Como ya han dicho varios compañeros, hay muchas variables a determinar, y será cada caso concreto el que decida qué es lo mejor para el jugador. Yo suelo jugar en España, y soy partidario de mantener, en la medida de lo posible, al jugador dentro de la estructura del equipo (creo que encaja más con la cultura del país, aunque creo que el juego favorece más ceder a los jugadores, dada la influencia del fútbol inglés).
Antes de los 18 años, lo más importante para el jugador es entrenar bien, y tenerlo en el club es lo más adecuado sin importar los minutos que tenga (si tiene minutos y de calidad, mucho mejor), por lo que pueden estar en el juvenil, o si tienen nivel para ello, jugar en el B o el primer equipo. Tras cumplir 18, empieza a ser más importante el tener minutos y tenerlos en la mejor competición posible, así que (siempre que el jugador sea oficialmente canterano tras 3 años en el club), abro la puerta a cesiones, teniendo en cuenta cuántos minutos podría tener en mi primer equipo, cuántos en el B, en qué categoría están ambos y en cuál los equipos a los que pueda ceder garantizando su titularidad.
Aquí entra también el nivel del jugador y las necesidades del filial. Si con 18 el jugador no tiene nivel ni para el B pero tiene potencial, cesión clara. Si no tiene nivel ni potencial, venta o relleno para profundidad de banquillo en el B, aunque preferiblemente venta para que suban más juveniles al B. Si tiene nivel para el primer equipo, se le hace hueco si se puede, y si no, cesión tratando hacerle hueco al siguiente año, aunque si el filial está en buena categoría para su desarrollo y puede tener minutos en el primer equipo, prefiero quedármelo al menos un año más antes de cederlo. Si el equipo al que cedo no está en categoría superior al filial, y el jugador tiene minutos en el B sin tapar la progresión de nadie, prefiero dejarlos conmigo.
Si tengo claro que el jugador no va a llegar al primer equipo, lo vendo, y si estoy dudoso, cesión para, en el peor de los casos, aumentar su valor de venta. Cuando el jugador ya tiene 22-23-24 años, si no ha llegado al primer equipo, no lo hará porque no va a dar el salto de nivel necesario, y hay que venderlo.
Como digo, no hay una fórmula, y mi método desde luego que no es el más adecuado (seguramente desde los 18 a los 21 ir enlazando cesiones sea más efectivo), pero me gusta hacer carreras de "One Club Man" o lo más cercano a ellas.