Jump to content

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

 

2lxh1xg_th.jpg

El viento de la pesada herencia.

Quien diseño eso debe regresar el titulo si es que lo tiene.

Pasamos de inaugurar obras sin terminar a obras que se rompen inaugurando, capaz el próximo presidente inaugura cuando compran los materiales xD 

Detalle aparte: típico notero de TV, si prohiben la palabra realmente, se queda mudo. ¡Qué manera de hablar al pedo y repetir, repetir, repetir...¡ :facepalm:

  • 3 semanas más tarde...

Éstos son los "puros" que vinieron a desplazar a los "chorros". La realidad es que los jueces sólo tienen un par de procesos ridículos (el famoso Memorandum con Iran que fue votado por el Congreso y nunca se aplicó, y el invento de Bonadío sobre el Dolar a futuro) contra altos funcionarios K, más allá de todo lo que mienta clarinte, el hombre rata y todos esos sin futuro. Macri es investigado por el FBI y la Reserva Federal de EEUU por lavado de guita (Panamá Papers), ¿se imaginan si fuera, no digamos Cristina, cualquier funcionario de 5ª línea de los K?.

Citar

El mayor escándalo financiero y político ocurrido en Córdoba, con la quiebra de la empresa ilegal CBI Cordubensis y el suicidio de uno de sus directivos e integrante del gabinete del ex gobernador José de la Sota, se complica con una misteriosa foto del principal socio capitalista con el actual presidente Maurizio Macrì que se encontró durante un allanamiento: un Macrì aún con bigote abraza al financista Aldo Ramírez, uno de los 37 imputados cuyo procesamiento solicitó el fiscal federal Enrique Senestrari. También hay otra coincidencia entre ambos: Ramírez también es accionista y directivo de dos compañías offshore en Panamá, posible destino de los fondos negros lavados en Córdoba.

na03fo0.jpg

Los que leen Clarín ¿saben que la vice está procesada por la guita no declarada de la fundación del PRO que le afanaron de su casa?

Iba a agregar data sobre el enorme incremento de la deuda externa, usado principalmente para cubrir la salida de dolares de las arcas del Estado (el levantamiento del "cepo" ya lleva unos 26.000 millones de dolares de costo) y la desfinanciación por la baja de retenciones a los millonarios sojeros y la quita de retenciones a los mineros contaminantes. Y todo esto con datos del banco Central, no de Kicillof ;) Pero es muy largo y con mucha data técnica.

14479667_680352652133040_417380523854361

 

¡Ah!, el International Consortium of Investigative Journalists (los que destaparon la olla de los Panamá Papers) ya lleva contadas 9 empresas de Macri.

¿Para quién gobierna Cambiemos?

Cs4P2hpWYAAeaw6.jpg:large

 

Cixl-HTXEAEQvOB.jpg

  • 2 semanas más tarde...

Ningún complot, un juez que viola la ley y un acto de corrupción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y/o de las fuerzas de seguridad.

El complot contra Macri que nunca existió

Los fiscales determinaron que no hay “prueba alguna” de un plan para atacar, amenazar o desestabilizar al Presidente.

go-gris.gif Por Irina Hauser

Un chico de dieciséis años que fue identificado como quien arrojó un piedrazo contra el auto oficial en el que se escabulló Mauricio Macri del acto en Mar del Plata el 12 de agosto, fue citado a indagatoria por el juez Santiago Inchausti. El menor, que es vecino del barrio Belisario Roldán, donde ocurrieron los hechos, y no tiene ninguna filiación política, llegó a tribunales con los padres y se fue con ellos en pocos minutos, sin haber sido interrogado. Lo habían visto en filmaciones los fiscales que integran una comisión designada por la procuradora Alejandra Gils Carbó por agresiones y amenazas denunciadas por el Presidente y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. Tras analizar material recopilado, el equipo (que integran Mónica Cuñarro, Alejandro Cantaro y Marcelo Molina) concluyó que no encontraron indicios ni pruebas de complot ni ningún plan para atacar o amenazar ni al Presidente ni a Vidal. En un dictamen señalaron irregularidades: en el operativo hubo 80 efectivos, aunque se había comprometido la presencia de 231 agentes, por los que se efectuaron pagos; el juez que intervino al inicio, Alfredo López, no preservó pruebas esenciales pero mandó a hacer tareas de inteligencia contra grupos opositores al PRO, prohibidas por la ley.

Los incidentes de Mar del Plata, que el Gobierno clasificaba en su momento entre un conjunto de presuntas amenazas, son investigados ahora por el juez Inchausti, quien era subrogado por López. La comisión de fiscales detectó que la policía local recién labró actuaciones a las 19.30, diez horas más tarde. Intervino la fiscal Laura Mazzaferri, quien pidió medidas, que el juez ordenó, pero a las que sumó una orden para hacer tareas de inteligencia sobre la organización “Votemos Luchar”, opositora al oficialismo. El juez López, de hecho, había acusado al dirigente Ricardo Berrozpe, de esa agrupación, sin hacer ninguna investigación, pero en pos de sumarse a las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien señaló a “grupos organizados” que quieren impedir “que el Presidente acudas a los actos y al contacto con la gente”. La fiscal Mazzaferri, se opuso al espionaje, que señaló como ilegal, ya que la ley de inteligencia prohíbe perseguir por la pertenencia a organizaciones sociales o políticas. El triunvirato de fiscales que interviene también señaló que se enfocó más en discutir con la fiscal que en investigar.

El acto del 12 de agosto fue encabezado por Macri y Vidal en el barrio Belisario Roldán, donde iban a anunciar obras. Según la recolección de pruebas y testimonios que realizaron los fiscales, había unas 80 personas. A algunas cuadras hubo un corte de calle y quema de neumáticos. En el lugar del acto, había manifestantes que apoyaban al PRO y algunos de la Uocra. Los que protestaban eran vecinos descontentos y algunas organizaciones que se expresaban en rechazo al tarifazo y un grupo de familiares de desaparecidos que fue a repudiar a Macri por haber dicho que no sabía si los desaparecidos eran 30 mil. Los abucheos y el clima adverso hicieron frenar a Macri en la mitad de su discurso. Vidal habló unos diez minutos. Cuando se bajaron del escenario, la gente, al parecer, tenía vía libre para ir encima de ellos. Sus simpatizantes hicieron un cordón para que accedieran a sus vehículos. Cuando el auto se iba, el chico identificado (cuyo nombre no fue dado a conocer por ser menor de edad) arrojó una piedra contra el Chrysler que llevaba a Macri hacia el helipuerto. Impactó en la puerta del lado del acompañante. Estaba vestido con un buzo azul con vivos blancos e intentaba esconderse de la vista del personal de seguridad. No era Berrozpe, como había dicho el juez, ni era tampoco militante de ninguna organización ni partido. Simplemente lo vio la fiscal Cuñarro cuando se puso a mirar videos de aquel día.

En la presentación que elaboraron Cuñarro, Cantaro y Molina dijeron que todo el operativo policial consistió en “actos negligentes y descoordinados”. De hecho, señalaron, después de los incidentes el Gobierno cambió las reglas del servicio de protección de Estado y Custodia. El general brigadier José Luis Yofre, de la Casa Militar, que es la encargada de supervisar estos operativos, fue quien declaró que el personal que había no era el previsto y que se pidieron 800 metros de vallado y había 150, de altura media. “Se libró una orden por un total de 231 efectivos y equipamiento y solo había en el lugar “no más de 80 efectivos de la provincia de Buenos Aires, entre uniformados y civiles” y “20 de la policía municipal”, dijeron los fiscales. Pidieron que se investigue el incumplimiento de deberes y malversación de caudales públicos “por parte de las autoridades de la Policía de la provincia de Buenos Aires”.

De acuerdo a los testimonios y la reconstrucción de los hechos, afirman, además que no hay “indicio o prueba alguna, ni el más mínimo, sobre la existencia de un complot, conspiración, sedición, plan armado o siquiera mínima estrategia colectiva para atacar, amenazar, incitar a la violencia, intimidar o de cualquier otro modo poner en riesgo cualquiera de los bienes jurídicos tutelados respecto a la vida, salud o libertad ambulatoria o de determinación del Presidente y mucho menos un desestabilización estatal. Lo mismo rige para la gobernadora María Eugenia Vidal”.

Respecto de la actuación del juez López señalaron que no tomó medidas básicas y luego, alertaron, pidió hacer tareas de espionaje ilegal.

Forreada

Tras el papelón de las amistosas reuniones con los ingleses, que no incluyeron el tema Malvinas, el gobierno creía tener un voto asegurado para Malcorra (Ministra de Relaciones Exteriores) como Presidenta de las Naciones Unidas.

Ayer se votó Presidente al ex Primer Ministro de Portugal Antonio Gutierres y Malcorra terminó 6ª, con sólo 5 votos y encima con el veto de Gran Bretaña :facepalm:

EL PAIS

Una carta del Indio Solari a los jóvenes torturados

Torturaron a un pibe que, pobrecito, se habrá llevado el susto de su vida. No puedo imaginarme cómo debe ser tener 15 años y vivir durante horas toda esa humillación dolorosa y espantosa. Cuidado. Hay que tener mucho cuidado, cuando estas cosas empiezan a reflotar. Yo sé muy bien, porque los conozco, que ustedes atraviesan con frecuencia situaciones similares y también sé que no debe ser nada fácil tomar la decisión de contarlo públicamente, como lo hizo Iván. Hacen falta unos cojoncitos bien grandes, para decir eso ahí, donde aún habita la Prefectura, porque probablemente los trasladen a estos pelotudos, hijos de puta. Y aun así, vengan otros en su reemplazo.

No es fácil, no es sopa, porque estás controlado por la misma gente que te verduguea, pero tuvieron esa valentía y por eso decidí comunicarme con ustedes para decirles que los admiro, los admiro por esta lucha y por esa revista estupenda que publican, donde salió la mejor nota que me hicieron en la vida, porque fue profundamente genuina. Seguramente por eso, me sentí tan cómodo como nunca antes en un reportaje. Y desde ese día, me siento vinculado con ustedes y el compromiso que significa representar las problemáticas del barrio. Ustedes hablan de todo eso que no se habla.

Va mi apoyo y mi afecto sincero, para toda La Poderosa, para Ezequiel y para Iván, que me conmovió por su coraje, tanto como me conmovió su padre que respondió con la palabra exacta, cuando le preguntaron qué sentía: impotencia. Sí, impotencia, porque te cuesta la vida defender a tu hijo. Y la impotencia, para un padre, es algo muy jodido.

Desde acá, quiero mandarles un gran abrazo y hacerles saber que no puedo ir, porque lamentablemente no estoy en mi mejor versión de salud, pero estoy con ustedes, apoyando a la distancia el acto en el barrio. Ojalá muchos otros chicos se atrevan a denunciar estas prácticas hasta que se visibilicen las cosas como son: esto pasa y pasa cotidianamente, aunque la gente lo vea presentado en la televisión como si fuera un caso aislado.

Cuando un gobierno da piedra libre a la Policía para que haga lo que quiera, se pone difícil la vida, pero especialmente la vida de ustedes. No dejo de pensar en la tremenda injusticia que padecieron los pibes, cuando ese uniformado les cuestionaba si ellos podían o no podían tener una campera así… ¿Qué carajo les importa? ¿Cómo pueden inquirir a un chico de esa manera?

Siempre hubo torturas, en algunas épocas menos y en otras más. He vivido en carne propia cómo se siente estar en ese lugar, porque me dieron picana dos veces en la misma noche, mientras los presos pasaban a ver quién era yo, que estaba ahí por averiguación de antecedentes. Me salvó uno de ellos, cuando me dijo que no tomara agua porque me provocaba una electrólisis. Y por eso digo que sé cómo se siente la humillación de ver cómo hacen con vos lo que quieren. Porque sí, visité presos políticos muchas veces, pero también presos comunes, para poder entender que todo preso es político.

Ahora, que la ministra de Seguridad y el secretario de Derechos Humanos no hayan dicho nada todavía en relación a Iván y Ezequiel, se explica únicamente por el gobierno que hay. Cambió la mano, pero no es una mano que esté pendiente de la gente con más complicaciones. Es un gobierno de CEO, de empresarios, que ven absolutamente todo de otro modo: ven estadísticas y cifras, aunque tampoco en eso les está yendo bien. Pero olvídense, esa gente no va a pensar nunca en ustedes, de manera generosa o respetuosa, porque creen que ustedes, los villeros, son un peligro. Y el peligro lo generan ellos, sometiéndolos a circunstancias sociales tan difíciles de sobrellevar, mientras vemos la tele gratis, porque les sirve para vender cosas.

En síntesis, transmitirles la envidia que siento por todos los que hoy responderán a esta convocatoria, lo suficientemente sanos como para trasladarse hasta ahí y poder vociferar junto a ustedes. A mí, la vida me está cobrando los excesos y hay que pagar la cuenta en algún momento, cuando uno ha disfrutado tanto. A diferencia de los escritores o artistas que siempre acusan algún trauma de la niñez, a mí me tocó crecer feliz desde mi infancia hasta mi alocada adolescencia. Y también en las vivencias extraordinarias que tuve después, pero ahora esta enfermedad de mierda me está jodiendo la vida...

Bienvenido este acto por los chicos, que puedo imaginar multitudinario, porque si no fuera así, sería una vergüenza.

A ustedes, todo mi cariño.

Indio Solari

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.