Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

press.png

  • to.png Butulia: Bienvenido a la historia. Aún no he podido echar un vistazo a la categoría, pero creo que tú sabes muy bien el nivel de esa categoría. No me sorprende que sea física. Si la Ligue 1 ya lo es pero cuenta con el talento que no exporta, me imagino que la división de plata será menos técnica y más física. Más de 20.000 espectadores no es una mala cifra para un equipo de segunda división. Espero poder atraerlos.

    Demba Touré no está en el equipo. De hecho se halla sin contrato por lo que ya he encargado que lo revisen. En cuanto a Grax, si te refieres a Sebástien Grax lo veo fichado por el Troyes y estoy aún en el primer pantallazo de la partida, así que imagino que empieza ahí.

    to.png txolo: Pirès ha demostrado en su carrera que no maltrata el balón. Sus entrenadores apostaban por un fútbol técnico y es lógico pensar que su mentalidad estará orientada hacia esa dirección. Pero hay que ser conscientes de la categoría de los jugadores de los que disponemos. Seguidamente analizo la plantilla y podremos darnos cuenta de que no son precisamente un equipo para jugar al tiki-taka.

    Txolo, me has hecho reflexionar sobre el formato. La verdad es que es una historia a medio plazo. Creo que voy a necesitar un mínio de 4 temporadas para poder dignificar el equipo y eso, a partido a partido puede ser largo e insufrible. Me cuestionaré el cambio de formato; quizás cuando acabé la pretemporada. Daré cuenta de ello si lo varió.

    Gracias por tu incondicional apoyo!

    to.pngXx_NeYMar11_xX: Bienvenido a la historia. Realmente no conzco la categoría. Me imagino que será dura, pero para un equipo pequeño como el nuestro, el objetivo es no pasar apuros para poder ir construyendo un club mejor con el paso del tiempo.

    Celebro que te guste mi enfoque de las historias y espero verte por aquí a menudo.

    to.png.Alex*: Bienvenido a la historia. Conoces más la división y el equipo tú que yo, ya que apenas he revisado la plantilla y poco más. Estoy convencido que será complicado y que mantener la categoría debe ser nuestro objetivo en esta primera temporada.

    Seguidamente analizo a la plantilla, pero ya que lo comentas, Fauré será, indiscutiblemente, el referente del equipo. Todos los jugadores dispondrán de sus minutos y Deux podrá demostrar que merece la confianza del técnico, como mínimo hasta que se recupere Ramaré, el auténtico catalizador del juego del Reims.

    Gracias por pasarte y espero que puedas echarme una mano cuando las cosas no vayan según lo planeado.

    to.png Freddie: No sé puede decir más en menos palabras. xD Bienvenido a bordo y espero que disfrutes tanto como en anteriores entregas.

Ya echaba de menos este 'contacto' con el foro. Qué ganas de continuar... venga, a revisar la plantilla. ¡Ahí vamos!

  • Autor

plantilla.png

  • PORTEROS


    • liebus.pngagassa.png
      img008.png

      La portería está cubierta por estos dos jugadores. Ambos tienen un perfil prácticamente calcado. Sus 31 años les otorgan bastante experiencia en el fútbol profesional y conocen la división a la perfección.
Johan Liébus (click para ver el perfil) parte con ventaja por la lesión de Aghassa que, por lo visto, se perderá toda la pretemporada y estaría a punto para principios de setiembre.

En la cantera hay material digno pero ninguno puede asumir ni siquiera el papel de suplente del primer equipo. Es posible que se trabaje el mercado para buscarles un buen destino donde acumulen minutos.

Reforzar la portería no será una prioridad pero si se pone a tiro algún veterano sin equipo ni grandes pretensiones salariales puede que lo aprovechemos.

DEFENSAS


  • glombard.pngaubey.pngweber.pngtacalfred.pngbarbier.pngfontaine.pngbiancalani.pngichane.png
    img009.png

    El lateral izquierdo está cubierto por dos hombres correctos. El veterano
Frédéric Biancalani aporta experiencia y apoyo en ataque mientras que Joachim Ichane, de 24 años, tiene un perfil claramente defensivo.

En el lateral derecho destaca Glombard. Llegado del Girondins de Bordeaux presenta un perfil claramente de carrilero ofensivo mientras que Tacalfred es un jugador digno, pero que no destaca en ninguna virtud.

En el centro de la zaga destaca Lucien Aubey. Criado en el Toulouse FC llega a nuestro club después de dos temporadas de probar suerte en Turquía. Su lentitud es algo preocupante y seguro que condicionará el juego del equipo, pero su carácter será imprescindible en el centro de la defensa. Anthony Weber se perfila como el más que posible compañero de la zaga aunque el resto de defensas centrales pueden ofrecer un digno nivel.

Igual que sucedía en la portería, la cantera no dispone de ningún jugador que pueda venir a echar un cable al primer equipo. Pero eso no significa que no tengan buena pinta. Todos cortados con el mismo patrón y con una predominancia del african power son jugadores que apuntan a un posible futuro digno en el fútbol proesional.

No tiene pinta de que tengamos que reforzar la defensa. Equilibrada, sin nadie que destaque ni por bueno ni por malo. Viendo el presupuesto del que disponemos, me parece que, como mucho, algún cedido sin coste será lo máximo que busquemos para la zaga.

CENTROCAMPISTAS


  • amalfitano.pngkrychowiak.pngramare.pnggragnic.pngdeaux.pngghisolfi.pngfortes.pnggamiette.pngbertolino.pnggamboa.png
    img010.png

    Se suele decir que el carácter de un equipo se muestra, principalmente, por el perfil de los jugadores del centro del campo. Si hacemos caso a esta afirmación, tenemos un equipo poco definido. Algunos jugadores son simples complementos pero hay cierta creatividad que podrá asegurar cierto criterio en el juego.

Lucas Deaux y Krychowiak serán los que aporten entrega en el centro del campo. Este último, cedido por el Girondins de Bordeaux podrá colaborar en tareas constructivas, ya que es uno de los perfiles que más se asemeja a Johan Ramaré, el auténtico faro del equipo, pero se encuentra lesionado por 3 meses. A pesar de contar con 6 efectivos en lo que debería ser 2 ó 3 posiciones en la formación, no podremos contar con Vincent Gragnic hasta la segunda vuelta de la liga, debiso a su lesión de larga duración.

En banda izquierda tenemos un problema. Disponemos de dos jugadores con un perfil claro de extremos pero Gamboa se halla lesionado de larga duración. De hecho, dicen que es una sobrecarga muscular pero pronostican de 7 a 8 meses para recuperarse... alguien me está engañando. O la sobrecarga oculta algún otro problema o el extremo es un vago de narices. Por lo tanto, sólo disponemos de Amalfitano, un jóven extremo con un perfil muy interesante y que viene con ganas de demostrar su valor para el equipo.

En la banda derecha disponemos de Fortés, un extremo de esos que van a la suya, del que no se puede esperar un gran trabajo para el equipo pero que te la puede liar como tenga la noche. Su suplente será Jeoffrey Bertolino. Un caso raro ya que su perfil no es nada destacable aunque lleva desde niño en el Stade de Reims. Pero lo realmente sorprendente es que a sus 23 años combina su participación (a tiempo parcial) en el primer equipo con las tareas de preparador de juveniles. ¡Qué cosas!

En la cantera nos encontramos con una situación que ya viene siendo la tónica general. Hay buenos jugadores para un futuro, pero nadie que pueda dar el salto al primer equipo. Sigue sorprendiéndome la valoración que reciben muchos de los juveniles de nuestra cantera, que superan en mucho el valor de los profesionales del primer equipo. Habrá que estar al caso sobre ello.

El centro del campo necesitaría una ayudita. Complemetar esas bandas poco cubiertas y, sobretodo, incrementar la cantidad de músculo por el centro. Creo que será muy necesario en una categoría que pinta de ser físicamente muy exigente. Seguramente será la prioridad dentro del escaso margen de maniobra que disponemos.

DELANTEROS

toudic.pngfaure.pngcourtet.png

img011.png

La delantera del Stade de Reims tiene pocos efectivos pero mucha pólvora. El principal argumento tiene nombre propio, Cédric Fauré . Un experimentado delantero que lleva mucho tiempo en el club y parece ser un seguro de gol. Es el jugador que más cobra de la plantilla, casi el doble que el segundo jugador en la escala salarial. Sin duda, será determinante.

Su compañero en punta será Julien Toudic, que se halla cedido por el Caen y que es un velocista nato. Courtet está algo verde y puede convertirse en un buen suplente de Toudic.

En la cantera, más de lo mismo. Muchos jugadores que apuntan a un nivel superior al de la liga juvenil pero que no tienen suficiente categoría ni para ser suplentes del primer equipo.

Nunca se puede descartar alguna incorporación en ataque. La mayoría de equipos necesitan que sus jóvenes se fogueen o que sus veteranos no molesten cuando empiezan a perder peso específico en su categoría, y el mercado de las cesiones siempre está activo en las posiciones de delantero.

Pero hay un par de buenos jugadores y puede que sea suficiente para lo que el equipo necesita.

ANÁLSIS DE LA PLANTILLA

Seguramente que la plantilla del Stade de Reims no es un portento técnico. Pero lo que no se puede discutir es que el que la confeccionó dejó un equipo equilibrado donde, si no fuera por las lesiones, sólo hace falta incorporar jugadores si se quiere elevar el nivel competitivo del equipo.

No disponemos de presupuesto y viendo el equipo sólo llegaran complementos que no representen un desembolso económico.

En cambio, la cantera está repleta de jugadores que reclaman minutos a un nivel más competitivo. Intentaremos trabajar este aspecto y que sigan evolucionando lejos de Reims.

+ INFO Equipo reserva

+ INFO Juveniles

Increible que buen nivel tiene en general toda la cantera para jugar en segunda,sin duda si la cosa bien podemos sacar almenos medio equipo de ahi como poco.Muy llamativo hasta 4 porteros con la misma valoracion,nunca habia visto nada igual.

Coño Kossi Agassa sigue jugando y esta por ahí increible,le habia perdido la pista xD que le ha pasado esta vez a este hombre que vuelve a estar lesionado para un rato?xD

Que gran sorpresa me he llevado al ver tu historia, ya habia ganas de verte por aqui.

El entrenador que has escogido, me encanta.

El equipo no lo conozco mucho y tras el anális que has hecho, me parece que las previsiones no fallan, lucharas por no descender aparentemente. Luego ya sabemos el rendimiento que das a tus equipos.

Un saludo crack

Me uno a tu historia.

"En banda izquierda tenemos un problema. Disponemos de dos jugadores con un perfil claro de extremos pero Gamboa se halla lesionado de larga duración. De hecho, dicen que es una sobrecarga muscular pero pronostican de 7 a 8 meses para recuperarse... alguien me está engañando. O la sobrecarga oculta algún otro problema o el extremo es un vago de narices." Esas tres lineas fueron las mejores tres lineas que leí en una historia, me hicieron reír un buen rato.

Ahora hablando mas estrictamente de la historia, un gran reto tenes por delante. Lo bueno es que va a ser una de esas historias largas que seguro desembocarán en la conclusión exitosa del proyecto. Para empezar estamos bien con el equipo, como pusiste al final tenes de todo un poco en el primer equipo. habrá que ver si alcanza para lograr la permanencia, que es el objetivo inmediato.

Otra cosa que me atrae es que te vas a ocupar de los juveniles, cosa que me apasiona. Lo que mas me gusta es buscar jugadores jóvenes por el mundo, ficharlos y que después la rompan en el primer equipo. A mi me gusta, por ahí es una gilada pero esta bueno. Tu cantera es impresionante, yo diría que juegues un par de años hasta que esos pibes suban al primer equipo y tenes al nuevo campeón de Europa y Francia xD. Pasando a hablar de verdad que Calidad Potencial que tienen todos, pintan a ser jugadorazos. Veremos como los llevas.

Bueno, nos acabas de presentar un equipo completo pero sin jugadores que destaquen por ensima de los demas, hay varios valores que si se los coloca bien dentro del campo puede sacar reditos, ese es el trabajo de Robert Pires, encontrar una tactica e ideologia para este equipo. En reserva parece que hay algunos jugadores que pueden llegar a tener algunos minutos, digo por lo que veo de su potencial, tu que dices? vas a subir algunos juveniles? o intentaras ceder a la mayoria?

Juegas en una versión diferente a la mía, por eso Sebastien Grax te sale en el Tours. Me suena que Toudic era bastante decente, al resto de la plantilla no lo conozco, tendrás que tirar de pizarra para competir con garantías con el resto de la categoría.

  • Autor

press.png

  • to.png RazzorManager90: Bueno, tienes que pensar que la valoración del potencial de los jugadores es a razón de los objetivos del club. Por lo tanto, si nuestro objetivo es evitar el descenso de la Ligue 2, estos juveniles, en el mejor de los casos, podrán rendir en un futuro en un equipo que luche por el ascenso a la Ligue 1. De momento, por lo que nos interesa, muy pocos podrán ayudar al primer equipo.

    Agassa tiene un esguince en la muñeca. Nada grave, pero partirá como segundo portero a pesar de tener condiciones para ser el titular.

    to.png andres_porty: Bienvenido a bordo, viejo compañero. Creo que a todos nos gusta Pirès, tipo simpático, jugador vistoso y muy profesional. Posiblemente por ello, a sus 37 años aún sigue en activo.

    El equipo, a priori, no es nada de otro mundo. Pero falta ver cómo se comportan sobre el césped. A poco que sean medio profesionales, no sufriremos. Tengo mucha fe en Fauré, del que he oído buenas críticas y parece claro que es el referente del equipo.

    to.pngtom_CR7 : Bienvenido a esta nueva andanza. Díme qué sensación tendrías tú cuando revisaras la plantilla. Un tiparraco que necesita 7 meses para superar una sobrecarga muscular... es un cara dura de mucho cuidado. A lo mejor reaparece en el tramo final y resulta ser el jugador decisivo. Me comeré mis palabras entonces.

    Pues sí, preveo una partida larga. No dispongo del tiempo que tuve con la del Ajax, por lo tanto, el ritmo de actualización va a ser algo inferior. Referente a lo que comentas, me gustaría informar que he decidido cambiar el formato de la historia y pasará a ser mes a mes, con un estilo que pronto reconoceréis.

    Estoy contento con la plantilla. Bueno, no he disputado aún ningún partido, pero me parece que, como mínimo, está compensada. No le sobra nada pero tampoco le falta. A ver cuando empiece a rodar el balón. Buscaremos jugadores cedidos, que no asumamos el sueldo pero que necesiten minutos en una división de segunda categoría.

    Los juveniles va a ser, a medio plazo, uno de los principales atractivos de la historia. No sé si alguien se ha tomado la molestia de revisar la configuración de la base de datos, pero está pensada para que, en un futuro, la posibilidad de tener juveniles de los países de influencia francesa sea alta. Somos un equipo pequeño, con el reto de consolidar cada año el camino recorrido. Tampoco hay que perder de vista que poco podremos hacer ante la atenta mirada de los grandes clubes y seguramente que alguna perla se irá hacia mejores destinos. Nuestro balance lo agradecerá.

    Respecto al potencial de los juveniles, pues ya queda comentado. Buena pinta, pero para un segunda divisón (recordad que depende de los objetivos del club en esa temporada).

    Espero verte por aquí a menudo.

    to.pnglobizon22: Este va a ser el trabajo de la pretemporada. Sin apenas intervención en el mercado de fichajes, voy a intentar buscar un sistema táctico que nos permita aprovechar las virtudes (si las tienen) de los jugadores.

    Respecto a los juveniles, salvo los que tienen contrato juvenil, el resto están todos disponibles para la cesión. Los motivos son claros: el más directo, como ninguno tiene calidad para dar el salto al primer equipo, es prioritario reducir el gasto en sueldos. Es decir, si alguien sale será porque asumen la totalidad de su ficha. No son grandes cantidades pero cualquier aligeramiento de carga en este sentido puede servir para afrontar la cesión de algún jugador interesante para el primer equipo. El segundo criterio será deportivo: qué equipo, qué rol dentro del equipo y, sobretodo, quién lo entrenará. Si tiene que caer en malas manos, casi que prefiero que trabaje con mis preparadores. Si hay posibilidad de que lo coja algún entrenador que pueda mejorarlo, sin duda, que se vayan.

    Estoy muy sorprendido con el valor de algunos juveniles. Hay varios que, con 16 años y contrato juvenil, tienen un valor de mercado de 1,6M€. A estos, quizás les ofrezca un contrato profesional para sacarlos al mercado e intentar aprovechar el momento. Pero es sólo un pensamiento en voz alta. Tengo la intención de hacer la partida lo más real y creíble posible, y no sé si esto cuadraría demasiado con un club con una economía modesta pero sin tensiones.

    Una vez dicho todo esto, evidentemente tendrán su oportunidad en pretemporada. La intención es comprobar sobre el terreno de juego cuáles pueden aportar algo diferente en un momento puntual de la temporada. No andamos sobrados de efectivos en el primer equipo y no sería la primera vez que me sorprende un juvenil, sin demasiado buenos atributos, pero que en el campo la rompe.

    to.png Butulia: Pues será lo que tú dices. De todas formas, no money no player. Veremos a Toudic en la pretemporada. Espero que funcione, arriba andamos algo secos.

    Será importante trabajar bien al equipo. Los recursos son inexistentes y la plantilla no tiene un gran nivel pero puede competir. Cada mejora en la táctica puede suponer algún punto que se agradezca al final de la temporada.

Muchas gracias por participar.

  • Autor

mag01.png

EL CUERPO TÉCNICO

staff10.png

El cuerpo técnico del Reims muestra su alegría por la llegada de Robert Pirès

  • Robert Pirès ha empezado su carrera al frente del Reims en los despachos. El nuevo entrenador de la entidad mantuvo a primera hora de la tarde una reunión con la directiva del club para decidir sobre los colaboradores de los que dispondrá para afrontar la temporada.

    Con un máximo permitido de 7 ayudantes y 2 fisios, la directiva presentó el perfil de los actuales técnicos contratados por el club. A pesar de ser consicentes de que Pirès debe sentirse cómodo con sus ayudantes, hicieron hincapié en la moderación de gastos en una época económicamente complicada.

    El tema más escabroso y al que dedicaron la mayor parte del tiempo ha sido decidir el futuro de los dos segundos entrenadores con los que contaba el equipo.
Emmanuel Clément, de 38 años y con contrato hasta el 2013 a razón de 99.000€ ejercía de máximo responsable de los ayudantes. Pirès valoró la capacidad de motivación y las ansias de victoria de Clément pero prefería un segundo con mayor capacidad para aunar el grupo. Por otra parte, Olivier Guégan, de 38 años y con un contrato de 93.000€ hasta el 2012 ejercía también como segundo entrenador con especial atención en los juveniles. Pirès propuso a la directiva ofrecer a Guégan el puesto de preparador de juveniles, ya que conoce a la perfección la cantera del Reims y posee un carácter bastante apropiado para desarrollar a los noveles. Sin embargo la directiva no valoraron esta opción porque el técnico ya había manifestado su falta de interés en un cambio de rol dentro del staff.

Pirès planteó la necesidad de buscar un perfil de segundo entrenador muy diferente al de los actuales. El nuevo entrenador explicó la necesidad de contar con un ayudante tanto en los entrenamientos como en los partidos, que trabaje para choesionar al equipo, que comparta su visión del juego y capaz de hacerse cargo del equipo juvenil y de perfilar a las jóvenes promesas para que puedan dar el salto al primer equipo sin sobresaltos.

El discurso de Robert Pirès acabó convenciendo a los directivos, que aprobaron una partida de 150m€ para rescindir los contrato de los actuales ayudantes con la condición de no pagar una compensación a ningún club por la nueva 'mano derecha' de Pirès y que su sueldo fuera significativamente inferior al de los técnicos despedidos. Tras sondear las diferentes opciones disponible, el elegido fue Serge Le Dizet, francés de 46 años. Ex-jugador que empezó su carrera profesional en 1982 en el Rennes y la acabó en el Nantes a los 34 años para continuar vinculado en el mundo del fútbol y al club bretón formando parte del staff técnico hasta llegar dirigirlo en el 2005. La temporada pasada realizó las tareas de segundo entrenador en el Boulogne. Le Dizet ha firmado un contrato para las próximas dos temporadas por 80.000€ anuales y destaca como una persona leal a su club, con una gran capacidad de trabajo con los juveniles y un buen trato con los integrantes de la plantilla.

El esfuerzo realizado por la directiva contentó a Pirès que aceptó mantener el resto del cuerpo técnico a pesar de no estar muy conforme con la distrubución de tareas y el excesivo número de preparadores juveniles. Los ayudantes son:

  • Entrenador físico: Alexandre Duval, de 36 años. Empieza la tercera temporada en el club. Destaca por su profesionalidad, por la exigencia en el trabajo diario de los jugadores y por mantener una buena armonía en el sendo de la entidad.
  • Entrenador de porteros: Xavier Henneuse, de 39 años. Ex-portero del Angoulême y del Valenciennes, donde ejercía sus funciones de preparador hasta la pasada campaña, había llegado a un acuerdo con el club antes de la llegada de Pirès.
  • Preparador: Jean-François Pien, de 43 años. Mantiene relación contractual con el club desde 2009 tras pasar varias temporadas como formador en los Emiratos Árabes. Probablemente sea el profesional con mayores capacidades de la entidad y un ayudante de esos que crean sensación de grupo.
  • Preparadores de juveniles: Frank Chalençon, de 33 años. El perfil de este preparador no ha convencido a Robert Pirès pero se trata de un preparador que ha desarrollado toda su carrera profesional en la entidad. Su contrato actual expira en el 2015 y el nuevo entrenador ha pospuesto cualquier decisión sobre su futuro.
    Stéphane Laquait, de 37 años. Ex-delantero del club, lleva como formador en el club desde 2005. Su experiencia y aptitudes serán fundamentales para el desarrollo de la cantera.
    Joffrey Bertolino, nacido en Reims hace 23 años es, quizás, el caso más particular de todo el staff. Hijo del ojeador del club, Jean-Pierre Bertolino y con contrato a tiempo parcial, realiza la doble función de jugador del primer equipo y formador de los juveniles. Con un contrato de 59.000E anuales parece estar blindado durante el resto de temporada.
  • Físios:
Mathieu Samson, de 23 años comienza su tercera temporada en el club. Su conocimiento de la entidad y el buen trato con los juveniles avalan la confianza depositada en él.
Baptiste Jaunel, de 40 años, continúa en el cargo desde la pasada temporada. Esta es su primera experiencia laboral en el mundo del fútbol y sus buenos conocimientos médicos serán de gran ayuda para Pirès.

La política de scouting del club también ha sido tratada en esta reunión. La directiva ha señalado que van a permitir ojear jugadores dentro del continente y en los siguientes países: Brasil, Reunión, Martinica, Guadalupe, Marruecos, Argelia, Túnez, Senegal, Benín, Camerún, Costa de Marfil, Malí, Argentina, Burkina Faso y Guinea.

Las responsabilidades del ojeo reposaban sobre una sola persona, Jean-Pierre Bertolino, nacido en Reims hace 50 años y vinculado al club ya desde los inicios de su carrera profesional como futbolista. Buen conocedor del club, posee una buena capacidad para discernir sobre los jugadores franceses.

Todos los integrantes de la reunión coincidieron que la carga de trabajo a la que se vería sometido Bertolino ante la nueva etapa que comienza en el club sugería la contratación de más ojeadores. La directiva impuso un máximo de 6 colaboradores en estas funciones. El primero en incorporarse a la entidad ha sido Richard Bettoni, francés de 53 años que anteriormente trabajó en la secretaría técnica del Cannes. Bettoni se encontraba sin trabajo, hecho que ha facilitado las negociaciones. El acuerdo con el club ha sido a razón de 32.500€ para las próximas dos temporadas.


2beforeico.pngPortada Junio 2010sep.pngPretemporada definida nextico.png

Editado por Narvachus

  • Autor

mag01.png

PRETEMPORADA DEFINIDA

pret10.png

El Reims jugará sus partidos de pretemporada dentro de la región de la Champagne-Ardenne

  • Ya se conoce la pretemporada del Stade de Reims. El equipo, que ha vuelto al trabajo el 29 de junio, jugará hasta 7 partidos de preparación dentro de la región de la Champagne-Ardenne antes de comenzar la liga el próximo 6 de agosto.

    El primer partido se disputará el 4 de julio ante un equipo de aficionados, el Châlons-sur-Marne. La pretemporada finalizará el 30 de julio, a una semana para el comienzo de la liga regular, visitando al Chaumont FC, equipo semi-profesional.

    Sin duda alguna, el partido con mayor trascendencia de esta pretemporada es el que servirá de presentación del Stade de Reims ante su afición. La proximidad con la vecina Bélgica ha propiciado un acuerdo con el Charleroi, equipo de la división de honor belga en el que militan hombres de la categoría de
Hernán Losada o Adekanmi Olufade. El partido, que se disputará el 23 de julio, ha contentado a la directiva que pronostica sacar un rendimiento neto al encuentro superior a los 20m€.

La categoría de los rivales dibuja una pretemporada poco exigente para el Reims. A pesar de ello, Pirès argumentó que el equipo necesitaba un buen tono físico para aguantar la dureza de la competición y muchas horas de entrenamiento para transmitir su planteamiento táctico. Para ello, la mejor opción era trabajar en las instalaciones del club y aprovechar las distancias cortas para desplazarse justo antes de disputar cada encuentro.

+ INFO: Pretemporada


viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.