Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Este juicio está callando muchas bocas, se ha encontrado DNT en los explosivos que vendían los asturianos, un componente que estaba en los explosivos del atentado. Así se cierran las sospechas de la teoría de la conspiración que decían que era diferente el explosivo que se empleó en el atentado del que vendían los asturianos.

  • Autor
Bien, bien. Buen argumento el de "y tú más" xD

De todas maneras yo mismo dije que, afortunadamente, Otegi no es Euskadi. Pero yo sí veo paralelismos. No me meto a hablar de anexiones históricas del Reino de Castilla porque se va un poco de madre. Simplemente yo sí vi paralelismos en el tema de Navarra y en las aspiraciones expansionistas de Otegi. En ningún caso he hablado de Navarra, Euskadi o de Papua Nueva Guinea. He hablado de Otegi. Punto pelota.

Saludos.

ja ja, no se mete en anexiones historiacas castellanas porque se sale de madre.......... xDxDxD no se sale de madre nada, es "el TEMA". No he sido yo el primero en hablar de anexionar sudetes.........si la historia de la GRAN España tiene multiples ejemplos de no hay que irse al extranjero, anexiones de cosecha propia. Lo raro que no esta Milinko jurando y perjurando que la anexion navarra fue pacifica y voluntaria.......... xD hay que joderse, en fin.

Otegi tiene al menos el puto decoro de plantear una consulta en Navarra, no trata de imponer su criterio, solo pide una consulta............SERA HIJO DE LA GRAN PUTA!!!

A que los gobiernos DEMOCRATICOS no tienen COJONES de hacer una consulta en Euskadi???? Que grandes democratas...................no vayamos a preguntar a los vasquitos por si acaso.

Otegi no lo tien miedo a la consulta. quien se lo tiene???

¿Cómo puedes comparar 1512 con 2007? No, si por esa regla de tres castiguemos la democracia por la manera en que fue impuesta en la Revolución Francesa...

Hombre, visto que Navarra fue reino, ¿por qué la propuesta no viene desde el pueblo de Navarra? No sé, puestos a usar la historia comparándola con el presente según nos convenga está bien ¿no?

Es muy peligroso construir juicios sobre el presente a partir de datos históricos según nos convengan...

Por cierto, ¿nadie va a hablar de este buen hombre? xD

tejero.jpg

ja ja, no se mete en anexiones historiacas castellanas porque se sale de madre.......... xD  xD  xD  no se sale de madre nada, es "el TEMA". No he sido yo el primero en hablar de anexionar sudetes.........si la historia de la GRAN España tiene multiples ejemplos de no hay que irse al extranjero, anexiones de cosecha propia. Lo raro que no esta Milinko jurando y perjurando que la anexion navarra fue pacifica y voluntaria.......... xD hay que joderse, en fin.

No te estoy negando eso, eh.

A que los gobiernos DEMOCRATICOS no tienen COJONES de hacer una consulta en Euskadi???? Que grandes democratas...................no vayamos a preguntar a los vasquitos por si acaso.

Otegi no lo tien miedo a la consulta. quien se lo tiene???

El tema es que Otegi pone el tema en la "negociación" de entrada. A eso me refería.

Y respecto al tema de los referéndums. ¿Hay algún estado occidental que los contemple? No podemos, por una parte, criticar la "ranciedad" democrática española y por otra parte achacarle eso. Me parece contradictorio.

Estas hablando de la izquierda abertzale, o al menos es la que citas en tu primer post sobre esto.

xD

No sé, me pillas en fuera de juego. ¿A qué te refieres?

¿Te crees que por mucho que pida que navarra y euskadi formen una nacion va a ser asi? Es que lo que me extraña de todo esto es que te creo una persona inteligente y sigas cayendo en el absurdo de llevarte berrinches con este tipo y con lo que pueda soltar por su boca y es mas que las lleves a la izquierda abertzale o a parte de ella.

No me llevo berrinches. Simplemente lo comento. Pero Otegi representará a una buena parte de la izquierda abertzale, ¿no? De no ser así, ¿por qué es su cabeza visible?

Sigo pensando que mayores burradas se han escuchado por parte de personajes publicos y que no por ello se tilda de lo mismo a quien le bota o a quien tiene ideas afines.

Pues sí. Y también lo he comentado aquí y no por ello he tenido que remitirme a hace quinientos años para "contrastar". xD

Ami personalmente claro que me gustaria una nacion en la que conformasen los territorios vasco parlantes e historicamente hermanados, pero de eso a obligar a que sea asi... Aun asi, otegui sabe que quien tiene que decidir su furturo son tanto navarra y euskadi en este caso, su palabreria no hace mas que volver a un pasado ahora mismo inexistente y que el futuro dira que pasara.

A eso voy. ¿No os parece un tanto "sobrado" que Otegi ponga eso encima de la mesa antes de tiempo? ¿En boca de quién habla él? ¿De unos cuantos vascos?, ¿de todos?

En cualquier caso esa propuesta debería de salir del consenso del Gobierno vasco y del navarro. No de Otegi. Al menos yo lo veo así.

puedo ponerte un ejemplo de alguien menos ilegalizado  y que soltaba de vez en vez buenas panochadas y no por ello la gente afin a esas directrices politicas eran tan machacadas, sin ri mas lejos Arzallus.

Con la Iglesia hemos topao...xD

No, no estoy de acuerdo en que se vaya de madre... En todo caso es la "madre" de todos los problemas y la raiz que puede explicar ciertas reacciones de los llamados "independentistas" para que los no "independentistas" entiendan algo.

¿Habéis citado, por ejemplo, la conquista de las Baleares por parte del loado Jaume?

¿La de Murcia no cuenta?

Que aquí parece que Castilla es el lado oscuro y todos los demás eran hippies.

En este pais hemos estado durante 40 años a oscuras. Durante esos 40 años, que son muchos, se nos ha explicado lo que ha interesado y lo que no se ha ocultado. Es la generación de nuestros padres y de algunos de nuestros abuelos. A nosotros nos ha llegado lo que ellos han querido, y por el camino se ha perdido el resto.

Llevamos treinta años con democracia. Seamos serios...

No digas que "no te metes porque se va de madre"... xD

No penséis que trato de escurrir el bulto porque no es así. No lo dejéis caer porque no leo por las noches a Sánchez Albornoz y leo por la mañana a Ansón. Aunque siendo del Espanyol y teniendo una firma de la Selección española...en el país de los prejuicios...xD

Editado por Shircko

Sobre lo que dice Cantabron de por que la iniciativa no viene del pueblo Navarro, ya estamos mal informando otra vez, y pareciendo decir que desde la CAV se presiona o parece que se juega con otros territorios, o desde tal partido politico o tal persona.

El partido Nafarroa Bai, por ejemplo apoya la iniciativa de un referendum, ¿pero lo veremos algun dia?

Y Shircko yo no soy la persona mas indicada para decirte por que Otegi esta donde esta y por que es la cabeza visible, o la quieren hacer, por que no es el unico Pernando Barrena, Jone Goirizelaia, Joseba Permach y Xabier Larralde tambien se hacen ver mucho, y vamos que cuando votas un partido botas por unas ideas, o por querer un cambio, o por reivindicar algo, no por el nombre de quien se presenta en cabeza de cartel, eso solo pasa en las municipales.

A mi claro que me parece sobrao que una persona hable con esa soberbia sobre el pueblo navarro y el vasco propio, pero se que es todo boquilla, que al fin y al cabo el ni pinxa ni corta en todo esto, sino los propios ciudanos. El tema me empieza ajoder mas cuando desde el gobierno centras siguen negando la palabra a un pueblo, que por ley tiene derecho a un referendum y mira que a habido movimientos por parte de los partidos politicos vascos y algunos navarros eh...

Yo pienso, desde fuera, claro, que el principal hándicap para eso sigue siendo E.T.A.

Yo pienso, desde fuera, claro, que el principal hándicap para eso sigue siendo E.T.A.

Si ahora mismo esta claro q es muy escaso el apoyo de la sociedad, con dar la oportunidad de espresar al pueblo su opinion sobre su futuro y cumplir de una vez la ley, acercando a los presos a las carceles vascas se daria un glpe durisimo a la banda, ya que como digo si ahora es poco el apoyo que puede tener por parte de la sociedad, si se cumplen estos derechos quedaria muy mermado, y serian 2 quienes verian en la lucha armada una salida.

Suena muy demagogico, pero es lo que pienso desde aqui.

El problema es que el Estado no está por la labor de dar ningún paso (y eso que la cuestión de los presos no sería más que cumplir con la legalidad vigente), y mucho menos con las tensiones permanentes que vienen desde el lado del PP.

Una cosa es cierta, pensar que ETA va a dejar la lucha porque sí... sin ningún tipo de negociación previa, ni nada por el estilo, es estar fuera del mundo. La cuestión es que todos los saben, y ninguno se lo cree, pero interesa mantener ese rollo porque la auténtica verdad es que no interesa la negociación porque no interesa realmente que ETA abandone las armas. Si eso pasara, el panorama político en Euskadi iba a dar un vuelco tremendo... ya no habría terrorismo, y a ver como se las iban a ingeniar para demonizar el nacionalismo.

Obviamente, no vivo en Euskadi, y hace años que no estoy por allí, pero por lo poco que conozco la situación, creo que el Estado tiene perdido el territorio sin la presencia de ETA. Y como no soy el único que lo piensa... el Estado opta por seguir manteniendo la situación... porque mientras eso no cambie, las posturas que ignoran cualquier salida democrática a la cuestión de Euskadi se mantendrán legitimadas. No hay huevos para el referéndum de autodeterminación... pero claro, vivimos en democracia!!!

Me ha gustado esta forma tuya de responder... Voy a imitarte (con tu permiso)

Y respecto al tema de los referéndums. ¿Hay algún estado occidental que los contemple? No podemos, por una parte, criticar la "ranciedad" democrática española y por otra parte achacarle eso. Me parece contradictorio.

Canada. No hace mucho se hizo un referendum para la segregación del Quebec. Creo que lo podemos considerar Occidental.

¿Habéis citado, por ejemplo, la conquista de las Baleares por parte del loado Jaume? ¿La de Murcia no cuenta? Que aquí parece que Castilla es el lado oscuro y todos los demás eran hippies.

Mira por donde, tenemos a la persona indicada (Oleg Selaev) para que nos confirme si es cierto o no que los Reinos Castellanos, historicamente se ha debatido en Guerra y rencillas de forma habitual. Mientras en la Corona de Aragón, convivian tres comunidades (Aragon, Valencia y Catalunya), bajo un mismo mandato y con leyes totalmente independientes sin tener que darse leña constantemente.

Respecto a Murcia, te recuerdo que finalmente se la quedaron los castellanos en la Reconquista.

Te aconsejo que te pases por el Topic de Historia, donde se recuerdan muchas cosas interesantes.

Llevamos treinta años con democracia. Seamos serios...

Si, 30 años después y muchos jueces siguen siendo del antiguo Regimen... Menuda democracia. Seguimos a años luz en cultura democratica del resto de paises Occidentales.

El problema es que el Estado no está por la labor de dar ningún paso (y eso que la cuestión de los presos no sería más que cumplir con la legalidad vigente), y mucho menos con las tensiones permanentes que vienen desde el lado del PP.

Una cosa es cierta, pensar que ETA va a dejar la lucha porque sí... sin ningún tipo de negociación previa, ni nada por el estilo, es estar fuera del mundo. La cuestión es que todos los saben, y ninguno se lo cree, pero interesa mantener ese rollo porque la auténtica verdad es que no interesa la negociación porque no interesa realmente que ETA abandone las armas. Si eso pasara, el panorama político en Euskadi iba a dar un vuelco tremendo... ya no habría terrorismo, y a ver como se las iban a ingeniar para demonizar el nacionalismo.

Obviamente, no vivo en Euskadi, y hace años que no estoy por allí, pero por lo poco que conozco la situación, creo que el Estado tiene perdido el territorio sin la presencia de ETA. Y como no soy el único que lo piensa... el Estado opta por seguir manteniendo la situación... porque mientras eso no cambie, las posturas que ignoran cualquier salida democrática a la cuestión de Euskadi se mantendrán legitimadas. No hay huevos para el referéndum de autodeterminación... pero claro, vivimos en democracia!!!

Me parece muy acertado lo que comentas. Pero también entiendo, que por unos motivos u otros, ningún alto cargo de la política española se plantee, hoy por hoy, dar un paso de semejante magnitud. Seguramente sería el fin de su carrera política. Sería vendido como "el señor que rompió España".

Canada. No hace mucho se hizo un referendum para la segregación del Quebec. Creo que lo podemos considerar Occidental.

Es cierto. Pero no creo que sea comparable el caso de Canadá con el de España. Sobre el papel, a nivel legítimo y demás, evidentemente, sí. Pero ni en Europa se dan esos niveles de "democracia" ni España tiene al tío Sam en la recámara.

Mira por donde, tenemos a la persona indicada (Oleg Selaev) para que nos confirme si es cierto o no que los Reinos Castellanos, historicamente se ha debatido en Guerra y rencillas de forma habitual. Mientras en la Corona de Aragón, convivian tres comunidades (Aragon, Valencia y Catalunya), bajo un mismo mandato y con leyes totalmente independientes sin tener que darse leña constantemente.

En ese caso habría que tener también en cuenta las posibilidades geográficas de un reino y otro y ponerlas en su contexto. El Reino de Aragón, y sobre todo Catalunya han sido siempre una "nación" talasocrática con el Mediterráneo como punto de referencia a nivel económico. Esa situación no se daba en el centro de la península.

¿Con quiénes se daban de hostias los de la Corona de Aragón por aquél entonces y con quiénes se daban de hostias los castellanos? Si en Castilla en determinados lugares y momentos, la fuente mayor de ingresos para las altas esferas era la extorsión y el cobro de impuestos a los moritos de las Taifas.

Respecto a Murcia, te recuerdo que finalmente se la quedaron los castellanos en la Reconquista.

Pero es que no te voy a negar en la vida la beligerancia de la Castilla de la época.

¿Pero nosotros cuando hacíamos las conquistas íbamos de buen rollo o nos movían los mismos anhelos expansionistas que a ellos?

Hay que contextualizar las cosas y entender que en todos los sitios cocían habas. A mayor o menor nivel, pero con el mismo fondo.

Te aconsejo que te pases por el Topic de Historia, donde se recuerdan muchas cosas interesantes.

Conozco el Topic. No pretendo salvarle la cara a nadie pero tampoco acepto que echemos mierda a Castilla y los demás miremos para otro lado.

Y por cierto, según muchos historiadores de renombre, como Pierre Vilar, por ejemplo, en el Compromiso de Caspe fueron los mismos sectores "comerciantes" catalanes los que determinaron la coronación de Fernando el Trastámara (castellano). El mayor punto de inflexión para la progresiva castellanización de las instituciones catalanas fue aprobado en votación por aragoneses, valencianos y catalanes.

Si, 30 años después y muchos jueces siguen siendo del antiguo Regimen... Menuda democracia. Seguimos a años luz en cultura democratica del resto de paises Occidentales.

Bueno, yo creo que el principal problema es la poca imparcialidad del sistema judicial. España dentro de lo que cabe, tiene una democracia bastante asentada. Prueba de ello es la paupérrima participación en los referéndums de los estatutos de Catalunya y Andalucía.

Hombre, visto que Navarra fue reino, ¿por qué la propuesta no viene desde el pueblo de Navarra? No sé, puestos a usar la historia comparándola con el presente según nos convenga está bien ¿no?

Y de dodne te crees que vienen buen parte de los votos y las alcaldias de Batasuna...........del espacio interestelar???

Pues no ha tenido Batasuna ayuntamientos en Navarra ni nada.......como si Batasuna no tuviese implantacion en Navarra. SI NAVARRA.

Y por cierto, según muchos historiadores de renombre, como Pierre Vilar, por ejemplo, en el Compromiso de Caspe fueron los mismos sectores "comerciantes" catalanes los que determinaron la coronación de Fernando el Trastámara (castellano). El mayor punto de inflexión para la progresiva castellanización de las instituciones catalanas fue aprobado en votación por aragoneses, valencianos y catalanes.

Si señor, gracias a un solo voto que declino la balanza, el de San Vicente Ferrer... El mismo que salio de los limites de Valencia, y se quito el polvo de las zapatillas al grito "de Valencia ni la pols" (de Valencia ni el polvo)... Ahora lo tienen de patron (manda cojones)

En ese caso habría que tener también en cuenta las posibilidades geográficas de un reino y otro y ponerlas en su contexto. El Reino de Aragón, y sobre todo Catalunya han sido siempre una "nación" talasocrática con el Mediterráneo como punto de referencia a nivel económico. Esa situación no se daba en el centro de la península.

Indudablemene el problema de Castilla viene dado por su situación geográfica, en el interior de la peninsula era mucho mas dificil negociar. Toda la costa la tenian otros reinos (Aragon, Portugla, los musulmanes) de ahi su afan expansionista, no lo dudo. Pero no neguemos que los Reyes Castellanos eran absolutistas (por norma general) y poco dados a los acuerdos y negociaciones... Las armas eran su principal recurso. A la hora de darse ostias, se las daban entre ellos si era necesario. No quiero tirar mierda a nadie, estoy haciendo una interpretación llena de ejemplos.

Además, te recuerdo que el tema lo empezaste tu con los Sudetes... xDxD :xD y callendo en la teoria, tan interesante, de la Ley de Godwin xD

Ya te comente que aquí en Valencia estamos muy acostumbrados a ese tipo de comparaciones gracias al Sr. Gonzalez Pons (portavoz del PP de la "Comunidad Autonoma")

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.