La Pizarra Viva y el Himno de la Táctica Arzani.La sala de conferencias de La Quemita volvió a ser el epicentro de la estrategia de Giacomo Arzani da Silva. Esta vez, sin embargo, la atmósfera era diferente. No era la fría disección de datos de su primera reunión con el cuerpo técnico, sino la vibrante exposición de un plan. Frente a una pizarra donde ya se esbozaba un esquema que prometía ser fluido y dinámico, Giacomo se preparaba para desvelar la hoja de ruta del nuevo Huracán. Su cuerpo técnico lo observaba con una mezcla de expectativa y una ya consolidada confianza. El encargado de juveniles asentía con interés, y hasta Daniel Vega, el director deportivo, mostraba una inusual curiosidad. Bien, muchachos. Hemos analizado, hemos desglosado. Ahora, es momento de construir —comenzó Giacomo, con el puntero láser en mano, moviéndose con la precisión de un director de orquesta —. Para esta pretemporada, y como base de nuestra identidad, vamos a arrancar con una táctica que podría parecer, a primera vista, muy libre. Casi sin indicaciones rígidas de equipo. El enfoque principal estará en los roles individuales de cada uno, en potenciar sus fortalezas. Hizo una pausa, mirando a los ojos a sus colaboradores. — La única instrucción que pediré, como grupo, será insistir en buscar la falta. Los datos de la temporada pasada fueron reveladores: sufrimos muchas faltas. Y eso, para nosotros, es una oportunidad de oro. El balón parado será una forma primordial de crear chances. Lo trabajaremos hasta la extenuación. Luego, Giacomo procedió a desglosar las posiciones y los roles específicos en su esquema, construyendo la formación pieza por pieza: La Defensa: Salida Limpia y Flexibilidad.En el arco, nuestra primera línea de construcción, tendremos a Sebastián Meza — anunció Giacomo, señalando el dibujo en la pizarra —. Jugará como portero cierre en defensa. Tiene buen pie, lo hemos comprobado. Su rol será fundamental para apoyar al equipo saliendo de atrás, aportando esa primera chispa de juego paciente que buscamos. Por el lateral derecho, apostaremos por Lucas Souto como carrilero inverso. Necesito que dé soporte al medio campo cuando ataquemos, que se posicione en segunda línea desde atrás, aprovechando sus grandes características ofensivas sin descuidar su espalda. Queremos que sea un factor sorpresa. Como central por derecha, la garantía de seguridad, nuestro pilar, será Patricio Pizarro. Es un joven con una agresividad inteligente y un excelente dominio de balón. Es el central que necesitamos, el que iniciará muchas de nuestras posesiones. A su lado, como central por izquierda, Lucas Carrizo arrancará como titular. Lo veremos en acción. Si no da la talla en esta función de salida, seré honesto: estaremos pensando en reforzar esa posición. Necesitamos solidez y buena distribución en esa zona. Por la izquierda, la velocidad y la proyección serán de Guillermo Benítez. Jugará como carrilero. Como su flanco se encontrará con un delantero interior que cortará hacia el centro, quiero aprovechar su velocidad para que se proyecte constantemente, siendo una salida ofensiva constante por su banda. El Mediocampo: El Motor Creativo y de Recuperación.En el mediocentro, nuestro 'tractor', Rodrigo Echeverría, jugará en rol de centrocampista de apoyo. Su capacidad para llegar bien desde atrás y, a la vez, defender con garra, lo hace indispensable. Será el soporte, el pulmón de todo el equipo. Delante de él, y con un rol vital, Alan Soñora jugará como organizador adelantado por el lado izquierdo en apoyo. La idea es que Alan sea el cerebro, que distribuya la pelota, el intermedio entre defensa y ataque. Su pie exquisito y su visión serán nuestra principal fuente de juego. Como centrocampista en ataque, con libertad para descolgarse y llegar, entrará Andrés Roa. Aprovecharemos su creatividad, su capacidad de llegada y, sobre todo, su calidad a la hora de dar pases decisivos. Él será el enlace final, el que rompa las líneas con sus habilitaciones. El Ataque: Incisividad, Velocidad y Lucha.En el extremo por derecha, la velocidad y el desborde estarán a cargo de Franco Alfonso. Jugará para explotar su regate, para que desborde con su velocidad y tire centros peligrosos buscando a sus compañeros, o que genere esas faltas que tanto buscaremos. Como delantero interior por izquierda, nuestro puñal será Ignacio Pussetto. Es rápido, es punzante y, a la vez, un gran definidor. La idea es que corte hacia el centro, aprovechando su velocidad para desequilibrar y finalizar jugadas. Será fundamental en el ataque. Como referente en punta, nuestro delantero presionante en apoyo, Matías Cóccaro. Su oficio de luchador, su capacidad para presionar arriba y pelear cada balón será crucial para abrir espacios a Pussetto y para que, entre los dos, creen constantes chances de gol, asfixiando la salida del rival. El cuerpo técnico escuchó con atención, las ideas de Giacomo resonando en la sala. Había una lógica aplastante en el esquema, una coherencia entre los jugadores disponibles y la filosofía que quería implementar. Era un plan ambicioso, pero con bases sólidas en el análisis de datos. “Esta es la base. Esto es lo que vamos a trabajar sin descanso en pretemporada. Habrá flexibilidad, habrá ajustes, pero la idea central es esta. Quiero que cada uno entienda su rol y el de sus compañeros. Vamos a hacer de este Huracán un equipo difícil de batir y emocionante de ver”. Con eso, la sesión de pizarra concluyó, dejando un aire de expectativa y un renovado sentido de propósito en el aire. El "Himno de la Táctica Arzani" había sido entonado, y el próximo desafío sería que los jugadores lo aprendieran de memoria en el campo de juego.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.