Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

¿Habemus Papam?

Respuestas destacadas

Tras el golpe en Chile se hablaba de que la Iglesia chilena era progresista. No tengo referencias porque no pertenezco a ninguna iglesia pero tal vez lo fuera en comparación con la nuestra :nuse:

@KokoKevin Si, en su tiempo la iglesia tuvo una gran labor. Fue la única institución no clandestina que ayudo a los detenidos y el cardenal Silva Henriquez siempre fue una molestia para Pinochet. Pero el murió hace años, hoy los representantes que tenemos en el vaticano son convervadores, pro-régimen, y encubridores de abusos sexuales.

Como en todos lados, hay de todo tipo de curas, pero en el poder son de una sola linea.

Editado por Retor

No se en Europa pero hubiese sido imposible ver a un Papa latinoamericano con una postura contraria a las dictaduras, aquí en Chile todos los cardenales llegaron a donde están en base a la omisión. Así son las estructuras de poder como el Vaticano. Importa mas su postura en los temas de fondo.

De todas maneras aca lo que mas ha sonado es lo que comenta Kevin, sobre que habría entregado a dos sarcedotes. Si es comprobado me extrañaria que lo hubiesen elegido de igual manera.

Editado por Fran93

¿Quién es Jorge Bergoglio?
"El 31 de julio de 1973, Bergoglio fue elegido provincial, que es el punto máximo del escalafón de la Compañía de Jesús, una orden caracterizada por la obediencia y disciplina cuasi militar.
Un informe de inteligencia de la Side especializado en el seguimiento de los temas y los actores eclesiásticos de la época –que se conserva en un archivo de la Cancillería– sostiene que Bergoglio se proponía limpiar la Compañía de “jesuitas zurdos”.
Una de sus primeras decisiones como Provincial fue entregar la Universidad del Salvador a una asociación civil formada por laicos que militaban en Guardia de Hierro junto con él. Hacia fines de 1974, el ahora cardenal entregó la Usal a dos dirigentes de Guardia de Hierro: Francisco Cacho Piñón, que fue nombrado rector, y Walter Romero, jefe del Estado Mayor de la poderosa agrupación política, como operador oculto en la Universidad.
En ese sentido, el nombramiento de Massera como doctor “honoris causa” de la Usal se produjo casi exactamente un mes después de que los sacerdotes Orlando Yorio y Francisco Jalics fueron encontrados drogados y semidesnudos en un campo de Cañuelas. Los dos curas que desempeñaban su labor pastoral en una villa del Bajo Flores, habían permanecido casi seis meses secuestrados en la Esma.
Durante el juicio a las Juntas realizado en julio de 1985, el sacerdote Orlando Yorio –que estuvo cautivo en la Esma entre mayo y octubre de 1976– declaró: “Bergoglio nunca nos avisó del peligro que corríamos. Estoy seguro de que él mismo les suministró el listado con nuestros nombres a los marinos”.
El religioso –que falleció en agosto de 2000– repitió en más de una oportunidad: “No tengo indicios para pensar que Bergoglio nos liberó, al contrario. A mis hermanos les avisó que yo había sido fusilado, no sé si lo dijo como cosa posible o segura, para que fueran preparando a mi madre. Cuando quedé en libertad, Bergoglio me confesó que dos veces lo visitó un oficial de la policía para avisarle sobre nuestro fusilamiento. Fuera del país, en el New York Times se publicó la noticia de nuestra muerte, la Cruz Roja internacional tenía esa información”, narró Yorio. A su juicio, Bergoglio “tenía comunicación con el almirante Massera, le habrían informado que yo era el jefe de los guerrilleros y por eso se lavó las manos y tuvo esa actitud doble. No esperaba que no pudieran encontrar nada para acusarme ni que saliera vivo”.
El padre Yorio sostenía que Bergoglio estuvo presente en la casa operativa de la Armada en la que pasaron varios meses luego de salir de la Esma. “Una vez nos dijeron que teníamos una visita importante. Vino un grupo de gente a la que no pudimos ver porque estábamos con los ojos vendados, pero Francisco Jalics sintió que uno era Bergoglio”, afirmó el sacerdote.
El padre Yorio no sólo se basó en las percepciones sensoriales de su compañero de cautiverio. El propio Bergoglio reconoció ante otros familiares haber visto a Yorio y Jalics durante su secuestro y dio detalles que resultaron ser correctos.
En su libro Iglesia y dictadura, editado en 1986, cuando Bergoglio no era conocido fuera del mundo eclesiástico, Emilio Mignone lo mencionó como ejemplo de “la siniestra complicidad” eclesiástica con los militares, que “se encargaron de cumplir la tarea sucia de limpiar el patio interior de la Iglesia, con la aquiescencia de los prelados”. Según el fundador del Centro de Estudios Legales y Sociales, “en algunas ocasiones la luz verde fue dada por los mismos obispos”.
Fuentes de Guardia de Hierro, la organización que más tarde se convirtió en el brazo político del masserismo, sostienen que Bergoglio intercedió ante Massera por los dos sacerdotes y que la distinción académica de la Universidad de El Salvador fue una contraprestación de Bergoglio al marino.
Sin embargo, los testimonios de Yorio y Jalics desmienten esta teoría. Siempre aseguraron haber sido liberados gracias a una gestión del militante cristiano por los derechos humanos y ex presidente del Cels, Emilio Mignone, vía el cardenal Eduardo Pironio.
El padre Yorio le tenía tanto miedo a Bergoglio que en 1992, cuando Antonio Quarracino lo nombró obispo auxiliar, Yorio se mudó al Uruguay, donde residió hasta su muerte.
El controvertido y vidrioso papel que jugó Bergoglio en el secuestro de los dos sacerdotes le trajo consecuencias para su carrera.
El año 1979 marcó otro capítulo misterioso en la vida de Bergoglio. Mientras la historia oficial asegura que en ese entonces el ahora cardenal estaba terminando su tesis en Alemania, otras fuentes sugieren que estuvo enclaustrado como castigo en un convento jesuita en algún país europeo.
A mediados de 1988 lo confinaron a una parroquia de la provincia de Córdoba, donde sólo daba misa y confesaba.
Otro de los puntos oscuros en torno a la vida de Bergoglio es que nunca quiso presentarse ante la Justicia. Cuando se realizó el juicio a las Juntas, Yorio pidió que compareciera y fue citado pero rehusó presentarse, argumentando que estaba enfermo en Córdoba. Esa actitud de Bergoglio explica las razones personales por las que ha volcado todo el peso de la Iglesia en contra de la revisión judicial de los crímenes cometidos durante la dictadura militar.
Pero aquel confinamiento al silencio serrano fue interrumpido abruptamente en 1992 por la providencial llamada de Quarracino que lo nombró obispo coadjutor y su heredero cardenalicio.
“Líbreme el Señor de alzar la mano contra el ungido del Señor”, era y es la frase de cabecera de este maquiavélico pastor de la Iglesia que traicionó a sus hermanos y los entregó a la desaparición y la tortura por la Junta Militar en aras de una insaciable ambición de poder."

Y al final terminamos en lo mismo, no se comprobó nada. Gran parte de esa nota habla de acusaciones de Yorio hacia Bergoglio. La palabra de uno contra la de otro.

NO entiendo cual sería la necesidad de Yorio para mentir.. De cualquier manera, no es la palabra de uno contra el otro.. EN la nota, es la palabra DE DOS curas (Yorio y Jalics) contra otro (diferencia relevante) y muchos indicios que inclinan la balanza a favor de los primeros.

598954_10200571210338336_279361304_n.jpg

Pero son palabras e indicios. No son pruebas. El día que haya pruebas les creeré.

Y puse que era la palabra de uno contra otro porque Jalics aparece dos veces en la nota. Una con una sensación de que era Bertoglio el que entró a una sala y la otra con haber asegurado que fueron liberados por una gestión de Mignone vía Pironio (pero no está la cita directa). El texto se basa en palabras de Yorio.

Como escuché en la misa de esta tarde en la Catedral, no es necesario que nos pellizquemos para saber que Jorge Bergoglio ha sido elegido Papa de nuestra Iglesia Catolica.

Aunque para nosotros creyentes argentinos el impacto es grande, y necesitamos un tiempo para procesar más las cosas comparta un par, nada más que son las que se me vienen a la mente en estas primeras horas.

1.- Primero no hablemos de FRANCISCO 1 sino de nuestro Cardenal Bergoglio que de cerca o de lejos todos más o menos conocemos.

2.- De mi parte ya que he vivido cerca de él y ha sido el obispo de buenos Aires, lo conozco bastante o por haber lo tratado las veces que venía a maría Auxiliadora o por testimonio de otros.

3.- De lo que puedo compartir es que es un HOMBRE AUSTERO. Es decir vive con los justo y necesario y menos. Siempre en colectivo o subte. Sin secretario y su habitación solo hay que verla para creerla.

4.- HOMBRE INTELIGENTEMENTE CALLEJERO es decir conoce su ciudad, sus ovejas, celebrando misa en las esquinas, en las villas, en las cárceles, en los hospitales...es decir UN BUEN SAMARITANO

5.- Devoto de MARIA AUXILIADORA ( en la basílica de Almagro fue bautizado ).

6.- HOMBRE DE ORACION, ese RECEN POR MI/REZO POR USTEDES no es un verso. una realidad.

Miren anécdotas compartidas en las comunidades hay un montón.

Por lo tanto, lo que importa NO ES QUE SEA ARGENTINO O CHINO, sino muchos de nosotros sabemos que ha sido elegido alguien que bueno, abre las puertas de la esperanza.

Muchos de los que leerán esto, si fueron testigos de su presencia, palabra o ejemplo sería bueno que lo compartieran.

Antes del cónclave yo decía que si pudiera darle un consejo a los cardenales es que buscaran afuera al nuevo papa. Pegué en el palo. Impensado.

Cuando esta tarde lo anunciaron, hay cosas que me impresionaron: la cruz que llevaba sobre el pecho era la misma que vi un montón de veces cuando venía a Almagro. Que se dirija a la gente que estaba en la plaza y los salude como su obispo también estuvo bueno, ya que está diciendo yo soy un obispo más, es cierto, el obispo de ROMA, pero los demás también son obispos de otras iglesias...se presente como a la par de los demás, y entre los pares, es cierto, el primero.

Que haya elegido llamarse FRANCISCO ( de asís? de BORJA? ) TODA UNAN MISION,.

Finalmente que le pida la bendición a la gente antes de brindarla él es todo un signo que los creyentes sabremos leer.

Todas las demás lecturas esas como DIOS ES ARGENTINO, o qué dirá el gobierno, o menos mal que es latinoamericano para que luche contra...no nos interesa.

Nosotros creyentes y de iglesia nos alegramos porque es uno de los nuestros como quien se alegra en su familia por algo bueno que le ha sucedido al otro. Y nos enorgullece, pero lo que más nos importa será que nos ayude y lo ayudemos a crecer en la fe de jesús y en la fraternidad.

UN CABEZAZO PARA TODOS. Si está mal redactado es por la rapidez de querer compartirlo.

Yo vivo en almagro. Pude haber conocido al papa y me lo perdi, soy un gil (?)

Por cierto, el que escribio eso se llama alberto, no? Justo una amiga acaba de compartir su estsdp en fb xD

Editado por Dambia

El Papa Paco. y Para empezar, sospechas sobre sus relaciones con la dictadura argentina.

Casi nada.

En fin...

El Papa Paco. y Para empezar, sospechas sobre sus relaciones con la dictadura argentina.

Casi nada.

En fin...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.