Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

eso de corea lo dicen porque ustedes estan eliminados :biggreen

Editado por yomatyp

eso lo dicen porque ustedes estan eliminados :biggreen

Pero no cuesta nada dejarles un bronce aunque sea xD

El futbol uruguayo es un milagro? 2 Mundiales, 2 Medallas de Oro, 15 Copas América, 8 Libertadores, 6 Intercontinentales.

Te parece UN milagro? Pasa que acá cuando sos pibe no se te regala una raqueta de tenis, se te regala una pelota de futbol, en la calle de tu casa no jugas al rugby ni jugas carreras, jugas un "picadito".

Si la cultura futbolisitica uruguaya es mayor, que en cualquier parte del Mundo es una cosa. Los que dicen que esta realidad en titulos es un "milagro", la verdad estan tapando el sol con un dedo.

Y por ser mas habitantes la probabilidad no crece, por infraestructura y numero de habitantes hay cantidad de paises, Canadá por ejemplo, España, que no los menosprecio, pero no son potencias en todos los deportes, son potencias en algunos. Salvo EEUU, China y Rusia (mas cuando era URSS que Rusia propiamente dicha) son potencias en relacion habitantes/calidad de atletas.

Lo de fobal uruguayo y milagro no te lo voy a contestar acá. Pero milagro significa "suceso raro" y lo que es el fútbol acá no es normal.

Lo de los habitantes ya te lo dije... no tengo mucho conocimiento de como es en México, pero SEGURO no es como la India y SEGURO no es como Cuba o Estados Unidos. Los veo más como un Uruguay en ese aspecto. Y si Uruguay con 3 millones tiene a uno entre los mejores del mundo en vela por decir algo, me parece totalmente lógico que México tenga buenos clavadistas o buenos tirando al arco sin que sea un deporte popular (como acá no lo es la vela a laser (pfffff)).

Dambia, partimos de la base que el Sudafricano está en DESVENTAJA? No se cual es el problema si él acepta competir en desventaja.

Los chinos no le dan bola al fútbol. Si hacen un proyecto serio, invirtiendo y todo... olvidate, en 20 años están arriba.

De verdad piensan que la cantidad de habitantes del país no tiene influencia?

O sea.. nadie está diciendo que la infraestructura, el apoyo del Estado, de la gente, la cultura, etc etc.. No tengan también su parte (algunas cosas más, otras menos..) pero está clarísimo que a mas cantidad.. más posibilidades..

Por dar un ejemplo sencillo y bobo..: Si yo tengo 50 futbolistas para armar un equipo de 18 (11 más suplentes).. Es poco probable que arme un equipo completo y decente.. En cambio, si tengo 500.. Las posibilidades se acrecentan muchísimo.. Lo que NO QUIERE DECIR que en efecto lo consiga, solamente crecen las posibilidades.. Tal vez dentro de esos 500 no haya un lateral izquierdo decente.. Y tal vez dentro de los otros 50 sí..

Toda probabilidad suma a la probabilidad total final..

Cantidad, Cultura, Infraestructura, apoyo.. etc etc..

Cuanto más se acerquen a 100% esas cualidades más se acercará al 100% la posibilidad total de que esa nación tenga buenos deportistas en tal o cual disciplina..

Uruguay tiene 300 mil jugadores afiliados a la AUF (o algo así).. Se puede llegar a sacar 18 jugadores de calidad.. Ahora.. Comparemos a Uruguay con otros países que tienen el mismo nivel de cultura futbolística, infraestructura, apoyo, que nosotros, pero mucho más habitantes..

Ejemplos: Argentina, Brasil

Jugadores estrellas (clase A), en Uruguay, a lo sumo.. hay 2, o 3.. En Argentina.. Hay 6 o 7.. En Brasil.. 10 u 11..

Jugadores de calidad .. EN Uruguay habrá 4 o 5, en Argentina 8 a 15.. En Brasil 20 a 30..

Y esto no se debe medir exclusivamente en títulos obtenidos.. Aunque si lo tomamos.. En la era moderna, donde la pasión no es el indicador más poderoso.. Uruguay ganó algunas copas América y nada más.. Argentina ganó 2 mundiales, y la misma cantidad de copas América.. Brasil ganó 4 mundiales y una cantidad similar de Copas América..

Así sucesivamente.. Claramente la densidad demográfica afecta las probabilidades..

China tiene un nivel bajísimo de pasión por el fútbol.. No cuentan con un gran apoyo estatal, y tampoco gran apoyo en la gente.. Más bien se enfocan a otros deportes.. Lo mismo pasa en otros países como en Canada.. o en la India..

también puede haber excepciones.. Como México.. Aunque creo que en México tampoco el fútbol es el deporte más popular.. (O sí lo es.. Es por poco márgen respecto a otros)

Ojo, es una simple opinión.

El futbol uruguayo es un milagro? 2 Mundiales, 2 Medallas de Oro, 15 Copas América, 8 Libertadores, 6 Intercontinentales.

Te parece UN milagro? Pasa que acá cuando sos pibe no se te regala una raqueta de tenis, se te regala una pelota de futbol, en la calle de tu casa no jugas al rugby ni jugas carreras, jugas un "picadito".

Si la cultura futbolisitica uruguaya es mayor, que en cualquier parte del Mundo es una cosa. Los que dicen que esta realidad en titulos es un "milagro", la verdad estan tapando el sol con un dedo.

Y por ser mas habitantes la probabilidad no crece, por infraestructura y numero de habitantes hay cantidad de paises, Canadá por ejemplo, España, que no los menosprecio, pero no son potencias en todos los deportes, son potencias en algunos. Salvo EEUU, China y Rusia (mas cuando era URSS que Rusia propiamente dicha) son potencias en relacion habitantes/calidad de atletas.

Lo de fobal uruguayo y milagro no te lo voy a contestar acá. Pero milagro significa "suceso raro" y lo que es el fútbol acá no es normal.

Lo de los habitantes ya te lo dije... no tengo mucho conocimiento de como es en México, pero SEGURO no es como la India y SEGURO no es como Cuba o Estados Unidos. Los veo más como un Uruguay en ese aspecto. Y si Uruguay con 3 millones tiene a uno entre los mejores del mundo en vela por decir algo, me parece totalmente lógico que México tenga buenos clavadistas o buenos tirando al arco sin que sea un deporte popular (como acá no lo es la vela a laser (pfffff)).

Dambia, partimos de la base que el Sudafricano está en DESVENTAJA? No se cual es el problema si él acepta competir en desventaja.

Los chinos no le dan bola al fútbol. Si hacen un proyecto serio, invirtiendo y todo... olvidate, en 20 años están arriba.

No, vos decis que estan en desventaja. Yo digo que esta en desigualdad de condiciones. Si no tiene piernas no puede tener dolores en las mismas, ahi tenes una ventaja.

Lo cierto es que por mas que haya mas probabilidades que haya, la realidad dice que hay paises chicos como Uruguay que tienen los mismos o mas logros que paises grandes como Argentina o España. Hablando de cantidad de habitantes obviamente.

Pero Dambia.. Con ese criterio podíamos decir que hasta el 2004 Grecia y España eran lo mismo futbolísticamente hablando porque ambos tenían la misma cantidad de títulos.. (1 euro cada uno)..

De 300 mil futbolístas, se puede sacar grandes jugadores para armar un 11 decente.. (Uruguay)

De no se.. Cuantos agremiados tiene AFA? 1 millón? 2? (de verdad, no tengo idea), se pueden sacar 11 de muy buena calidad..

Pero miremos más allá.. de los 300 mil de Uruguay.. Sacamos solo 2 equipos decentes a nivel internacional (Nacional y Peñarol y hasta ya hace muchos años..) En Argentina sacamos al menos 8 equipos.. En Brasil sacamos al menos 15 equipos..

En las competiciones por equipo se nota muchísimo más la influencia de la cantidad de afiliados..

El futbol uruguayo es un milagro? 2 Mundiales, 2 Medallas de Oro, 15 Copas América, 8 Libertadores, 6 Intercontinentales.

Te parece UN milagro? Pasa que acá cuando sos pibe no se te regala una raqueta de tenis, se te regala una pelota de futbol, en la calle de tu casa no jugas al rugby ni jugas carreras, jugas un "picadito".

Si la cultura futbolisitica uruguaya es mayor, que en cualquier parte del Mundo es una cosa. Los que dicen que esta realidad en titulos es un "milagro", la verdad estan tapando el sol con un dedo.

Y por ser mas habitantes la probabilidad no crece, por infraestructura y numero de habitantes hay cantidad de paises, Canadá por ejemplo, España, que no los menosprecio, pero no son potencias en todos los deportes, son potencias en algunos. Salvo EEUU, China y Rusia (mas cuando era URSS que Rusia propiamente dicha) son potencias en relacion habitantes/calidad de atletas.

Lo de fobal uruguayo y milagro no te lo voy a contestar acá. Pero milagro significa "suceso raro" y lo que es el fútbol acá no es normal.

Lo de los habitantes ya te lo dije... no tengo mucho conocimiento de como es en México, pero SEGURO no es como la India y SEGURO no es como Cuba o Estados Unidos. Los veo más como un Uruguay en ese aspecto. Y si Uruguay con 3 millones tiene a uno entre los mejores del mundo en vela por decir algo, me parece totalmente lógico que México tenga buenos clavadistas o buenos tirando al arco sin que sea un deporte popular (como acá no lo es la vela a laser (pfffff)).

Dambia, partimos de la base que el Sudafricano está en DESVENTAJA? No se cual es el problema si él acepta competir en desventaja.

Los chinos no le dan bola al fútbol. Si hacen un proyecto serio, invirtiendo y todo... olvidate, en 20 años están arriba.

No, vos decis que estan en desventaja. Yo digo que esta en desigualdad de condiciones. Si no tiene piernas no puede tener dolores en las mismas, ahi tenes una ventaja.

Lo cierto es que por mas que haya mas probabilidades que haya, la realidad dice que hay paises chicos como Uruguay que tienen los mismos o mas logros que paises grandes como Argentina o España. Hablando de cantidad de habitantes obviamente.

Pero a la vez no puede desarollar la parte inferior y posiblemente eso le quite posibilidades de mejorar sus tiempos en algún momento.

Lo mismo pasa en Uruguay y casi todos los países tercermundistas..

Error mío no haber mecnionado las condiciones sociales y económicas.. Eso también afecta y mucho.

Tantos argumentos que exponen y la realidad es simple y sencilla.

Tenemos 110 Millones de habitantes, un potencial maravilloso, diamantes en bruto... Pero, somos un país del tercer mundo, de esos 110 millones de habitantes si acaso 40 millones tienen los recursos suficientes para entrenar algún deporte profesionalmente. Los que habitan en la cierras y las costas no practican deporte profesionalmente, no les pasa por la cabeza ni en lo mas mínimo. Si alguien de esos lugares descubre que tiene algún talento en un deporte es difícil para ellos mudarse a alguna capital para desarrollar sus habilidades y con la inseguridad de si es o no lo suficientemente competente para destacar.

Si se dan cuenta de los atletas Mexicanos que han ganado medalla, 4 son de Guadalajara y 3 de Monterrey, las ciudades mas desarrolladas económica y socialmente del país.

Algo mas conocido, si nos vamos al fútbol, pocos futbolistas destacan que no sean o vivieran en Guadalajara, Monterrey o el Distrito Federal.

El Gobierno no apoya el deporte, si tuviéramos programas de detección de talentos como China o USA seriamos igual o mejores que ellos, al contrario aquí los deportistas tienen que poner de su dinero desde el viaje hasta las comidas, hasta que ganan algo en algunos juegos olímpicos o similar y consiguen patrocinadores.

Edit: en cuanto a lo de los clavados, en efecto si es un deporte importante (o por lo menos donde yo vivo), de hecho uno de mis vecinos es maestro de natación en el CODEJ (donde se jugaron los juegos panamericanos.) .

Lo de los clavados tiene que ver con algo en particular? (que sea tan importante digo)

Editado por rivers

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.