Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Club con mayor potencial

Respuestas destacadas

  • Autor

@ivi1290

El estadio del Arsenal a día de hoy ya son 60.000. Tal vez, al ganar tu en Inglaterra, otros no crecen. Por supuesto, es importante ganar (jugar Liga de Campeones es fundamental, sino no se crece a estos niveles)

10 temporadas, y aun no tienes un 'Camp Nou'. Yo llevo 10 temporadas en el Sparta de Praga, y no llego a 20.000 socios... De ahí el potencial, imaginate lo que se tarda en alcanzar esos objetivos que puse antes...

En un club grande, la cantera y las instalaciones tienen, relativamente, poca importancia, ya que tienen pasta para invertir en ella, y sin embargo otras, que son mejores en la actualidad, sus equipos no tengan dinero para evolucionarlas y se queden atrás. Eso es un simple punto de partida.

La plantilla del Chelsea si es mejor que la del Arsenal, con diferencia además. Sino, no habría duda. Cuantos socios tiene el Chelsea? y el Arsenal? (esto no lo sé, pregunto...). Que inversión tuviste que hacer en el estadio para ponerte a su nivel?

Por eso busqué cosas que se tarda en evolucionar: Número de socios, estadio,... y otras que no se pueden cambiar: nivel de regens de cada país, ciudad,...

Editado por nathan_orviz

@nathan_orviz

Actualmente tengo 51.000 socios, y creo que para llegar a ese estadio se han dejado unos 40 - 50 kilos, limpios, sin prestamos ni nada, todo eso sin contar que a las 2 o 3 temporadas te construyen un nuevo estadio (Lampard Arena) que ya se equipara al del Arsenal. Todo eso hace ver el enorme potencial que demuestra, a nivel económico, claro. Si todo lo que estamos hablando dan como conclusión algo muy parejo, la diferencia está en la plantilla actual. Ese dinero que el Chelsea no invierte en la plantilla va destinado a otras cosas. No crees?

  • Autor

@ivi1290 A pagar impuestos y dividendos, que es lo que me hacen a mi ahora... jajaja pero bien hecho, pagan impuestos, no como los de aquí...

Ah, no sabía lo de ese estadio del Chelsea, es real?? van a construirlo en la vida real??

Según una noticia que estoy viendo ahora, el Arsenal tiene 120.000 socios??? no puede ser... y el Chelsea es el 10º equipo de la liga que más gente lleva al estadio... Arsenal 3º. West Ham 8º, Tottenham 9º... Es que el Chelsea no es un histórico como tal...

Trasladandolo a España, el Chelsea era un Betis/Deportivo que se hizo millonario, y lucha con el Valencia (si fueran de la misma ciudad...)

edito: si, 121.500 socios según la FIFA. 9º del mundo. Solo aparecen los 10 primero, y no está el Chelsea...

Editado por nathan_orviz

@nathan_orviz

No es algo real, lo construyen a partir de que el equipo se hace aún más rico y cada partido el estadio se llena.

Si lo de la información que dices es cierta, eso quiere decir que el juego no se basa mucho en los socios, aunque consten como tal y generen dinero. El Arsenal teniendo ese montante de socios, el club debería ampliar el estadio, como mínimo, hasta llegar al nivel del Barcelona. Y no es así, al menos en mi partida. Si alguien que haya jugado muchas temporadas con el Arsenal nos pudiera decir si le han tocado el estadio, seria de agradecer.

Lo que ahora no me acuerdo si el estadio del Chelsea es suyo propio y por eso me han construido uno, para tener uno propio. Pero lo de la ampliación...eso únicamente debería de ser por el montante de gente que viene a ver los partidos.

Quizá hay algo oculto en cuanto a hinchada se refiere, algo que al cabo de los años cambie según los éxitos.

  • Autor

@ivi1290

Bueno, el Barcelona tiene según esa página más de 175.000 socios (diario Sport, una noticia referente a los socios del Benfica -235.000-, de la revista the weekly), pasa que en estos equipos hay socios sin asiento... ahora me intriga saber con cuantos socios parte cada uno...

No entiendo mucho como viene la discusión, después de todo a River no lo mencionan y tiene más de 120.000 socios, y muchos mejores juveniles que muchos equipos que nombraron, etc.
Es que número de socios, capacidad del estadio... eso no hace a un club competitivo. Los clubes europeos grandes son un inmenso negocio, y son grandes no por sus hinchas, tradición y juveniles sino por la capacidad comercial que tienen. Entonces juzgar al Chelsea porque llena o no el estadio (muchos hinchas del Chelsea no van a la cancha, pero compran cosas del club en todas partes del mundo), si después va al mercado y compra lo que el Arsenal no puede porque gasta sus ingresos en un estadio nuevo, no me parece viable si seguimos las reglas del juego.
Volviendo a la temática inicial, los clubes son el Real Madrid, el Barcelona, el Bayer, el Arsenal, el Chelsea y los dos de Manchester (es decir, los clubes más grandes hasta el momento).

  • Autor

@MarianoVX

Bien, a partir de esos siete que planteas, como harías para descartar, y quedarte solo con uno?

Debería ser de la Premier, liga con mayor poder económico? Eliminas a Bayern (con 'n', sin 'n' es el Leverkusen), Madrid y Barça.

Si después te fijas en la ciudad más grande, se quedan los de Londres...

por plantilla y economia, el Chelsea es mejor. Más histórico (el derbi Nº1 de Londres es Arsenal-Tottenham), con mayor número de socios, estadio y cantera, el Arsenal...

Creo que será un tema de estos sin resolver jaja cada uno tirará hacia un lado. Sin saber como el juego trata esos aspectos es difícil saber que equipo tiene mayor potencial. Yo sigo en la mia, y voto por Chelsea.

Hagan sus apuestas!! jaja

No es tan difícil, podemos traducir la cuestión como ¿que club esta mas cerca de la excelencia en el juego?

@MarianoVX river no juega champions

El juego tiene muy en cuenta el numero de socios y la afinidad de la ciudad con el club a la hora de crecer. Luego el resto lo hacen los empleados y las filosofías, humanos (nosotros) o no, da igual. Y en todo esto chelsea pierde de mucho. Al fichar siempre estrellas, no le dan mucha bola a la cantera y aunque gastan mucho no se estabilizan como arsenal, united, barca o madrid. Si no recuerdo mal su jefe de cantera apesta, y el director deportivo no es nada muy allá. Dirigidos ambos por la maquina, el chelsea crece mucho mas lento. Arsenal y united cumplen con todo: plantillaza, canteraza, iconos de sus ciudades, y lo mas importante para la ia, gracias a su fanbase consiguen mejores contratos de patrocinio y venden mucho mas merchandising, llenan siempre el estadio y como tienen cero deuda tienen la economía estable incluso quedando cuartos en liga (y entrando en ucl) gracias a la política de dinero de tv en uk. Incluso pueden soportar no entrar en ucl una temporada sin perder potencial, cosa que chelsea no puede pq sin el dinero de la ucl no pueden pagar sueldos.

@nathan_orviz Lo de cual está primero es relativo. Depende del éxito que tenga en los siguientes años (que sigue siendo aleatorio) y el aumento de su reputación. Repito: ciudad, historia, socios, estadio,cantera... eso no importa, lo que importa es la capacidad económica para seguir gastando en un plantel competitivo.

@xavilin ponía el ejemplo de River justamente porque no se está midiendo con los mismos parámetros. Si tomamos el poderío económico, los clubes sudamericanos no pueden competir con Europa, pero si pueden competir en tradición y socios. Ahora, el hecho de que River no juegue champions no lo hace peor. Los clubes sudamericanos no son menos competitivos porque no juegan determinadas competiciones, sino por el nivel económico de la región.

@MarianoVX si, es que yo cuando he mencionado numero de socios y afinidad de la ciudad siempre lo he hecho desde el punto de vista económico. el juego lo tiene muy en cuenta. y con todos los respetos, no es lo mismo 120.000 argentinos gastando que 120.000 ingleses gastando. por eso descarto a barça y madrid de la lucha por el puesto. para mí la cosa está entre united y arsenal. el liverpool es una pena porque lo tiene todo menos empleados y dueños competentes.

creo que lo que mejor puede definir esto es: qué gran club que juegue la máxima competición continental puede estar toda una temporada sin disputarla sin apenas perder potencial ni ritmo de crecimiento?

con este criterio seguro que algún sudamericano entra en la categoría, no lo sé pq no juego esas ligas. pero seguro que chelsea, city, barça o madrid no entrant, los ingresos de champions son demasiado necesarios. no sé si os ha pasado en alguna partida que no se clasifican y al año siguiente venden lo que pueden (en mi partida, todo menos messi, suarez, neymar, cristiano, bale y kroos. bayern si que puede aguantar una temporada sin UCL, como arsenal y united, y al año siguiente si quieren se pueden gastar 100 millones en fichajes.

Editado por xavilin

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.