Jump to content

Tiempo parcial Vs. Tiempo completo

Respuestas destacadas

Hola estoy con el Telford de la 5a inglesa y me acabo de dar cuenta de que tienen todos el contrato a tiempo parcial. Si me pongo a renovar a jugadores es bueno que les vaya renovando a tiempo completo? también quiero empezar a poner entrenamientos personalizados y no sé si tiene incidencia una cosa con la otra. Sobre todo me interesa saber si va a ser malo en cuanto a que se lesionen o estén más cansados.

Si por lo que sea es una divisón demasiado baja para poner contratos a tiempo completo por ser equipos semi profesionales me gustaría saber cuando o en qué división se puede empezar a poner TC.

P.D.: Lo he buscado en las guías pero no lo he encontrado

Hola.

Yo también plantee un tema parecido donde me echaron una mano. Aquí está el tema que te puede ayudar en parte http://www.fmsite.net/foro/index.php?showtopic=54845&st=0&p=1727231&hl="parcial"&fromsearch=1&#entry1727231 .

A preparadores con tiempo completo, jugadores a tiempo completo. A preparadores a tiempo parcial, contrato de jugadores a tiempo parcial. Como han comentado, no es lo mismo entrenar 3 horas al día que 6 u 8. Ganan en todas las habilidades. El tema de las lesiones creo que depende de la dureza del entrenamiento y de si los preparadores son muy buenos en ello. Como consejo renueva a los preparadores que tengas a tiempo parcial a tiempo completo para después renovar o fichar a jugadores a tiempo completo, sale más barato, jeje.

Respecto a la obligatoriedad de ser profesional, te lo indicará cada campeonato. En España, por ejemplo todos los equipos de liga BBVA y liga Adelante han de ser profesionales. Por tanto, si subes un equipo de la 2ªB con estatus semmiprofesional a la liga adelante, tendrás que renovar forzosamente todos tus empleados y jugadores a contrato a tiempo completo. Automáticamente el equipo que ascendistes se convierte en profesional. Es la normativa de cada país lo que marca en qué división debes estar profesional y en qué devisión en el estatus te permiten ser semiprofesional. Desconozco el caso inglés, no sé si la liga 5ª inglesa obliga por contra a que todos los clubes sean forzosamente semiprofesionales.

Tito, yo entiendo por jugador aficionado a aquel que tiene un contrato semiprofesional no a aquel que no tiene contrato. El que no tiene contrato en el club pero le permiten seguir entrenando y jugar partidos además, pues tiene el estatus de no contratado. Otra cosa es que lo inscribas y le des dorsales, y otra cosa es que no tenga contrato, se deje la piel en el campo de gratis y además exiges que por no tener contrato te paguen un dinero del traspaso. No sé si me expliqué.

Sobre Marcusme1981, el salario del contrato a tiempo completo ha de ser mucho más alto que el de a tiempo parcial. Si el tope salarial que impone el club restringe este aspecto, pues como has comentado si pone trabas y la negociación está cruda o demasiado dura para contratarlo a tiempo completo, lo contratas por un año a tiempo parcial y al siguiente año intenta renovarlo a tiempo completo, es mucho más fácil de conseguirlo así.

Espero haber echado una mano.

Un saludo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.