Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Primero felicitaciones por el ascenso! estas llevando a Talleres de a poco a donde se merece.

Muy buenos los nombres de los refuerzos, espero que le den un gran salto de calidad al equipo así se pelea quizás por volver a primera. En el arco me gustaría a Bologna o a Broun son dos arqueros de gran calidad, ademas de que ganan partidos ellos solos, espero que se de la llegada de alguno de esos dos nombres. Mientras que el la defensa si se da lo de Avendaño va a ser muy positivo, alguien que conoce el club, un gran salto de calidad para la defensa, Sills y Valentini son buenos jugadores también. José Luis González parece ser muy prometedor, un gran jugador para el futuro espero que a Sialle se le de la posibilidad de incorporarlo para un futuro. En el mediocampo nada para decir, grandes nombres grandes jugadores. En la delantera, me gusta mucho Becker jugador joven. Mientras que es muy buena la incorporación de Romero como dices muy prometedor hay que seguir su evolución.

Espero que logres armar un gran equipo!

Saludos Miguel!

Buenas Miguel! Espero esté todo tranquilo por allí.

Buen análisis del plantel, rindieron y cumplieron la mayoría de los jugadores, por suerte los huecos a reforzar no son tantos por lo que capaz se puede apuntar a mayor calidad dado que la cantidad no es tanta. Veremos qué sucede con esto, estamos en la mejor época casi de la temporada jeje.

En cuanto a los posibles nombres, comienzo a ver más gente conocida xD se nota que ascendimos jeje. En el arco me quedo con Broun me parece, aunque Bologna no estaría mal. Ahora, llegaría para ser suplente el arquero? Digo por lo que dijiste en el post anterior...a ver qué hace Sialle, si respeta a los que nos dieron el ascenso o va por las estrellitas xD

Bien interesante lo de Avendaño, me gusta y mucho su posible llegada sin duda. Los ofrecidos que no tienen tantas chances son los que ilusionan jeje, Insúa o Galmarini serían de esos que cambian un plantel. En cuanto a la delantera, me quedo con Becker la verdad, entre la edad y las pretensiones creo que es más que posible y favorable, además que no es nada malo por lo que se ve.

Un abrazo y a seguir adelante, suerte!

  • Autor

Ruedadeprensa-1.png

Ghn:

Gracias por las felicitaciones. Dimos el primer paso, de a poco vamos por el segundo.

Lindos nombre como decís pero vamos de a poco. Ojalá demos la sorpresa y logremos quedarnos con algún lugar de ascenso. Los arqueros son muy buenos los dos pero no va a llegar ninguno de momento. Estamos bien por ahora con en esa zona. Avendaño es el refuerzo más resonante por llamarlo de alguna forma. Seguro es un salto de calidad. Lo de González es una apuesta a futuro. Seguro que tendrá su chance llegado el momento. El mediocampo coincido que son grandes jugadores pero no sabemos quienes llegarán. Becker es el preferido de todos xD Romero esperemos llega a ser lo que promete.

Andy10:

Buenas Andy! Hay van las cosas, un poco más tranquilo como decís. Gracias por preguntar ;)

Es cierto, hay poco por reforzar pero tiene que ser de calidad. Esperemos rindan sino los mató xD la parte de los fichajes es la que más me emociona de la temporada xD

jeje viste como cambian las cosas cuando uno asciende xD Jaja No va a llegar ninguno de los dos, te lo adelanto ahora xD hay que mantener el equipo como planeamos antes, pocos refuerzos de ser posible xD

Como le decía al compañero Ghn, Avendaño es la bomba en este período de fichajes. Lo de Insúa y Galmarini pasa por no querer traer jugadores grandes. Como dije en un principio la idea es no traer jugadores mayores de 28, 29 años que vengan por un sueldo alto, no rindan como se espera, se terminan yendo y los jugadores del club nunca tienen chance (haciendo excepciones para ex-jugadores). Entonces busco cambiar eso que pasaba siempre en el club y nos llevó a donde estamos ahora. Pero capaz llega alguno que sea mi debilidad en algún momento xD.

A Becker lo quieren todos así que seguro estará en la próxima temporada. Capaz da la sorpresa xD quien sabe.

Saludos amigos, gracias por seguir la historia y comentar! Saludos! :hello:

  • Autor

fichajes_zps4d7a3c5a.png

Finalmente llegaron los refuerzos a Talleres para la nueva temporada, este año en la B Nacional. Fueron 4 finalmente los nuevos jugadores. Dos centrales en donde esta Juan Pablo Avendaño que vuelve al club después del descenso en 2004 al club para lograr llegar otra vez a Primera. Al igual que la temporada pasada cuando Villareal volvía al club donde se inició en el fútbol, Avendaño viene desde Unión y será el vice-capitán del equipo aportando experiencia a la defensa. Estará en el club hasta 2015 mínimamente.

Otro defensor que llegó fue Juan Sills, que llega para ser reemplazo ante la posible partida de Trulls. El ex Vélez e Instituto que había quedado libre en Junio, también puede desempeñarse como lateral por la derecha si es que es necesario que sea utilizado en esa posición. Será jugador del club por los próximos 3 años.

En el mediocampo llegó Leandro Desábato, primo del central de Estudiantes de La Plata. Deberá pelear el puesto con Navarro en el mediocampo para hacerse con un puesto entre los 11 titulares. Firmó por 4 años en el club.

Por último, fue Pablo Becker precisamente el último en llegar al club. Con un contrato de 4 años y 3.000 € al mes el joven delantero buscará hacerse un hueco en el equipo peleado desde atrás por entrar en la formación titular.

Pretemporada-2_zps69324d1e.png

Talleres-de-Coacuterdoba_-Partidos-Progr

Bastante conforme dejó al DT Sialle la pretemporada del equipo albiazul. A pesar de haber jugado 4 partidos en 13 días y no haber tenido casi descanso, el resultado fue óptimo.

El primer encuentro fue contra Atlético Tucumán con un equipo alternativo. No fue el mejor arranque de encuentro. Apenas 3 minutos de partido y la visita estaba en ventaja por un gol en contra de Santos y antes de finalizar el primer tiempo la diferencia se estiraba con un gol de Juan Pablo Pereyra. Pero en la segunda parte el equipo levantó y pudo empatarlo con goles de Bottino y Trulls. El decano se puso nuevamente en ventaja a los 69' pero en 2 minutos Talleres lo volvía a empatar con un gol de Olivera que marcaba nuevamente después de la lesión que le hizo perderse el final de temporada pasada y sobre el final, Gilberto ponía a Talleres al frente del marcador que sería en definitiva 4-3 para los matadores. Merecida victoria para el equipo que fue más a lo largo de todo el partido.

Luego llegaría el turno del clásico, no solamente por serlo en si mismo, sino que disputar un encuentro con Instituto en cada pretemporada se ha convertido en eso. Fue un partido bastante complicado para Talleres que ponía su mejor equipo. Instituto fue quizás un poco mejor pero Talleres fue efectivo en sus avances y eso le dio la victoria marcando en momentos claves al final de la primera parte y el inicio de la segunda. Instituto descontó sobre el final pero no fue suficiente para lograr el empate.

Después venía el equipo más difícil en esta pretemporada: Newell's. El equipo dirigido por Llop es el máximo candidato al ascenso junto con sus primos de Rosario Central. Talleres ponía lo mejor que tenía para este partido. Pero el conjunto rosarino fue ampliamente superior y lo liquidó en el primer tiempo. A los 11' marcaba Maxi Rodríguez y a los 18 el ex-Belgrano Aquino ponía el 0-2. Javier Villareal se encargó de descontar desde el punto del penal a los 20' pero solo 10' duró la ilusión cuando Newell's marcaba el tercero. Clara victoria del equipo visitante.

Llegaba el turno del equipo más accesible de la pretemporada. Y Talleres demostró una clara superioridad en el encuentro. El buen nivel de la defensa (Brítez fue el mejor jugador del partido y solo dejaron patear una vez al arco al rival) fue fundamental para iniciar a partir de ella la victoria. Los goles llegaron a los 7 minutos de la segunda parte en los pies de Godoy y Bottino a dos del final.

noticias_zps6ac88d29.png

Una mala noticia recibió Talleres a poco de empezar el torneo y es que no podrá participar en el torneo sub-20 con los demás equipos de la B Nacional. Es que el calendario de las sub-20 inició el 18 de Julio, antes de que finalizara la temporada (20 de Julio). Por ello la AFA decidió no modificar los participantes y dejarlos igual que la temporada anterior. Por lo tanto Newell's, San Martín de San Juan y Unión seguirán jugando contra los equipo de Primera mientras que Huracán, Independiente Rivadavia, Ferro (ascendidos a Primera), Douglas Haig y Sarmiento (descendidos) lo harán con los equipos de la B Nacional.

Hola Crack

Bueno en cuanto a transferencias creo que no hemos reforzado bien,Avendaño mas que talento aportara experiencia por lo tanto me parece correcto la elección de Vicecapitan,Sills,Desabato y Becker pueden ser jugadores de aporte a la base que se biene desde hace tiempo pero el que mas le tengo confianza es a Desabato Creo que si le das la oportunidad de inicio marcara la diferencia estoy seguro..

La pretemporada fue beneficiosa para Talleres si bien con Instituto y Tucuman no arrancamos bien el partido logramos victorias merecidas a mi entender,Con Newells jugamos un partido malo y nos supimos controlarlo desde los primero minutos y el ultimo con Altos Hornos de Zapla fue un partido dominado de principio a fin por nuestros jugadores.

Lo ultimo si quieres te diseño la casaca de esta temporada me decís como,Que patrocinador y que marca y te hago la local y visitante,Me avisas si algo.

Un saludo.

Muy buenas Miguel! Me alegro de saber que al menos estamos más tranquilos.

Pasando a la historia, la idea entonces era vender humo con los nombres no? xD. Al menos llega Avendaño, me parece un gran refuerzo para la B nacional, además de ser un nuevo ex Talleres que sumamos y mucha experiencia obviamente. Gran fichaje me parece, hasta para pensar en un ascenso a primera en un tiempo y tenerlo en cuenta.

Sin duda me gusta que se haya fichado poco pero bien, Becker debería ser un poema en el equipo este año xD xD (muy malo, lo sé)

Muy buena pretemporada, incluyó el triunfo clásico y además la derrota ante un muy buen equipo de primera, creo que todas las conclusiones son buenas para la nueva temporada. La peor noticia la momento sin duda lo de los juveniles, esto será así temporada tras temporada o hay chances de que no pase? Una lástima.

A esperar el inicio de una nueva temporada, con toda la ilusión, quisiera saber cual es el objetivo del club y del técnico, si hay aspiraciones a algo más que mantener la categoría.

Un abrazo Miguel, suerte y saludos!

  • Autor

Ruedadeprensa-1.png

Alejo98verde:

Hola compañero como andas? Espero que bien.

Bastante buenos como dices los refuerzos. Creo que Avendaño tiene mucho para aportar no solamente su experiencia, espero no nos decepcione :biggreen. Desabato seguramente tendrá su chances pero se le va a respetar el lugar a los que viene de ascender, me parece lo más justo al menos en el principio.

La pretemporada nos vino bien, sobre todo porque son rivales de la categoría salvo por Altos Hornos Zapla. El resultado en general fue positivo.

Sobre la camiseta, te agradezco la verdad muchisimo tu aporte pero las me gusta hacerlas a mi. No es que desprecie tu colaboración al contrario, pero aunque no soy muy bueno con el fotoshop creo que tiene más valor para la historia un gráfico propio aunque sea medio simple como los que hago :biggreen igual cuando presente la camiseta con el plantel me va a dar tu opinión y que debo cambiar si?

Andy10:

Que bien entendiste esa parte :biggreen Era para despistar a nuestros rivales :cool: Avendaño fue el mejor fichajes sin dudas y como decís porque no podemos llegar a Primera, la ilusión está.

Es cierto se fichó poco pero bien. Peor lo mío, tuve que llerlo dos veces para entenderlo :facepalm::biggreen

En general fue muy positiva le tenemos fe al equipo. Lo de los juveniles la verdad no se que paso. Espero que sea solo esta temporada porque me caga la idea :biggreen

Lo de los objetivos los vas a ver cuando llegue la presentación de plantel prontito pronto, no los voy a hacer esperar :biggreen

Gracias por seguir la historia y comentar!!! Saludos! :hello:

  • Autor

primera-b-nacional_zpsb089c509.png

LA HISTORIA DEL TORNEO

El torneo de la Primera B Nacional se originó en 1986 luego de la reestructuración de AFA en el fútbol argentino para integrar los equipos indirectamente afiliados. Formaron lo que sería la nueva principal categoría de ascenso 2 equipos descendidos de la primera división, 13 clasificados del torneo del interior y los 8 mejores de la primera B que era hasta ese entonces la segunda división. El resto de los equipos participantes de la Primera B sufrieron un descenso de categoría pasando a formar la Primera B Metropolitana. 7 de los 8 equipos que quedaron de la primera B (Colón fue la excepción) jugaron un reducido junto con Huracán (descendido de la Primera División) para definir un equipo que iría a Primera. El ganador fue Deportivo Italiano. Así quedaron 22 equipos para disputar la Primera B Nacional. El primer ganador fue Deportivo Armenio en el formato de todos contra todos a dos ruedas. Los equipos que ocuparon los lugares del segundo al noveno puesto jugaron playoff por el segundo ascenso que se lo llevó Banfield en la final contra Belgrano de Córdoba. Descendieron 3 equipos por el sistema de promedios (suma de puntos de las últimas 3 temporadas dividido por la cantidad de partidos jugados en ese período).

Este sistema se mantendría en el año siguiente y el campeón fue Deportivo Mandiyú de Corrientes. El cambio fue en la forma de determinar el segundo ascenso. El playoff lo jugaron los 9 mejores exceptuando al campeón. El mejor de ubicado se saltaba dos fases y el segundo una fase. Los 7 restantes más los ganadores del torneo del interior (2) y de la B Metropolitana, que había ganado el derecho a participar en la próxima edición de la B Nacional, jugaron por un ascenso a Primera División. Entre los 5 ganadores quedó San Martín de Tucumán que había ganado el torneo del Interior y contra todos los pronósticos se llevó el segundo ascenso logrando así algo único. Dos ascensos en una misma temporada. Pasaba de la tercera categoría a Primera División sin escalas.

Así se disputarían las temporadas de la B Nacional hasta la 96/97 teniendo como campeones a los siguientes equipos: 88/89 Chaco For Ever, 89/90 Huracán, 90/91 Quilmes, 91/92 Lanús, 92/93 Banfield (empató en la tabla de posiciones con Colón y ganó el desempate jugado en Córdoba por penales), 93/94 Gimnasia y Esgrima de Jujuy y 95/96 Estudiantes de La Plata obteniendo el record de mejor porcentaje de puntos conseguidos en una temporada en la B Nacional bajo la conducción de Miguel Ángel Russo, 65 pts. en 42 PJ (2 puntos por partido ganado, con el sistema actual hubiese conseguido 92 unidades) perdiendo solo 4 encuentros y finalizando invicto de local.

Los ganadores de play-off que daban el segundo ascenso fueron: 88/89 Unión de Santa Fe (venció en la final a Colón, su eterno rival), 89/90 Lanús que venció por penales a Quilmes, 90/91 Belgrano, 91/92 San Martín de Tucumán, 92/93 Gimnasia y Tiro de Salta, 93/94 Talleres, 94/95 Colón.

En la siguiente temporada (95/96) llegaría el primer gran cambio. El torneo se dividía en Apertura y Clausura. Los ganadores jugarían la final por el primer ascenso teniendo ventaja el mejor ubicado en la tabla general y el perdedor más los 6 mejores de la general y el Campeón de la B Metropolitana (3ª división) jugaría el play-off por el segundo ascenso. Huracán de Corrientes, que reemplazaba a Mandiyú de la misma provincia en el torneo, ganó el Apertura y Talleres el Clausura. El campeón fue Huracán de Corrientes y el segundo ascenso fue para Unión de Santa fe. No habría descenso sino reclasificación de los 3 últimos para obtener 5 plazas ya que el próximo torneo tendría 32 equipos. Los que jugaron esa instancia fueron Arsenal, Almirante Brown y Tigre. Final mente los ganadores fueron Almirante Brown, Arsenal, Temperley, Almagro y Sarmiento de Junín.

En la temporada 96/97 el formato cambió nuevamente. Serían 32 los equipos participantes divididos en 2 grupos, 16 directamente afiliados y 16 indirectos. Para completar la cantidad se sumaron Aldosivi (Mar del Plata), Chaco For Ever, Cipolletti (Río Negro), Gimnasia y Esgrima (CdU) y Olimpo (Bahía Blanca), por un reclasificatorio del Torneo Argentino. Ambos se dividían en 2 zonas de 8 donde jugaron todos contra todos y una fecha interzonal (generalmente clásicos) los 3 mejores más los dos ganadores de los enfrentamientos entre los ubicados en la cuarta posición de cada zona iban a la Zona Campeonato. Los restantes iban a la zona permanencia. La Zona Campeonato enfrentaba a todos contra todos y el mejor ascendía. El ganaron fue Argentinos Juniors. El segundo ascenso, por reducido, lo disputaron los 4 mejores de la Zona Campeonato y los cuatro mejores de la zona permanencia en play off. Este fue para Gimnasia y Tiro de Salta que le ganó por penales a Talleres la final. Descendieron dos equipos por zona es decir dos del interior y dos de la zona Metropolitana.

La temporada 97/98 cambiaria en algunos aspectos. No serían 4 zonas de 8 sino 2 de 16 y los 8 mejores pasaban a la Zona Campeonato donde jugaría en dos zonas de 8. Los ganadores irían a la final por el campeonato y ascenso. Los dos mejores de cada zona salvo el finalista más los ganadores de la Zona Permanencia jugarían el reducido por el segundo ascenso. Los peores 4 promedios descendían (dos por zona) El campeón fue Talleres y el segundo ascenso fue para Belgrano que había perdido la final. EL problema fue a la hora de determinar los equipos para la siguiente temporada pues había ascendido dos equipo del interior y los descendidos de primera era uno de cada zona. Entonces se realizo un play-off entre los descendidos y dos clasificados del Argentino A. El ganador fue Douglas Haig que permaneció en la B Nacional.

En la 98/99 jugaría en dos zonas nuevamente (una de 16, la del interior y una de 17 la Metropolitana). Los dos primeros de cada zona jugaban por el primer ascenso. El campeón seria Instituto. El reducido lo jugaban todos los restantes equipos excepto los descendido y Los Andes cómo pero clasificado (en la zona metro había un equipo mas). El segundo ascenso fue para Chacarita Juniors. Otra vez ocurría un problema para la temporada siguiente. Los dos descendido de la primera eran de la zona metro y al haber un equipo de la zona interior entre los ascendidos esta quedaba con 15 equipos. Otra vez hubo play-off entre los descendidos (Huracán Corrientes y Douglas Haig) y dos del Argentino A, Villa Mitre y Juniors. El ganador Fue Villa Mitre que ascendió a la B Nacional.

En la 99/00 volvería a haber 2 zonas (16 y 18) los dos mejores de cada una iba al play-off por el primer ascenso. El ganador fue Huracán. Los ubicados entre el tercer y sexto lugar iban al reducido por el segundo ascenso y el ganador de este fue Los Andes. En ese año se incorporaron las promociones. Los que la disputaron fueron Quilmes, perdedor de la final y Almagro como mejor de la tabla general. Los rivales de Primera eran Belgrano e Instituto. Almagro logro ascender por esta vía mientras que Quilmes permaneció en la división. Los descensos fueron 4 por la zona metro y 2 por la interior.

En la 00/01 no se modificó. Banfield ascendió ganándole a Quilmes y el segundo ascenso para Nueva Chicago que venció a Instituto en la final del reducido. Las promociones las diputaron los perdedores de las finales sin poder lograr ascender. El cambio de esta temporada fue en el descenso. Fueron 7 los equipos que perdieron la categoría. Dos por cada zona y los 3 peores promedios generales excluyendo los ya descendidos por zonas. Esto era para llevar el torneo a 20 equipos.

01/02 Fue una temporada de transición para cambiar el formato el año siguiente por tanto muy rara. Los 25 equipos participantes se enfrentaron todos contra todos en el Torneo Apertura. El ganador fue Olimpo que ascendió directamente en Diciembre, es decir el equipo estuvo “parado” 6 meses. Los 24 restantes se dividieron en 3 grupos de 8. Los ganadores de esos grupos más los 5 mejores de la tabla general, sumados Apertura y Clausura iban al play-off por el segundo ascenso. El ganador fue Arsenal. Los descendidos fueron igual que la temporada anterior, los 2 peores de cada zona más los 3 peores de la general.

En la 02/03 ya eran 20 nuevamente los equipos. El torneo se disputaba en dos fases Apertura y Clausura. Los ganadores iban a la final pero si el ganador era el mismo se consagraba campeón y ascendía. En este caso los dos mejores de la general iban por el segundo ascenso, sino el perdedor de la final y el mejor de la general disputaban esa plaza. El perdedor de esa llave más el mejor ubicado en la general excluidos los ascendidos, iban a promoción. Descendía un equipo directamente afiliado y uno indirecto. Se implemento las promociones para no descender.
Este sistema se mantuvo hasta la temporada 2007 y los ascendidos fueron los siguientes equipos:

02/03 Atlético Rafaela (ganó los dos torneos) campeón y Quilmes ganando a Argentinos Juniors el segundo ascenso.

03/04 Instituto (ganó el Apertura y la final) y Almagro (vencedor en el Clausura) que le ganó a Huracán de Tres Arroyos (mejor equipo de la temporada sumando ambos torneos). Huracán y Argentinos fueron a promoción y ambos ganaron sus duelos logrando ascender.
04/05 Tiro Federal campeón venciendo a Gimnasia de Jujuy. El lobo jujeño ascendió tras vencer a Huracán en la segunda final. Esta vez los descensos serían los dos perores sin importar su afiliación.
05/06 El campeón fue Godoy Cruz y el segundo ascenso para Nueva Chicago. Belgrano ascendió por promoción frente a Olimpo. Los descensos fueron otra vez uno de cada afiliación.
06/07 Olimpo ascendió ganando ambos torneo y San Martín de San Juan lo hizo en segunda instancia. Las promociones también fueron para los equipos de la B Nacional donde ascendieron Tigre y Huracán frente a Nueva Chicago y Godoy Cruz. Otra vez descendían los dos peores promedios.

07/08 Otra vez cambia el formato. Sería todos contra todos, un solo torneo de 38 fechas donde los dos mejores ascendían y los siguientes dos equipos promocionaban. Los descensos serian los 2 peores promedios. Este sistema se mantiene hasta la temporada 11/12 y consiguieron llegar a Primera esa temporada San Martín de Tucumán (campeón) y Godoy Cruz. Atlético Tucumán (campeón) y Chacarita Juniors ascendieron en 2009. El año siguiente fue el turno para Olimpo (campeón), Quilmes y All Boys (que venció a Rosario Central en la promoción). En la temporada 2010/11 ascendieron 4 equipo: Atlético Rafaela (campeón y mayor cantidad de puntos en un torneo con este sistema llegando a 77), Unión y San Martín de San Juan y Belgrano ganando las promociones a Gimnasia y Esgrima La Palta y River Plate respectivamente. En la siguiente temporada los ascensos fueron para River Plate consagrandose campeón y Quilmes.

En la temporada 12/13 cambian los ascenso. Al no haber más promociones, ascendieron los 3 primeros de la tabla general.

  • Autor

primera-b-nacional_zpsb089c509.png

Se acerca el inicio del Torneo más importante de ascenso en el fútbol argentino. Para tener una buena temporada, Talleres deberá conocer muy bien a todos y cada uno de los rivales y por ello mismo analizaremos a los equipos de la B Nacional, como arrancan, sus expectativas para la presente temporada, quienes son los favoritos y que chances puede tener Talleres en este torneo que es de los más difíciles.

Aldosivi.gifAldosivi de Mar del Plata

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 11º | Previsión de la Prensa: 12º | DT: Javier Alonso

Se fueron muchos jugadores importantes caso de Gigli, Roselli o Zunino. Deberá rearmar el equipo.

Almirante-CBRown.gifAlmirante Brown

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 13º | Previsión de la Prensa: 15º | DT: Jorge Solari

Tras la ida de Blas Giunta, la Fragata buscará no descuidarse con el promedio para no tener problemas con el descenso.

Atletico-Tucuman.gifAtlético Tucumán

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 9º | Previsión de la Prensa: 7º | DT: Ricardo Rodríguez

Se armó para pelear el ascenso. Tiene a la Pulguita Rodríguez y Juan Pablo Pereyra que será claves en la delantera. Tuvo una buena pretemporada donde solo perdió un partido y ganó 4 uno de ellos a Belgrano.

Banf.gifBanfield

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 14º | Previsión de la Prensa: 5º | DT: Miguel Converti

Estuvo complicado con el descenso la pasada temporada. El objetivo es pelear por el ascenso pero no debe descuidar el promedio que lo pone en una situación no muy cómoda.

BocaUnidos_zps3bf06710.pngBoca Unidos de Corrientes

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 7º | Previsión de la Prensa: 10º | DT: Darío Ortiz

No pudo mantener el equipo que hizo una buena campaña la temporada pasada y ahora debe esperar a ver que sucede con el nuevo plantel ya que no tiene problemas con el descenso (4º mejor promedio).

Crucero_zpsa6af0e6b.pngCrucero del Norte (Misiones)

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 17º | Previsión de la Prensa: 19º | DT: Pedro Dechat

Salvó la categoría por muy poco sobre el final y no podrá descuidarse esta temporada. Además tuvo demasiadas bajas importantes en el equipo. Claramente peleará por permanecer.

Defensa-Y-Justicia.gifDefensa y Justicia

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 15º | Previsión de la Prensa: 18º | DT: Jorge Almirón

El Halcón de Florencio Varela tiene como figura a Cristian Milla y deberá hacer una buena temporada para no tener problemas con el descenso. Tiene un plantel amplio pero con pocas figuras.

950231.gifDeportivo Merlo

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 19º | Previsión de la Prensa: 20º | DT: Rolando Ricardone

Es el principal candidato a descender. Es uno de los peores promedios solo por encima de los que arrancan de cero. Para completar no tiene el mejor de los planteles precisamente sumando que es muy corto. Va por el milagro de salvarse.

Gimnasia-Jujuy.gifGimnasia y Esgrima de Jujuy

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 12º | Previsión de la Prensa: 9º | DT: Marcelo Fuentes

El peor promedio es el que tiene el lobo jujeño y deberá hacer una campaña de ascenso para salvarse. Tiene un plantel con experiencia y sumó algunos más caso de Grosso, Schunke y Stang. Tiene a Deportivo Merlo a 4 puntos y a Atlético Tucumán a 12 en la tabla de descenso.

Gym.gifGimnasia y Esgrima La Plata

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 4º | Previsión de la Prensa: 2º | DT: José Luis Brown

El lobo platense va a jugar su tercera temporada en la B Nacional y buscará que sea la vencida y le de el ascenso. Mantuvo a muchos jugadores lo que es importante.

Instituto.gifInstituto

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 18º | Previsión de la Prensa: 14º | DT: Iván Delfino

El equipo de Córdoba tuvo varias bajas importantes e incorporó como jugador más resonante a Héctor Bracamonte. La pasada temporada no hizo una buena campaña pero su excelente papel hace dos años le permiten tener cierta despreocupación en cuanto al desceso pero no debe descuidarse ya que una mala temporada lo puede poner abajo.

Newells.gifNewell's

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 14º (Primera División) | Previsión de la Prensa: 1º | DT: Juan Manuel Llop

Sin dudas el gran candidato al ascenso. Llop se quedó a pesar de no haber salvado al equipo del descenso. Tiene el mejor plantel de la división con jugadores de paso por la selección como Maxi Rodríguez y Gabriel Heinze. Perdió jugadores importantes como Scocco, Bernardi, Matteo o Peratta y casi no incorporó.

Chicago.gifNueva Chicago

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 8º | Previsión de la Prensa: 11º | DT: Angel Bernuncio

El conjunto de Mataderos consiguió el objetivo de salvarse la temporada pasada. Tendrá un plantel con bastantes cambios. Trajó jugadores de experiencia para consolidarse en la división.

Olimpo.gifOlimpo

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 6º | Previsión de la Prensa: 4º | DT: Miguel Angel Brindisi

El equipo de Bahía Blanca es el más ganador de la historia de la B Nacional y buscará el rápido regreso a Primera División ya que la temporada pasada estuvo muy cerca. Salvo la llegada Tombolini, no tuvo grandes incorporaciones.

Patronato_zps92583eec.pngPatronato de Paraná

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 10º | Previsión de la Prensa: 16º | DT: Luis Medero

El conjunto de Paraná fue gerenciado a principio de temporada. A pesar de ello no hubo grandes fichajes. No tiene problemas con el descenso. Es una incógnita para esta temporada, habrá que esperar para ver como le irá al conjunto del Medero.

Platense.gifPlatense

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 1º (B Metropolitana) | Previsión de la Prensa: 17º | DT: Marcelo Espina

El calamar es uno de los ascendidos y buscará mantenerse esta temporada. Incorporó mucho ya que perdió a varios jugadores.

Central.gifRosario Central

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 5º | Previsión de la Prensa: 3º | DT: Miguel Ángel Russo

El equipo canall será junto con su par de Rosario y Gimnasia (LP) uno de los grandes animadores del torneo. Mantuvo a su técnico y sus jugadores más importantes para esta temporada, su cuarta en la categoría.

San-MartinSJ.gifSan Martín de San Juan

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 19º (Primera División) | Previsión de la Prensa: 8º | DT: Gabriel Perrone

El elenco sanjuanino tiene casi el mismo plantel que estuvo peleando hasta el final su permanencia y casi da la sorpresa en Primera División. Puede ser uno de los animadores del torneo.

Union.gifUnión

Plantel | Información General | Altas y Bajas | Posición en la Temporada Pasada: 17º (Primera División) | Previsión de la Prensa: 6º | DT: Enrique Hrabina

El equipo santafesino contrato poco y salvo Rolando Zárate, ningun llega desde la misma categoría. Sin embargo son refuerzos que pueden andar bien en la división. Conservó varios jugadores de la temporada pasada y puede pelear por el ascenso.

Una lastima que los pibes no puedan jugar el torneo sub 20. Muy buenos fichajes, espero ayuden mucho al equipo. En cuanto a la B nacional una sorpresa ver a Newell's, se viene el clásico rosarino en la B, son dos grandes candidatos a ascender sin dudas, también tendremos el clásico contra Instituto, espero que se ganen los partidos que jueguen. Hay grandes nombres en esta categoría, pero Talleres es Talleres, veremos como va el campeonato.

Saludos y suerte Miguel!

  • Autor

Ruedadeprensa-1.png

Ghn:

La verdad que me dio bronca lo de la sub-20. Esperemos sea una sola temporada no mas. Poco pero buenos los fichajes. Seguro que van a aportar lo suyo en el equipo. Los clásicos hay que ganarlos como sea. Sobre todo por las gastadas que nos comimon por descender xD.

Hay varios jugadores buenos pero nosotro con lo que tenemos vamos a dar pelea ;)

Gracias por seguir la historia y comentar. Saludos compañero!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.