
Todo lo publicado por Lineker
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
Se avecina un verano con muchos cambios y una plantilla que poco tendrá que ver con la del ascenso. Las restricciones son duras, hubieran sido menos dolosas en caso de aceptar al menos catalanes y no estrictamente barceloneses, pero eso hace que el reto sea mayúsculo. Por suerte, la cantera es muy prometedora... y sólo queda ver si será suficiente para poder competir con garantías en una división bastante más dura en la que seguramente se note el salto de nivel. Sigamos!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Estoy de acuerdo contigo. Creo que tenemos una gran plantilla, hemos podido montar un equipo muy equilibrado en todas las líneas que nos debe permitir luchar con garantías por el ascenso y la economía está saneada, aunque me temo que las pérdidas en este ejercicio se comerán parte del colchón creado. El empate ante el Alcoyano debe quedar en anécdota, creo que merecimos mucho más, pero eso se tiene que confirmar en las siguientes jornadas. Gracias por pasar.
-
The Spartans FC
Fin de temporada un tanto irregular, pero que fue suficiente para llegar a los playoffs por el ascenso. Llegar a esta situación es un éxito para un equipo que pretendía simplemente mantenerse, pero cuando llegas a estas eliminatorias, sueñas con el ascenso, por mucho que no seas gran favorito. Sin embargo, el Air Utd. nos ha devuelto a la realidad con un sopapo de los grandes y que nos deja claro que quedan cosas por hacer. En el análisis individualizado, queda claro que el mister está contento con el general de la plantilla y que se confía en ellos para el futuro, así que a priori no se atisban grandes cambios para el futuro... pero habrá que acertar en los retoques, porque todavía parece que estamos algo lejos. Suerte con ello.
-
¡Barro y juventud!
Pues al fin un gran mes, como mucha regularidad y consistencia en los resultados, nos han metido en zona de ascenso a falta de dos partidos, aprovechando las dudas de un Soham al que le tiemblan las piernas con la presión. Está en nuestra mano refrendar la gran mejora vista en este último mes, dependiendo de nosotros mismos y con una moral entiendo que por las nubes. No podemos dejarlo escapar tras esta gran remontada, lo tenemos todo a nuestro favor. La hornada de chavales es interesante... entiendo que fichar a todos deja en evidencia a los actuales miembros de nuestras categorías inferiores, que claramente no vienen dando lo esperado.
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
Vaya final de temporada. Tras un magnífico mes de marzo, el equipo se cayó y la lesión de Servetti fue clave... cierto es que teníamos un rival de entidad, como el Hércules, que venía replicando nuestra gran andadura, pero que se mostró muy fuerte en el tramo final. Seguramente ellos eran favoritos y ejercieron como tal. La realidad es que, a pesar de todo, nuestra temporada había sido buena, pero los playoffs son una suerte peligrosa en la que te lo juegas a todo o nada. Por suerte, salió cara y competimos muy bien ante Barakaldo y Rayo Cantabria para conseguir un memorable y celebrado ascenso. Mi enhorabuena. Y esta felicitación la extiendo a las categorías inferiores, que han hecho auténticos temporadones en sus categorías. Ahora toca jugar en una categoría bastante más dura en la que siempre hay rivales de cierta entidad y un poderío económico difícil de igualar, pero hay ganas de ver cómo nos manejamos.
-
La millor terreta del món
Parecía que finalmente remontábamos, encadenamos 5 partidos sin perder, sumando, y el descenso se alejaba a 6 puntos. Hasta ese punto, pensé que estaba casi todo hecho a falta de 4 encuentros, y que muy mal se tenía que dar para no salvarnos... Pues bien, todo lo malo que podía ocurrir, ocurrió. Dos derrotas, una de ellas ante un rival directo, y el Alzira decide ponerse las pilas. Ahora estamos en zona de descenso y con mucha presión sobre nosotros en un ambiente enrarecido con jugadores quejicosos y cierto aroma a putrefacción interna. El partido ante el Novelda es una final que hay que ganar sí o sí... y, en todo caso, es condición necesaria, pero quizás no suficiente para salvarse. Buscando los aspectos positivos, nos jugamos la salvación en dos partidos que jugamos como locales y nuestros rivales se la juegan fuera de casa en esas mismas jornadas. A pesar de que partimos por detrás, creo que las condiciones son buenas para la salvación, pero ya no se puede fallar, no queda margen. El fin de temporada se presenta apasionante... y ya habrá tiempo de ver que pasa en el futuro. Es una partida increíblemente interesante.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Buenas. Lo del Alcoyano sólo lo puedo entender como un accidente de esos que, a veces, ocurren en este deporte. El dominio fue absoluto en todos los aspectos, pero poco se puede hacer cuando tienes tantas oportunidades y no cierras el partido y recibes un gol en un tiro, tampoco demasiado bueno, aislado en los minutos finales. Luego vinieron dos victorias que despejan dudas. Buena victoria ante un Recre que puede ser un rival a batir en la presente temporada y algo más sufrida ante el Atlético Saguntino, aunque más en el marcador que en el juego. En términos generales, buen inicio de temporada. Respecto a los últimos fichajes, estoy de acuerdo que Humphreys viene a ser el líder y que Leo Saca es un jugador de presente con potencial, aunque no quiero olvidar a Muñoz, que también es un jugador que debería aportar mucho en el centro de la zaga. Espero que no nos machaquen las lesiones porque quizás sea la posición con menos profundidad después de todo. Este dinero que ha entrado es positivo, pero a costa de ventas de jugadores de alto nivel. Dado que querían salir y que muchos de ellos estaban ya con edades relativamente altas, era la mejor opción, en mi opinión, pero seguramente se podría haberse vendido mejor en otras circunstancias. Eso sí, el coste de la plantilla es elevado para esta categoría, por lo que debemos ascender rápido o puede convertirse en un problema. Gracias por pasar. Efectivamente, Isaac Romero juega en la actualidad en el primer equipo del Sevilla y con un rendimiento bastante aceptable. Esta temporada ha ganado galones y está siendo de lo mejor en un equipo bastante irregular. En el juego, que se inicia en 2023, ya apunta maneras y es diferencial en Primera RFEF, primero con el Sevilla Atlético y, posteriormente, en el Eldense. Es una posición muy bien cubierta, porque Zarzana también es un jugador con buenas aptitudes, así que es muy posible que repartan minutos y veremos quién da más rendimiento. Diego Fuoli, en estas campañas jugadas, ha sido uno de los mejores porteros de la categoría y el juego lo incluye casi siempre en el equipo ideal. Un clásico de la categoría en el mejor momento de su carrera. Estaba a tiro, libre, así que ni me lo pensé al tenerlo al alcance de la mano. Estoy de acuerdo con tu análisis de la pretemporada. Además los malos resultados creo que fueron consecuencia de varios motivos, que van desde la baja forma inicial hasta el carácter muy provisional de la plantilla hasta 10-15 días antes de empezar el campeonato, con mucho jugador influyente enfadado y esperando salir del club. Cuando hemos formado el bloque, creo que todo ha mejorado. El empate ante el Alcoyano fue triste por las circunstancias, pero creo y espero que quedará en anécdota. Las dos victorias posteriores disipan cualquier duda, aunque toca confirmarlo. Pienso firmemente que somos grandes favoritos, ya que no existen clubes de gran peso histórico y económico, como el Málaga, Córdoba, Hércules, Murcia... Somos el "coco" y debemos asumir ese rol. Deseo y espero ser muy dominante este año. ¿Los peligros? Los tienes bien identificados. Los filiales, que en algún caso pueden ser temibles si alcanzan cierta regularidad, y otros como Alcorcón, que suele estar en la lucha, o el Talavera, que hizo un temporadón la temporada pasada. El equipo es prácticamente nuevo, mucho más joven y con jugadores cercanos a su prime que deben llevarnos en volandas. A los nombres que identificas, incluyo al francés Lamaréchal como líder en la medular. Hay equipo para ganar. Gracias por pasar. Estoy contigo en la necesidad imperiosa de ascenso. He tenido sensación de estar en el City o el PSG del grupo. He tenido dinero y medios para fichar y diseñar un equipo a medida, algo impensable en el Alcoyano. Con esos mimbres, toca responder con resultados. Lo del Alcoyano... a medida que pasaba el partido empezaba a sentir que eso se podía producir. No merecimos empatar, pero si no cierras partidos, los accidentes ocurren. Como comentas, no debe volver a suceder. Gracias por pasar
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Nos ponemos en marcha con un equipo con muchas caras nuevas, como estaba anunciado y era de esperar. En lo general, estamos ante una plantilla esencialmente joven y con cierta proyección. La portería parece estar bien cubierta con tres opciones válidas y mucha competitividad. En defensa, posiciones dobladas, destacando al joven, que parece ser ya una realidad, pero en conjunto se ve que estamos ante una línea equilibrada y con futuro. En la medular, más jugadores creativos que destructivos, lo que da indicios de que queremos ser un equipo que juegue al fútbol por encima de la rocosidad y con Varis como gran esperanza. En ataque, Sampo Ala es el fichaje estrella, jugador llamado a ser diferencial... y con la incógnita de Veikkanen, al que se debe exigir algo más en esta temporada. Tenemos un equipo para crecer... ganas de ver los primeros pasos del mismo.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Pues sí... vaya ironía. Como has podido comprobar (perdona, estaba terminando el post cuando he visto el tuyo entrar), pasa lo que uno piensa que puede pasar... que sale mal. Dominamos el partido, pero nos tiraron una y nos marcaron un gol. En cierto modo, al ver a "mi Alcoyano", me dio pena porque han debido de meter la tijera para recortar después de subir el presupuesto el pasado año y han dejado salir a ciertos jugadores con talento, como Camus. Sin embargo, tienen a varios canteranos que conozco y que tenían buena pinta. Así que por ese lado, me alegro. Debimos ganarles y creo que poco más se podía hacer al respecto... en juego, en ocasiones y en todo fuimos mejores, pero el fúbtol es así.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
AGOSTO 2027 (III) Baldó no fue profeta en su tierra El Leganés, tras dominar el partido de forma absoluta, se deja empatar en los minutos finales por un Alcoyano voluntarioso · Hat-trick de goles anulados a Morillo en la primera mitad, muestra del buen hacer defensivo local El primer partido oficial de Joan Baldó al frente del Leganés no podía tener un escenario más emotivo: su regreso a Alcoy, donde pasó las últimas cuatro temporadas. El técnico alcoyano fue recibido calurosamente por la afición local, que le mostró su aprecio y respeto. Baldó, por su parte, buscaba ser profeta en su propia tierra y llevarse los tres puntos. El partido comenzó de manera inmejorable para el Leganés. En el minuto 3, Lamaréchal colgó un córner al primer palo y Manu Morillo, pichichi de la pasada campaña, se elevó entre los defensas locales para marcar de cabeza el primer gol del encuentro. El Leganés mostró un muy buen inicio, no solo por el gol, sino también por las ocasiones generadas por el propio Morillo y Hugo González, quienes estuvieron cerca de ampliar la ventaja. Sin embargo, la fortuna no estuvo del lado de Morillo en varias ocasiones. Primero, en el 23', un gol suyo fue anulado por un fuera de juego previo de Hugo González en el pase en profundidad de Lamaréchal. Apenas dos minutos después, otro gol de Morillo fue anulado, esta vez por encontrarse él mismo en posición adelantada al recibir el balón de Lonardi. El Leganés dominaba y creaba ocasiones, siendo el 0-1 la mejor noticia para un desarbolado Alcoyano que no encontraba respuestas en el campo. La frustración para Morillo continuó cuando un tercer gol suyo fue anulado. Zarzana le asistió al hueco, pero Morillo estaba nuevamente en fuera de juego por milímetros. A pesar del bombardeo constante a la meta rival, el 0-1 al descanso dejaba todo abierto para el segundo tiempo. Morillo y Lamaréchal fueron los mejores para los visitantes, mientras que el Alcoyano no daba señales de vida. El primer cuarto de hora del segundo tiempo siguió con dominio visitante, pero el Leganés no lograba culminar sus ocasiones. Nieves mantenía vivo a un Alcoyano que achicaba aguas como podía. Llegamos al último cuarto de hora con el resultado aún abierto. Y así fue como, en el minuto 82, en una contra del Alcoyano, un balón largo para Cédric permitió que este la aguantara y cediera atrás para la incorporación de Alonso, quien a su vez pasó a la frontal para que Pelayo, con un disparo duro, sorprendiera por bajo a Fuoli, que pudo hacer algo más. No hubo tiempo para mucho más. El Alcoyano rescató un punto en el último suspiro con su único disparo entre los tres palos. El empate en la vuelta de Baldó a El Collao dejó un sabor agridulce para un Leganés que mereció golear y se fue con la decepción de un tardío empate en un partido que dominó de principio a fin. Alineación - Estadísticas La primera jornada del campeonato liguero dejaba al Atlético Levante como primer líder del campeonato, tras derrotar con contundencia al Badajoz (4-2), con doblete de Roig. El Betis Deportivo, subcampeón la pasada temporada, se imponía a domicilio en casa del Linense (0-2) en el retorno de estos a Primera RFEF. El Recreativo vencía con solvencia al UCAM Murcia en su debut en casa (2-0). Entre los favoritos, destaca la victoria del Alcorcón en el descuento ante un voluntarioso Antequera (2-1), así como los empates de Sevilla Atlético en casa del Atlético Saguntino (2-2) o el empate del Leganés a domicilio ante el Alcoyano (1-1), en el retorno de Baldó a su casa. Tampoco falló el Villarreal B en su complicada visita al San Fernando (0-1), como sí lo hizo el Valencia Mestalla, que fue sorprendido por el Ibiza en casa. ---------------------- Convincente victoria del Leganés en su debut en Butarque Los goles de Edvardsen y Hugo González le dan la victoria al Leganés en el debut en Butarque de Baldó · Buena imagen de los "pepineros", que no dieron opción al equipo dirigido por Juan Iglesias Tras el pinchazo en Alcoy, el Leganés debutaba en Butarque con la intención de iniciar con buen pie su andadura en casa. Los locales, con muchas rotaciones en su alineación, se enfrentaban a un Recreativo que venía de vencer con claridad en su primer partido ante el UCAM. El partido no pudo comenzar mejor para el Leganés. En el minuto 5, Hugo González, en una jugada por la derecha, encaró a su rival, lo dejó atrás y centró el balón para que Edvardsen apareciera y empujara el balón a la red, poniendo el 1-0 en el marcador. El Leganés mostró un muy buen arranque, embotellando a su rival en el área y generando varias ocasiones de gol. A pesar del dominio, el resultado seguía siendo ajustado. La superioridad local se reflejó en el marcador cuando Lonardi, en una gran jugada individual, giró sobre sí mismo, cambió de dirección y puso el balón al espacio para que Romero disparara duro. El balón golpeó en el palo y el rebote cayó a Hugo González, quien solo tuvo que empujar el balón a la red para el 2-0 cuando corría el minuto 38. Poco después, un gol de Edvardsen fue anulado por fuera de juego tras una asistencia de Lonardi. La repetición mostró que el delantero estaba adelantado. Al descanso, el Leganés vencía y convencía. Hugo González estaba desatado y causando mucho daño por su banda, mientras que el Recre apenas inquietaba a los locales. En el primer cuarto de hora del segundo tiempo, el Recreativo intentó un fútbol más directo y vertical, pero el Leganés seguía controlando el partido sin problemas. En el minuto 66, se producía el debut de Badiane con el primer equipo fue uno de los momentos destacados del segundo tiempo. Muñoz y Lonardi descansaron, dando paso a nuevas energías en el campo. El partido llegó al último cuarto de hora con un Leganés que no sufría por el marcador y jugaba a placer. Los "pepineros" supieron, esta vez sí, gestionar el tiempo y el resultado y llevaron el partido hasta la orilla. La victoria clara y merecida del Leganés, que fue muy superior en todo el encuentro, se cimentó en una primera mitad magnífica con un Hugo González muy inspirado. Los goles de Edvardsen y el propio Hugo González dieron la primera victoria a Baldó ante su público, dejando buenas sensaciones para el futuro. Alineación - Estadísticas La jornada 2, disputada entre semana, ya dejaba sólo a 4 equipos con pleno de victorias. El sorprendente Atlético Levante continuaba como líder tras derrotar al Villarreal B a domicilio (1-2) en derbi regional de filiales. El Algeciras le sigue, tras derrotar al Antequera en tierras malagueñas (0-2), con doblete de Javier. El Betis Deportivo, a pesar de todos los cambios, vuelve a tener un buen arranque de año y derrotaba al Alcoyano (1-0) en casa. Por su lado, el Ibiza se imponía con claridad a un pobre Linense (2-0). Entre los favoritos, destaca la victoria del Sevilla Atlético ante el Alcorcón, tras remontar en la primera mitad el gol de Milovanovic. El Leganés vencía con juego y convicción a un Recre que nunca tuvo opciones (2-0). Finalmente, el Valencia Mestalla no podía pasar del empate en Talavera. ----------------------- Bashir Humphreys, penúltima incorporación del Leganés El jugador inglés de origen ugandés, que estaba a prueba en el club, firma libre por dos temporadas · El veterano central Dénys Bein es traspasado al Montijo y el uruguayo Renzo Orihuela desecha la oferta pepinera y ficha por el Bodo/Glimt sueco, mientras que el Leganés busca otro central con urgencia. 27.08.2027. El Leganés hizo oficial la incorporación del central inglés de origen ugandés de 24 años, Bashir Humphreys, que llega libre tras salir del Chelsea y jugar un par de semanas a prueba en el club. El central se ha comprometido para las dos próximas campañas y, aunque no es público, sería el jugador de mayor salario de la plantilla. Humphreys se formó en la cantera del Chelsea y fue cedido, con 19 años, al Paderborn de la 2.Bundesliga. A partir de ese momento, inició un periplo de cesiones por varios equipos de la EFL Championship, como Swansea, Stoke City o Blackburn Rovers, con cierto éxito, lo que le valió volver al Chelsea. Sin embargo, la temporada pasada no jugó ni un minuto en su equipo, saliendo libre a final de temporada. Jugador con buenas dotes físicas y defensivas que sin duda refuerza la posición de central del equipo "pepinero". Asimismo, se confirmaron las salidas del veterano central francés Dénys Bein, traspasado al Montijo por unos 2.000 euros, y del uruguayo Renzo Orihuela, que aún estando a prueba en el club y con oferta encima de la mesa, ha decidido fichar por el Bodo/Glimt sueco. Tras estas bajas, el club ha reactivado la búsqueda de un central en el mercado para cerrar su plantilla antes de que finalice el mercado. --------------------- Dolz evitó una goleada de escándalo Victoria por la mínima de un Leganés que se estrelló una y otra vez contra el meta local, Dolz · El Leganés dominó con soltura y la falta de un segundo gol les complicó en los últimos minutos El Leganés visitaba al Atlético Saguntino en la Ciudad Deportiva de Paterna, con el debut de Humphreys en el equipo. El rival, que solo había conseguido un punto de seis posibles hasta la fecha, buscaba mejorar su rendimiento. El partido comenzó con intensidad. Morillo tuvo una oportunidad clara a bocajarro en el minuto 5, pero el portero local, Vicent Dolz, sacó una mano impresionante para evitar el gol. Poco después, en el 7', Tejón se dio la vuelta rápidamente y armó el tiro, pero nuevamente Dolz realizó una parada increíble. El primer cuarto de hora fue de dominio absoluto del Leganés, que encerró al Atlético Saguntino en su área. Sin embargo, tras este buen inicio, el Leganés encontró más dificultades para llegar con claridad, ya que el Atlético Saguntino se defendía bien. En el último cuarto de hora, la única gran ocasión del Leganés se produjo en una gran contra iniciada por Lamaréchal, Lonardi asistió a Tejón, quien falló en el uno contra uno. Dolz volvió a salvar a su equipo, consolidándose como el héroe del partido.El Leganés fue muy superior y creó numerosas ocasiones, pero Dolz se erigió como el hombre del partido, manteniendo a su equipo en el encuentro. Finalmente, el Leganés encontró el gol al inicio del segundo tiempo. Tejón cambió el juego de banda a banda, Zarzana la puso de primeras al primer palo y Morillo, muy desaparecido en la primera mitad, metió la puntera para que el balón se colara en la portería de Dolz tras dar en el palo, poniendo el 0-1 en el marcador. El dominio visitante continuó, y el Leganés buscaba la sentencia ante un Atlético Saguntino sobrepasado. A partir del minuto 70, el Atlético Saguntino intentó estirarse y disfrutó de sus mejores momentos del partido. Llegamos al último cuarto de hora con una victoria momentánea del Leganés, pero con el partido aún abierto. El Lega parecía haber recobrado el control tras unos momentos difíciles cuando Ángel tuvo una oportunidad para el Atlético Saguntino, sentando a Iván Rodríguez y casi sorprendiendo a Fuoli. El disparo se fue al limbo, junto a las posibilidades de empatar el partido. La victoria del Leganés fue corta pero clara y merecida. El partido fue dominado por los visitantes, y el 0-1 parece corto tras los 21 disparos del Leganés, 13 de ellos entre palos. A pesar de la derrota, Dolz fue el mejor del partido. Zarzana estuvo brillante, y Morillo y Lonardi marcaron las diferencias para los visitantes. Alineación - Estadísticas El Levante Atlético de Gerard Bofill, elegido entrenador del mes, sigue como líder una semana más y con pleno de victorias, tras vencer por 2-1 a un Eldense que asoma por la zona baja. Únicamente el Ibiza les sigue en la tabla, tras derrotar al Talavera en tierras castellanomanchegas (0-1). Ya en tercera posición asoma el Sevilla Atlético, tras su victoria en Algeciras (1-3) con un Villar estelar. El Leganés ya es cuarto, tras vencer por la mínima al Atlético Saguntino (0-1). El Recreativo de Huelva cierra el top-5 tras derrotar al Betis Deportivo en el Nuevo Colombino. El Villarreal B se impuso con total autoridad al Almería B (1-4), mientras que el Alcorcón sigue firme en casa y derrotó al UCAM Murcia (2-1). En el lado negativo, el Valencia Mestalla no pudo pasar del empate en casa ante el humilde Badajoz. ------------------------- Leo Saca es la guinda del pastel El CD Leganés completa el fichaje de Leo Saca, por 700 miles de euros, procedente del Lugo el último día del mercado · Pau Victor, traspasado al Eibar por 4,7 millones de euros; Soumano, al Mirandés por 300 mil euros y Roberto sale cedido al Amorebieta 01.09.2027. Fin de mercado muy movido en los despachos de Butarque, que pudo cerrar varias operaciones con éxito. El objetivo prioritario era el fichaje de un central que reforzara la zaga "pepinera" y, finalmente, el elegido fue el moldavo Leo Saca, de 20 años. Formado en La Masia, jugo en el Barça Atlètic durante 3 temporadas, dos de ellas en Segunda División, antes de finalizar su contrato y fichar por el Lugo, donde jugó la pasada campaña. El Leganés, tras una dura negociación con el Lugo, se lleva al central por 700 miles de euros. No fue la única gran operación en los despachos, ya que se completó la venta de Pau Victor, que finalmente salió traspasado al Eibar por 4,7 millones de euros. Esta venta ha generado cierto malestar entre los aficionados, que tenían a Victor como ídolo de la grada, pero Baldó dejó claro que no quería jugadores a disgusto en la entidad. Asimismo, se completaron las ventas de Soumano al Mirandés, por 300 miles de euros,y la cesión de Roberto, fichaje de esta temporada, al Amorebieta para contar con minutos. Al cierre del mercado, el Leganés publicó que se había conseguido un superávit de 19,1 millones de euros en este período de fichajes, dando salida a jugadores veteranos y/o que no querían continuar en la entidad y ha remodelado enteramente su plantilla con 16 incorporaciones y otras tantas salidas. LA PLANTILLA PORTEROS Diego Fuoli - 29 años - - 1º temporada - Procedente de San Fernando. Fichado para ser portero titular, uno de los mejores de la categoría, experiencia y buenas dotes como portero le avalan. Coke Carillo - 25 años - - 1º temporada - Procedente de Celta de Vigo B. Portero con experiencia en la categoría que viene a ser portero de recambio de Fuoli. Muy buenos atributos que hacen que estemos muy tranquilos respecto a nuestra portería. DEFENSAS Xavi Grande - 22 años - - 1º temporada - Cedido procedente de la Juventus. Lateral derecho que, a pesar de su juventud, destaca en su capacidad de concentración, velocidad y consistencia. Viene por una temporada sin opción de compra, pero a priori parte como titular. Iván Rodríguez - 31 años - - 2º temporada - Procedente del Málaga. Veterano lateral derecho, de los pocos supervivientes del equipo que descendió la temporada pasada. Hubo dudas sobre su posible traspaso, pero se pensó que sería mejor ceder al joven Roberto una temporada. Jugador con experiencia en Segunda División y en esta categoría que debería ayudar a los jóvenes a crecer. Bashir Humphreys - 24 años - - 1º temporada - Procedente del Chelsea. Fichaje recomendado por el director deportivo. Jugador enérgico, de físico imponente y buena técnica, llamado a ser líder de la defensa. Leo Saca - 20 años - - 1º temporada - Procedente del Lugo. Central práctico moldavo, pero formado en la cantera del Barcelona. Pese a su juventud, con experiencia en Segunda División, con potencial de futuro y buenas dotes físicas y defensivas. Iván Muñoz - 25 años - - 2º temporada - Procedente del Valencia Mestalla. Otro superviviente de la temporada anterior y capitán del equipo. Central con liderazgo, y contundente en defensa, que buscará tener los minutos que no dispuso la temporada anterior. José Salinas - 26 años - - 1º temporada - Procedente de Rio Ave. Carrilero izquierdo, formado en el Elche y trotamundos, habiendo jugado en la liga inglesa, checa, turca y portuguesa, retorna a España para ser titular en el Leganés. Jugador sacrificado, capaz de colgar buenos centros. Joel López - 25 años - - 2º temporada - Procedente del Celta de Vigo B. Jugador que tuvo un rol secundario en la plantilla en Segunda División, pero que puede contribuir al equipo con su velocidad. MEDIOS Christian Delgado - 25 años - - 1º temporada - Procedente de Leioa. Fichaje de rotación para dar profundidad al pivote defensivo por parte del club antes de la llegada del Joan Baldó. Jugador equilibrado y pivote organizador de corte defensivo, aunque también puede jugar de interior. Con experiencia en Primera RFEF. Aitor Gelardo - 25 años - - 1º temporada - Procedente del Villarreal B. Pivote organizador defensivo, aunque también puede jugar de interior. Valoramos sus buenas dotes defensivas, su determinación y toma de decisiones. Contará con minutos en el pivote defensivo. Carlos Manrique - 23 años - - 2º temporada - Procedente del Eldense. Segunda temporada de un jugador que ya jugó con el equipo en Segunda, formado en el Hércules y el Eldense, probablemente será nuestro pivote defensivo titular, aunque también puede jugar de interior. Jugador con alta determinación, buen físico y equilibrado mentalmente a pesar de su juventud. Flávio - 19 años - - 1º temporada - Procedente del Leganés B. El brasileño es una de las perlas de la cantera. Destaca por su capacidad asociativa, sus dotes de liderazgo y su físico, aunque algo flojo en el aspecto técnico. Félix Lamaréchal - 24 años - - 1º temporada - Procedente del AS Monaco 2. Jugador llamado a ser la estrella del equipo. Fichado por recomendación del director técnico que estaba libre tras dejar el Mónaco. Decidido con buen pase y visión de juego que jugará como interior en el equipo. Lorenzo Lonardi - 28 años - - 1º temporada - Procedente del Songdal - El italiano es un jugador técnico, que jugará de interior, recomendado por el director técnico. Sacrificado, resistente y con buena técnica. Debería jugar muchos minutos en el equipo. Jugador que procede de la segunda división noruega. Enrique Díaz - 18 años - - 1º temporada - Procedente del Eldense. Joven talentoso por el que el club ha hecho una fuerte apuesta para jugar desde ya mismo muchos minutos en el primer equipo. Con experiencia en Primera RFEF, ya que debutó con 15 años, se trata de un jugador con talento, visión de juego y decidido, algo impropio para su edad. Martín Tejón - 23 años - - 1º temporada - Procedente de Valencia Mestalla. Jugador polivalente, que puede jugar en distintas posiciones de la zona media y del ataque, decidido y del que se espera siga creciendo con el equipo. Jugará de interior o media punta, y también se le dará minutos como extremo izquierdo. Eugenio Otín - 19 años - - 3º temporada - Procedente de Leganés B. Otro de nuestros canteranos y gran perla de la cantera. Talentoso, técnico, buen pase y visión de juego. Media punta, aunque también puede jugar de interior. Tenemos que ver cómo hacer para que encaje en nuestro sistema, que no suele jugar con media punta. ATACANTES Hugo González - 24 años - - 1º temporada - Procedente de Valencia Mestalla. Jugador petición expresa de Baldó, al ver que estaba a tiro. Extremo derecho ágil, con desborde, velocidad y regate, y con buen remate. Llamado a ser una de las estrellas del equipo. Isaac Romero - 27 años - - 1º temporada - Procedente del Eldense. Extremo con experiencia en la categoría, con velocidad, regate y buen remate, que luchará por su puesto de extremo izquierdo. Antonio Zarzana - 25 años - - 1º temporada - Procedente del Sevilla. Extremo izquierdo talentoso, con muy buen regate, capacidad de remate y buen centrador, luchará por el puesto de extremo izquierdo. Victor Edvardsen - 31 años - - 3º temporada - Procedente de Go Ahead Eagles. El sueco es de los pocos supervivientes de la temporada anterior y uno de los jugadores más veteranos del equipo. Buenos registros goleadores en Segunda División, donde ha marcado 22 goles en 2 temporadas y del que se valora su lealtad al equipo en momentos difíciles. Jugador más físico que técnico que puede darnos opciones como delantero centro o como extremo izquierdo. Manu Morillo - 24 años - - 1º temporada - Procedente cedido del Betis Deportivo. El "Pichichi" del Grupo 2 de la Primera RFEF la temporada pasada es un expreso deseo de Baldó, al saber que estaba disponible en cesión. Un jugador con buenas dotes físicas, decidido y que sabe buscar el desmarque. Esperamos muchos goles de él.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Sí. Creo que ha sido la primera vez que hemos jugado un par de partidos redondos. También lo achaco al hecho de tener una plantilla ya más o menos formada y con menos lastre que en los partidos anteriores. En cuanto a los fichajes, creo que no me puedo quejar. Me parece que tengo un plantillón y más si lo comparo con lo que podíamos aspirar en el Alcoyano. Las ventas han ayudado... pero a partir de ahora, conociendo la categoría, vendrán los gastos y los ingresos no darán lo suficiente. Tenemos que ascender sí o sí, o nos meterán un recorte en salarios de impresión. La defensa es la prioridad, necesitamos dos centrales y con eso me doy por satisfecho... como para no estarlo. Absolutamente. Cuando vi lo del Alcoyano, no me lo pude creer... ni pensaba caer en el Grupo 2, ya que nunca había tenido un rival madrileño en el grupo, y menos aún enfrentarnos a ellos en el primer partido. Creo que tendremos un plantillón... sabía que llegaba a un club con mejores medios que el Alcoyano, pero la diferencia es enorme. Tenemos que ascender a la primera y ganando el título. Cualquier otra cosa, la vería como un fracaso importante.
-
The Spartans FC
Creo que es la liga más extraña que he visto nunca. El nivel de igualdad es realmente asombroso, lo cual es bueno porque no recuerdo liga en el mundo que falta de 4 jornadas tenga 6 candidatos con posibilidades (esto es más de media liga). Nuestro ataque es impresionante y están siendo superiores... porque nuestra defensa concede goles como un colista. Metemos muchos goles, pero casi nos meten una media de 2 goles por partido. Pero lo cierto es que ahí estamos a 3 puntos con un calendario diría que asequible, jugando contra Airdrieonians, que siendo candidato al título, es el que más lejos está y, posteriormente, todo son rivales teóricamente inferiores. El Hamilton también tiene un calendario asequible, aunque yo de ellos buscaría no dejarlo todo para la última jornada ante su inmediato perseguidor, aunque sea en casa. Sí pienso que el Cove y el Queen's Park tienen un calendario algo más duro, así que esperemos pichazos por ahí. En cualquier caso, se antoja difícil hacer predicciones.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Vaya empujón económico con los patrocinadores. Entiendo que es fundamental en el cambio de status a semiprofesional y pagar salarios. Crecen ingresos, pero también los gastos. Sorprende que las casas de apuestas nos pongan tan arriba tras el ascenso. Lo cierto es que parece que la Liga puede ser competida, aunque el favoritismo del Reipas es evidente. El inverno finés es largo y duro... como nuestra pretemporada. A ver si vamos a llegar molidos al primer partido... jajaja
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
AGOSTO 2027 (II) El "Pepino de Oro" se queda en casa Un gran Leganés triunfa en el Trofeo Villa de Leganés, venciendo al Lugo por 3-1 en la final 15.08.2027. El Leganés venció con claridad al Lugo por 3-1 y se llevó el Trofeo Villa de Leganés con todo merecimiento. El partido se prometía interesante al enfrentar a dos equipos que buscarán el ascenso a Segunda División en la temporada que se inicia la semana que viene. En las semifinales, el Leganés se había desecho con autoridad del Toledo por 3-0, con un doblete de Edvardsen, uno de ellos de penalti, en el primera mitad, y otro gol adicional de Hugo González. De igual forma, el Lugo no tuvo piedad de un humilde Inter de Madrid en un partido divertido que terminó 6-3. Se citaban, por tanto, los dos favoritos en la final que se disputaría un día después. Muy pronto se avanzaron los locales, cuando Joel López iniciaba una contra por la izquierda, asistía a Zarzana que se internaba en el interior del área y éste cedía atrás para que Morillo marcara el primero de la noche para los locales en el minuto 2. Poco duraría la alegría local, ya que sólo 7 minutos después, Ortega, de disparo duro desde la frontal, sorprendía a Fuoli, que podía haber hecho más por detener el violento disparo. Tras ese inicio enérgico, el partido siguió siendo rápido, vistoso y con ocasiones para ambas escuadras, en un partido carente de control en la zona media y una velocidad impropia de un partido de pretemporada. Pese a todo, se llegó con empate al descanso. En la segunda mitad, continuó el show de Zarzana, a prueba en el club y que está pidiendo contrato con hechos. El sevillano tumbaba dos rivales para posteriormente colgarla al segundo palo, donde Hugo González sólo tuvo que empujarla a la red con su cabeza para avanzar a los locales en el minuto 53. Tras el cambio Baldó prácticamente cambiaba el equipo entero, pero la dinámica no cambiaba. Corría el minuto 56, cuando Delgado cambiaba el juego de derecha a izquierda, Isaac Romero bajaba el esférico, esperaba la incorporación de Salinas y el lateral disparaba cruzado para que el balón encontrara la red tras rebotar en el palo. El segundo tiempo fue un festival blanquiazul, con un equipo que disfrutó e hizo disfrutar a un rival totalmente sobrepasado. Al final de los 90 minutos, el Leganés se llevaba el partido y el trofeo de su ciudad, dejando, esta vez sí, una imagen muy buena ante su afición. NdA: Está permitido hacer chistes del trofeo (WTF!!!) Antonio Zarzana, nuevo jugador del Leganés; Sáenz y Josema Sánchez, vendidos El extremo izquierdo sevillano de 25 años, Antonio Zarzana, se ha convertido en nuevo jugador del Leganés tras llegar libre, al desvincularse de su contrato con el Sevilla. El extremo debutó en Segunda División con 17 años con el Sevilla Atlético, aunque no llegó a tener minutos de calidad hasta un par de temporadas más tarde, ya en Primera Federación. Su proyección le valió una cesión a un Primera portugués, el Marítimo, pero tras 6 meses volvió a España para completar la temporada también cedido en el Numancia, donde jugó regularmente. Ya con 21 años empezó a combinar actuaciones en Primera División con el Sevilla y el filial. Sin embargo, esas apariciones en el primer equipo fueron disminuyendo. Hace dos temporadas fue de nuevo cedido, esta vez al Córdoba, donde cuajó una buena temporada, antes de retornar al Sevilla Atlético, donde jugó su última temporada. Jugador de buena técnica, talentoso y con buena capacidad de regate que viene a competir con Romero por un puesto. Asimismo, se confirmaron las salidas de Jorge Sáenz, traspasado por 2.3 millones de euros al Montpellier (aunque el Tenerife se quedará con 1.3 M€), y de Josema Sánchez, al Valladolid, por 5 millones de euros (más otro posible 0,5 millón en cláusulas). Estas salidas en la defensa del Leganés obligan al club a buscar centrales que puedan iniciar la temporada con el club y, para ellos, ya tienen a prueba al inglés Bashir Humphreys, también pretendido por el Spezia y varios equipos holandeses, y al uruguayo Enzo Orihuela, también pretendido por los Seattle Sounders y equipos daneses. Finalmente, el club anunció que el primer capitán para la temporada que se inicia la semana que viene será el central Iván Muñoz, mientras que el pivote Carlos Manrique será su segundo, en una plantilla que poco recuerda a la de la temporada pasada y con muy pocos jugadores con historia en la plantilla. --------------- Joan Baldó debutará con el Leganés... ¡en El Collao! La RFEF, en su Asamblea Ordinaria, presentó los nuevos grupos de Primera Federación y sorteo el calendario 16.08.2027. Las Rozas (Madrid). En la Asamblea Ordinaria de la RFEF se decidieron los grupos para la nueva temporada y se realizó el sorteo del calendario. Por ironías de la suerte, el Leganés debutará en el estadio de El Collao ante el CD Alcoyano en lo que será el primer partido de Joan Baldó con su nuevo equipo tras salir de Alcoy. Tras el entrenamiento en los campos anexos a Butarque, el técnico alcoyano, al enterarse de la noticia y con cara de sorpresa comentaba: "No me lo esperaba, pensaba que los clubes madrileños nos encuadraríamos en el Grupo 1, pero ya me han dicho que en la división nos han metido en el Grupo 2 con el Alcorcón. Y, evidentemente, sabía que tarde o temprano volvería a Alcoy, pero no esperaba que eso fuera en mi primer partido tras salir de allí. Claro que será especial, porque Alcoy es y será mi casa, y siempre es bonito ver a la gente que quieres". De esta manera, el Grupo 1 de Primera RFEF tiene clubes de Castilla-León (4), Galicia (3), La Rioja (3), Asturias (2), Aragón (2), Euskadi (2), Cataluña (2) y Madrid (2). Según nuestro panel de expertos, los principales favoritos al ascenso son la Real Sociedad B, el Atlético de Madrid B, el Lugo, el Mirandés y la Ponferradina. Por su lado, en el Grupo 2, la novedad es la inclusión de dos equipos madrileños por necesidad del reparto, el Leganés y el Alcorcón, ambos descendidos de Segunda División. El Grupo 2 de la categoría contará con 8 equipos andaluces, 6 valencianos, 2 madrileños y 1 de las comunidades autónomas baleares, murciana, castellanomanchega y extremeña. Este es el análisis en profundidad de este Grupo 2: Lucha por el título y ascenso directo El principal favorito es el Leganés de su nuevo técnico Joan Baldó, recién descendido tras 13 campañas en el fútbol profesional, es el equipo que cuenta con la plantilla mejor valorada, el mejor presupuesto, mayores ingresos por patrocinio y mejor infraestructura. Con una plantilla totalmente renovada, buscará el ascenso directo. El joven medio francés Lamaréchal es la gran estrella del equipo. Su principal rival será su vecino AD Alcorcón. Los alfareros cuentan con un amplio historial en el fútbol profesional durante las dos últimas décadas, aunque en los últimos años han sido un club ascensor. El Alcorcón tiene a Raúl Llona, procedente de la Cultural Leonesa, como nuevo técnico tras descender la pasada temporada desde Segunda División. Gran presupuesto e importante plantel para buscar el retorno a Segunda División. El delantero serbio Milovanovic aparece como gran esperanza alfarera. El Villarreal B también parte como favorito. Cristian Castells inicia su tercera temporada tras decepcionar en las dos anteriores con la presión de devolver al Submarino Amarillo a lo más alto, tras fracasar en su intento de entrar en playoffs en los años anteriores. Castells pretende completar la renovación total del filial del Villarreal. El central Espigares es el gran referente del equipo. El cuarto gran candidato es el Sevilla Atlético de Vicente Borge, que inicia su tercera campaña, buscando dar el salto definitivo que permita al Sevilla Atlético colarse entre los mejores de la categoría, tras 4 años en la zona media de la tabla. Un potente presupuesto y una importante infraestructura para dar el salto, con el lateral derecho Daniel Pérez como estrella. Lucha por entrar en playoffs El Valencia Mestalla, que decepcionó y descendió de Segunda División la temporada pasada, busca renovarse y cuenta con herramientas y jugadores para buscar volver estar entre los mejores. El club sigue confiando en Miguel Ángel Angulo, leyenda del club, para dirigir al joven equipo “ché”. No continúan muchos de los jugadores que ascendieron hace dos temporadas, pero cuenta con un plantel potente con el medio Llàcer como gran referente. El Talavera quiere repetir la gesta de la temporada pasada, en la que entró en playoffs tras ascender desde Segunda RFEF. El club presidido por el portugués Rufino Teles mantiene el esfuerzo económico para mantenerse entre los mejores. Tienen nuevo técnico, el también portugués Ricardo Pessoa, ex del Lusitania Açores, que tiene la difícil tarea de hacer olvidar a Pedro Díaz, arquitecto del milagro talaverano, quien abandonó el club para firmar por el Andorra de la Segunda División, tras 5 campañas. El central Borja es el líder del equipo. El Betis Deportivo del veterano Alejandro Menéndez, que inicia su quinta campaña en el equipo, buscará repetir el temporadón de la pasada campaña, en la que rozaron el ascenso directo para terminar cayendo en la final de los playoffs. Sin embargo, el equipo ha sufrido una revolución con salida de jugadores clave, dando paso a una nueva hornada que pretende emular a sus mayores. El carrilero hispano-colombiano Peñaranda será su jugador clave. El recién ascendido Atlético Levante de Gerard Bofill, al frente del equipo desde hace 3 años, vuelve a la categoría tras tres años en Segunda Federación. Una nueva generación exitosa y una estructura profesional son un respaldo fundamental para soñar con éxitos, con su perla, el delantero Joan, como principal estrella. El San Fernando de Héctor Belenguel parece dispuesto a dar el salto definitivo para estar entre los mejores del grupo. El club inicia su séptima campaña consecutiva en la categoría, como un club consolidado, y ahora sí con un presupuesto importante y una afición muy fiel. Tras rozar los playoffs en las últimas tres campañas, buscan dar el salto definitivo. El medio Unai Naveira es su jugador clave. Zona media El Alcoyano estrena a Francisco Estévez, entrenador que dirigió al Villarreal B en Segunda y artífice del ascenso del Eldense a Segunda hace 5 temporadas, como capitán del nuevo proyecto. Tras el gran esfuerzo económica de la pasada campaña, el club ha recortado gastos y busca mayor estabilidad económica, lo que repercute en la falta de fichajes y la apuesta por la cantera, dañando sus opciones a luchar arriba. El central Juan Gutiérrez seguirá siendo el líder del equipo. El Recreativo de Huelva de Juan Iglesias, que inicia su tercera campaña en el club, buscará no sufrir y quizás sorprender. Los onubenses jugaron a gran nivel la pasada temporada durante el primer tramo de esta, pero si vinieron abajo en la segunda mitad. Buscan su mejor versión para estar entre los mejores con una economía saneada y con Miki Bosch, central del equipo, como gran estrella. El Eldense de Toni Carillo, que inicia su segunda temporada al frente del equipo, sigue en reconversión tras su descenso y, sin el gran potencial económico que les llevó a Segunda, busca un equipo que pueda no sufrir y quizás buscar la sorpresa para competir arriba. Bah sigue siendo la estrella del equipo azulgrana. El Almería B ascendió la temporada pasada con Julio Cobos, que inicia su segunda temporada en el club. En esta temporada, los almerienses buscan consolidarse en la categoría de bronce, a la que retornan 9 años después tras su paso por Segunda y Tercera Federación. El joven medio Mario Suárez será su principal esperanza. Lucha por evitar el descenso El Ibiza de Paco Vaz, que inicia su segunda campaña, sigue sumido en una grave crisis económica que les hace estar lejos de poder luchar con los mejores como prometía el proyecto inicial de Amadeo Salvo. Con un presupuesto salarial humilde y números rojos en las arcas, poco a poco han perdido a jugadores de talento y tocará luchar por mantenerse y volver a estar en la zona media como en temporadas anteriores. El meta Guillermo Vallejo será clave en este objetivo. El Badajoz retorna tres años después a la categoría tras ascender de la mano de Jon López, técnico que inicia su tercera campaña. El Badajoz para ello contará con un presupuesto humilde en busca de mantenerse y consolidarse, por fin, en la categoría de bronce. En la actualidad son el equipo referencia en la región y cuenta con el extremo marroquí El Khallak como principal esperanza. El Algeciras inicia su séptima campaña en la categoría con Lolo Escobar como entrenador desde hace 6 años. Siempre parte como uno de los candidatos al descenso, pero su técnico ha conseguido mantener al club en la categoría a pesar de tener un presupuesto muy bajo. Un año más, el objetivo es la permanencia. Su estrella, ya sin Fuoli, será su nuevo portero Lucho García. El UCAM Murcia de Sebas López, que inicia su segunda temporada, buscará mantenerse un año más a pesar de sus humildes recursos. Los universitarios se salvaron la anterior campaña y buscarán repetir el mismo objetivo. Su portero, Zorro, será fundamental en la consecución del objetivo. El Linense retorna a la categoría un año después de su descenso y con Raúl Martín al mando de la nave por segunda temporada tras la consecución del ascenso. El club ha mantenido la base del ascenso y no ha gastado, por lo que el objetivo es la permanencia y la consolidación en la categoría. Javi Pérez es la estrella del mediocampo y del equipo. El Atlético Saguntino de Joseba Agirre, que inicia su tercera campaña al frente del equipo, tras el ascenso de hace dos años y la machada de la permanencia, con el objetivo de volver a evitar el descenso, tarea que no será nada fácil. Su lateral Edu Adell sigue siendo el referente del equipo. El Antequera de Abel Segovia, decano de la categoría al iniciar su sexta campaña al frente del club, inicia una temporada muy complicada, de fuertes recortes y hasta 17 fichajes, muchos de ellos jóvenes de 18 o 19 años, con una plantilla que nada tiene que ver con la que acabó en playoffs la temporada pasada y que tantos éxitos ha tenido en campañas recientes. Todo dependerá de la eficacia de su delantero Bissene para poder mantener la categoría, lo que se antoja tarea complicada.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Sí, estoy contento con las incorporaciones de Lamaréchal y Lonardi. Ambos dos vienen recomendados por el director técnico, que ha hecho muy bien su trabajo, porque no estaba resultando fácil encontrar jugadores de nivel para esos puestos. Ahora debemos centrarnos en los centrales, que necesitan apuntalarse... y, sobre todo, dar salida a toda la banda de desencantados... desencantados de bajar a Primera RFEF, pero aferrados a sus salario de fútbol profesional, niñatos que lo quieren todo... jaja. La pretemporada, efectivamente, no está siendo esperanzadora, pero quiero encuadrarlo en el apartado de probaturas, cambios raros y pruebas en busca de un equipo que pueda funcionar. Son muchísimos cambios, casi toda la plantilla será nueva. Cabe la posibilidad de que el equipo del debut liguero no sea tampoco el definitivo, al cerrar el mercado 10 días después. Nunca gusta perder, pero tampoco le doy más vueltas.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Sí que empieza pronto la temporada en Eslovenia... Inicio de temporada complicado por la acumulación de partidos por las previas de Champions que ya nos han costado 3 puntos en el camino. Por suerte, en la máxima competición europea, los rivales han sido asequibles y no hemos fallado ante los mismos. La derrota liguera, por el momento, no se puede ver más que como un accidente. Veremos si podemos llegar a la fase de grupos en Champions. Sería un éxito mayúsculo.
-
La millor terreta del món
Vamos a sufrir de lo lindo de aquí al final de temporada. Esta vez sí hemos notado el salto de divisiones. El mes, en nuestra línea habitual. Hay que asumir dónde estamos y que nuestra lucha es esta. Hay que darlo todo en cada partido por instinto de supervivencia. De todos los resultados, en lo negativo, la derrota ante el Acero duele, por ser en casa, por ser un rival directo. En lo positivo, el punto ante el Villarreal C es muy bueno por lo caro que es, ya que lo del Real de Gandía habla fundamentalmente mal del rival, no bien de nosotros. Entramos en el tramo final... hay que apretar.
-
¡Barro y juventud!
Seguimos con los altibajos. Nos cuesta muchísimo sacar los partidos fuera de casa. Quiero ver el empate ante el March como algo positivo, porque una derrota nos hubiera matado, pero la realidad es que rascamos un punto fuera ante un rival directo. Más dolorosa fue la derrota ante el Dareham, remontada en contra incluida. Estos pinchazos nos vienen lastrando desde hace meses, pero seguimos en la lucha y nuestros rivales directos también pinchan y mucho, por suerte. Ahora comenzamos el tramo final de temporada y no podemos conceder tanto. El equipo puede hacerlo porque ya lo ha demostrado anteriormente. Confianza en los nuestros. El tema selecciones está difícil por lo que veo. Y ya me gustaría saber la fundación que tiene el amo del club para blanquear dinero... que un equipo así sea rentable no hay quien lo entieda... jaja.
-
The Spartans FC
Me uno en este punto a esta bonita historia de un club humilde escocés con un inmigrante irlandés al frente. Desde luego fue llegar y besar el santo. En una temporada difícil, terminamos entrando en los playoffs, para finalmente sorprender en los mismos al Clyde y lograr un ascenso que no estaba en los planes iniciales. Un gran éxito. Y en esta segunda campaña no nos despertamos del sueño. Si bien es cierto que caemos en las copas, en la liga, que al final es lo importante, sorprendemos siendo líderes. La realidad es que queda mucho por jugar y que está todo realmente apretado, con 6 equipos de 10 en un puño y en el que igual uno es líder que está en la zona media baja en cuestión de dos semanas. Desde luego, el campeonato está interesantísimo y muy competido. A ver si sigue nuestra racha de resultados y volvemos a dar el golpe. Por cierto, no pasa nada por empatar algún partido... jajaja
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Muchas gracias. Perdona, pero acabo de ver tu comentario, tras publicar mi post. Como puedes ver, lo más positivo ha sido el aspecto físico, porque los resultados no han sido los esperados, a pesar del bajo nivel de los rivales. Toca seguir apretando. La temporada acaba con el Trofeo Villa de Leganés a una semana vista del debut en Liga... queda trabajo por delante. Gracias por pasar.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
AGOSTO 2027 (I) Un Lega en construcción deja sensaciones agridulces en su stage de Portugal 06.08.2027. Leganés. El "Lega" vuelve a tierras madrileñas tras su stage de preparación en Portugal con sensaciones encontradas, tras cosechar una victoria y dos derrotas en tierras lusas. Los "pepineros" empezaron con buen pie en su primer partido en Portugal, derrotando al Caldas por un contundente 0-4, que parecía confirmar las buenas sensaciones mostradas en los primeros partidos de pretemporada. Los dos goles de Edvardsen en la primera mitad dieron tranquilidad, y el canterano Otín y Morillo completaron la goleada en el segundo acto ante el humilde Caldas, de la Tercera División portuguesa. Sin embargo, el equipo blanquiazul sufrió su primera derrota de la pretemporada ante Torreense de la Segunda División portuguesa, cayendo por 3-2. El Leganés obtuvo ventaja inicial gracias a los goles de Lamaréchal, a prueba en el club, y Joel López, que pusieron el 0-2 al descanso. Sin embargo, las rotaciones y el cansancio hicieron mella en el equipo, que se derrumbó en el cuarto de hora final. Jonny, en el 79', y Pedro Clemente, en el 81', empataron el encuentro y, ya en el descuento, el propio Pedro Clemente, metía su segundo gol y daba la victoria a los locales. El stage se cerraba ante el Fafe, un rival muy humilde que juega en el Campeonato Nacional Prio. Lo que se presumía que iba a ser un sencillo partido para los "pepineros", terminó siendo un desastre y el equipo cayó derrotado por un decepcionante 1-0. El solitario gol de Gabriel Lima en el minuto 34 fue suficiente para la victoria local en el peor partido de la pretemporada de los madrileños, en un partido que, además, dejó a Sergio Moreno lesionado para las próximas 4 o 5 semanas. En rueda de prensa, Baldó comentó que "los resultados no han sido los esperados, pero el equipo está en construcción". Asimismo, Baldó apremiaba al club a completar la plantilla lo antes posible. "Faltan refuerzos y se tienen que cerrar salidas. Sabemos del esfuerzo que se está realizando, pero nos gustaría contar con la plantilla cerrada antes del primer partido oficial". Nuevas incorporaciones A la vuelta del stage en Portugal, Joan Baldó podrá contar con nuevas incorporaciones para su plantel: Félix Lamaréchal, centrocampista franco-marfileño de 24 años, ha fichado libre tras estar a prueba en el club durante las dos últimas semanas. Lamaréchal estuvo en la academia del Girondins de Burdeos antes de fichar, con 16 años por el AS Mónaco, donde debutó en la Ligue 1 con 19 años. En las siguientes dos campañas estuvo cedido en el Brest, de la Ligue 1, y el Cercle Brugge belga, de la Jupiler League, donde acumuló minutos antes de retornar al Mónaco. Con 21 años fue de nuevo cedido al Paris FC y, tras una campaña en el Mónaco 2, volvió a salir ceido al Cercle Brugge, donde jugó la pasada campaña. Tras desvincularse del Mónaco, ha recalado en el Leganés. Jugador muy completo, con un físico importante y buenas dotes técnicas, que viene a ser importante. Lorenzo Lonardi, medio completo italiano de 28 años, fichado libre tras desvincularse del Sogndal de la Segunda División noruega. Lonardi se formó en las categorías inferiores del Hellas Verona y la Ambrosiana, donde debutó con 17 años en la Serie D. Con 20 años fichó por la Virtus Verona, donde triunfó y, tras tres campañas, fichó por el Alto Adige de la Serie B. Tras apenas contar con minutos se embarcó en una cesión al Western Sydney Wanderers australiano a la A-League, para volver al Alto Adige, donde ya contó con más minutos. Al acabar su contrato fichó por el Sgndal de la primera división noruega, donde a pesar de descender en su primera campaña, dio muestras de su calidad. Viene para ser un jugador importante. José Salinas, lateral izquierdo español de 26 años, procedente del Rio Ave de la Liga Bwin portuguesa, tras pagar un traspaso de 425 miles de euros. Salinas se formó en las categorías inferiores de Kelme y Elche. Debutó en Primera Federación con 18 años tras ser cedido a Unionistas, siendo ya un jugador importante, para encadenar otra cesión al Mirandés en Segunda División. Sin debutar en el equipo de su vida, el Elche le vendió al Bristol City de la Championship por 450 miles de euros. Tras 2 campañas en Inglaterra, jugando de manera irregular, fue traspasado al Rio Ave por 325 miles de euros. Sin embargo, Salinas salió cedido sin jugar en Portugal durante 2 temporadas: la primera al Banik Ostrava checo y, la segunda, Pendikspor turco, donde jugó la pasada campaña antes de ser vendido al Leganés. Lateral completo que viene a reforzar una de las posiciones que más necesitaban refuerzos. Enrique Díaz, interior de 18 años español, fichado procedente del Eldense por 500 miles de euros, aunque el fichaje podría costar hasta 140 miles de euros más en función de una serie de cláusulas y el club de origen se reserva un 10% de los beneficios futuros de una posible venta. Díaz era la gran perla de la cantera eldense, donde debutó con 15 años en Primera Federación. Jugador con gran visión y talento que viene a reforzar el centro del campo y del que se espera mucho en el futuro. Roberto, lateral izquierdo de 19 años, libre procedente del Nàstic de Tarragona. El joven lateral ha sido un fichaje de futuro y, probablemente, salga cedido. Debutó con 16 años en Segunda RFEF con el Nàstic, donde jugaba regularmente, antes de salir libre. Xavi Grande, lateral derecho de 22 años, cedido procedente de la Juventus. Xavi Grande se formó en las categorías inferiores del Levante y llegó a debutar en Segunda División con 20 años antes de ser traspasado por 2.7 millones de euros a la Juventus. En el conjunto italiano llegó a debutar en Serie A, pero ha jugado primordialmente en su NextGen en la Serie C. La pasada campaña fue cedido al Den Bosch de la segunda división holandesa. Jugador de talento a pesar de su corta edad que refuerza el lateral derecho del equipo durante una temporada. Asimismo, se ha anunciado la venta del veterano portero Nico Ratti, de 33 años, al PAS Giannina por 42 miles de euros, aunque podrían recaudarse hasta 55 miles en función de algunas cláusulas. Sigue estancada la operación salida, por lo que el club podría rebajar sus pretensiones en algún caso para terminar de completar la plantilla antes del primer partido oficial, fundamentalmente en el centro de la defensa. Mucho trabajo por hacer 11.08.2027. Leganés. El Leganés continúa su pretemporada dejando sensaciones encontradas. A su vuelta de Portugal, el conjunto pepinero se enfrentó al humilde Atlético Pinto, del Grupo 2 de la Preferente madrileña, venciendo por un contundente 0-7. En tan sólo 14 minutos, el Leganés había conseguido meter cuatro goles, gracias a un hat-trick de un impresionante Hugo González y otro más de Edvardsen. Ya en la segunda mitad, con un equipo totalmente nuevo, los goles de Lonardi, Muñoz y Tejón en los últimos 10 minutos pusieron el definitivo 0-7. Muy distinto fue el partido ante el Sanse. Con un equipo lleno de rotaciones, los pepineros caían 2-1 en el Nuevo Majadahonda. Manu Morillo avanzaba a los visitantes en el minuto 55, pero dos goles de Carmona en el 60 y el 62 daban la vuelta al marcador para que el conjunto local sorprendiera a un Leganés que sigue dando una imagen muy irregular. Baldó no daba mucha importancia al resultado y señalaba que buscaba dar minutos a toda la plantilla para estar preparados para el primer partido. Sin embargo, mostraba preocupación por tener una plantilla cercana a los 30 efectivos cuando sólo quedan 15 días para el inicio de la temporada. El Trofeo Villa de Leganés El Ayuntamiento de Leganés presentó el Trofeo Villa de Leganés, que disputarán el próximo fin de semana, puente de agosto, en Butarque a Leganés y Toledo en la primera semifinal, en lo que será la presentación del nuevo Leganés ante su afición, y al Inter de Madrid y al Lugo en la segunda. La final se jugará al día siguiente. El trofeo servirá para la presentación de los actos del centenario del Leganés, que cumplirá 100 años el próximo 23 de junio de 2028. Asimismo, el club anunció sus nuevas zamarras para la presente temporada en un guiño a su historia. La primera camiseta mantiene las rayas blanquiazules, aunque más estrechas, como lo eran a finales de los años 50 del siglo pasado, cuando estrenaron los colores de la ciudad. La segunda camiseta será verde, en honor a los colores que se vistieron en los años 40, tras la reconstitución del club tras la Guerra Civil. Y la tercera equipación será azulgrana, los primeros colores vestidos por la entidad. Finalmente se anunció también un acuerdo con los empresario locales de Ciudad del Automóvil del Leganés que serán partner oficial del club por 2 temporadas a razón de 23 miles de euros anuales.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
¡Enhorabuena! No fallamos ante los rivales inferiores y el partido ante el Kontu quedó, por suerte en anécdota. Así que título y ascenso en la temporada debut, no se puede pedir más. El equipo ha estado brillante y hemos sabido gestionar el liderazgo en la tabla con soltura. Ahora vienen nuevos retos, al convertirnos en un equipo semiprofesional y tener que jugar en una categoría más dura. Está claro que la defensa es el sitio donde hay que poner el foco y tendremos que acertar en los fichajes. El míster tiene claras sus ideas, así que disfrutemos del camino.
-
¡Barro y juventud!
Un muy buen mes en lo deportivo a pesar de esa triste derrota ante el Newmarket a finales de mes. Seguimos cerca de luchar por el título y el ascenso y, por suerte, hemos dejado atrás la mala racha de resultados que tanto nos lastró. Desde luego, el turrón nos sentó bien. El bueno de James está comprometido con el proyecto y desoye los cantos de sirena de equipos más potentes, todo y que cada día es una aventura a la hora de gestionar esta plantilla. La nota negativa la sigue poniendo un equipo sub-18 que no da la talla... no parece que tengamos mucho que rascar entre los más jóvenes.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Muy buenas. Sí, va a ser un verano bastante movido, porque los jugadores top quieres salir y también creo oportuno poder dar salida a otros tantos que cobran demasiado para la categoría y su propio nivel. Así que esperamos tener movimientos ante el último día. Por suerte, como bien dices, el valor de la plantilla es elevado y se puede hacer caja fácilmente, lo cual nos debe permitir montar un equipo muy competitivo, capaz de ascender a la primera. Cierto es que algunas ventas conllevan "comisiones" para ciertos clubes, pero en cualquier caso nos da mucha tranquilidad en lo económico. Los primeros resultados son anecdóticos, pero siempre está bien empezar con victoria. Sigamos. Estás en lo cierto, no es una venta de fichajes sencilla, porque la plantilla va a sufrir una fuerte renovación por salidas de jugadores que quieren irse y otras que esperamos ser capaces de completar para rejuvenecer la plantilla y mantener un nivel alto. En relación con Hugo González, todavía recuerdo que en un partido contra el Mestalla estando en el Alcoyano nos reventó... cuando lo vi libre, ni me lo pensé, porque creo que está a un nivel superior a la división actual. Entre ese y Marc Jurado nos quitaron la posibilidad de luchar hasta el final contra aquel Mestalla que ascendió hace 2 temporadas. Así que mejor tenerlo cerca que enfrente. Saludos!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Me alegra saber que continúa en bueno de Hodzic en el Olimpija y ver qué es capaz de hacer en Champions y si puede revalidar título en casa. Hemos rechazado ofertas de equipos interesantes, pero este proyecto es bonito y merece una segunda parte.