Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Informacion de la Historia

Antes que nada agradecer a los que se han unido , y a los futuros lectores , despues hacer un mea culpa ya que despues de la historia del Villarreal en CM Spain empeze a escribir algunas y nunca las termine , por varias razones , intentare esta vez empezar y terminar , eso si con mis tiempos acorde al trabajo y estudio , para los que no me conocen siempre intento desarrollar mucho el futbol juvenil del club donde estoy y esta no sera la excepcion describire aunque sea brevemente cada partido de los 3 equipos de Boca , intentare dar bastante informacion de lo que suceda en Boca , algo de lo que suceda en Argentina y un poquito de lo que pase a nivel mundial.

Juego con FM 2005 v 5.0.5 , sin updates , eso si con algunas pequeñas modificaciones para ajustar algunos detalles a la realidad :

- Ajustadas posiciones y habilidades de todos los jugadores de Boca ( ajustar no significa mejorar , en muchos casos al contrario )

- Ajustadas posiciones y habilidades de mas de 200 jugadores Argentinos de Primera Division.

- Ajustadas posiciones y habilidades de mas de 100 jugadores Argentinos de Nacional B y otras categorias.

- Ajustadas posiciones y habilidades de mas de 100 jugadores Argentinos del Exterior.

- Agregados los fichajes de Bedoya y Battaglia confirmados en la realidad.

- Arreglado que Barihjo y Fabbro son de Boca y estan a prestamo.

- Agregados los siguientes juveniles Fusco , Gutierrez , Moyano , Iluminatti , Drocco , Palavecino , Insua , Rodriguez , Forlin , Viatri y Villafañe , todos ellos buenos proyectos en la realidad y en la mayoria de los casos forman parte o han formado parte de algun seleccionado juvenil.

Las ligas seleccionadas son Argentina ( completa ) , Italia , España e Inglaterra ( solo 1° )

Aseguro cierto realismo , nunca puede ser total en un juego , nunca llegaran jugadores Europeos , rara vez Africanos o Norteamericanos , se intentara comprar poco y cumplir el viejo deseo de Macri de un equipo integrado mayormente por jugadores de las inferiores , si se compraran juveniles tal cual ha sido y es costumbre en el club de la ribera.

No se usara editores en tiempo real ni buscadores , no se repetiran partidos para ganarlos nunca , ni se agregara managers ficticios para favorecer fichajes , trampas habituales no reconocidad por muchos managers e historiadores.

En cuanto al estilo poco nuevo se vera , sera el mismo de siempre y tal vez de apoco se agregue algun condimento

Bienvenidos y espero lo disfruten

  • Autor

Albizu asume en Boca

Fue presentado hoy en Casa Amarrilla

Domingo 11 de Julio de 2004 quedara marcado en la historia del club xeneize como el dia que asumio Mario Albizu como director tecnico del equipo , mas adelante se sabra si este es un acontecimiento que marcara una epoca o pasara desapercibido.

Por lo pronto cuenta con gran equipo a los cuales se sumaron Bedoya y Battaglia y seguramente Macri le dara la posibilidad de traer algun refuerzo mas , por lo que queda por sentado que a Albizu se le exigira exitos.

En la conferencia de prensa Albizu afirmo : "llego con muchas ganas de trabajar , problemas personales obligaron a que abandonara el gran proyecto que habiamos comenzado con el Villarreal"

"es una gran alegria dirigir a Boca , siempre fue mi sueño y hoy puedo cumplirlo , el club me formo como hombre y me dio un nombre en mi epoca de jugador y le dbo mucho y es hora de empezar a devolver parte de esa deuda"

"no tenemos mucho tiempo para trabajar solo 28 dias nos quedan antes del debut en el Apertura contra Newell's en la Bombonera , por lo cual mañana mismo comenzaremos con los entrenamientos"

"todavia no he definido quien sera mi Ayudante de Campo , por lo pronto el "chino" Benitez y el "toti" Veglio seran las personas mas cercanas a mi de a poco terminaremos de definir al resto del Cuerpo Tecnico"

"no creo que compremos muchos jugadores , por ahora aunque todavia no trabaje con el plantel estoy muy confrme con el nivel del mismo , estimo que no seran mas de 10 los refuerzos y mas de la mitad de ellos seran juveniles para reforzar las inferiores"

"tampoco he definido quienes pueden irse , de todas maneras en breve trataremos definir quienes se iran del equipo , mucho depende de los que lleguen"

"tacticamente no habra grandes secretos , jugaremos con un 4-4-2 con todas las variantes que permite ese esquema , siempre saliendo a buscar el partido como corresponde a un club de la importancia de Boca".

Asi paso la presentacion de Albizu en Boca , mañana comienzan los entrenamientos de una nueva era en el club de la mitad mas uno.

  • Autor

Un poco de historia

Boca Juniors nació el lunes 3 de abril de 1905, cuando cinco jóvenes habitantes del barrio de la Boca (Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti, Santiago Sana y los hermanos Juan y Teodoro Farenga) se reunieron en la Plaza Solís con el propósito de fundar un club de fútbol.

Sin siquiera imaginarlo, este grupo de inmigrantes italianos escribió los primeros párrafos de la rica historia del club más popular de la República Argentina.

El nombre de la institución fue tomado directamente del barrio, pero se le agregó la palabra "Juniors" para aportarle un tono inglés, que le daba a la denominación algo más de prestigio, contrastando con la fama de "barrio difícil" que se había ganado la Boca por aquel entonces.

Durante los dos primeros años de vida, Boca Juniors usó diferentes modelos de camisetas, que fueron variando permanentemente hasta llegar a la clásica azul y amarilla que todos conocemos.

La primera fue de color rosa, luego se utilizó una negra y blanca a bastones verticales, hasta que en 1907 se decidió adoptar los colores azul y amarillo, tomados de la bandera de un buque sueco, amarrado por esos días en las aguas del puerto.

Boca Juniors recorrió un riquísimo historial en el amateurismo, conquistando un total de siete títulos Los campeonatos 1919, 1920, 1923, 1924, 1926, 1930 y la Copa de Honor en 1925.

Ya en la era profesional, el club xeneize se alzó con los siguientes campeonatos: 1931, 1934, 1935, 1940, 1943, 1944, 1954, 1962, 1964, 1965, Copa Argentina y Nacional 1969, Nacional 1970, Metropolitano y Nacional 1976, Metropolitano 1981, Apertura '92, Apertura '98, Clausura '99, Apertura 2000 y Apertura 2003. * Boca se adjudicó el Clausura '91, pero perdió la final unificadora de la temporada ante Newell's Old Boys de Rosario.

Otro capítulo glorioso de la historia del club es el de los logros internacionales. Boca conquistó cinco veces la Copa Libertadores (1977, 1978, 2000, 2001 y 2003), en tres oportunidades obtuvo la Intercontinental (1977, 2000 y 2003), una Supercopa (1989), una Copa Sudamericana (2004), una Recopa Sudamericana (1990), una Copa Master (1992) y una Copa de Oro Nicolás Leoz (1993).

A lo largo de casi cien años de historia, vistieron la camiseta azul y oro un gran número de jugadores que terminaron convirtiéndose en ídolos de la institución, tales como Francisco Varallo, Mario Boyé, Angel Clemente Rojas, Antonio Roma, Alfredo Rojas, Antonio Rattín, Vicente Pernía, Hugo Gatti, Silvio Marzolini, Diego Maradona, Gabriel Batistuta, Martín Palermo y Juan Román Riquelme.

Editado por marioalbizu

  • Autor

La Bombonera

BOCA JUNIORS Y SUS ESTADIOS

modulo_elclub_boca_bombo_modfoto.jpg

En 1905 era muy fácil encontrar un terreno libre para crear una canchita de fútbol, y con éste objetivo los jóvenes que en ese año fundaron el club salieron a buscar un terreno en la Dársena Sur. Allí jugaron durante dos años, pero cuando afiliaron a Boca a la Asociación en el año 1907, se vieron obligados a desalojar el sitio porque éste no tenía los requisitos mínimos para la disputa de partidos (baños y vestuarios).

En la isla Demarchi consiguieron otro terreno, donde armaron y utilizaron tres canchas desde el 1908 al 1912. Pero en ese año tuvieron que mudarse nuevamente. En ese terreno, Boca había invertido más de 10.000 pesos en nivelación, relleno y otros arreglos con la promesa que les habían hecho de que no se iban a tener que mudar más, pero no cumplieron. En 1914 los directivos del club decidieron aceptar la propuesta de un asociado de alquilar un terreno en Wilde, pero la distancia de la ubicación del estadio y la mala campaña del equipo durante la temporada 1914-1915 provocó la disminución de socios, cuya cantidad se redujo de 1.500 a 300.

Ante tremendo problema, los dirigentes decidieron volver a La Boca y hacer la cancha allí. Se hicieron un lugar en Ministro Brin y Senguel. En este lugar funcionaba un galpón que era utilizado por una fábrica de blocks de piedras artificiales para su almacenamiento. En este lugar, el 25 de mayo de 1916, se inauguró el nuevo estadio. Pero el patrón protestó y los volvieron a desalojar.Esta búsqueda llegó a su fin en el año 1923, cuando se alquiló un terreno ubicado en Brandsen y Del Crucero, cuyas medidas eran de 187x120x114 metros. Allí fue donde se levantaron las tribunas de madera que precedieron a lo que hoy es La Bombonera. Su inauguración se llevó a cabo el día 6 de junio de 1924. Su primera etapa de construcción comenzó en 1938 (la colocación de la piedra fundamental se realizó el 18 de febrero de 1938), en el mísmo sítio que se hallaba el estadio anterior finalizando la primera etapa en 1940. El arquitecto que llevó a cargo la obra fue el Ingeniero José L.Delpini.

Arquitectónicamente, el estadio de Boca Juniors fue denominado "obra perfecta", ya que se aprovecharon espacios inexistentes en las reducidas dimensiones del terreno disponible. Sobre la calle Del Crucero, se ubicaban los palcos tán cómodos como bien protegidos, que otorgaban una característica acaso única del estadio, y

sobre el lateral opuesto, el que da a las antiguas vias férreas , el cemento se prolongó por encima de los vagones. Durante el período de contrucción de la Bombonera, Boca hizo sus veces de local en el estadio de Ferro Carril Oeste, teniendo que necesitar los antiguos tablones que formaban la antigua Bombonera para aumentar su capacidad

La Bombonera se inauguró el 25 de mayo de 1940, durante la Presidencia de

Eduardo Sanchez Terrero. El domingo 2 de Junio de 1940 fue el primer partido

oficial en el nuevo estadio. Boca Juniors enfrentó a Newell s Old Boys de Rosario y le ganó 2 a 0 con goles de Alarcón y Gandulla.

En el año 1949, se inició la construcción de la etapa definitiva del gran sueño boquense, y en 1953, éste cobró total realidad tras sucesivas inauguraciones de las obras, tales como la terminación de la tercer bandeja. Tambien ese mísmo año, se inauguró la iluminacion artificial del estadio.

Desde ese año, La Bombonera no sufrió modificaciones hasta el año 1996, cuando bajo la Presidencia de Mauricio Macri se Reinauguró la Bombonera. Para ello, se demolieron los antiguos palcos que daban a la calle Del Valle Iberlucea, reemplazándolos por una pequeña tribuna. Sobre la mísma, se construyeron los nuevos palcos, esta vez hechos de estructura metálica. También sobre la calle Del Valle Iberlucea, recientemente se inauguraron dos enormes murales, realizados en forma artesanal por el artista plástico Pérez Celis, que unen el sector populares de la vieja Bombonera, con los nuevos palcos. Además, adornan dichas paredes, quince obras realizadas por el artista Romulo Macció.

En 1986, se decidió llamar a la Bombonera oficialmente con el nombre de "Dr Camilo Cichero", en honor al haber sido el presidente, en cuyo mandato. se colocó la piedra fundamental para la construcción del estadio.

En 2002, bajo la presidencia de Mauricio Macri, se cambió el nombre oficial por el de "Alberto J. Armando" - actual-

modulo_elclub_boca_bombonera_plano2.gif

Nombre del estadio: Alberto J. Armando

Dirección: Brandsen 805, Capital Federal

Fecha de inauguración: 25 de mayo de 1940

Capacidad: 57.395 espectadores

Constructor: Ingeniero José L. Delpini

Como llegar al lugar

Colectivos: 10-20-22-24-25-29-33-39-46-53-54-64-70-74-86-93-102-129-130-152-159-168-186

Sectores

Palcos, Plateas y Generales.

Puertas de Acceso

Calle Brandsen: puertas 1-2-3-3 bis-4-5-5 bis-6

Calle Iberlucea: puertas 7-7 bis-8-8 bis-9-9 bis-10-10 bis-11-11 bis-12-13

Dentro del Club (por las calles Iberlucea o Espora): 15-16-17-18-19-20-21-22

Horario de las Boleterías

El horario de boletería depende del partido.Las mismas se encuentran en la calle Aristóbulo del Valle.(Anexo compejo deportivo CASA AMARILLA)

Facilidades para discapacitados

Generalmente las sillas de ruedas se ubican en Platea Sector L, pero de todas maneras depende del espectáculo. El ingreso es por ascensor ubicado en la puerta 18 del Estadio.

Estacionamiento

El estadio no cuenta con estacionamiento para el espectador. sólo hay para los abonados del club, el mismo se encuentra sobre calle Villafañe.

Servicios

El estadio cuenta con bar, confitería y concesionarios.

  • Autor

El Escudo

Desde los comienzos hasta hoy

modulo_elclub_escudo_actual.gif

A lo largo de toda la historia el Club Atlético Boca Juniors tuvo cinco escudos. El primero se instauró en 1922 y se utilizó hasta 1955. Era de fondo blanco con las iniciales CABJ en amarillo y azul y una franja también amarilla en forma horizontal.

modulo_elclub_escudos_viejos_1.gif

Luego con motivo de la celebración del 50º aniversario pasó a ser azul marino con la franja amarilla en el medio y las iniciales en color negro. Se agregaron en ambos costados una hebra de laureles.

modulo_elclub_escudos_viejos_2.gif

En la década del 60 desaparecieron los laureles, se agregó un contorno negro y se modificó la sigla CABJ por la palabra Boca Juniors. En 1970 se regresó al modelo del ’55 (pero sin los laureles), se mantuvo el contorno de color, retornaron las cuatro iniciales y aparecieron las estrellas, en representación de los 30 títulos obtenidos hasta ese momento.

modulo_elclub_escudos_viejos_3.gif

En el segundo semestre de 1996 se produjo la última modificación, que estuvo a cargo del estudio de diseño Shakespear.

modulo_elclub_escudos_viejos_4.gif

Se suprimió la franja amarilla y la sigla CABJ se estableció en tipografía College, la cual se adaptó como institucional del club. Posee 42 estrellas. La primera corresponde al campeonato amateur de 1919 y la última a la Copa Sudamericana 2004.

Albizu, me gusta mucho tu filosofía de juego, ojalá triunfes en Boca

Aquí tienes un seguidor ;)

tio aora veo muxo mas dificl el reto k me lo pensaba aver si en el año del centenario lo aces campeon de liga de clausura

  • Autor
Albizu, me gusta mucho tu filosofía de juego, ojalá triunfes en Boca

Aquí tienes un seguidor ;)

Gracias y bienvenido , la Bombonera tiene las puertas abiertas para vos ;)

  • Autor
tio aora veo muxo mas dificl el reto k me lo pensaba aver si en el año del centenario lo aces campeon de liga de clausura

Esperemos poder campeonar , tampoco es tan dificil , xD

Mirar esto antes de cada partido y estar concetrado es mas dificil

el20show20de20las20boquitas_405.jpg

:xD;);)

Editado por marioalbizu

  • Autor

ACFDA6.jpgBoca volvio a los entrenamientos

Se confirmaron los 25 nombres para la Copa Sudamericana

Lunes 12 de Julio de 2004.

C-00007720-03.jpg

Boca volvio a los entrenamientos despues de terminar la pretemporada en Cordoba , 64 jugadores se hicieron presentes por orden de Albizu , son los jugadores con los cuales Boca afrontara esta temporada el Apertura de Primer , de Reserva y del Sub 20.

C-00007720-05.jpg

Entre los 64 jugadores se encontraban las dos ultimas incorporaciones de Boca , el Colombiano Gerardo Bedoya y el que vuelve a casa Sebastian Battaglia , aunque son refuerzos previos a la llegada de Albizu se supo que esta muy conforme con la llegada de estos jugadores.

Ademas se concreto el primer amistoso , que sera ante Belgrano de Cordoba el 31 de este mes en la Bombonera , este partido servira para que el equipo tome ritmo futbolistico antes del debut , Albizu esta igualmente buscando concretar dos amistosos mas.

Por ultimo Boca entrego la lista de 25 jugadores que inscribio para la Copa Sudamericana , no hubo muchas sorpresas a continuacion el detalle:

abbondanzieri.jpg - Roberto Abbondanzieri

medran.jpg - Ezequiel Medran

eberto.jpg - Gustavo Eberto

baiano.jpg - Baiano

jerez.jpg - Pablo Jerez

bedoya.jpg - Gerardo Bedoya

calvo.jpg - Jose Maria Calvo

alvarez.jpg - Pablo Alvarez

schiavi.jpg - Rolando Schiavi

morel.jpg - Claudio Morel Rodriguez

traverso.jpg - Cristian Traverso

matellan.jpg - Anibal Matellan

silvestre.jpg - Matias Silvestre

cagna.jpg - Diego Cagna

donnett.jpg - Matias Donnett

vargas.jpg - Fabian Vargas

battaglia.jpg - Sebastian Battaglia

CASCINi.jpg - Raul Cascini

ledesma.jpg - Pablo Ledesma

Guly.jpg - Andres Guglienmipietro

neri.jpg - Neri Cardozo

guille.jpg - Guillermo Barros Schelotto

chelo.jpg - Marcelo Delgado

palermo.jpg - Martin Palermo

palacio.jpg - Rodrigo Palacio.

Se preven muchos fichajes¿?

Te atreverias a fichar exjugadores de River?¿

Y sobre todo q objetivos te marcas con tal ilustre campeón¿?

Saludos.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.