada, el Nàstic estaba en Segunda B, realizando una campaña aceptable, hasta que en un partido Conquense – Nàstic, un ataque al corazón se llevó por delante la vida de nuestro delegado, el señor Gómez. La plantilla, que hasta el momento no daba muy buenos resultados se conjuró para realizar la mejor campaña posible y dedicársela a su amigo desaparecido.

Así fue. Por arte de magia, el equipo empezó a rendir de forma increíble pasando de la novena posición a principios del 2001 hasta el
subcampeonato
a mediados de junio. Los grandes resultados provocaron que la ciudad se volcara con el equipo, haciendo incrementar su masa social considerablemente. El ejemplo más claro fue con la dispusta de un Nàstic – Gramenet, que decidía la clasificación de los granas para el entonces Play-off de ascenso a Segunda División “A”. Con 12.000 personas en el estadio, se ganó al equipo de Santa Coloma y el Nàstic se clasificó para la liguilla.

Con una liguilla bastante movida, con equipos como el Zamora, Amurrio y el temible Cádiz, el conjunto de Tarragona logró un inesperado
ascenso a Segunda “A”
23 años después. Gracias a ese ascenso, el equipo ilusionó a la ciudad, incrementando su número de socios considerablemente: de los 1.000 de Segunda “B” a los 6.000 de Segunda “A”.

playoff20002001bm0.png

En la campaña 2001-2002, con el equipo en la división de plata del fútbol español, se realizó muy mal la planificación deportiva. Pésimos fichajes, varias destituciones de entrenadores, etc. Conclusión: descenso a Segunda “B”, a pesar del apoyo de la ciudad, llenando el estadio en las últimas tres jornadas. Con el descenso y una
sanción de cierre
del estadio por
6 partidos
debido a unos incidentes gravísimos en un Nàstic-Poli Ejido de la temporada anterior, se temía que el club no levantara cabeza y la masa social descendiera, como pasara antaño. No fue así, a medias. La masa social no descendió, incluso aumentó un poco, pero el equipo, en la Liga 2002-2003, no levantó cabeza, clasificándose en noveno lugar.

Aunque ya se sabe que de los errores se aprende. La planificación de la temporada 2003-2004 no pudo ser mejor. Se ficharon jugadores “sin nombre”, que al final rindieron excelentemente, llegando a ser en la actualidad jugadores fijos en Segunda “A”. Hombres como Abel Buades, Diego Torres, Manolo Martínez, Felip Ortiz y compañía, llevaron al equipo a realizar una regular campaña llegando a clasificarse en tercera posición en los 38 partidos de liga y llegar a entrar en la liguilla por el ascenso a Segunda “A”.

La afición, para variar, volvió a respaldar a su equipo, con llenos absolutos en el Nou Estadi y grandes desplazamientos, como a Santa Coloma, al Mini Estadi o a Lleida. Con un gran equipo y una mejor afición, el Nàstic cumplió en la liguilla superando a Real Madrid B (actual Castilla), Lanzarote y Ourense, consiguiendo el anhelado
regreso a Segunda “A”
, después de una épica victoria en el Nou Estadi delante del Ourense ante 12.500 personas.

ascenso20032004jq7.png

Con este ascenso, el club tenia una segunda oportunidad. Se profesionalizó y se fichó a un director deportivo, mejorando el organigrama técnico y deportivo del club. Con esa plantilla de Segunda B se realizaron varias mejoras, con los fichajes de Bolo, David Cuellar, Juanjo Valencia, etc. Con esa mezcla de juventud y veteranía, el Nàstic afrontaba un año complicado, en su regreso a Segunda “A”. Se fichó a un nuevo técnico, con experiencia en Segunda “A” y dejando de lado a Jordi Vinyals, el técnico del ascenso. Ese hombre fue
Luis César
, que con un equipo bien justito, clasificó sorprendentemente al Nàstic en séptimo lugar la temporada 2004-2005. Había una base fuerte y con calidad de un equipo. Si en la campaña 2004-2005 las cosas se hicieron bien, en la siguiente se hicieron espectacularmente bien. Se realizaron grandes fichajes, sin tirar la casa por la ventana, siempre con cabeza. Carlos Merino, Rubén Pérez, Llera, etc. Fueron hombres que dieron todo por el Nàstic, aunque el inicio de la liga fue bastante dubitativo.

El equipo estaba en enero del 2006 en medio de la tabla, después de perder 0-3 en el Nou Estadi con el Xerez, que tenia pie y medio en Primera División. Parecía que el Nàstic estaba más cerca del descenso que del ascenso. Pues no fue así. El equipo reaccionó de forma increíble y empezó a encadenar victorias fuera de casa, llegando a estar invicto más de 10 partidos. Con esa racha fuera de su estadio y ganando todos los partidos en terreno propio desde febrero a junio, el equipo subió peldaños en la tabla hasta llegar a situarse líder y lograr el ascenso a falta de tres jornadas para terminar el campeonato, justamente frente al Xerez.

ascenso20052006al5.png

Era un milagro, algo increíble. Un equipo que hacia dos años estaba en Segunda B había logrado un soñado ascenso a
Primera División
56 años después de su última estancia en la máxima categoría. Tarragona fue una fiesta todo el mes de junio, celebrando el ascenso con 40.000 aficionados por las calles de la ciudad tarraconense, hasta que terminó la liga. Una vez finalizadas las celebraciones, se empezó a planificar el soñado año en Primera División. A pesar de las diferencias entre el director deportivo Jóse Sicart y el entrenador Luis César, ambos siguieron e hicieron el equipo que tenia que llevar al Nàstic a la salvación.

Pero lo que mal empieza, acaba peor. La mala relación entre los jefes deportivos dieron como resultado un equipo desequilibrado, falto de calidad y poco conjuntado. A pesar de fichar a hombres como Bizzarri, Portillo, Makukula o Generelo, el equipo no rindió nunca. Se empezó la liga ganando en el campo del Espanyol por 0-1. Un gol de Campano daba esperanzas a una afición que no quería despertar del sueño.

bernabuwn9.png

Pero el sueño se fue acabando semana a semana. 7 victorias, 7 empates y 24 derrotas fueron los números que presentó el conjunto de Tarragona a final de temporada, ocupando la última posición de la clasificación y descendiendo a Segunda División junto a Real Sociedad y Celta.

Aquí es donde empieza nuestra historia...¿os apuntáis?

  • Autor

ruedadeprensahd9.png

  • newsdt4.pngivancs90newsdt4.png: Gracias por los ánimos, jeje. A ver ahora quién sera el mánager. Y luego intentar algo, a priori, nada fácil: el ascenso.

Me acuerdo, tremenda la historia del nastic ganando todas las competiciones. te seguire en esta porque seguro que merecerá la pena.

  • Autor

ruedadeprensahd9.png

  • newsdt4.pngcarmelomvpnewsdt4.png: ¡Hola Carmelomvp! Fue muy grande aquella historia, pero no creo que tenga ahora la increíble potra que tuve. Lo difícil en aquella ya lo tenía: estar en Primera. Pero empezando desde Segunda, no hay los mismos ingresos y todo lo que implica. Pero ahí estaremos, tirando "pa'rriba" (o almenos intentándolo). ¡Un abrazo!

Editado por Joanastic

Bonito reto....será emocionante ver que haces con el Nastic.... xD

El nástic en la mayoría de las partidas suele coquetear con el descenso así que si quieres logra el ascenso supongo que habrá que hacer limpieza o el mister dará confiaza a la actual plantilla....?

Bueno mis recomendaciones son:Angulo,Piatti y Beranger......en segunda hay buenos jugadores como tote o julio alvarez que suele salir al principio de sus clubes pero sinceramente no creo que tires la casa por la ventana y creo que optarás por jugadores de poco valor.....corrigeme si me equivoco xD

En estos momentos hay algún nombre sobre la mesa...?

xD

Suerte con el Nástic, difícil reto el de sacarlo de segunda, espero que asciendas junto con mi querida UD Las Palmas xD. Buenos jugadores para lograrlo tienes como Calle o Tobias Grahn.

Bueno suerte y te seguiré, que siempre son bonitas las historias en segunda.

Un saludo.

  • Autor

ruedadeprensahd9.png

  • newsdt4.pngkokenewsdt4.png: ¡Hola koke! Mi intención es darle confianza a la plantilla, aunque si le encuentro salida a los jugadores con los que no cuento, pues se realizaran incorporaciones en la medida que pueda. Como he recalcado al principio de la historia, le he añadido al Nàstic dinero en la cuenta bancaria, pero no en la de traspasos.
    Mis ideales a la hora de los fichajes son: juventud, con proyección en un futuro y un rendimiento mínimo ahora, nacional (si puede ser) y baratito. Puede haber algún gasto grande, pero debe haber antes un fuerte ingreso por traspaso.
    Y sobre nombres, pues ahora mismo no. Ahora el club está centrado en buscar técnico. Por cierto, puedo adelantar (como se me va la pinza...U_U) que la contratación del mister está al caer despues de que Paco Flores no renueve.

    Saludos! xD


  • newsdt4.pngJonathanFnewsdt4.png: ¡Hola amigo! Gracias por pasarte. La verdad es que sí. Un equipo medianamente modesto al cual puedes moldear a tu gusto desde abajo y llegar a hechos importantes. Aunque de momento, hay que tener mentalidad humilde y sumar de tres en tres.

    Gracias por pasarte!

Editado por Joanastic

  • Autor

cabecera2mz0.png

27 de junio del 2007, Tarragona

byebyepacort0.png

El ex-entrenador de Espanyol entre otros, suma otro descenso a su historial.

Paco Flores no renueva

El Club Gimnàstic de Tarragona hace oficial que no esta interesado en renovar a Paco Flores como técnico del primer equipo. Tras el descenso a Segunda División, el Nàstic quiere cambiar de planificación deportiva. Según fuentes de la directiva grana, el presidente Xavier Salvadó esta buscando un técnico joven, con proyección y con capacidad de dirección, ya que éste ocupará la tarea de manager al mas puro estilo Inglaterra.

Los rumores ya empiezan a llegar a Tarragona sobre el futuro técnico del equipo. Según
hay una lista de nombres de futuribles técnicos, entre los que destacarían Javi López (exentrenador del Salamanca), César Ferrando (ex del Albacete) y Víctor Fernández (ex-Zaragoza).

javilopezzr8.pngferrandoou6.pngvictorbn0.png

El presidente de la S.A.D., Xavier Salvadó, ha assegurado a los medios de comunicación que la contratación del técnico para la nueva temporada 2007-2008 está al caer. A la pregunta de un periodista sobre la identidad del escogido, Salvadó ha afirmado que es una persona que conoce muy bien al Nàstic. Estaremos a la espera de notícias.

Victor Férnandez sin duda sería la mejor opción...pero yo apostaría por Ferrando xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.