Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Ruedadeprensa.png

@matiasyosoy : Bienvenido a la historia Maty. Gracias por sumarte. Vamos a ver como nos va con la T.

@rikype : Hola rikype. No hay problema, entendí el comentario. Espero que te ayuden a conocer al club las próximas actualizaciones y te guste ;)

@Bohemiovc : Bienvenido a la historia. Espero poder llevarlo al lugar que supo estar y del que cayó por malos manejos. Como decís lo fundamental es ascender para poder armar un proyecto con más tranquilidad.

Gracias por seguir la historia y comentar! Saludos :hello:

Editado por miguel432

  • Autor

Banner.png

LA HISTORIA DEL CLUB:

Talleres de Córdoba fue fundado en 12 de Octubre de 1913 bajo el nombre de Atlético Talleres Central Córdoba en el barrio Jardín de la ciudad de Córdoba. Nació a partir de los empleados de los talleres del Ferrocarril Central Córdoba. El 19 de Abril de 1914 ingresó a la Federación cordobesa de Football y formó parte del certamen de ese año, donde enfrentaría en la primera fecha a Belgrano. Los jugadores se retiraron del partido a los 4 minutos de haber comenzado tras un desacuerdo con un fallo del árbitro que convalido un gol a favor de los “celestes”. Luego de esto se retiró de la Liga por ese año y volvería a participar dos años más tarde para ganar el certamen en forma invicta.

Volvió a participar y ganar el certamen de 1916 y al año siguiente vuelve a retirarse por incidentes otra vez con Belgrano. Desde ese entonces que nace la vieja rivalidad con el club de barrio Alberdi. Tras cumplir con unas ciertas formalidades que pedía la Liga, el club se volvió a unir esta vez bajo su actual denominación: Club Atlético Talleres.

Talleres se adjudicó los campeonatos oficiales del 21’, 22’, 23’, 24’, 34’, 38’, 39’, 41’, 44’, 45’, 48’, 49’, 51’, 53’, 58’, 60’ y 63’ donde nacen los primeros ídolos del club como Taborda y “Wanora” Romero (en otros post iré mostrando algunos de los grandes jugadores del club y podrán saber más de ellos) y va ganando fama a nivel nacional. En 1968 la Asociación de Fútbol Argentino produce una apertura federalista al crear los campeonatos nacionales y Talleres comenzó su participación en el año siguiente.

En 1974 se producen dos hechos más que significativos para la historia de Talleres. En primer lugar, Amadeo Nuccetelli accede a la presidencia albiazul. Como primera medida, Nuccetelli viaja a Bs. As. para ponerse en contacto con Ángel Labruna, quien por esos días estaba en conversaciones con River Plate. Finalmente, la puja es ganada por el presidente cordobés que vuelve a esta ciudad con el exitoso entrenador. Porque don Ángel revoluciona a Talleres y al fútbol cordobés todo. Los albiazules salen segundos en el torneo Clasificación y se imponen en el Zonal, para luego consagrarse campeones de Córdoba al vencer en la final a Belgrano por dos a cero (con aquel antológico y definitorio golazo de Daniel Willington). Los albiazules se clasifican para el nacional de ese año, clasificándose en el primer lugar de su zona y ubicándose cuarto en la tabla final, tras haber jugado 25 partidos, de los que ganó 13, empató 6 y perdió 6, convirtiendo 35 goles y recibiendo 22. En aquel equipo, que hizo que la prensa deportiva de todo el país mirara hacia Córdoba, jugaban -entre otros- Quiroga, Comelles, Galván, Ártico, Ocaño, Ludueña, Rivadero, Taborda, Bravo, Boccanelli y Willington. Más tarde en 1975 llegaría Don Adolfo Pedernera, Talleres vuelve a adueñarse de la competencia local y vuelve a afrontar un certamen nacional. En esta ocasión los albiazules vuelven a ganar su zona junto a Temperley y en la clasificación final (que fue encabezada por River Plate), se colocó en la 6ª posición.

Ya en el campeonato nacional, Talleres se adjudica la Zona "D" junto a Unión, a quién luego supera fácilmente en cuartos de final por 4 a 0. Ya en semifinalistas, los albiazules no pueden imponer condiciones frente a River Plate que los supera -en la Bombonera- 1 a 0.

En 1977 hace la mejor campaña de un equipo del interior en el Nacional de ese año tras ganar su zona y superar a Newell´s en semifinales y enfrentar a uno de los mejores equipos de América por ese entonces, Independiente de Avellaneda. En la 1ª final frente a Independiente en Avellaneda, Talleres iguala 1 a 1 y un empate en 0 o la victoria le otorgaba el título. En la 2ª final luego de ir ganando 2 a 1 cuando tan solo faltaban 7' para el final, los rojos consiguen la igualdad a través de Bochini e Independiente se lleva el título.

La AFA produce una apertura hacia el federalismo a través de polémica Resolución 1.309. De este modo los albiazules acceden -en 1980- al campeonato metropolitano. En esa 1ª oportunidad los cordobeses alcanzan la 3ª ubicación, después de River Plate y Argentinos Juniors.

En 1993 Talleres sufre su primer descenso. Pero su retorno fue rápido ya que de la mano del máximo ídolo del club, Daniel Willington, sentado en el banco, Talleres logra ganarle la final por el segundo ascenso a Instituto, uno de sus rivales de la cuidad y vuelve a Primera División. Pero otra vez los albiazules caen en descenso al año siguiente.

Esta vez el retorno se haría esperar. Tras dos intentos frustrados de ascenso donde perdió 3 chances, en 1998 llegó a la final del Nacional B contra su eterno rival: Belgrano.

En una emotiva llamada “La Final Del Siglo”, Talleres se llevó el primer partido por 1 a 0. En la revancha, el conjunto dirigido por Ricardo Gareca se puso en ventaja rápidamente y todo hacía suponer que el ascenso estaba asegurado. Pero a falta de pocos minutos, Belgrano dio vuelta el resultado y se quedó con ese segundo encuentro por 2 a 1 y en el alargue no se sacaron diferencias. La final iba a penales, donde la emoción no faltó ya que En el cuarto penal que debía patear Villareal (jugador de Talleres) si erraba, el ascenso era para Belgrano. Pero afortunadamente para Talleres la historia se dio vuelta y gritó campeón nada más y nada menos que frente a aquel club con quien tenía rivalidad casi desde su existencia.

En año más tarde Talleres participaría de la Copa Conmebol en su última edición y se adjudicó el título frente al Sportivo Alagoano de Brasil en otra final para el infarto donde Julián Maidana anotó a dos minutos del final el gol decisivo.

En la temporada 2000-2001, la campaña fue extraordinaria, sumando 61 Pts (Apertura 36 y Clausura 25) y peleando además el Apertura hasta la 17ma fecha, cuando la derrota 3-1 ante Unión y la victoria de Boca 1-0 ante San Lorenzo, lo dejaron sin chances matemáticas. Ocupando el 4ta posición en la tabla general, se clasificó a las copas Libertadores y Mercosur.

En la temporada 2001-2002, Talleres hizo la peor campaña de su historia, sumando 30 Pts entre el Apertura (13) y el Clausura (17).

En la temporada 2002-2003, Talleres sumó 44 Pts. y pobre promedio lo obligó a jugar la Promoción contra San Martín de Mza y la ganó (1-0 y 1-0), lo que le permitió quedarse en Primera, al menos por un año más.

En la temporada 2003-2004, Talleres se jugaba más que nunca su permanencia en Primera. En el Apertura sólo sumó 24Pts. En el Clausura, Talleres fue el equipo revelación, cosechando 35 Pts.(10 triunfos, 5 empates y 4 derrotas), ganándole incluso 3-2 a River, el equipo campeón. A pesar de haber sumado 59 Pts no pudo evitar jugar la Promoción nuevamente, esta vez ante Argentinos Juniors. Sorpresivamente la “T” cayó 2-1 y 2-1 y perdió la categoría.

En Diciembre de 2004, Talleres, luego de numerosas convocatorias de acreedores, quebró, y recién en Noviembre de 2005, se le dio lugar a un gerenciamiento provisorio, el Ateliers S.A. dirigido por Carlos Granero.

En Mayo de 2006, Talleres tuvo una inmejorable oportunidad de ascenso: Con tan solo ganarle a Nueva Chicago, se coronaba campeón del Clausura de ese año, y accedía a cuatro oportunidades para el ascenso, la cual incluía jugar una final contra Godoy Cruz en primer lugar. Pero perdió 1-0 y dejó pasar la chance.

Tras malas campañas en las temporadas 2006/07 (la peor de la historia del club con tan solo 26 pts en 38 partidos) 2007/08 consecuencia de malos manejos de la gerenciadora, se vio obligado a luchar por la permanencia en la 2º división. Luego de un arranque interesante, el equipo se decayó y sumando solo 18 pts en 19 partidos descendió una fecha antes de terminar la temporada 2008/09. Por primera vez Talleres jugaría el Torneo Argentino A, algo desconocido para el club y que todavía les está costando acostumbrarse ya que en tres temporadas en la categoría, nunca pudo llegar a pelear por el ascenso.

Editado por miguel432

  • Autor

Banner.png

1mundod.gif

Y se definió no más. Arnaldo Sialle continuará en Talleres. Firmó por dos temporadas pero se sabe que su continuidad va a estar sujeta al desempeño del equipo a lo largo del torneo. Ya habló de los jugadores que llegarán (serán 15 en total) y del sistema de juego.

–Es otra posibilidad, lo de empezar en una temporada completa desde el arranque...


"La responsabilidad nunca cambió y, lógicamente, uno al trabajar en el armado del plantel confía en lo que trae. Pero uno nunca puso excusas a nada en Talleres, siempre se trabajó igual, yo nunca dije que no había armado el equipo anterior y asumí la responsabilidad de tomar el equipo en un momento difícil.


- ¿Se viene un Talleres ofensivo, como el Brown de Madryn que ascendiste?

"Talleres siempre ha sido ofensivo, acá tuvimos falencias en otro orden. El equipo tuvo la propuesta de ir a buscar los partidos. El dilema es que Talleres no puede armar un esquema para contragolpear, porque la institución requiere otra cosa."

“De acuerdo a los muchachos que se quedaron y a los que queremos traer, pienso que Talleres no puede ser otra cosa que no sea protagonista. No nos queda otra. Después veremos cómo jugaremos.

Éste es el año del Centenario del club, pero no quiero ascender por egos personales. Uno de a poco se encariña con la institución, con la gente y Talleres merece estar en otra categoría”. Arnaldo Sialle, DT de Talleres

34 puntos sumó Sialle en Talleres en 2012, en 21 partidos (contando los cuatro del Reducido): ganó 9, perdió 5 y empató 7. Su eficacia fue de 49,27 por ciento. Entre campeonato y Undecagonal llega a 60,78 por ciento de efectividad.

Me prendo a la historia. Gran equipo Talleres, se a encontrado con Independiente en una final de campeonato por alla en el '77.

Me gustan los equipos que arriesgan, equipos ofensivos. El matador hasta primera no tiene que parar.. Saludos!

Muy buen post histórico sobre el club para conocerlo un poco más. En algún momento algún post sobre Willington no viene mal, así conocemos más sobre el máximo ídolo. Muchos vaivenes, partidos memorables contra el pirata (mucho más rivalidad que con Instituto y Racing no?).

Todavía me acuerdo de ese pedazo de torneo que hicieron con Serna en el equipo, pero terminan bajando igual. Jugaba bien ese Talleres! Una pena ese descenso, luego ya no fue lo mismo nada.

Sialle se queda en el club, a jugar un fútbol ofensivo y ambicioso, con el objetivo de ascender si o sí, verdad? 15 jugadores llegarán? Se van muchos o ya quedaron libres?

Parece que es tiempo de muchos cambios ;)

Suerte y saludos Miguel!

  • Autor

Ruedadeprensa.png

logo_centenariochico-1.png diablorojo_666 : Bienvenido a la historia. Emotiva final esa del 77' donde se definió por goles visitantes, gran equipo los dos. Esperamos que así sea y podes llegar a primera y si es posibles rápido.

logo_centenariochico-1.png Andy10 : Hola Andy. Me alegro que te haya gustado el post. Seguramente vendrá alguna sección donde van a conocer más de los ídolos del club y no puede faltar Willington.

Por lejos Belgrano es el gran rival de Talleres (algo que me faltó comentar es que son los máximos ganadores de la liga cordobesa donde Talleres tiene 57 títulos y Belgrano 55). Instituto y Racing vienen por detrás en ese orden.

Gran recuerdo de aquel equipo. Todavía me acuerdo que a Serna no lo quería pensando que venía a robar plata, más cuando dijo que recién iba a arrancar de titular para la 3º o 4º fecha y la verdad me equivoqué. Terminamos 3º en el clausura y 6º en la general pero las malas campañas anteriores nos condenaron (Y que J.J. López haya sido el DT :biggreen )

Se queda el técnico a revertir la historia. Se van muchos jugadores y vienen 15 seguro (son los que ya están el FM2013). Los cambios son muchos algo que es costumbre y esperamos no sea algo que se siga repitiendo.

Gracias por pasar y comentar!!!! Saludos

Editado por miguel432

  • Autor

Banner.png

Terminó la temporada y el club apuesta a la continuidad del técnico que se encargó de dar la lista de aquellos que no seguirán en el equipo y pasar a los dirigentes los nombres de los refuerzos que van a llegar. Los que se alejan de Talleres son:

NICOLÁS BALLESTERO (DFC, CD) El polifuncional jugador (28 años) no cumplió con las expectativas ni como volante ni como defensor. Y eso que había llegado recomendado por el mismo Sialle en enero de este año. Jugó 10 partidos.

DIEGO ERROZ (CD, MEC). Había llegado en agosto del año pasado y contó con el visto bueno de José María Bianco, el entrenador que coordinó el armado del plantel. El volante central (33) vistió la remera albiazul en 17 partidos. Terminó siendo suplente y su destino será Tiro Federal de Rosario.

MICHAEL ETULAIN (POR). Otro que llegó con el OK de Bianco. El arquero (31) fue titular incluso hasta el primer partido de este 2012. Se equivocó feo en el 2-4 ante Gimnasia y Tiro. El futbolista de 31 años tuvo 19 presencias. Continuará su carrera en Sarmiento de Junín en la B Nacional.

WALTER LEDESMA (DFI). El defensor (33) fue uno de los más cuestionados por la gente. Es otro de los que llegó para reforzar el plantel en el inicio del campeonato. 23 partidos y 2 goles son sus registros en el Matador. Se fue a Santamarina de Tandil.

FEDERICO POMBA (DFC). El defensor (32) nacido en San Francisco tampoco cumplió. Con su experiencia en las divisiones de ascenso, se esperaba que fuera más decisivo para un buen funcionamiento defensivo del equipo. Algo que no pasó. Apenas 12 partidos para él. San Martín de Tucumán será su nuevo club.

LUCIANO PRECONE (DFC). Otro defensor (31) de poco aporte para la causa. Venía desde Nueva Chicago y desentonó. 10 partidos nomás. También se va a Tiro Federal.

RAMIRO PEREYRA (MP). La ficha del enganche (26) es posesión de Talleres. Pero como Sialle no lo considerará, le buscarán club al santiagueño, que no tuvo continuidad luego de una grave lesión en una de sus rodillas. Tiene 70 partidos y 8 goles en el Matador. Se irá a Misiones para sumarse a Guaraní Antonio Franco.

GUILLERMO COSARO (DFC, CD). El polifuncional defensor (23) es jugador de Talleres. No será tenido en cuenta y, al igual que Pereyra, se le buscará un club. Tiene 69 partidos y 11 goles en la institución. Va a ir a préstamo a Unión de Santa Fe.

ROMÁN STRADA (MEI, DC). Se pretendía que el jugador continuara, pero Alumni, club dueño de su pase pidió que Talleres comprará una parte del mismo algo que el club no estaba dispuesto a hacer. Santamarina de Tandil será su próximo club.

NICOLAS ROMAT (DFD). Se irá a Crucero del Norte, reciente ascendido a la B Nacional.

JUAN PABLO REZZÓNICO (DFC). El club le ofreció continuar pero el jugador no acepto el contrato y se fue a Tiro Federal de Rosario.

EMILIANO GIANUNZIO (CD, MEC). Otro jugador al cual el club pretendía conservar pero al “polaco” no le gustó la oferta y se fue a Temperley.

SEBASTIÁN SÁEZ (DC). Fue el goleador de Talleres en la temporada con 19 tantos en 33 partidos. El jugador recibió una oferta del fútbol chileno y no vio con malos ojos emigrar para poder mostrarse en una categoría superior.

CLAUDIO RIAÑO (DC). Goleador de Talleres en las 3 temporadas en el argentino A con 28 años (solo jugó 2 temporadas). Terminó su contrato y recibió una oferta de San Martín de San Juan de la Primera División, ofrecimiento contra el cual el club no puede competir.

Las partidas más dolorosas son las de los goleadores, que marcaron en total 34 de 55 tantos que marcó Talleres en la temporada pasada siendo el equipo más goleador y la segunda dupla con más goles (superados por Aróstegui y Francia de Sportivo Belgrano de San Francisco).

Además Sebastián Navarro y Luis Salmerón deben volver de sus préstamos en Ferro pero seguramente no se quedarán en el club.

Próximo post: Plantel con los nuevos jugadores

Buenas Miguel! Tenemos ya claro quienes abandonan el barco (entedí que estos ya se habían ido cuando empieza la partida) por lo que estás poniendo al tanto de los lectores los cambios reales de Talleres al momento no?

A Etulain lo tengo visto porque es uruguayo (muy malo xD) y el resto no los conozco tanto, a no ser a Erroz. La partida de Riaño es la complicada de sustituir, a ver si conseguimos algún goleador que aporte lo mismo o al menos unos cuantos goles.

Espero a ver las nuevas caras del equipo ;)

Saludos!

  • Autor

Ruedadeprensa.png

logo_centenariochico-1.pngAndy10: Hola Andy! Así es, estamos contando los cambios para que se sepan como fueron. Me parece que no muy malo te quedás corto. Es horrible xD , menos mal que se fue. Y pensar que lo trajeron porque a Belgrano le atajó dos penales en un partido que jugó para Ferro. La partida de los dos delanteros fueron muy fuertes. Habrá que armar una nueva dupla que le de al equipo una buena cantidad de goles como decís.

Ahora paso a mostrar las nuevas caras y los que quedaron en el equipo.

Saludos Andy. Gracias por seguir la historia y comentar!!

  • Autor

Plantel.png

Finalmente llegaron los refuerzos para la nueva temporada del equipo albiazul en el Argentino A. En total son 15 de los cuales 6 son defensores, lugar donde Sialle dijo que más necesitaba reforzarse. Fue claramente el punto débil de Talleres la temporada pasada y no pueden volverse a cometer los mismos errores si se quiere ascender.

Sin dudas el retorno al club de Javier Villareal es el más resonante. El jugador surgido de las inferiores se fue del club en 1999 para arribar nada más y nada menos que en Belgrano, algo que la gente nunca olvidó y seguro se lo hará recordar si no cumple con las expectativas. Viene para ser el capitán, el referente del grupo, la voz de mando que le hace falta a todo plantel.

EL PLANTEL:

Fichaaguiar.png Ficharequena.png

Fichadaneri.png

Diego Aguiar (nuevo): El arquero proveniente de Desamparados de San Juan fue pieza clave en el Puyutano para ascender a la B Nacional. Allí fue suplente de Matías Giordano pero sobre el final del torneo ocupó el puesto de titular. Llega para ser el 1 de Talleres.

Leandro Requena (continúa): Fue el titular después de las malas actuaciones de Etulain. Fue de menor a mayor. Se queda para pelear un lugar. El DT le da la prioridad para partidos de la Copa Argentina.

Esteban Daneri (nuevo): Fue el último en arribar pero es considerado el tercer arquero.

Fichabritez.png Fichatrulls.png

Fichabazzi.png Fichanievas.png

Fichamassena.png Fichachavez.png

Fichachitzoff.png Fichasantos.png

Ezequiel Brítez (nuevo): El defensor llegó desde Colombia a Córdoba. En un principio será titular. La última temporada jugó muy poco y viene con la idea de hacerlo en Talleres con más regularidad.

Nicolás Trulls (sigue): Se ganó la titularidad a fuerza de muy buenas actuaciones. Arrancará por detrás de Nievas y Brítez pero es el primer recambio en el equipo.

Elías Bazzi (nuevo): El cordobés viene de Rumania. Salió de Arroyito, hizo inferiores en Boca. Es hincha del club y se desempeña como lateral por izquierda o central. Sialle lo utilizará en la posición de lateral como titular.

Jesús Nievas (nuevo): El experimentado defensor viene de Almirante Brown. Jugó en el Argentino A para Lujan de Cuyo e Independiente Rivadavia hace un par años. Será el referente en la defensa. Le aportará mucha entrega, quite y marca. Es conocido por ser un jugador "duro" para los delanteros.

Jorge Massena (sigue): El joven defensor deberá esperar para ocupar un lugar en el equipo. Es recambio para la zaga central.

Rodrigo Chávez (nuevo): Sialle lo fue a buscar a Newell’s. Viene de jugar en Tiro Federal en el Argentino A por lo tanto conoce la categoría y la presión de buscar el ascenso.

Diego Chitzzof (nuevo): El lateral de trayectoria en categorías superiores fue el capitán del equipo de Jujuy en la B Nacional y se espera que le aporte su experiencia al equipo.

Nahuel Santos (nuevo): Jugador de toda la banda izquierda. Tiene un buen ida y vuelta y vocación ofensiva. Peleará con Francés un lugar en el mediocampo y con Bazzi en la defensa.

Fichafrances.png Fichavillareal.png

Fichaleyes.png Fichaalvarez.png

Fichacarrasco.png Fichabottino.png

Fichabecica.png Ficha-jugador2.png

Fichacarabajal.png

Claudio Francés (sigue): El "cuni" es muy querido por la hinchada y fue titular gran parte del torneo pasado desde que llegó Sialle pero sobre el final decayó un poco su rendimiento. Ahora deberá pelear nuevamente por un puesto en el equipo titular.

Javier Villareal (nuevo): Como ya dijimos será el capitán y líder del equipo. Viene de una operación en la rodilla pero ya está recuperado. Con Nacional viene de jugar la Copa Libertadores. Viene para finalizar su carrera en el club pero antes quiere el ascenso. Será titular.

Nery Leyes (sigue): Suplente de Villareal. De a poco se fue ganando el corazón de los hinchas con sacrificio. Sabe que deberá trabajar mucho para tener un lugar.

Fabio Álvarez (sigue): El pibe en el club los hinchas y los dirigentes tiene grandes esperanzas. Esta será su tercera temporada y todavía no demostró todo lo que se espera de él pero aun es joven. Será recambio en un principio.

Marcos Carrasco (nuevo): Viene de Racing de córdoba como recambio. Estuvo un tiempo sin jugar en la academia y se fue mal del club. Es un jugador con buena marca y puede aportar mucho sacrificio.

Gastón Bottino (nuevo): El mediocampista-delantero surgió de las inferiores del club. Se fue a préstamo distintos equipos y finalmente quedó libre antes de llegar a Guillermo Brown. Vuelve al club de la mano de Sialle que lo dirigió en el equipo del sur cuando ascendió a la B Nacional.

Agustín Díaz (sigue): Es más “veterano” de los jugadores propios. Encontró con Bianco su mejor posición jugando en el medio como doble “5” (anteriormente juagaba de mediapunta pero nunca llegó a rendir como se esperaba). Además de su buen pie ahora le aporta sacrificio al su juego. Fue pieza importante y arrancaría como titular.

Albano Becica (nuevo): El otro jugador que llega de Racing de córdoba. Tiene buena pega y manejo de balón. Tuvo un gran año en el equipo de Nueva Italia y Sialle le daría una oportunidad.

Gabriel Carabajal (sigue): Es el jugador distinto. Tiene buena gambeta y mucha explosión. Fue la sorpresa del equipo la temporada pasada. El equipo dependió mucho de este jugador. Si bien puede jugar como mediocampista por la derecha o delantero su mejor posición es la de mediapunta asistiendo a los delanteros.

Fichaolego.png Fichaolivera.png

Fichaklusener.png Fichavelasco.png

Fichahong.png

Franco Olego (nuevo): Era titular en el sorprendente Defensores de Belgrano de Villa Ramallo (la revelación de la temporada pasada) Sialle lo venía siguiendo y cuando recibió el llamado de Talleres no dudo en venir. Es un delantero rápido y con buena pegada. Está a préstamo por un año.

Alexis Olivera (sigue): Jugó muy poco en Talleres los 6 meses que estuvo por el gran nivel de Riaño y Sáez pero cuando el equipo necesito de él estuvo. Venía del Malta de Ecuador donde había arribado después de un gran año con Racing de Córdoba. Es un delantero de área, alto con buen cabezazo. Sialle le dará la chance de ser titular ahora que se fueron los goleadores.

Gonzalo Klusener (nuevo): Es el delantero pedido por Sialle, a quien dirigió pocos partidos en la B Nacional con Brown de Puerto Madryn. Fue goleador del Argentino A en la 2010/11 y ahora viene a aportar los suyo al equipo. Deberá esperar ya que la prioridad como 9 de área la tiene Olivera.

Maximiliano Velasco (nuevo): El otro jugador que Sialle fue a buscar a Newell’s. Tiene buena velocidad y manejo de pelota. Viene como recambio. Está a préstamo hasta final de temporada.

Ivo Hong (sigue): Deberá pelearla desde muy atrás. Jugó muy poco desde que está en la primera de Talleres y no ha podido mostrarse mucho.

Nota: haciendo clik en la imagen se ve el perfil del jugador, y sobre le nombre podrán ver le historial.

Editado por miguel432

miguel querido me sumo a la historia.
Siempre me gusta seguir una historia en la cual el que la hace es hincha del club, eso le aporta un plus que le da mas valor a la historia, a mi gusto claro esta.
Me gusta que siga Sialle como dt, es un gran dt y hay que darle tiempo para que trabaje.
El plantel que armo es bueno, se puede mejorar un poco mas en el medio con 1 o 2 volantes por afuera mas, pero se puede luchar sin problemas por el ascenso.
Suerte y veremos que sucede con al T!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.