Jump to content

Respuestas destacadas

carloscaicedo84: Si, la primera temporada ya la tenía hecha cuando decidí hacer la historia. Si, del Argentino A paso a la Primera D. Espero que siga en la categoría Atlas, porque casi desciende, espero que me aguante hasta que pueda jugar contra ellos. Voy a lleverme los puntos del Ricardo Puga :<img src=" border="0" alt="laugh.gif" /> .

Gracias por pasarte y bienvenido

Del Argentino A se pasa a la B Nacional. xD

Buena historia

carloscaicedo84: Si, la primera temporada ya la tenía hecha cuando decidí hacer la historia. Si, del Argentino A paso a la Primera D. Espero que siga en la categoría Atlas, porque casi desciende, espero que me aguante hasta que pueda jugar contra ellos. Voy a lleverme los puntos del Ricardo Puga :<img src=" border="0" alt="laugh.gif" /> .

Gracias por pasarte y bienvenido

Del Argentino A se pasa a la B Nacional. xD

Buena historia

En el formato que hizo el no xD. Antes de hablar lee :blink:

Rarze, buenisimo! hacia tiempo tenia ganas de leer alguna historia con un equipo bien de abajo de la liga argentina.

por qué decidiste hacer que del torneo argentino pases a la primera D y no al nacional?

  • Autor

keyzerFAQ: quise hacerlos lo más parecido a la realidad, y el editor no te deja poner dos divisiones paralelas diferentes. Tampoco le di mucha bola, porque quería jugar ya :laugh.gif .

  • Autor

estudtes1.gif

Bueno, gracias al ascenso, la directiva decidió dar el paso y convertirnos en un club profesional xD . Ahora vamos a disponer de más dinero para fichajes y sueldos… ojalá. La directiva puso a nuestra disposición, 0 euros para fichar y 14000 en sueldos. Gracias a Dios que aumentaron el presupuesto para sueldos, el anterior de 5000 no me alcanzaba ni para poner a todos los jugadores del primer equipo como profesionales. El tema, es que voy a necesitar refuerzos y no hay muchos jugadores libres que quieran venir a Estudiantes, por lo que fue necesario vender un par de jugadores.

Fichajes

Bruno, mi pilar en defensa se fue a la CAI de Comodoro Rivadavia (descendió a la B Metropolitana) por 26000 euros, más el 35% del beneficio de la próxima venta (aparte esto… ¿qué diferencia hay entre porcentaje de la próxima venta y porcentaje del beneficio de la próxima venta?) y un partido amistoso. El otro jugador que se va es Juan Martín Alonso, al que no le veía buen futuro. Lo vendí por 200 euros más el 35% del próximo pase. A pesar de hacer ventas por 26200 euros, sólo dispongo de 7000 para fichar, debido a la situación del club. Con ese dinero compré a Juan Ignacio Arze de Vélez de Mercedes por 4000 euros, sin mucha actividad la temporada pasada por un par de lesiones graves. También traje a Ruben Ferreira libre de Cruzados, volví a traer a préstamo a Leandro Bazán como refuerzo de la banda izquierda (los pocos partidos que jugó la temporada pasada me convenció) y dos de los grandes fichajes de la historia del club: por 1000 euros traje al central paraguayo Dionisio Mereles para ocupar el lugar de Bruno y por 2000 euros al juvenil delantero brasileño Maurícinho proveniente del Ipiranga (RS). Ambos tienen calidad para esta categoría, Mereles con tradicional juego aéreo paraguayo y Maurícinho con toda la magia brasileña. Será una dura disputa entre él y Luna, Mansilla y Ramos. Con esto se cierra el mercado de pases para nosotros. Ah, la directiva anunció el plan de ampliación del estadio que costará unos 800.000 euros (y no puede dar 20000 para fichar jugadores… ;) )

Amistosos

Inicialmente eran 4 amistoso: contra la CAI (por la venta de Bruno), contra la Reserva, contra Cruzados y contra Platense. Por alguna razón los dos primeros desaparecieron y no los jugué, entonces me quedaban lo dos últimos, y en dos semanas, empezaba la copa. Bueno, perdí los dos amistoso, pero claro, Cruzados y Platense ya venían de un par de amistosos y nos mató la falta de ritmo. Caímos 1-0 contra Cruzados y 1-2 contra Platense a quién le planteamos un partidazo (Platense está en el Nacional B) y perdimos por un rebote que no pudimos sacar del área.

partidos1011.png

Copa República Argentina

Como sucedió la temporada pasada, quedamos afuera en la primera ronda. Esta vez fue contra Juventud Antoniana, en Salta. Me pegaron un peludo importante (encima está en mi misma categoría y seguramente nos enfrentemos por el ascenso). Me superaron en todas las líneas, además se notaba la falta de futbol de mi equipo. A Mereles lo dejé en el banco, porque además de no tener ritmo, no se conocía todavía con los compañeros y aposté por Ricardo Arze para el partido. Por si podía ser peor la cosa, Nicolás Puricelli se lesionó para 3-4 meses y tuve que ponerlo a Mansilla de medio derecho y hacer debutar en la delantera a Murícinho.

A los 8 minutos estaba abajo por un corner y a partir de ahí, fue todo para Juventud. Quedaban 10-15 minutos y dije “O lo empato y vamos a penales, o lo pierdo por 4 goles…”. Así que puse un 4-2-4 y puse “Sobrecargar”. La estrategia funcionó y lo arrinconamos a Juventud, y tanto esfuerzo tuvo su recompensa, cuando en un corner, le hacen penal a Ricardo Arze. No sé por que, fue a patearlo él cuando está 5º en la lista de pateadores xD . La cosa es que pateó y el arquero se lo atajó ;) , terminó el partido y casi tiro la PC por la ventana. Otra vez eliminados en primera ronda y pierdo una fuente de capital importante, espero que la próxima temporada podamos avanzar más.

Torneo Argentino A

Una zona difícil me tocó. En ella están Ben Hur (hasta hace un par de temporadas estaba en el Nacional B), Patronato (último subcampeón del Argentino A en la vida real), Juventud de Pergamino, Alumni, Maipú y el siempre difícil Racing de Córdoba. Yo calculo que entre esos equipos y yo (por supuesto :/ ) van a estar lo clasificados a la Fase Final.

Siempre es bueno empezar ganando y yo lo hice, 2-0 sobre Centro Español, partido difícil que liquidé en el minuto 83. A esto le siguió una importantísima victoria frente a Ben Hur en nuestra cancha por 1-0 con gol de Altavista de penal. Goleada 3-0 sobre Crucero del Norte y después vino una derrota frente a Patronato como local. Dominamos el partido, pero no pudimos concretar las innumerables situaciones de las que dispusimos y nos ganan con un pelotazo que agarra distraído a Jerónimo Luna y a Mereles y el delantero de Patronato define frente a Palleros. Nos recuperamos con una tremenda goleada de 5-2 frente a Juventud de Pergamino y a eso le siguió la victoria en el clásico frente a Quilmes (2-0). Un 0-0 con Estudiantes de Río Cuarto que supo a victoria, porque la pasamos mal, muy mal. Nos llegaban de todos lados y nos salvamos por la mala definición de los delanteros. Entre semana tuvimos la mala noticia de que Mauricínho se lesionó en un entrenamiento, por lo que perderemos por 2-3 meses a nuestra estrella. El brasileño se ganó un puesto en el 11 titular a base de 8 goles en 7 partidos.

Tranquila victoria frente a Central Córdoba de 3-0 y ahora nos teníamos que medir con Maipú, puntero y a un punto de nosotros. Catastrófica derrota de 2-1. El resultado no parece tan malo, pero luego de empezar ganando a los 7 minutos, se vino una avalancha de futbol de Maipú y nos vacunó dos veces antes de la media hora de partido, y nos pudieron haber hecho más, pero la buena fortuna se los impidió. Ahora estaban a 4 de nosotros. Tremendo 2-2 contra Racing de Córdoba. Ganaba tranquilamente a los 20 minutos 2-0, pero antes del descanso Racing descontó. En el segundo tiempo tuvimos la pelota pero no supimos que hacer y como entrarle a la Academia Cordobesa. En el descuento, Ferreira toca mal una pelota hacia atrás, la intercepta un jugador de Racing, centro gol y a festejar la remontada. Rompí todo el vestuario y casi destrozo un par de cabezas, pero por lo menos todavía estábamos segundos. Por suerte nos recuperamos con una victoria de 2-0 frente a Alumni, que nos venía pisando los talones y después llegó otra victoria dificilísima frente a Centro Español (2-1). Por si mi corazón no daba para más, contra Ben Hur nos vimos abajo en el marcador a los 16 segundos y a los 24 aumentaron la diferencia. Pudimos descontar cerca del final del primer tiempo y una charla en el vestuario donde toqué varios orgullos, fue la motivación que necesitaba el equipo para salir y terminar dando vuelta el partido sobre el final con un gol de Ramos a quien le hicieron dos penales en una misma jugada, pero no se detuvo, ni se tiró, ni le protestó al árbitro y logró anotar el gol de la victoria. Desgraciadamente, después de esa heroica victoria, caímos frente a Crucero del Norte 2-1 y nos alejamos de Maipú.

A los 7 días pudimos tomarnos revancha de Patronato. Esta vez tomamos más precauciones que en la primera rueda y eso se reflejó en el contundente 3-1. Otra victoria con tres goles, esta vez más difícil y nuevamente sobre la hora. 3-2 a Juventud de Pergamino y salimos todos a festejar, porque la distancia con los últimos de la tabla ya era importante y veíamos cada vez más lejos la posibilidad del descenso.

Los tres últimos partidos del año fueron brillantes: 4-0 a Estudiantes de Río Cuarto con un soberbia actuación de la dupla Luna-Mansilla, después le siguió el 4-1 a Quilmes, con lo que le complicábamos la chances de clasificación y finalmente la goleada más grande de la historia del club: 8-0 a Central Córdoba (SdE). Una verdadera lección de futbol, me dio lástima el arquero de 17 años de Central Córdoba… no la veía ni cuadrada.

  • Autor

estudtes1.gif

Que grande, campeon en la primer temporada. Muy buena campaña y buenas ventas. La dif entre porcentaje de proxima fecha y de ganancia es que. En la primera de tan un porcentaje de lo neto (osea venden a 1M te dan porcentaje de ese millon), en la segunda te dan a la ganancia. Si te lo fichan a 400.000 y venden por 500.000 ganaron 100.000 y te dan porcentaje de ese 100.000

  • Autor

Ah, gracias por la aclaración... igual gano de los dos formas, porque a Bruno lo vendí en 26000 y ahora vale 470000 (estando en la B Metro, ahora la CAI ascendió al Nacional y no me fijé cuanto cuesta, seguro que más)... Me va entrar mucha plata :/

keyzerFAQ: quise hacerlos lo más parecido a la realidad, y el editor no te deja poner dos divisiones paralelas diferentes. Tampoco le di mucha bola, porque quería jugar ya :<img src=" border="0" alt="laugh.gif" /> .

Ta, esa parte la entiendo :/

Pero siendo ese el caso, lo que no entendia es por qué la mezcla. En Taringa habian hecho dos archivos, uno para jugar con la escalera del torneo argentino (interior, c, b, a, b nacional) y otro para jugar con el metropolintano (d,c,primera b, bnacional).

Me parecia mas logico y real en tu caso usar solo la pata del torneo internacional ;) obvio q la podes armar como se te cante, pero me dio curiosidad por què habías elegido esta forma, saibendo q ibas a terminar jugnado con equipos como sarmiento, villa dalmine, almirante brown, cambaceres, etc.

  • Autor

Más que nada para poner todos los equipos que trae el FM, además así queda más balanceado. El Argentino C es imposible porque son 256 equipo y había que crear 200 o más, pero como te decia, pego dos ascensos del Argentino B al A y del A al Nacional B y en la primera rueda desciendo, así tengo tiempo para trabajar. Es una estructura como en Inglaterra.

  • Autor

estudtes1.gif

Bueno, con la clasificación a la Fase Final, dejamos atrás los fantasmas del descenso y podemos jugar más sueltos, pero con la responsabilidad de que estamos haciendo historia en el club y en la ciudad. Encima mi organizador, Altavista, se lesionó y se pierde por lo menos 5 partidos, por lo que Juan Ignacio Arze lo suplantará. Acá está los últimos partidos:

partidos10113.png

El primer partido era contra Juventud Antoniana, y todo el equipo quería tomarse revancha de la eliminación de la copa. Encima jugábamos en su cancha de nuevo. Empezamos golpe por golpe, pero cuando transcurrían los minutos los íbamos metiendo en su arco. En un corner decidí cambiar el clásico centro al segundo palo y les dije que lo tiraran al área chica. Conclusión: centro y Juan Igancio Arze entró a la carrera y anotó de cabeza el 1-0. Lamentablemente los hicimos enojar y se me vinieron encima y nos acorralaron. Como sufrí... :ñam: 30 minutos en nuestro arco estivimos. Nos llegaban de todos lados, los laterales se mandaban, los rebotes les quedaban a ellos y encima, mis jugadores cada vez que la tenían la reventaban al lateral.... DE NUESTRO LADO!!!!!!!!!! No eran capaces de tirar un pelotazo para adelante. Un rebote que emplmo de aire un jugador de Juventud se estrelló en el travesaño, más tarde tuvieron un mano a mano que Palleros logra desviar y PEGA EN EL PALO!!!!!!!! Las pelotas llovían y Palleros se ganó las alas, no dejo entrar ni una (con ayuda de los palos) y la última del primer tiempo fue un corner al área grande que cabecea un delantero rival, supera a Palleros y le pega a Colotta que estaba en el palo y la pudo reventar. El segundo tiempo nos paramos mejor, y manejamos la pelota, tuvimos una o dos situaciones, pero la idea era moverla hasta que se terminara el primer tiempo en campo rival y si la perdíamos falta. La táctica me funcionó hasta los últimos 10 minutos, puse otro medio recuperador y Colotta y Hernández no subieron más, pero me sacaron la pelota y empezaban a llegar. Nos complicaban mucho el juego a un toque de Juventud, que llegaba tocando a mi área y no lo liquidaron porque Dios aparte de ser argentino, es pincha :ñam:. Terminó el encuentro, ganamos 1-0 y en el vestuario se respiraba un aire de tranquilidad.

Creo que el partido con Juventud fue el clic que necesitábamos. La última rueda de la Primera Fase, fue desastrosa en cuanto a jugeo. Y nos costaba mucho cerrar los partidos, por lo que una victoria como esta, en la que además de la fortuna, tuvimos fortaleza defensiva contra uno sino el mejor equipo de la categoría, no subió mucho la moral.

Después le siguieron una victoria 2-0 frente a Villa Mitre, que no contaba con la mayoría de los titulares por suspención y lesiones, un empate en 0 contra Alumni (le gané la primera vez y después todos empates). Nuestro nivel colectivo subió mucho y empezamos a tener más llegadas, sin duda por la inclución de Juan Ignacio Arze en el once titular. Altavista tiene mucha técnica y un potencial enorme, pero le pega mucho de afuera y sin sentido, patea de 30, 35 metros cuando tiene pases para dejar mano a mano a un compañero. De todos los tirios de media distancia que hizo en estos 2 años, metió 2 o 3 nomás. Encima cuando le digo que no dispare tanto desde afuera o que piense mejor en pasar que en disparar, no me hace caso y se lo pasa por el :ñam:. Así que Altavista al banco, Arze a la cancha.

Volvimos a la victoria contra San Martín de Mendoza, al que le ganamos 2-0. El mismo resultado fue contra Maipú y Crucero del Norte. Luego de ese partido, nos aseguramos el ascenso y el título, por lo otra vez gran parte de la ciudad salió a festejar. Le pegamos dos ascenso seguidos (re Atlético Tucumán :ñam: ) :ñam: . El último partido fue derrota 2-0 contra Gimnasia y Tiro de Salte, pero no importaba nada ascensimos a la D y conseguimos el segundo título en la historia del club, además estábamos a un paso de ser campeón en el torneo de Reserva, lo que sería otro gran logro.

tablat.png

Esa noche hubo fiesta, no sólo consiguió el ascenso a la D Estudiantes, sino que también consiguieron el ascenso al Argentino A Cruzados, Club Mercedes y Vélez (Sportivo Belgrano fue el otro ascendido). Toda la ciudad celebró los logros de los clubes mercedinos,(también el de Quilmes que logró mantener la categoría) y ya todos estamos esperando el inicio de la nueva temporada que tendrá a un equipo local en un torneo profesional del futbol argentino.

Próximo post: Cara a Cara con Atlas

Saludos,

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.