Jump to content

Al este del Mediterraneo [MLB]

Featured Replies

  • Autor

arisbanner.jpg

[ 2030/31 ]

bannerarisfinaltemp.jpg

superleaguelogo.png

Superleague Greece

Nada más hacerme cargo del equipo y tras concer la calidad de la plantilla, ya sabía que el nivel al que podía rendir era mucho mayor que el que estaba ofreciendo el Aris hasta ese momento. No obstante, también era consciente de que el trabajo no iba a ser nada fácil. En eso no me equivoqué, ha sido una temporada en la que hemos tenido que pelear muchísimo, pero lo que no me esperaba era una respuesta tan positiva y lograr una remontada tan espectacular como la que hemos firmado.

El partido de mi debut, a domicilio contra el Agrotikos Asteras, fue un fiel reflejo de lo que ha sido mi primera temporada en el Aris. Fue un partido trabajadísimo que pese a empezar peridendo logramos remontar con tres goles en los últimos 15 minutos logrando una victoria final por 1-3. A partir de ese momento las cosas fueron bastante rodadas y pudimos sumar tres nuevas victorias que fueron dando confianza al equipo. Quizás fue una confianza no del todo bien interpretada en aquel momento, porque a pesar de que aquella racha de victorias nos hizo despegar en la tabla desde la parte baja hasta las posiciones de playoff para puestos europeos todavía quedaba mucha liga y mucho trabajo por hacer.

A continuación sufriríamos un pequeño receso que provocó que en los siguientes 6 encuentros los resultados fueran de 3 derrotas y 3 victorias, no consiguiendo sacar nada positivo fuera de casa. Desde que me había hecho con las riendas del Aris, el equipo había jugado de forma considerablmente conservadora. Ea necesario obtener resultados inmediatos y sólo podíamos asegurarlos mostrándonos fuertes en defensa y esperando la eficacia de los jugadores de ataque. Sin embargo, nuestros plantemientos no parecían dar frutos fuera de casa, ya que después de ponernos por debajo en el marcador se nos hacía muy complicado darle la vuelta al resultado, por lo que había que ser descaradamente conservadores lejos de nuestro feudo. La hipótesis no fue desarcetada ya que seguidamente encarrilamos una racha de 5 vicotrias logrando los 3 puntos en campos como los de PAOK o Panathinaikos y ganando en casa a rivales como el Olympiakos, 2º clasifiado en aquellos momentos.

Casi sin darnos cuenta nos ubicamos en la 26ª jornada, situados en la 3ª plaza con 47 puntos, a 1 y 8 puntos del 1º y 2º clasificados, Iraklis y Panathinaikos y a 6 puntos del 4º Panathinaikos, a falta de 4 jornafas para la conlcusión del campeonato regular. A pesar de que en el siguiente encuentro rompimos nuestra racha de victorias cayendo 3-1 en campo del AEK, sellamos en ese momento, debido al resto de resultados de nuestros rivales, la clasificación matemática para jugar los playoff para puestos europeos (2º a 5º clasificados) faltando tres jornadas aún por disputarse. En esas jornadas logramos dos nuevas victorias en casa ante Agrotikos Asteras y Panachaiki y una derrota a domicilio ante el Xanthi, pero alcanzamos el 2º puesto favorecidos por el mal final de temporada del Olympiakos.

flechaaris.png

-

PLAYOFF PARA LOS PUESTOS EUOPEOS

Uno de los datos curiosos de la temporda desde que soy entrenador del Aris es que el equipo bajo mi mando no ha empatado ningún partido en liga. Los resultados fueron de 13 victorias y 5 derrotas, todas ellas fuera de casa, manteniendo el invicto en el Kleanthis Vikelidis (algo que se amplía al resto de competiciones ya que desde mi llegada el Aris no ha perdido un solo partido en casa). Este dato obedece a que hemos sido un equipo muy firme en defensa al que era complicado superar una vez se había puesto por delante en el marcador pero que a la vez tenía poca respuesta y alternativas cuando sucedía al contrario y empezaba perdiendo un enceuntro.

Sin embargo, los dos primeros partidos del playoff ante los rivales más fuertes, Olympiakos (a domicilio) y Panathinaikos (en casa), se sladaron con sendos empates a cero. Pero una victoria contundente 3-0 en casa ante el OFI Creta volvió a engrasar la maquinaria y devolvió la moral a los jugadores. De ese modo ganamos también los tres siguientes partidos de vuelta, por 3-0 al Olympiakos 0-1 al Panathinaikos y 0-4 al OFI Creta, sitúandonos en el primer puesto que da el billete a Champions League y cerrando unos playoffs sensacionales en los que no encajamos un solo gol en 6 partidos.

flechaaris.png

kupellologo.png

Kupella OPAP

Cuando llegué al Aris el equipo estaba clasificado, después de haber elimionado previamente al humilde Ethnikos Asteras, para jugar en 1/8 de final ante el Olympiakos. Caímos en los penaltis después de haber empatado 1-1 un encuentro muy igualado. Aunque el resultado decepcionó un poco a la directiva y aficionados que esperaban que se llegase más lejos en la competición fueron comprensivos al tratarse de un rival tan fuerte y al caer de la manera en que lo hicimos.

uellogo.png

UEFA Europa League

En Europa League el Aris se situaba antes de mi llegada en la fase de grupos, a la que había accedido tras superar en las rondas previas al Dinaburg lituano, el Pelister macedonio y el Molde noruego, como 2º clasificado (con 6 puntos) tras 4 jornadas disputdas. Tuvimos que jugar ante Brondby y Colonia para finalizar esta fase y después de ganar ambos partidos, acabamos clasificándonos como 1º de grupo. En 1/16 de final superamos al Laval francés en una eliminatoria que realmente se nos complicó. A pesar de ganar la ida en Francia por 1-2, en la vuelta ellos se adelantaron por dos veces en el marcador llegando a empatar la eliminatoria, aunque finalmente acabamos por empatar 2-2 aquel encuentro, lo que nos daría el pase a los 1/8 de final en los que nos esperaría el Ajax.

Sacamos un resultado más que positivo en la ida en el Kleanthis Vikelidis ante el equipo ajaccied, porque pese a sufrir infinitamente acabamos empatando sin goles 0-0 aquel encuentro, dejando todo abierto para la vuelta en el Bergkamp Stadium (así se llama el actual estadio del Ajax). Sin embargo, nuestras esperanzas se esfumaron rápido en la vuelya porque al inicio de la segunda mitad los holandeses iban ya 2-0 en el marcador, resultado con el que acabría el partido y nuestra andadura por europa esta temporada.

flechaaris.png

bannerarisestad.jpg

estad30-31.jpg

Aunque no podría juzgar el rendimiento de los jugadores atendiendo estrictamente a lo que dicen sus estadísticas, puesto que a mi llegada ya se había jugado más de un tercio de la temporada,
si
podría hacer un breve análisis de la plantilla. Como ya intuía los jugadores de ataque han dado más al equipo que los de la defensa, aunque esperaba quizás un poquito más en esta línea de los laterales. Por la derecha, donde había dudas entre Kafes y Barbalias, el primero acabó ganándole terreno al segundo, pese a que este no desentonó cuando tuvo que actuar. En medio campo, como se esperaba la pareja Dolezal-Storhaug ha resultado fundamental, mientras que ha sorprendido muy gratamente Kecman, que ha ganado la partida claramente a Acosta en otra posición en la que había dudas, realizando muy buenas actuaciones, asistiendo con frecuencia y demostrando tener también llegada. Entre los delanteros, Finn ha sido uno de los mejores en el puesto y en general en el equipo y duele saber que será muy complicado poder seguir contando con él el próximo año. Ioannou ha sido finalmente su habitual acompañante, quedando cerca de los números del inglés al que quizás no ha alcanzado debido a que una lesión le tuvo apartado casi dos meses del equipo.

cuadro30-31.jpg

bannerarisnot.jpg

  • Diversos conflictos internos dentro del vestuario sacudieron al Aris esta temporada, lo que ha llevado al manager Stelios Stakis a realizar varias reuniones de equipo para apaciguar los ánimos de algunos jugadores. Según se ha podido saber los problemas vienen de tiempo atrás aunque han rebrotado en algunos momentos de esta temporada, especialmente después de la racha de resultados anterior al actual técnico. Por el momento, las diferencias parecen resueltas, aunque no se espera que este tipo de problemas queden enterrados para siempre y el entrenador teme que en cualquier momento puedan reaparecer.
    • El presidente del Aris Salónica, Dimitris Lemonis, podría dejar el puesto según algunos medios de comunicación especializados que informan que el máximo mandatario ya habría intentado de manera fallida vender el club para que otro miembro de la actual junta directiva ocupase su cargo.
      • Durante el mercado de invierno, el Aris efectuó tres traspasos de jugadores con los que Stelios Stakis no contaba. Por una parte, el extremo diestro Zé Carlos, sin ficha en el primer equipo al tener el Aris cubiertas todas las plazas para jugadores extracomunitarios, se marchó al Vitoria Guimaraes por 975.00 euros, mientras que el delantero italiano Marco Fedeli, regresó a su país siendo traspasado por 55.000 euros a la Nocerina. Por otro lado, el delnatero noruego Harald Kristiansen, con el que si se contaba como suplente al menos para este final de temporada, fue vendido al Brescia por 190.000 euros, ya que el jugador quería disponer de más minutos y cobraba un sueldo relativamente elevado para el rol que tenía en el equipo.

        • El extremo zurdo Zoran Kecman realizó su debut internacional con Serbia esta temporada tras ser llamado por el seleccionador Bojan Lalatovic para disputar un amistoso ante Bielorrusia. Kecman es único jugador que ha debutado con su selección esta temporada, aunque el Aris cuenta con otros jugadores habituales en sus selecciones como Ioannou (Chipre), Palacios (Honduras), Acosta (Perú), Gajewski (Polonia), Amano (Japón), Storhaug (Noruega) o Dolezal (Rep. Checa). Otros internacionales absolutos del Aris, a pesar de que hace tiempo que no juegan con sus países, son Zlamal, Sifakis, Barbalias y Malka.

        [*]El Racing de Santander contrató como nuevo segundo entrenador al japonés Shinji Ohyama, hasta ahora preparador del Aris, dejando al staff del equipo con un hombre menos en nómina. El Aris terminó la temporada sin contratar un sustituto ya que Stakis ha preferido esperar hasta el inicio de la nueva temporada para realizar los cambios pertinentes en el cuerpo técnico. La única nueva incorporación al staff que se produjo, sólo unos días después de la llegada del técnico chipriota, fue la del ojeador Giannis Antoniou, antiguo compañero de Stakis llegado desde el Anorthosis.

        [*]Varios miembros del Aris fueron premiados con diversos de los galardones de final de temporada otorgados por la Superleague Greece. Stelios Stakis, pese a haber llegado con la temporada iniciada, fue designado como el mejor entrenador de la liga griega, mientras que el meta Michalis Sifakis fue elegido segundo mejor portero del año. Por otro lado, Dale Finn fue el segundo máximo goleador de la categoría (20 goles) por detrás del delantero del Agr. Asteras Christos Kefalas (22 goles), además de ser también el segundo jugador con mejores calificaciones de la liga (7.50) y el que más veces fue elegido jugador del partido con 9 nominaciones. Además el delantero chipriota Christakis Ionnaou salió elegido como el mejor fichaje de la temporada (el Aris pagó por él 1.6 millones de euros al Anorthosis).

        imag30-31.jpg

Sencillamente increible, para que Stalkis está tocado por una varita mágica porque ultimamente equipo que toca lo convierte en oro.

Muy trabajada la temporada, con un fútbol de verdad, manteniendo la puerta a 0 en muchos partidos y sacando los puntos en defensa, no por genialidades ofensivas. La Superleague y la Europa League fueron increibles, la copa no tanto, pero bueno el año que viene veremos si haces algo grande jugando en Europa desde el principio en el continente.

¿Cómo lleva Markos lo de que su rival les humille con su primo al mando?

Mucha suerte

  • Autor

vinadas1

Gracias. La verdad es que a su llegada Stakis se encontró un equipo muy bajo de moral, con ciertos problemas internos de vestuario etc y ante estas situaciones siempre es mejor intentar asegurar al equipo atrás, buscando sacar algo positivo, sin importar el cómo. Además el equipo, por la calidad de los jugadores de ataque, era bastante más fuerte ofensiva que defensivamente; por eso preferimos concentrarnos en en un sistema defensivo, porque con la calidad que había en el ataque no ibamos a necesitar demasiadas ocasiones para poder materializarlas. El caso es que la cosa ha salido bien, mejor incluso que como se esperaba y se ha notado en la estadística, siendo como dices que hemos sido un equipo que ha encajado pocos goles, o al menos hemos sumado muchos partidos terminando con la portería a cero. En Europa League las cosas también fueron muy bien y Stakis igualó su mejor registro con el Anorthosis llegando hasta octavos. La Copa no fue tan bien, pero nos eliminó el Olympiakos y en penaltis, por lo que tampoco se puede considerar como un fracaso.

¿Markos? Stakis ha estado bastante ocupado estos últimos meses y no he tenido tanto tiempo para ver a su primo como cuando estaba desempleado. Pero las veces que se han visto durante este tiempo ambos han evitado tocar el tema "fútbol" xD

Gracias por la suerte. Un saludo compañero!

  • Autor

arisbanner.jpg

[ 2031/32 ]

bannerarispret_zpsd3b6f106.jpg

Comienza mi primera temporada completa como entrenador en el banquillo del Aris y después del gran rendimiento del equipo la pasada campaña, tenemos el listón muy alto. Hasta el punto de que la directiva ha decidido cambiar los objetivos para esta temporada que se hablaron cuando me contrataron. Ahora
nos exigen que al menos entremos en la pelea por el título
y no se conformarán con simplemente lograr una plaza para competiciones europeas.

bannerarisplant.jpg

bannerflechaarisbajas_zpsa4dd77a8.png

bajas31-32_zpseba4927c.jpg

Se produjeron un total de 9 bajas de jugadores del primer equipo. Una de ellas (y que no aparece) fue la del lateral zurdo checo
Zlamal
que con 35 años puso punto final a su carrera. Otra baja, ya conocida (y que tampoco aparece), fue la del delantero inglés del Aston Villa Dale
Finn
que tras su cesión regresó a Villa Park. Además ingresamos 1.3 millones de euros por los traspasos de
José
,
Capone
y
Acosta
, mientras que se marcharon con la carta de libertad
Amano
(Panathinaikos) y
Héctor Fernández
(Hércules). Por otro lado, se marcharían cedidos
Francisco
al Larissa de la Beta Ethniki Kategoria y
Xabier Pereda
al Xanthi de nuestra misma división. El resto de bajas fueron jugadores del filial, algunos que acabaron contrato y otros que se irían también cedidos.

bannerflechaarisaltas_zps06a24c20.png

Hemos realizado un total de 12 incoporaciones aunque 2 de ellas son de jugadores destinados al filial. Quizás no hubiese hecho falta realizar tantos refuerzos, pero
si
se ha hecho así ha sido porque hemos querido dotar a la plantilla de una mayor identidad nacional (anteriormente sólo contábamos con 4 jugadores griegos, que hemos mantenido, y de los 10 fichajes 9 son de jugadores nacionales). Esperamos no tener que pagar caro haber incorporado tanta gente nueva y que todos se acoplen con rapidez. Presentamos a continuación los fichajes de manera individualizada.

kostassemertzidis_zpsf6bc3229.jpggiorgosdiamantopoulos_zpsf807a01f.jpgpavloskokolakis_zps1cbd2567.jpgmichalisiasonidis_zps3e5af5c1.jpg

filippospapavasileiou_zpsf40bf7ab.jpg

gre.png

ME I - 28 años

Rapidísimo interior zurdo relativamente técnico y no exento de creatividad y talento, pero destacado sobretodo por sus condiciones físicas. Empezó a despuntar en el AEK lo que le valió un traspaso al Rapid de Viena autriaco con el que ha realizado sus mejores temporadas. Es un habitual en las convocatorias de la selección y llega ahora de vuelta a Grecia libre tras finalizar contrato para ser una alternativa en la banda izquierda del equipo. [
Rapid Viena - Libre
]

gre.png

POR - 31 años

Viene para asumir un papel secundario como tercer portero y aunque no posee unas cualidades sobresalientes le valen para poder cumplir su función. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en equipos de la Beta Ethniki, como el Pierikos, con el que hace dos temporadas logró el ascenso, aunque la pasada campaña no consiguiera ayudarles a mantenerse. Sin embargo, sus actuaciones le valdrán a él para permanecer en un equipo de Superleague después de haber finalizado su contrato. [
Pierikos - Libre
]

gre.png

DF DC - 26 años

Se trata de un fichaje estrella que ha salido muy bien de precio (hemos pagado una cantidad bastante por debajo de su valor de mercado) gracias a que el jugador había sido declarado transferible al no encontrarse agusto en su antiguo club. Es un central polivalente con buen manejo de las dos piernas, muy bueno en el corte y con bastante buen físico. El Readng pagó en su día 7 millones de euros por él y es un fijo en la defensa de la selección. [
Reading - 2M de euros
]

gre.png

ME C - 29 años

Otro jugador que vuelve de regreso a Grecia tras una etapa en el extranjero. Se trata de un mediocentro zurdo destacado por su velocidad y calidad en el pase, que se formó y desarrolló la primera parte de su carrera en el AEK, desde donde se marchó al Sedan francés. En Francia alternó titularidad y suplencia aunque perdió mucho protagonismo en su última temporada allí. Ha sido 36 veces internacional aunque hace tiempo que no es llamado para jugar con el combinado nacional. [
Sedan - Libre
]

gre.png

DC - 24 años

Delantero rápido, fuerte, talentoso y con buena capacidad goleadora, será el sustituto de Finn y un jugador del que se espera mucho. Es el fichaje más caro del Aris esta temporada y hemos pagado quizás una cantidad algo elevada por él tras unas duras negociaciones, sin embargo, fue siempre nuestra primera opción. La pasada campaña fue el 4º máximo goleador de nacionalidad griega de la Superleague, aunque también de largo ofreció mejores rendimientos que ell resto, jugando además en un equipo de perfil bajo. Puede convertirse en un futuro delantero para la selección, ya que ha sido ya internacional sub-21 y llamado recientemente para convocatorias de la absoluta aunque sin llegar a debutar. [
Kavala - 2.6M de euros
]

petrosdimitriadis_zps6a8c248a.jpgnikoschristodoulou_zpse1e4328f.jpgarisnikolaidis_zps9ef97f8c.jpg

vitalyskydan_zps322da821.jpglazaroskaragiolidis_zps33cf069e.jpg

gre.png

DF DC - 22 años.

Joven central con algunas carencias tácticas pero muy bueno en el corte y la marca y de portentoso físico. Ha jugado siempre en su club de formación Ergotelis, equipo en el que fue cogiendo peso y mejorando con el paso de las temporadas. Llega para pelear con el israelí Malka la plaza de tercer central, ya que la titularidad será en principio para la pareja Rizzo-Kokolakis. Ha sido internacional sub-21. [
Ergotelis 950.000 euros
]

gre.png

ME D - 22 años.

Veloz extremo diestro con buenas aptitudes técnicas y sobretodo muy buena capcidad para poner centros colgados al área, al que sin embargo quizás le falte mejorar en algunos aspectos de mentalidad. Tras salir del Olympiakos y pasar por el Panachaiki, realizó una aceptable temporada pasada con el Xanthi que le ha abierto las puertas para su fichaje ahora con el Aris. Llega para pelear un puesto en la derecha con el hondureño Palacios y ha sido también internacional sub-21. [
Xanthi - 775.000 euros
]

gre.png

DC - 32 años.

Veterano delantero que vivió sus mejores temporadas con el Iraklis, aunque una grave lesión le haría perder importancia en el equipo tras haberse pasado un año prácticamente en blanco. Posteriormente probaría suerte en el Espanyol de la Liga BBVA, donde este año no iba a tener sitio, por lo que ha decidio venir al Aris en calidad de cedido. Se trata de un delantero bastante completo que años atrás llegó a jugar con la selección griega acumulando 15 internacionalidades y 6 goles. [
Espanyol - Cesión
]

ukr_zps20fce1ba.png

DF/CR I - 19 años.

Jovencísimo lateral zurdo de excelentes condiciones que llega para ser el recambio futuro del capitán del equipo Gajewski. Por su calidad podría incluso hacerse un hueco de inmediato en el once, aunque los primeros años deberían servirle para ir adaptándose al club y el nuevo país. No obstante, da la sensación de que pronto estará en diposición de ser seria competencia para el polaco. [
Dinamo Kiev - Libre
]

gre.png

DF C, CD, ME C - 27 años.

Se trata del último fichaje que realizamos en el mercado, después de ir en búsqueda de un jugador polivante para completar el fondo de armario de la plantilla. Karagioladis cumple perfectamente con este perfil al poder ocupar un puesto como central, por delante de la defensa o en mediocampo, aunque estas dos últimas posiciones serán las que pueda ocupar con mayores garantías. A pesar de tener muy buenas aptitudes defensivas quizás le falte algo de altura y poderío en el juego aéreo para ser un central consolidado, pero sí podría actuar en la posición en momentos de urgencia. [
Panathinaikos - 1.4M de euros
]

bannerflechaaris1erequipo_zpsa63e01a7.png

plantilla31-32_zpsdef46186.jpg

Ademas de los jugadores anteriormente presentados también incorporamos a dos jóvenes para las secciones inferiores del club, el portero chipriota de 16 años
Nicky Giangoudakis
de nuestro equipo cantera Olympiakos Nicoisa por el que pagamos 20.000 euros y el prometedor mediocentro de 17 años
Antonis Gesios
fichado del Niki Volou por 375.000 euros. Al ser ambos menores de 18 años serían considerados canternos del Aris después de permancer tres años en el equipo. Por otro, lado destacar al joven delantero de 16 años Vangelis Patronis, promocionado este año, que ha realizado la pretemporada con el primer equipo y que apunta muy buenas maneras.

flechaaris.png

  • Autor

arisbanner.jpg

bannerarisempl.jpg

El staff técnico ha sufrido ligeras modificaciones debido a la obligación de cubrir algunos huecos que ha ido dejando la marcha de algunos empleados. Por una parte, el preparador albanés Artur Lekbello se retiró a la edad de 65 años y el también preparador Babis Zelenitsas abandonó el club tras finalizar contrato. Por otro lado, se marcharía también el hasta ahora 2º entrenador Stelios Giannakopulos, que dejó su puesto para irse al Valladolid de la liga española donde desempeñará el mismo cargo que hasta ahora ocupaba, esta vez a las órdenes del manager ucraniano Oleg Gusev.

El Aris incorporó 3 nuevos preparadores al staff para ocupar los puestos que dejaron Lekbello y Zelenitsas y el dejado también por el japonés Ohyama que recordemos se marchó al Racing antes de concluir la pasada campaña. Los sustitutos elegidos fueron el albanés
Renaldo Bulku
, recientemente retirado y con experiencia como jugador en las ligas alemana, turca, chipriota, española y griega; el chipriota
Marios Christodoulou
, que ya estuvo en el Aris en su estapa como jugador (1999-2002) y con el que ya coincidí en Pegia, Chalkanoras y Anorthosis donde fue también preparador; y el inexperto preparador griego
Giorgos Golemis
, que respondió a una oferta de trabajo. Por último, también llegaron el fisio
Panagiotis Theodoridis
, que hasta ahora ejercía su profesión en el Veroia de la Beta Ethniki, y
Sathis Aloneftis
como nuevo 2º entrenador, a quien tuve a mis órdenes en el Chalkanoras como preparador y en el Anorthosis como mi segundo.

empl31-32_zps77a53107.jpg

bannerarisresul_zpsd93e6884.jpg

friendlylogo_zps0c0d6942.png

Amistosos

amistosos31-32_zps8397c989.jpg

La pretemporada ha dejado sensaciones bastante positivas, con algunos marcadores abultados y un bagaje de 5 victorias y 1 empate en 6 partidos en los que se han anotado 18 goles y encajado sólo 1. Comenzó en Grecia con dos partidos contra equipos nacioales, para más tarde viajar a Bélgica invitados a disputar un torneo, organizado por el Lokeren, en el que salimos campeones tras derrotar al Besiktas turco primero y al equipo organizador después en la final. Para finalizar, cerramos la pretemporada con un partido en Chipre ante Alki Larnaca y otro ante Larissa ya de vuelta a Grecia.

ucllogo_zpsdc030d98.png

UEFA Champions League

previaucl31-32_zps142ac0a3.jpg

Nos quedamos fuera de la máxima competición continental este año al no poder superar las rondas previas para clasificarnos a la fase grupos. No tuvimos nada de suerte en los emparejamientos ya que nos tocaron dos rivales bastante complicados. Al Galatasaray
si
pudimos superarlos después de remontar el 2-1 adverso cosechado en Turquía gracias a un solitario gol de Storhaug en el partido de vuelta en el Kleanthis Vikelidis. Pero en la última de las rondas previa nos tocó el mismo rival que ya nos eliminó en los 1/8 de final de Europa League la pasada temporada, el Ajax de Amsterdam. Hubo opciones tras la ida en el Bergkamp Stadium, después de volver a llevarnos un 2-1 adverso para intentar resolverlo en casa. Sin embargo, en esta ocasión no tendríamos la misma suerte y caeríamos eliminados al empatar 3-3 en nuestro estadio.

Tendremos que conformarnos pues con la Europa League, competición en la que empezaremos desde la fase de grupos para la que ya conocemos a nuestros rivales. Tampoco ha habido excesiva fortuna porque los rivales no han sido los más asequibles: Olympique Marsella y Napoles sobretodo, además del Hapoel Petach Tivka.

bannerarisnot.jpg

  • A pesar de las innumerables negociaciones y multitud de rumores la venta del Aris por parte del presidente Antonis Lemonis todavía no se ha completado. El directivo de la actual junta directiva Manolis Karapetsas era el mejor situado para heredar la presidencia aunque en ningún momento se llegó a un acuerdo en el precio de la compra y parece haberse retirado de la puja. Un consorcio inversores encabezado por antiguo futbolista también ha estado negociando con Lemonis pero nuevamente las negociaciones volvieron a fracasar.
    • El estadio del Aris Salónica, el Kleanthis Vikelidis, ha sido ampliado este verano en 1.780 localidades, dejando así una capacidad total para 25.000 espectadores. El coste de las obras ha rondado una cifra en torno a los 2.6 millones de euros.
      • El Aris ha ascendido 19 puestos en la clasificación europea de la próxima temporada y está ahora en la 56ª posición del ranking de coeficientes de la UEFA. El Olympique de Lyon vuelve a repetir como mejor club de Eruopa después de mantenerse en lo más alto de la lista, mientras que el Rijeka croata es el equipo que más ha mejorada después de ascender desde el puesto 431º hasta el 269º.

      [*]El entrenador del Aris Stelios Stakis rechazó este verano una oferta para ampliar su contrato que finaliza al término de la presente temporada 2031/32. La oferta ampliaba dos años más, hasta junio de 2034, su estancia en el banquillo del Aris y mejoraba su sueldo de 245.000 a 375.000 euros anuales. Stakis declaró que no iba a renovar mientras siguiera el futuro del club en el aire, con las negociaciones para su venta y la elección de un nuevo presidente, además de que, en cualquier caso, emplazaría las negociaciones hasta final de temporada una vez se conociese la consecución o no de los objetivos del equipo.

      [*]El Aris ha anunciado las cifras finales de venta de abonos esta temproada y ha confirmado un ligero aumento del número de abonados respecto a la pasada temporada. El club ha pasado de los 11.935 abonados a los 12.564 de la presente campaña.

      imagpret31-32_zps3b44e6e6.jpg

  • Autor

arisbanner.jpg

[ 2031/32 ]

banneraris1av.jpg

Empieza mi primera temporada desde el comienzo con el Aris con la duda de
si
el equipo podrá lograr algo más que clasificarse para puestos europeos, objetivo que se acordó para esta temporada previamente en el momento de mi contratación a medidos de la pasada campaña, y entrar así en la pelea por el título, como finalmente había estipulado la directiva en el inicio de esta.

bannerarisresul_zpsd93e6884.jpg

superleaguelogo.png

Superleague Greece

resul1av31-32.jpg

Hemos confirmado, al menos en esta primera vuelta, que el Aris
si
tiene nivel para optar al título y lograr algo más que la clasificación para competiciones europeas. El equipo se ha vuelto a mostrar muy sólido defensivamente y ha demostrado que mientras nuestros delanteros se mantengan con la puntería afinada somos capaces de derrotar a cualquier rival. Salvo una derrota en el partido inaugural de la Superleague y un pequeño de bache de dos empates consecutivos, el Aris cuenta el resto de sus partidos de liga por victorias, con un tremendo balance de goles a favor (38) y en contra (12) que sitúa al equipo en 1ª posición al término de la primera vuelta y con una diferencia de 7 puntos respecto al 2º clasificado.

flechaaris.png

kupellologo.png

Kupella OPAP

Sólo un partido de copa hasta el momento, ante el Olympiakos Volou fuera de casa y resuelto por los jugadores menos habituales con un 0-3 que nos mantiene vivos en la competición. El próximo partido de copa lo jugaremos en el mes de enero en casa ante el Panserraikos.

uellogo.png

UEFA Europa League

Ha sido un grupo complicado en el que como esperábamos Olympique de Marsella y Napoles iban a ser los rivales que pusieran las cosas más difíciles, aunque llegamos a perder también por la mínima a domicilio ante los israelíes del Hapoel Petach Tivka, lo que nos puso las cosas aún más cuesta arriba. Tras las 5 primeras jornadas llegábamos a la 6ª y última en 3ª posición, con 5 puntos, por detrás del Napoles (al que nos enfrentábamos en casa) con 7, con Olympique de Marsella ya clasifcado con 13 y el Hapoel Petach Tivka cerrando el grupo con 3 puntos sin ya opciones de clasificación. Finalmente una victoria contra el equipo italiano con un ajustado 2-1 nos daría el pase al lograr superarlos en la clasificación después de esa última jornada.

flechaaris.png

bannerarisestad.jpg

cuadro1av31-32.jpg

flechaaris.png

bannerarisnot.jpg

  • Cuatro jugadores de las categorías inferiores del Aris fueron convocados para disputar el Mundial sub-20 con la selección de Grecia. Se trata del central Valos Pappas (cedido en el Ionikos), el lateral diestro Stamatis Pechlivanidis, el mediocentro Antonis Gesios y el delantero Vangelis Patronis. La selección Griega logró superar la fase de grupos pero caería, después de superar 2-3 a Holanda en octavos, finalmente en cuartos por 1-2 ante Alemania. Los números de los jugadores del Aris en el campeonato fueron los siguientes: Pappas (3 partidos, 6,70 CM), Pechlivanidis (3 partidos, 6,86 CM) y Patronis (1 partido, 2 goles, 8,70 CM), mientras que Gesios no llegó a participar.
    • Definitivamente y después de muchos meses de negociaciones y rumores, la venta del Aris se produjo a finales del mes de octubre, cuando el hasta entonces presiedente Dimitris Lemonis llegó a un acuerdo con el magnate japonés Hiroki Aoki. Según los detalles que se han podido conocer de la operación el multimillonario nipón habría logrado la compra del club por una cifra cercana a los 40 millones de euros. Además el empresario ha aportado a la entidad 47 millones y ha financiado la restructuración de las instalaciones de entrenamiento del primer equipo y juveniles, obras valoradas en otros 17 millones de euros. Aoki declaró tras su llegada que tenía la intención de convertir al Aris en el mejor equipo del país y uno de los más importantes del continente.

      • La llegada de Hiroki Aoki ha provocado algunos cambios en el organigrama del club al marcharse todos los miembros de la anterior directiva que encabezaba Dimitris Lemonis (ver nueva directiva). El nuevo presidente ha situado en la nueva junta a gente de su confianza, entre los que se encuentra el también japonés Tetsuo Nakagomi como director deportivo. Además Aoki canceló el convenio que el Aris tenía con el Atlético Tucumán argentino alcanzando un nuevo acuerdo con NK Zagreb (ver convenio) en sustitución del anterior. El cambio en la presidencia ha supuesto un gran impulso en la economía del club que ha pasado de disponer de 18 millones de euros en caja a una cifra en torno a los 65 millones.

      [*]La federación griega ofreció el puesto de seleccionador a Stelios Stakis, después de que la selección hasta entonces entrenada por Antonis Nikopolidis no lograse clasificarse para la Eurocopa 2032 que se disputará el próximo verano en Francia. El combinado nacional griego quedó 2º en el Grupo H de clasificación por detrás de la selección española, teniendo que ir a una repesca ante Israel que no pudo superar. Sin embargo, el actual entrenador del Aris que finaliza contrato al término de la presente temporada decidió rechazar la oferta. El presidente de la federación pretendía que Stakis compatibilizara ambos cargos hasta el mes de junio, ya que la selección griega sólo tiene programado un amistoso en marzo antes de finalizar la Eurocopa. No obstante, Stakis declaró no poder aceptar el cargo al no descartar todavía su continuidad como entrenador del Aris.

      imag1av31-32.jpg

  • Autor

arisbanner.jpg

[ 2031/32 ]

banneraris2av.jpg

Tras una excelente primera vuelta muy por encima de lo esperado, en la que conseguimos situarnos líderes, afrontamos la segunda mitad de competicion con la ilusion de poder mantenernos en el liderato hasta el final y seguir avanzando lo más lejos posible en el resto de competiciones, Europa League y Kupella OPAP, en las que aún permanecemos vivos.

bannerarisresul_zpsd93e6884.jpg

superleaguelogo.png

Superleague Greece

resul2av31-32.jpg

El equipo ha sobrepasado todas las expectativas que podían haber esta temporada y es que hemos realizado una segunda vuelta incluso mejor que la primera, realizando un excelente papel no sólo en la Superleague en la que hemos sido campeones, sino también en el resto de competiciones. Nos mantuvimos invictos en liga durante toda la segunda vuelta, dejándonos puntos en tan solo dos empates a domicilio, lo cual supone que en liga permanecimos durante 29 jornadas sin conocer la derrota, ya que sólo perdimos el primer partido de la temporada. El título se conseguiría de forma matemática en la 26ª jornada, a falta de cuatro partidos, tras vencer 3-2 al Diagoras y curiosamente gracias a una victoria nuestro acérrimo rival PAOK que venció al 2º clasificado Iraklis. Finalmente salimos campeones con 79 puntos, 17 más que el Iraklis, nuestro más inmediato perseguidor, con 25 victorias, 4 empates y 1 derrota, habiendo marcado 72 goles y encajado sólo 21.

flechaaris.png

kupellologo.png

Kupella OPAP

La copa ha sido otro motivo de alegría esta temporada ya que nos proclamamos campeones del torneo consiguiendo así el doblete. Durante la primera vuelta habíamos superado la 4ª ronda venciendo al Olympiakos Volou y en esta segunda avanzaríamos desde la 5ª ronda. En ella superamos al Panserraikos 3-1 y posteriormente en cuartos al Xanthi 0-3 hasta llegar a semifinales, única ronda que se disputa a eliminatoria de ida y vuelta, donde nos encontramos con el Iraklis. Fue una eliminatoria complicada porque en su estadio las cosas quedaron muy abiertas tras empatar 1-1, aunque después la resolveríamos ganando cómodamente en casa por 4-1. En la final nos esperaba el OFI Creta al que también vencimos con un resultado de 4-2 para terminar levantando el trofeo de copa esta temporada.

flechaaris.png

uellogo.png

UEFA Europa League

Tras haber superado la fase de grupos durante la primera mita de temporada, continuábamos disputando la compteción en la que nos veríamos primero las caras con el At. Madrid en los 1/16 de final. La eliminatoria contra el equipo colchonero quedaría bastante encarrilada en la ida en el Kleanthis Vikelidis, ya que a pesar de que los visitantes se adalantaran en la primaer parte logramos remontar el partido con un 3-1 marcando todos nuestro goles en la segunda mitad. En la vuelta en el Calderón las cosas se complicaron muchísimo porque los rojiblancos se pusieron 2-0 por delante en los sies primeros minutos, aunque empatamos el marcador antes del descanso y ellos sólo pudieron marcar el definitivo 3-2 antes de acabar.

En los 1/8 de final tuvimos que enfrentarnos al Galatasaray. La ida la jugaríamos también en casa y esta vez las cosas no marcharían tan bien, ya que el equipo turco se adelantó en la primera mitad y tuvimos suerte de al menos poder marcar el definitivo 1-1 de penalti en los últimos diez minutos de encuentro. La vuelta no se presentaba esperanzadora pero acabamos la primera parte con un 1-2 que nos daba mucha ventaja. En la segunda mitad los turcos pusieron el empate que a pesar de todo nos hubiese dado el pase, pero aún así logramos marcar el 2-3. Así las cosas nos plantamos en cuartos donde nos tocaría batirnos el cobre con el todopoderoso Chelsea. En esta ocasión la ida sería fuera de casa en Stanford Bridge de donde sacamos un 2-1 bastante positivo a pesar de salir derrotados y después de haberse visto un encuentro igualado. Sólo nos quedaba esperar la heroica en la vuelta en casa y se logró gracias a una increible segunda mitad en la que marcamos 4 de los 5 goles que le hicimos a los blues esa noche en un memorable 5-0.

Finalmente caeríamos en semifinales ante el Stuttgart, a la postre campeón de la competición, no pudiendo alcanzar la final. Tiramos la eliminatoria por la borda en el partido de ida en casa en el que perdimos 2-3 y dando gracias ya que realizamos un encuentro horroroso. La vuelta en alemania se antojaba complicada puesto que necesitaríamos al menos marcar dos goles, pero ni siquiera pudimos hacer el primero que nos diera algo de esperanza y fuimos eliminados tras empatar 0-0.

flechaaris.png

bannerarisestad.jpg

cuadro2av-31-32.jpg

flechaaris.png

bannerarisnot.jpg

  • El Aris realizó dos contrataciones en el mercado de invierno de cara a reforzar las secciones inferiores del club. Se trata de dos jóvenes promesas, el delantero chipriota del Aris Limassol Paris Neokleous de 17 años por el que se pagó 475.000 euros y el mediocentro griego del Giannina Vangelis Katsimitros también de 17 años y por quien se pagaron 600.000 euros.
    • La gran temporada que ha protagonizado el Aris ha provocado que esta campaña se establecieran algunos récords de equipo e individuales. Los 12 partidos oficiales que el Aris ganó entre el 7 de diciembre de 2031 y el 11 de febrero de 2032 supusieron un récord positivo en la historia del club. También supuso un récord los 15 partidos de liga ganando consecutivamente (26-10-31 a 7-2-2032) y los 29 partidos que el equipo se mantuvo invicto desde la 2ª hasta la última jornada. Además los 37 goles marcados entre todas las competiciones por Papavasileiou supusieron también un récord histórico, 25 de esos goles los marcaría el delantero en liga, siendo también el jugador que más goles ha marcado en liga de la historia del Aris.
      • El entrenador del Aris Stelios Stakis renovó su contrato por una temporada más en la que cobrará un sueldo de 900.000 euros, mejorando sustancialmente su anterior salario de 275.000 anuales. De esta manera el técnico de 57 años se convierte en el entrenador mejor pagado de la liga girega, por delante del manager de Olympiakos, el tunecino Sofian Chahed con un sueldo de 625.000 anuales. La oferta inicial de la directiva del Aris era por cuatro temporadas, sin embargo, el técnico chipriota sólo estuvo dispuesto a negociar su renovación por un año (ver oferta aceptada).

      [*]El delantero del Aris Filippos Papavasileiou fue el máximo goleador de la Superleague con 25 goles, además del jugador que más veces fue elegido jugador del partido con 11 menciones y el mejor jugador de la competición según las calificaciones de partido (7.86 CM), por detrás de su compañero Julien Lasserre (7.50 CM) (ver estadísticas de la Superleague). Por otro lado, varios miembros del Aris resultaron galardonados en distintas categorías los premios de final de temporada de la liga griega. Julien Lasserre se llevo el premio al Extranjero del año, Nikos Christodoulou ganó el premio Talento del año al mejor jugador menor de 23 años de la liga, Michalis Sifakis terminó 2º en la categoría de Portero del año y Stelios Stakis ganó el premio al Manager del año (por segunda temporada consecutiva).

      [*]Por último, toca hablar de los internacionales del Aris haciendo un repaso general de la temporada. Sólo un jugador, el central de 22 años Petros Dimitriadis, ha debutado este año como internacional absoluto aunque en una única ocasión. Además otros jugadores como el lateral Kafes, el extremo Christodoulou y el delantero Papavasileiou (quienes aún no han sido internacionales) han sido llamados con la selección en alguna ocasión esta temporada, pero sin llegar a disputar minutos. El meta Sifakis (internacional en 3 ocasiones) también suele ser convocado como portero suplente, mientras que sólo el central Kokolakis y el extremo Smertzidis tienen un sistio fijo en la absoluta helena. Por otra parte, varios jugadores del Aris son internacionales con Grecia en categorías inferiores como los centrales Pappas y Souflas, los mediocentros Gesios y Katsimitros, los extremos Pechlivanidis y Legadinos, y los delanteros Koliakis, Patronis y Petrakis. También el lateral Skydan es internacional sub-21 con Ucrania, así como el meta Giankoudakis y el delantero Neokleous lo son con Chipre sub-21. Para finalizar destacar a los dos únicos jugadores del Aris que disputaran la Eurocopa de este verano, Zdenek Dolezal y Grzegorz Gajewski que representarán a Rep. Checa y Polonia respectivamente. Grecia no se clasificó para el troneo.

      imag2av31-32.jpg

Bueno, increible el temporadón de Stakis en el Aris haciendo historia desde el Este del Mediterráneo con un doblete épico y una Europa League de enmarcar, la verdad es que tu trayectoria es impoluta.

¿No crees que va siendo hora de dejar el este para irte a Europa Central u Occidental?

Un saludo maestro

En su día, después de tu ausencia del foro, me leí la aventura entera tras haber leído otras de tus creaciones.

Tras la vuelta y ver que esto iba en serio, decidí volver a empezar desde el principio para volver a 'saborear' lo que ha sido lo trayectoria de Stakis, con mucho mascar arena al principio y más exitosa en los últimos años. Me puse al corriente tras la primera vuelta de esta última temporada pero he preferido esperar a su finalización para valorar el momento del Aris. Y qué se puede decir al respecto, pues que seguramente que el primo Markos debe estar cortándose las venas después de que un familiar haga doblete con el eterno rival y lo lleva a las semis de la Europa League.

Por último quiero destacar dos cosas: por una parte el nuevo sueldo de Stakis tras renovar, 900m€ son ya una cantidad muy respetable y, unido a que estás en la liga griega (la de mayor prestigio de las que querías dedicar esta aventura) y que poco más lejos se puede llegar en Europa... ¿podemos estar ante el final de la aventura? Me temo que hay lobos al acecho. ;)

Como último, quería destacar algo a nivel de foro. Esta aventura es muy importante para la zona MLB ya que se explica perfectamente lo que debería ser la base de las historias de esta sección: la trayectoria de un mánager. Esta zona ha vivido épocas doradas y nos referimos a ellas en pasado ya. Por ello, miembros como tú, que vivisteis esos tiempos en primera persona, sois importantes por si queda alguna esperanza de recuperar la zona MLB.

Larga vida al 'Al este del Mediterráneo'.

Completamente de acuerdo con narvachus esta excelente historia me recuerda a las míticas de slavi y otros grandes de la época dorada . Enhorabuena Chrysler.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Narvachus

Te agradezco la paciencia en leer la historia y me alegra saber que fuera de tu agrado y te entretuviera como para hacerlo por partida doble. Hace mucho que Stakis, con todo lo que está sucediendo en Salónica no tiene noticias de Markos, pero esperemos que no haya llegado al punto de cortarse las venas y simplemente esté maldiciendo y tirándose de los pelos. Lo cierto es que esperaba poder llevar al Aris a lograr éxitos de este alcance, esa era la idea, pero no esperaba que pudieramos lograrlo con tanta inmediatez.

Stakis ha visto como su sueldo se ha ido multiplicando los últimos años y en mayor proporción con esta última renovación y ha sido también una de las razones para prolongar un poquito más su estancia en el Aris. La verdad que no me planteo finalizar todavía esta aventura, ya todavía pueden quedar algunos retos por cumplir, como entrenar a un equipo puntero de Europa y lograr algún tittulo continental o dirigir una selección, lo que si parece estar cerca cada vez más es el final del ciclo de Stakis en el Aris... veremos. Los "lobos" a los que te refieres de momento son inofensivos.

Agradezco tus palabras, pero simplemente creo que esta sección ha encajado con mis gustos y forma de jugar, creo que a mí me ha dado más de lo que yo haya podido aportar, leyendo historias de otros con gustos similares y pudiendo contar aquí partidas mías con las que he disfrutado muchísimo. La zona ha tenido épocas mejores y peores, pero siempre con altibajos, al menos desde que yo la frecuento y me gustaría pensar que seguirá siendo así. Por eso es también de agradecer a gente como tú (con tu historia de Crawford) o como Andy (con los Escenarios) que procuparáis mantenerla activa aún cuando no haya pasado por sus mejores momentos.

mequetrefe

Muchas gracias por tus palabras, aunque comparar esta historia con las de Slavi creo que son palabras mayores, qué habrá sido de él...

Saludos a los dos!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.