Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

INFORMACIÓN DE LA PARTIDA

FOOTBALL MANAGER 2012 V 12.2.2

Base de datos personalizada versión 12.2.0 + Update de LeSoleil modificado introduciendo los cambios en la directiva y el cuerpo técnico del Atlético de Madrid, Atlético de Madrid B y Atlético de Madrid C para reflejar los acontecimientos que van a tener lugar en la historia + PARCHE TERCERA DIVISIÓN de Mercurio + PARCHE TORNEOS DE VERANO de ZeD y PARCHE modificando las lesiones y los medios de comunicación españoles creado por mi.

LIGAS CARGADAS:

JUGABLES: ESPAÑA (3º DIV.)

SOLO VER: PORTUGAL (1º), FRANCIA (1º ), BELGICA (1º), HOLANDA (1º ), ALEMANIA (1º ), ITALIA (1º ), INGLATERRA (1º ), TURQUIA (1º ), SERBIA (1º ), REPUBLICA CHECA (1º), ARGENTINA (1º ), BRASIL (1º), URUGUAY (1º ) y COLOMBIA (1º)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Está va a ser mi primera historia. Tras muchos años leyendo historias de otros foreros, me siento con ganas y preparado para dar el salto y empezar una historia. He elegido al Atlético de Madrid porque es el equipo al que sigo y creo que desde hace bastante tiempo ha perdido la senda y parte de su identidad.

Aunque la historia va a basarse en los éxitos y fracasos de la primera plantilla, la forma en la que voy a jugar es manejando a los managers de los 3 equipos profesionales del club. Los logros que se produzcan en las categorías inferiores serán reflejados como noticias del club en la historia principal, salvo acontecimientos especiales (ascensos, descensos, records, fichajes…) que serán comentados de manera más detallada, pero dando siempre prioridad a la historia principal. La historia va a ser narrada partido a partido.

AGRADECIMIENTOS:

A todos los managers que han publicado su historia durante estos años y que nos han permitido compartir con ellos sus éxitos y fracasos. Especialmente quiero darle las gracias a NARVACHUS porque, aparte de disfrutar un montos con sus historias, he aprendido muchísimo de su forma de hacerlas. Su forma de narrar las historias que comparte, los gráficos que emplea, los videos, las animaciones….

También quiero agradecerle a JUANK por haberme hecho los gráficos que vais a ir viendo a lo largo de la historia. A ALVARITO, creador de la barra de información post partidos y del gráfico del MVP del partido. Quiero dar las gracias también a TOMAS MORRONGIELLO autor de la maravillosa firma de la historia.

Y eso es todo, sin más voy a comenzar la historia esperando que os guste y que la podamos disfrutar entre todos.

Muchas gracias.

  • Autor

principal.png

Madrid, día 25 de julio de 2011, hacia las 15.30 h.

El rumor de que algo estaba sucediendo corrió como la pólvora y poco a poco los periodistas fueron llegando. Los aledaños de la puerta 0 se fueron llenando de curiosos y las unidades móviles de las distintas emisoras de radio y televisión aparcaban donde podían.

Mientras tanto, dentro de las oficinas del estadio Vicente Calderón

José Eulogio Gárate - Antes este equipo luchaba por todos los títulos, por tener los mejores jugadores, éramos el tercer club español sin ningún tipo de dudas… ahora de vez en cuando suena la gaita y ganamos un título, vienen jugadores que no tienen la calidad suficiente para vestir la camiseta del Atlético de Madrid y tanto Sevilla, Valencia como Villareal tienen mejores resultados que nosotros.

Enrique Cerezo - Desde que en 1987 Jesús Gil y Gil llego al club y después de morir él, durante nuestro mandato, hemos ganado títulos nacionales y europeos. ¡Qué podíamos haber ganado más…! ¡Claro! A todos nos hubiese gustado ganar más títulos. Por el club han pasado jugadores como Futre, Vieri, Juninho, Alemao, Kiko, Schuster, Simeone, Pantic, Forlán, Kun Agüero…

Adelardo Rodríguez Sánchez …Pato Sosa, Philipauskas, Raphael Wicky, Avi Nimmy, Richard Núñez, Lawal, Venturín,…

Miguel Ángel Gil Marín – Todos ellos vinieron abalados por nuestros técnicos, y no unos cualquiera, hemos contratado a los mejores Bianchi, Ranieri, Menotti, Maturana, Antic, Sacchi, Aguirre, Quique Sánchez Flores…

Paulo Futre – Y por las comisiones, Miguel Ángel, que habéis ganado mucho dinero con los fichajes y traspasos de jugadores “exóticos”, que a buen seguro no os los ha pedido ninguno de estos grandes entrenadores.

Miguel Ángel Gil Marín – Y tú que sabrás lo que hemos ganado o no. Tú te crees que se puede pagar con dinero que cada partido te estén insultando desde el minuto 1 al 90, que todos los días en la prensa tengas que leer, ver u oír descalificaciones, que se monten manifestaciones pidiendo nuestras cabezas…

Luis Aragonés Suárez – Mira, Miguel Ángel, este equipo siempre ha tenido unos valores y durante todo este tiempo se han ido perdiendo. Se han fichado muchos jugadores que no tenían el nivel del Atlético de Madrid, en la liga año tras año hacemos el ridículo y a nivel institucional parecemos un circo. Este club necesita estabilidad deportiva, una política de fichajes clara. La cantera tiene que ser la base de nuestros éxitos y sólo traer a jugadores que vayan a marcar la diferencia, no que vayan a cortar la progresión de los canteranos. Si aguantáis los insultos y tener a todo el mundo en contra yo te digo que no es por amor al club. Es por lo que te ha dicho antes Paulo. ¡Por qué os estáis forrando!

Enrique Cerezo – Y dale con que nos estamos forrando. El mantener una plantilla de primer nivel cuesta dinero, el nuevo estadio cuesta dinero, la ciudad deportiva cuesta dinero…

José Eulogio Gárate – El equipo se ha convertido en un mercado de jugadores, en los últimos tiempos. O tenemos mentalidad de equipo pequeño vendiendo a nuestros mejores jugadores o alguien se está lucrando con las comisiones.

Paulo Futre – Y sois vosotros Enrique, soy vosotros.

Adelardo Rodriguez Sánchez – Por eso no queréis vender el club ni a tiros.

Enrique Cerezo - Hasta el día de hoy no ha habido ni una sola oferta sería para vender el club. Aquí todo son palabras y palabras pero cuando se trata de soltar el dinero todo el mundo se hace el loco y nadie quiere comprometerse.

Miguel Ángel Gil Marín – Vosotros. Tanto que habláis de ganar dinero – abre un cajón – tomad, ahí tenéis las cuentas del club, están auditadas, mirarlas y si reconocéis la deuda, ahora mismo llamamos al abogado para que redacte el documento y os quedáis con el club ¡Ya estoy harto!

Enrique Cerezo – 270 millones de euros exactamente, firmáis los papeles y nosotros nos vamos a nuestra casa, nos dedicamos a nuestros negocios y vivimos tranquilos….

Luís Aragonés Suarez, Paulo Futre, José Eulogio Gárate y Adelardo Rodríguez Sánchez miran las cuentas, las comentan entre ellos y hablan por sus teléfonos móviles.

Pasado unos minutos Luís Aragonés Suarez se acerca a Miguel Ángel Gil Marín y a Enrique Cerezo, les mira y les dice:

Podéis ir llamando a vuestro abogado

Son las 19.00 horas del día 25 de junio de 2011, los 24 años de mandato de la familia Gil al frente del Atlético de Madrid han terminado.

Editado por carlos-74

  • Autor

principal.png

Dibujo.jpg

En Madrid a 27 de junio de 20101

El Club Atlético de Madrid informa a sus socios, simpatizantes y seguidores que tras un acuerdo alcanzado hace unas horas, la totalidad de las acciones de D. Miguel Ángel Gil Marín, D. Enrique Cerezo y de los demás miembros de su junta directiva han sido vendidas a un grupo de ex jugadores del club, por lo que desde este momento tanto el Sr. Cerezo cómo yo, dejamos de ser dueños del Club Atlético de Madrid.

Desde que el 28 de mayo de 2003, mi padre D. Jesús Gil y Gil, presentara su dimisión como presidente del Club y le sustituyésemos Enrique y yo, hemos intentado darlo todo por el Atlético de Madrid. Buscando inversores para aumentar el presupuesto, poniendo, en ocasiones, dinero de nuestro bolsillo para contratar a los mejores técnicos y jugadores con los que montar equipos competitivos y mejorando día a día para conseguir los mayores éxitos posibles.

Esperamos que la nueva junta directiva supere los éxitos obtenidos por nosotros por el bien del Atlético de Madrid.

Queremos agradecer a los jugadores, entrenadores y empleados que han pasado por esta casa en todo este tiempo su dedicación.

También queremos agradeceros a los medios de comunicación vuestro trabajo y el cariño con el que habéis tratado tanto al club, como a Enrique y a un servidor.

A los aficionados, reiterarles que siempre hemos buscado lo mejor para el Atlético de Madrid, jugándonos incluso nuestro patrimonio y que considero que nuestra gestión es intachable.

Muchas gracias y hasta siempre.

Bueno, soy el primero en postear. Aunque te advierto que no soy precisamente del Atleti xD .

El hecho que propones, que antiguos jugadores comprasen, el club es un hecho que una buena parte de la afición del atleti quiere, incluyendo el fallecido Arteche, que como jugador formo parte de lo que se llamó "el comando Madrid": T. reñones, Arteche, Goicoechea/Ruiz, clemente en los años 80, pero que ante todo era un tio honrado, cosa que ninguno de los que llegaron con Gil puede decirlo. Me gustaria matizarte que cuando Futre y luis Aragones le dicen a Miguel Angel Gil, alias el veterinario, lo de forrarse con las comisiones es muy cierto, según mi opinión, pero tambien es verdad que no son los más indicados para hablar de ello poruqe en ambos casos la mano era bastante grande.

Bueno has visto que, a pesar de mi madridismo, me gusta mucho el tema. Así que por aquí te seguiré. Un saludo.

Eso de manejar al A, al B y al C suena complicado xD ¿Y el juvenil también?

3 ex-jugadores de los buenos tiempos del Atlético compran el club... interesante, te sigo.

  • Autor

AFICIONADOS.png

@ warrik

Coincido al 100% en lo que dices, tendría que haber puesto el típico mensaje de "los personajes que aparecen en la historia no tienen que ver con la realidad", pero bueno... nos quedaremos con la importancia que tuvieron, para la afición y el club mientras fueron jugadores del equipo. Te aviso que aún quedan por aparecer varios manirotos más, tiempo al tiempo.

Muchas gracias por poner a rodar el balón. Un saludo.

@ FranPatata

Bueno, en ocasiones se hace pesado, pero supongo que estoy acostumbrado a jugar así y lo veo... normal. También te digo que es la mejor manera, tal y como esta el tema de los filiales de seguir la evolución de los jugadores jóvenes. El juvenil no l manejo, eso se lo dejo a.... bueno tendrás que descubrirlo. Muchas gracias por escribir. Un saludo.

  • Autor

principal.png

La sala de prensa estaba llena a reventar. Cientos de periodistas esperaban a que se abriese la puerta y apareciesen los protagonistas.

A las 12.15 y tras una tensa espera, la puerta se abrió y una lluvia de flases estalló.

Los miembros de la nueva junta directiva se sentaron y Luís Aragonés se dirigió a los periodistas, que miraban asombrados, hablaban entre ellos, y rápidamente escribían como locos en sus ordenadores o hablaban por teléfono con sus redacciones.

Luís Aragonés – Por favor, ruego un poco de silencio, vamos a comenzar.

Juan Luís Cano – Buenas tardes a todos y gracias por haber venido. Vamos comenzar con el acto de presentación. Muchos ya me conocéis pero para los que no me conozcáis os diré que soy Juan Luís Cano y voy a ser la persona encargada de la comunicación del club y de las relaciones con la prensa. Antes de nada os voy a hacer un resumen de lo que ha sucedido en los últimos días. El pasado día 25 de junio de 2011 mantuvimos una reunión con la junta directiva saliente donde acordamos la compra de su paquete accionarial. Ayer firmamos los documentos que nos acreditan como nuevos propietarios del Club Atlético de Madrid, a partir del día 1 de Julio de 2011. También os anuncio que la primera decisión de la nueva junta directiva ha sido nombrar a D. Luis Aragonés Suárez nuevo presidente del Club Atlético de Madrid. El resto de miembros de la junta directiva son los ex jugadores José Eulogio Gárate y Adelardo Rodríguez Sánchez, que tendrán las funciones de vicepresidentes y máximos responsables de los equipos B y C respectivamente. Miguel Sebastián que será el director económico. Lázaro Albarracín, que será el encargado de las relaciones con las peñas del Atlético de Madrid. El también ex jugador Paulo Futre que ejercerá de director deportivo y Toni Muñoz que será el secretario técnico.

Finalmente, como os he comentado antes, yo desempeñare la función de comunicación y relaciones con los medios.

Y tras esta breve presentación de la nueva junta directiva cedo la palabra al nuevo presidente del Atlético de Madrid.

Luis Aragonés Suárez – Buenas tardes. Muchos de los que estamos sentados en esta mesa hemos sido jugadores de este glorioso club, el resto conocidos aficionados y personajes públicos de prestigio. Todos nosotros hemos vivido éxitos defendiendo estos colores y nos hemos hecho mayores apoyándolo. Ahora, después de muchos años, es hora de devolverle todo lo que nos ha dado al club de nuestros amores.

La junta directiva que hemos formado reúne veteranía y juventud y en mi opinión está bastante compensada pues muchos de nosotros sabemos bastante del mundo del futbol y tanto Miguel en el tema económico, como Juan Luís en todo lo relacionado con los medios de comunicación son gente de contrastada valía y gran reputación.

El Atlético de Madrid que nosotros queremos, tiene que luchar por todos los títulos, tiene que salir a ganar en todos los campos y sus jugadores tienen que dejarse la piel por estos colores.

Queremos que todo el personal del club lo formen personas que sientan los colores, desde el primer equipo hasta el equipo juvenil, para ello nos hemos puesto en contacto con muchos ex jugadores del club para ofrecerles puestos en el equipo.

Somos conscientes que no tenemos por delante un camino fácil, se ha perdido mucho tiempo y se han hecho muchas cosas mal. El rumbo equivocado que ha llevado el equipo durante todos estos años no se va a cambiar de un día para otro. Pido a la afición que tenga paciencia y confié en mí y en el equipo que me rodea, pues estoy seguro que vamos a lograr devolver al Atlético de Madrid al lugar donde se merece. Al lugar del que nunca debería haber desaparecido.

Ahora quiero presentaros a nuestro Director Deportivo y Secretario Técnico, Paulo Futre y Toni Muñoz que os hablarán de nuestra nueva política deportiva.

Paulo Futre – Hola a todos, la idea que todos tenemos es volver a la senda que nos hizo ser grandes y de la que no teníamos que habernos desviado. La cantera tiene que ser la base de nuestro proyecto y los jugadores que traigamos de fuera tienen que marcar la diferencia desde el primer minuto.

Tenemos que fortalecer nuestras categorías inferiores con jóvenes promesas para formarlas y que en un futuro puedan dar el salto al primer equipo.

Al mismo tiempo tenemos que tener un sistema de juego reconocible, que sea adoptado por los equipos de todas las categorías, para facilitar la incorporación de jugadores jóvenes delas categorías inferiores.

Toni Muñoz – Vamos a trabajar mucho en nuestras categorías inferiores, nuestra principal zona de búsqueda de jóvenes jugadores será España, pero buscaremos también en el mercado europeo y sudamericano. Y poco a poco intentaremos abrirnos camino en los países africanos, donde consideramos que hay un gran potencial.

Paulo Futre – Y ahora estamos a vuestra disposición para responder a vuestras preguntas.

Periodista - ¿Va a seguir Quique Sánchez Flores siendo el entrenador?

Toni Muñoz – No, Quique termina su contrato el día 30 y no continuará.

Periodista – ¿Tenéis decidido ya quien va a ser el nuevo entrenador?

Toni Muñoz – Por supuesto, está todo decidido y cerrado pero, por respeto al actual técnico, hasta que no se desvincule del club no desvelaremos el nombre del nuevo entrenador ni el de sus ayudantes.

Periodista - ¿Va a haber una revolución en la plantilla?

Paulo Futre – No, pensamos que es un error el hacer muchos cambios en el equipo en poco tiempo. Sabemos que las cosas tienen que cambiar, pero no va a ser de la noche a la mañana. Este proyecto es a medio-largo plazo. Si algo hemos aprendido del pasado es que traer muchos jugadores en el verano hace que todo sea más complicado. El bloque va a mantenerse y salvo alguna baja que se produzca, las incorporaciones van a ser pocas.

Periodista - ¿Vais a poner en el mercado a algún jugador?

Toni Muñoz - El Atlético de Madrid es un club que aspira a estar entre los mejores y para ello no podemos debilitarnos vendiendo a nuestros mejores jugadores. Los jugadores que consideremos válidos sólo saldrán si de dan dos condiciones. La primera que el jugador quiera marcharse y la segunda que el precio que se page por él sea muy alto.

Periodista - ¿Cuál va a ser la política de fichajes del equipo?

Paulo Futre – Un poco os la hemos expuesto antes. Queremos tener una cantera fuerte que alimente al primer equipo. Que la columna vertebral del primer equipo esté formada por canteranos y sólo buscar jugadores que aporten al equipo cosas que no tengamos.

Para ello estamos formando una red de ojeadores, que va a dirigir Miguel Ángel Ruíz y que más adelante os convocará en rueda de prensa para daros más detalles.

Toni Muñoz – El equipo juvenil va a ser muy importante en el proyecto que vamos a llevar a cabo. La persona que se va a encargar de la evolución de los más jóvenes va a ser Roberto Simón Marina, el cual, en próximas fechas, estará encantado de atenderos y presentaros a todo el equipo que va a trabajar con él.

Luis Aragonés Suarez - Como veis, parte de la historia de este equipo, de esta familia rojiblanca, se ha vuelto a unir para despertarnos de este mal sueño en el que hemos estado tanto tiempo. El Atlético de Madrid va a volver al sitio del que nunca debió salir.

Juan Luis Cano - Por ahora, hemos terminado. Os convoco para el día 1 de julio a las 12.00 horas en este mismo sitio para presentaros al nuevo entrenador.

Esa noche, y los días posteriores, los programas deportivos de radio y televisión, así como los periódicos y las webs deportivas, especulaban con muchos nombres... Radomir Antic, Berd Schuster, Diego Pablo Simeone, Jabo Irureta… fueron algunos de los nombres que dejaron caer los periodistas.

¿Acertará alguno?

Editado por carlos-74

  • Autor

principal.png

Llego el día y para el nuevo entrenador comenzó muy temprano. A las ocho de la mañana, junto a sus ayudantes, el secretario técnico, el responsable de las categorías inferiores y el responsable de los ojeadores, analizan la plantilla para valorar posibles altas y bajas.

Entrenador Si os parece vamos a ir puesto por puesto. Primero valoraremos a los jugadores de la primera plantilla y luego vemos lo que tenemos en la cantera. En la portería tenemos buenos porteros. Me hubiera gustado contar con algún portero más veterano e ir dando poco a poco minutos a los jóvenes para que se fuesen formando, pero estoy contento.

Entrenador de porteros 1 Si, son jóvenes pero tienen unas grandes cualidades. Trabajando duro pueden llegar muy alto.

Toni Muñoz Hay que contar con que Sergio está recuperándose de una lesión y hasta primeros de agosto no podrá entrar en tus planes y Courtois está cedido y el año que viene será complicado que podamos contar con él. Tenemos a Joel cedido en el Rayo, puedo intentar negociar con ellos para recuperarlo.

Entrenador de porteros 2 Es una lástima lo del belga, porque tiene unas condiciones increíbles.

Toni Muñoz Haré todo lo que esté en mi mano para retenerle, pero no va a ser fácil. No tiene clausula de compra y será muy costoso sacarlo del Chelsea.

Entrenador Está bien Toni, ya tendremos tiempo de ocuparnos de eso. En principio con Sergio y Courtois afrontaremos la temporada. Joel que continúe en el Rayo para que gane experiencia y el año que viene este preparado para luchar por un puesto.

Toni Muñoz Me parece bien. Le seguiremos durante su cesión.

Roberto Simón Marina En las categorías inferiores no tenemos mucha calidad. En el Atleti B tenemos a Iago, que en caso de necesidad puede subir al primer equipo, pero ni mucho menos está preparado para dar el salto. Tenemos que mejorar mucho esta posición.

Miguel Ángel Ruiz Intentaré buscar jóvenes porteros a coste 0 para que se vayan haciendo en la casa.

Entrenador Muy bien. ¿Algo más?, ¿Nada?. Vamos con los centrales. La idea es contar con centrales rápidos, contundente y que vayan bien al corte.

Preparador defensivo Los titulares deberían ser Diego y Álvaro, creo que formarían una gran pareja de centrales, se pueden complementar muy bien, los dos son jóvenes y podemos tener una defensa para muchos años. Miranda viene avalado por su trayectoria en Brasil pero tenemos que ver como se adapta al futbol europeo. Tiene muy buenas cualidades pero necesitará tiempo, si se adapta bien tendremos una lucha bonita por la titularidad. Y Luís Amaranto es parte ya de la historia de este equipo. Es veterano y en ocasiones comete errores, pero si conseguimos que se centre y no se complique con el balón, su velocidad, experiencia y polivalencia nos pueden venir muy bien.

Toni Muñoz Tenemos a Leonardo Cabrera cedido en el Recreativo de Huelva, pero puedo hacer gestiones para renegociar su cesión y hacer que vuelva. El único problema es que ocupa plaza de extracomunitario y con Miranda serían ya dos plazas ocupadas.

Entrenador No, que Cabrera siga en el Recre y luche allí por minutos. Aquí no tendría opciones. Luís nos aportará su veteranía y me ayudará a hacer piña en el vestuario. Cuento con los 4.

Roberto Simón Marina En la cantera tenemos a Regalón y a Pulido. Regalón es ya veterano y tenerlo en el B es cerrar la puerta a otros jóvenes que vengan de abajo, este tiene que ser su último año en la cantera, sino da el salto al primer equipo lo mejor para él será buscarle una salida a final de temporada. Puede ser una opción para, en caso de necesidad, ayudar al primer equipo. El caso de Pulido es diferente. Es más joven y tiene muy buenas cualidades. Esta cedido en el Rayo y debemos seguirle de cerca para ver como evoluciona. El resto de canteranos están muy verdes aún.

Entrenador Creo que tenemos 4 buenos centrales. Vamos con los laterales, en el lado izquierdo contamos con dos jugadores que pueden ser titulares. Van a tener un bonito duelo para lograr la titularidad. Filipe parte con ventaja, pero la veteranía de Antonio nos va a ser muy útil y tendrá muchos minutos. En el lado derecho, sin embargo, tenemos una gran carencia. Tan sólo contamos con Silviocomo lateral puro. Acaba de llegar y necesitará un tiempo de aclimatación. Veamos que opciones tenemos.

Segundo Entrenador Perea y Juanfran pueden jugar también de laterales derechos y Silvio puede jugar por la izquierda.

Roberto Simón Marina Cesar Ortiz puede ayudar al primer equipo en caso de necesidad, pero no le veo con el nivel suficiente para el primer equipo. Tenemos a un jugador muy joven y con mucho futuro pero aun no está preparado para dar el salto, Manquillo. Regalón también puede adaptarse al lateral, pero rinde mejor como central. Por la izquierda estamos peor, sólo Javi Cantero podría ser un hombre del que echar mano en caso de necesidad, pero al igual que Cesar Ortiz sólo sería un parche. En el C tenemos a un chico francés, Bli, con mucho futuro, pero necesita tiempo para foguearse.

Entrenador Por la izquierda tenemos dos jugadores de garantías y en caso de necesidad contaremos con Silvio. Por la derecha, sin embargo, con Silvio y reubicando jugadores, podemos tirar pero me gustaría que tuviéramos en la agenda jugadores por si es necesario fichar, la temporada es muy larga y me gustaría tener 2 jugadores por puesto.

Miguel Ángel Ruiz Tomo nota y nos pondremos a trabajar en ello, en los próximos días te daré una lista de nombres con sus informes.

Entrenador Muy bien, veamos los centrocampistas.

Segundo Entrenador En la posición del centrocampista más defensivo no tenemos problemas, ya que contamos con Paulo, con Mario y con Koke. El primero nos aporta más trabajo y veteranía y con el segundo tenemos más participación y calidad. Koke tiene muchas ganas de aprender y de triunfar, es muy joven pero si sigue creciendo está destinado a marcar una época en este equipo.

Roberto Simón Marina En esta posición, en las categorías inferiores, contamos con algún jugador que con trabajo y esfuerzo considero que tienen un gran futuro por delante. Pero para ayudar al primer equipo tan sólo podemos contar con Fer.

Entrenador En cuanto a los medios más creativos, ¿que tenemos?.

2º Entrenador Es una posición que tenemos bien cubierta. Gabi, Tiago, Fran Mérida y Diego, que si lo tenemos centrado puede ser el jugador que marque las diferencias en este equipo.

Toni Muñoz Tenemos cedidos a Raúl García en Osasuna, a Rubén Pérez en el Getafe y a Rubén Micael en el Zaragoza. Diego lo tenemos cedido, así que tendremos que valorar si contamos con él para el futuro o no. Económicamente la operación va a ser muy costosa, así que en principio, hay que planificar la próxima temporada sin él.

Entrenador Mi opinión es que un equipo grande tiene que ceder jugadores no traerlos cedidos. Pero bueno, es pronto para pensar en eso, primero quiero hablar con él y ya veremos cómo rinde esta temporada. En principio Raúl García, Rubén Micael y Rubén Pérez que sigan cedidos y les seguiremos durante esta temporada.

Roberto Simón Marina En las categorías inferiores tenemos dos o tres jugadores con mucho futuro. Trabajaremos duro con ellos. Quiero destacar a Sergio Marcos, Cidoncha, Viana y Saúl. De todos ellos Sergio Marcos puede, si trabaja duro, formar parte del primer equipo en un par de años. Saúl tiene mucho talento pero es muy joven todavía, por cierto tenemos que atarlo que está sin contrato.

Toni Muñoz Me pongo a ello.

Segundo entrenador Fran Mérida es muy joven pero tiene potencial. Es muy técnico y ofensivo, más del perfil de Diego. Podemos emplearlo también por la izquierda de interior, pero creo que en el centro puede rendir más. Tenemos que seguir de cerca a Rubén Pérez, tiene mucho potencial y cubre mucho campo.

Entrenador Vamos ahora con los jugadores de banda

Segundo entrenador - Tenemos a Juanfran, que puede ocupar toda la banda derecha y jugar en la izquierda, a Salvio, que puede actuar por la derecha y por el centro y a Arda que se adaptan a cualquier posición.

Toni Muñoz En esta posición también tenemos a Pizzi, un joven portugués que puede jugar por las dos bandas. Eso si, en el acuerdo de cesión cerrado por la antigua junta directiva se acordó una clausula de compra de 15 millones de euros, una barbaridad. Como alternativas podemos contar con dos jóvenes jugadores que tenemos con opción de compra. Uno es Miguel de las Cuevas, en el Sporting, el otro es Cedrick, en el Numancia, ambos podrían ser alternativas a la marcha de Pizzi.

Entrenador Lo de Pizzi me parece una chapuza, vamos a finalizar la cesión y buscar una alternativa.

Toni Muñoz Se lo comunicaré al jugador.

Roberto Simón Marina En las categorías inferiores Omar Santana y Kader podrían ayudar al primer equipo. Iván Sánchez, Ndoye, Kebbie y Sonopo son otros jóvenes a los que tendremos que seguir de cerca.

Entrenador Vamos a ir terminado, a las 12.00 es la presentación y ya es tarde. Nos quedan los delanteros. A priori contamos con Falcao y con Adrián, un poco justo.

Toni Muñoz Diego Costa esta cedido en el Rayo y hasta mitad de temporada no estará recuperado de su lesión. Borja también está cedido. Considero que a los dos les vendrá muy bien la cesión.

Roberto Simón Marina De los jóvenes, además de Borja tenemos a Pedro, que puede ser una alternativa para el primer equipo y aportar su granito de arena en momentos puntuales. De los demás jóvenes no veo a ninguno preparado, les hace falta jugar mucho.

Segundo Entrenador Yo creo que necesitamos al menos a un jugador más, no podemos improvisar. Para completar el equipo me gustaría contar con un tercer delantero. Creo que habría que traer a alguien.

Entrenador Estoy de acuerdo contigo. Miguel Ángel, prepara informes de delanteros por si nos vemos en la necesidad de incorporar a alguien.

Miguel Ángel Ruiz Muy bien mister.

Entrenador Como veis, tenemos mucho trabajo por delante. Ahora vamos a ir subiendo hacia la sala de prensa que son las 12 pasadas...

Editado por carlos-74

  • Autor

principal.png

Eran las 12.15 de la mañana, en la sala de prensa del Vicente Calderón había incluso más periodistas que el día anterior. La puerta se abrió y por ella entro el director deportivo del Atlético de Madrid junto al portavoz de la directiva.

Juan Luís Cano – Buenos días a todos y bienvenidos. En este acto vamos a presentar al nuevo entrenador de la primera plantilla del Atlético de Madrid.

Paulo Futre - Hemos elegido a una persona que conoce la casa a la perfección, muy preparado y trabajador, respetado por los directivos, jugadores y aficionados. Por todo esto hemos pensado que era el hombre adecuado para el cargo. Nuestra intención es que marque una época al frente del equipo y para ello va a tener todo nuestro apoyo…

...en ese momento la puerta de acceso a la sala de prensa se abrió nuevamente y dos figuras aparecieron por el fondo del pasillo . Un murmullo cada vez más fuerte empezó a llenar la estancia y los fotógrafos y cámaras de televisión enfocaron hacia la puerta por la que entraron D. Luís Aragonés Suárez, presidente del Atlético de Madrid y Diego Pablo Simeone, flamante nuevo entrenador de la primera plantilla del Atlético de Madrid.

Luís Aragonés Suárez – Cuando nos pusimos al frente del club el nombre de Simeone fue el primero y único que barajamos. Consideramos que está suficientemente preparado para afrontar el reto. Pensamos que la experiencia de Diego como jugador, su manera de entender el futbol y su carácter y amor por este club, son avales suficientes para desempeñar el cargo.

El Atlético de Madrid ha sido durante muchos años un club ganador, un equipo que jugase donde jugase siempre salía a ganar… y eso es lo que queremos volver a ser.

Sabemos que tenemos delante un reto complicado, que vamos a necesitar tiempo para hacer los cambios que necesita esta institución y que vamos a tener problemas más o menos graves. Por eso tenemos que estar todos unidos y ser pacientes… pero sin olvidar nunca que somos el Atlético de Madrid.

Quiero terminar, deseando a Diego y a todo su equipo suerte en este proyecto.

Simeone – Hola a todos, estoy muy contento de estar aquí. Lo primero de todo quiero agradecer al presidente, a su junta directiva, a Paulo y a Toni la confianza que han depositado en mí.

Como bien ha dicho el presidente, el Atlético de Madrid es un club que tiene que aspirar a ganar cualquier competición que juegue, para ello vamos a trabajar y esforzaros. Entiendo que esa es la única manera en que vamos a poder alcanzar los objetivos marcados. No va a ser fácil, pues el equipo viene de una etapa de muchos cambios, de poca tranquilidad y eso es precisamente lo que queremos hacer nosotros. Darle tranquilidad al equipo, hacer las cosas con calma y poco a poco ir avanzando en nuestros objetivos.

No quiero engañar a nadie diciendo que este año vamos a hacer un doblete. Lo que quiero decir es que este año vamos a trabajar durísimo para ganar el primer partido que juguemos, y luego el siguiente, y el siguiente y de esa manera al final de temporada veremos donde estamos.

Y ahora si queréis hacer alguna pregunta os responderé encantado.

Periodista - ¿Te ha sorprendido que se fijaran en ti?

Simeone – Por supuesto que sí. Cuando recibí la llamada de Futre pensé que se trataba de una broma. Entrenar al Atlético es un sueño hecho realidad, una ocasión única en la vida.

Periodista - ¿Qué te ha hecho dar el paso y firmar?

Simeone – Cuando tuvimos la primera reunión entendí que tanto el presidente, como Futre tenían todo muy bien estudiado. Entendí que el que se fijaran en mí no era casualidad. Que lo habían meditado profundamente. No sólo vi ilusión, vi ganas de querer hacer bien las cosas. De llevar a este equipo al siguiente nivel y de apostarlo todo por ello. Quería formar parte de la tripulación de este barco.

Periodista - ¿Qué objetivo te marcas para esta temporada?

Simeone – Ya lo ha dicho el presidente, tenemos que aspirar a conseguir cada título que disputemos. Y para conseguir eso tenemos que ganar cada partido que juguemos. Como he dicho antes, eso no va a suceder por casualidad. Debemos trabajar muy duro, más que el resto de los equipos, porque nosotros llevamos mucho terreno perdido.

La temporada pasada fue muy irregular. En la Liga BBVA se terminó séptimo, perdiendo 14 partidos y encajando 53 goles, esos son muchos goles. La actuación en la UEFA Europa League fue muy mala y en la Copa del Rey, el Madrid nos eliminó en cuartos sin muchos problemas. Eso no puede volver a suceder. Tenemos que ser más competitivos y luchar todos los partidos hasta el final. Y si perdemos al menos hacerlo con honor y dejándolo todo en el terreno de juego.

Periodista - ¿Vas a pedir refuerzos?

Simeone – Todos conocéis la situación económica tan difícil por la que atraviesa el equipo. Es cierto que hay un par de posiciones que me gustaría mejorar, hemos tenido una reunión donde hemos hablado de las necesidades de la plantilla y ya estamos trabajando buscando soluciones… pero por ahora me conformo con que no se venda a nadie.

Periodistas - ¿Quiénes van a formar tú equipo de trabajo?

Simeone - Oscar Mena va a ser el segundo entrenador. Como preparadores voy a contar con Caminero, Solozabal, Juan Vizcaíno, Manolo y Rubén Baraja. Los preparadores de porteros serán “Mono” Burgos y Emilio Álvarez y los preparadores físicos Pitillas y Peiró. He de decir que estoy encantado de poder contar con todos ellos.

Periodista - ¿Cómo va a jugar tú equipo?

Simeone – Mi idea es lograr una fortaleza defensiva que nos permita robar el balón lo más cerca posible de la portería rival. Vamos a presionar y a luchar por cada balón los noventa minutos del partido. Vais a ver un equipo aguerrido, luchador, valiente y con hambre de victorias. Un equipo contragolpeador, pero que tampoco desprecie el tener y tocar la pelota.

Juan Luis Cano – Últimas preguntas, por favor.

Periodista - ¿Qué sistema táctico usaras?

Simeone – Uno que nos haga campeones… (Risas)… No, ahora en serio, vamos a jugar con 4-3-3 muy dinámico, que según nos interese se convertirá en un 4-2-3-1 o en un 4-4-2. Creo que esforzándonos, siendo solidarios con nuestros compañeros e implicando a todo el equipo en el ataque y la defensa podemos hacer un futbol muy vistoso y que nos puede dar buenos resultados.

Periodista – ¿Qué importancia le vas a dar a la cantera?

Simeone – Los éxitos de este equipo los tiene que forjar los canteranos, puntualmente buscaremos refuerzos que nos ayuden a lograrlos. Esta pretemporada vamos a trabajar con cinco jugadores formados en la cantera y otros dos han llegado al club con menos de veinte años. Esta tiene que ser la constante de este equipo.

Juan Luis Cano – ¿Nada más? Muy bien os comento que mañana a las 12 de la mañana presentaremos a los entrenadores de las categorías inferiores y el responsable de la cantera del club os explicará la política que vamos a seguir a partir de ahora. Un saludo y gracias por venir.

  • Autor

principal.png

Juan Luis Cano – Buenos días a todos, nuevamente os hemos convocado para presentaros el proyecto que hemos preparado para las categorías inferiores. Sin más preámbulos os dejo con Roberto Simón Marina que va a ser el encargado de la política del futbol base a partir de ahora.

Roberto Simón Marina – Buenas tardes, os voy a informar de los cambios que hemos llevado a cabo en las categorías inferiores del club.

La primera decisión que hemos tomado, y que creemos que es la más importante, es que todos los equipos, desde el primero al juvenil, van a jugar con la misma táctica. De esta manera queremos facilitar el desarrollo de los chavales y que desde el principio vayan adaptándose a lo que se les va a pedir en el futuro.

Para el segundo equipo hemos elegido para dirigirlo a Milinko Pantic. Después de la undécima posición lograda el año pasado el objetivo del equipo este año es el de intentar fijar las bases para en un plazo de dos tres temporadas obtener el ascenso a la Liga Adelante. Para ello vamos a intentar formar un bloque que intentaremos mantener unos años. La idea es que este equipo lo integren, en su mayoría, jugadores en su última etapa de formación. La edad que nos ponemos tope para estar en el equipo B son los 24 años. Si a esa edad el jugador no da el salto al primer equipo consideramos que lo mejor para él es que busque suerte en otro club.

Como segundo entrenador Pantic contará con Santi Denia. Los preparadores de porteros serán Mesquida y Pablo Vercellone. El resto del staff técnico estará formado por Juanma López, Roberto Fresnedoso, Aguilera, Zahinos y Gaby Moya.

El tercera división lo entrenará Francisco Narváez “Kiko”. Pensamos que es una buena oportunidad para él, para entrar en el mundo de los banquillos. Creemos que sus consejos, su manera de ver el futbol y su experiencia pueden ser muy útiles para los jóvenes chavales que tendrá a sus órdenes. Su segundo será Quevedo. El resto del equipo técnico lo formarán Mariano Pernía, Sabas, Claudio Arceno, Alfredo y Quique Estebaranz. Los entrenadores de porteros serán Bastón y Fillol.

El año pasado el equipo quedo en una decepcionante 15ª posición, el objetivo este año es el mismo que con el B. La intención es que el equipo lo formen jugadores salidos del juvenil y no pasen más de tres años en el equipo C sin dar el salto al B.

Todos estamos de acuerdo en que la principal misión de los equipos filiales es la de formar jugadores para el primer equipo, por lo que en un principio mientras salgan jugadores daría un poco igual la categoría donde se formasen los chavales. La idea de la nueva directiva y de la dirección deportiva difiere algo de estas creencias, pues consideramos que cuanto mayor sea el nivel de exigencia de la división donde jueguen los chavales mejor será para su formación. Por ese motivo creemos muy conveniente que el B ascienda a la Liga Adelante y el C suba a Segunda B. Y ese es el objetivo por el que vamos a trabajar.

Respecto al equipo juvenil, voy a dirigirlo personalmente para tener un control total sobre él. El equipo de preparadores que me va a acompañar está formado por Cirilo Gutierrez, Francisco Ruano, Sergio Piernas y Jordi Lardín. Como veis la mayoría de los entrenadores y preparadores son ex jugadores de la casa pues no solo queremos inculcar a los chavales habilidades futbolísticas si no también un amor por estos colores.

Ahora si queréis hacer alguna pregunta estaré encantado de responderos.

Periodista - ¿Cómo vais a hacer progresar a los jugadores de un equipo a otro?

Roberto Simón Marina – Estudiaremos caso por caso, pero la idea es intentar que todos los jugadores cumplan sus ciclos de formación. Sabemos que es difícil, pero intentaremos tener paciencia con ellos. Pensamos que de esa manera conseguiremos dos objetivos que nos hemos marcado. El primero que los filiales, al estar integrados por chavales que llevan jugando juntos mucho tiempo, serán más fuertes pues siempre contarán con un bloque sólido. El segundo objetivo que buscamos con este planteamiento es el de hacer que no sólo suba un jugador sino un grupo de ellos, por lo que entendemos que la adaptación será más sencilla para ellos.

Periodista – Últimamente los mejores jugadores de la cantera se han ido del equipo ¿Podemos esperar que esto no vuelva a ocurrir?

Roberto Simón Marina – Desde luego esa es la idea que tenemos y por la que trabajamos.

Periodista – ¿Cuál va a ser la política con las cesiones?

Roberto Simón Marina – Vamos a ser muy rigurosos con las cesiones. Lo que todo el mundo tiene que tener muy claro es que los jugadores del Atlético de Madrid queremos que se formen en nuestras instalaciones y con nuestros técnicos. En los casos en los que veamos que una cesión puede ser muy beneficiosa para un jugador, por ir a un club de mayor categoría por ejemplo, lo valoraríamos. Pero ya os digo que la primera idea es que nuestros jugadores se formen aquí.

Juan Luis Cano - ¿Alguna pregunta más?, ¿No? Entonces terminamos por ahora. En los próximos días os convocaremos nuevamente para que el Secretario Técnico y el jefe de los ojeadores os informen de la nueva red de ojeo que vamos a adoptar para intentar traer al equipo a las mejores promesas tanto de España como de fuera. Gracias a todos por venir.

  • Autor

noticias.png

1pretemporada.jpg

El Atlético de Madrid ha empezado su pretemporada en Los Ángeles de San Rafael. La expedición la conforman 30 jugadores, 21 de la primera plantilla y 9 de los filiales rojiblancos.

Los hombres de Simeone van a empezar a trabajar en esta primera parte de la pretemporada en sesiones de mañana y tarde. La idea del cuerpo técnico es trabajar intensamente el apartado físico por las mañanas, mientras por las tardes dar más protagonismo al trabajo táctico del equipo.

Durante los 15 días que durará el stage en Segovia el equipo tiene programados 3 partidillos amistosos contra el Guadalajara, el Albacete y el Alavés.

La lista de jugadores que se entrenarán en las instalaciones del hotel Tryp Nayade de Los Ángeles de San Rafael es la siguiente:

Porteros: Courtuois, Asenjo y Iago.

Defensas: Godín, Miranda, Álvaro Domínguez, Perea, Cesar Ortiz, Regalón, A. López, Filipe y Silvio.

Centrocampistas: Assunçao, Mario Suarez, Fer, Gabi, Tiago, Koke, Fran Mérida, Diego, Sergio Marcos, Juanfran, Salvio, Arda Turan, Omar Santana, Kader y Saúl.

Delanteros: Falcao, Adrian y Pedro.

La idea del cuerpo técnico, empezando la pretemporada tan pronto, es llegar a finales de julio con las suficientes fuerzas y, sobre todo, los nuevos conceptos que quiere introducir Simeone en el equipo, aprendidos para afrontar la 3ª Ronda de la UEFA Europa League, donde tendrán que enfrentarse al ganador de la eliminatoria que enfrentará al NK Olimpija de eslovenía contra el FK Ventspils de Letonia.

En otro orden de cosas, fuentes cercanas a la secretaría técnica, nos han confirmado que en las próximas horas podría hacerse público el primer fichaje de la era Simeone. Se trataría de un jugador de ataque, que actuaría en varias posiciones y por el que las negociaciones estarían muy avanzadas. Parece que el entrenador ha dado el visto bueno a la operación y vendría a cubrir una posición en la que el equipo estaba un poco huérfano de efectivos.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.