Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Lineker

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Lineker

  1. Absolutamente brillante. Hemos conseguido el ansiado triplete de forma brillante, una auténtica máquina de jugar al fútbol, con canteranos, sueño de cualquier "culer". Hemos sido capaces de construir un equipo perfecto en todas las líneas a partir de gente de la casa, cosa que siempre le ha ido bien al club (al menos tener a esta gente como base del proyecto). Enhorabuena por la historia y gracias por compartirla.
  2. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    He de admitir que tiene un punto importante de frustración por mi parte, por ser un club al que tengo aprecio personal, que me hubiera gustado llevar a otro nivel. Hemos estado muy cerca en varias ocasiones y la última temporada ha sido como vivir esas relaciones que ya no tienen futuro y que, en vez de terminar de forma sana, acaban mal. Así que me voy con mal sabor de boca, frustrado, pero convencido de que era lo mejor.
  3. Lineker ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Pues como era previsible, no pudo ser. Hicimos todo lo que estaba en nuestra mano y llevamos al Progres al límite, pero el líder no falló en la jornada decisiva. Poco más se puede pedir al equipo tras una gran temporada en Conference, el título de Copa y el subcampeonato en liga. Todo lo anterior ha hecho al club subir un nivel, convirtiéndose en profesional y mejorando su staff, gracias a un gran trabajo en competiciones europeas. Al final, nos hemos decidido por la renovación a la espera de una oferta que nos satisfaga, lo cual no parece una mala opción. Veremos si completamos la temporada que está por comenzar, pero de momento buscaremos seguir creciendo. Por su lado, la selección de Barbados no parece que sea capaz de dar el salto adelante que en algún momento se presumía... queda trabajo por hacer y no parece que vaya a ser sencillo.
  4. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Muy buen resumen de la temporada y estoy totalmente de acuerdo contigo en todo. Echando la vista hacia atrás, todavía maldigo aquel partido contra el Antequera y las jornadas previas en la segunda temporada. Llegamos con 5 puntos de ventaja a los partidos finales y lo echamos a perder todo, culminando con un empate contra el Antequera, que ha sido bestia negra en todos estos años, y el ascenso del Hércules. En esos años, llegamos a playoffs, pero todo por una cosa u otra, nunca lo conseguimos. A ver qué puestos quedan disponibles. Sería un paso atrás ir a Segunda Federación y no hay mucho puesto abierto en Primera Federación. Otra opción sería mirar fuera, en Portugal, en Francia... países del entorno o ya ligas menores de otros sitios. No quiero dar saltos mortales... veremos que sale. ------------------- Baldó se despide en un año para olvidar 01.06.2027. Se cierra un año para olvidar para los aficionados del Alcoyano. Ha sido el año de la despedida de Joan Baldó que, al no cumplir objetivos, saldrá dando fin a 4 años marcados por resultados positivos y decepciones mayúsculas en los playoffs. El club presidido por Bartosz soñaba con el ascenso y, finalmente, quedó más lejos que nunca de sus objetivos. Toca hacer balance de la plantilla: PORTEROS Diego Nieves - Buena temporada la de su debut. Ha jugado casi todos los partidos de la temporada, rindiendo a un nivel muy alto en relación con el resto del equipo y siendo fundamental en muchos partidos, haciendo olvidar la salida de Jaume Valens el verano anterior. Nada puede reprocharse al cancerbero titular. - NOTABLE Roberto Rojas - El canterano se ha asentado como segundo portero, siendo una apuesta de futuro. Suplió a Nieves por lesión en diciembre, en la que su nivel fue adecuado, exceptuando el día terrible del 1-6 ante el Betis, en el que se mostró nervioso, algo normal en un portero de esta edad. También jugó en Copa. - APROBADO Victor Real - Tercer portero. No ha jugado en toda la temporada. - SIN CALIFICAR DEFENSAS Abdel R. Alhassane - Decepcionante temporada la del lateral izquierdo nigernino. Tras la gran campaña de su debut, en verano anunció que al final de su contrato no renovaría con el Alcoyano, pero no quiso salir en aquel momento. Con la cabeza puesta en otro lado, sus actuaciones han sido decepcionantes y deplorables, máxime cuando el año anterior fue una de las revelaciones del equipo. Muy mal. - SUSPENSO Pablo - El canterano ha sido el lateral izquierdo titular durante buena parte de la temporada debido al bajo rendimiento de Alhassane. Con 19 años, su temporada ha sido correcta, mezclando buenas actuaciones y otras menos buenas. Con 1 gol y 4 asistencias, poco más se puede pedir a un joven que, con esa edad, ha mostrado madurez y responsabilidad. - APROBADO Duñabeitia - El central vasco, fichaje de la temporada, ha sido una de las grandes decepciones del equipo. Venía para competir y ser titular y ha acabado de cuarto central. Tras un buen inicio de temporada, sus actuaciones fueron empeorando, con errores groseros que costaron varios penaltis al equipo y bastantes puntos. Baldó prácticamente lo marginó en la segunda parte de la temporada. - SUSPENSO Farru - El segundo capitán de la plantilla partía con dudas respecto a su titularidad al inicio del año, pero las lesiones de Gutiérrez y las malas actuaciones de otros compañeros le han permitido ser titular buena parte de la temporada. Sin llegar a su nivel de sus dos primeros años, sus actuaciones han sido correctas, aunque su velocidad le ha penalizado en ocasiones. - APROBADO Álex Pastor - Algunos criticaros su renovación, pero ha terminando siendo el mejor central de la temporada y titular. Fue un acierto darle minutos como central y no buscar que fuera pivote defensivo como en años previos, aunque eventualmente ha jugado en esa posición. A priori partía como jugador de complemento, pero ha terminado siendo fundamental durante la temporada. Sin estar excelso, ha cumplido. - APROBADO Juan Gutiérrez - El gran capo de la defensa ha tenido un año complicadísimo con las lesiones, lo que ha terminado lastrando su rendimiento. Desaparecido en casi la mitad de los partidos de la temporada, las constantes lesiones no le han permitido alcanzar regularidad. El equipo lo echó mucho de menos durante la primera parte de la temporada, cuando estuvo 3 meses fuera del equipo. Cuando volvió el Alcoyano ganó en regularidad. - APROBADO Lassina Sangaré - El lateral ha tenido otra temporada irregular. Se ha beneficiado de la falta de competencia, con Gozálbez demasiado verde y Pablo teniendo que jugar por la izquierda. Su paso por el club se cierra sin pena ni gloria, siendo un jugador que no ha cumplido con las expectativas. - SUSPENSO Raúl Gozálbez - Baldó confió en él para competir el puesto con Sangaré, tras un buen final de campaña el año anterior, pero el jugador ha resultado estar demasiado inmaduro para la categoría, que le ha venido demasiado grande. Todavía no está preparado para esta división, aunque quizás eso sea culpa de Baldó - SUSPENSO CENTROCAMPISTAS Eneko Aguilar - Otro fichaje más que decepcionante. Jugador con experiencia en la categoría, del que se esperaba cierto rendimiento en momentos de rotación o desde el banquillo. Nada más lejos de la realidad. Actuaciones vergonzosas y deplorables que terminaron con el jugador en el ostracismo. - SUSPENSO Pelayo Pérez - La llegada de Montalvo y la apuesta por Juan Agudo como pivote defensivo han terminado por penalizar sus minutos en el terreno de juego, siendo fundamentalmente un jugador que salía desde el banquillo. A pesar de ese paso atrás en su carrera, ha seguido siendo un jugador que, cuando se le ha necesitado, ha hecho su papel con profesionalidad y dignidad. - APROBADO Juan Agudo - El canterano ha contado con minutos de calidad en el pivote defensivo, disputando la posición a Pelayo Pérez. El joven alcoyano ha respondido con actuaciones regulares y muy dignas para un jugador de su edad, como ya hizo la temporada anterior. El club sigue confiando en su calidad para el futuro. - APROBADO Marc Montalvo - Fichaje estrella del año. Sus actuaciones han estado al nivel esperado, aunque se haya visto arrastrado por el malo nivel general del equipo. El medio catalán ha aportado goles y asistencias, aunque las lesiones en momentos claves han hecho que haya jugado menos partidos de los esperados, lo que ha terminado siendo un problema para el equipo. - APROBADO Juan F. Fuentes - Terrible temporada del colombiano, que el año pasado fue el máximo asistente del equipo y que este año ha tenido actuaciones muy por debajo del nivel mostrado en años anteriores. Es uno de los jugadores que más ha empeorado respecto a la temporada anterior, siendo un año para olvidar en todos los sentidos. - SUSPENSO Sergi García - El capitán del equipo como síntoma. Ha sido su temporada más difícil. Siempre fue el hombre de confianza de Baldó en el terreno de juego, con aportaciones de gol que superaban las dos cifras en sus 3 temporadas previas. Sin estar del todo mal, su nivel ha sido notablemente inferior a campañas anteriores y el equipo lo ha notado y lo ha echado de menos. - APROBADO Benjamín Galdeano - Baldó le hizo debutar como premio a sus gran temporada en el Juvenil de forma testimonial. - SIN CALIFICAR ATACANTES Carlos Doncel - Enorme temporada del experimentado extremo izquierdo que, con 6 goles y 7 asistencias, ha completado una magnífica campaña, siendo un jugador muy importante durante toda la temporada. Y no fue fácil, porque tuvo que competir en su posición con Camus, que también ha jugado de forma magnífica durante todo el año - NOTABLE Marco Camus - Gran temporada del extremo izquierdo valenciano, en competencia sana con Doncel. 6 goles y 8 asistencias demuestran que su aportación ha sido de lo más remarcable del equipo. En muchas ocasiones jugaba por el extremo izquierdo, para así poder dejar a Doncel jugar por la izquierda, aunque en esta posición su rendimiento descendía algo. Buena temporada. - NOTABLE Libasse Guèye - Mucho mejor que en la campaña de su debut, con 4 goles y 5 asistencias. ¿Su cruz? De nuevo las lesiones. Jugador de cristal, martirizado por constantes lesiones menores que le hacen perderse muchos partidos durante el año, lo que es un problema para el equipo en muchas ocasiones. - APROBADO César García - El extremo derecho y principal estrella del equipo ha tenido un año complicado con las lesiones. Cuando cayó lesionado durante meses en la primera vuelta, el equipo se hundió sin su aportación defensiva. Cuando volvió, lo fue para ser determinante con 7 goles y 6 asistencias en 16 partidos como titular (+8 desde el banco). El equipo le echó demasiado de menos - NOTABLE Samuel Torres - El canterano ha vivido su año más complicado y no termina de despegar. Su contribución ha sido más testimonial que en años previos debido a la competencia en su puesto. Se buscó la cesión en invierno, pero no se dio una buena oportunidad. Algo decepcionante. - SUSPENSO Cédric - De menos a más, ha terminado siendo el "9" indiscutible del equipo, con 15 goles en su haber, la gran mayoría de ellos marcados durante la segunda parte del año. Su inicio de temporada fue muy difícil y decepcionante, lo cual hizo que fuera al banquillo a menudo, pero en la segunda parte del año su actuación fue notable en muchos encuentros. Al final de temporada, buenos números, pero la irregularidad le penaliza. - APROBADO Raúl Alcaína - Forzó quedarse y fue indultado ante la falta de opciones para reforzar el ataque. Alcaína ha terminado el año con 8 goles y 2 asistencias, números decentes e inesperados tras su horrible mala temporada anterior y su mala relación con el míster. Lejos del nivel esperado, pero mejorando las expectativas - APROBADO Marcos Sánchez-Romero - El joven canterano es una de las apuestas del club para el futuro. Su aportación se reduce a minutos saliendo desde el banquillo, muy residuales, y a pesar de ello, ha terminado el año con 1 gol y 1 asistencia, y un rendimiento más que aceptable para su edad. - APROBADO ---------------------------- El PSG de Luís Enrique se convierte en dinastía 01.07.2027. El PSG se alzó con la victoria en la final de la Champions League disputada en "casa", en el Stade de France, y revalida el título que ya consiguió la temporada pasada. El conjunto de Luís Enrique venció al Liverpool en la final con un solitario gol del neerlandés Xavi Simmons en el minuto 72. El partido fue tenso y sin muchas oportunidades, con un PSG muy sólido en el aspecto defensivo, con una defensa muy sólida con Marquinhos y Todibo como valuartes, y con Dembélé siendo el MVP, asumiendo responsabilidades tras la lesión de Kolo Muani. En el Liverpool, Kvaratskhelia y Marc Bernal no fueron suficientes para derribar el muro parisino con el veterano Salah muy decepcionante. En la final de la Europa League, la Lazio de Didier Deschamps completó una magnífica temporada llevándose su primera Europa League y su segundo título europeo, derrotando a los turcos del Fenerbahçe en la final y haciendo cumplir los pronósticos. El gol de Solanke en la prórroga decidió el emocionante encuentro disputado en el Estadio Rey Balduino de Bruselas. Mientras tanto, en la Conference League, se cumplieron los pronósticos y el Aston Villa de Unai Emery se llevó su segunda Conference League de la historia, al vencer sin demasiados problemas al AEK de Atenas griego con goles de Weiper, en la primer mitad, y Watkins, en el segundo acto. -------------------- Xavi lleva al Barça a ganar su 29ª Liga España No falló el Barcelona en los momentos finales del campeonato y se llevó su 29º título de Liga, el segundo consecutivo, en la penúltima jornada del campeonato, haciendo anecdótica la derrota por 5-0 en el Bernabéu de la última jornada. Los catalanes han dominado el campeonato de principio a fin y confirman su dominio actual en el panorama español, a pesar de las decepciones europeas. En el Real Madrid se ha confirmado que Carlo Ancelotti no continuará tras cerrar la temporada segundo en Liga y caer en Europa en semifinales, a pesar del título de Copa del Rey. Tampoco continuará Antonio Conte en el Atlético de Madrid, tras otra temporada irregular de los "colchoneros", que jamás optaron al título. La Real Sociedad de Marcelino cierra los puestos Champions, mientras que Sevilla y Villarreal jugarán Europa League, y el Athletic, la Conference. LaLiga: FC Barcelona (29) Copa del Rey: Real Madrid (22) Supercopa de España: FC Barcelona (16) Inglaterra En la Premier League, el Manchester City de Hansi Flick se alzó con el título con 4 jornadas de antelación tras el derrumbe del Arsenal de Diego Simeone en la segunda mitad de la temporada. Los 'citizens' fueron el conjunto más regular de la temporada con Haaland, Foden y Seiwald como jugadores clave. El Arsenal no pudo revalidar el título, aunque dominó buena parte de la temporada. El Liverpool terminó en tercera plaza tras un buen final de año que también les llevó a la final de Champions, aunque Jurgen Klopp no continuará en el banquillo de Anfield. Los otros dos puestos Champions son para el Newcastle y el Chelsea. Por su lado, Aston Vila y Manchester United jugarán Europa League y el Tottenham, la Conference. Premier League: Manchester City (12) FA Cup: Arsenal (15) Carabao Cup: Aston Villa (6) Community Shield: Chlelsea (5) Italia El AC Milán de Pioli se alzó finalmente con el Scudetto con una exigua ventaja de 2 puntos sobre el Inter de Thiago Motta, que estuvo cerca de remontar una distancia de hasta 10 puntos en la fase final de la temporada. Los milanistas ganan su segunda Serie A consecutiva y la tercera en los últimos 4 años, siendo el equipo más dominante del último lustro. Remarcable la temporada del Bolonia y del Atalanta, que compitieron hasta el final por el título y que jugarán la Champions League de la próxima temporada, al igual que el Nápoles, al ser 5º, y la Lazio, por haber ganado la Europa League. Desastrosa temporada de una Juve en crisis, que termina 7º y jugará la Europa League, con Sergio Conceiçao despedido. Serie A: AC Milan (22) Coppa: Napoles (8) Supercoppa: Internazionale (9) Bundesliga Dramático fin de temporada en Alemania, con un Bayern Munich alzándose con el título en la última jornada al derrotar en casa al Bayer Leverkusen y aprovechar el pinchazo del hasta entonces líder, el RB Leipzig, en casa del Augsburg. Los bávaros han ganado la Bundesliga por 15ª vez consecutiva, siendo éste su 37º título, y gana otro histórico triplete doméstico bajo el mando de Tuchel. El Dortmund, que compitió durante buena parte del año, termina 3º y Hoffenheim, será 4º. La Europa League es para el Bayer Leverkusen y el Wolfsburg, mientras que el Köln disputará la Conference. Bundesliga: Bayern Münich (37) Pokal: Bayern Münich (22) DFL Supercup: Bayern Münich (12)
  5. Lineker ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Arranca la nueva temporada con las esperadas entradas y salidas para prepararnos para una temporada mucho más exigente. Las salidas de Kotsopoulos o Sellés son una lástima, pero confiemos en el buen hacer del club para captar talento y que los nuevos fichajes respondan desde el inicio. El club se ha puesto las pilas y nos ha proporcionado medios económicos inimaginables hace 3 temporadas. He de decir que me ha sorprendido la inyección de 150 miles de euros en derechos de TV porque al Alcoyano le pagan 50 miles en Primera RFEF, pero entiendo que A Punt ha dopado la categoría... jaja. Observo rivales más duros como el Villarreal C, el Atlético Saguntino, Novelda, Atzeneta... no va a ser fácil. Lo del Roda y Roda B es un bug entiendo, ¿no? Buena temporada, aunque quizás los rivales no sirvan para extraer conclusiones. Vamos!
  6. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    La segunda parte del año ha sido, probablemente, lo que se esperaba de nosotros. Hemos pinchado aquí y allá, pero los resultados han sido buenos. La primera mitad del año es lo que nos ha lastrado enormemente, exigiéndonos unos resultados casi perfectos en la segunda mitad del año que nunca han llegado. Además, hemos fallado siempre ante los de arriba, lo cual complica todo más. Si no le ganas nada a Córdoba, Betis, Antequera, Murcia,... pues lo complicas todo más. Veremos los siguientes pasos.
  7. Ya hemos arrancado. Desde luego, es un reto el asunto de los fichajes y la inscripción en la categoría, más aún teniendo en cuenta nuestra idiosincrasia. Pocas conclusiones iniciales podemos sacar de la pretemporada en las que tampoco nos hemos enfrentado con rivales de nuestro nivel. En todo caso, los resultados son lo de menos, porque entiendo que, además, hubo cambios y rotaciones, y sin tener en cuenta aspectos como las lesiones, que parece que nos han dado fuerte. Esperemos que Servetti y Eslava mantengan su buena aportación de goles al comenzar la temporada oficial. El filial y el juvenil sí han demostrado estar preparados para la temporada. ¿Qué expectativas tenemos en esta temporada? Es una división muy competida.
  8. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    MAYO 2027 El Alcoyano saca adelante el partido en un ejercicio de profesionalidad A pesar del tiempo primaveral, el ambiente en El Collao estaba frío, reflejando la decepción y falta de ánimo de la afición. No hubo críticas a los jugadores, pero la tensión en el ambiente era palpable. El UCAM buscaba sellar su objetivo de la permanencia, que tenía cada vez más cerca. A los 12 minutos, tras algunas ocasiones claras, el UCAM aprovechó una pobre salida del Alcoyano. José Manuel asistió a El Arbaoui, quien cruzó la pelota ante la salida de Nieves, poniendo a su equipo en ventaja. El Alcoyano comenzó el encuentro de manera apática y desanimada, dando la impresión de un equipo hundido. El UCAM, en su lucha por la permanencia, mostraba agresividad y aprovechaba sus oportunidades. La pasividad del Alcoyano durante la primera media hora provocó los primeros pitos entre la afición, que se mostró cansada de la falta de iniciativa de su equipo. El UCAM, por su parte, vivía tranquilo. Sin embargo, en el minuto 31, una jugada elaborada por Montalvo culminó en un centro perfecto de Doncel para que Cédric empujara el balón al fondo de la red, empatando el encuentro de manera inesperada. Espoleados por el gol, el Alcoyano mejoró notablemente en el último cuarto de hora de la primera mitad. En el segundo tiempo, el equipo local saltó al campo con otra actitud, metiendo atrás al UCAM, que se defendió con agresividad. El partido se volvió emocionante con ocasiones para ambos equipos. En el minuto 63, César García cobró un libre indirecto que terminó en un penalti a favor del Alcoyano. César no desaprovechó la oportunidad y adelantó a su equipo desde los 11 metros. El Alcoyano siguió disfrutando del juego al primer toque, y en el minuto 67, una jugada colectiva terminó con un golazo de Cédric, ampliando la ventaja a 3-1. Aunque el UCAM apretó en busca de un gol, Doncel salvó bajo palos y evitó que el equipo visitante se acercara en el marcador. Finalmente, los tres puntos se quedaron en El Collao. El Alcoyano supo defender su ventaja y no pasó apuros en los últimos minutos, poniendo fin a su racha de dos partidos consecutivos perdiendo. El Alcoyano demostró resiliencia y capacidad de reacción en un partido complicado, brindando a su afición una victoria en un ejercicio de profesionalidad, a pesar de que las opciones de playoff se desvanecían. Alineación - Estadísticas El Córdoba se proclamaba campeón del Grupo II de Primera RFEF tras derrotar a Vélez con contundencia, aunque tuvo que esperar al pinchazo del Betis Deportivo horas más tarde, ante el Castellón, para llevarse de forma matemática el título y celebrar el ascenso directo, tras dos temporadas en Primera RFEF. El Real Murcia también daba un paso casi definitivo para entrar en playoffs, al vencer a un rival directo como el Recreativo de Huelva, que comprometía sus opciones. De igual forma, el Antequera, con una remontada y un gol en el descuento contra La Unión Atlético, también se acariciaba los playoffs. El Talavera cerraba el top-5 y, con su victoria en La Nucía, quedaba a 3 puntos de asegurar el playoff, al aprovechar la derrota del Villarreal B en Sagunto. Por la zona baja, sólo el Castellón tenía opciones de seguir luchando por la permanencia, al tener que enfrentarse al Algeciras en estas últimas semanas. ---------------------- Antequera sella el fin definitivo de la era Baldó en el Alcoyano El Alcoyano visitaba un estadio que no le ha traído suerte en los últimos años, el lugar donde se dejó sus opciones de ascenso directo hace 2 temporadas, buscando una victoria que, aunque no asegura objetivos mayores, podía permitirles escalar en la tabla. El Antequera, por su parte, quería consolidar su puesto en los playoffs. El partido comenzó con una gran jugada de César García. A los 3 minutos, después de driblar a dos defensores, fue derribado en el área. César no dudó y engañó al portero Lecumberri para adelantar al Alcoyano. El Antequera respondió rápidamente con una ocasión de Bissene asistiendo a Arias, cuyo disparo se fue desviado en el uno contra uno ante Nieves. El primer cuarto de hora fue competido, con ambos equipos generando ocasiones y el Alcoyano obligando al Antequera a asumir riesgos. El Alcoyano sufrió en defensa cuando Nieves tuvo que salvar un disparo a bocajarro de Arias en el minuto 20. Poco después, Carmona estrelló el balón en el larguero, evidenciando los apuros del Alcoyano. A pesar del dominio del Antequera, el Alcoyano amplió su ventaja en el minuto 37 con un pase increíble de Montalvo desde la medular que encontró a Cédric. Este cruzó el balón para el 0-2, sorprendiendo a todos en El Mauli. El Alcoyano se fue al descanso con una ventaja de 0-2, un resultado abultado e injusto para los méritos mostrados por ambos equipos. Arias tuvo una última oportunidad antes del descanso, pero su disparo se estrelló en el palo. En la segunda mitad, el Antequera mostró ambición y acortó distancias con un gol de Paco, asistido por País, en el minuto 64. Camus casi empató dos minutos después, pero su disparo se fue al larguero. El Antequera empató el partido en el minuto 73 con otro gol de Paco, asistido por Jorge. Con el marcador 2-2, el Alcoyano se dedicó a resistir y defenderse con uñas y dientes. En los últimos minutos, Nieves salvó al Alcoyano con una gran parada ante Bissene, asegurando el empate. El partido terminó 2-2, un resultado que no beneficia a ninguno de los dos equipos en esta fase final de la temporada. El Alcoyano se queda sin opciones matemáticas de jugar los playoffs, pero demostró carácter y resistencia en un estadio complicado. El gran partido de los andaluces les permitió remontar en una segunda mitad memorable, pero no fue suficiente para derrotar al Alcoyano. El Alcoyano se queda sin opciones matemáticas de jugar los playoffs. Alineación - Estadísticas Una vez decidido el ascenso, el Córdoba se daba un respiro y se dejaba un empate en Algeciras, insuficiente para estos últimos que veía al Castellón reducir distancias en la lucha por evitar el descenso. El Betis Deportivo también se dejaba llevar, ya con la mente en los playoffs, y caía ante el San Fernando. El Murcia vencía al Atlético Saguntino buscando asegurar su tercera plaza y aprovechando el pinchazo en casa del Antequera ante el Alcoyano. El Talavera daba un paso casi definitivo para asegurar playoffs, derrotando al Eldense, y complicando las escasas opciones del Villarreal B, a pesar de la victoria de este último ante La Nucía. El Sevilla Atlético, a pesar de vencer ante La Unión Atlético, ya casi quedaba sin opciones al playoff. En este jornada, se certificaba el descenso matemático de La Unión Atlético y Vélez, y de forma virtual de La Nucía. ------------------------ Joan Baldó se va: "No seguiré en el club la próxima temporada" 10.05.2027. Alcoy. "Quería anunciaros que no seguiré en el club la próxima temporada". Así comenzaba la rueda de prensa extraordinaria que Joan Baldó organizó a la vuelta de Antequera. "Está será mi última temporada en el club. Ha sido una decisión meditada, que ya tomé el pasado mes de diciembre y que, ahora, una vez que el equipo no tiene opciones matemáticas al playoff, quería comunicar a la afición y a los jugadores", decía de forma serena. "Quiero agradecer al club, al presidente Gregorz Bartosz, a su predecesor Antonio Justicia, haberme dado la oportunidad de dirigir al club de mi vida. Hemos hecho buenas campañas, hemos rozado el ascenso en varias ocasiones, aunque por una razón u otra, no conseguimos nuestro sueño. Es evidente que esta temporada no he hecho las cosas bien y ha llegado el momento de decir adiós al club. He detectado hastío, hartazgo y deterioro, y creo que tanto yo como el club nos debemos separar en estos momentos. Ha sido complicado para mi familia y para mi vivir algunas situaciones durante estos meses, aunque lo comprendo, no es plato de buen gusto vivir así en tu propia casa". El técnico agradecía al presidente Bartosz "su paciencia y su profesionalidad, apoyándome en los momentos más difíciles, cuando lo fácil hubiera sido echarme. Creo que, aunque no hayamos logrado el ascenso, sí hemos demostrado en esta segunda vuelta que este equipo sí tenía algo más. La primera parte del campeonato nos ha penalizado mucho y ha lastrado nuestras oportunidades, en la que hemos hecho 15 puntos más que en la primera, siendo el quinto equipo con mayor rendimiento, muy cerca de los rivales directos, aunque lejos del Córdoba, a quien quiero felicitar por el ascenso". Baldó concluía diciendo que "esto es un 'hasta luego', porque El Collao será siempre mi casa y el Alcoyano el club de mi vida. Moral i victòria, Visca el Deportivo". ----------------- Primer partido tras la despedida de Baldó, que recibió muestras de cariño por parte de la afición, tras una temporada convulsa, pero que terminó con reconocimiento por parte de la afición local. Los jugadores alcoyano hicieron su particular homenaje, con un inicio fulgurante, con dos goles tempranos por parte de Agudo y Gutiérrez, de penalti. A partir de ese momento, el Sevilla, que apuraba sus opciones playoff, buscó un gol que les metiera en el encuentro. Sow lo hizo antes del descanso, haciendo justicia a un Sevilla que era mejor. Sin embargo, los sevillistas fueron incapaces de materializar sus opciones y los tres puntos se quedaron en casa. Alineación - Estadísticas En esta jornada, el Real Murcia se hacía matemáticamente con un puesto playoff, tras vencer ante el Villarreal B con doblete de Dani Vega, al igual que el Antequera, tras una gran victoria ante el Recreativo de Huelva. El Talavera quedaba muy cerca de los playoffs a pesar de caer derrotado con contundencia ante el colista Águilas en un resultado sorprendente. Sólo el San Fernando puede optar al milagro, tras su victoria ante Vélez. En la zona baja, el empate en Castalia entre Castellón y Algeciras fue un jarro de agua fría para los locales, que ahora dependen de los fallos del Algeciras en las últimas dos jornadas. La Nucía descendía de forma matemática tras caer en casa ante el Eldense. ----------------- En la penúltima jornada del campeonato y de la "era Baldó", el Alcoyano se reencontraba con su bestia negra, con el 1-6 de la ida en la memoria. El inicio del partido parecía revivir aquella horrible experiencia porque un doblete en un cuarto de hora de Beto hacía presumir que el partido podía seguir el mismo derrotero que el jugado hace medio año. Sin embargo, el Alcoyano se sobrepuso y luchó con coraje para equilibrar el encuentro. Cuando se llegaba a la fase final del partido, Cédric marcaba su 15º gol de la temporada y ponía emoción a los minutos finales, pero cuando buscaba el gol a la desesperada, Jorge mataba el encuentro a la contra para el definitivo 3-1. Alineación - Estadísticas Con el Córdoba en récord de puntos, superando claramente los 86 que el Málaga hizo hace 4 temporadas, y el Betis en segunda plaza, la emoción por la zona alta residía en decidir quién era tercero. En esta lucha, el Murcia vencía por la mínima al descendido La Nucía, mientras que el Antequera hacía lo propio en casa contra el Atlético Saguntino. El Talavera se complicaba tras perder en casa por 3-4 ante el Córdoba y permitiendo al San Fernando creer en los milagros tras su victoria en el derbi ante el Algeciras. En la zona baja, el Castellón no aprovechaba el traspiés del Algeciras y descendía a Segunda RFEF en una noche dramática tras caer en Ibiza. -------------------------- La temporada echaba el telón con un partido intrascendente, que fue catalogado de "día del aficionado" con precios populares que permitieron una buena entrada en El Collao. Partido dominado de inicio a fin por el Alcoyano, que se encontró con un gol tempranero de Montalvo. En el segundo tiempo, César García ampliaba la ventaja, pero Salama recortaba distancias en uno de los escasos acercamientos de los visitantes. No se movió más el marcador y el Alcoyano cerraba la temporada con una victoria que le hacía cerrar la temporada noveno en la tabla, lejos del objetivo de playoffs marcado al inicio del año. Estadísticas La emoción en la última jornada estaba en Castellón, San Fernando y Murcia. En Castellón, los locales buscaban una victoria que les mantuviera en Primera RFEF y el Talavera un punto que asegurara un puesto playoff. En San Fernando, los locales querían vencer y esperar una derrota del Talavera. Y en Murcia, el Algeciras buscaba un punto que asegurara su permanencia. En la lucha por el playoff, el San Fernando hizo los deberes y goleaba con rotundidad al Ibiza, esperando el error del Talavera. Sin embargo, los toledanos supieron sufrir y aguantar un agónico empate en los últimos minutos. El Talavera era equipo de playoff y el San Fernando quedaba cerca del milagro. El Castellón no pudo conseguir la necesaria victoria y el Algeciras, a pesar de caer ante La Unión, se mantenía y mandaba al Castellón a Segunda RFEF. ---------------------- Deportivo de La Coruña y Córdoba, a Segunda División La temporada regular ha terminado con el ascenso directo de dos clásicos del fúbtol español. El Córdoba, que ha arrasado en el Grupo II, consiguió el ascenso directo con jornadas de antelación fijando un nuevo récord de puntos en la categoría (95 puntos), aventajando en 10 puntos a su perseguidor, el Betis Deportivo. El Betis será acompañado por Murcia, Antequera y Talavera a los playoffs de ascenso Más sufrido fue el ascenso del Deportivo de La Coruña, que dio el "sorpasso" al RM Castilla en la penúltima jornada, al aprovechar la sorprendente derrota madridista en casa ante el descendido Sanse. Los coruñeses retornan dos años después a la Liga Hypermotion, mientras que el Castilla buscará sus opciones de ascenso vía playoffs, acompañados por Mirandés, Rayo Majadahonda y Ponferradina. Los playoffs quedan conformados por los enfrentamientos entre Castilla y Talavera, Mirandés y Antequera, Rayo Majadahonda y Real Murcia, y Ponferradina y Betis Deportivo. La Segunda RFEF también terminó con los ascensos directos de Real Avilés, Deportivo Aragón, Barbastro, Linense y Numancia de Soria.
  9. Lineker ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Ya estamos en Eslovenia para apoyar a nuestro Olimpija. En un vistazo rápido de la plantilla, creo que tenemos un equipo equilibrado, que tiene una buena base aunque sí parece que requiere ciertos retoques, que entiendo se afrontarán durante el verano. En defensa, destaca Ratnik notablemente entre los centrales, sí parece que necesitemos reforzar algo los laterales, que sin ser malos, no son lo más destacado del equipo. En la medular, Lemos y Elsnik parecen cubrir bien esa posición, aunque dependiendo del sistema a utilizar, es posible que necesitemos algo más. Y digo que depende del sistema, porque sí parece un equipo diseñado, a priori, para un 4-2-3-1, aunque en los extremos y en la media punta, hay mucho jugador, aunque no parece que haya ninguno que destaque, aparte de Brest. Y, en ataque, parece que tenemos la posición cubierta en el corto plazo, aunque tampoco vendría mal dar una pensada a un posible refuerzo, sobre todo por la edad de Raman. En definitiva, una buena base sobre la que construir. Desconozco el nivel de los rivales, pero entiendo que sí se puede pensar en luchar por cosas importantes, ¿no?
  10. Seguimos en muy buena línea en búsqueda del ansiado "triplete". En la Liga todo parece venir rodado y no fallamos, la distancia es considerable y no parece que nada nos vaya a parar. En Copa, otra final a la vista, así que todo pinta muy bien (¿quién es el rival? ¿me lo he comido?). Y, en la Champions, Pastells sorprendiendo para derrotar al Real Mordor y así dejarles el Bernabéu libre para conciertos ilegales... jaja. El Oporto, con todos los respetos, debería ser asequible y, luego,... pues ya veremos. Som-hi Barça!
  11. Lineker ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    A ver, por partes, que esto va muy rápido. Lo del Alessandria fue una maldita desgracia. No estuvimos tan mal, hicimos muchas cosas bien y es cierto que todo estaba muy apretado, pero ganar nunca es fácil. Al final, terminamos segundos, lo cual es un éxito se mire por donde se mire. Pero ahora existe esta manía con los playoffs que no termino de entender... un partido malo, un filial haciendo cosas "raras", una lesión inoportuna, y toda la temporada se va al garete. Para mi, una gran temporada, a pesar de la decepción final. Y ahora viene el futuro. Es un salto mayúsculo, nos vamos a un equipo con cierta solera (que palabro tan antiguo) y tradición, ya no sólo en su país, sino que diría a nivel europeo, en un país precioso. A ver qué tal se nos da.
  12. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Así lo veo yo... un imposible. ¿Ahora? Ciertamente, no lo tengo claro... la historia es de entrenador y la situación es la que sabéis. En este caso, estamos actualizados. La idea es continuar el camino, allá nos lleve, pero no hay nada aún. Tiene mala pinta, no nos engañemos. Muchas carambolas se tendrían que dar para optar por algo. Sólo queda ganar y esperar, pero la realidad es que es 99.99% creer. El cambio de aires es la salida más plausible a día de hoy. Se acabó. El robo me "indignó" realmente. Ciertamente no sé qué interpretó el juego para anular el gol, porque no hubo nada. Lo del Murcia, directamente una cagada. La "Era Baldó" parece llegar a su fin... Me vienen a la cabeza los "casi" de temporadas anteriores, es increíble la cantidad de desgracias que nos han ocurrido para no ascender, pero así es la vida. Mi intención no es cerrar la historia porque la estoy disfrutando por lo cercana que me resulta a la realidad. En un club como el Alcoyano, lo más normal es vivir desgracias y no éxitos. Así que veremos dónde nos lleva el camino, aunque no inventaremos saltos mortales aunque los proponga el juego. Y por salto mortal me refiero a que no iré a un Primera o Segunda, porque eso no ocurriría en la realidad. Buscaremos sitio en España o, en su caso, liga foránea, pero en una situación realista. Pues el resumen no podía ser mejor. Realmente, cuando me vi a 4 puntos, empecé a pensar que estábamos ahí. Casi di por descontado ganar en casa al Villarreal B y plantarnos muy cerca de playoffs... pero la realidad fue distinta. Respondiendo a tu pregunta relativa al fin de ciclo y las "novias", la realidad es que hace 2 años nos quitábamos las ofertas de encima y ahora no llega absolutamente nada. Así que veremos cómo transcurre el final de temporada y las opciones que hay.
  13. Lineker ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Qué buen resumen de los equipos y jugadores alicantinos. Me da un poco de pena ver el estado de los clubes de la provincia... y de sus jugadores. Ciertamente, hemos tenido mejores épocas. En el caso de los jugadores, me parece dramático el nivel actual. En su época, estuvieron los Asensi, Lobo Carrasco, Guillermo Amor... y algo más recientemente, Juanfran Torres, por mencionar alguno de los que tuvieron cierto vuelo.
  14. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    El Madrid apabulla al Mallorca y se corona "rey de copas" 18.04.2024. Barcelona. El Real Madrid pasó por encima del Mallorca en la final disputada en el Camp Nou de Barcelona. Los madridistas vencieron por un claro 5-0 a un Mallorca que no compareció. Esta es la 21ª Copa del Rey para el conjunto merengue, que sucede en el palmarés al Barcelona. Mbappé avanzó a los madridistas en el minuto 11 y, antes del 20, Bellingham y de nuevo Mbappé ya habían decidido la final. Los goles de los brasileños Rodrygo y Vini Jr. redondearon la goleada blanca en una semana fantástica para su afición. ---------------------- Una derrota que sabe a final de una era El Alcoyano de Baldó afrontaba un partido crucial en su lucha por los playoffs, con la necesidad imperiosa de ganar para seguir en la contienda. Sin embargo, llegaban a Enrique Roca con un registro desfavorable, nunca habiendo ganado en este estadio bajo la dirección de Baldó (un empate y dos derrotas). Además, en la ida, el Real Murcia venció con comodidad al Alcoyano por 1-3. Para este encuentro, los visitantes no contaban con Montalvo, que seguía de baja. El partido comenzó con un asedio del equipo local. Durante el primer cuarto de hora, Concha y especialmente David Villa, tuvieron un par de ocasiones claras para adelantar al Murcia. El Alcoyano, que optó por una defensa con cinco hombres, apenas cruzaba el medio campo. En el minuto 21, Cedric casi marca de falta directa, pero su disparo se estrelló en el palo. Dos minutos después, Nieves volvió a negar el gol a un inspirado David Villa. A pesar de que el dominio del Real Murcia continuaba, el Alcoyano lograba contener mejor los ataques rivales y parecía cómodo defendiendo atrás. Pero, finalmente, en el minuto 42, una gran jugada de David Villa por la banda terminó con un centro al primer palo, donde Dani Vega, habitual verdugo del Alcoyano, cabeceó para marcar el 1-0. Los visitantes, desaparecidos en ataque, se iban al descanso con una merecida derrota parcial. En la segunda mitad, Baldó decidió cambiar al habitual esquema 4-3-3, pero el Alcoyano seguía incapaz de generar ocasiones en ataque. El Real Murcia, por su parte, ya no llegaba con tanta facilidad al área rival, y el partido se volvió gris y denso. En el minuto 72, César García estuvo cerca del larguero con una falta directa, pero su disparo se fue fuera. A falta de un cuarto de hora, la producción ofensiva del Alcoyano era nula. El Murcia intentaba controlar y mantener el resultado sin amenazar a los alcoyanos. En el minuto 87, el Alcoyano lo intentó a la desesperada. El canterano Sánchez Romero disparó al palo, y en el rebote, Farru vio su disparo sacado bajo palos por Yared. En el minuto 93, Molina tuvo un gol anulado por un ajustado fuera de juego tras un pase de Concha, lo que permitió al Alcoyano salvarse de una derrota más abultada. El Alcoyano se dejó los tres puntos en Murcia y, probablemente, sus últimas opciones de playoff tras un primer tiempo para el olvido y un segundo tiempo en el que no lograron tirar entre los tres palos. Con solo 15 puntos por jugar, el Alcoyano cae a 8 puntos del Talavera, con quien tienen el goal average perdido. Solo un milagro podría salvar al equipo en su intento de llegar a los playoffs. Esta derrota del Alcoyano parece el fin de la era Baldó, que llevó a su equipo al playoff durante 3 años consecutivos, pero que ve como su proyecto se cae a pedazos. Alineación - Estadísticas El Córdoba terminaba el mes de abril con un pie en la Liga Hypermotion, tras derrotar a su máximo rival en esta lucha, el Betis Deportivo, por un 0-1 que permite a los cordobeses ampliar su ventaja a 7 puntos. El Real Murcia continuaba tercero en la tabla, tras vencer por la mínima a un Alcoyano que prácticamente quedaba sin opciones de playoff. El Antequera tampoco fallaba y derrotaba al San Fernando con dos goles tardíos. El Talavera continuaba en el top-5 tras derrotar con autoridad al Ibiza. El Villarreal B y el Recreativo permanecían en liza a pesar de empatar entre ellos, al igual que el Sevilla Atlético, que derrotó al Castellón. En la zona baja, se terminó de certificar el descenso del Águilas, tras caer por 4-0 en casa del Vélez. --------------- Murcia entierra a Joan Baldó 30.04.2027. Alcoy. La dura derrota y la pobre imagen mostrada por el Alcoyano en Murcia dejan al técnico Joan Baldó en evidencia. A falta de 5 jornadas, el Alcoyano está a 7 puntos de un playoff cada vez más inalcanzable y las derrotas ante Villarreal B y Real Murcia, dos rivales directos, pesan como una losa. La temporada, que comenzaba cargada de ilusión y con expectativas altas, se ha convertido en un infierno que, probablemente, terminará con Joan Baldó fuera del club. El técnico alcoyano hacía una valoración de la situación: "El playoff se ha complicado muchísimo. No hemos jugado nada bien ante el Real Murcia y es evidente que yo me equivoqué en el planteamiento. Me hago responsable de mis decisiones y de mis errores". Joan Baldó, decepcionado, indicaba que "no nos queda otra que darlo todo hasta el momento final, tenemos que ser profesionales, por la afición y por nuestra propia honestidad. Tenemos que terminar la temporada lo mejor posible". En relación a su futuro, indicaba: "Nadie del club se ha puesto en contacto conmigo... y yo también tengo que pensar sobre ciertos asuntos y situaciones, porque ha sido una temporada durísima para mi. Las decisiones las dejo para finales de mayo, ahora me voy a centrar en mi trabajo". Estadísticas jugadores ------------------- El Bolonia aprieta la Serie A, el Milán tiembla El Bolonia de Vincezo Vivarini termina abril como líder en una Serie A muy apretada, con un punto de ventaja sobre un Milán que muestra dudas, a pesar de tener un partido menos en su haber. El Inter de Thiago Motta ha realizado un gran mes y mantiene vivo un pequeño hilo de opciones de luchar por un título que siempre tuvo lejos. El Atalanta se mantiene en zona de top-4 a pesar de ya no contar para el título, mientras que la Lazio sigue entre los cinco primeros, que puedan dar opción a jugar la Champions, si Italia se mantiene segunda en el ranking. En la Premier League, el Man City de Flick mantiene su ventaja mientras pasan las semanas. Los 5 puntos de ventaja sobre el Arsenal, con 9 por jugar, no son definitivos, pero sí relevantes en esta lucha por un título que cada vez parece más "blue sky". El top-5 parece claro que lo van a cerrar Newcastle, Chelsea y Liverpool, mientras que el Manchester United caerá un año más fuera de Champions. También es muy relevante la ventaja del Barcelona, que mantiene 5 puntos sobre el Real Madrid a falta de 4 jornadas y, prácticamente, acaricia su 29º título de Liga. Atlético Madrid y Real Sociedad prácticamente aseguran su participación en la Champions League, mientras que Sevilla y Villarreal ya quedan lejos de esas posiciones de élite. En la Bundesliga, el RB Leipzig se mantiene como líder ante un Bayern que no renuncia al título, con un Tuchel muy cuestionado a pesar de todo. El Dortmund todavía no ha dicho su última palabra, pero parece complicado que pueda disputar el título ante sus rivales. Hoffenheim y Leverkusen lucharán por entrar en Champions League la temporad que viene.
  15. Mis votos son para el HPS Helsinki porque me gustan las historias de grandes equipos en los albores de la historia del fútbol y que luego cayeron en desgracia, por lo que fuera. Me gusta el concepto de club... y me gustaría ir a Finlandia algún día. También he votado por el Kuusysi Lahti de Finlandia, que comparte la misma razón de viaje que el anterior. ¿Por qué? Ese punto álgido ochentero me ha ganado y he visto que estuvo cerca de cargarse al Steaua en 1986 en los cuartos de final de la Copa de Europa (Duckadam, HdP). El Keflavik... joder, es la maldita Asociación del Hielo y Juventud de Keflavik. No he leído más, con el nombre me han ganado. Y también me gusta Islandia. Finalmente, también he votado por el Larvik Turn noruego... me gusta el concepto nórdico, aunque la realidad es que este es el que menos me atrae de todos los anteriores y ahora me pregunto porqué lo he votado... jaja.
  16. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    ABRIL 2027 Un imparable Alcoyano extiende su racha de victorias en Paterna El Alcoyano visitaba Paterna, donde el Atlético Saguntino juega sus partidos mientras se remodela su estadio, buscando su sexta victoria consecutiva. Los locales, con solo una victoria en sus últimos cuatro encuentros, enfrentaban un reto importante. El Alcoyano aspiraba a seguir recortando puntos en la tabla y acercarse a los puestos de playoffs. Desde el inicio, el Alcoyano mostró su intención de dominar el partido. En el primer cuarto de hora, los visitantes mejoraron en posesión y generaron peligro en varias ocasiones. En el minuto 25, tras una jugada elaborada, Fuentes asistió a Camus, quien disparó cruzado al palo. Aunque el balón rebotó, Camus aprovechó para marcar a placer con Dolz vencido, poniendo el 0-1 en el marcador. El Alcoyano continuó pasando por encima de un Atlético Saguntino desdibujado, que apenas lograba cruzar el medio campo. A pesar del dominio visitante, el marcador seguía siendo corto para lo visto sobre el terreno de juego. La primera mitad concluyó con claro dominio del Alcoyano, aunque el Atlético Saguntino se mantenía en el partido gracias a la estrechez del resultado. El segundo tiempo comenzó con sorpresa. En el minuto 49, Javi Pérez condujo el balón con potencia, rompiendo líneas, y su disparo, desviado por Pelayo, despistó a Nieves, empatando el partido 1-1. El Alcoyano intentó retomar el control y generar ocasiones, pero el marcador seguía igualado. A medida que se acercaba el tramo final del partido, el Alcoyano intensificó su presión, buscando un gol que les diera la victoria. En el minuto 77, Alcaína y Doncel tuvieron oportunidades claras, pero Dolz se hizo enorme en la portería, manteniendo el empate. Finalmente, en el minuto 81, un córner botado por Doncel fue rechazado por la defensa local. El balón cayó a Camus, quien se la devolvió a Doncel. Este recortó hacia dentro y soltó un zurdazo con rosca que se coló por el palo largo, dando ventaja al Alcoyano con el 1-2. El Atlético Saguntino intentó empatar por la vía directa en el tramo final, pero el Alcoyano se atrincheró bien atrás y mantuvo su ventaja. Con esta sufrida, pero merecida victoria, el Alcoyano sumó su sexta victoria consecutiva, manteniendo vivo el sueño de alcanzar los puestos de playoffs. Alineación - Estadísticas El Córdoba de Juan Carlos Mandiá se aseguraba los puestos de playoffs y daba un paso importante en la lucha por el ascenso directo tras vencer en la durísima salida a Antequera con solvencia y eficacia, y abría una brecha de 4 puntos sobre el Betis Deportivo, que caía en los últimos minutos de su encuentro ante el Eldense, complicando sus opciones de ascenso directo. La derrota del Antequera permitía al Real Murcia subir a la tercera plaza, a pesar de empatar en el descuento en casa ante el San Fernando. Mal resultado también del Talavera, que pinchaba ante el colista Vélez de forma sorprendente. Estos resultados permitían al Recreativo de Huelva acercarse al top-5, tras vencer con relativa comodidad a La Nucía. El Villarreal B desaprovechaba la oportunidad, dejándose empatar por La Unión Atlético en casa. Quienes sí aprovechaban la ocasión eran el Sevilla Atlético, que derrotaba al Águilas gracias a un doblete de Villar, y el Alcoyano, que extendía su gran racha de resultados ante el Atlético Saguntino. ----------------------- El árbitro y la precipitación comprometen las opciones de ascenso del Alcoyano Partido clave en la lucha por un puesto en playoffs. El Alcoyano, en una racha positiva de seis partidos ganados de forma consecutiva, se enfrentaba a un duro Villarreal B, con la importante baja de Marc Montalvo. Los castellonenses, imbatidos en las últimas cinco jornadas y con una victoria en el partido de ida, llegaban con confianza a El Collao, poniendo su fe en Fabio Blanco para obtener un resultado positivo y aspirar a un puesto en el top-5. El inicio del encuentro vio al Alcoyano dominar claramente el esférico, mientras el Villarreal B se mostraba muy peligroso en las contras, con un inspirado Quintero liderando el ataque. A pesar de controlar la posesión, el Alcoyano no lograba encontrar huecos en la defensa rival, que se sentía cómoda defendiendo y saliendo a la contra con mucho peligro. Al descanso, el partido se mantenía muy competido, sin grandes ocasiones para ninguno de los dos equipos, en un duelo táctico, intenso y con demasiada batalla en la zona media y escasa presencia en las áreas, en un contexto que beneficiaba al Villarreal. El segundo tiempo comenzó con polémica. En el minuto 52, Quintero se internó en el área y fue derribado por Pablo. Aunque parecía tocar el balón, el árbitro señaló penalti. Ferrari disparó a media altura a la izquierda del portero, pero Nieves detuvo de forma providencial, manteniendo el empate. El Alcoyano, tras el susto del penalti, dio un paso al frente y buscó la portería rival, mejorando en estos minutos, pero el marcador seguía 0-0. Se llegó al último cuarto de hora con un Alcoyano ambicioso que buscaba un gol que les pudiera dar los tres puntos, mientras el Villarreal B se defendía y buscaba sorprender a la contra. En el minuto 79, una contra iniciada por Quintero terminó con Ferrari prolongando para McLoughlin, quien entró al espacio, encaró a Nieves y disparó para batir la meta local, poniendo el 0-1. El Villarreal B aprovechaba los espacios dejados por el Alcoyano en busca de su gol. La polémica se desató en el minuto 84, cuando una gran jugada por la banda de Gueye terminó con un gol anulado a Doncel por fuera de juego, al interpretar que Cédric había molestado al meta visitante, Alcover. La decisión provocó la ira de Baldó y las vehementes protestas de la grada. En el minuto 87, Alcaína tuvo una clara oportunidad al palo, tras una gran asistencia al espacio de Doncel, pero falló cuando tenía todo a su favor. El Alcoyano sufrió una derrota inmerecida en casa ante un rival directo, complicando sus aspiraciones de entrar en playoffs. La incomprensible anulación del gol de Doncel persistió en las protestas, provocando el lanzamiento de objetos desde la grada al colegiado Del Rio Ayete, quien tuvo que retirarse del terreno de juego protegido por la seguridad del estadio y la policía. Baldó explotaba en rueda de prensa: "Hoy se ha perpetrado un robo". Alineación - Estadísticas El Córdoba continuaba líder, descontando jornadas y sumando de tres en tres, tras derrotar al Sevilla Atlético en partido disputado el sábado abriendo la jornada. El Betis Deportivo respondía con una cómoda victoria ante un desahuciado Águilas, asegurando de esta forma su participación en los playoffs. El Real Murcia continuaba tercero en la tabla tras una sufrida victoria ante La Unión Atlético, seguido por el Antequera, que tampoco fallaba en su salida a Castalia. El Talavera, sin embargo, complicaba sus opciones al no pasar del empate en casa ante el Algeciras, permitiendo que el Villarreal B acortara distancias tras una sufrida y polémica victoria ante el Alcoyano. El Recreativo de Huelva desperdiciaba su oportunidad, pinchando en casa ante el Atlético Saguntino. Sevilla Atlético, San Fernando y Alcoyano continuaban en la lucha, pero algo más distanciados en la tabla y sin mucho margen de error. --------------------------- Indignación en El Collao tras el "robo" de Del Rio Ayete 12.04.2027. Alcoy. Calificativos como "robo" o "atraco" se oyeron de forma vehemente en la zona mixta de El Collao entre jugadores y miembros del cuerpo técnico del Alcoyano. El Alcoyano perdía 0-1 ante el Villarreal, cuando una contra ponía en dificultades a los locales, víctimas de su propia ambición, cuando en el minuto 84, Guàye ganaba línea de fondo y la ponía para Doncel que, remataba duro al primer palo, sorprendiendo a Alcóver. Sin embargo, el linier levantaba su bandera, interpretando que Cédric, que estaba en la trayectoria del balón y saltaba para evitar que le golpeara el balón, molestaba o impedía la visión del cancerbero "groguet". El gol hubiera supuesto el gol del empate, a falta de 6 minutos más el descuento. Joan Baldó y el banquillo local se comían al cuarto árbitro y gritaban a Del Rio Ayete, que se mantenía en su posición. Con el pitido final, las protestas de público y jugadores se acrecentaron. Baldó, en una tensa rueda de prensa, señalaba con actitud nerviosa: "Lo habéis visto todos. El señor Del Rio Ayete no ha querido que hoy sacáramos algo positivo de aquí. Primero, se saca de la manga un penalti, luego el gol anulado, apenas ha añadido tiempo... no había visto nada similar desde hace tiempo. No suelo hablar de los árbitros, pero lo de hoy se sale de lo normal. Si no ha sido premeditado, ha sido negligente. Se ha reído de nosotros, de todo un club, una ciudad y una afición". El técnico alcoyano admitía que "no ha sido nuestro mejor día, nos ha costado mucho, ellos han jugado muy bien. El empate tampoco era un resultado desastroso después de todo y creo que lo merecimos. Este señor se ha reído de nosotros", insistía. Posteriormente, añadía que "nuestras posibilidades de llegar a playoffs no están muertas, pero se complican bastante. Hay que ir a ganar a Murcia como sea". ----------------------- El Real Madrid encuentra su mejor versión en la Champions 15.04.2024. El Real Madrid ha avanzado a las semifinales de la Champions League tras derrotar en doble partido al verdugo del Barça, el Tottenham Hotspurs. En la ida, un solitario gol de Rodrygo en Londres puso en ventaja a los madridistas, que resolvieron en la vuelta gracias a un doblete de Camavinga y un tercero de Valverde, que hicieron inútil el gol de Maddison en la fase final del encuentro. El enfrentamiento italiano de cuartos entre Milán y Juventus cayó del lado "rossoneri". Los milanistas, en la ida, se llevaron la victoria de Turín gracias a un solitario gol de Isak de penalti. En la vuelta, la Juventus se avanzó gracias al gol de un ex del Milán, Rafael Leao, pero empataría el héroe de la eliminatoria Isak y, posteriormente, Yousuf Fofana pondría el 2-1. La Juve volvió a empatar gracias a un gol de Datro Fofana, pero no tuvo fuerzas para más y los milanistas conseguían el pase a semifinales. En el duelo inglés, el Chelsea ganó en la ida ante el Liverpool gracias a un gol de Nkunku, pero los de Klopp se hicieron fuertes en un Anfield que rugió como en las mejores ocasiones. Los goles de Szoboslai y Salah antes del descanso, más el conseguido por Scalvini en la segunda mitad, dieron la victoria a los "Reds". Por su lado, Bayern y PSG disputaron la eliminatoria más apasionante. El Bayern sorprendía en el Parc des Princes con un solitario gol del veterano Sané, pero la vuelta en el Allianz Arena les tenía deparada una sorpresa desagradable. Los bávaros veían como Lautaro Martínez era expulsado en los primeros minutos del encuentro y, posteriormente, tras resistir 70 minutos con uno menos, Kolo Muani mantenía al campeón vivo con un gol en el descuento. Finalmente, Gonçalo Ramos mandaba callar a todo el estadio con un gol en el 110', que permitía a los de Luis Enrique alcanzar las semifinales. El Milán se enfrentará al PSG en semifinales, en un enfrentamiento en los que de Luis Enrique parten como grandes favoritos ante el conjunto de Pioli, que quiere reverdecer viejos momentos gloriosos en Europa; mientras que Real Madrid y Liverpool volverán a verse las caras en su competición fetiche, en un duelo que tiene a los madridistas como grandes favoritos ante un Liverpool que quiere acabar con su particular "gafe blanco" en Europa. Cuartos Europa League - Cuartos Conference League
  17. Lineker ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Cerramos el mes con el título de Copa (¡enhorabuena!), reteniendo la corona, y cumpliendo en el campeonato liguero, aunque el Progres tampoco ha fallado. Quedan los dos partidos decisivos. Todo empieza por vencer al líder como sea, ya que si no, se acabó... aunque en este sentido tengo buenas sensaciones porque el equipo está bien. Y, luego, ya tocaría esperar un milagro, que parece complicado porque esta gente apenas se deja puntos, pero cosas más raras se han visto. Vayamos a por los 6 puntos, a meter un buen carro de goles... y a esperar.
  18. Lineker ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Y, de repente, volamos. Lo de los últimos 3 meses es espectacular. Cuando empecé a leer, noviembre parecía un buen mes, a pesar de algún pinchazo, pero a partir de ahí, estamos a nivel estratosférico, como demuestra la tabla. Esto no es definitivo porque hay, al menos, 6 equipos en un pañuelo y un par de malos resultados pueden dar la vuelta a todo, pero desde luego las sensaciones indican todo lo contrario. Hodzic, sin embargo, no parece tenerlas todas consigo a la hora de renovar y seguir su andadura en Italia y sus razones tendrá. De momento, vayamos paso a paso, y dejemos un buen sabor de boca para luego decidir a final de temporada.
  19. Lineker ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Las estadísticas reflejan la importancia que han tenido Lucas y Perea en ataque. Son brutales e imparables, buena parte del ascenso se debe a su eficacia y capacidad goleadora, que ha sido increíble. Igualmente, resaltar las actuaciones de Ropero bajo los palos. Ahora toca esperar y ver cuántos de los "héroes del ascenso" van a seguir con nosotros y, sobre todo, si seremos capaces de retener a los jugadores de ataque que tantas alegrías nos están dando.
  20. Vamos muy bien. Campeones de Supercopa, al Madrid le sientan mal los turrones y nos distanciamos en LaLiga, y en Champions cumplimos objetivos con creces. Otra gran racha de resultados y encaramos los meses decisivos en buena posición para luchar por todo. En el apartado individual, el nivel general es enorme. Por decir cosas que llaman la atención, Álex Valle le está comiendo la tostada a un Alejandro Balde que no termina de ser la promesa que parecía ser el año de su debut (parece la vida real); Cubarsí se empieza a asentar a expensas de Cuenca y Marc Bernal ya empieza a carburar con el primer equipo.
  21. Ya tenemos a nuestros héroes. Va a ser una tarea de titanes cumplir con los requisitos autoimpuestos, ya que no tenemos en ciertas demarcaciones tendremos que acertar para conseguir completar una plantilla que pueda competir. Donde sí parece que estamos fuertes es en el apartado cantera, ya que parece haber bastantes jugadores que, en el medio o largo plazo, puedan ser muy útiles al equipo... incluso desde ya mismo (un par de porteros, Manel...). Va a ser una historia bonita.
  22. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Ha sido un gran mes, sin lugar a dudas. El playoff es posible, aunque todavía muy complicado. Veremos en los próximos encuentros, en los que nos enfrentamos a rivales directos. Responder en estos partidos importantes va a ser clave. Yo también confío. Moral i victória! Lo del Recre realmente fue un subidón que me hace creer en que es posible conseguir el objetivo, aunque, con los pies en la tierra, soy consciente de su dificultad. Como comentaba, este mes de abril va a ser determinante para saber si realmente podemos luchar por el ascenso. Son claves los partidos ante Villarreal B y Murcia. Veremos cómo llegamos al mes de mayo. Moral i victòria! Estoy contigo en que el cambio de dinámica cambia la perspectiva. Da la sensación de que podemos darle la vuelta, al menos luchar hasta el final, ya que no dependemos 100% de nosotros mismos. No queda otra que creer en la remontada... ante lo veía negro, ahora es un gris más claro. Moral i victòria! Gracias a todos por pasar!
  23. Lineker ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    Un grande que no vive sus mejores momentos por problemas graves de gestión en los últimos años (irregularidades contables, cambios de propiedad), aunque quizás se retrotraigan a décadas pasadas, debido al Calciopoli, doping, etc.. Suerte con la historia.
  24. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    MARZ0 2027 (II) El Alcoyano sigue en racha y suma su cuarta victoria consecutiva ante La Nucía El Alcoyano se enfrentaba a La Nucía con la esperanza de conseguir su cuarta victoria consecutiva y mantener su buena racha. Por otro lado, La Nucía luchaba por obtener un resultado positivo que les ayudara en su batalla para evitar el descenso. La ausencia de Gueye, determinante en las últimas jornadas y lesionado, era una preocupación para el entrenador Baldó. Además, el partido estaba marcado por los rumores de venta del Alcoyano por parte de su propietario, Gregorz Bartosz. El partido no podría haber comenzado mejor para el Alcoyano. En el minuto 6, César García ejecutó un córner que Sergi García cabeceó al segundo palo, adelantando rápidamente a su equipo en el marcador. El dominio del Alcoyano se hizo evidente, con un control del balón cercano al 70%. Sin embargo, en el minuto 20, un balón largo de Beltrán a la espalda de la defensa alcoyana permitió a Bellvis ganar la posición y cruzar el balón ante Nieves para empatar el encuentro. Tres minutos más tarde, un balón en profundidad a la carrera de Sangaré por la banda terminó en penalti a favor del Alcoyano, tras una falta clara de Benzia sobre Cedric. César García no falló desde los once metros, devolviendo la ventaja a su equipo. A pesar del dominio del Alcoyano, La Nucía se mostró combativa y peligrosa a la contra. En el minuto 26, Nieves evitó el empate con una increíble parada a un remate de cabeza a bocajarro de Bellvis. El partido, muy abierto y disputado, se fue al descanso con ventaja para el Alcoyano, que tuvo más el balón pero sufrió en las contras del rival. El inicio del segundo tiempo fue más pausado y táctico, sin ocasiones claras para ninguno de los dos equipos. El partido se volvió tenso y gris hasta el minuto 63, cuando Doncel, en una jugada individual brillante, dejó atrás a varios rivales pero su disparo salió desviado. En el minuto 67, una gran jugada colectiva del Alcoyano terminó con un disparo de Camus que el portero Prats desvió a córner milagrosamente. Poco después, Juan Gutiérrez sufrió un tirón y fue sustituido por Duñabeitia. El Alcoyano selló su victoria en el minuto 74. Doncel, muy inspirado, llegó a línea de fondo y puso el balón raso para Cedric, quien prolongó para que Camus, desde casi la línea, empujara el balón al fondo de las mallas para el gol de la tranquilidad. En el minuto 76, La Nucía quedó con diez jugadores tras la expulsión de Savall, quien realizó una entrada criminal sobre Cedric cuando este se disponía a encarar la portería. El Alcoyano controló sin problemas el último cuarto de hora, asegurando su cuarta victoria consecutiva. El Alcoyano vivió su mejor racha de la temporada con esta victoria, dominando a La Nucía y hurgando en la herida de un rival que terminó por perder los nervios. Este resultado les permite seguir escalando en la clasificación y no tirar la toalla en su intento de recortar puntos a los equipos de arriba. Alineación - Estadísticas La batalla por el título seguía muy reñida, pero el líder, Córdoba, salvaba un escollo muy importante al vencer en el Enrique Roca a un complicado Murcia tras remontar con dos goles de Peña en la segunda mitad. El Betis Deportivo tampoco falló, pero necesitó un gol en el 93' de Marina para derrotar a un Ibiza que se lo puso difícil. El Talavera aprovechó el traspiés del Murcia y consiguió una importantísima victoria en casa de un rival directo como el Sevilla Atlético. Tampoco falló el Antequera, que sufrió para derrotar en los minutos finales al Eldense. El Recreativo venció a La Unión y no perdía la estela de la zona playoff. Por la zona baja, Águilas y Vélez ya casi perdían sus posibilidades de mantenerse, mientras que La Nucía, La Unión y el Castellón necesitaban rascar puntos para poder dar caza al Algeciras, que marcaba la salvación. --------------------- Poker de Cédric en una remontada para soñar El Alcoyano buscaba prolongar su magnífica racha de resultados ante un Recreativo de Huelva muy irregular, que llegaba a El Collao con dudas. Una victoria permitiría a los locales dar un paso importante en la clasificación y acercarse a los puestos de playoffs. Tras una semana marcada por el desmentido de Gregorz Bartosz acerca de una posible venta, así como la lesión de un Gutiérrez que causaba baja por 3 semanas, este partido era visto como una prueba para verificar si realmente el equipo daba un paso al frente. El partido comenzó de manera electrizante. En el minuto 2, Palmas realizó una jugada individual espectacular, dejando atrás a Alhassane con un doble quiebro y obligando a Nieves a realizar una parada brillante. En el consiguiente córner, botado por Alcalde, Bosch se elevó en el segundo palo para rematar a placer y adelantar al Recreativo. La respuesta del Alcoyano no se hizo esperar. En el minuto 4, Montalvo envió un magnífico pase a la banda derecha para César García, quien asistió a Cedric para que rematara a bocajarro y empatara el partido. Sin embargo, en el minuto 9, una jugada ensayada en un córner permitió a Roldán sorprender a Nieves con un disparo desde la frontal y poner el 1-2. El Recreativo siguió sorprendiendo a un Alcoyano que no lograba contener los ataques rivales. En el minuto 13, Gueye dejó atrás a Alhassane por la derecha y asistió a Nico Sánchez, quien disparó ajustado al palo para el 1-3. Pero el Alcoyano reaccionó rápidamente. En el minuto 16, César García marcó un golazo de falta directa, sorteando la barrera y sorprendiendo a Centurión. Cuatro minutos después, Sergi García robó el balón en el medio campo y puso un pase perfecto para que Cedric bajara con calidad y cruzara ante la salida del portero, empatando el partido a 3-3. El ritmo del partido bajó en los minutos siguientes, pero el Alcoyano logró revertir la salida fulgurante del Recreativo. En el minuto 41, una gran jugada colectiva culminó con un gol de Cedric, quien completó su hat-trick y puso el 4-3 para los locales, resultado con el que se llegó al descanso en El Collao. El inicio del segundo tiempo fue menos intenso que la primera mitad. Ninguno de los equipos arriesgaba tanto y el ritmo del partido se volvió más pausado. En el minuto 62, César García ganó en velocidad a Ribalta y puso un centro al primer palo, donde apareció Cédric para meter la cabeza y marcar su cuarto gol de la tarde, aumentando la ventaja del Alcoyano a 5-3. El Alcoyano dominaba la posesión y controlaba el partido en el último cuarto de hora, mientras el Recreativo no mostraba la vitalidad de la primera mitad. En el minuto 77, Nico Sánchez llegó a la línea de fondo y asistió a Alcalde, quien inventó un pase para Roldán, que libre de marca, remató desde el punto de penalti para poner el 5-4. El Alcoyano resistió el asedio final de un Recreativo que jamás dio el partido por perdido y luchó hasta el final con mucho coraje. Sin embargo, el Alcoyano se llevó los tres puntos, sumando su quinta victoria consecutiva y terminando la jornada a 7 puntos de los playoffs con 8 partidos por jugar. Alineación - Estadísticas El mes de marzo terminaba con el Córdoba de líder, tras derrotar con un paupérrimo, pero suficiente, 1-0 de penalti al UCAM Murcia. El Betis Deportivo tampoco falló en su dificilísima salida a Talavera, donde tuvo que dar la vuelta al resultado para no perder a los cordobeses en la tabla, y demostrando así que eran los dos mejores equipos del campeonato. El Antequera saltaba a la tercera plaza tras vencer con comodidad al Águilas y aprovechar, no sólo la derrota del Talavera, sino también la del Real Murcia en su salida al Castellón. Sin embargo, se empezaba a abrir un hueco entre el top-5 que marca la zona playoff y los perseguidores. A 4 puntos se encontraba un Villarreal que derrotaba al San Fernando en una salida entre aspirantes; a 4 puntos caía un Recre que caía en un partido loco en El Collao ante un resucitado Alcoyano; a 6 puntos estaba un Sevilla Atlético que no pasaba del empate en Elda; y ya a 7, un Alcoyano que ya sumaba 5 victorias seguidas. ----------------- El Alcoyano resucita. ¿Es demasiado tarde? 31.03.2027. Alcoy. El Alcoyano ha resucitado de sus cenizas. 5 victorias consecutivas certifican la clara mejora en un equipo que hace pocas semanas luchaba por no descender. La victoria, con remontada incluida, en un épico encuentro ante el Recreativo de Huelva fue celebrada con entusiasmo y euforia, y deja a los blanquiazules a 7 puntos de la zona playoff cuando quedan 8 encuentros por disputar. La cuestión es si esta reacción es demasiado tardía. La buena racha de resultados ha permitido al Alcoyano recortar 5 puntos en los últimos 4 encuentros respecto a la zona playoff. Si bien el avance es significativo, los 7 puntos de desventaja todavía parecen un mundo para los escasos partidos que restan hasta la finalización del campeonato. Preguntado por las razones de esta mejoría, Joan Baldó, elegido manager del mes de marzo en Primera RFEF, señalaba que "la diferencia es que ahora creemos en lo que hacemos". "Partidos como el del Recre demuestran que el equipo no se cae ante las adversidades en el momento actual y, ahora mismo, estamos dando nuestra mejor versión". Buscando respuestas a si es posible la remontada en la tabla, Joan Baldó se mostraba cauto: "La desventaja sigue siendo enorme y ya no quedan muchas jornadas. Mal haríamos en cambiar nuestra forma de actuar, nuestro objetivo no pasa del siguiente fin de semana. Lo único que está en nuestra mano es ganar el siguiente partido que tengamos que jugar, así que centrémonos en eso. Lo normal es no llegar a playoffs, pero no renunciamos a nada. Ahora les corresponde a otros responder en este momento clave. Veremos". El Alcoyano todavía debe enfrentarse a rivales directos en la lucha por jugar los playoffs, con partidos ante el Villarreal B, Murcia, Antequera o Betis B en el horizonte. No es un calendario sencillo y cada encuentro se antoja como una final en la que los alcoyanos pueden perder todas sus opciones... o que pueden servir para poner los playoffs a tiro. Los próximos partidos serán clave en el desenlace del campeonato. Estadísticas jugadores -------------------------- Lamine Yamal, mejor jugador joven del año, acerca al Barça al título Tras el descalabro europeo, el Barcelona se ha conjurado para no dejar escapar el título de Liga y aventaja en 7 puntos a un Real Madrid que, si bien no renuncia al título, parece dispuesto a centrar sus esfuerzos en la final de Copa y los cuartos de Champions League. Buena parte de culpa en la buena temporada doméstica del Barcelona recae sobre el joven Lamine Yamal que, a sus 19 años, se vuelve a alzar con el premio NXGN por segundo año consecutivo. El Atlético Madrid ya cae a más de 15 puntos en la tabla y no tiene opciones de luchar por el título. Real Sociedad, Villarreal y Athletic se jugarán los puestos Champions. En la Premier League, no cede el Manchester City de Flick, que mantiene una ventaja de 5 puntos sobre el actual campeón, el Arsenal de Simeone. Ambos equipos, eliminados de forma temprana en Champions, centrarán sus esfuerzos en la consecución del título en este tramo final de temporada. Emocionante luchar por parte de Newcastle, Liverpool, Chelsea, Aston Villa y Spurs por un puesto en la Champions del próximo año, con varios de estos equipos todavía luchando por el título europeo. Mucha emoción también en una Serie A atípica, pero competida. El Milán de Pioli, con un partido menos, aventaja en tan solo 2 puntos al sorprendente Bolonia de Vincezo Vivarini, en 4 al Atalanta del español Javi Calleja, en 6 a la Lazio de Didier Deschamps y en 7 al Inter del cuestionado Thiago Motta, que ha remontado algún punto en las últimas jornadas, pero que permanece lejos de su gran rival. Napoli y Juventus, ya sin opciones, ven como la Champions se aleja de sus posibilidades y Rudi García y Sergio Conceiçao podrían vivir sus últimas jornadas al frente de sus respectivos equipos. En la Bundesliga, el Bayern de Tuchel ha completado el "sorpasso" en el momento clave del año y ya es líder, aunque con una exigua ventaja de un punto ante el Borussia Dortmund y de dos sobre el Leipzig, en lo que es el campeonato más apasionante de los últimos años.
  25. Lineker ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Seguimos en una línea bastante similar a la del inicio de temporada, con irregularidad en unos resultados que nos mantienen en la zona media de la tabla, con cierta distancia sobre el descenso, pero sin terminar de ser convincentes. Llegados a este punto parecemos condenados a estar en la zona media de la tabla, lo cual era lo esperable de inicio. Cosas que llaman la atención. En primer lugar, la cantidad de goles que recibimos. No hay partido en que no nos caiga algún gol en contra, sino más. ¿Tenemos detectado el problema? ¿Se va a tocar algo o se va a insistir en la idea? Y, como ya comentaba el compañero, una colección de lesiones que tiene que mermar, necesariamente, nuestro rendimiento. No creo que la situación sea mala, pero tenemos que buscar cierta regularidad para mejorar nuestra posición y evitar a toda costa caer en una espiral de malos resultados que nos complique.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.