Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Miguel, te sigo en esta historia con un equipo que es al que más "cariño" le tengo en el interior (tengo un par de amigos en Córdoba, muy futboleros y muy fanáticos de la T), sumado al respeto que me genera la hinchada que tiene el club (más un poquito de asco a Belgrano también xD)

Me gusta cómo quedó delineado el plantel, aunque pensé que Navarro podía tener un lugar. Tiene que ver con un tema de "gusto" del DT o va por otro lado?

Cómo es el modo de la competición? Porque con el Argentino nunca se sabe xD

  • Autor

Ruedadeprensa-1.png

logo_centenariochico-1.pngMarkitos: Bienvenido a la historia, un gusto tenerte por aca. Creo que este tipo de historia son especiales, tiene un valor extra como decis.

Cacho Sialle es un grande. Todavía no se porque algunos lo critican tanto. Tiene sus errores claro está pero nadie puede discutir que siempre labura a full.

El plantel está bastante completito pero parece que puede llegar alguien más para terminar de armar el equipo. Ahora vas a ver las opciones.

logo_centenariochico-1.pngrivers: Bienvenido a la historia! Me gustó la parte de "un poquito de asco a Belgrano" xD Navarro no se pudo quedar porque ya estaba el cambio en el FM2013 xD pero al volver del préstamo seguro vamos a hacer todo lo posible por retenerlo, es un buen jugador y el DT lo quiere.

Ahora voy a explicar como queda el torneo (tanto en el FM como en la realidad ya que al no ser una liga que venga en el juego se lo arma con el editor lo más parecido posible a la realidad). Todos los años se le cambia algo. La verdad no lo terminas de entender y ya tiene otro formato xD. Cosas del fútbol argentino.

Gracias por comentar y seguir la historia!! Saludos!! :hello:

  • Autor

Argentinoa-1.png

Se sorteo el fixture del Argentino A y Talleres tendrá como rivales en la Zona B a Alumni de Villa María, Sportivo Belgrano y a Racing. Además estarán los recientemente descendidos Guillermo Brown y Desamparados de San Juan. Otro duro rival será el siempre candidato San Martín de Tucumán. Un grupo bastante complicado para Talleres que además cuenta con un plantel casi nuevo y que deberá acomodarse rápido a lo que pide el técnico.

Además del sorteo Talleres ya tiene preparada su pretemporada. Los partidos serán frente a equipos de menor categoría salvo por el enfrentamiento a Brown de Adrogué.

El conjunto de Barrio Jardín debutará esta temporada en la segunda fecha, ya que en la primera quedó libre, frente a Rivadavia de Lincoln en condición de visitante para luego tener que enfrentar a Brown, San Martín y Desamparados. El clásico con Racing será en la 9º fecha.

En cuanto a lo futbolístico, Sialle con estaría conforme con el puesto de mediocampo por la derecha y ya le han ofrecido jugadores como Nahuel Fioretto, Patricio González y Mariano Fermani. Se escuchó también el nombre de Alexis Bulgarelli de Defensores de Belgrano de Villa Ramallo pero su ficha es muy elevada y el club no quiere cederlo.

Estos serán los equipos de cada grupo con los respectivos planteles.

Grupo A

alumni.pngAlumni | alvarado.pngAlvarado Mar del Plata | centralnorte.pngCentral Norte (Salta) | 14008993.pngDeportivo Maipú (Mza) | Guillermo-Brown.gifGuillermo Brown (Puerto Madryn) | 3102137.pngRacing (Cba) | Rivadavia.pngRivadavia (Lincoln) | Sanjorge.pngSan Jorge (Tucumán) | SAn-MArtin.gifSan Martín (Tucumán) | santamarina.pngSantamarina (Tandil) | 961373.pngDesamparados (San Juan) | SportivoBelgrano.pngSportivo Belgrano (San Francisco) | Talleres.gifTalleres (cba)

Grupo B

union-mardleplata.pngUnión Mar del Plata | centralcordobasantiago.pngCentral Córdoba (SdE) |Cipoletti.gifCipolletti | Defensores-de-belgrano.pngDef. de Belgrano (Ramallo) |Gimnasi-aCDU.gifGimnasia y Esgrima (CDU) | Gimnasia-Y-TIro.gifGimnasia y Tiro (Salta) | guarani.pngGuaraní A. Franco |Juventud-ANtoniana.gifJuventud Antoniana (Salta) | Juventud-unida.pngJuventud Unida (San Luis) | Libertad.pngLibertad (Sunchales) | RAcing-de-olavarria.pngRacing (Olavarría) | 951340.pngTiro Federal de Rosario

En cuanto al cuerpo técnico, Daniel “la chanchita” Albornós se hará cargo del equipo de reserva y Diego Garay pasará a ocupar su lugar como Manager de las inferiores. La iniciativa de los dirigentes por tener no solo jugadores propios, sino también técnicos que sean del club se pone en marcha con este ascenso de Albornós. Lo tienen catalogado como un importante baluarte de cara al futuro, considerando que tiene formación y perspectivas para algún día, conducir el plantel profesional. “Estoy muy contento con esta posibilidad. Es gratificante, un verdadero desafío y estoy muy ilusionado. Siempre fui de menor a mayor, nunca me desesperé y trabajé en silencio, con tranquilidad, haciendo carrera con esta vocación que tengo. Llevo cuatro años y medio en el club, y estoy agradecido a los que confían en mí, espero no desentonar y voy a trabajar con toda la responsabilidad”, cuenta la “Chanchita”, con una sapiencia y prudencia no muy habitual en el mundo de las Divisiones Inferiores.

Su arribo. Albornós tuvo un retiro anticipado en el fútbol, porque con apenas 31 años, en Sportivo Belgrano de San Francisco, al no soportar más los dolores en su rodilla, dijo adiós a la pelota. Pero esa puerta le abrió una ventana, porque inmediatamente inició el curso de técnicos. De la mano de Hugo Castillo, trabajó dos años en el club Banfield de Córdoba, hasta que en 2008 recaló en Barrio Jardín. “Me llamó Raúl Peralta, quien era coordinador en ese entonces, cuando estaba gerenciado Carlos Ahumada. Empecé con la 9ª de AFA, con chicos de 13 y 14 años, pudimos salir campeón en Liga Cordobesa. Me estoy capacitando permanentemente, con sacrificio, paso a paso, siempre llega la chance. Quiero agradecer a Banfield, por abrirme las puertas y ser mi primera experiencia”, cuenta Albornós con mucha gratitud.

- ¿Tenés algún DT como referente?
- De cada DT que tuve, saqué algunos conceptos. Aprendí con Ricardo (Gareca), de (Sergio) Batista y de (Mario) Zanabria. Daniel Teglia, en Racing, era muy pensante y ejercía bien las pelotas paradas. José Pekerman en el Sub-20 me dejó mucho. Tengo admiración por el Zurdo (Jorge) Zampaoli, tiene un estilo ofensivo que convence. Pero quiero formar mi propio perfil y tener mi identidad. Esto se nutre día a día, con mucha dedicación.
- En un DT, ¿qué pesa más táctica o mensaje?
- Las dos cosas. Hoy por hoy, más allá del desarrollo futbolístico, hay que saber incorporar el manejo de grupo. Es fundamental a la misma altura de la construcción del juego y la táctica. Una charla, un consejo, vale tanto como la estrategia en una pizarra.
- ¿Cuál va a ser tu estilo? - Me gustan los equipos equilibrados. Más allá de que todos queremos un equipo ofensivo, llegar con gente al ataque, es importante no perder el orden. Me gusta inculcar un sistema que presione al rival en su campo y que tenga rápida recuperación del balón. Generar a través de la tenencia, del control y la rotación.

- No es lo mismo dirigir juveniles que la Reserva, ni el plantel superior, ¿cómo estás preparado para afrontar la presión?
- Desde que llegué a Talleres, a los 10 años, aprendí a convivir con eso. En Talleres, el jugador siempre vive presionado. Primero por ascender en el ’98, después para ganar la Conmebol. Este club te lo exige permanentemente y quien no esté preparado, no puede vestir esta camiseta. Hay que saber asimilarlo. Y como entrenador, la situación no va a ser distinta, hay que ser consciente de eso.
- ¿El sueño es dirigir a Talleres?
- Yo vivo mi realidad, más allá del sueño. Hoy me convocaron para sumar puntos en la Reserva. Sé donde estoy parado. Me estoy formando, paso a paso fui creciendo y no pienso en otra cosa. Me enfoco en la tarea que me encomendaron. En un futuro se verá, yo siempre me voy preparando.
- Dicen que poner técnicos del club a veces es “crucificar a los ídolos”...
- Son las reglas del juego, es difícil pero lo peor es no intentarlo. Yo no creo del todo en esa frase, en River dirige Matías Almeyda, en Rosario Central estaba Juan Pizzi, y están haciendo buenas campañas. Son del riñón del club y eso suma, porque conocen y sienten más que nadie las obligaciones y necesidades.

Así quedó el staff de Talleres.

Talleres-Cbaempleados.png

Aca el link a la nota a Albornós.

Editado por miguel432

  • Autor

Argentinoa-1.png

EL TORNEO ARGENTINO A

Antes de empezar a hablar sobre el formato del torneo y los distintos cambios que ha ido sufriendo, hay que hacer una explicación. Se podría decir que en Argentina hay dos tipos de clubes. Aquellos que están afiliados a la asociación del fútbol argentino (AFA), que son 87 clubes, la mayoría de Buenos Aires y 6 de Santa Fe, (Rosario Central, Newells, Argentino de Rosario, Central Córdoba, Colón y Unión) y aquellos que están afiliados a su Liga local y esta a su vez están afiliadas a la AFA (llamados indirectamante afiliados) que delega la responsabilidad de las mismas al Consejo Federal.

Ahora si podemos decir que el Torneo Argentino A es la tercera división para los clubes indirectamente afiliados. Si bien el primer Argentino A fue en 1995, su origen lo podemos llevar a 1985 cuando la AFA reestructuró el fútbol argentino y la Primera B dejaría de ser la principal categoría de ascenso para formar la B Nacional integrada por dos equipos descendidos de Primera División, trece clasificados del Torneo del Interior (que sería el Argentino A) y los ocho mejores de la Primera B 1986.

Pero el primer Argentino A bajo está denominación se jugó en la temporada 1995/96 y lo integraron 32 equipos divididos en 4 zonas de 8 equipos según su ubicación geográfica. Esto se debe a que los presupuestos de los clubes son muy bajos, inclusive esta categoría no se profesionalizó hasta 2010. Los 4 mejores avanzaban a la segunda ronda donde nuevamente se separaban en 2 zonas de 8, donde los 5 mejores iban a la tercera fase y se les unían dos equipos del Argentino B para formar 2 zonas de 6 y los mejores de cada zona se enfrentaban en una final para determinar quien era campeón y ascendido a la B Nacional.

La temporada 96/97 tendría a 22 equipos participantes, que se agruparon en 2 zonas de 5 y dos zonas de 6. Los 4 primeros pasaban a la segunda ronda donde nuevamente se dividían en 2 grupos de 8 y los 3 mejores, más dos provenientes de la reclasificación (aquellos que quedaron eliminados en primera ronda) y dos del Argentino B jugaban 2 pentagonales donde los ganadores ascendían.

En la 97/98 se hicieron dos zonas de 8, donde los últimos de cada una perdieron la categoría, se usaron interzonales en dos fechas y los cinco primeros de cada zona pasaron a la segunda rueda que fueron dos pentagonales donde el primero ascendía directamente (Juventud Antoniana y Gimnasia de Concepción) y los segundos (Villa Mitre y Huracán de San Rafael) jugarían con los dos clubes del Nacional B con peor promedio (Chaco For Ever y Douglas Haig) donde el ganador del cuadrangular por eliminación en canchas neutrales jugaría en el Nacional B, en este caso conservó la categoría Douglas Haig.

En la temporada 1998/1999 se hicieron tres zonas de 7, donde clasificaban los tres primeros a la fase final y el mejor cuarto, donde el ganador ascendía al Nacional B (Racing de Córdoba e Independiente Rivadavia), los segundos jugaban la promoción.

En la temporada 99/2000 se hicieron dos grupos de 8, en el que descendían los últimos de cada grupo, y donde los tres primeros clasificaron al hexagonal final y el ganador (General Paz Juniors) ascendió al Nacional B, para la siguiente temporada el sistema fue el mismo solamente que había dos zonas de 9 en vez de 8.

En la primera fase de la 2001/02 se agruparon los 19 equipos que quedaron tras el retiro de Argentino de La Pampa en dos zonas de 9 y 10 equipos cada una, dependiendo su ubicación geográfica. Al cabo de los primeros 18 partidos, los mejores 3 equipos de cada zona avanzaban a la zona campeonato, que le otorgaría la posibilidad al ganador de la Fase Final de ascender a la Primera B Nacional.

Para la 2002/2003 se incorporaron más equipos al reducir de 25 a 20 los equipos del Nacional B, se hicieron cuatro zonas (Cuyo, Centro, Norte y Sur) de 5 equipos cada uno, donde los mejores dos clasificaban a los cuartos de final por eliminación directa, esto se repetía y los ganadores de clausura y apertura jugaban la final por el ascenso y el perdedor jugaba la promoción, esta vez el descenso se da por tabla general y no por zonas. Para la 2003/04 y 2004/05 se mantuvo el mismo sistema.

En 2005/2006 se agregan cuatro equipos, y el torneo se divide en dos zonas de 12, donde los 8 mejores clasificaban a octavos de final, y se hacía el mismo sistema de eliminación directa y ganadores de clausura y apertura con descensos por tabla general.

Como se jugaban muchos partidos para la 2006/2007 se mantuvo el sistema de clausura y apertura y descensos por general, pero esta vez eran tres zonas de 8, donde clasificaban primeros, segundos y los dos mejores terceros a los cuartos de final. Sportivo Desamparados de San Juan se consagró campeón del apertura. Sin embargo, su pésima actuación en el Torneo Clausura (en el que cosechó 13 puntos de 42 en juego), sumada a la quita de diez puntos sufrida por el arreglo de un partido con San Martín de Mendoza (si ambos empataban, Desamparados no debía jugar promoción con un equipo del Argentino B y jugaría por un ascenso y San Martín evitaba la misma instancia e impedía a Independiente Rivadavia de Mendoza ocupar el lugar que debía dejar Desamparados por reglamento al ser el mejor ubicado en la tabla general), lo situaron en zona de promoción, perdiendo la posibilidad de jugar por el ascenso. Finalmente el ascendido fue Independiente de Mendoza bajo el mando de Arnaldo Sialle (solo dirigió las finales ya que Trotta, quien era DT del equipo renunció tras quedar eliminado en el clausura y los dirigentes llevaron a Sialle para reemplazarlo y luego se conoció la sanción que benefició a la Lepra mendocina).

En la 2007/2008 se da por primera vez que un club se tenga que enfrentar cuatro veces con el otro, había interzonales y era un solo torneo, donde clasificaban nuevamente los mejores dos de cada zona más los dos mejores terceros. También estaba dividido en 3 zonas. En la segunda fase se enfrentaban en dos zonas de 4 y los ganadores se enfrentaban en una final (Racing de Cba y Atlético Tucumán que sería el campeón)

Para la temporada 2008/2009 se mantiene el mismo sistema.

En la temporada 2009/2010 se profesionaliza el torneo, es decir los jugadores tendrán un contrato con sus clubes, como mínimo de un año. Este es sin dudas uno de las ediciones más complejas de entender. Se dividen en dos torneos: Apertura y Clausura. Los 25 equipos (entre los que se encontraba por primera vez Talleres) se dividían en 2 zonas de 8 y una de 9. Los 3 primeros de cada zona más el mejor cuarto se dividían en dos zonas de 5 equipos (pentagonal final) donde los ganadores de cada pentagonal del Apertura debían esperar a los ganadores del Clausura. Este pentagonal era a un solo partido con cada equipo es decir 4 fechas. Luego los ganadores del Apertura se enfrentaban con los del Clausura en semifinales a partidos ida y vuelta y pasan a la final donde el campeón (Patronato) ascendía y perdedor jugaba una promoción con un equipo de la B Nacional.

En la 2010/11 se cambió el formato nuevamente. Se mantenían las 3 zonas pero al ser 24 los participantes todas tenía 8 equipos. Los partidos eran ida y vuelta dos veces (es decir 4 partidos con cada equipo) y los 3 mejores de cada zona clasificaban a un nonagonal final. Allí se enfrentaban todos contra todos a un solo partido (4 de local y 4 de visitante). El mejor ascendía a la B nacional. El ganador fue Guillermo Brown de puerto Madryn dirigido por Arnaldo Sialle. El equipo fue muy superior al resto y tan solo perdió 2 partidos de 36 que disputó. Los 8 restantes jugaban una eliminatoria para obtener 4 equipos que se enfrentaría en eliminación directa con 4 equipos provenientes de la zona de reclasificación (equipos que no entraban al nonagonal) para obtener un ganador que jugaría una promoción.

En la 2011/12 el sistema fue algo similar. Se dividieron en dos zonas de 12 y 13 equipos para evitar que se enfrentaran cuatro veces a cada equipo. Los 5 mejores de la zona de 12 más los 6 mejores de la zona de 13 se enfrentaban en un undecagonal final todos contra todos a un solo partido (5 de local y 5 de visitante). El mejor equipo ascendió a la B Nacional (Douglas Haig). De los restantes, los 4 primeros pasaban a 4º de final por una promoción. Los 6 que quedaban más 2 que provenían de la reclasificación se enfrentaban en play-off. Los ganadores se cruzaban con los 4 ya clasificados en eliminaciones directas y el ganador jugaría una promoción por el ascenso.

*La temporada actual (2012/13) será muy parecida a la anterior. Dos zonas (una de 12 y otra de 13) y los 4 primeros se enfrentan en eliminación directa para obtener al campeón que ascenderá a la B Nacional.

*Nota: ese formato es el que tiene el archivo de las estructura inferiores que estoy utilizando. En la realidad la temporada 2012/13 será algo parecida pero tendrá dos ascensos ya que la AFA amplió el número de equipos en la B Nacional a 22 pero sólo habrá un ascenso en el juego. El formato es de dos zonas de 12 y 13 equipos. Los 5 mejores de la zona de 12 y los 6 mejores de la zona de 13 se enfrentan de nuevo en un undecagonal y el ganador asciende. A los 10 restantes se le sumarán 8 que viene de los reclasificación (dos zonas de 7, los peores descienden y los ubicados en 6º lugar juegan un desempate por el ascenso y los 4 mejores pasan a la siguiente fase) y se enfrentan a eliminación directa para obtener el segundo ascendido.

Este es el historial de los ganadores

Torneo-Argentino-A_-Historia-Uacuteltimo

Editado por miguel432

Buenas Miguel, cómo va? Espero que bien. Me meto de lleno en el plantel, conozco pocos jugadores por lo que tendré que estar atento a todo, disculpa si alguna pregunta es tonta.

En el arco coincido con el titular (buen refuerzo) pero me gusta más el tercero que el segundo, a ver qué pasa ahí cuando tenga que jugar uno. Tenés siempre 3 arqueros? No juega en reserva alguno? En la defensa parece ser Chitzoff el mejor con el que contamos, además de su experiencia tiene buen nivel no? A quién señalás en esa zona luego de él o por encima mismo del lateral zurdo?

En el medio contamos con la vuelta de Villarreal, traidor y referente a la vez xD. Gran refuerzo sin duda. Te cuento que te faltan varios enlaces a las fichas, por ejemplo la de Villarreal, entre los volantes. Además de Javier, a quién más destacás ahí? Por quién más hay que poner alguna fichita? xD

Arriba veo que tenemos varios (falta la última ficha) pero no coincido con que Olivera sea un delantero de área. Fijate que tiene muy poco salto y lucha, creo que no dará tanto resultado ahí. Yo jugaría con dos más rápidos me parece, pero veremos qué decides.

Muy buen detalle el arribo de Albornós, además de la nota, etc. Me gustan estas cosas la verdad. Ahora, Diego Garay era un talentoso que jugaba de 10 no? Me encantaba ese jugador me acuerdo, si es el mismo.

Muy bueno y necesario el post sobre la forma de disputa del torneo, tanto lo que sucederá en el juego gracias al archivo como lo que sucede en la realidad. Muy buena info Miguel ;). Felicitaciones por la presentación de los grupos para el torneo, muy prolijo y ordenado, además de agradable a la vista el post. Tendremos un clásico pequeño contra Racing en nuestro grupo! Aparece como rival importante nuestro en el FM?

Por si acaso consulto, tenemos dos ruedas en el grupo o una sola? Y allí playoff de ascenso entonces verdad? Disculpa si algo se me escapa, es un lindo quilombo la forma de disputa xD.

Un saludo Miguel, suerte!!

  • Autor

Ruedadeprensa-1.png

logo_centenariochico-1.pngAndy10: Buenas Andy! Antes que nada ya está arreglados los links, disculpa a ti y todos los lectores, se me pasaron y no los revisé :/ . Como decís el arquero titular es claramente Aguiar y seguramente Daneri será el reemplazó. Lo de los arqueros siempre lo usé así, es una costumbre. A parte la reserva solo juega amistosos ya que solo hay competencia oficial en primera división. Chitzoff es el titular y Chávez viene por detrás. Por el otro sector, Bazzi arranca de principio y Trulls en segundo lugar.

Volvió Villareal (espero cumpla porque sino lo rajamos xD) Es un gran refuerzo sin dudas para la categoría. Carrasco es otro que le podemos poner una fichita como decís, a ver si cumple.

Tenés razón con lo de Olivera. Yo puse eso porque es la posición en la que juega. Pero creo que tiene los atributos en forma aleatoria como muchos de los jugadores de las categorías inferiores por eso aparece así. La idea es jugar con 3 puntas xD así dos van a ser rápidos y uno por dentro, que seguro será Klusener.

Diego Garay es el 10 que vos decís. Fue un gran jugador, a mí también me encantaba, le dio mucho al club y ahora está trabajando en las inferiores.

Me alegra que te haya gustado el post sobre el torneo y la verdad que era más que necesario. Siempre fue un lío el Argentino A. Contra Racing se fue haciendo clásico con los años en el torneo pero nunca hubo gran rivalidad como con Instituto y mucho menos como Belgrano. Pero es un partido "picante". En el FM eterno rivales son Instituto y Belgrano y Racing aparece como otro rival ;)

La fase de grupo son dos ruedas, o sea partidos de ida y vuelta y allí está los que clasifican a los playoff donde también son de ida y vuelta.

Gracias por comentar y seguir la historia!!! Saludos!!! :hello:

  • Autor

Pretemporada-1.png

A punto de arrancar la pretemporada, Sialle ya mostró cuales será las posibles tácticas que utilizara para Talleres está temporada. Con el plantel casi nuevo el DT buscará un planteo ofensivo. Se pudo ver que utilizó 3 diferentes sistemas durante los entrenamientos y se vio un Sialle muy confiado, pero tranquilo a la vez. A pesar de que Sialle probó estas variantes, no implica que pueda jugar de otra forma ya que afirmó que no se va a cerrar en una sola idea de juego.

4-3-3

Este sería el sistema con el que arrancaría el técnico. Una línea de 4 defensores, un mediocampistas defensivo, dos volantes externos y 3 delanteros. Seguramente Carabajal (que cumplirá con la función de 2º delantero) bajará para cumplir la función de enganche o mediapunta y pasar a jugar con un 4-3-1-2.

4-4-2

Este sistema lo usará Sialle para aquellos partidos en los que no sea necesario arriesgar demasiado. 4 defensores, 2 mediocampistas centrales, uno de recuperación y otro para organizar el juego, 2 mediocampistas externos, uno por cada banda y dos delanteros.

3-5-2

Táctica que Sialle usará en caso de estar en desventaja y/o necesite arriesgar un poco más en algún partido. La línea de 3 estará compuesta por un libero y 2 stopper, dos mediocampistas de recuperación, dos mediocampistas por las bandas, un enlace y dos delanteros. Algunos allegados a Cacho Sialle dicen que estaría muy convencido con esta forma de juego y no sería raro que lo utilice en forma definitiva.

Talleres-de-Coacuterdoba_-Taacutecticas-Talleres-de-Coacuterdoba_-Taacutecticas-Talleres-de-Coacuterdoba_-Taacutecticas-

Estos serán los partidos de pretemporada

Talleres-de-Coacuterdoba_-Partidos-Progr

Noticias-1.png

En lo que respecta al cuerpo técnico, Maximiliano Salas habló con Mauricio Serna para proponerle trabajar en las inferiores del club. Estos dos ex futbolistas se conocen ya que compartieron equipo en la temporada 2003/04 cuando Talleres descendió a la B Nacional. Se espera una respuesta de parte del colombiano en los próximos días.

Por otro lado, Alumni de Villa María hizo una oferta por Pablo Azcurra ex jugador de Talleres que juega en el Pereira de Colombia. Por ello ingresaría un dinero al club. Si bien es ínfimo, este tipo de aportes siempre son bienvenidos.

En cuantos a los objetivos, como se dijo anteriormente, el ascenso es la prioridad. Esto va a ser de suma importancia para plantear un objetivo a largo plazo para las categorías de inferiores, ya van a tener participación en un torneo como el sub-20 en la B Nacional. Actualmente en el Argentino A no hay campeonatos para equipos los sub-20 lo que complica el progreso de las divisiones menores. En caso de obtener el ascenso se podrá mayor atención en la formación de jugadores.

Se tratará de mantener la base del equipo, sea cual sea el resultado final al culminar la temporada. Esto es algo que no ha podido hacer durante años en el club y es fundamental que ello ocurra. Sino se deberá rearmar nuevamente un plantel, algo que no es conveniente a la hora de pelear cosas importantes.

En cuanto a las contrataciones, siempre se buscará que sean jugadores de edad avanzada, salvo que su calidad lo amerite o que se desee que al finaliza su carrera formen parte del staff del club (será generalmente ex jugadores del club). Por lo tanto siempre tendrán prioridad aquellos jugadores que hayan dejado un buen recuerdo en el club o se hayan ido muy jóvenes (como el caso de Bottino).

Editado por miguel432

Buenas Miguel! Espero estés bien.

Me gusta mucho el tercer esquema con 3 en el fondo. Capaz cambiaría y dejaría 3 en línea, pero al del medio ponerle rol cubrir y a uno al menos de los otros tapón. De esa forma conseguís lo mismo que en el esquema pero cuando atacás están los tres mejor parados me parece. Probá a ver que te parece. El primer planteo lo veo muy arriba jeje, esos 3 puntas bien metidos ahí, habrá que ver cómo funciona en la pretemporada.

Corta pretemporada antes de comenzar el torneo, a ver cómo comienza el campeonato. Sería una gran noticia el arribo de Chicho Serna! Ojalá acepte. El ascenso es la única posibilidad, además fundamental para seguir creciendo como dices, por la falta de inferiores en esta categoría. Ojalá se pueda dar de una vez.

Suerte en el inicio entonces, veremos qué novedades trae la Navidad por Córdoba ;). Ya me parecía que era "ese" Diego Garay, jeje, gran jugador.

Un abrazo Miguel, Feliz Navidad por allí!

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Ruedadeprensa-1.png

logo_centenariochico-1.pngAndy10: Buenas Andy. A mi también me gustó más ese esquema y es el que quiero usar, es bastante arriesgado jugar con 3 en el fondo pero me gusta. Probé cambiarlo como me aconsejaste y salió bastante mejor a ver como continúa. Gracias por el consejo.

Como decís es corta pero le agregamos algunos partidos más. Siempre propuse pocos partidos, es una costumbre xD.

El chicho ya está en Talleres y es una gran noticia. Nos va a ayudar mucho. Esperemos se de el ascenso para que los pibes tengan competencia y ver que juveniles nuevos llegarán. Además pedimos mejoras para las instalaciones.

Gracias Andy por el saludo y Feliz 2013 para vos, espero que ya hayas terminado con lo de la mudanza y se normaliza todo otra vez.

Saludos y un gran abrazo!!!

Gracias por seguir la historia y comentar!!!

  • Autor

Pretemporada-1.png

Talleres-de-Coacuterdoba_-Partidos-Progr

Finalmente terminó la pretemporada que fue de menor a mayor para el conjuntó de Barrio Jardín en cuanto a resultados y bastante irregular a la hora de hablar de rendimiento colectivo. Costó encontrar el equipo ya que la mayoría de los jugadores eran nuevos y se tenían que adaptar. Por ello Sialle decidió agregar un par de partidos más para darle un poco más de ritmo al equipo antes de iniciar el torneo.

Brown (Adrogué) vs. Talleres

El primer partido de la pretemporada no fue el mejor. Si bien se arrancó ganando y jugando bien, el quipo cayó mucho en la segunda parte y por errores, principalmente de Aguiar, Brown lo dio vuelta.

General Paz Juniors vs. Talleres

Volvió a ocurrir algo similar al partido con Brown. El equipo sufrió un bajón en la parte final y casi termina empatando un partido que lo encontraba ganador con mucha tranquilidad. Se vio un conjunto más acoplado y con una mayor efectividad. Si bien la defensa estuvo mejor, Nievas parecía costarle un poco más que al resto adaptarse al sistema de 3 centrales.

Boca de Rio Gallegos vs. Talleres

El equipo cayó mocho en cuanto a rendimiento. Si bien para este partido, Sialle puso lo que sería el equipo para el debut, Talleres no jugó bien y se notó sobre todo en el rostro del técnico que se fue muy enojado.

Pacífico Gral. Alvear vs. Talleres

Talleres tuvo uno de los mejores partidos de la pretemporada. Se fue contundente a la hora de definir y la defensa parecía irse acomodando de a poco.

Talleres vs. Unión San Vicente

Uno de los dos partidos que pidió Sialle antes del arranque del campeonato. Fue contra un equipo de Córdoba que jugará el Torneo del Interior. Otra vez el equipo mermó en rendimiento. Si bien la defensa tuvo una buena actuación, no se pudo generar juego y costó mucho llegar al área rival.

Talleres vs. Escuela Presidente Roca

Último partido antes del inicio en el Argentino A y Talleres jugaba ante un equipo de la Liga Cordobesa. Se demostró la superioridad del conjunto Sialle, que alineó al equipo que arrancará en la segunda fecha su participación, con un gran juego y liquidando el partido en la primera parte. Después el equipo fue disminuyendo la intensidad para no arriesgar demasiado.

Noticias-1.png

Finalmente Mauricio Serna llegó al club firmando un contrato por 3 años.

La parte mala de la pretemporada fueron las lesiones. Albano Becica estará ausente entre 6 y 7 semanas al igual que Fabio Álvarez. Otro que estará un tiempo fuera de las canchas (alrededor de un mes aproximadamente) y que se perfilaba como titular es Claudio Francés.

Se iniciaron las conversaciones para renovar contrato a aquellos jugadores que se quiere mantener en el equipo. Alexis Olivera, Brítez, Daneri renovaron hasta 2015 y Chávez y Bazzi por un año más, es decir hasta 2014.

Sin dudas la noticia que sacidió al mundo Talleres a días del inicio del Argentino A fue el rumor sobre un cambio de gerenciadora. El consordio de Gregorio de Laferrere quiere invertir dinero en el club. Al parecer el juez que entiende en la quiebra del club no vería con malos ojos el cambio de dirigencia aunque todavía no se sabe que pasará. Por lo pronto la directiva a reestringido los fichajes.

Acá la noticia de la compra

Acá el link de la restricción

Se jugó la primera fecha del Argentino A y estos fueron los resultados.

El primer mes de competencia viene un poco complicado así que se tratará de sacar al menos 10 de 15 puntos. Tenemos 3 partidos de visitante, uno de ellos frente a San Martín de Tucumán.

Talleres-de-Coacuterdoba_-PartidosSeptim

Los clubes del Argentino A han tenido una gran participación en le mercado de pases. A continuación las altas y bajas de los equipos del torneo. 1, 2, 3, 4 y 5

Editado por miguel432

  • Autor

Argentinoa-1.png

Talleres-de-Coacuterdoba_-Partidos-Progr

Rivadavia.png - Talleres.gif

ficha.pngVista General | tactica.pngAlineaciones | ficha.pngDatos del partido | clasificacion.pngCalificaciones | lista.pngOtros Resultados

Iniciaba el torneo para Talleres y la ansiedad estaba presente tanto fuera como dentro de la cancha. El equipo tuvo un arranque interesante con 10 minutos de buen juego con varios toques y gran manejo de pelota pero no tenía llegadas claras al arco rival. La primera llegada de riesgo fue para la visita, con un tiro libre cruzado donde Aguiar se quedó y Suarez casi marca.

Para Talleres la primera la tuvo Trulls cuando ganó un cabezazo en el área rival tras un córner pero el árbitro anulo lo que era el primer gol del partido. El dominio de Talleres continuaba con arribos de peligro para el arco rival. Olego estrelló un tiro libre en el travesaño.

Sialle salió a pedirles a sus jugadores que jueguen por las bandas para abrir la defensa y esto dio su fruto cuando a 3 minutos del final Santos envió un centro por el costado izquierdo que terminó empujando Franco Olego.

En la segunda mitad Rivadavia salió a buscar el empate pero se encontró con una defensa bien plantada. A los 24 minutos Olego volvió a marcar tras una buena jugada entre Olivera y Carabajal que lo dejó solo frente al arco rival. 4 minutos más tarde Villareal salió con un golpe, no fue una lesión dura, pero se buscó preservar al jugador. A media hora de haber iniciado la segunda parte, luego de un córner de Brítez, Macías marca en su propio arco el tercero de Talleres que sería definitivo.

Talleres.gif - Guillermo-Brown.gif

ficha.pngVista General | tactica.pngAlineaciones | ficha.pngDatos del partido | clasificacion.pngCalificaciones | lista.pngOtros resultados

Comienzo interesante para Talleres. Tan solo iban 4 minutos cuando Vidal (Guillermo Brown) se lesionó y un minuto más tarde tras una gran jugada de Carabajal, Olivera pone el 1-0. A pesar de haber marcado, Talleres no dejó de atacar y fue por el segundo pero Pereyra se lo sacó sobre la línea a Olego. Trulls parecía no tener suerte. Otra vez le anularon un gol cuando transcurrían 30 minutos de la primera parte.

Villareal fue clave en el medio, rompiendo el juego del rival. Talleres manejaba la pelota (60% de posesión al finalizar la primera parte) y con ella controlaba el juego. En 8 minutos del segundo tiempo, Olego se encargaba de poner a Talleres 2-0 luego de un error de Gold Beting, que devolvió un balón corto a Pereyra.

Talleres parecía relajarse luego del gol y dejó llegar a Brown que descontó a los 20 minutos, luego de un centro a Aciar con un cabezazo de Tévez. Después del gol Sialle metió a Bazzi por Trulls para darle más minutos luego de la lesión que sufrió en la pretemporada. A 10 del final Sialle saca a Villareal (amonestado) y Carabajal por Leyes y Chitzoff para jugar con un 4-4-2 y así cerrar el partido.

Talleres mantuvo el orden, impidiendo llegadas de peligro por parte de la banda e incluso pudo aumentar pero la mala fortuna le impidió marcar el tercero a Olivera cuando su disparo fue devuelto por el poste.

SAn-MArtin.gif - Talleres.gif

ficha.pngVista General | tactica.pngAlineaciones | ficha.pngDatos del partido | clasificacion.pngCalificaciones | lista.pngOtros resultados

Partido chivo desde el arranque. No juega Balvorín que se lesionó entre la semana. Fue trabado en los primeros minutos pero San Martín mostró un poco más. A los 15 minutos Talleres se salva de cae en el marcador tras dos remates en los palos de Ibáñez. A los 27 minutos luego de un córner, Rébola (exInstituto) puso el 1-0 para el santo, ganándole a Brítez. Pero eso no sería todo. El local fue a buscar el segundo que llegó 7 minutos más tarde, cuando Brítez perdió otra vez y Silba cabeceo en el área.

El dominio de San Martín era casi total. Velasco entró a los 5 minutos de la segunda parte por Olivera que no estaba en su mejor partido. A los 60 minutos Ibáñez liquida la partida puniendo el 3-0. Bottino marcó el gol del honor para Talleres a 10 del final cuando Sialle pasó a jugar con 4 defensores.

Talleres.gif - 961373.png

ficha.pngVista General | tactica.pngAlineaciones | ficha.pngDatos del partido | clasificacion.pngCalificaciones | lista.pngOtros resultados

Aguiar se lesionó entre la semana y Sialle decidió darle la titularidad a Requena que venía atajando en la temporada anterior. Parecía que el equipo estaba bastante molesto por la derrota en Tucumán y salió con todo a buscar la victoria con Desamparados. Eso se notó en el control del partido por Talleres en los primeros 20 minutos donde no dejaba jugar al rival pero tampoco llegaba con mucho riesgo.

En el segundo tiempo los de Sialle no encontraban la pelota, Desamparados empezó a dominar pero tampoco llegaba de forma clara. A tan solo 5’ del final el árbitro vio una mano poco clara y marco penal para Desamparados. Requena adivinó pero su estirada no fue suficiente, fue gol y partido casi terminado. Sialle mandó a todos arriba pero no se pudo empatar 0-1 inmerecido. El empate era lo más justo.

santamarina.png - Talleres.gif

ficha.pngVista General | tactica.pngAlineaciones | ficha.pngDatos del partido | clasificacion.pngCalificaciones | lista.pngOtros resultados

Santamarina venía puntero e invicto. Sialle pone en cancha a Bazzi por Brítez, que no venía teniendo buenos partidos. El encuentro fue bastante favorable a Talleres en el arranque. Santamarina se quedó mucho en el inicio y dejó al conjunto de Sialle llegar mucho a su arco. Pero Talleres no encontró el gol sino hasta el minuto 13 de la segunda parte a través de Olivera. Santamarina reaccionó después de ese tanto pero no pudo llegar con peligro al área de Talleres que contó una defensa más que solida. La mala noticia fue la lesión de Villareal que estará ausente alrededor de dos meses.

sube.pngLo positivo

Lo mejor fue le defensa, que solo recibió goles en un solo partido. La línea de 3 parece que se va acomodando con Trulls como uno de los mejores.

A pesar de no haber cumplido el objetivo de los 10 puntos, Estamos a 3 del líder, con un partido menos y todavía por enfrentar al rival.

baja.pngLo negativo

Las lesiones van complicando de a poco.

Villareal con un esguinse de tobillo, Chávez con un esguinse de ligamento de rodilla y Aguiar con una lesión en el hombro son los afectados

Estadisticas Jugadores

Talleres-de-Coacuterdoba_-Plantilla-Juga

Posiciones

Torneo-Argentino-A_-Vista-general-GrupoA

Torneo-Argentino-A_-Vista-general-GrupoB

Próximos Partidos

Talleres-de-Coacuterdoba_-Partidosoctubr

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.