Atletico de Madrid – Supercopa de España El Atlético tumba al Madrid y levanta la Supercopa (1-0)Ferrán Torres marcó el gol del título en una final donde los rojiblancos fueron más sólidos y supieron cómo neutralizar al eterno rival. El equipo de Klopp confirma que este año se puede dar un cambio de roles en Madrid. JESÚS BENABAT | Actualizado a 10 de enero de 2027 – 23.30 CET El Atlético de Madrid de Jürgen Klopp sigue escribiendo lo que apunta a ser una página doradas en la historia reciente del club. En apenas seis meses, el técnico alemán ha transformado al conjunto rojiblanco en una máquina competitiva, equilibrada y sólida como una roca, capaz de mirar de tú a tú a cualquiera en Europa. El contraste con el Real Madrid es cada vez más evidente: mientras el equipo blanco de Arne Slot sigue buscando una identidad sin encontrar ni el juego ni el sello del neerlandés, el Atlético avanza con paso firme. La final de la Supercopa confirma el cambio de ciclo: líder en Liga con ocho puntos de ventaja sobre el Madrid, invicto en Champions (0 derrotas) y ahora campeón de la Supercopa tras doblegar al eterno rival. Es la 4ª Supercopa en la historia del club y la 2ª en apenas tres temporadas, un título que, sin ser el más importante, alimenta la moral y la ambición de un equipo que se ha acostumbrado a ganar. El encuentro ha sido intenso, eléctrico y cargado de rivalidad. El Real Madrid dispuso de algunas ocasiones gracias a su juego de contragolpe, pero sin duda ha sido el Atlético quien ha marcado el ritmo y ha llevado la batuta: posesión, finura en el pase y un plan quirúrgico para atacar al rival. Klopp vuelve a demostrar que es un entrenador que estudia cada detalle. Durante la primera parte, el equipo colchonero ha volcado su ataque sobre el costado izquierdo del Madrid, defendido por Camavinga. Allí, con las combinaciones entre Ferrán Torres y Marcos Llorente, llegó la jugada clave: Mastantuono filtraba un pase al espacio y Ferrán definía con precisión en el minuto 28. Un gol que vale un título. El Madrid trató de reaccionar adelantando líneas, buscando disparos lejanos y lanzando balones parados, pero se ha topado con una muralla: la pareja Pau Torres–Zabarnyi ha estado imperial de nuevo, y Jan Oblak, veterano de mil batallas, desbarató la única ocasión clara de Endrick. En la segunda parte, Klopp movía fichas. Con Militao colocado como lateral derecho en los segundos 45mins, el técnico alemán ha detectado la grieta y ha buscado el castigo en esa banda: primero con la sociedad Dedić-Ferrán y después con Hickey-Riquelme. El canterano ha brillado con su descaro habitual, generando superioridades y rozando el segundo tanto en botas de Ferrán. El 1-0 no se movió, pero la sensación ha sido de dominio rojiblanco. El momento caliente llegaba en el minuto 83: Vinicius marcaba un tanto que ha sido anulado por fuera de juego. La jugada, inicialmente validada por árbitro y asistente, ha sido corregida por el VAR: el brasileño estaba dos metros adelantado respecto a Pau Torres y Zabarnyi. El enfado blanco era inmediato, aunque la repetición ha dejado claro que la decisión ha sido correcta. El propio Klopp ha salido en rueda de prensa a calmar las aguas: “Lo que quiero es mostrar todo mi apoyo al estamento arbitral. Están haciendo un trabajo difícil y, la mayoría de las veces, la gente sólo los señala. No es fácil arbitrar una final y de no ser por el VAR, nos habrían empatado, pero no se le puede poner ni un pero hoy a los árbitros”. Al acabar el partido, no han sido pocos los jugadores que han pasado por zona mixta dejando declaraciones muy jugosas. Aquí van las más importantes. Koke: “Es cierto que hay dos equipos de la Superliga detrás de mí, pero no me importa. NO me veo fuera del Atleti, no lo he hecho nunca y no lo voy a hacer ahora. ¿Ves este trofeo? ¿Cómo voy a querer irme de aquí? Este club es mi vida, y mientras pueda seguiré dando lo mejor, ya sea desde el inicio, jugando un minuto o sin jugar. No me importa”. Oblak: “Estoy feliz por ayudar al equipo. Sé que alterno con Diogo Costa, pero me ha tocado jugar esta Supercopa y he respondido. Eso es lo que importa. La competencia con él está haciendo que los dos estemos al mejor nivel y eso es positivo para el equipo. Todos tenemos que sumar”. Vinicius: “Ese gol era legal. Siempre lo mismo contra nosotros… además, el Atlético no quiso jugar al ataque. A mí me daría vergüenza haber ganado una Final jugando así. Pero ellos sabrán… Ya sabemos lo que pasa siempre con ellos. No es nada nuevo”. Arne Slot: “Odio perder, y en especial ante el Atlético. Esto no es aceptable. No hemos sido capaces de ganar ninguno de los dos partidos contra ellos y eso es intolerable en un club líder como el Real Madrid. Es mi trabajo conseguir esa mejoría”. Ferrán Torres, héroe de la final: “Estoy muy feliz. Me siento importante, el vestuario es una familia y la afición es increíble. Mañana nos vemos todos en Neptuno, porque este título es de ellos”. El título llega en un momento clave. El Atlético afronta un mes de enero de máxima exigencia, con siete partidos aún por disputar: Real Sociedad en Liga, Alcorcón en Copa y un bloque temible a final de mes con City, Barça y Nápoles. Klopp sabe que lo duro empieza ahora, pero lo hace con la tranquilidad de tener la plantilla unida y blindada. La renovación de Samu Omorodion, que ha disipado rumores de marcha en invierno, ha devuelto la calma y confirma que el proyecto es sólido. El Atlético ha dejado claro que sí puede competir con cualquiera. La Supercopa no es la meta, pero sí un símbolo: el equipo rojiblanco marca distancias con el Madrid en Liga, le gana un título en enero y se reafirma como uno de los grandes dominadores del fútbol europeo actual. Datos del Partido | Atlético: Alineación - Estadísticas | Real Madrid: Alineación - Estadísticas
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.