
Todo lo publicado por Lineker
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 25. 05.03.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. DEPORTIVO ARAGÓN v HÉRCULES CF La Previa El Hércules visitaba la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza para enfrentarse ante casi un millar de espectadores al Deportivo Aragón tras el tropiezo en casa sufrido la jornada anterior. Gilabert recobraba la presencia de César Moreno en el medio centro; Toscano y Ánder Vitoria, que iniciaban el encuentro desde el banquillo. Apostaba el técnico por mantener a Velázquez en ataque a pesar de no haber marcado en su último encuentro en una alineación que tenía pocas sorpresas aparte de la indicada. El Deportivo Aragón sumaba tres partidos sin ganar y dos derrotas consecutivas en su lucha por evitar los puestos de descenso, mientras que los alicantinos buscaban seguir sumando para descontar días a su ascenso a Primera RFEF. El precedente de la primera ronda es un corto 1-0 para los alicantinos en casa. El partido Tras dejarse los puntos en la jornada anterior, el Hércules salió dispuesto a demostrar su superioridad. Sergio Marcos y, sobre todo, Nico lo probaron en los primeros minutos, aunque sin demasiada puntería. La historia del partido estaba planteada, con un Hércules con posesiones superiores al 75% y un Deportivo Aragón encerrado en su área, muy protegido atrás. Sin embargo, a medida que pasaban los minutos, el planteamiento de Larraz se imponía. El filial del Zaragoza echaba el cerrojo y esperaba su oportunidad, con renuncia absoluta al balón, pero cómodo ante un Hércules que no encontraba huecos y apenas disparaba al meta local. Y, así fue, como en una jugada aislada, Marcos Luna despejaba hacia la banda en pugna con Cedrés y allí aparecía Vaquero, que se aprovechaba de la falta de concentración de Eimil para plantarse solo ante Abad y batirle en su salida antes del descanso. Con el 1-0 se iban a vestuarios. El Deportivo Aragón había anulado todas las virtudes del líder y aguardó su oportunidad para ponerse por delante. Gilabert mostró su enfado con los cambios, metiendo a Toscano y Vitoria por unos desaparecidos Michel y Velázquez, pero nada cambió en los primeros minutos del segundo tiempo. El Hércules se topaba con un muro y sus jugadores de la zona atacante se mostraban frustrados y ansiosos ante una sólida defensa maña. A partir del cuarto de hora empezó a sentirse el cansancio de los locales y el Hércules empezó a jugar más cerca del área. En una jugada embarullada, Coulibaly centró un balón vertical dirigido a Cedrés, Luna se anticipó repeliendo de cabeza y el balón cayó en los pies de Toscano en la frontal del área. El italiano probó suerte con un disparo duro, aunque poco colocado, que Rebolló sólo pudo repeler, dejando el balón suelto dentro del área pequeña para que Nico, oportunista, se hiciera con el rechace para empatar el encuentro. A partir de ese instante, el asedio visitante no hizo más que crecer. El joven Nico tomó las riendas de su equipo haciendo una exhibición de talento y liderazgo, imparable para sus rivales, aunque poco acompañado por el resto del equipo. Sin embargo, el Deportivo Aragón aguantó chaparrón en esa último cuarto de hora para aguantar un punto y dejar al Hércules sin premio. Los visitantes merecieron más, sobre todo en una última media hora arrolladora, pero volvieron a pagar la falta de tensión mostrada en los últimos encuentros. La Jornada A pesar del empate en Zaragoza, el Hércules sale más líder de esta jornada al aprovechar la derrota del Espanyol en Valencia ante el Mestalla (3-1). Quedan 27 puntos en juego y la distancia aumenta a 18, por lo que los alicantinos podrían cerrar su ascenso en 3 o 4 semanas, si no antes. El empate del Espanyol permitió al Badalona Futur alcanzarles en puntos a pesar de no pasar del empate ante la Peña Deportiva (1-1) en casa. El Prat venció al Teruel (2-1) para mantener su posición en puestos play off, zona en la que entra el Ebro de nuevo. El Alzira paga su derrota ante el Terrassa (1-0) y cae fuera de los puestos de honor. Con 9 jornadas por jugar, el Hércules sigue caminando hacia el ascenso, mientras que Manresa e Ibiza empiezan a descolgarse en la lucha por evitar el descenso.
-
El tren pasa una vez en la vida
La irrupción de Velázquez en el primer equipo abre un debate interno sobre la continuidad de Ánder Herrera · En el club se ven en 1ª RFEF y se hacen números para afrontar la nueva temporada La lesión de Ánder Herrera abrió las puertas de la titularidad al joven canterano de 18 años David Velázquez. El delantero alicantino respondió con dos dobletes, ante Alzira y Valencia Mestalla, y un gol más ante el Atlético Saguntino. Si bien había buena referencias sobre él, su fulgurante aparición en el primer equipo ha detenido cualquier tipo de acercamiento con los agentes de Ánder Vitoria, máximo goleador del equipo, de cara a su posible renovación. Vitoria, procedente de la Cultural Leonesa, había sido uno de los refuerzos más importantes del equipo el pasado verano y el veterano delantero de 32 años, ha respondido con goles (13) y es máximo goleador de la categoría. A principio de temporada, Rafaël De Palmas, procedente del filial era elegido como principal alternativa en la posición de delantero centro y respondió con goles. Sin embargo, tras su renovación el pasado otoño, el joven delantero no ha vuelto a demostrar lo que se esperaba de él. David Velázquez, sin embargo, ha derribado la puerta. En el club se plantean distintas opciones. Una de ellas sería confiar en De Palmas y Velázquez para ser los delanteros del primer equipo en Primera Federación, aunque existe cierto temor a confiar tal responsabilidad en chavales que apenas tienen 18 años. Otra alternativa es renovar a Vitoria en recompensa por su gran temporada, siempre que fuera otro contrato corto y con cierta rebaja salarial. Una tercera, que es la más valorada a día de hoy, es rastrear el mercado en busca de un nueve de garantías para la categoría, aunque sin olvidar a los talentos locales. La gran racha de resultados ha situado al Hércules en inmejorable situación para lograr el ascenso y el club ya hace números y planifica la temporada que viene. En los despachos se tiene claro que habrá salidas y que las decisiones de renovación deberán ser cautelosas, pero se descuenta como inevitable una subida de la masa salarial con motivo de renovaciones y posibles incorporaciones. En el club se pretende hacer uso de cláusulas de renovación automática, sólo permitiéndose ciertos lujos en jugadores que se consideran esenciales en la plantilla. Eso es así porque el Hércules, en conversaciones con los agentes, se están encontrando problemas para encontrar jugadores que realmente eleven la calidad del equipo que estén dispuestos a comprometerse con la entidad a día de hoy. Desde el club se sigue trabajando en cuadrar unas cuentas que siguen arrojando números rojos. La Liga El Barcelona de Xavi dimite de La Liga y el Real Madrid se encamina con paso firme hacia un nuevo título de Liga. Los 'merengues' siguen sin tropezar y abren un hueco de ocho puntos sobre su perseguidor, el Atlético de Madrid, que todavía empuja a la espera de un error del eterno rival. El Barça, que no conoce la victoria en los últimos 3 encuentros, se ha dejado sus últimas posibilidades de optar al título en este mes de febrero e incluso ve como la Real Sociedad le supera. Los 'culés' ven con el rabillo del ojo como Athletic, Celta y Sevilla siguen empujando por detrás y no pueden relajarse de aquí a final de temporada si no quieren ver peligrar su puesto en zona 'champions'. Premier League El City de Pep Guardiola se escapa en la tabla de clasificación y se encamina hacia su 9 título, el séptimo en los últimos 11 años. Los 'citizen' abren una brecha de 6 puntos sobre el Liverpool de Klopp, aprovechando el bache de los 'Reds' en este último mes. Los Spurs de Conte, a pesar de su magnífica temporada, quedan ya descolgados y fuera de la lucha por el título. Cierra los puestos Champions, el Aston Villa de Steven Gerrard con Ollie Watkins y Emiliano Buendía liderando a un equipo que sueña con estar entre los grandes de Europa. El Chelsea de Graham Potter todavía intenta meterse entre los mejores, así como un recuperado Arsenal, que continúa su escalada en la clasificación. El Manchester United de Ten Hag sucumbe y deambula en la zona media de la tabla en una temporada para olvidar. En este mes, destaca el título de Carabao Cup conseguido por el Chelsea ante el Spurs con un solitario gol de Mason Mount. Bundesliga El Bayern de Naggelsmann se encamina desde hace semanas hacia un nuevo título sin encontrar oposición. El insultante dominio bávaro durante las últimas 10 temporadas parece que se extenderá un año más. El conjunto de Baviera se caracteriza por un colectivo sólido por encima de individualidades y una capacidad de reinvención extraordinaria. En 'la otra Bundesliga', el RB Leipzig parece destacarse en la segunda posición de la tabla seguido a ya 6 puntos por el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. Los de las 'aspirinas' están en una enorme crisis de resultados y ven como el Wolfsburgo y el Colonia se le acercan, poniendo en riesgo la buena temporada realizada hasta la fecha. El Borussia Dortmund todavía lucha por entrar en Champions gracias a su enorme remontada en las últimas semanas y que viene a maquillar el terrible inicio de año de quien parecía ser el mayor rival del Bayern a priori. Serie A El Inter de Simone Inzaghi abre una brecha de 10 puntos sobre la Juve, su inmediato perseguidor. La dupla Lautaro-Lukaku, asistida por Barella y Çalhanoğlu, se está demostrando demoledora y dominante. La Juventus de Allegri siguen cediendo puntos y distancia y parece difícil que puedan recuperar el Scudetto en lo que sería ya la tercera temporada sin ganar el campeonato liguero. La Roma de José Mourinho se afianza en la tercera plaza, demostrando ser un equipo sólido que parece venir recuperando el status perdido en los últimos años, aunque de cerca le sigue la Lazio, que cierra la zona 'champions'. Decepcionante la temporada del vigente campeón, el Milan de Pioli, que no termina de alcanzar la regularidad en esta temporada. Ligue 1 El PSG, que venía mostrándose muy irregular, empieza a sufrir las consecuencias de su mal juego. Lidera la tabla el sorprendente Monaco de Philippe Clement empatado a puntos con el OM de Igor Tudor. Los monegascos destacan por su potencial goleador con Volland y Ben Yedder liderando la tabla de goleadores con 16 goles cada uno. El OM destaca por ser, sin embargo, la defensa más sólida de la liga. En tercera plaza se encuentra el PSG de las super-estrellas, asediado por prensa y aficionados consecuencia de su mal juego. Aunque a tan solo 1 punto de la cabeza, la presión se empieza a sentir en la capital francesa. Champions League Tras el parón invernal ha vuelto la Champions League con la ida de los octavos de final de la competición. En cuanto a los equipos españoles, malos resultados en esta ronda. El Real Madrid, que defiende título, no pasó del empate a cero en casa y se la jugará en tierras londinenses ante el incómodo Spurs. El Barça no pudo superar tampoco al PSG en el Camp Nou en otra noche decepcionante europea. Mal resultado también del Atlético Madrid en San Siro, donde cayó con un Milan que no parecía tan fiero como lo era la temporada pasada. Sin duda el resultado más sorprendente fue la dura derrota del City de Guardiola ante un gran Oporto por 3-1. Los 'citizens' tendrán que mostrar su mejor versión en el Etihad. El Liverpool también cayó en tierras portuguesas por 1-0 ante el Sporting, dejándolo todo para la vuelta en Anfield en un resultado peligroso para uno de los favoritos a ganar el título. El Inter no tuvo problemas para solventar y casi sentenciar ante el Benfica en el Meazza. Sin lugar a dudas, las victorias de Bayern y Chelsea fuera de casa ante Monaco y Bayer Leverkusen fueron los resultados más convincentes entre los favoritos a ganar la Champions.
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 24. 25.02.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. HÉRCULES CF v RCD MALLORCA La Previa Semana complicada en la enfermería herculana. Además de las consabidas bajas de Villacañas y Vitoria, Sandro Toscano es baja por una infección viral y Sergio Marcos duda hasta el final por un catarro, aunque finalmente era de la partida. Gilabert decide formar con una muy joven línea defensiva con Eimil, Sergi Molina, Dani Marín y Marcos Bravo y subir a Roger Riera al pivote defensivo. Arriba David Velázquez entra de nuevo en el once y hay expectación por ver si podía continuar su gran racha de goles en esta jornada. El rival era el Mallorca B con el joven Montiel, objetivo del Hércules, como gran referencia ofensiva. Los mallorquines, novenos en la tabla, buscan un resultado que les mantenga en la lucha por un puesto play off. El precedente no era bueno para los alicantinos, que aún recordaban la derrota por 2-1 en tierras baleares en lo que fue el primer traspiés de la presente temporada. El Partido Sorprendió de inicio el Mallorca, con un estilo atrevido de alta presión por todo el campo y defensa adelantada que complicaba muchísimo la salida de balón de un Hércules más acostumbrado a enfrentarse a defensas de bloque bajo. Si bien el Mallorca no terminaba de robar y salir cómodo a la contra, sí que cortocircuitaba el juego alicantino en un partido muy parejo en cuanto a la posesión y las ocasiones... o la falta de ellas. Sólo Nico parecía suponer cierta amenaza para sus rivales, haciendo valer su velocidad y desborde, pero habitualmente era parado con faltas tácticas con el permiso arbitral. Tras ese inicio, Riera empezó a imponerse en mediocampo y el Hércules asomaba tímidamente en ataque, pero los intentos de Nico y Velázquez no eran claros ni terminaban por arrugar a un valiente Mallorca. Al descanso, se llegaba con el 0-0 y el Hércules sin tirar entre los tres palos. La tónica no varío demasiado en el segundo tiempo. El Mallorca B y su técnico Robles estaban consiguiendo lo que casi nadie había podido hacer, sacar al Hércules de su guión. Los locales daban muestras de frustración y apenas inquietaban la portería rival. Gilabert daba entrada a Coulibaly, para dotar de mayor músculo en la zona media; a Sacha, para reemplazar a un desafortunado Velázquez; y a Chacartegui, para buscar la profundidad en la banda. En los minutos finales, el Hércules trató de derribar la defensa rival con un juego más directo, tratando de saltarse la presión de su rival, Cedrés y Nico rompían por la banda una y otra vez, buscando disparo o colgando balones, pero echaron de menos el instinto de un nueve rematador y se encontraron con el central Toni Frau, demostrando una inesperada serenidad, y un enorme Leo Román bajo los palos. Finalmente, reparto de puntos y gran éxito para un Mallorca B que, al igual que sucedió en su feudo, fue capaz de maniatar y oscurecer al Hércules. La Jornada El empate del Hércules apenas altera la situación en lo que respecta al líder, que seguía conservando una cómoda ventaja de 17 puntos sobre el Espanyol B. Los 'pericos' ponían fin a su terrorífica racha de resultados y mantenían la segunda plaza tras derrotar al Lleida (2-1). El renacido Badalona Futur no levantaba el pie del acelerador y, con su victoria en casa del Formentera (1-2) seguía presionando al Espanyol, al igual que el Alzira que resolvía con solvencia su encuentro ante el Ibiza (3-0). El Prat continuaba con su mala racha y caía derrotado ante la Peña Deportiva de Santa Eulalia (0-2), aunque lograba mantener su puesto en play off por el goal average con el Ebro. Quedan 10 jornadas para que termine el campeonato.
-
El tren pasa una vez en la vida
@vito1189 ¡Hola y gracias por pasarte! Pues como bien dices, absolutamente rota. Los salarios son muy elevados para la categoría y, además, tenemos que devolver la deuda con Hacienda. Si le unes unos ingresos mínimos por patrocinadores y ventas de entradas, tenemos el combo perfecto para ir acumulando pérdidas de forma constante mes a mes. El objetivo es ir reduciendo salarios y, con la salida de algunos jugadores en el mercado de invierno, hemos cumplido con el objetivo fijado por la directiva para el presupuesto de salarios. Y todavía nos ha permitido renovar a Cedrés y a De Palmas. En todo caso, incluso cumpliendo ese presupuesto de salarios (que es alto para la categoría), la situación económica es y será penosa durante bastante tiempo. @kensi. Hola de nuevo. Pues, efectivamente, tuve mis dudas... pero Vitoria es nuestro máximo goleador y me parecía "feo" dejarle en el banquillo a pesar del gran partido anterior de Velázquez. Su recaída da una nueva oportunidad al chaval, que ciertamente lo tenía como tercera opción, detrás de De Palmas incluso, pero está respondiendo con goles. Ahora tiene un mes para demostrar que puede suplir a Vitoria con garantías... y, bueno, con el ascenso muy cerca, empiezo a darle vueltas a cómo afrontar el mercado de fichajes que viene. Vitoria tiene ya 31 años y es un factor a considerar si lo que viene de abajo empuja fuerte... aunque al mismo tiempo, me da algo de miedo afrontar la 1ª RFEF con una delantera de chavales de 18-19 años.
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 23. 19.02.2023. ATLÉTICO SAGUNTINO v HÉRCULES CF La Previa El Hércules visitaba el Nou Camp de Morvedre, que ofrecía una imagen desangelada con poco más de 300 espectadores en la grada, muchos de ellos aficionados visitantes que se acercaron a la localidad valenciana de Sagunt. El Hércules había confirmado la lesión en el gemelo de Vitoria, quien estaría un mes alejado de los terrenos de juego, por lo que Velázquez volvía al once titular tras sus dos últimos dobletes y el joven Sacha, también delantero canterano, aparecía en la convocatoria. El humilde Atlético Saguntino, que lucha por no descender, se enfrentaba al gran líder con el precedente de la derrota por 3-1 hace algunas semanas en el partido disputado en Alicante. El Partido Ni un atisbo de relajación demostró el Hércules, ya que no habían transcurrido 2 minutos cuando Nico abrió de banda a banda a Cedrés, quien avanzó por el flanco izquierdo del ataque herculano seguido por Castro sin deshacerse del mismo. Con calidad y con un rápido quiebro se hizo hueco para colgar al área donde, quién si no, David Velázquez aparecía para rematar de cabeza a bocajarro y meter el primero de la tarde. Y pudieron ser más, hasta 7 veces, 4 entre los tres palos, dispararon los herculanos en un primer cuarto de hora magnífico. Sólo un extraordinario Lavín evitó que se resolviera el encuentro en esos minutos. Ese impulso inicial se relajó y el encuentro paso a una fase de fúbtol control, dominada por el Hércules, en la que los visitantes contemporizaban y defendían en resultado con el balón, sin arriesgar demasiado en busca del segundo. Con un corto 0-1 el partido llegó al descanso. En el segundo tiempo, no variaron mucho las cosas respecto a los últimos minutos del primer tiempo. Al cuarto de hora, Gilabert aprovechó para dar sus primeros minutos en el primer equipo al hispano francés Sacha. Y fue llegar y besar el santo, Coulibaly buscó a Sergio Marcos entre líneas y el interior ofensivo herculano vio el desmarque de Sacha, quien en carrera venció a los centrales seguntinos y batió por bajo a Lavín para el 0-2. Las sensaciones era que había un equipo muy dominador, aunque jugara a medio gas, y un equipo que apenas podía hacer un rasguño al rival por más que lo intentara. Sin embargo, el gran trabajo del Atlético Saguntino tuvo frutos. En un balón largo, Forner encontró a Nacho Remón, que con inteligencia se coló entre Bravo y Riera, que habían salido en el segundo tiempo, y definió de maravilla para volver a meter a los locales en el encuentro con 10 minutos por jugar. Y aún la tuvo el Atlético Saguntino para dar la campanada en los últimos minutos, pero finalmente un ordenado Hércules mantuvo su ventaja y descontó 3 puntos más en la cuenta atrás a su ascenso. La Jornada Pocas veces se recuerda una distancia tan grande entre un líder y su perseguidor. El Espanyol B en caída sin frenos volvía a perder, esta vez en Terrassa por un claro 2-0, y se quedaba a 19 puntos del Hércules de Alicante. Los 'pericos' ya no pueden seguir al líder, pero sienten la presión de un Badalona Futur en claro ascenso y que se coloca tercero tras batir al Teruel por 1-0 y aprovechar las derrotas del Prat en Mallorca (2-0) y del Valencia en casa ante el Alzira (1-2), aunque ambos mantuvieran sus plazas en puestos play off, de donde caía el Lleida tras empatar ante el Ebro en casa. Con 11 jornadas por jugar todavía, el ascenso del Hércules podía ser cuestión de pocas semanas.
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 22. 11.02.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. HERCULES CF v VALENCIA MESTALLA La Previa Más de 7.000 personas se congregaban en el Rico Pérez para un derbi valenciano venido a menos. Lejos quedan aquellos partidos de gran rivalidad entre herculanos y 'chés' en los 70 y 80, pero un derbi entre ambos clubes, aunque uno de ellos sea equipo filial, siempre motivan a la afición alicantina. Gilabert recuperaba a Vitoria para este encuentro y seguía confiando en Pardines para el lateral derecho. El Valencia Mestalla de Miguel Ángel Angulo era cuarto y buscaba mantener su cómoda posición en los puestos play off en esta complicada visita al feudo alicantino. Los precedentes no eran positivos para los visitantes, que aún recordaban la dura derrota por 0-3 en Paterna en la primera vuelta. Las gradas respiraban optimismo en la previa del encuentro, aunque la afición local no evitó recibir a sus rivales con una sonora pitada. El Partido El partido arrancaba con malas noticias para el Hércules. En una carrera tras el balón, el 'pichichi' Vitoria, quien reaparecía tras su lesión de rodilla, se echaba la mano al sóleo al sentir un pinchazo, tirándose al césped y reclamando su sustitución. David Velázquez, que venía de marcar un doblete en Alzira, le reemplazaba. En lo deportivo, el encuentro se inició con intensidad por ambos lados, pero sin grandes ocasiones, exceptuando algún intento a balón parado. Los valencianistas se mostraban peligrosos a la contra, con Gozálbez mostrando su calidad. Con el paso de los minutos, el Hércules se mostraba absolutamente atascado y sin ideas en ataque, aunque sin tampoco sufrir demasiado con las escasas embestidas de su rival. Era un partido táctico y espeso. Pero hay detalles que lo cambian todo y así, en el minuto 41, el extremo visitante Diego López veía su segunda amarilla del partido, dejando a su equipo con diez. Sólo 4 minutos después, al borde del descanso, Joseda derribaba a Cedrés cuando éste ya le había dejado atrás y se internaba dentro del área para encarar al meta contrario. Sin embargo, el claro penalti era desaprovechado por Míchel y Bernad, el meta valencianista, tocaba con la punta de los dedos para enviarla a córner. Poco le duraría la alegría al Mestalla, ya que a la salida del saque de esquina botado por el propio Míchel, Nico peinaba el balón al fondo de las mallas para adelantar a su equipo antes del descanso. En el segundo acto, lejos de relajarse, el Hércules salió dispuesto a sentenciar. Nada más reanudarse el partido, tras saque de banda, César Moreno colgaba un balón al segundo palo y Cedrés saltaba por encima de un desafortunado Joseda para rematar de cabeza, cogiendo a contrapié a Bernad, para marcar el segundo en el 51'. Todavía se celebraba el gol, cuando una rápida combinación de Moreno y Míchel acababa en la banda derecha. Nico centraba con precisión y David Velázquez se adelantaba a los centrales rivales para meter el tercero tan sólo 3 minutos después. Los dos canteranos celebraron con rabia ante la afición este gol. La locura no terminaba en este punto... sólo dos minutos después del 3-0, un despeje de la defensa visitante quedaba en zona de nadie entre la defensa y el portero herculano. Pardines y Riera no fueron a por el balón, pensando en el despeje de Abad, quien reculó hacia su portería. El desajuste fue aprovechado por Gurdendal para plantarse solo ante el meta local y marcar el gol del honor para el Valencia Mestalla. Este gol no fue más que un espejismo, ya que el Valencia Mestalla siguió siendo un títere en manos del Hércules. Ya en los minutos finales, un pase largo de Marcos a la banda izquierda parecía irse por la línea de fondo. Cedrés presionó al defensa valencianista que quería dejar salir el balón fuera del terreno de juego y, finalmente, lo rebañó sobre la línea, levantó la cabeza y la puso fácil al corazón del área donde Velázquez marcaba se segundo gol de la noche, su segundo doblete en una semana. Estos minutos finales fueron una fiesta herculana, con gritos de "Campeones, campeones" y "A Primera, A Primera". Noche perfecta para un Hércules demoledor y con los jóvenes de la casa como protagonistas. La Jornada 22 jornadas y parece que está todo el pescado vendido. Si bien el Hércules no dejaba de amasar puntos y demostrarse superior, los rivales no podían ponérselo más fácil. El Ebro vencía en casa del Espanyol B y la distancia entre el líder y su inmediato perseguidor se disparaba a 16 puntos. Además el Lleida vencía al Prat en otro encuentro de la zona alta, apretando así la zona play off, tras las victorias del Badalona Futur y el Alzira. Del 2º al 8º, el margen era de 6 puntos y se presume una batalla interesante para acceder a las eliminatorias que dan la posibilidad de ascender a Primera RFEF. El Hércules de Alicante reafirma así su condición de líder sólido y caudillo de la categoría. Con 36 puntos por jugar, el Hércules tiene que administrar un colchón de 16 puntos de ventaja. Los cánticos de "A Primera" del Rico Pérez eran la simple constatación de una realidad: el ascenso está en su mano.
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 21. 05.02.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. UD ALZIRA v HERCULES CF La Previa Arrancaba el mes de febrero con la visita del Hércules, líder sólido con 10 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Espanyol B, al Estadi Luís Suñer de Alzira. Como precedentes, un partido de pretemporada en este mismo estadio, que terminó 2-2 tras remontar los alicantinos los goles iniciales de los azulgranas; y el 2-0 en la primera jornada de la temporada en el Rico Pérez. Los locales se encontraban séptimos en la tabla, pero a solo un punto de los puestos que otorgan derecho a jugar los play off por el ascenso. En la semana previa al encuentro, saltaba la noticia de la lesión de Ánder Vitoria, máximo goleador del equipo y la competición, por un plazo de una semana por un leve esguince de rodilla; y la del lateral derecho Victor Eimil, con un fuerte esguince de tobillo, que le iba a obligar a estar de 2 a 3 semanas fuera de las convocatorias. Estas bajas fueron cubiertas en el once con los debuts como titulares del lateral Álvaro Pardines y del atacante David Velázquez. La noticia saltaba el día anterior al encuentro con la derrota del Espanyol B en casa ante el humilde Ibiza, lo cual posibilitaba que los herculanos pudieran incrementar todavía más su ya holgada distancia en la clasificación El Partido El encuentro no podía arrancar de mejor forma para los alicantinos. David Velázquez arrancaba una contra tras robo en la zona media y abría a la derecha donde Nico, que dejaba atrás rivales con su habitual galopada y servía una asistencia al corazón del área donde el propio Velázquez, que acompañaba la jugada, aprovechaba para mandar el balón al fondo de la portería en lo que fue su primer gol como jugador del primer equipo. Tras avanzarse en el marcador, el Hércules utilizó el fútbol control para someter a un rival que apenas inquietaba al líder. El joven Velázquez aparecía constantemente en ataque con un repertorio asombroso de regates y disparos peligrosos que le convertían en la sensación del encuentro, siempre bien acompañado por Cedrés y Nico en ataque. Las sucesiones se sucedían para el Hércules, mientras que el Alzira sólo podía salir en alguna contra, liderada por un voluntarioso Serra, pero que se topaba con la buena actuación del debutante Pardines, que estuvo perfecto en todo el primer tiempo. Sin embargo, el marcador no se movió más en el primer tiempo. El segundo tiempo arrancaba sin cambios en el rumbo del encuentro. El Hércules avisó en dos ocasiones antes de que un magnífico pase de Moreno desde la zona central encontrara el desmarque de Velázquez, quien aparecía a la espalda de los centrales y, de disparo raso ante la salida del meta local, marcaba el segundo de la tarde. Un doblete el día de su debut como titular, el sueño de cualquier canterano. Los visitante quizás se relajaron en exceso después de este gol y, aún sin perder el control del partido, levantaron el pie del acelerador. Y así fue como, en una jugada aislada, Marenyà buscaba la espalda de Riera, que no echaba bien la línea del fuera de juego, y Álvaro recortaba distancias con 25 minutos por jugar todavía, dando vida a los azulgranas. Sin embargo, poco más sucedió en lo que quedaba de encuentro, exceptuando una terrible entrada de Kaiser sobre Velázquez en el minuto 89, en un acto de frustración que dejaba con 10 al Alzira y sin la posibilidad de poder empatar en los últimos minutos de encuentro. Los 3 puntos se iban hacia Alicante. La Jornada Nueva jornada redonda para un Hércules todavía más líder tras vencer en Alzira y aprovechar el tropiezo del Espanyol B para poner 13 puntos de ventaja en la tabla, un océano a pesar de quedar 13 jornadas por jugar todavía. Si lo anterior no era suficiente, el Valencia B tropezaba también en casa ante el ascendente Prat, que saltaba a la tercera posición de la tabla en una jornada redonda para los catalanes. El Lleida se mantenía en zona de play off a pesar de empatar contra el Atlético Saguntino, aunque veía como el Badalona recortaba puntos en la tabla. En esta situación, en Alicante empiezan a descontar las semanas para un ascenso que parece inevitable excepto catástrofe y con la vista puesta en a visita del Valencia Mestalla al Rico Pérez en la próxima jornada.
-
El tren pasa una vez en la vida
Nico debutó la temporada pasada, pero ha explotado en la presente · Sergi Molina es otro gran exponente de una brillante generación de jugadores locales · De Palmas, Coulibaly, Nico Ortiz y Jared ya han gozado de minutos en el primer equipo Toni Gilabert desembarcó con una promesa que no dejaba de ser una necesidad imperiosa: tirar de cantera. Hacía tiempo que no se veía tanta presencia de la cantera herculana en el primer equipo, pero las necesidades económicas del club obligan y estos jóvenes están respondiendo. Sin lugar a dudas, si existe una estrella local, no puede ser otro que Nico Espinosa. Con 22 años recién cumplidos, Nico hizo su debut la pasada temporada, con impacto inmediato en el primer equipo y jugando más de 20 encuentros, pero estamos ante la temporada de su consagración y explosión. Bien hizo el club apostando por él el pasado año, cuando decidió renovarle hasta 2026 aumentando su cláusula de rescisión hasta el millón de euros. El joven extremo derecho alicantino ha respondido con goles y asistencias, derrochando calidad y liderazgo, lo que le convierten en ídolo local y referente para sus compañeros. Sergi Molina, también con 22 años recién cumplidos, es la otra gran perla y referencia para los jóvenes del club. También hizo su debut la temporada pasada, pero ésta se vio frustrada por una grave lesión de ligamentos que le tuvo alejado de los campos durante meses. Debido a dicha lesión, el jugador no pudo realizar la pretemporada y la gran competencia en su puesto se lo puso difícil. Sin embargo, la lesión y retirada de Truyols y su calidad y ambición se están abriendo paso y cada vez goza de más minutos como pareja de Riera. Gilabert confía en él para ser su central de futuro, un jugador con calidad, que ama los colores y es referencia para los que suben al primer equipo. Además de los grandes nombres, nuevas perlas han ido haciendo su debut en esta temporada. Destacan nombres con Rafa De Palmas, delantero de 18 años, que ha gozado de minutos durante la primera parte del año, respondiendo con goles y desparpajo. Su fulgurante debut le sirvió para firmar un nuevo contrato por dos años. Si bien la gran temporada del nueve titular, Ander Vitoria, ha impedido que cuente con más minutos, su presencia en las convocatorias es habitual y se espera mucho de él para el futuro. Otro gran nombre es el de Yiriba Coulibaly, un medio centro defensivo de 18 años, con grandes atributos defensivos pero no exento de calidad, lo cual le permite jugar como interior también. La competencia en su puesto es alta, pero sus apariciones son recurrentes. Desde el club se espera mucho de él para un futuro no muy lejano y Gilabert espera poder darle un rol más importante pronto. Nico Ortiz, lateral izquierdo de 20 años, también es un habitual en convocatorias y el once titular herculano. En el club son pacientes con el jugador, que crece a la sombra de Chacartegui, pero consideran que puede ser un jugador con potencial para ser titular en el futuro. Gilabert lo subió a principios de temporada desde categorías inferiores por la carencia de laterales defensivos zurdos y el joven lateral ha respondido. Jared, interior ofensivo de 18 años, es otra de las grandes apuestas del club y que ha hecho su debut esta temporada. El joven mediocampista ha hecho sus primeras apariciones esta temporada, aunque sea de forma testimonial. El jugador tiene mucha competencia en el puesto, pero fuentes del club indican que su presencia en el primer equipo no va a ser testimonial y que se espera de él un importante crecimiento pronto. La edad de Míchel y Sergio Marcos son un dato a tener en cuenta y esperan de él que sea capaz de adaptarse pronto a las necesidades del primer equipo. En el club se manejan otros nombres, como el delantero centro David Velázquez, que se ha unido al primer equipo en fechas recientes y del que se esperan grandes cosas; el lateral derecho Pardines, quien también ha sido llamado para cubrir la baja de Raúl Ruiz en el lateral derecho; el joven delantero hispano-francés Sacha, de quien se tienen grandes informes, pero que ha visto perjudicada su evolución por sus demandas públicas de un contrato mayor; Manrique, pivote defensivo con enorme calidad y del que se tienen grandes referencias. La Liga En este mes de enero, el Real Madrid no ha hecho más que reafirmar su sólido liderazgo en la tabla de clasificación. Los de Ancelotti son campeones de invierno con una cómoda ventaja de 6 puntos sobre el Barcelona, gracias a los goles de Benzema y Rodrygo y la gran aportación de Modric y Fede Valverde en el medio. Sin embargo, cierran el mes con una derrota en la Supercopa de España ante el Real Betis, que consigue su primer título en esta competición, en la prórroga. El Barcelona de Xavi se sostiene en la lucha por un colosal Lewandowski que cabalga hacia el "pichichi" con 16 goles en 19 partidos. Los catalanes, irregulares durante buena parte de la temporada, esperan mantener su mejora en los resultados para poner en aprieto al Real Madrid. El Atlético de Simeone se ha hundido este mes, poniendo en riesgo sus posibilidades de título con malos resultados que avivan las críticas a Simeone en parte del entorno colchonero. Gran temporada del Athletic, que cierra los puestos "champions", sin que Real Sociedad, Sevilla y Celta les pierdan de vista. Premier League Preciosa lucha por el título en Inglaterra. El City defiende título y su liderazgo gracias a los goles de Foden y un enorme Bernardo Silva, estrella de la temporada. Sin embargo, el Liverpool de Klopp está de nuevo dispuesto a competir hasta el final, con un Mo Salah en el rol de líder, tanto en juego como en goles. Los Spurs de Conte tratan de mantener el ritmo de los favoritos, con Son como estrella indiscutible. Los del norte de Londres reviven sus mejores momentos y siguen apretando esperando el error de los grandes. Cierra el top-4 un sorprendente Aston Villa gracias a Danny Ings, máximo goleador del torneo hasta la fecha, y Watkins impulsando a los "villanos" a una posición inesperada. El Chelsea trata de aferrarse a la zona 'champions', mientras que Arsenal y Manchester United siguen remontando en la clasificación aunque muy lejos de los cuatro mejores. Bundesliga El Bayern sigue apretando como líder de la Bundesliga. Siete de ventaja sobre el Bayer Leverkusen parecen renta suficiente para pensar que el título se quedará en Baviera un año más. Imbatidos en liga, con sólo 8 goles en contra, los de Nagglesmann no parecen tener rival un año más. Más reñida se encuentra la segunda plaza, por la que luchan Leverkusen y RB Leipzig, lejos del líder, pero cómodamente instalados en el top-4. Schick y Werner, respectivamente, lideran sus proyectos. La zona 'champions' la cierra el Wolfsburgo, aunque seguido de cerca por el Freiburg. El Dortmund, muy decepcionante un año más, queda lejos de la zona 'champions' y su proyecto no termina de arrancar. Serie A El Inter de Inzgahi es cómodo líder de la Serie A, casi llegados al ecuador de la temporada. Los goles de Lautaro Martínez, capo canioneri, y las asistencias de Çalhanoğlu están resultando fundamentales y decisivas para un líder, que sólo ha perdido un partido en toda la primera vuelta. La sorprendente Lazio de Mauricio Sarri les sigue la estela en la tabla, con Immbole repitiendo grandes registros goleadores y Milinkovic-Savic en el rol de estrella inesperada. La Juventus no le pierde la cara a la temporada y, aunque a 7 puntos del líder, confían en su buena racha actual para meter presión a los nerazzurri. Cierra la zona 'champions' una ascendente Roma. Mourinho ha encontrado en los goles de Abraham y el talento de Pellegrini las claves de su mejora. Decepcionante el Milan de Pioli, que cae a 12 puntos del líder y que no recuerda al equipó que se llevo el Scudetto la pasada temporada. Ligue 1 Que el líder sea el PSG no es noticia. Que Monaco, OM y Niza se encuentren en un margen de 5 puntos ya resulta más sorprendente. Los parisinos se mantienen como líderes, con un Messi estratosférico, liderando tabla de goleadores y asistentes, con Mbappé de gran escudero, pero sin terminar de liderar el proyecto. Sin embargo, siguen transmitiendo inseguridad y Monaco y OM, sus grandes rivales, esperan poder seguir presionando a la espera de un fallo que les otorgue la posibilidad de acechar el liderato. El Monaco sorprende con un Volland y un Ben Yedder espectaculares, mientras que Alexis Sánchez sigue siendo el líder indiscutibles de los marselleses. El Niza de Delort tampoco pierde el rastro del lider en una Ligue 1 más apasionante de lo previsto.
-
El tren pasa una vez en la vida
Desde luego los resultados son más que positivos... y si añadimos que los rivales no paran de pinchar y nos lo ponen fácil, puente de plata hacia la 1ª RFEF. Mucho se debería torcer la temporada para no lograr el objetivo. En el apartado económico, los salarios del Hércules son muy altos para la categoría. Mucho más altos que la media. Eso es una ventaja en la medida que tenemos un margen de maniobra muy superior a nuestros rivales de la categoría e incluso diría que la de muchos de categorías superiores. ¿Y cómo se paga eso? Por un lado, con abonos y ventas de entradas, ya que tenemos 5.000 abonados aproximadamente y tenemos una media de 7.000 espectadores en el estadio, lo cual es muchísimo teniendo en cuenta que jugamos muchas veces con rivales que apenas meten a medio millar de personas en su estadio; y un patrocinador que nos deja casi 200k € al año... pero la realidad es que los salarios se comen los ingresos y vamos a pérdidas, mes tras mes. Ni siquiera un ascenso a 1ª RFEF resolvería el problema porque no creo que los ingresos aumenten considerablemente, más allá de un pico más por venta de entradas y abonos y quizás algún patrocinador adicional, mientras que los gastos posiblemente se incrementen en la misma proporción. Por esto, hay que llegar al fútbol profesional lo antes posible, manteniendo los gastos en la medida de lo posible (lo cual será complicado si queremos retener a nuestros mejores jugadores, que tendrán que renovar, incluidos jóvenes)... y rezando para que, finalmente, la directiva decida poner de su bolsillo pasta para sanear el agujero que se va creando. Habrá cierto alivio desde la temporada 2025/26 porque vencen los términos de la deuda con Hacienda y Seguridad social (o préstamo estatal, como dice el juego) porque nos dejamos casi 400.000 anuales en ese concepto... y en esta categoría es una losa. Tengo que hacer la cuenta a final de ejercicio, pero los gastos casi fijos nos terminarán ahogando salvo que consigamos ascensos, lo cual es factible en el medio plazo si van las cosas bien. Sin tenerlo muy analizado todavía, sí preveo que podamos ser competitivos en 1ª RFEF con este equipo, al menos para luchar por play offs en el primer año... no me parece descabellado. ¿Problema? La reputación. Hay jugadores que son asequibles en lo económico si hacemos bien el juego de compras y ventas, pero al contactar con esos jugadores, muchos ni se plantean ir al Hércules por un tema de prestigio. Y los que sí quieren venir que tengan cierto nivel, piden buen salario. Habrá que hilar fino y no fallar. Respecto a "copiar la idea", encantado y me alegro que sea útil. Tengo pendiente visitar tu historia... leo historias del resto de compañeros cuando me da algo la vida, pero mi niña pequeña no lo pone nada fácil. Ponme falta, pero trataré de pasarme pronto. 😀
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 20. 28.01.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. HÉRCULES CF v LLEIDA ESPORTIU La Previa Noche fresca pero ambiente festivo en el Rico Pérez para recibir la visita del Lleida a tierras alicantinas. Más de 7.000 espectadores se animaban a acercarse al estadio alicantino, en un ambiente optimista, para animar a su equipo y festejar la buena situación del equipo, que había cosechado un colchón de 12 puntos sobre su principal perseguidor, el Espanyol B, tras 19 jornadas disputadas. Enfrente se presentaba el Lleida de Martí, que llegaba al encuentro en una mala racha de resultados, sin conocer la victoria en los últimos cuatro encuentros, pero todavía cerca de los puestos de play off. Gilabert contaba con prácticamente todos sus efectivos, a excepción de Villacañas, a quien el club trataba de dar salida en los últimos días de mercado. El precedente de la primera vuelta era propicio para el Hércules, que había vencido en tierras leridanas con doblete de Vitoria. El Partido Los primeros minutos se desarrollaron con un guión similar a otros partidos del Hércules durante la temporada. Posesión de balón altísima de los alicantinos y un rival encerrado atrás esperando su oportunidad. Al Hércules le costaba llegar a zonas de peligro y simplemente un par de disparos lejanos de Moreno y Toscano dejaban claro que los locales no iniciaron el partido cómodos. Además, el Lleida soltaba contras, lideradas por sus extremos, el ex-herculano Chuli y un peligrosísimo Joan Monterde, que dejaban claro que el Lleida no venía para ser comparsa. Así en el minuto 22, Nicolás Magno levantaba un balón por encima de la defensa herculana, Sergi Romero quedaba retratado con un cabezazo al aire que terminó siendo mortal, ya que Bagayoko aparecía a su espalda para aprovechar la indecisión en la salida de Abad para marcar el 0-1. El gol despertó a los alicantinos, que vivieron sus mejores minutos desde el gol. Vitoria y Cedrés gozaron de ocasiones para al menos empatar la contienda, pero el Lleida llegó por delante al descanso. El segundo acto arrancó con un Hércules enchufado y un Lleida dormido. A los 2 minutos de la reanudación, César Moreno, dueño y señor del medio campo, servía un balón desde el círculo central, preciso y efectivo, para la carrera de Vitoria que, como viene siendo habitual, no desaprovechó en el mano a mano. El tempranero empate y el fútbol arrollador de los alicantinos hacían pensar en la remontada. Y, desde luego, por ocasiones no sería. Nico torturaba a su par en la banda derecha, Toscano aparecía entre líneas para crear o disparar desde la frontal, mientras que Vitoria y Cesrés gozaban de ocasiones para voltear el marcador. Sin embargo, el Lleida resistía. Gilabert tiró de los canteranos Velázquez y Jared para dar aire ofensivo a su equipo y buscó un fúbtol algo más directo en los últimos minutos. Esos esfuerzos resultaron inútiles y el partido llegó a su vencimiento con un inesperado empate. Quizás el Hércules mereció más, pero el Lleida supo sufrir para sacar un resultado muy positivo para ellos. La Jornada Jornada redonda para los perseguidores del Hércules, que aprovecharon el empate del Lleida en Alicante para recortar una distancia que, a pesar de todo, seguía resultando sideral. El Espanyol B sufría, pero remontaba ante el Olot (1-2) para acercarse a 10 puntos del líder. Más contundente fue la victoria del Valencia Mestalla ante el Formentera (1-2), lo cual le permitía afianzarse en zona play off. Buen resultado igualmente del Prat, que vencía confortablemente al Terrassa (2-0). El Lleida se aupaba a zona play off en detrimento del Mallorca B, que tropezaba en casa ante uno de sus directos rivales. Sigue la enorme ventaja herculana, pero sus rivales se agarran a un clavo ardiendo y apuestan por presionar a los líderes.
-
El tren pasa una vez en la vida
Gracias por pasarte, @Os Pretos! Comparto tus apreciaciones. Esta temporada está en muy buen camino y mucha desgracia debería ocurrir para descarrilar. Desde luego, el tema económico va a ser problemático. De momento, hemos vendido un par de titulares para hacer hueco en la masa salarial, pero con un par de renovaciones vamos a volver a la misma situación de ahogo. La plantilla tiene en su mayoría contratos a 1 o 2 años, incluidos canteranos. Cualquier renovación será casi seguro al alza, así que habrá que ser cuidadosos en eso. Cierto es que si ascendemos, el presupuesto será mayor... pero los salarios también. A día de hoy, los abonos y ventas de entradas nos pueden dar muy por encima de la media en Segunda RFEF... en Primera RFEF, sí que habrá algo más de competencia. De cantera vamos tirando y hay buenos chavales para la categoría. ¿Eso servirá para Primera RFEF llegado el caso? Espero que sí, al menos para competir el primer año, pero tampoco sé muy bien qué nivel nos vamos a encontrar entre descendidos de Segunda División, otros clásicos atascados en la categoría y los puñeteros filiales, que siempre dan guerra. Pero eso ya se verá... de momento, a terminar el trabajo y ascender.
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 20. 22.01.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. SD FORMENTERA v HERCULES CF La Previa Dos semanas después del último partido disputado, el Hércules retornaba a la competición liguera tras el parón motivado por la Supercopa de España y los partidos de Copa del Rey de la semana previa, competición de la cual el conjunto alicantino estaba excluido al no clasificarse la jornada anterior. El Hércules aprovechó el parón para enfrentarse en partido amistoso al Jove Español de San Vicente, encuentro que terminó con victoria por 3-1. Tras las últimas salidas de Ribero y Raúl Ruiz, las principales novedades eran Coulibaly, que retornaba al once para jugar de pivote, y Eimil, que iniciaba el encuentro en el lateral derecho. Villacañas era baja por un esguince en los ligamentos de la rodilla, que le iba a tener entre 2 y 3 meses de baja. En ataque, repetía el tridente de confianza de Gilabert con Cedrés en la derecha, Nico en la izquierda y el pichichi Vitoria en punta. El Formentera llegaba en puestos de descenso tras encadenar 4 derrotas consecutivas, por lo que los visitantes eran los claros favoritos para llevarse los tres puntos. El Partido El encuentro arrancó tan frío como el ambiente. El Hércules dominaba en los primeros minutos, pero con un fútbol carente de mordiente ofensiva, sin apenas crear situaciones de peligro. Daba la sensación de que los visitantes eran muy conscientes de su superioridad y que el gol llegaría casi por inercia ante un rival más débil. La tónica no variaba a medida que pasaban los minutos en los que apenas nada pasaba. La posesión cercana al 70% se reducía a "mediocampismo" y sólo 4 disparos, sólo 1 entre palos, tras media hora. Nico y Cedrés no desbordaban como lo suelen hacer y esa falta de profundidad la echaba en falta un desasistido Vitoria. Así murió un primer tiempo aburrido y para olvidar. Algo cambió en el vestuario en el descanso. El Hércules salió a por el partido de forma decidida y pronto este cambio de actitud dio sus frutos. En una jugada construida con paciencia ante la defensa cerrada del Formentera, Sergio Marcos levantó la cabeza y desde casi la zona central vio un hueco entre los centrales baleares para filtrar un pase preciso que Vitoria aprovechó para encarar al meta rival, resolviendo con eficacia en el uno contra uno. Sólo 6 minutos después, Coulibaly entró en el área atrayendo rivales para ceder atrás, a la frontal, donde Sergio Marcos aparecía en zona de disparo. El medio ofensivo herculano, sin embargo, vio a Nico entrando solo por la derecha y asistió para que el joven extremo alicantino marcara el segundo. Aunque las imágenes televisivas mostraban a Nico en fuera de juego, ni el línea ni el árbitro interpretaron posición antirreglamentaria a pesar de las protestas de los locales. En solo 15 minutos, el Hércules parecía resolver el encuentro. Sin embargo, el Formentera no dijo su última palabra. En una falta centrada desde casi el círculo central, Escoruela enviaba un centro al pico izquierdo del ataque. Salinas bajó el balón, encaró a Eimil y soltó un precioso disparo, fuerte y colocado al palo contrario, imposible para Abad que vio como entraba el balón en su portería. Todavía quedaba prácticamente media hora de juego y el partido estaba abierto, pero el Hércules supo enfriar el encuentro y manejar el tiempo y el resultado ante un Formentera que no tuvo talento ni fuerzas para voltear el partido. Nueva victoria para el Hércules en su carrera hacia el ascenso. La Jornada El Hércules volvía a sacar oro en esta jornada ya que, a su victoria, se sumaba un nuevo empate del Espanyol B. Los "pericos" no pasaban del empate en casa ante el Atlético Saguntino. Este resultado dejaba al conjunto catalán a 12 puntos del líder Hércules. En la zona alta destacaba el triunfo del Valencia Mestalla, que se acercaba a la segunda plaza tras derrotar al Ibiza en casa. Importante victoria del Prat, que vencía al Ebro para entrar en zona play off, mientras que los maños seguían desinflándose a medida que pasaban las jornadas. El último puesto que daba derecho a la lucha para el ascenso lo alcanzaba el Mallorca B que derrotó al Teruel en un partido de lucha directa por esas plazas. Mercado de fichajes Tras las salidas de Raúl Ruiz y Maxi Ribero, el Hércules ha decidido iniciar conversaciones con jugadores de la plantilla. Tras la renovación del joven Jared, perla del B, el club anunció la renovación del extremo izquierdo Cristian Cedrés, que renovaba por 3 temporadas a razón de 246 miles de euros anuales, convirtiéndose así en el jugador mejor pagado de la plantilla. Toni Gilabert había insistido en renovar lo antes posible a uno de sus jugadores estrella que hasta la fecha llevaba 5 goles y 6 asistencias. En cuanto a las posibles salidas, se filtraba desde el club que estaban dispuestos a escuchar ofertas por Alvarito y Villacañas, jugadores que se habían incorporado a la plantilla el pasado verano, pero que tenían un rol secundario en el equipo. En el caso de Villacañas, la salida parece complicada por la lesión del jugador, que estará fuera de los terrenos de juego durante 2 o 3 meses. Sin embargo, todo parece indicar que el jugador, que acaba contrato, no seguirá. En el caso de Alvarito, el club tiene mayores dudas, ya que el rendimiento ha sido bueno cuando ha estado sobre el terreno de juego y su salario no es demasiado elevado.
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 18. 07.01.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. HÉRCULES CF v CD EBRO La Previa Tras 20 días de parón navideño el Hércules, que el año anterior no ganó su derecho a participar en la Copa del Rey que se está disputando en estas fechas y que sólo había jugado un partido amistoso de preparación ante el Callosa, volvía a la competición ante un rival duro y competencia directa en la lucha por el ascenso. Había varias incógnitas que despejar. La primera sobre el estado de forma del Hércules que había perdido 2 de sus 3 últimos encuentros en un diciembre bastante irregular. A pesar de mantener una holgada ventaja de 8 puntos sobre el Espanyol B y de 11 sobre el Ebro, el equipo tenía que dejar las dudas atrás. Enfrente el rival no era precisamente cómodo, el Ebro de Jardiel era la sorpresa de la temporada, ya que pocos pensaban que a estas alturas de competición los maños pudieran estar en posiciones tan altas, sobre todo tras unas primeras jornadas magníficas que no quedaban empañadas por cierto bajón de rendimiento a medida que pasaban las jornadas. Se esperaba buen partido en el Rico Pérez ante un partido presumiblemente decisivo y con las salidas de Maxi Ribero y Raúl Ruiz a punto de completarse. El precedente de la primera ronda era esperanzador para los locales, que habían vencido plácidamente en casa ajena con doblete de Cedrés (0-2). El Partido Gilabert no guardaba nada, mandando así un mensaje a propios y rivales de que el Hércules iba a por los tres puntos sin especular. Sin embargo, los primeros minutos fueron de tanteo. Los alicantinos dominaban la posesión, pero sin llegar ni siquiera a avisar al meta rival. Todo cambió en el minuto 11, en una jugada aparentemente sin trascendencia que se inició con saque de banda, Cedrés combinaba en zona izquierda con César Moreno y entonces el joven mediocentro herculano se sacaba un pase inverosímil, rompiendo dos líneas rivales con un pase filtrado dentro del área donde Vitoria aparecía indetectable para los defensas del Ebro y, ante la salida de Loscos, mandaba el balón a las mallas. El gol espoleó a los locales que apretaron el acelerador en búsqueda del segundo ante un rival que acusaba el golpe. Las ocasiones se sucedían y los visitantes se cargaban de tarjetas. En el 29', Eimil metió un balón a la espalda de la línea defensiva rival y cuando Nico parecía dispuesto a rematar, era derribado por Ibra. Sin embargo, en esta ocasión, Míchel, que asumió la responsabilidad del tirar el penalti, se encontró con la estirada de Loscos, que paraba la pena máxima y mantenía a su equipo en el encuentro. Este error frenó el impulso herculano o reafirmó los esfuerzos defensivos del Ebro, que a pesar de llegar por debajo en el marcador al descanso, seguía vivo en el encuentro. Con todo abierto, comenzaba una segunda mitad en la que nada parecía cambiar el guión del primer tiempo. El Hércules seguía dominando el balón y disponiendo de las mejores ocasiones, mientras que el Ebro seguía confiando en su agresividad defensiva, esperando su oportunidad. Sin embargo, Dani Santigosa, vio dos cartulinas amarillas casi consecutivas para dejar a su equipo con 10 en el minuto 58 de encuentro, lo que suponía un duro varapalo a las oportunidades del Ebro de sacar algo positivo de Alicante. Ante diez, el Hércules se fue definitivamente a cerrar el encuentro. Nico y Cedrés hundían la defensa rival abriendo la banda y encarando rivales, Toscano aparecía entre líneas cada vez más cómodo y Vitoria no paraba de probar a Loscos, que se estaba convirtiendo en el héroe del encuentro, parándolo todo. Pero la fatiga hizo mella en el Ebro. Así en el 67', una gran combinación colectiva, paciente y precisa terminaba en las botas de Cedrés, abierto en banda, quien asistió a Vitoria para que el nueve vasco fusilara desde dentro del área y marcara el gol de la tranquilidad. Con el 2-0, el Hércules plegó velas y guardó esfuerzos, administrando la suficiente ventaja y dejó transcurrir el tiempo para llevarse los 3 puntos sin mayor sobresalto. Los 26 disparos locales (10 a puerta) ante sólo 1 del Ebro eran prueba más que suficiente para demostrar que el Hércules no tuvo rival. La Jornada Jornada más que propicia para el Hércules, que volvía a llevar la diferencia sobre su perseguidor a los 10 puntos, gracias a la victoria del líder en casa ante el Ebro, uno de sus rivales directos, y el empate del Espanyol B en Badalona (2-2), que se dejaba remontar hasta en dos ocasiones para volver a pinchar y prácticamente dimitir de sus posibilidades de ascenso directo. Estos resultados permitían al Valencia Mestalla asaltar la tercera posición, gracias a su triunfo en Olot (1-2). El Lleida se mantenía en posiciones de play off, a pesar de su derrota. El Hércules comienza la segunda ronda ampliando todavía más su ventaja sobre los rivales directos y caminando sólido hacia el ascenso. Mercado de fichajes Tras el encuentro, el Hércules anunciaba las ventas de Maxi Ribero y Raúl Ruiz al San Martín de Tucumán (20,5 miles) y Anorthosis (17,5 + 6 en variables) respectivamente. Además de los conocidos casos anteriores, el Hércules bloqueaba la salida de una de las estrellas del filial, el joven Jared, al Cartagena, que quería llevárselo libre a final de temporada, activando la cláusula de renovación unilateral. Sin embargo, la noticia más relevante era la oferta de 160 miles de euros por Nico, la perla de la cantera blanquiazul e ídolo local, que realizó la Sampdoria. Esta oferta incluía un pago adicional de 40 mil euros tras 20 partidos y un porcentaje del 20% de una posterior venta. El Hércules rechazó la oferta de los italianos por considerarla por debajo del valor de mercado del jugador y valorando el potencial y realidad actual del mismo. Nico, con contrato hasta 2026 y una cláusula de rescisión de 10 millones de euros, comentó sentirse feliz por quedarse en el equipo y en ningún momento planteó la posibilidad de una salida. Los alicantinos, no obstante, no cierran la posibilidad a una salida si las ofertas por el jugador se acercan a sus pretensiones.
-
El tren pasa una vez en la vida
ABRE EL MERCADO: SALIDAS A LA VISTA Hace apenas unas semanas, el presidente del Hércules, Carlos Parodi, apuntaba a la necesidad de realizar ventas para reequilibrar las cuentas del club antes de acometer renovaciones y nuevos fichajes. Ha sido abrirse el mercado y comenzar el baile de nombres en los despachos del Rico Pérez. Ayer mismo los representantes de Maxi Ribero, mediocentro argentino que llegó el pasado verano procedente del Intercity, presentaron al club dos ofertas procedentes de la Segunda División argentina. El CA Belgrano puso en la mesa una oferta de 22,5 miles de euros más el 20% de un futuro traspaso, aunque exigía también una aportación al salario del jugador de 17,5 miles de euros anuales. Esta exigencia fue rechazada de plano por los dirigentes alicantinos, ya que el club necesita aligerar su masa salarial. San Martín de Tucumán también realizó una oferta, ligeramente inferior en lo económico (20,5 miles de euros + 20% del futuro traspaso), aunque sin exigencias de aportación salarial. Esta última oferta ha sido valorada seriamente por el Hércules, que parece dispuesto a aceptarla porque el jugador termina contrato en junio de 2023 y el club considera que el puesto está cubierto con jugadores como César Moreno y confía en jovenes como Coulibaly para el futuro. El jugador no ha puesto tampoco problemas a esa eventual salida y parece que el acuerdo podría cerrarse en las próximas horas. Más delicado es el caso de Raúl Ruiz, lateral izquierdo y capitán del equipo. El veterano jugador de 31 años ha recibido ofertas para jugar en la Primera División chipriota, donde ya jugó en el pasado en el AEK Larnaca, procedentes de varios clubes como el Apoel (13,5 miles), Apollon Limassol (22,5 miles), Omonia (20,5 + 3 miles) y el Anorthosis (17,5 + 6 miles). En el club han rechazado las ofertas de los tres primeros por exigir los clubes aportaciones salariales al Hércules, cláusulas rechazadas por no hacer viable la reducción salarial que pretende el club, pero parecen dispuestos a valorar la oferta del Anorthosis. A pesar de que Raúl Ruiz es capitán del equipo y titularísimo para Gilabert, el club parece dispuesto a facilitar la salida del jugador por varias razones. En primer lugar, Raúl Ruiz ha expresado su deseo de salir de la entidad porque las ofertas procedentes de Chipre parecen irrechazables en lo que puede ser su último gran contrato, mientras que el actual termina en junio. En segundo lugar, el cuadro técnico y la dirección técnica están dispuestos a sacrificar una de las piezas claves del equipo por la veteranía del jugador y porque en este caso el ahorro salarial es muy importante (el jugador cobra 128 mil euros al año), lo cual permitiría abordar renovaciones estratégicas o fichajes importantes. A pesar de ser un jugador muy querido por la afición, su salida podría estar próxima.
-
El tren pasa una vez en la vida
Hola @kensi. Gracias por comentar. Disculpa pero me había "tragado" tu comentario. Efectivamente, solemos enfrentarnos a defensas cerradas, pero lo cierto es que se hace evidente la diferencia de nivel entre el equipo y la gran mayoría de rivales. Incluso el Espanyol B no parece ser capaz de seguir el ritmo del equipo, como has visto en los últimos resultados. Llegados a este punto, mucho se debería torcer la temporada para no conseguir el objetivo. Respecto a los nombres, no puedo cambiarlos. Por temas de tiempo, aposté por jugar al FM Touch para Nintendo Switch, que me permite jugar al juego, manteniendo una experiencia inmersiva, aunque tiene sus limitaciones respecto al juego completo... y uno de esos problemas es que no puedo utilizar mods para mejorar la experiencia, como los nombres reales. En fin... el peaje que hay que pagar.
-
El tren pasa una vez en la vida
Toni Gilabert, en exclusiva para Golsmedia, se sincera sobre la situación del equipo, los posibles fichajes y lo que se puede esperar en la segunda vuelta del campeonato liguero P: Toni, ocho puntos de ventaja sobre el Espanyol. Parece una buena renta para encarar la segunda parte de la temporada, ¿no es así? G: Sí, desde luego. Estamos en una situación privilegiada que todos hubiéramos firmado a principio de campeonato. Nuestra primera vuelta ha sido buena, muy buena, y creo que el equipo está cumpliendo a la perfección con lo que pedíamos de ellos. En todo caso, hay que mantener los pies en el suelo y continuar trabajando con la misma humildad. Ya dijimos que esta categoría es traicionera y que asumíamos con responsabilidad nuestra condición de favoritos. Ahora toca continuar insistiendo. P: Sin embargo, el equipo ha dejado dudas en este último mes... G: ¿Dudas? Bueno, no se puede ganar siempre. En una temporada tan larga, hay momentos mejores y peores. Es una evidencia que en diciembre los resultados no nos han acompañado y puede haber distintas circunstancias que lo expliquen. El cansancio propio por los esfuerzos realizados, una dosis de mala suerte en algún momento del encuentro y, evidentemente, los rivales... Estamos en la buena dirección, pero el parón nos va a venir bien para reflexionar y tomar impulso. P: Es tu primera experiencia como entrenador, ¿cómo lo estás viviendo? G: Con la máxima ilusión. Son muchos años en la casa y esta oportunidad es única, muy ilusionante. Lo estoy viviendo con pasión, sintiéndome privilegiado y agradecido con el club por la oportunidad. Y los jugadores lo están dando todo y recogemos los frutos. Estoy feliz. P: El presidente del club, Carlos Parodi, comentaba que el club no iba a renegociar contratos sin que hubiera salidas previas. ¿Cómo se toma usted estos comentarios? G: Yo no estoy para hacer números. Soy empleado del club y, en mi parcela, lo haré lo mejor que sepa y pueda. Mire, creo que a nadie se le escapa la situación económico-financiera del club. A día de hoy somos deficitarios y los propietarios tienen que aportar su capital para compensar las deudas. Sabemos ya que Truyols va a abandonar el fútbol, lo cual es una triste noticia, pero liberamos parte de la carga salarial. Supongo que si llegan ofertas, habrá que valorarlas y hacer lo mejor para el club. Aquí nadie es imprescindible, ni siquiera el entrenador. Yo no quiero que nadie se vaya, pero es evidente que habrá que tomar decisiones llegado el caso. No me preocupa. P: Además, usted no tiene reparos en utilizar al filial. G: No sólo eso. Es una prioridad y una decisión estratégica. Considero que el futuro a medio plazo del club se encuentra en estos chavales. Nico ya estaba en el primer equipo y este año ha explotado, dándonos mucho. Sergi Molina ha vuelto muy bien de la lesión. Hemos hecho debutar a De Palmas, Coulibaly, Manu Navarro... y hay chavales como Dani Marín, Sacha, Jared, Velázquez y otros que pueden ser de gran ayuda y en los que confío mucho. Me encantaría ver a un plantel lleno de alicantinos. P: Sin embargo, hay jugadores que se han quejado de la falta de planificación y expectativas futuras. G: Bueno... no entro a valorar sus opiniones personales. Seré claro como lo soy con ellos en el vestuario. La situación del club es la que es. A día de hoy, no se puede hablar de renovaciones por distintas razones. La primera es que ahora mismo no podemos asumir un mayor gasto salarial. La segunda, vinculada a la primera, es que eso se puede paliar mediante salidas, pero esto depende de jugadores que tienen contrato en vigor. Y no podemos perder de vista que no es lo mismo planificar una temporada adicional en Segunda Federación que en Primera. Nosotros vamos a valorar los contratos a final de temporada y, si existen excepciones, serán estratégicas. P: Es duro hablar así de la situación del club. G: Peor es engañar al personal y a uno mismo. También le digo que creo que un proyecto, que tenemos claro lo que queremos, que es devolver al Hércules arriba. Pero también le diré que, si alguien quiere irse porque considera que va a ser más feliz en otro sitio, yo no seré quien le cierre la puerta. Sea quien sea. P: ¿Se ve en Primera Federación? G: Me veo celebrando la Navidad, descansando y volviendo al trabajo con energía. Estamos en diciembre y no hay nada más. MUNDIAL DE QATAR 22 España derrotaba en semifinales a Holanda gracias a los goles, de nuevo tempraneros, de Carlos Soler y Ferrán Torres. Malen recortaba distancias casi llegando al descanso, pero los de Luis Enrique resistieron en la segunda mitad para alcanzar una nueva final doce años después de la noche mágica de Johannesburgo. En la segunda semifinal, Inglaterra derrotaba a Suiza, también 2-1. Calvert-Lewin adelantaba a los 'pross' en el primer tiempo y, tras la expulsión de Freuler, todo parecía indicar que los ingleses no sufrirían para llevarse el partido. Sin embargo, Zakaria empataría para los suizos, aunque la alegría les durara poco ya que Saka terminaría marcando el segundo para los ingleses y llevando a su selección a una final 56 años después. En el aperitivo de la final, Holanda vencía a Suiza con dos goles de Malen, que completaba su gran Mundial. En la final, España e Inglaterra buscaban su segunda estrella en un partido sin un claro favorito. Tras un tenso e igualado primer tiempo, el segundo terminaría por decidir el título. El rumbo de la final cambiaba con la expulsión de Harry Kane. A partir de ese momento, España se volcó sobre la portería inglesa y, en los últimos minutos, cuando las piernas ya pesaban demasiado, marcaron las diferencias. Ansu Fati abrió el marcador en el 72' e Inglaterra se hundió. Sólo 3 minutos después sentenciaba Ferrán Torres con el segundo y todavía quedó tiempo para un tercero, marcado por el atlético Koke. España se llevaba su segundo Mundial, igualando las dos estrellas de Uruguay, Argentina y Francia.
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 17. 17.12.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. RCD ESPANYOL B v HÉRCULES CF La Previa Jornada 17 que cerraba la primera vuelta del campeonato liguero. En el partido de la jornada y posiblemente de la temporada, el Hércules visitaba la Ciutat Esportiva Dani Jarque para enfrentarse al Espanyol B con 11 puntos de ventaja de antemano. Si bien quedaba mucha temporada por delante, a nadie se le escapaba que una victoria herculana en el feudo perico abriría una distancia prácticamente definitiva y dejaría al Hércules muy cerca del ascenso directo. El Espanyol de Luís Blanco llegaba al partido sin conocer la victoria en los últimos 5 encuentros, de los cuales había perdido cuatro. El Hércules de Toni Gilabert, a pesar de no estar atravesando su mejor momento del año, era líder sólido y gran favorito para este encuentro. El Partido El Hércules salió con ganas de mandar un mensaje de autoridad y desde el inicio mostró sus cartas. Nico y Cedrés jugaban demasiado sueltos en la banda, mientras que Míchel dirigía el medio campo con autoridad ante un atemorizado Espanyol B, que cedía el balón y la posesión. Sin embargo, el entusiasmo inicial de los alicantinos se fue diluyendo a medida que pasaban los minutos. El Espanyol se asentaba y, aunque no conseguía adueñarse del balón, Abde amenazó en un par de contras, dejando claro que el Espanyol no iba a tirar el partido ni el campeonato fácilmente. Cerca del descanso, Marcos Bravo caía lesionado, siendo reemplazado en el lateral por Dylan Leiva. Ese final de primer tiempo coincidió con el mejor momento del Espanyol, que tuvo ocasión de irse por delante en el marcador, mientras que el Hércules ya no mostraba rastro del ímpetu inicial y sus jugadores de ataque cada vez aparecían con menor frecuencia. Tras la reanudación, el partido se mostraba tan igualado como en los primeros 45 minutos. El Hércules dominaba el balón y el juego, pero sin mordiente, hecho que aprovechaban los locales para mostrar colmillo ofensivo con el contraataque como principal arma. Pasaban los minutos y todo parecía indicar que el partido se decantaría por detalles. Y así fue, en un jugada rápida y directa, Carvalho encontraba al inspirado Abde en la izquierda del ataque espanyolista y éste rápidamente buscaba en el espacio a Dani Gómez, quien se zafó de la marca de Molina para plantarse solo ante Abad y marcar el primero para los locales en el 68'. El Hércules tiró de orgullo, pero faltó fútbol e ideas en los últimos minutos. Los alicantinos seguían sobando el balón, pero el Espanyol se sentía cómodo atrás y el ataque a la desesperada de los visitantes les dejó huecos para tener ocasiones para sentenciar. Al final, el marcador no se movió y los tres puntos quedaron en casa. El Espanyol B recortaba al Hércules y se plantaba a 8 puntos con toda la segunda vuelta por jugar. ⭐MVP: Joan García (POR) - RCD Espanyol B La Jornada Fecha propicia para el Espanyol B que, con su victoria ante el Hércules, recortaba distancias, cerraba su mala racha y dejaba las puertas abiertas a presionar al Hércules en lo que restaba de campeonato. Optimismo 'perico' que contrastaba con la preocupación en las filas herculanas, que volvían a perder de forma consecutiva fuera de casa, mostrando de nuevo una imagen mala y pidiendo a gritos el parón navideño. El Ebro, por su parte, volvió a dejarse puntos, empatando en casa del Badalona Futur en lo que no dejaba de ser un buen resultado para el equipo maño. También empates de Lleida en casa ante el Olot, en un inesperado resultado, y del Valencia Mestalla ante el Teruel. La primera parte del campeonato finalizaba con el Hércules de campeón de invierno con una cómoda ventaja sobre el Espanyol B, que se afianzaba en zona play off mientras que soñaba con seguir recortando puntos a los alicantinos. El Ebro, que no partía como favorito en las apuestas, era la gran sorpresa de la temporada y terminaba el año en tercera plaza. Los puestos play off los cerraban Lleida y Valencia Mestalla, aunque seguidos muy de cerca por Badalona Futur, Alzira y Prat. En la zona baja, el Atlético Saguntino estaba en zona play off por la permanencia, mientras que Formentera, Peña Deportiva y el Ibiza caían en zona de descenso, junto al casi desahuciado Manresa que cerraba la tabla.
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 16. 11.12.2022. SEGUNDA FEDERACION. HERCULES CF v PEÑA DEPORTIVA SANTA EULALIA La Previa Tarde fría y lluviosa en un Rico Pérez que presentaba su peor entrada de la temporada para recibir a la Peña Deportiva Santa Eulalia. El Hércules, que llegaba con una holgada ventaja de 8 puntos sobre el Espanyol B, buscaba volver a la senda de la victoria tras su inesperada derrota en Palma ante el Mallorca B. Gilabert seguía rotando al equipo y jugadores como Sergi Molina, Raúl Ruiz, Toscano, Alvarito, Nico y Vitoria volvían al once titular para enfrentarse a una humilde Peña Deportiva, que llegaba penúltima en la tabla y hundida en su lucha por evitar el descenso. A priori, y a pesar del ambiente desapacible, parecía un buen escenario para la reacción herculana tras el traspiés de la jornada anterior. El Partido El Hércules salió dispuesto a arrollar y sacarse la espinita clavada de la derrota en la jornada previa. En el primer cuarto de hora, se sucedieron las ocasiones, brillando Nico en la banda derecha y Toscano en la zona creativa. Tan sólo un inspirado Edu Frías, meta visitante, evitó el gol en unos primeros minutos de claro color blanquiazul. Sin embargo, aunque persistía el dominio local, que atesoraba ocasiones y una posesión de balón por encima del 80%, el brío ofensivo fue decayendo con el paso de los minutos. Finalmente, cuando parecía que los baleares podían llegar vivos al descanso, Toscano encontraba a Míchel entre líneas y el medio ofensivo local filtraba un preciso pase al interior del área donde Nico se encontraba en zona franca de disparo. Estellés se interpuso con una entrada al extremo alicantino, pero el balón suelto acabó en los pies de Vitoria que, a placer, alojaba el balón dentro de la portería para avanzar al Hércules. Con el 1-0, marcador que parecía corto, se llegaba al descanso. Tras la reanudación, quedaba la incógnita de saber si la Peña Deportiva podía revertir la situación pero, aunque los locales redujeron su ambición ofensiva, el Hércules controlaba el encuentro a placer. Los alicantinos seguían encerrando en su mitad de campo a los visitantes, con Nico y Alvarito rompiendo las líneas rivales con facilidad y Vitoria asomando siempre con peligro, pero el partido llegó abierto al último cuarto de hora. La Peña Deportiva, sostenida por un brillante Edu Frías, buscó su oportunidad y Chema Moreno apareció tímidamente en ataque para dar un par de sustos, pero ese atisbo de reacción quedó en aguas de borraja ante un concentrado Hércules que, a pesar de no tener la puntería afinada, no sufrió demasiado para mantener su exigua ventaja y llevarse el partido. ⭐MVP: Edu Frias (POR) - Peña Deportiva La Jornada De nuevo jornada propicia para el Hércules que, tras vencer a la Peña Deportiva, veía desde el sofá de casa como el Espanyol caía ante el Prat, incrementando así su ventaja hasta los 11 puntos de ventaja. El Espanyol B encadenaba 5 partidos sin ganar y sólo 1 punto de 15 en un hundimiento de graves consecuencias. Al anterior resultado se le sumaba la derrota del Lleida en casa del Terrassa, hecho que aprovechaba el Ebro para retornar a la tercera plaza tras vencer al Alzira en un encuentro importante en la zona alta de la tabla. Por su parte, el Valencia Mestalla volvía a la zona de play off tras una convincente victoria por 0-2 ante el Deportivo Aragón en detrimento de un irregular Badalona Futur que perdía sorprendentemente ante el colista Manresa. En los despachos, Vicente Mir era despedido por el Atlético Saguntino tras una derrota que les deja en zona de descenso. En la siguiente jornada, el Hércules viajaría para enfrentarse al Espanyol B en un partido que podía ser definitivo para el desarrollo del campeonato. MUNDIAL DE QATAR Victoria de España ante Marruecos en octavos con goles tempraneros de Carlos Soler y Ferrán Torres para avanzar a cuartos. En un magnífico Uruguay-Brasil, De Galarreta avanzaba a los charrúas en el primer tiempo, mientras que Vini Jr empataba en en encuentro que llegaría a los penalties tras prórroga. Desde los 11 metros, Brasil se imponía y avanzaba tras sudar sangre ante un rival que siempre les ha puesto las cosas difíciles. En una de las grandes sorpresas, Suiza dejaba a Portugal fuera del Mundial con goles de Sow y Shaqiri que hacían inútil el gol de Otávio en el último mundial de Cristiano Ronaldo. Alemania, por su parte, dejaba fuera de la siguiente ronda a una decepcionante Bélgica en probablemente el último partido de una generación de oro. En cuartos de final, Brasil pagaba los esfuerzos realizados en el partido anterior y caía ante España. De nuevo, goles tempraneros de Ansu Fati y Carlos Soler, de penalti, que tuvieron su réplica en el segundo tiempo, cuando Fabinho acortó distancias también desde los 11 metros. Sin embargo, los españoles resistían y dejaban a Brasil sin su sexta estrella. Igualmente, decepción argentina, que perdía ante Países Bajos a pesar de avanzarse pronto con gol de Lautaro Martínez. Los goles de Luuk De Jong y Marten de Roon, ya en la prórroga, volteaban el marcador y dejaban a Messi sin su ansiado Mundial. Suiza volvía a dar la campanada eliminando a Alemania. Tras acabar 0-0 los 90 minutos, Zakaria y Shaqiri marcaban dos goles que serían definitivos. Inglaterra seguía con paso firme y no tenía problemas en deshacerse de México con un brillante Phil Foden que, con un doblete, lideraba a los suyos hasta las semifinales. En la semana definitiva, en búsqueda de una plaza en la final, Holanda se enfrentaría a España en la repetición de la final de 2010, mientras que Inglaterra tendría que derrotar a la sorprendente Suiza para volver a una final de un Mundial por primera vez desde 1966.
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 15. 04.12.2022. RCD MALLORCA B v HERCULES CF La Previa El Hércules visitaba de nuevo las Islas Baleares, ahora para enfrentarse al Mallorca B, sabiendo de una nueva derrota del Espanyol B, esta vez ante el Lleida, y con la posibilidad de dejar a su rival más cercano a 11 puntos en la clasificación. Gilabert tiraba de rotaciones, con el colchón de puntos en mente, y daba descanso a jugadores importantes como Nico, Vitoria o Toscano. El Mallorca B era undécimo en la tabla y buscaba sumar en un partido importante en su lucha por evitar los puestos de descenso a la Tercera Federación. El Partido El encuentro arrancó con el habitual dominio del balón por parte del Hércules. Sin embargo, al contrario que en anteriores encuentros, desde el inicio se percibía una notable diferencia de tensión competitiva. El Mallorca mordía para robar, mientras que el Hércules salía con un exceso de relajación que pagaría caro muy pronto. Así, en el minuto 12, Llabrés abría a la banda izquierda donde el lateral Marcos Fernández aprovechaba un aclarado y levantaba la mirada para meter un pase a la espalda de los centrales que Kadewere, absolutamente solo, encaraba a Abad y le batía por el palo corto para adelantar al Mallorca. Tras el gol, reaccionó el Hércules tratando de volver a igualar el marcador, y prueba de ello fueron un par de ocasiones claras de Rafa De Palmas que pusieron en aprietos a los locales. Cuando todo apuntaba a reacción herculana, Giaquinto se incorporó al ataque desde el medio campo, sorprendiendo a la defensa alicantina, y cedió a Lázaro quien remató a bocajarro para marcar el segundo y poner un sorprendente 2-0 en el luminoso. El Hércules reaccionó como un líder sólido y no perdió los papeles. Sólo cinco minutos después, Eimil se incorporaba al ataque y cedía para Villacañas, quien hizo el pase de la muerte, y Toni Frau, en un desesperado intento por evitar que el balón llegara a Cedrés, metió la pierna e introdujo el balón en su propia portería. El Mallorca reaccionó con personalidad a este contratiempo y Tòfol tuvo un par de buenas oportunidades para volver a incrementar su ventaja en el marcador, aunque finalmente se llegó al descanso con un merecido 2-1 para los locales. En el descanso, Gilabert puso toda su artillería y Nico y Vitoria entraron en el terreno de juego. Sin embargo, lejos de cambiar el ritmo del partido, el Mallorca supo pertrecharse atrás y resistir las embestidas blaquiazules y proteger a su portero, que no tuvo que intervenir demasiado tras la reanudación. Los bermellones llegaron en ventaja al tramo final del encuentro, con un Hércules incapaz de crear peligro en área contraria, con una alarmante falta de inspiración ofensiva. El Mallorca B supo defender en esos momentos finales de encuentro en el que los alicantinos trataron de jugar algo más directo para cambiar la dinámica del partido. Nada sirvió y los tres puntos se quedaron en la Ciudad deportiva Antonio Asensio en lo que supuso la primera derrota de la temporada para un Hércules que no aprovechaba su oportunidad para alejar aún más al Espanyol. La Jornada Jornada atípica en la que pincharon con derrota los dos primeros clasificados. Ya sea porque el Espanyol no supo aprovechar la derrota del Hércules para presionar al rival o porque el Hércules no rentabilizó el traspiés de los 'pericos', la realidad era que la distancia entre ambos se mantenía en 8 puntos. Quien sí sacó provecho fue el Lleida, quien saltó a la tercera plaza tras la derrota de un Ebro en crisis en Terrassa, y se ponía a sólo 3 puntos del Espanyol. Victorias igualmente de Badalona Futur y Valencia ante Formentera y Manresa respectivamente, mientras que el Alzira asomaba cerca de los puestos de play off tras vencer a un Ibiza que había destituido a Raúl Garrido como manager por la mala situación deportiva del equipo balear. MUNDIAL DE QATAR En el Mundial se iniciaba la fase de octavos de final en la que saltaba la sorpresa con la eliminación de Francia a manos de México en la prórroga con gol de Santiago Giménez que dejaba al torneo sin una de sus grandes favoritas. No sin sufrimiento, Países Bajos derrotaba a EE.UU. con gol de Malen, mientras que Argentina dejaba fuera a Dinamarca con un doblete de Emiliano Buendía, jugador del Aston Villa. Por su parte, Inglaterra también pasaba por la mínima con gol de Calvert-Lewin. La ronda se cerraría con España enfrentándose a Marruecos en un partido con morbo. Uruguay y Brasil se enfrentarían en un partido con tintes de clásico mundialista. El partido más atractivo junto al anterior lo disputarían Bélgica y Alemania, mientras que Portugal buscaría los cuartos ante la siempre dura Suiza.
-
El tren pasa una vez en la vida
El Hércules cierra noviembre con 8 puntos de ventaja sobre el Espanyol B y con buenas sensaciones, pero Carlos Parodi avisa: "No se abordarán revisiones sin salidas" El Hércules se escapa en la clasificación. En un solo mes, los alicantinos han aprovechado el tremendo bajón de forma del filial del Espanyol para poner tierra de por medio en la tabla y abrir una distancia de 8 puntos sobre su más directo rival. Estos resultados dejan al equipo en una situación inmejorable para terminar la temporada en lo más alto de la clasificación y conseguir el tan anhelado ascenso a Primera Federación. Con 29 goles a favor y sólo 3 en contra en 14 jornadas, el Grupo III de la Segunda Federación no tiene más dueño que el Hércules de Gilabert. El técnico alicantino, en rueda de prensa, admite que "la temporada está siendo magnífica y apenas podemos poner peros al trabajo del grupo, pero todavía queda demasiado como para sentirnos campeones... sería frívolo e irrespetuoso con nuestros rivales", tratando de rebajar la euforia desatada entre los aficionados alicantinos. Y es que entre la afición hay un sentimiento generalizado de triunfalismo y de esperanza en poder salir del pozo de la Segunda Federación. Sin embargo, no son todo buenas noticias. Sacha, jugador del B, explotó hace un par de semanas demandando un puesto en el primer equipo indicando "no vine aquí para ser segundo plato". Ayer mismo, el representante de César Moreno, medio centro del equipo, también reclamaba una mejora de contrato para su cliente: "César acaba contrato dentro de 7 meses, queremos seguir aquí, pero creo que su contrato debería ser acorde con su peso en el equipo y, actualmente, eso no ocurre". Ante estas noticias, Carlos Parodi, presidente del Hércules, dejaba claro que "no se van a abordar revisiones de contratos sin haber salidas". El presidente indicó que la situación económica del club "no admite subastas de ningún tipo". Ahondando en este argumento Parodi señalaba que el club debía rebajar la masa salarial. Fuentes del club indican que se seguía con interés el caso de Truyols, quien podría estar valorando su retirada de los terrenos de juego tras su gravísima lesión de ligamentos. Si ese hecho se consumase, las arcas del club se aliviarían ya que el defensa central es uno de los salarios más altos de la plantilla. Además, desde los despachos se deja caer que nadie es imprescindible en la plantilla y que se valorarían salidas. El propio Gilabert parece asumir la situación e indicó que "valoraremos todos los posibles escenarios y, si hay que tirar de chavales, así lo haremos". Mundial Qatar 2022 Con el parón de las ligas europeas, llegaba el turno para el Mundial de Qatar en unas fechas totalmente atípicas. La fase de grupos se encuentra en su fase final y ya hay equipos que se han clasificado para la fase de eliminatorias del torneo. En el Grupo A, Países Bajos y Senegal se clasificaban sin demasiados apuros dejando a Ecuador y la anfitriona Qatar en la cuneta. De forma similar, Inglaterra, con 3 victorias, y Estados Unidos avanzaban a la siguiente ronda dejando atrás a Gales e Irán. En el reñido Grupo C, Argentina terminaba como primera de grupo, seguida de México quien dejaba a la Polonia de Lewandowski fuera del torneo. Francia era primera de grupo en el D, con más sufrimientos de los previstos, con Dinamarca segunda empatada a puntos pero con peor diferencia de goles, dejando a Túnez y Australia fuera a pesar de mostrar una buena imagen. En el Grupo E, España vencía en sus dos primeros encuentros, incluido triunfo sobre Alemania, pero todavía no estaba clasificada ya que un triple empate con Japón les podía dejar fuera en la última jornada. En el Grupo F, Bélgica y Marruecos se iban a jugar ser primeras de grupo en el último partido con Croacia y Canadá fuera del torneo tras dos derrotas. La gran sorpresa estaba en el Grupo G, donde Suiza ya estaba clasificada tras vencer sus dos primeros encuentros, mientras que Brasil que había empatado con Serbia todavía tenía que conseguir un punto para poder asegurar la clasificación. Finalmente, en el Grupo H, Portugal lideraba con dos victorias, pero nada estaba cerrado antes de la última jornada, con Ghana y Uruguay jugando sus cartas para poder estar en octavos.
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 14. 26.11.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. HERCULES CF vs ATLÉTICO SAGUNTINO La Previa Jornada festiva para los herculanos, que recibían la visita del Atlético Saguntino, siendo muy líderes. Gilabert tenía la buena noticia de la vuelta de De Palmas y Manu Navarro, aunque el segundo no llegó a tiempo a estar en la convocatoria. El once inicial herculano tenía rotaciones habituales, pero el tridente Cedrés-Nico-Vitoria parecía innegociable para el técnico Gilabert. El Atlético Saguntino de Vicente Mir llegaba octavo en la clasificación e intentando sumar para estar más cerca de los puestos de play-off. Cerca de 7.000 espectadores se concentraban en el Rico Pérez en apoyo de los suyos. El partido Tres minutos habían transcurrido cuando Vitoria caía al sentir el contacto de Carlos David dentro del área y el árbitro señalaba el punto de penalti ante las enormes protestas de los jugadores del Atlético Saguntino, que rodeaban al colegiado. Míchel tampoco fallaba en esta ocasión, engañando al meta rival, disparando a la cepa del poste derecho de la portería visitante. No tardó mucho en replicar el Atlético Saguntino que, lejos de venirse abajo, buscó hacer daño a los locales. En el minuto 15, los de Sagunto ya habían avisado que no estaban dispuestos a ser comparsa y, seguidamente, Giner botó una falta lateral que remató Rodas en el segundo palo. El balón fue repelido por Abad con dificultades, pero Sergio Boix recogía el balón suelto para empatar el encuentro y reiniciar el partido. El empate espoleó a un Hércules que no sentía el golpe. Cedrés se echó el equipo a sus espaldas y lideró el ataque de su equipo con su repertorio ya habitual de regates y velocidad. Y cuando parecía que los valencianos llegarían vivos al descanso, César Moreno, desde la zona del círculo central, visualizó un pase que rompía dos líneas defensivas rivales y dejaba solo a Vitoria, que entraba con velocidad entre los centrales, regateaba al portero y volvía a adelantar al Hércules antes del descanso. Tras el descanso, el Hércules bajó las revoluciones. Esas desconexiones ya habían costado puntos a los alicantinos en ocasiones anteriores y, aunque el Saguntino apenas creaba peligro, dejaban el partido abierto. En los últimos minutos, Esteve dispuso una clara ocasión para empatar el partido, pero Abad apareció para negar el empate. Sin embargo, en el 80', Domingo derribaba a Cedrés quien ya se había plantado solo ante el portero y el colegiado señalaba pena máxima de nuevo. Esta vez Toscano asumió la responsabilidad tras la sustitución de Míchel. El italiano tampoco fallaba y sentenciaba el encuentro. El 3-1 final dejaba al Hércules 9 puntos por encima del Espanyol B, a falta de que los 'pericos' jugaran su encuentro. ⭐MVP: César Moreno (MCD) La Jornada El Espanyol B entraba en crisis de resultados tras su empate en casa ante el humilde Terrassa. Con este marcador, el Hércules dejaba a 8 puntos a los catalanes, escapándose de forma clara en la clasificación del campeonato. Además del resultado anterior, Ebro y Lleida empataban a nada en el partido más importante de la jornada, quedando a 13 y 14 puntos del líder respectivamente. El Badalona que también perdía en Teruel (2-1) no perdió su puesto de play off porque el Valencia Mestalla no pasaba del empate en el campo del Alzira. Jornada más que propicia para el Hércules, que dejaba muy atrás a todos los rivales. El mes se cerraba con Ander Vitoria como 'pichichi', con 8 tantos en su haber. Míchel con 6 y Cedrés con 5, también asombana en la lista de goleadores. La semana terminaba con la destitución de Manolo González como entrenador del Peña Deportiva de Santa Eulalia.
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 13. 20.11.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. VALENCIA MESTALLA v HERCULES CF La Previa Semana de derbi valenciano... venido a menos. Lejos queda la gran rivalidad entre el Valencia y el Hércules, forjada a lo largo de la historia y que tuvo su momento álgido en los 70 y los 80. Sin embargo, las penurias del equipo herculano en estas últimas décadas han evitado poder vivir un clásico valenciano por antonomasia. Durante la semana la noticia había sido la rajada del joven Sacha, jugador francés que se había unido a la entidad procedente del Portmany y que juega en el B, quejándose de la falta de oportunidades en el primer equipo. Gilabert trató de calmar las aguas, restando importancia a esos comentarios y conminando al jugador a seguir trabajando porque "contamos con él para el futuro". Estando concentrados en Valencia, el equipo recibía buenas noticias desde Zaragoza, donde el Espanyol B había pinchado ante el Ebro (3-1) perdiendo su segundo partido consecutivo. El Hércules saltaba al campo Antonio Puchades sabiendo que una victoria les permitiría escaparse en la clasificación. Enfrente, el Mestalla de Miguel Ángel Angulo, uno de los mejores equipos de la categoría, pero que encadenaba una racha de 5 empates consecutivos. El Partido El encuentro comenzaba con un Hércules dominador, como viene siendo habitual, pero poco profundo ante la solida defensa del conjunto "ché". Los únicos acercamientos reales procedían de los alicantinos eran a balón parado y sin mucho peligro, mientras que los valencianistas apenas pisaban el área rival. A partir del cuarto de hora, los alicantinos empezaron a resquebrajar la defensa rival, que cada vez sufría más para llegar a las ayudas. La banda izquierda alicantina, con Cedrés y Chacartegui, ponía en jaque a los locales, mientras que Vitoria, máximo goleador de la clasificación, cada vez se mostraba más presente. Sólo Bernad, meta valencianista, mantenía a su equipo a flote. El dominio, que ya era escandaloso, tuvo sus frutos casi finalizando el primer tiempo. En una preciosa jugada, con pases rápidos y precisos, Riera, Ribero y Míchel, rompieron las líneas rivales. Míchel encontró a Vitoria en la frontal del área y el vasco alzó la mirada, viendo a Bernad adelantado, para disparar de forma más sutil que potente y colocar el balón en la escuadra para el gol visitante. Con el 0-1 se llegó al descanso. No dio el Hércules posibilidad de réplica a los valencianistas. Al poco de la reanudación, Toscano entraba desde la segunda línea y, al internarse en el área, era torpemente derribado por Javi Navarro, aunque el herculano hizo mucho por caer ante el leve golpe del rival. Desde los 11 metros, Míchel no fallaba y marcaba de penalti el segundo. Los alicantinos, tras el gol psicológico, vieron la oportunidad de terminar con el partido y se lanzaron a por el tercero, ante un Valencia Mestalla que se mostraba incapaz de replicar. Cedrés, que jugaba ahora en la derecha, tras sustituir Alvarito a un desaparecido Nico, se iba de su marca y llegaba hasta línea de fondo para poner el balón atrás. González metió la pierna, pero no pudo evitar que el balón llegara a Míchel para que el ex-valencianista, de volea marcara el tercero en el 62'. Los herculanos celebraron el gol con entusiasmo, conocedores de su importancia. A partir de ahí, los visitantes se limitaron a defender con el balón y dejar pasar los minutos. Ya en el descuento, Alemañ, que había saltado al campo en el segundo tiempo, dejaba atrás a Chacartegui y servía a De Mateo, que empujaba a la red sin oposición... pero el línea levantó la bandera. Un fuera de juego muy justo y protestado, pero el gol no subió al marcador. Victoria herculana y regocijo entre la afición visitante. ⭐MVP: Míchel (MC) - Hércules CF La Jornada Nueva jornada redonda para el Hércules que, con su convincente victoria ante el Valencia Mestalla y la derrota del Espanyol B en campo del Ebro, abría un hueco de 6 puntos de ventaja ante su rival más próximo, que ahora sí parecía sentir el peso de la presión. Con estos resultados, el propio Ebro volvía a la tercera posición de la tabla, beneficiado por la derrota del Badalona en su visita al Mallorca B. El Lleida también recogía los frutos de su sobrada victoria por 3-0 ante el Prat y saltaba a la cuarta posición. Tras 13 jornadas, el Hércules refrendaba su condición de favorito y ahora sí parecía poner en jaque a todos sus rivales.
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 12. 13.11.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. CE MANRESA v HÉRCULES CF La Previa Tras el empate en casa del Hércules ante el Badalona, que permitió al Espanyol B atrapar a los herculanos en la clasificación, hubo ciertas críticas de la prensa al equipo por esas muestras de conformismo y falta de intensidad para cerrar el partido que llevó al tropiezo. Sin embargo, Gilabert no hizo grande retoques en el once inicial y únicamente dio entrada a Toscano por Sergio Marcos en lo que ya parecía equipo de gala del técnico alicantino. En cuanto a la enfermería, la principal novedad era el retorno de Villacañas, aunque el joven De Palmas caía lesionado para un período aproximado de dos semanas. Por suerte, la lesión de Vitoria ante el Badalona quedaba en susto y era de la partida para este encuentro. Los blanquiazules viajaban a tierras catalanas para enfrentarse al colista Manresa, que sólo había sumado 3 puntos de 33 posibles hasta la fecha en lo que se presumía un partido fácil para los visitantes para volver a la senda de la victoria. El Partido De inicio, el Hércules volvía a cometer los mismos errores mostrados ante el Badalona. Si bien la posesión del balón parecía innegociable y los herculanos imponían su mayor talento sobre los locales, la realidad es que no se traducía en peligro real. Daba la sensación de que los alicantinos confiaran en que el gol llegara en cualquier momento, por inercia, sin necesidad de forzar la máquina. Y, pese a todo, así fue. Ya avanzada la primera parte, en una ya clásica jugada de los herculanos, Nico iba dejando atrás rivales por la banda derecha y terminaba metiendo un centro raso al primer palo, donde anticipaba Ander Vitoria, quien remataba a la red para avanzar al líder en el primer disparo entre los tres palos. El juego llegó a consecuencia del gol y no al revés. Los alicantinos olieron las dudas del Manresa y se lanzaron a por el segundo, con un Nico estelar con un show de regates y desbordes que sólo podía ser detenido mediante faltas. Sin embargo, la puntería falló en los últimos metros y el Manresa llegaba todavía dentro del partido al descanso. Tras el descanso, el Hércules bajó algo las revoluciones del partido. Nico seguía siendo un tormento para los manresanos, pero el segundo gol no llegaba. Por suerte, un imperial Riera era un muro infranqueable para los atacantes catalanes, que no llegaban a tener opciones reales de empatar el encuentro. Pero tras ese cuarto de hora, el Hércules volvió a relajarse y a jugar demasiado en horizontal. La posesión, cercana al 80%, les permitía hacer pasar el tiempo sin demasiados apuros, pero dejaba la puerta abierta a cualquier posible reacción local en la parte final del encuentro. De hecho, Adrià Casanova la tuvo en el último minuto para empatar, pero su disparo no encontró los tres palos. Finalmente, los tres puntos viajaron a Alicante, pero el líder no despejó las dudas sobre su juego y su actitud sobre el terreno de juego. La Jornada El Hércules sacó oro de su victoria raquítica en Manresa porque el Espanyol B perdía en Alzira (2-1) su primer partido del campeonato. Con esta dolorosa derrota, los 'pericos' caían a 3 puntos de los líderes en solitario de la clasificación en la batalla particular por el ascenso directo. El partido de la jornada, que enfrentaba al Ebro (3º) y el Valencia Mestalla (5º) en tierras aragonesas, finalizaba en empate, resultado que extendía la malísima racha de resultados de ambos equipos. Este resultado, junto al tropiezo del Deportivo Aragón ante el Lleida (2-1) en los Camp D'Esports, fue capitalizado por el Badalona Futur, que venía espoleado por el empate en Alicante y vencía al Atlético Saguntino para encaramarse a la tercera posición de la tabla, aunque a 11 puntos del líder. La clasificación dejaba claro que había dos batallas que librar, la del ascenso directo, con Hércules y Espanyol B como protagonistas, y la de los puestos play off, con todos los equipos entre el tercer y decimoquinto puesto en un pañuelo de 6 puntos. El Teruel anunciaba la destitución de Victor Bravo como entrenador del primer equipo aragonés, dejando a Sergio Serra como técnico eventual, siendo Emilio Ferreras el principal candidato a ser nuevo dueño del puesto. Los puestos de Mandiola del Olot, Raúl Garrido en el Ibiza-Islas Pitiusas y Míchel Alonso del Formentera también parecían estar en tela de juicio.
-
El tren pasa una vez en la vida
JORNADA 11. 05.11. 2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. HERCULES CF v CF BADALONA FUTUR La Previa El Hércules jugaba de nuevo en casa recibiendo a uno de los equipos más potentes de la categoría, pero que sin embargo no había tenido un buen inicio de temporada. Toni Gilabert contaba con la vuelta de Nico tras su lesión, que le había apartado de los terrenos de juego durante dos semanas, pero contaba con las consabidas bajas de Truyols y Villacañas, a quienes se unía en la enfermería el medio Manu Navarro con una rotura en los isquios, que le iba a tener fuera de los terrenos de juego cerca de un mes. El Hércules llegaba líder y con una gran racha de resultados, mientras que el Badalona de Alsina era sexto, fuera de puestos de play off y llegaba al Rico Pérez con dos derrotas en los dos últimos partidos. Buen ambiente en el Rico Pérez, donde los aficionados esperaban extender la positiva racha de resultados a costa de su rival. El Partido No pasaron ni 3 minutos cuando Nico, que retornaba de su lesión, avanzó por la izquierda del ataque en la zona media del terreno de juego atrayendo rivales. Levantó su mirada y colgó el balón a la espalda de la defensa del Badalona, encontrando el desmarque de ruptura de Vitoria, quien encaró al portero y marcó el primero para los herculanos para delirio de la afición. Este gol, lejos de indicar una gran superioridad, no fue más que un espejismo. Los minutos posteriores se desarrollaron sin que apenas nada pasara, con el Hércules manteniendo la posesión, pero sin grandes ocasiones de gol, más allá de un par de remates a balón parado. El partido se desarrollaba en una extraña calma, en la que los locales dominaban sin terminar de rematar, mientras que los catalanes no se descomponían ante las largas posesiones de los blanquiazules. Poco antes del descanso, el autor del único tanto, Ander Vitoria, se retiraba lesionado y entraba Rafa De Palmas. En la primera jugada tras la reanudación, saltó la sorpresa. Juan Fernández servía un tiro libre lateral y el central Juan Forlín, extrañamente solo en el corazón del área, remataba una volea que se colaba en la meta de Abad y empataba el encuentro. El Hércules pareció entonces despertar del letargo y, poco después, De Palmas filtraba entre los centrales un pase que finalizaba Nico encontrando la red de los visitantes. Sin embargo, el linier levantó la bandera en lo que parecía un claro fuera de juego, anulando el gol. A pesar de ello, el Hércules insistió en la búsqueda del segundo gol, con Nico desbordando constantemente y apareciendo constantemente en zonas de remate, incluso encontrando el palo en alguna ocasión. Ahora sí el Hércules se mostraba peligroso e incisivo, la grada presionaba y parecía que era cuestión de tiempo que llegara el gol local. Gilabert redobló la apuesta, y cambió el sistema a un 4-4-2 (o más bien, un 4-2-4), con Harper acompañando a De Palmas en punta; a Alvarito, que sustituía a un cansado Nico; y a Cedrés por la derecha. El Hércules sin embargo se fue desinflando a medida que el partido empezaba a llegar a su final, sin llegar a culminar sus jugadas de ataque de forma precisa. Cuando el partido moría, en el 87', Cedrés servía un gran centro al segundo palo que Alvarito remataba a la red, pero de nuevo el línea levantaba la bandera, volviendo a anular el tanto local en lo que fue la última gran oportunidad de los alicantinos. Al final, reparto de puntos y el Hércules volvía a tropezar rompiendo su racha de 4 victorias consecutivas. ⭐MVP: Juan Forlín - CF Badalona Futur La Jornada Tras el empate del Hércules ante el Badalona el sábado noche, el Espanyol B no desaprovechaba su oportunidad para golear por 3-0 al colista Manresa en casa y empatar a puntos con los alicantinos, aunque manteniéndose en segunda posición por diferencia de goles. El Ebro, aunque se mantenía tercero, volvía a tropezar por cuarto partido consecutivo con un sorprendente en casa (2-2) ante el Olot, que estaba en posiciones de descenso. El Deportivo Aragón saltaba a la cuarta posición gracias a su victoria ante el Mallorca B en tierras baleares. El Valencia Mestalla encadenaba su quinto empate consecutivo en su visita a Terrassa. Semana, por tanto, propicia para el filial del Espanyol en su lucha directa por el ascenso.
-
El tren pasa una vez en la vida
Cristián Cedrés se convierte en héroe para la hinchada herculana y lidera un gran Hércules en la batalla por el ascenso Cristián Cedrés abandonó el Intercity el pasado verano para "cambiar de bando" y recalar en las filas herculanas. Se presumía cierta competencia en su posición de extremo izquierdo con Alvarito y Harper, pero el canterano madridista ha demostrado con creces que es la principal estrella del equipo en estos dos meses. Durante este mes de octubre, Cedrés ha participado en 5 goles de los 9 de su equipo, con 3 goles y 2 asistencias. El jugador herculano es el nuevo ídolo de la afición y líder natural de un equipo que se está mostrando imparable. 9 victorias y 1 empate en este magnífico arranque liguero. Números estratosféricos que permiten al Hércules ser líder en la clasificación, sólo seguido por un Espanyol B que quiere plantar cara y disputarle a los alicantinos el título y el ascenso directo. Cedrés ha manifestado sentirse "muy feliz en Alicante" y que, a pesar de no haber continuado en las filas del Intercity en Primera Federación, sentía que había "tomado una acertada decisión, porque el Hércules es un club de una dimensión distinta". Cedrés indicaba que "todos queremos el ascenso porque este club es muy importante en el fútbol español". A pesar de que simplemente firmó por un año, señaló que se encontraba tranquilo. "Todavía queda mucho tiempo para el final de temporada y ya veremos qué pasa entonces. La situación económica del club es complicada, pero me siento feliz aquí. Si cumplimos los objetivos, lo primero que haré es hablar con el Hércules", dijo el extremo. La Liga Santander Tras 13 jornadas, La Liga parece tener un dueño claro: el Real Madrid de Ancelotti. Los actuales campeones, que sólo se han dejado dos empates en todo este tiempo, han abierto una distancia de 6 puntos sobre su eterno rival local, el Atlético de Madrid. Los madridistas promedian casi 3 goles por partido y también son el equipo menos goleado. La gran sorpresa del campeonato es la explosión del joven brasileño Rodrygo, que con sus 6 goles y sus buenas actuaciones, llaman a la puerta de su selección para el Mundial. Además de Rodrygo, destaca la temporada del "Balón de Oro" Karim Benzema y del joven Fede Valverde. Sólo el Atlético del Cholo Simeone parece dispuesto a complicar la lucha por el título a los madridistas, gracias a su férrea defensa. Gran temporada del Celta de Vigo, que se mantiene en zona Champions, siendo el equipo revelación de la temporada. El Barcelona de Xavi se hunde a 11 puntos del líder, a pesar de los goles del "pichichi" Lewandowski. Son muchos ya los que cuestionan al entrenador catalán, que no encuentra la clave para hacer funcionar al equipo. Lucha encarnizada por los puestos europeos, con Sevilla, Real Sociedad, Athletic y Betis luchando por dichas plazas. El Valencia sigue sumido en conflictos internos y coquetea con el descenso. Premier League El City de Pep Guardiola continúa dominando la Premier League con Phil Foden como estrella rutilante. El joven delantero inglés lidera la tabla de goleadores de la Premier con ocho tantos, en un equipo donde la calidad de Bernardo Silva está marcando las diferencias y los goles de Julián Álvarez están oscureciendo al fichaje estrella, Haaland. Le sigue muy de cerca el Liverpool de Klopp, que se mantienen cerca de los 'citizens' gracias a la aportación de Salah, líder del equipo, y de Luís Díaz, que no para de crecer. Los Spurs de Conte quieren aparecer como alternativa. El carismático entrenador italiano está consiguiendo que los del norte de Londres vuelvan a estar entre los mejores y trata de mantener la estela de los de arriba. Gran temporada del Aston Villa que se mantiene en el top-4 tras 14 jornadas en lo que es la principal sorpresa del año. El Chelsea no termina de encontrar la necesaria regularidad a pesar del temporadón de Kai Havertz. El Manchester United de Ten Hag viene creciendo en las últimas jornadas y su objetivo es volver a entrar en Champions. Triste temporada la de Arsenal y Newcastle, que no vienen a cumplir con las expectativas creadas. Bundesliga En Alemania no parece que vaya a haber sorpresas. El Bayern ha entrado en modo apisonadora y cuenta con 8 puntos sobre su perseguidor, el RB Leipzig, con un partido menos disputado. Sadio Mané, Serge Gnabry y el joven Jamal Musiala copan la zona alta de la tabla de goleadores y jugadores como Sané y Kimmich se encuentran en un momento dulce. La buena temporada del Leizig de Marco Rose y del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso no es suficiente para inquietar a los bávaros y parece que su objetivo será ganar "la otra liga" porque nada hace presumir que el Bayern vaya a conceder demasiado en lo que queda de temporada. El Wolfsburg cierra la zona champions, de la que queda lejos un decepcionante Dortmund que echa de menos los goles de Haaland. Serie A Muy entretenida la Serie A italiana. El Inter de Inzaghi lidera tras 11 jornadas, gracias a los goles de Lautaro Martínez, que llega en buena forma al Mundial, y las manos de Handanovic. Los 'nerazzurri' permanencen invictos, al igual que la Lazio de Mauricio Sarri, que son su principal perseguidor gracias a los goles de Immobile y el talento de Milinkovic-Savic. Mejora notable de la Juve de Allegri, que se encuetra a cinco puntos del líder. Mucho tienen que ver los goles de Dusan Vlahovic y las asistencias de Filip Kostic. El Sassuolo de Agustín Álvarez cierra la zona Champions. El Milan de Pioli no parece ser el equipo que se llevó el título la temporada pasada, mientras que el Nápoles de Spalletti también sufre para encontrar la necesaria regularidad para competir por el título. La Roma de Mourinho sufre y ya cae a 11 puntos del líder, mostrando una preocupante carencia ofensiva. Ligue 1 La Liga francesa sigue comandada por el PSG. Sin embargo, no paran de llover críticas a los parisinos por su falta de regularidad y contundencia, sobre todo en defensa. Leo Messi, con 6 goles y 8 asistencias en 13 partidos, es el líder indiscutible, con Kylian Mbappé como acompañante perfecto, mientras que arrecian las críticas sobre un desaparecido Neymar Jr. Le sigue a un sólo punto el Mónaco, dispuesto a dar batalla con Kevin Volland y Ben Yedder en estado de gracia. A dos puntos, el OM sueña con poder luchar por el título. Alexis Sánchez lidera a los marselleses en una segunda juventud inesperada. Cierra la zona champions el Estrasburgo, mientras que la nota decepcionante la dan un OL muy irregular y un Lille en la zona media baja. Champions League La Champions League cerraba su quinta jornada. En el Grupo A, el Chelsea ya era campeón de grupo mientras que OM, Eintracht Frankfurt y Sporting CP se tenían que jugar las restantes 3 plazas en una jornada apasionante. El Grupo B tenía ya a Barcelona y Bayern clasificados y jugándose la primera plaza en la última semana, en lo que parece ser la tabla de salvación de Xavi hasta el momento. Salzburgo y Malmö se jugarían entrar en la Europa League. El Grupo C tenía al Man City como tirano, 5 victorias en 5 partidos, quedando Mónaco, Sevilla y Nápoles en un pañuelo luchando por clasificarse a octavos. En el Grupo D, un gran Benfica ya era campeón de grupo a falta de un partido, mientras que RB Leipzig y AC Milan se tendrían que jugar la segunda plaza entre ellos. El Tottenham de Conte dominaba a placer el Grupo E, llevando a Europa su buena trayectoria doméstica, con Oporto, Olympiacos y Shakhtar con todavía todo por decidir. Lucha encarnizada de Inter y Atlético Madrid en el Grupo F, con ambos clasificados, pero buscando la primera plaza del grupo mientras Ajax y Brujas estaban desahuciados. En el Grupo G, el Liverpool avanza como primero de grupo mientras que el Real Madrid llega segundo, pero sin tener el pase a octavos cerrado, jugándoselo todo en la última jornada con el Borussia Dortmund. El PSG seguía imparable en el Grupo H, en su eterna búsqueda de la Champions, mientras que Juventus, Celtic y Bayer Leverkusen buscaban su plaza en octavos en un grupo apasionante.