CAPÍTULO 14 (2029): En un Mundial, aunque sea sub-20
Huelva (España).30 de junio de 2029
Estando en Huelva esperando nuestro nuevo destino, no puedo evitar emocionarme al ver los preparativos del Mundial en nuestro país el verano que viene. Ojalá pueda estar con Siria allí, sería un sueño hecho realidad. Pero ya habrá tiempo para eso, lo primero, comentar nuestras andanzas con Nyva Buzova, Siria y Siria sub-20
Recordemos que nos encontrábamos en playoff de descenso (14º de 16), pero con muchos equipos alrededor así que una racha buena nos podía encaramar o una mala nos podía tumbar. Quedaban 7 partidos por disputarse.
Empezamos abril contra el Chornomorets, equipo al que a pesar de sacarnos cuatro puestos de liga, en realidad sólo había dos puntos de diferencia. Al filo del descanso en un córner a favor la pifia el portero rival y nuestro centrocampista Kulakovski remata a placer, dejando el 1-0 final y victoria a la saca. En nuestro segundo partido, jugamos contra el Kolos, que iban en ese momento segundos en liga y lo demostraron pasando totalmente por encima nuestra. Nos fuimos con un 2-0 en contra al descanso y sólo pudimos maquillarlo en la segunda parte con gol de nuestro canterano Nanonechnyi, quedando derrota 2-1 final. Nuestro tercer partido, esta vez en casa, jugamos contra un cuasi descendido Metalist. Había puesto en el lateral izquierdo al canterano Maksymenko y en dos goles calcados, hizo dos centros cruzados que remataba Kozytskyi en el palo contrario. 2-0 y partido finiquitado. Terminamos el mes en Lviv contra el Karpaty y aunque fue un partido igualado, cinco minutos de despiste al filo del descanso nos costaron dos goles y quedaba un 2-0 en nuestra contra.
Llegamos a mayo, nos quedaban nuestras tres últimas "finales". El primer partido era contra Zoria Luhansk en casa, encuentro igualadísimo que parecía predestinado a acabar 1-1 pero de nuevo Nanonechnyi marcó de un cabezazo en el 90+4 que nos daba 3 puntos importantísimos para la salvación. Ahora nos tocaba jugar fuera contra Obolon-Brewerer que empezamos ganando pero luego se impuso la lógica y perdimos 3-1. LLegados a este punto estábamos salvados del descenso directo y con un único punto nos salvaríamos tambien de un Playoff. Nos tocaba con un Dnipro que llegaba en semivacaciones, y así nos fue. Paliza para certificar con estilo nuestra salvación.
Como recordáis, tenía a la afición en contra (70% de los encuestados quería que me vaya) y la directiva con una nota media de 3 sobre 10. En ese punto y tras serme negado por cuarta vez el siguiente curso para acceder a la siguiente licencia, decido ya en la jornada 28 que me voy a final de temporada. En esa misma jornada me dieron el premio a mejor entrenador de la jornada y la reacción era...
Pues oye, acaba la liga y de repente en mi último día el club me valora con un 8,5 y la afición... en fin:
Total, que cumplo lo prometido y marcho en busca de nuevos pastos:
Tras mi renuncia, durante un mes me dedico a full a buscar curro. Solicité 97 puestos de trabajo (buscando entre 2,5 y 3 estrellas de reputación. Si no me fichaba nadie a finales de junio iba a bajar a dos estrellas). De esos 97 puestos, tuve 42 entrevistas de todo el globo. De esas 42 entrevistas, sólo 13 equipos accedieron a pagarme el curso para obtener la Licencia Continental C. De esos 13, 10 equipos al final optaron por otro entrenador en el paso final.
Y los tres equipos finales son Erzurumspor SK(2º Turca), FC Komarno (1º Eslovaca) y el Esbjerg fB (2º Danesa). Los dos primeros tengo la oferta en la mesa y retrasé ambas una semana a ver si el Esbjerg fB se anima a presentarla o me fuma a última hora.
SELECCIÓN ABSOLUTA
CLASIFICACIÓN MUNDIAL 2030
En este trimestre nos enfrentamos a las dos últimas jornadas de la tercera ronda, donde nos estamos jugando un cupo directo al Mundial de España 2030 en un mano a mano con Uzbekistán. Empezaremos la jornada 9 estando clasificados pero con peor calendario de los uzbekos.
En la convocatoria, vuelve nuestro portero titular Qamshary aunque nuestro segundo portero Al-Dour estará en el Mundial sub20. En los informes de mis ojeadores y preparadores algo ha cambiado que ahora consideran que nuestro primer portero debe ser Sarraf (a falta que Al-Dour vuelva) , pero a mí personalmente me vino a la mente recuerdos de Vietnam (o de Cisjordania y aquel partido con Palestina) y decidí mantener a Qamshary. He intentado en este periodo conseguir que algunos extranjeros jueguen para nosotros como Santiago Hezze (MC,ME. Argentina, 27), Cesar Haydar (DF, Colombia, 28), Mayckel Lahdo (MPD,MPI Suecia, 26) y Pablo Sabbag (DLC, Colombia, 32). Por desgracia siguen esperando a sus otras selecciones. Tuve otro caso que fue Ziad Ghanoum (DF, Suecia, 28) que me pide hablar conmigo porque se está pensando entre representar Siria o Palestina. Como sería mi séptimo central, decidí dejar que se vaya con Palestina ya que es el próximo rival de Uzbekistán y todo lo que sea ayudar a que se deje puntos, bienvenido sea.
Jornada 9
Nos tocaba visitar Seúl contra Corea y no pudo empezar peor. No llevábamos ni seis minutos cuando una internada por banda derecha pone un centro que el delantero Lee Jae-Joon nos clavaba el primero. En el minuto 17, ahora por banda izquierda, otro centro y OTRO remate de cabeza, esta vez de Oh-Hyeon Gyu, nos dejan tocados. Y como no hay dos sin tres, Aziza (MC) le intenta dar un pase al portero que es interceptado por Lee Jae-Joon y nos vamos al descanso con un 3-0.
En la segunda parte, fuimos más ofensivos y más agresivos. Hubo un rayo de esperanza para empezar el último tercio de partido, Al-Khatib estando en la corona del area hace un pase al hueco donde llega nuestro extremo izquierdo Koaeh y pone el 3-1. Aquí cometimos una cagada que es la expulsión del lateral derecho Weiss por roja directa en una entrada criminal. Apenas nueve minutos después Ramadan se saca un tiro lejano y pone el 3-2 metiéndonos de lleno al partido. Pero acusamos el cansancio y en dos contras, nos mandan a dormir. 5-2 final y Uzbekistán con su victoria sobre Palestina nos adelanta. Palestina ni convocó a Ghanoum, tiene cojones.
Jornada 10
Y así señores, llegamos justo al punto al que no quería llegar. Jugarme el puesto con Uzbekistán para la plaza mundialista y no tener que comerme una cuarta ronda. Al menos somos locales, jugando en Aleppo. Los uzbekos nos aventajaban en un punto por lo que necesitamos una victoria para ganar, el empate les vale a ellos.
El partido fue horrible, Uzbekistán estaba controlando el partido y teniendo muchísimas ocasiones con Qamshary teniendo que sacar varios. Aun así, encarábamos la recta final del partido con un 0-0 y un gol nos metía, así que tocó sacar toda la artillería y arriesgar. En el minuto 79, de un saque de banda se sacaron un centro y Yaxshiboyev (que ya había metido los dos goles contra Palestina) consigue rematar y confirmar el billete para los suyos.
GIF: El gol que hizo llorar a toda Siria. @dankerlot desde su casa sonríe.
Con este gol, ya los últimos 10 minutos fueron totalmente olvidables, pudieron meternos un segundo y todo. Acabamos la tercera fase de clasificación en tercer lugar y por lo tanto nos toca irnos a la Cuarta Ronda de clasificación, que ya explicaré en el siguiente capítulo. COREA DEL SUR y UZBEKISTÁN VAN A ESPAÑA 2030
En los otros grupos, obtienen el billete a España 2030 Catar, Tailandia (que es la actual campeona de asia), Japón y Arabia Saudita. A la cuarta ronda con nosotros y Jordania, vienen Australia, Irak, Irán y Emiratos Árabes Unidos.
SELECCIÓN Sub-20
En este trimestre tenemos el Campeonato asiático sub-20 y luego dos amistosos. Veremos como nos va.
MUNDIAL SUB-20. Sudáfrica 2029
Convocatoria y preparación
Para este torneo puedo llamar 21 jugadores en vez de 18. Así que llamo a Shofan (delantero "titular" que fue baja por lesión en el campeonato de Asia), al extremo Ghandour y hago un cambio de la portería para traer a Buhlak de portero suplente.
Previa
Estamos encuadrados en el Grupo D con Brasil, Marruecos y Nueva Caledonia. Son seis grupos de cuatro donde clasifican los 2 primeros de cada grupo más los cuatro mejores terceros. Nuestro grupo jugará entre Durban y Mahikeng. Jugaré contra Nueva Caledonia sub-20 en Durban (espero ganarlo) , Brasil sub-20 tambien en Durban (espero no salir goleado) y me juego el pase con Marruecos sub-20 en Mahikeng (fronterizo con Bostwana).
Jornada 1
Empezamos el Mundial contra Nueva Caledonia. Viendo la exigencia de los siguientes dos compromisos restantes y la debilidad del rival, decido usar mi alineación suplente para este partido y liberar a los titulares. Y aunque tardamos, nuestro central Khayyat en el minuto 28 remata un córner y nos adelanta en el partido.
SIR 1-0 NCL 28' Khayyat
Al filo del descanso, una cabalgada de Ghandour (que estaba a banda cambiada) pone un centro exquisito que remató en segundo palo Al-Khatib.
SIR 2-0 NCL 45' Al-Khatib
En la segunda parte, nuestros jugadores se relajaron y dejaron de llegar a portería neocaledonia. Aun así, parecía tranquilo cuando de una jugada que parecía inofensiva tomó el balón Berger y se plantó en el borde del área y se sacó un disparo imparable para nuestro portero suplente Buhlak. Quedaba media hora y ahora nos entraba los nervios de que nos pudieran empatar.
SIR 2-1 NCL 60' Berger
Y el miedo era real, Nueva Caledonia tuvo al menos dos ocasiones claras para empatar el partido donde nuestro portero respondió bien. Y claro, después de esos 10 minutos de acoso neocaledonio, nos recompusimos y empezamos a atacar. Y tuvimos premio a través de nuevo de Al-Khatib, que me va a poner difícil volver a sentarlo en la banca para los otros dos partidos. Con esto, cerramos el partido.
SIR 3-1 NCL 78' Al-Khatib
Jornada 2
Ante Brasil, sacamos nuestro equipo titular. Empezamos con buen pie y se iba a reflejar en una internada de Shofan (que dejó en el banquillo a Mido y Khamis que no tuvieron su día en la primera jornada) fue derribado por el defensor brasileño. Penalti y el primer gol. Pero eso sí, en la primera jugada tras el saque de centro Brasil iba a empatarnos el partido en una internada por la banda y un hueco inexplicable que deja la defensa siria. 1-1 al descanso.
SIR 1-0 BRA 16' Shofan
SIR 1-1 BRA 17' Welton
En la segunda parte, Brasil fue mucho más equipo, pero no conseguían marcar. Tuvieron hasta un larguero y un palo pero salíamos vivos. Decido hacer rotación y uso los cinco cambios con los 5 jugadores de arriba (los dos medios, los dos extremos y el delantero). En la última jugada del partido, Ghandour iba a marcarse una jugada personal para meter un golazo que daba la campanada y nos clasificaba.
SIR 2-1 BRA 90+4' Ghandour
Jornada 3
Ya clasificados, aunque me tienta volver a poner suplentes decido que necesitamos mantener la primera plaza, así que saco el equipo titular con la idea de cambiar en el minuto 60 a los cuatros defensas y el MC (a los que jugaron el partido completo de Brasil).
Partido igualado pero llevando nosotros el peso de ataque con varios tiros y cabezazos parados por el portero. En el minuto 35, Fatal cabeceó un centro perfecto. Diez minutos después, a punto de llegar al descanso, pase al hueco a Shofan que resuelve perfecto. Nos vamos con 2-0 al descanso.
SIR 1-0 MAR 35' Fatal
SIR 2-0 MAR 45' Shofan
En la segunda parte, Marruecos intenta atacar porque ese 2-0 por diferencia de goles lo mete al tercer lugar (sin saber si clasificará como mejor tercero). Nosotros hicimos los cambios planeados en defensa y Marruecos lo aprovechó en el descuento con un tiro lejano de Fihri. Ese gol no nos afectaba pero manda a Brasil al tercer puesto.
SIR 2-1 MAR 90+1' Fihri
Acabamos líderes de grupo.
Octavos de final
Nos toca en octavos contra Turquía sub-20, actual campeona del Mundial sub-20. Partido donde se nota el salto de nivel y enfrentarse al defensor del título. Aun así, otra vez justo antes de ir al descanso, Shofan nos iba a adelantar. Sufriremos para mantener el resultado pero lo vamos a conseguir y acabar los 90' con la victoria a pesar del acoso y derribo turco con el portero subiendo a rematar los últimos córners. Pasábamos a cuartos de final.
SIR 1-0 TUR 41' Shofan
Cuartos de final
Tras llegar inmaculados en el grupo (con victoria sobre Brasil) y sacar a la actual campeona, empezamos a creernos con opciones de llegar a la final o incluso ganarlo. Pero antes debíamos ganar a Alemania en cuartos e Inglaterra en semis (ya se sorteó).
Partido pesado sin casi ocasiones en ambos lados. Todo se jugaba en el mediocampo y los laterales de ambos equipos estaban neutralizando bien a sus rivales extremos. Tras el descanso, nos pillan en una jugada donde encuentran un hueco y en literalmente cuatro pases se plantan en el punto de penalti. Ahí, a estas alturas, es un error imperdonable y así fue. Lo intentamos todo después de ese gol (llegué a jugar con todos los delanteros) pero esta vez imitamos a Turquía y fueron 30 minutos de quiero y no puedo. Final del partido, nos íbamos a casa.
SIR 0-1 ALE 49' Strangl
DESPEDIDA DEL TORNEO
Tras la derrota con Alemania, los chicos volvieron a casa con la cabeza muy alta. Han sido campeones de asia y han caído con dignidad en cuartos de final habiendo hecho todo bien hasta entonces, tanto titulares como suplentes. Ya por edad no llegan a los siguientes torneos sub-20 pero la columna vertebral de este equipo subirá conmigo para las clasificatorias del Campeonato Asiático sub-23 que se disputan en el verano, y para el tornero que se disputa en enero de 2030, Incluso algunos chavales me los llevaría al Mundial si clasificásemos como el portero Al-Dour o el medio Haqawi.
En cuanto al torneo, Alemania caería con Inglaterra en las semifinales. La final sería Inglaterra contra Argentina con victoria inglesa
En el próximo trimestre,en clubes empezaremos con un nuevo equipo y liga (de los tres que aun nos quieren). Con Siria tenemos en verano el Campeonato Federación de Asia occidental en el que tenemos nuestra primera opción seria de un título. Con la sub-20 hemos acabado hasta el año que viene pero empieza el ciclo de la sub-23 para clasificar al Campeonato asiático sub-23