Jump to content

Al este del Mediterraneo [MLB]

Featured Replies

Vaya crack Spasic, el macedonio esta colaborando, y mucho, en que estemos en este momento donde estamos, gran trabajo el suyo igual que el del goleador moldavo Terentjev, aunque tu dices que ha estado irregular, algo tipico de los delanteros pese a todo.

En cuanto al equipo estamos muy bien, el objetivo se cumple en liga y somos terceros y nuestro unico objetivo debe ser mantener contra viento y marea esa plaza que da derecho a la EL, ya que veo muy dificil pelear arriba por la liga, aunque si tenemos una buena racha quien sabe. Una pena pese a todo la eliminacion copera, una competicion que hacia ilusion por poder pelear un titulo pero en la que por desgracia nos quedamos por el camino. Ademas aun mosquea mas la manera en la que se ha perdido.

  • 7 meses más tarde...
  • Autor

Mole11

Pese a que hace tiempo que creo estás ausente del foro y pese a casi ocho meses de retraso, voy a tratar de responderte...

Así es Spasic y Terentjev están siendo los cracks del equipo esta temporada, aunque el primero ha ido un poco a menos y el segundo no ha dejado de ser algo irregular. Pese a ello son dos piezas claves en este equipo.

El objetivo era esa porque la superioridad de Omonia y AEL era demasiado grande como para pensar en algo más. La eliminación en la copa como decías, una pena y sobretodo por la manera, aunque pensando en positivo puestos a caer, mejor a primeras de turno y una distracción menos para estar más centrados en liga.

_________________________________________________________

Como veis después de muchos meses de ausencia he decidido retomar esta partida que tenía aparcada desde hacía tiempo. Ahora quizás tenga algo más de tiempo y ganas como para plantearme regresar al foro y escribir algo por aquí, pero estoy muy oxidado y no sé como irá la cosa; simplemente me cubro la espaldas y no prometo nada, Sin embargo, si me gustaría tratar de tener algo de continuidad e ir avanzando con esta historia a ver si pudiera lograr finalizarla (de una manera lógica y coherente, no deprisa y corriendo, aún quedarán muchas temporadas por jugar y contarse). Había estado barajando regresar con alguna partida contada desde el inicio, pero después de mucho pensarlo y dado que no me gusta dejar las cosas a medias finalmente opté por continuar con esta. Entiendo que habrá muchos que si alguna vez la siguieron, no recordarán nada de esta historia y otros que ni siquiera sabían de su existencia, por ello además de el resumen del final de la última temporada (2023/24) a continuación postearé también un resumen de todo lo acontecido hasta ahora, para facilitar la tarea de aquellos que desean seguirla.

Saludos a todos

  • Autor

anorthosisbanner.png

TEMPORADA 2023/24 - SEGUNDA VUELTA

Afrontábamos la segunda parte de la temporada desde el tercer puesto que buscaríamos conservar en esta segunda vuelta, ya que nuestro objetivo de quedar en mitad superior de tabla parecía complicado que se escapara y por encima de este sólo la clasificación europea sería un objetivo accesible, toda vez que Omonia y Apoel habían logrado situarse en los primeros puestos a mucha distancia del resto.

Resultados

part2v23-24.jpg

marfinlogo.png

Marfin Laiki League

Hemos realizado una segunda vuelta mejor que la primera, en la que hemos logrado mantener el invicto durante diez jornadas, perdiendo únicamente por la mínima y a domicilio ante el Omonia Aradippou en un partido igualadísimo donde sólo la mala suerte decantó la balanza en contra nuestra. En esta segunda mitad de temporada en la que nos enfrentábamos en casa ante los dos equipos más fuertes Apoel Nicosia y Omonia Nicosia, conseguimos no perder ante ninguno de ellos, superando incluso al segundo de ellos que a la postre se proclamaría campeón de Marfin League. Pese a todo, el elevado número de empates, cinco en total ha hecho que no pudieramos luchar contra los equipos de Nicosia por estar un poco más arriba. Finalmente finalizamos la temporada por 3º clasificado por detrás de ellos, posición que hemos ocupado durante la mayor parte de la temporada, que sólo cedimos puntualmente al inicio de esta segunda vuelta y que nos permitirá acceder la próxima campaña a competiciones europeas disputando la Europa League.

Estadísticas

estad23-24.jpg

* Las estadísticas de Julien Lorentz no aparecen completas, ya que estaba cedido y en el mercado de invierno
se ejerció la opción de compra que había sobre él; realmente sus números totales esta temporada fueron 20(1)
partidos, 2 goles, 6 asistencias y 6,86 Cf. Med

Jugador del año

slavisaspasic.jpg

mkd.png

Slavisa Spasic - ME C - 29 años

Aunque su rendimiento ha bajado durante la segunda vuelta ha sido por su regularidad posiblemente el mejor jugador del equipo esta temporada y elegido jugador del año por la afición. Además del rendimiento en mediocampo que ha ofrecido partido a partido, Slavisa ha sido junto a Julien Lorentz el máximo asistente del equipo y junto a N´Goma el tercer máximo goleador, una faceta que el equipo ha echado mucho en falta y en la que sólo el delantero moldavo Terentjev ha estado verdaderamente a la altura

Goles
:

Yury Terentjev (15)

Stelios Chatziantonis (6)

Aldrich N’Goma (3)

Asistencias
:

Julien Lorentz (6)

Slavisa Spasic (6)

Yury Terentjev (5)

Calificación media
:

Slavisa Spasic (7.15)

Stelios Chatziantonis (7.08)

Leandro Muñoz (7.01)

yuryterentjev.jpgjulienlorentz.jpgslavisaspasic.jpg

Noticias

arrowForward.png
Yury Terentjev
fue el segundo máximo goleador de Marfin League con 15 tantos, aunque a bastante distancia del máximo anotador de la competición, el delantero del Omonia Nicosia e internacional con Sudán Daho Dziri, que alcanzó los 23 goles esta temporada.

arrowForward.png
El lateral derecho francés
Remi Cilia
, que este año ha cumplido su décima temporada en el club, ha anunciado su retirada al final de la presente campaña. Pese a no haberse hecho un hueco en el once titular, el carrilero de 34 años jugó un total de 12 encuentros sumando así 166 partidos con el Anorthosis. También ha anunciado el final de su carrera a sus 64 años el preparador Kostas Fotis tras 18 tempradas en el equipo.

arrowForward.png
El Anorthosis cierra la temprada con una elevada cifra de pérdidas en el terreno económico, con un
déficit de temporada
de 448.000 euros. A pesar de ello, el club mantiene todavía un balance positivo de 56.000 euros en caja que espera aumentar la próxima temporada con los ingresos que se generen por la disputa de competiciones europeas.

imag23-24-2av.jpg

El Anorthosis regresará a Europa después de seis año
s de ausencia
  • Autor

perfilmanager_banner3.jpg

Stelios Stakis
(Famagusta, 30 de Noviembre de 1974) es un entrenador chipriota de fútbol. Su club actual es el Anorthosis de Famagusta. Como primer entrenador comenzó su carrera en 2010 con el ASIL Lysis de la Cypriot Second Division, categoría en la que también dirigió a equipos como THOI, Pegia y Chalkanoras. Tras un fugaz paso por la máxima categoría chipriota con el Pegia, con el que consiguió el ascenso en 2015/16, volvió a dirigir en Marfin League al Chalkanoras al que también ascendió en 2018/19. Fichó a mediados de la temporada 2022/23 por el Anorthosis con el que cumplirá su tercera temporada (séptima en Marfin League).

stakisresumen2024.jpg

Primeros años

Stelios Stakis nació en Famagusta y estudió la cerrera de Educación Física en la Universidad de Nicosia. Su primera vinculación con el mundo del fútbol fue en el Anagenissi Deryneia, un humilde club de Famagusta de las categorías inferiores de Chipre, en el que a lo largo de cinco temporadas desempeñó diferentes roles dentro del cuerpo técnico. Comenzó siendo contratado en 2005 como preparador físico del equipo, puesto al que accedió tras haber completado sus estudios universitarios y haber trabajado previamente en la cadena de hoteles que regentaba su familia. Sin embargo, pronto abandonó ese cargo para ocupar un puesto como preparador acercándose algo más a la figura del entrenador y a finales de la temporada 2008/09 lo haría aún más al encargarse temporalmente de las tareas como segundo entrenador, después de que el anterior segundo se hiciera cargo del equipo al ser destituido el técnico de aquella temporada.

Cuando al año siguiente parecía que ese acercamiento iba a verse frenado con la llegada de un nuevo técnico que le devolvió a su puesto como preparador del Anagennisi Deryneia, el destino le depararía una grata sorpresa al recibir una oferta del ASIL Lysis de la Cypriot Second Division para ocuparse del banquillo del equipo en las últimas cinco jornadas del campeonato.

ASIL Lysis

La llegada al ASIL suponía un reto casi imposible, dirigiendo a un equipo a punto de consumar el descenso matemático a falta de cinco partidos por disputar del campeonato. Stakis no obró el milagro, pero
si
dio un lavado de cara a la imagen que el equipo había estado ofreciendo, consiguiendo así al menos hacerse un nombre como entrenador para los equipos de la categoría. La experiencia le valió además para conocer algunos jugadores con los que posteriormente coincidiría en su próximo equipo, el THOI Lakatamias, como Ondrejicka, Neagoe, Fusco, Konstantinou y sobretodo el mediapunta Savvas Christou.

THOI

El breve paso por el ASIL le valió para firmar en el verano de 2010 por el THOI Lakatamias. Se trataba de un club habitual de las categorías inferiores chipriotas que, sin embargo, en 2005 llegó a debutar en Marfin League, pese a que después sufriera una época de declive con varios descensos incluidos. Aunque en 2010 había logrado regresar a Cypriot Second Division vivía una crisis económica e institucional, con su presidente deseando abandonar el cargo, y este caldo de cultivo propició que no pudieran fijarse en un entrenador con mayor caché que el de Stakis en aquellos momentos.

Stakis permanecería cuatro temporadas en el THOI viviendo un cambio de presidencia en su primer año, logrando mantener al equipo sin demasiados apuros siempre en la categoría y quedando cerca del ascenso en 2012/13. Además del mediapunta Savvas Christou con el que Stakis ya había contado en el ASIL, el delantero búlgaro Angel Todorov con el que también coincidiría en otros equipos en el futuro, fueron las grandes estrellas de aquel equipo.

Pegia

Tras unos meses buscando equipo después de su salida del THOI, ficharía en Diciembre de 2014 por el Pegia. Stakis había dejado el THOI tras haberse labrado cierto prestigio en sus años entrenando en Lakatamia, buscando un equipo que le permitiera aumentar sus aspiraciones. El Pegia era un equipo con muy poca historia, fundado en 2003 por la fusión de dos clubes locales, pero que había conseguido éxitos de manera meteórica años anteriores, como varios ascensos consecutivos jugando así ya algunas temporadas en Marfin League y conquistando incluso en 2008 el título de copa. Sin embargo, en 2014 el equipo se encontraba en Cypriot Second Division y pese a ser uno de los candidatos al ascenso una mal inicio le situaba luchando en la parte baja de la tabla.

Los dirigentes del Pegia vieron en Stakis un entrenador de reconducir el rumbo del equipo y éste no les defraudó. En su primera temporada habiendo llegado a mitad de campeonato logró alejar al equipo del descenso situándolo cómodamente a mitad de tabla, para conseguir el ascenso la temporada siguiente como tercer clasificado. Quizás aquel ascenso fuera demasiado precipitado y obligó a hacer muchos cambios en el equipo el año siguiente. La plantilla no logró acoplarse y los jugadores nunca se vieron adaptados a la nueva categoría, lo que ocasionó que el Pegia perdiera la categoría como colista de Marfin League. A pesar de que los dirigentes del club depositaron su confianza e Stakis ofreciéndole la renovación, éste prefiero hacerse a un lado abandonando el club tras aquel fracaso deportivo.

Chalkanoras

La mala experiencia en su debut en Marfin League provocó que tuviese que buscar fortuna nuevamente en algún equipo de la Cypriot Second Division y en el verano de 2017 se anuncia su contratación por parte del Chalkanoras. Se trataba de un habitual de la segunda categoría chipriota de la parte media-baja de la tabla, cuya última participación en Marfin League databa en la década de 1970.

Sin embargo, en tan sólo dos años Stakis hizo de aquel Chalkanoras un equipo campeón logrando el ascenso en su segunda temporada como primer clasificado, gracias a la ayuda de hombres importantes como el extremo Chatziantonis (hoy jugador del Anorthosis) o la dupla de delanteros formada por Dimosthenous y el albanés Gaxhaj.

A diferencia de su experiencia con el Pegia, no tuvo problemas para asentar desde un primer momento al Chalkanoras en Marfin League. Situó durante tres años consecutivos al equipo en la parte media-alta de la tabla, con un sorprendente 4º puesto después del ascenso que permitió al Chalkanoras clasificarse por primera vez en su historia para jugar la Europa League. En 2020/21 el Chalkanoras volvió a dar la campanada superando las cuatro rondas previas en su debut europeo, eliminando a equipos de la talla de Hajduk Split o Standard Lieja, metiéndose así en la fase de grupos en la que quedó tercero. Pero además aquella temporada el equipo alcanzó las semifinales de la Cypriot Cup y no defraudó tampoco en la competición doméstica. Además de hombres como Chatziantonis al que Stakis logró retener, otra de las estrellas de aquel Euro-Chalkanoras sería el delantero búlgaro Todorov, con el que ya había contado siendo más joven en el THOI y en el Pegia.

Al final de la temporada 2021/22 Stakis decide ponerte punto final a su etapa en el Chalkanoras rechazando la oferta de renovación del club, esperando dar el salto a un club mayor sin haber firmado previamente con ningún otro equipo.

Anorthosis

El 14 de Noviembre de 2022 se hizo oficial el fichaje Stelios Stakis por el Anorthosis por lo que restaba de temporada y dos más, después de algunas malas temporadas del equipo de Famagusta y de aquella se situara en puestos de descenso tras diez jornadas antes de la llegada del técnico.

En su primer año en el club, sacó al equipo de los problemas deportivos con los que se había encontrado aupándolo finalmente hasta la sexta posición de la tabla, para colocarlo la temporada siguiente en el podio como tercer clasificado y permitiéndole así disputar nuevamente competiciones europeas seis años después.
  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

anorthbanner2.jpg

TEMPORADA 2024/25

Quizás esta iba a ser la temporada en la que se hiciera una evaluación más exhaustiva de mi trabajo en el estadio Antonis Papadopoulos. Después de un primer año tomando las riendas del equipo a mitad de ejercicio y un segundo en el que nos metimos como 3º clasificado en competiciones europeas, esta vez habría que pelear por estar arriba en la tabla una vez más pero sin margen de error y con la presión y el esfuerzo añadido de afrontar la Europa League. La directiva del club, no obstante, demostró la confianza que depositaba en mí tras la labor realizada ofreciéndome la renovación de mi contrato (que expiraba al final de temporada) en los meses de verano antes de iniciarse el presente curso.

Fichajes

bajas24-25.jpg

Múltiples bajas de jugadores del equipo juvenil y otros jóvenes sin un hueco en la primera plantilla que se marcharon en distintas cesiones, además de la salida de 8 miembros del primer equipo (Parpas, Neokleous, Sapounas, Villar, Darbo, Fischer y Kleanthous, junto a la de Cillia, que no aparece pero que como se anunció al final de la pasada temporada se retiró como jugador profesional). A pesar de ello, todos eran jugadores de escaso peso en el once titular, ya que tan sólo el extremo zurdo Villar y el delantero Darbo tuvieron cierta participación la pasada temporada. El atacante gambiano que fue la estrella hace dos años, se lesionó de gravedad al inicio de la pasada campaña y nunca estuvo cerca de ser la sombra de lo que fue, por lo que a sus 33 años abandonó el club rumbo a un humilde del fútbol griego. La mayor parte del dinero total recaudado (135.000 euros) llegó gracias al traspaso del joven portero luso Baltazar, que ya la temporada pasada jugó cedido en el Académica y se marcha de Chipre de vuelta a su país puesto que no contaba para el cuerpo técnico.

altas24-25.jpg

mkd.png
Robert Jovanovski - DF C - 20 años.
Central con enorme proyección que será el segundo macedonio de la plantilla tras Spasic, fichaje acertadísimo de la pasada temporada y bajo quien llega recomendado puesto que ambos han coincido en la selección debido a que el joven Jovanovski ha jugado ya 5 encuentros internacionales con su país. Se trata de un defensor de enormes cualidades, aguerrido y voluntarioso que además va muy por bien por alto gracias a su 1,97m. Tan sólo se le puede achacar cierta debilidad en el aspecto físico puesto que es algo lento.

cyp.png
Petros Paraskeva - MP I - 18 años.
Nacido en Liverpool (Inglaterra) y forjado en la cantera del Everton pero con ascendencia chipriota. Llega libre para seguir su formación contando con más minutos de los que tendría en su antiguo club, aunque por el momento se espera que asuma un papel en las rotaciones del equipo. Se trata de un extremo zurdo cerrado, con mucho aguante físico, valeroso, trabajador y de mucha brega que además posee un guante en su pierna izquierda para colgar centros.

cyp.png
Michael Felgate - DF I - 33 años.
El veterano trotamundos Felgate llega gratis del Bielefield para disputarle el puesto al argentino Muñoz en el carril izquierdo. Se trata de un jugador de enorme experiencia, internacional chipriota en 32 ocasiones, que ha pasado por el fútbol danés, español, francés y alemán y que pese a estar en el final de su carrera todavía conserva una más que aceptable condición física amén de otras cualidades.

cyp.png
Antonis Katsis - ME DC - 34 años.
Otro veterano internacional chipriota que regresa a su país de origen en la etapa final de su carrera. Llega del Troyes francés aunque pasó anteriormente por equipos como el Ashod israelí, Estrella Roja, Académica y Omonia Nicosia y AEK Larnakas en Chipre. Es un mediocentro más defensivo que ofensivo pero no exento de técnica y cualidades para jugar el balón, lo que le permite jugar incluso en banda
si
es necesario. Posee condiciones para ser un fijo en el once, algo que dictará sólo su aguante físico.

nga.png
Mohammed Godwin - DC - 19 años.
Como Jovanovski se trata de otro jugador de gran proyección porque el que hemos gastado buena parte de nuestro presupuesto y que aunque esta temporada no destaque o no disponga de una gran cantidad de minutos es una gran apuesta de futuro. Se trata de un delantero muy completo, bastante dotado técnicamente al que a pesar de todo aún le falta madurar algo en algunos aspectos mentales de juego. Llega del Enyimba nigeriano, club en el que fue formado y ya ha sido 7 veces internacional sub-21 por su país.

alb.png
Alban Duro - DF DC - 22 años.
Lateral diestro albanés que procede del fútbol búlgaro aunque se formó en el Vardar Skojpe de su país de origen. Se trata de un lateral de grandes virtudes mentales y tácticas, más defensivo que ofensivo, que llega para disputarle el puesto a Makris y que aún podría tener cierto margen de mejora. Ha sido 20 internacional absoluto con la selección albanesa.

Plantilla

anorthplantilla24-25.jpg

Esta es la plantilla para la temporada 2024/25 en la que además de los fichajes presentados se observan dos novedades respecto a al de la pasada temporada. Se trata del central nigeriano
Alex Samuel
, un fichaje realizado el año pasado que jugó cedido en Marfin League en el Omonia Aradippou y el mediocentro procedente del filial
Andreas Michail
, una de los mayores promesas del Anorthosis de los últimos tiempos.

Por otro lado, en el equipo de empleados también se produjeron algunas entradas y salidas. Como ya se anunció la pasada el veterano Kostas Foti se retiró dejando vacía una plaza de preparador. Esa plaza ha sido cubierta por dos nuevos miembros que incrementarán el staff del club, por un lado el preparador Marios Christodolou con el que ya había contado en Pegia y Chalkanoras y el recientemente retirado Remi Cillia que seguirá ligado al club esta vez como preparador. (
)
  • Autor

anorthbanner2.jpg

TEMPORADA 2024/25

Competición

Hemos realizado una temporada de diez, sobresaliente hasta el punto de que con los puntos obtenidos este año hubiésemos logrado salir campeones en 12 de las últimas 15 campañas. Tan sólo perdimos un encuentro en la 20ª jornada a domicilio y ante el Pegia, a la postre 3º clasificado, logrando incluso un empate y una victoria en nuestros encuentros frente al campeón de liga. El Omonia Nicosia fue el único equipo que estuvo un peldaño por encima nuestro, lo que le valió para proclamarse ganador de Marfin League por segunda temporada consecutiva, aunque ambos estuvimos a mucha distancia del resto de equipos de una tabla de clasificación que finalmente quedaría de la siguiente manera:

clasif24-25.jpg

Nuestra trayectoria (
) fue muy buena desde el inicio, situándonos en los puestos de arriba ya al comienzo de temporada, hasta el punto de colocarnos líderes en la 7ª jornada después de cinco victorias y dos empates. A pesar de ello, el nivel de exigencia de Omonia Nicosia, toda la temporada, y Pegia, que sólo se descolgó en la recta final, fue enorme. Esto provocó que conservásemos el liderato durante tan solo una jornada, manteniéndonos el resto de campaña al acecho del Omonia, esperando que ellos fallasen algo más que nosotros durante su andadura en el campeonato, algo que nunca llegó a ocurrir.

A pesar de que cerramos la primera vuelta a una distancia de 4 puntos y de que recortásemos 3 en nuestro enfrentamiento ante el Omonia a comienzos de segunda vuelta, la diferencia volvió a aumentar tras nuestra primera y única derrota de la temporada frente al Pegia (jornada 20ª) y después de algunos empates. De ese modo el Omonia se proclamaría campeón a falta de una jornada cuando la distancia era de 4 puntos, la cual se vería aumentada debido a un empate nuestro en el último partido de liga cuando ya no había nada en juego.

En cuanto al resto de competiciones no se puede decir que las cosas fueran tan bien como en Marfin League. En nuestro regreso 6 años después a competiciones europeas iniciamos nuestra andadura en la Europa League desde la 2ª de las rondas preliminares en la que nos tocaría enfrentarnos al Sileks macedonio, ex-equipo de nuestro mediocentro Spasic, al que logramos superar por 3-0 global en una eliminatoria sin demasiadas complicaciones. En la siguiente ronda nos tocaría en suerte un rival de mucho mayor nivel y experiencia continental como era el AZ holandés. La ida dejó puertas a la esperanza al ganar por la mínima 1-0 pese a ser nosotros muy inferiores en juego. El partido de vuelta quedó encarrilado con un gol de Terentjev abriendo el marcador en la segunda parte y aunque los holandeses lograron el empate 1-1 nunca impusieron miedo, ya que hubiesen necesitado dos goles más para dar la vuelta a la eliminatoria.

La 4ª y última ronda suponía acceder o no a la fase de grupos de la Europa League y por tanto el acceso también a unas cantidades mayores de ingreso mayores en premios en metálico y derechos televisivos. Sin embargo, entre un sinfín de equipos, algunos de mucho nivel y otros fácilmente asequibles, nos toco uno de los “cocos” de la competición como lo era el Mónaco. Salimos derrotados por 1-0 en nuestra visita al estadio Louis II y aunque el resultado dejaba alguna posibilidad para la vuelta, tampoco pudimos hacer nada en nuestro feudo donde perdimos nuevamente esta vez por 0-2.

En el torneo de copa nacional, la Cypriot Cup, solamente avanzamos una ronda quedando muy lejos de los objetivos marcados por el club de alcanzar las semifinales (lo cual suponía haber avanzado dos eliminatorias más), aunque al menos mejoramos respecto a la temporada pasada en la que caímos a primeras de cambio. Superamos primeramente al Ethnikos Assias para después ser eliminados por el Pegia en casa por 0-1, único equipo que ha logrado ganarnos esta temporada (por dos veces, en liga y también en copa).

Estadísticas

En cuanto a los jugadores (
) destacar los goles que han sumado nuestro delantero Terentjev (15) y sobretodo Chatziantonis (13) jugando como extremo diestro (jugamos con 4-3-3), quien ya la temporada anterior fue el segundo máximo goleador del equipo después del moldavo, aunque lo hizo con muchos menos goles (6). Chatziantonis (7.32) ha sido además el jugador que mayor rendimiento ha ofrecido sobre el terreno, siendo además el que más veces se proclamó hombre del partido (10); aunque también cabe destacar el alto rendimiento de otros como el propio Terentjev (7.13) y los titulares en la línea defensiva Makris (7.11) y Muñoz (7.14), por los costados y Konstantinou (7.16) como central. Nuevamente hay que señalar a Chatziantonis (8), como máximo asistente del equipo, entre los que también se encuentran Terentjev (7) y el tercero en discordia en la línea de ataque, el extremo zurdo francés Lorentz (7).

Entre las decepciones sobretodo la del joven central macedonio Jovanovski, fichaje (y de elevado precio) de este año, que tuvo muchos problemas de adaptación, además de algunos actos de indisciplina y diversas lesiones, que en suma provocaron que su participación fuera ralamente escasa. A pesar de todo, cuenta con un voto más de confianza que deberá aprovechar, no obstante, la próxima temporada
si
desea permanecer en el club. Por último resaltar también la buena temporada del mediocentro de la cantera Michail (21 partidos, 2 goles, 4 asistencias y 6.85 CM) de tan sólo 18 años, que aprovechó con acierto sus oportunidades ante las lesiones de Spasic, que no estuvo al mismo nivel que la pasada campaña, y ante el bajo nivel de algunos de los jugadores del mediocampo.

cuadro24-25.jpg

Noticias

arrowForward.png
El entrenador del Anorthosis
Stelios Stakis amplió su contrato
que finalizaba el 30 de junio de 2025 en el inicio de la temporada firmando su renovación hasta 2026, un año más, mejorando su salario de 88.000 a 100.000 euros anuales.

arrowForward.png
Uno de los episodios desagradables en el vestuario del Anorthosis esta temporada ha sido el llamado
“caso Jovanovski”
protagonizado por el central fichado esta temporada. A pesar de que durante los meses de pretemporada la prensa criticase el fichaje del lateral albanés Alban Duro por ser un jugador con fama de problemático, los únicos conflictos han llegado de parte del joven macedonio Robert Jovanovski. El jugador de 21 años tuvo muchos problemas de adaptación desde su llegada, además de varias salidas de tono en forma de críticas públicas por a Stakis por la falta de minutos, ausencias a los entrenamientos e incluso algún acto de indisciplina al vérsele en alguna ocasión saliendo de fiesta en noches previas a días de partido.

arrowForward.png
Los presidentes de Anorthosis y ASIL Lysis anunciaron en el mes de marzo un
nuevo convenio de colaboración
entre ambos clubes. El acuerdo permitirá al Anorthosis enviar jugadores cedidos al ASIL. A cambio el ASIL tendrá la posibilidad de concertar un amistoso anual beneficiándose de los ingresos en taquilla. Tras este convenio el Anorthosis suma su segundo club afiliado tras el Ethnikos Assias, ambos pertenecientes a la Cypriot Second Division. El ASIL es un club de la región de Famagusta, en el que además curiosamente inició su carrera como entrenador el actual técnico del Anorthosis Stelios Stakis.

arrowForward.png
El portavoz del club anunció que
Stelios Chatziantonis
fue elegido por los aficionados del Anorthosis como el Jugador del Año de esta temporada en una encuesta en la página web oficial del equipo. El extremo diestro de 27 años ha sido uno de los jugadores más determinantes en muchos partidos durante este curso, convirtiendo un total de 13 goles y dando 8 asistencias sumando todas las competiciones.

arrowForward.png
El Anorthosis ha ascendido 114 puestos en el
ranking de clubes europeos
, pasando desde la posición 415 a las 301 después de su vuelta a las competiciones continentales. El Real Madrid es el actual mejor club europeo en este ranking, mientras que el AIK Solna sueco es el que más puestos ha ascendido pasando del puesto 423 al 187.

arrowForward.png
Las cuentas del Anorthosis a final de temporada presentan un
balance negativo
en torno a los 800.000 euros. El elevado precio de los fichajes ha sido la principal fuente de gastos de esta temporada y el no haber accedido a la fase de grupos de la Europa League una de las causas por la que no se han generado suficientes ingresos para cubrirlos. La directiva del club ya ha anunciado que habrá que limitar los gastos en los presupuestos que se concedan para fichajes y sueldos la próxima temporada con tal de revertir la situación.

imag24-25.jpg

La excelente temporada del Omonia impidió al Anorthosis alzarse con el título

temporada aceptable, lastima lo de la euro, que deja al club mal parado economicamente, veremos como comienza esta nueva temporada sin dinero en caja para rearmar el equipo..

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Esteban Ruiz de Galarreta

Temporada más que aceptable diría yo, porque el objetivo era entrar en Europa y estuvimos cerca de alzarnos con el título dejando muy atrás al resto de rivales aunuqe por debajo de un Omonia Nicosia intratable. No avanzar más en Europa League era esperable en lo deportivo pero se ha convertido en un problema en lo económico que nos perjudicará a la hora de como dices rearmar el plantel de cara a la próxima temporada.

  • Autor

anorthbanner2.jpg

TEMPORADA 2025/26

Se avecinaba una temporada nada fácil después de haber puesto el listón bastante alto en la anterior con un 2º puesto en Marfin League y ante la necesidad de llegar lejos en la Europa League. Se hacía necesario avanzar mucho más en la competición continental para paliar los problemas económicos que habían empezado afectar las cuentas del club, unos problemas que además nos iban a obligar a afrontar todas estas exigencias sin poder excedernos en los gastos para confeccionar el nuevo equipo. La directiva había marcado como objetivos clasificarnos nuevamente el año que viene para competiciones europeas (1º-3º puesto en liga) y alcanzar la fase de grupos de la Europa League.

Fichajes

bajas25-26.jpg

Estábamos dispuestos a haber dado salida a alguno de nuestros jugadores clave en el caso de que hubiese llegado una oferta importante y pese a numerosos rumores por varios de ellos finalmente no se concretó ningún traspaso de este tipo de jugadores. A pesar de ello se logró sumar unos cuentos miles de euros con la venta de algunos jugadores jóvenes que habían adquirido cierto cartel tras haber jugado cedidos en anteriores temporadas, además de con el traspaso de N’Goma al Rosenborg. Las únicas salidas de jugadores del primer equipo fueron las del central Oikonomidis, el extremo diestro Parpas, el mediocentro ghanés Adu, el delantero congoleño N’Goma y el extremo zurdo Paraskeva. Oikonomidis, Parpas y Adu acababan contrato y mientras que los dos primeros no habían contado y no se planteó sus renovaciones, el tercero terminó no siendo renovado a pesar de una buena temporada anterior al ser un jugador de 34 años con una ficha relativamente alta que no aceptó reducir. En el caso de N’Goma se trataba de un delantero joven y que gustaba pero que no había conseguido hacerse un sitio en el equipo ante el alto rendimiento de Terentjev. Por su parte, el joven Paraskeva llegado el año pasado terminó saliendo cedido ya que no iba a contar con minutos este curso, aunque es un jugador con el que
si
se cuenta para el futuro.

altas25-26.jpg

cyp.png

Charis Fotiu - MP I - 22 años.
Extremo zurdo de la cantera del Aris Limassol que llega tras finalizar su contrato y haber realizado dos buenas temporadas anteriores con su equipo además de haber demostrado sus cualidades también años atrás jugando cedido en equipos de Second Cypriot Division. Se trata de un jugador para la banda izquierda, bien dotado técnicamente y con un buen físico que destaca sobretodo por su velocidad y capacidad para poner centros.

cyp.png

Christakis Vasileiou - CD, ME C - 28 años
. Mediocentro con el que ya había contado en el Chalkanoras y que tras su periplo por este equipo ha jugado posteriormente en Paphos y Omonia Nicosia. Finalizaba contrato y aunque no llega para ser titular seguramente cumpla a la perfección en las rotaciones del equipo tras la marcha en mediocampo de Adu, siendo además un jugador de nivel similar que cobrará bastante menos que el ghanés. Se trata de un mediocentro defensivo pero también creativo que puede asumir con garantías diferentes roles en su demarcación.

gre.png

Tasos Eleftheriadis - MP D - 21 años.
Ante la incapacidad de encontrar un jugador para la banda derecha que convenciese y por el que mereciera la pena pagar un traspaso, decidimos sumar a la plantilla a este joven extremo diestro que llega cedido del Larisa griego. Pese a no haber sido titular en su equipo ha sumado 27 partidos en las tres últimas temporadas siendo 15 de ellos en la máxima categoría helena y rindiendo a un nivel aceptable. Llega para ser recambio de Chatziantonis en banda derecha y su cesión ha costado 16.000 euros, aunque
si
aprovecha sus oportunidades y ofrece un buen rendimiento podríamos plantearnos adquirirlo en propiedad pagando 75.000 euros más.

cyp.png

Christakis Ioannou - DC - 20 años.
No aparece en la imagen de las altas de esta temporada porque es un jugador que ya pertenecía al club y que se incorpora esta temporada a la primera plantilla. Había debutado ya temporadas atrás jugando un total de 4 partidos aunque se destapó la pasada campaña actuando como cedido en Marfin League en el Olympiakos Nicosia, con el que jugó 22 encuentros de liga anotando 12 goles y dando 6 asistencias. Su buena temporada anterior abre las puertas del primer equipo este año a este talentoso delantero que destaca sobretodo por su velocidad y capacidad anotadora.

cyp.png

Lawrence Barlow - DF IC, ME I - 18 años.
Al igual que Ioannou, se trata de un jugador de la cantera que se incorpora al primer equipo, como un recurso económico barato y dado que necesitábamos simplemente cubrir un hueco con un jugador polivalente que asumiera un rol de rotación. Se trata de un jugador que podría llegar a progresar lo suficiente como para hacerse un sitio, pero al que le vendrá bien este año sencillamente sumar los minutos con los que pueda contar. Puede jugar como lateral o interior en banda zurda e incluso de central como último recurso debido a su escasa estatura.

Además de los jugadores presentados incorporamos libres a los prometedores
Siimitras
lateral derecho de 19 años y al extremo zurdo franco-holandés
de Jong
de sólo 16 años y que llega del Nancy.

Plantilla

anorthplantilla25-26.jpg

  • Autor

anorthbanner2.jpg

TEMPORADA 2025/26

Competición

Sería injusto considerar esta temporada como un fracaso, pero no hemos estado a la altura ni hemos logrado sacar el máximo rendimiento de este equipo. El amplio desgaste que ha provocado la Europa League, competición en la que
si
hemos cumplido con creces, en una plantilla algo limitada debido a las restricciones económicas podría valer de pretexto a la mala clasificación final en Marfin League. Pero lo cierto es que no nos sirve como justificación porque realmente a lo largo de la temporada hemos dejado escapar puntos en varios partidos que podían haber hecho que acabásemos situados algo más arriba, además de haber llegado a las jornadas finales con opciones, que desaprovechamos, de acabar entre los tres primeros. Finalmente nos quedamos fuera de los puestos europeos por un solo punto de diferencia como 4º clasificados de esta Marfin League 2025/26:

clasif25-26.jpg

Ha sido una lástima acabar así, porque además este año no ha habido un equipo que demostrara una superioridad aplastante. El campeón de los dos últimos años Omonia Nicosia ha dejado su legado a su vecino Apoel que se ha recuperado de su mala temporada anterior, mientras que el AEL ha rendido también a un nivel muy alto y ha acabado por superarnos en las últimas jornadas apeándonos de la clasificación continental. Como se puede comprobar nuestra trayectoria (
) no fue nada buena ni mantuvimos una cierta regularidad. Pero por un momento pareció que en la recta final maquillaríamos esa línea logrando meternos en puestos europeos, algo que finalmente no conseguimos al llegar muy desgastados a los últimos encuentros. Aunque entre las jornadas 19ª y 23ª mantuvimos una racha de 5 victorias consecutivas que nos situó en el 2º puesto de la tabla, desaprovechamos esa situación de privilegio en las tres últimas jornadas al perder en casa con Alki Larnaca y empatar seguidamente ante Aris Limassol y Apoel Nicosia.

La Europa League ha sido la otra cara de la moneda esta temporada, algo que en cierta medida puede haber compensado al club al estar algo necesitado económicamente, ya que los resultados cosechados en esta competición han provocado que las arcas se hayan llenado como no se recordaba desde hacía muchos años. Conseguimos meternos en la fase de grupos superando dos rondas preliminares (ya que debido al 2º puesto del año anterior este año comenzábamos desde la 3ª ronda de clasificación), eliminando al Olimpija Bezigard esloveno y al Boheminas irlandés. La primera de las eliminatorias no resultó demasiada complicada, mientras que sí lo fue algo más la que nos enfrentaba a los irlandeses ya que cosechamos un 1-1 en la ida en casa que dejaba las cosas muy de cara para ellos, pese a que finalmente les ganásemos en su feudo con un cómodo 0-2.

En la fase de grupos quedamos encuadrados en el Grupo H junto a Wolfsburgo, Rangers y Maccabi Haifa. Las cosas no empezaron nada bien al perder los dos primeros encuentros ante alemanes y escoceses, pero posteriormente dos victorias consecutivas ante los israelíes despertaron nuestras esperanzas de pasar de fase al menos como 2º clasificados. En la 5ª jornada perdimos nuevamente frente al Wolfsburgo y llegamos a la última jornada como 2º clasificados con 6 puntos, con el Wolfsburgo ya clasificado con 15 puntos (al haber ganado todos sus encuentros) y Maccabi Haifa y Rangers por detrás empatados con 4 puntos. Nos enfrentábamos al Rangers y dependíamos de nosotros mismos necesitando únicamente no perder para pasar de ronda. Las cosas no comenzaron bien ya que se adelantaron los escoceses al filo del descanso, pero un gol del joven Michail no daría el definitivo gol del empate a falta de 20 minutos que nos clasificaría para jugar la siguiente eliminatoria.

Llegar hasta la fase de grupos era un objetivo complicado que ya habíamos cumplido y conseguir superarla (
) todo un éxito en lo deportivo y también en lo económico gracias a las primas y derechos televisivos. La siguiente eliminatoria correspondiente a dieciseisavos de final nos enfrentaría a todo un peso pesado de las competiciones continentales como es el Dinamo Kiev. No tuvimos opciones contra ellos después de perder 1-3 en casa en la ida, aunque al menos les ganamos en la vuelta 0-1 y adornamos el resultado final.

En la copa una nueva eliminación prematura al superar como el año anterior solo una ronda ante el Paralimni. En la siguiente ronda nos enfrentamos al campeón de Marfin League Apoel Nicosia que sería nuestro verdugo al eliminarnos tras perder por 0-1 ante ellos.

Estadísticas

Entre los jugadores (
) hay que destacar por encima del resto al delantero moldavo Yury Terentjev que en su tercer año en el equipo se ha marcado una temporada de escándalo superando algunos records del club (máximo anotador en una temporada con 27 goles entre todas las competiciones) y siendo el máximo goleador de Marfin League (20 goles) y el jugador de mayor rendimiento (7.62 CM). Entre el resto de goleadores del equipo encontramos a Chatziantonis (8) pese a que ha bajado sus prestaciones respecto a la temporada anterior y al joven Ioannou (7), que ha sido una de las revelaciones como tercer máximo anotador aún sin contar con demasiadas titularidades. En el apartado de asistentes observamos de nuevo a Terentjev (8) empatado junto a otra de las revelaciones que ya no lo es tanto, el joven mediocentro de la cantera Andreas Michail (8) que ya la temporada anterior rindió a un buen nivel y que crece a pasas agigantados. También entre los máximos asistentes y muy cerca de los anteriores ha estado Fotiu (7), un extremo zurdo contratado este año como recambio de Lorentz, que sin embargo se ha hecho con el puesto aprovechando los minutos que le dieron las numerosas lesiones que el francés ha sufrido este año. Por último entre los jugadores que mayor rendimiento individual han ofrecido observamos como no a Terentjev (7.49) y junto a él podemos decir con orgullo que se encuentran dos jóvenes canteranos, el central o lateral zurdo de 21 años Konstantinou (7.20) que lleva ya varias temporadas actuando a un alto nivel y el mediocentro Miachail (7.15) que con 19 años recién cumplidos es una de las mayores promesas del fútbol chipriota.

cuadro25-26.jpg

Noticias

arrowForward.png
El jugador del Anorthosis
Andreas Michail
debutó el pasado 11 de Noviembre de 2025 como
internacional absoluto por Chipre
con tan solo 18 años (actualmente ha cumplido ya los 19) en partido correspondiente al grupo de clasificación para el Mundial 2026 de este verano jugado en Albania frente a la selección albanesa. El joven de la cantera del club de Famagusta anteriormente ya había jugado con la sub-21 en 3 ocasiones anotando dos goles. El prometedor mediocentro fue llamado por el seleccionador Konstantinos Makridis para la convocatoria del citado encuentro y salió como suplente en el minuto 70’ con marcador ya de 0-3 favorable a Chipre que a la postre sería el definitivo.

arrowForward.png
Durante el
mercado de invierno
hubo movimiento en la plantilla del Anorthosis después de que el club aceptara una importante oferta del Larisa de 1.2 millones de euros por el delantero nigeriano
Mohammed Godwin
. Godwin había llegado la pasada temporada con el cartel de gran promesa, aunque nunca llegó a demostrar las condiciones que atesoraba y que habían hecho pagar por su fichaje 600.000 euros. El jugador de 20 años jugó la pasada campaña 17 encuentros marcando 2 goles mientras que en esta había jugado 10 convirtiendo tan solo 1 tanto. Después de sondear el mercado Stelios Stakis decidió traer como cedido procedente del Levadiakos griego al delantero búlgaro
Angel Todorov
al que ya conocía después de haber contado con él anteriormente en THOI, Pegia y Chalkanoras. El veterano atacante de 32 años había jugado las cuatro últimas campañas en Grecia habiendo perdido protagonismo paulatinamente en su club.

arrowForward.png
El caso de
Robert Jovanovski
parece no tener solución y el central macedonio podría tener pie y medio fuera del Anorthosis. El defensa llegó al Anorthosis en condiciones similares a las de Godwin, por un alto precio (675.000 euros) y con la vitola de jugador con gran proyección aunque tampoco ha logrado demostrar su potencial en el Antonis Papadopoulos. Esta temporada de nuevo y pese a contar con la confianza de Stakis a comienzo de temporada, volvió a protagonizar diversos episodios de indisciplina lo que le condenó poco a poco al ostracismo en los onces del Anorthosis. El club sabe que difícilmente podrá recuperar la inversión que se hizo en su momento por este jugador, pero tratará de darle salida el próximo verano al mayor precio posible.

arrowForward.png
Después de la política de austeridad practicada por el club esta temporada y de la gran campaña realizada en la Europa League el Anorthosis ha conseguido finalizar el curso con un enorme
superávit
. La gran cantidad de ingresos y el reducido número de gastos han provocado que las cuentas del club registren en estos momentos más de
2,2 millones de euros en caja
después que hace sólo un año hubiese una deuda de más de 800.000 euros.

arrowForward.png
Como era de esperar tras su fantástica temporada
Yury Terentjev
ha sido elegido este temporada como mejor
jugador del año
para la hinchada del Anorthosis. El jugador internacional moldavo cumplía su tercera temporada en el equipo y esta ha sido la de su consagración absoluta. Ha sido máximo goleador del Anorthosis con 27 goles, 20 de ellos en Marfin League proclamándose máximo goleador de la competición, además del jugador que mayor rendimiento promedio ha ofrecido y el segundo que más veces fue nombrado mejor jugador del partido por detrás del paraguayo del Aris Limassol Diego Benítez.

arrowForward.png
La
renovación de Stelios Stakis
que finalizaba contrato esta temporada está en el aire después de que el técnico prorrogase las negociaciones hasta el final de la temporada. El todavía técnico del Anorthosis recibió una oferta de la directiva del club unas semanas antes de la conclusión del campeonato cuando el equipo 2º clasificado en liga y parecía fácil que se cumpliese el objetivo de clasificarse para competiciones europeas. Stakis declaró en su momento que aplazaría la firma del acuerdo hasta conocer el resultado definitivo de la temporada y que su decisión estaría sujeta al cumplimiento de los objetivos marcados al inicio de año. Tras el 4º puesto final conseguido por el Anorthosis el equipo quedaría fuera de Europa la próxima campaña ya que el tercer billete para la Europa League irá destinado al Pegia como campeón de copa. A pesar de todo, los dirigentes del club han reiterado su intención de que Stakis continúe al frente del equipo e intentarán convencer al manager en las próximas semanas.

imag25-26.jpg

Este podría haber sido el último año de Stakis en el Anorthosis

:facepalm: . Escribi el comentario antes de esta nueva actualizacion :biggreen.Leo y edito.

Bueno te he estado siguiendo en la sombra y me animo a participar para preguntar.

Esta temporada en fichajes parece que no hay cambios significativos en plantilla,los fichajes son cromos nuevos para aportar cositas y profundidad al equipo con lo cual es practicamente mantener el bloque.Con lo cual deberiamos ganar en madurez y en tener en general todo mas asentado.

¿Crees que con este equipo se superara la gran campaña hecha el año pasado,obteniendo el título liguero?

Bueno ha sido una lastima la campaña en liga porque al final no nos hemos clasificado para puestos europeos debido a la irregularidad de haber jugado en Europa muy bien llegando a la primera ronda y jugando una eliminatoria muy digna.Lastima de nuevo la eliminación copera temprana.

Parece un poco el precio a pagar de los modestos al estar en europa y tener ambición

Otra pregunta,¿ves calidad a los jovenes que vas subiendo muchas veces de la cantera como rotación?¿suelen cumplir?Lo digo porque normalmente a mi me cuesta tirar de ellos en estas ligas al ser tan mantas y lo mismo con minutos hacen su papel jovenes que han jugado bien en el juvenil.

Renovaras con el equipo?Para mi sin duda se podría pelear por grandes cosas en lo doméstico con la economia bastante bien tras esta temporada y buscando un salto de calidad aprovechando lo anterior.

Curioso lo de Konstantinos Makridis,hay un futbolista que se llama igual.Lo se porque lo fiche xD.

En fin,muy entretenida la historia,como has llegado hasta aqui chupandote varios años en segunda,luego otros equipos hasta llegar a este y haber escalado hasta el año pasado la segunda posición con el Anortosis famagusta(me gusta :biggreen).

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.