Jump to content

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

@ezeqieel Te lo digo así, no tenes idea de lo que estas hablando. ¿Sabes porque festejan? Porque los tipos trabajan y exponen todos los días su vida para que vos seas un revolucionario por internet, para que puedas insultarlos todo lo que quieras y cuando tengas un problema los llames y estén ahí. Un agente que recién ingresa a trabajar cobra menos que un empleado de call center, tiene que estar todo el día en la calle (y es todo el día porque son guardias de 24 hs), y si al otro día hay algún kilombo de lo que fuere, tiene que ir a trabajarlo gratis. Festejan porque era gente que estaba trabajando con condiciones laborales de 20 años atrás.

Pará, papito. Está bárbaro que le aumenten el sueldo, fenómeno. Me parece que tendrían que tener otro canal para protestar que no sea dejar a una ciudad entera o provincia en banda, porque entonces lo de "defender" a la gente les chupa soberamente un huevo. No soy ningún revolucionario de internet, tontín. Bajá un cambio.

Seguís hablando sin saber, cual es el sentido de decir o quejarse por algo de lo que no tenes la mas mínima idea. O el punto era solo demostrar tu bronca hacia la policía. Personas así hay muchas, pero cuando tienen un problema ¿a quien llaman?, ¿a quien le agradecen?, eso se llama doble discurso. Vos me hablas de que a la policía le importo muy poco la gente, y cuando a la gente le importo que las personas que trabajan para defenderlas estén bien. Acaso vos saldrías a la calle a trabajar poniendo en riesgo tu vida por 4.500 pesos, porque eso es lo que cobra un agente que recién ingresa durante todo el primer año, no tienen chalecos antibalas, los autos están rotos, si queres un arma que funcione te la tenes que comprar.

El problema viene desde hace mucho tiempo, se reclama siempre, pero no tienen sindicatos, si se agrupan quedan suspendidos. Entonces vos crees que un colapso así es algo que se produjo por un reclamo pasajero, aun con el riesgo de perder el trabajo tuvieron que tomar esta medida. Y si bien en el acuerdo se firmo que no hay sanciones, estate seguro que a mas de uno lo van a echar, le van a buscar la vuelta y van a quedar en la calle, para que algo así no vuelva a suceder. Seguramente de acá a 20 años van a seguir en las mismas condiciones que hoy.

Si vas a exigir solidaridad procura entregar minimamente lo mismo. Lo que pasa es que generalizamos y metemos a todos en la misma bolsa, nos guiamos por prejuicios y juzgamos sin saber ni lo que estamos diciendo.

En este caso, ¿cual es el problema con la eleccion del Rector de la UBA?

Viendo los quilombos de las elecciones a Decanos calculo que el problema pasa porque el principal candidato es "kirchnerista", como si eso fuese un problema. Antes la cuestion problematica y cuesionamientos pasaban por que el candidato habia tenido vinculos y relaciones con los milicos en la epoca de la dictadura.

Eso y sumado al eterno reclamo de los claustros de estudiantes reclamando mayor participacion. Son la mayoria por amplio margen de los representados y tienen la misma cantidad de consejeros que Graduados. Y Profesores, que son muchos menos en cantidad, tienen el doble de consejeros que Alumnos (50%-25%-25%). Como que la linea politica de Profesores y Graduados es mas o menos la misma, siempre termina siendo 75% a 25% por parte de las autoridades.... a las cuales patentan de Kirchneristas

Dar, la UBA no va a seguir siendo excelente porque no lo es en todos sus aspectos. Porque es exclusiva en vez de inclusiva. Porque te complica la vida laboral si queres o necesitas tener una mientras estudias. Cuando hay un porcentaje tan alto de profesores que no están remunerados o están "subremunerados".

Y decir que hay que reprocharle antes a un alumno particular que a las autoridades tiene que ser un chiste. Y no encontré una sola cosa que refute el argumento de Dambia.

Hay mucho hablar sin saber. Fuera de la Universidad no me sorprende, pero cuando es dentro, sí.

Poco importa que la educación pueda ser "de excelencia" cuando se la haces cada vez más difícil a la gente. Más difícil de acceder, más difícil de no tener que abandonar.

En este caso, ¿cual es el problema con la eleccion del Rector de la UBA?

No se en este caso, historicamente el problema siempre fue la eleccion "a dedo" de los rectores y los planes de vaciamiento academico y economico de la UBA que tienen estos rectores elegidos a dedo. Por eso se pide la democratizacion de la UBA, donde al rector se lo elija en una comision conformada por docentes, alumnos, no docentes y graduados.

Dar, la UBA no va a seguir siendo excelente porque no lo es en todos sus aspectos. Porque es exclusiva en vez de inclusiva. Porque te complica la vida laboral si queres o necesitas tener una mientras estudias. Cuando hay un porcentaje tan alto de profesores que no están remunerados o están "subremunerados".

Y decir que hay que reprocharle antes a un alumno particular que a las autoridades tiene que ser un chiste. Y no encontré una sola cosa que refute el argumento de Dambia.

Hay mucho hablar sin saber. Fuera de la Universidad no me sorprende, pero cuando es dentro, sí.

Poco importa que la educación pueda ser "de excelencia" cuando se la haces cada vez más difícil a la gente. Más difícil de acceder, más difícil de no tener que abandonar.

Es sabido que cada facultad es un mundo aparte, pero en la FADU tenes en todas las materias 3 turnos, algunas hasta con mas de un dia y en la mayoria hay mas de una opcion de catedra por turno. Por ejemplo, Historia de la Arquitectura hay 3 catedras de mañana, 3 de tarde y 4 de noche. Estructuras tenes 1 de mañana, 2 de tarde, 2 de noche y una los sabados. Legal hay 1 de mañana, 1 de tarde y 2 de noche. De Diseño hay como 20 catedras diferentes, (1 de tarde, el resto mañana y noche). El grueso de la gente, trabaja y estudia.

Al Decano de la FADU te lo cruzas por los pasillos, si te atas a cuestiones meramente educativas y profesionales, es un gran docente, gran profesional y gran persona. Yo curse en su catedra de diseño, si bien nunca fui santo de devocion, el tipo estaba. Obviamente, si vas por las cuestiones politicas, muchos no lo pueden ni ver... y es una pena.

El que no paguen y paguen menos es cuestiones presupuestarias. Eso si es reclamable. Pero el 90% de los docentes de la FADU no vamos realmente por la paga. Obviamente nos gustaria, pero ninguno se va a ir porque no eso.

Ojo, yo hablo de la Facultad que formo parte, no se otras.

En varias zonas del pais la policia esta haciendo lo mismo que en Cordoba para conseguir los aumentos. Ojala se muevan mas rapido los del gobierno, de dicha zona, para que no pase lo mismo.

en 6 provincias @Markitos esta pasando. Ahora mismo tmb en Rosario se acuartelo la poli.

Ahora, no solo esto... sino q para la semana q viene en cordoba creo era y la rioja estatales y demas amenzaron con paro total y toma sino reciben mejora ellos tmb. Era obvio..

Sento un precendente tremendo lo de cba.

PD.- ver infanteria enfrentando a gendarmeria en catamarca fue increible ( para mal obvio ) .

Este fin de semana y la semana uqe viene van a ser moviditas, se vienen las fiestas y los muchachos van a querer cosas de arriba para festejar. Lo mas preocupante y que varia gente se pregunta, es que nos pasa. Por que antes en un saqueo iba gente que realmente necesitaba cosas y se llevaba comida, luego bueno tan los chorros de siempre que aprovecharon. Pero ahora, en Cordoba, robo cualquiera. Desde gente necesitada hasta gente forrada en guita. Como sociedad estamos cada vez peor.

Acá en Rosario esta tranquilo por ahora, no paso nada con la policía.

Era solo un sector que ni siquiera la misma fuerza policial reconoce como sus representantes, que comenzaron a agitar, en realidad hace desde que paso lo de Cordoba que arrancaron con esa movida. El gobernador les hizo una denuncia por incitación a la violencia.

Anoche se autoconvocaron en Jefatura un grupo de 50 efectivos junto con sus familiares, pero no logro mayor adhesión y rápidamente quedo en la nada por ahora.

El problema de esas "falsas" informaciones que se corren como regadero de pólvora a través de las redes sociales, son el efecto que produce en la sociedad que esta muy sensible con el tema, tanto para bien como para mal. El efecto contagio que le dicen.

@pinchita Sabes que es lo peor, gendarmeria hace unos meses atrás estaba reclamando por mejores salarios y eran apoyados por la policía. Hoy la situación es otra.

Mientras en el interior del pais, o en gran parte de el, existe el caos y destruccion.. en capital meten fiesta de la democracia. En fin, como si estuviera el pais para festejar algo (por mas importante uqe sea)

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.