Todo lo publicado por Nachote912
-
[FM24] The Argentinian Product
FEBRERO 2023 Comienza el Torneo Federal A, Cárdenas y sus dirigidos se verán obligados a competir con todo lo que tienen para evitar el descenso que, según la prensa, lo pelearán durante toda la temporada. En la pretemporada el conjunto granate mostro un gran nivel futbolistico sin perder ningun partido ante rivales de menor nivel exceptuando a Almirante Brown, Tigre y Nueva Chicago. Defensores de Villa Ramallo vs El Linqueño (Domingo 5 de Febrero del 2023) Por la primera fecha del campeonato, Defensores de Villa Ramallo recibía en su domicilio a El Linqueño. El partido comenzó de buena manera para el equipo granate al agarrar dormidos a su equipo rival en el amanecer del encuentro tras un sablazo de Franco Jominy al primer palo tras un pase al hueco de Augusto Laena. Minutos mas tarde, a los 17', Genaro Cepeda aumento aún mas la ventaja con un cabezazo preciso al palo mas lejano del portero luego de un córner ejecutado por Matías Jaime. Sobre el final del encuentro, Franco Jominy sello su doblete con un penal perfectamente ejecutado. El Linqueño se encontraba muy desordenado y, probablemente, tras la charla en el vestuario sus jugadores salieron muy motivados ya que a los 2' de comenzada la segunda parte Hernán Brylko se encontró mano a mano con Luciano Guarracino y descontó para la visita pero los errores defensivos seguían costándole caro ya que 6' mas tarde apareció el Fabricio Lovotti tras una jugada a pura velocidad del goleador del encuentro, Franco Jominy. Cárdenas realizó modificaciones y enlenteció un poco el ritmo del partido lo que hizo que El Linqueño tuviera mas la pelota y encuentre su segundo gol de la mano, nuevamente, de Hernán Brylko a los 62'. Formación de Defensores de Villa Ramallo Sportivo Belgrano vs Defensores de Villa Ramallo (Domingo 12 de Febrero del 2023) Por la segunda fecha del Federal A, Cárdenas y su equipo viajaban a San Francisco (363 km) para visitar a Sportivo Belgrano, uno de los rivales mas difíciles que tiene en su grupo. El partido, al igual que con El Linqueño, comenzaba como un temporal para el equipo cordobés ya que Fabricio Lovotti abría el marcador tras un pase largo de Hernán Rubén que lo dejaba de cara al arquero pero los locales no sintieron el golpe y siguieron atacando hasta llegar a la igualdad a los 20' cuando Nicolás Muscio definió al palo mas lejano luego de una mala recepción de Genaro Cepeda. Cuando finalizaba el primer tiempo nuevamente Lovotti daba el golpe al tablero para poner en ventaja a Defensores luego de presionar a la defensa rival y robarles el balón para así definir con delicadeza al primer palo. Ya en el segundo tiempo la presión de Defensores no era la misma y eso hizo que tras un error de concentración Martín Arguello cabeceara solo por el medio del área. En casi 3/4 del partido llego un aluvión de goles que parecía de película cuando Genaro Cepeda gana de cabeza en el córner y pone en ventaja al granate pero esta, duro poco porque Tomas Attis, el ex Belgrano de Córdoba, volvía a empatar el partido a los 2'. Sobre el final, empezaron a verse errores de ambos equipos y parecía que la victoria iba a ser del que tuviera la mas clara, por suerte para los de color bordó/granate Lovotti culmina su hat-trick con un bombazo de afuera del área y Franco Jominy hizo lo suyo en el tiempo adicional, luego de recibir una asistencia de Lucas Chacana. Formación de Defensores de Villa Ramallo Defensores de Villa Ramallo vs Gimnasia de Concepcion del Uruguay (Domingo 19 de Febrero del 2023) En un partido digno para un Record Guinness, Defensores recibia a Gimnasia de Concepcion del Uruguay, que venia de empatar en su debut y no poder jugar la Fecha 2 por la inundación de su cancha. De principio a fin el equipo de Cárdenas domino el partido y le hizo sentir la localia a los rivales. Volvio a marcar sobre el comienzo del partido Lionel Monzón. Cepeda marco un doblete y fue el MVP del partido. Jaime, Laena y Ruiz Díaz, en su debut, convirtieron goles. Además, se produjeron los debuts profesionales de Alexis Luna, Román Cabral, Mariano Sagristani y Axel Pérez. Cárdenas debería estar orgulloso de sus dirigidos porque en 3 fechas, tiene 9 puntos de 9 posibles, su equipo gusta y golea. Lo único malo es que no puede mantener su arco en cero. Formación de Defensores de Villa Ramallo Defensores de Pronunciamiento (DEPRO) vs Defensores de Villa Ramallo (Miércoles 22 de Febrero del 2023) El granate recorrió 362 km hasta llegar a la ciudad de Pronunciamiento para enfrentar al otro Defensores. En un partido entre semana, Cárdenas movió fichas en el medio buscando dar frescura en un campeonato que no tiene descanso. El partido fue muy parejo, ningún equipo quería dejar puntos pero el equipo de Villa Ramallo se encontró el gol, nuevamente, por la pelota parada y Aerolíneas Cepeda abrió el marcador luego de un centro bien cerrado al primer palo de Matías Jaime, donde Genaro solo tuvo que ir con confianza y poner la cabeza. El partido sufrió de muchas faltas y amarillas por parte del equipo local, un poco por desesperación y otro poco porque el equipo del Chano toca mucho la pelota generando una ansiedad muy grande al rival con el fin de recuperar la posesión. Se llevaron unos buenos 3 puntos a Villa Ramallo y se termina el mes de Febrero con un balance muy positivo con 12 puntos de 12 posibles y puntero invicto en el Grupo C. Formación de Defensores de Villa Ramallo
-
[FM24] The Argentinian Product
MERCADO DE FICHAJES 2023 En un mercado muy movido para los equipos Argentinos, donde muchos equipos buscaron refuerzos de alta calidad para afrontar el Federal A, Defensores hizo todo lo contrario. Santiago Cárdenas busco deshacerse de juveniles que no estaban preparados para el torneo o no iban a tener minutos en el mismo, de esto obtiene algo bueno y algo malo. Lo malo es que disminuye la longitud del plantel en un torneo muy demandante con muchos partidos cercas y la Copa Argentina en el medio, lo positivo, el Chano busco vender, de ser imposible, cederlos pero asegurarse librarse el 80-100% del sueldo y así fue que Defensores para la temporada 2023 tuvo 13 bajas. BAJAS: Joaquin Malinauskas: Mediocampista por derecha de 25 años, malos mentales y floja tecnica. Se le ofreció a otros equipos y a apareció el Palmaflor del Trópico (1° división boliviana) con una oferta de $45.500, no se dudó y se vendió. Enzo Martinez Cóceres: Carrilero zurdo de 26 años, de ultimo paso por Regatas de San Nicolás donde no sumó minutos. Tecnicamente bastante completo, pero bajo nivel fisico y mental. Se encontraba en la misma situación que Malinauskas. En este caso, se vendió al Guabirá (1° división boliviana) por $43.000. Javier Farías: Central derecho de 25 años. A Cárdenas no le gustaba su altura, tan solo 1,78 y, además, cobraba el doble que Genaro Cepeda y este estaba un escalón más alto en la consideración del CT. Se lo cedió a Rivadavia de Lincoln que disputa la Región Pampeana Norte del TRFA. Joaquín Moreno: Mediocampista de 29 años. Es un jugador local, toda su carrera la hizo en el club o en clubes de la liga local. No estaba ni en posición para competir con algunos juveniles, se buscó venderle, no fue posible asique se lo cedió a Atletico Paraná, disputará la Región Litoral Sur del TRFA. Andrés Castaño: Es, probablemente, el jugador que mas cerca esta del nivel que demanda la categoría pero no tuvo una buena temporada y Cárdenas decidió quedarse con Mariano Sagristani. Se va cedido a Cal United un club que juega una liga paralela a la MLS. Juan Brucellaria: Carrilero zurdo, aunque puede hacerlo de central por su altura (1,93), poco técnico y con poca experiencia, a pesar de sus 24 años. No se consiguió venderle por eso decidieron cederlo a Defensores de Salto y disputara la Region Pampeana Norte del TRFA. Bruno Latof: Mediapunta de mucha proyección pero que estaba lejos de jugar con Cárdenas, se decidió cederle para que agarre mas experiencia, tiene solo 18 años. Se va a Desamparados de San Juan a disputar la Región de Cuyo del TRFA. Joaquín Gorosito: Es un defensor central rustico, poca técnica y muy lento pero joven, 20 años. Se lo cedió a Desamparados de San Juan, va disputar la Región de Cuyo del TRFA, con Brunito Latof. Tomás Pennesi: Es un carrilero de 25 años, arisco al buen futbol. No va a ser tenido en cuenta, el CT se lo informo y él acepto, pero no consiguió equipo, por ende, se fue cedido al Club Lujan que disputa la Primera C Metropolitana. Joaquín Biaín: Es un mediocampista de 22 años, que no va a ser tenido en cuenta, no se consiguió el rédito económico y se lo envió cedido a Deportivo Español de la Primera C Metropolitana. Kevin Vizgarra: Delantero joven, 20 años, muy bueno y muy determinado que, con buenos minutos y buena temporada, puede llegar lejos. Se lo envió cedido a Tiro Federal de Rosario para que dispute la Region Litoral Sur del TRFA. Erik Mendoza: Mediocampista de 22 años que con buenos minutos puede llegar a ser como Hernán Rubén. Llegaron muchas ofertas y tras un analisis impecable del CT, se lo cedió a Camioneros (recientemente descendido del Federal A) que disputa la Región Pampeana Norte del TRFA. Milton Olego: Delantero de 19 años, muy buena tecnica pero le falta experiencia. Tuvo muchas ofertas y el Chano no dudó en enviarlo con su amigo Erik Mendoza a Camioneros. ALTAS: Federico González: Mediocampista zurdo de 23 años, muy bueno técnicamente y mentalmente, algo flojo en lo físico. Cárdenas lo trajo cedido de Platense, Defensores solo paga $210 al mes. Viene para pelearle un puesto a Augusto Laena. Yago De Vito: Central zurdo de 22 años, proveniente de Vélez Sarsfield. Es muy bueno en casi todos los atributos del Defensor con Toque, un puesto que le encanta al CT. La idea era que sea suplente de Federico Gay pero con su lesión se perfila como titular. Defensores se hace cargo del 100% de su contrato ($2.500 al mes). Franco Jominy: Delantero de 29 años muy rápido, muy fuerte mentalmente y con técnica acorde a la categoría. Viene Libre y con 1 año sin jugar por Doping positivo. Ultimo club, Sportivo Las Parejas. Va a cobrar bastante, $4.000 al mes. Nicolás Fonseca: Mediocampista de 25 años, italiano nacionalizado uruguayo que viene cedido de River Plate. Según Demichelis iba a ser el reemplazo de Enzo Pérez, hasta ahora no demostró nada y decidieron cederlo. Defensores se hace cargo del 100% de su contrato ($2.400 al mes). Agustín Diaz: Central derecho de 22 años, muy alto, bueno técnicamente y mentalmente pero lento. Viene cedido de Gimnasia y Esgrima de Mendoza, no pagamos nada del sueldo. Nicolás Fernández: Carrilero zurdo de 28 años, es muy completo para la categoría y muy polifuncional, probablemente sea el carrilero titular. Viene de Estudiantes de Buenos Aires. Defensores se hace cargo del 100% de su contrato ($2.500 al mes).
-
[FM24] The Argentinian Product
PRETEMPORADA 2023 Con una pretemporada llena de partidos, para ser precisos fueron 8 partidos en 31 días, Santiago "Chano" Cárdenas buscaba darle rodaje, encontrar errores y solucionarlos para pulir al máximo la táctica de cara al torneo largo que se aproxima. Además, hizo muchas pruebas de jugadores libres para valorar la posibilidad de ficharlos, por desgracia, de 58 jugadores que vinieron por 1 - 2 semanas al club, solo 1 fue contratado. Defensores de Villa Ramallo I vs Defensores de Villa Ramallo II (Martes 3 de Enero del 2023) Al finalizar el entrenamiento del día, se realizo un amistoso entre los jugadores del 1° equipo y los de la reserva (que suelen ser jugadores que juegan la Liga Local, o sea, La Liga Nicoleña de Fútbol). Fue un partido sin muchas sorpresas, se esperaba una gran diferencia de calidad de los jugadores que juegan habitualmente en el Federal A de aquellos que disputan ese torneo local. El Chano debería sentirse orgulloso ya que fue el primer contacto que tuvieron sus dirigidos con la táctica 4-3-2-1. El partido era un dominio absoluto del 1° equipo pero no lograban abrir el marcador hasta que a los 51' Fabricio Lovotti conecto un pase al medio de Fabricio Villar. Una vez abierto el marcador comenzó el desorden para los dirigidos por Silvio Iuvalé ya que a los 63' Mariano Sagristani ampliaría la ventaja luego de robarle el balón al joven Lucas Vitetta y definir al segundo palo. El Chano metió cambios para probar jugadores y se encontró con el tercer tanto a los 77' luego de que Mirko Bonfigli, como si tuviera un guante en su pie, le pusiera una pelota a la cabeza de Fausto Campiotti para que ponga el 3-0 y final. Libertad de Sunchales vs Defensores de Villa Ramallo (Sábado 7 de Enero del 2023) Cuatro días mas tarde, Defensores se subió a un colectivo y recorrió 380 km para ir a jugar un amistoso contra Libertad de Sunchales, clásico rival de Unión de Sunchales, que disputa el TRFA. Cárdenas volvió a plantear la misma táctica aunque varió algunos jugadores. El partido fue muy sencillo para el granate pero sirvió mucho para afianzar un poco la idea futbolística que tiene el Chano y, además, practicas jugadas de balón parado ya que el elefante de Villa Ramallo se encontró con 2 goles de pelota parada, el primero de Genaro Cepeda que conecto un centro desde el córner de Lionel Monzón a los 4' y el otro fue de su dupla, Federico Gay a los 31' luego de una serie de rebotes dentro del área. Los otros goleadores fueron Maximiliano Fornari (28') y Fabricio Lovotti (46'). Descontó Maximiliano Rolón a los 32' tras un error de Luciano Guarracino. Defensores de Villa Ramallo vs Colegiales (Martes 10 de Enero del 2023) Luego de la victoria en Sunchales, Santiago Cárdenas optó por probar la táctica 5-2-1-2 y no defraudó. Defensores recibió en su casa a Colegiales donde termino en una victoria para el equipo local por 2-0, con ambos goles siendo obra de Fabricio Lovotti, quien se destacó tras recibir asistencias de Hernán Rubén. El primer gol del partido llegó a los 32', cuando Fabricio Lovotti se encontró en una posición privilegiada dentro del área de Colegiales luego de un pase preciso de Hernán Rubén que Lovotti no desaprovechó y con un remate preciso venció al arquero rival. Ya en el segundo tiempo, a los 73', la dupla Lovotti - Rubén volvió a juntarse para ampliar la ventaja del granate, en este caso, Hernán Rubén corrió casi 40 metros hasta llegar al área rival y cuando el defensor lo fue a marcar habilito al delantero para que la pique sobre la humanidad de Juan Pablo Noce. Defensores de Villa Ramallo vs Tigre (Sábado 14 de Enero del 2023) El sábado, Defensores tenia el primer amistoso de alta complejidad y, además, estaban de fiesta ya que era un homenaje al ídolo del club Juan Cruz "Cacu" Cartechini. El granate se enfrentaban a Tigre (compite en La Liga Profesional de Fútbol) y vaya si fue un hueso duro de roer que el partido termino 3-2 a favor del conjunto local, en principio gracias a la calidad de Lovotti quien a los 33' abrió el marcador luego de definir al segundo palo de Gonzalo Marinelli tras la asistencia de Fabricio Villar. Tigre no tardo en responder con Tomás Badaloni quien recibió una habilitación preciosa de Blas Armoa a los 37' para quedar mano a mano con Juan Ignacio Boreán. Ya en el segundo tiempo el granate logra en solo 6' ponerse 2 goles arriba gracias a Mariano Sagristani con una delicada definición al primer palo a los 58' y luego Fabricio Lovotti consiguió su doblete a los 64'. Al final del partido, con el cansancio de la presión realizada en los 90' y algunos juveniles en cancha, Tigre achicó el marcador con el cabezazo de Víctor Cabrera a los 94' tras un centro preciso de Alexis Castro. Deportivo Merlo vs Defensores de Villa Ramallo (Martes 17 de Enero del 2023) El conjunto villa ramallense volvió a subirse a un micro y viajar 215 km para ir a la ciudad de Merlo, Provincia de Buenos Aires, para enfrentarse a Deportivo Merlo. El partido comenzó con un temprano gol de Deportivo Merlo, ya que Lucas Chaparro anotó a los 7', poniendo a su equipo en ventaja. Sin embargo, Defensores de Villa Ramallo no tardó en responder. A los 24', Mariano Sagristani convirtió el primer gol para el equipo visitante, con una asistencia de Maximiliano Fornari. El equipo visitante continuó su racha goleadora ya que a los 35', Hernán Rubén puso en ventaja a Defensores de Villa Ramallo luego de la habilitación de Fabricio Lovotti. Pocos minutos después, a los 43', Maximiliano Fornari anotó otro gol para el equipo granate, esta vez con asistencia de Mariano Sagristani. Deportivo Merlo logró descontar a los 63', cuando Tomás Díaz anotó un hermoso gol de cabeza tras la asistencia de Gonzalo Añazgo. Esto le dio suficiente animo al equipo local para hacer sufrir a los dirigidos por Cárdenas, sin embargo, Defensores de Villa Ramallo selló la victoria a los 85', cuando Andrés Castaño anotó, con un hermoso tiro libre, el cuarto y ultimo tanto del elenco visitante y del partido. Defensores de Villa Ramallo vs Chacarita Juniors (Sábado 21 de Enero del 2023) En el marco del sexto partido de pretemporada, Defensores recibió en San Nicolás a Chacarita Juniors (elenco que disputa la Primera Nacional). El partido fue intenso y parejo. El primer gol del encuentro llegó a los 28', cuando Francisco Ruiz Díaz anotó un gol de cabeza tras un centro del córner izquierdo de Matías Jaime. Ya en el segundo tiempo, Defensores de Villa Ramallo amplió la diferencia a los 61' por el gol de Fabricio Lovotti quien definió y, tras error del portero rival, consolidó la ventaja. A pesar de la ventaja de 2-0, Chacarita Juniors no se rindió y continuó presionando. Lograron marcar a los 91', cuando Iván Cardozo anotó tras un centro de Juan Ceballos, quien antes había jugado para Defensores de Villa Ramallo. Defensores de Villa Ramallo vs Nueva Chicago (Martes 24 de Enero del 2023) En otro amistoso con rival superior, Cárdenas volvió a demostrar que su plantel no pareciera estar tan mal como la directiva cree. En este caso, Defensores recibió a Nueva Chicago (También de Primera Nacional), el partido fue muy intenso pero tampoco sufrió mucho el elenco de Villa Ramallo que se despacho con un 2-0. El primer gol fue en el amanecer del partido cuando Lionel Monzón convirtió a los 8' despues de que Augusto Laena meta un centro que recorre toda el área y el lateral, de primera, la clava en donde tejen las arañas. A los 23', Fausto Campiotti recibió un pase al hueco de Matías Jaime y a gran velocidad llego al área para pasar al portero y definir al arco vacío. ¿Lo malo? Cárdenas sufrio 2 lesiones importantes, Federico Gay se esguinzó los ligamentos de la rodilla, estará afuera entre 6 - 7 semanas. Fausto Campiotti se esguinzó los ligamentos del tobillo y le demandará 5 - 6 semanas. Ambos se pierden las primeras fechas del Federal A. Defensores de Villa Ramallo vs Almirante Brown (Sábado 28 de Enero del 2023) Ya con el comienzo del Federal A en los próximos días, los de Villa Ramallo recibían en su casa a Almirante Brown para ultimar detalles de cara al torneo que se aproxima. Cárdenas opto por poner un mix y jugar con la táctica 5-3-1-2 y acertó. El granate se impuso por 2 goles a 0 gracias a los tantos de Lautaro Velasco a los 20' despues de anticipar en el primer palo tras el centro de Matías Jaime. Cuando se terminaba el primer tiempo, a los 40', llegó Hernán Rubén con un hermoso sablazo desde afuera del área imposible para atajar para el arquero de la Fragata. Defensores no mereció una victoria por 2-0 pero tampoco era justo irse con un empate, ya que le jugó de igual a igual y abajo fue muy solido.
-
[FM24] The Argentinian Product
ANALISIS DE PLANTILA En los ultimos años Defensores de Villa Ramallo, como la gran mayoria de los clubes del interior, afronta una economia de guerra lo que motivó a los dirigentes desprenderse de grandes figuras que habian aportado su granito de arena para competir en el Federal A, como Franco Olego, Emiliano Franco Pola, Juan Pablo Passaglia, etc... TACTICA La principal a entrenar va a ser una táctica de Tiki Taka, Cárdenas cree que teniendo la pelota hay menos riesgos de sufrir defensivamente, pero a la vez de juego rápido, no es un tiki taka convencional como el Barcelona o Manchester City de Pep, si bien le gusta que una jugada de gol tenga 20 – 30 pases el quiere que esos pases siempre sean hacia adelante o intentando abrir hueco y que termine en alguna situación manifiesta de gol. Se formará con 4 en el fondo, 3 mediocampistas, 1 mediapunta para enlazar el mediocampo con los 2 delanteros. La otra táctica que probablemente use, sobre todo en partidos chivos, es un estilo de presión y contraataque. Al tener 5 defensores te permite hacer un poco de presión en el centro e intentar robar el balón, en caso de lograrlo tenes 1 mediapunta, 2 delanteros y 2 carrileros que se unirán rápido al ataque. PLANTEL Hoy en dia el plantel es mediocre y muy sobrepoblado, sobre todo la reserva y los juveniles, con jugadores de mediano/bajo nivel para el torneo. Para variar, la directiva nos pide evitar el descenso. Es por eso que Santiago Cárdenas tendra un trabajo muy duro si quiere reforzar su plantel ya que el dinero no es algo que tenga las arcas granates, por eso debera buscar jugadores BBB (buenos, bonitos y baratos). Arqueros: En la posición de guardavallas es poco probable que busquemos algun jugador, excepto que haya alguna ganga. Tenemos 4 arqueros en el club. Para el Chano el que esta ganando la pulseada para ser titular es el recientemente incorporado de Sansinena, Luciano Guarracino (25), los que le van a competir el puesto son 3 arqueros surgidos de la cantera, Juan Ignacio Boreán (23), Juan Santia (19) y Lautaro Armoa (18). Defensores Centrales: Si hay algo que le genera dolor de cabeza a Cárdenas es el puesto de zaguero central donde solo cuenta con 4 jugadores. Genaro Cepeda (23) y Federico Gay (32) probablemente sean la pareja de centrales con la que jugará el granate. Los que corren desde atrás son Lautaro Velasco (26) quien sera puesto en lista de transferibles, si se consigue dinero por el reforzaremos con algun cedido, y Francisco Ruiz Diaz (18) que probablemente tenga buenos minutos en copa. El defe tendrá que buscar un central zurdo que le quite el pastel al experimentado Federico Gay. Carrileros: Por el carril derecho el Chano se asegura un lateral de mucha experiencia y trayectoria como lo es Lionel Monzon (26). Ademas, tiene al juvenil Axel Pérez (22) que puede aportar bastante desde el banquillo. En el sector del lateral zurdo tiene a Pedro Sanz (23) que destaca dentro para un torneo como es el Federal A pero no tiene ningún suplente capaz de suplantarlo, por ende, el granate debería reforzarse de cara a un torneo muy largo. Mediocampistas: Es un puesto que, si bien podría reforzarse con algun mediocampista zurdo, se encuentra casi completo. Los organizadores del juego del equipo van a alternar entre los experimentados y leyendas del club Hernan Rubén (34) y Juan Cruz “Cacu” Cartechini (36). La táctica que plantea el chano requiere de Mezzalas que se abran es por esto que busca mucho sacrificio y buenos físicos. Por el lado derecho tenemos a Lucas Chacana (30) y el homónimo Catramado (24) quienes competirán durante toda la pretemporada para hacerse del puesto titular. Del sector zurdo se encuentra únicamente Augusto Laena (28). Mediapuntas: En este puesto tenemos 3 jugadores. El que esta por delante en la consideración del Chano es Matias Jaime (32) es el distinto del equipo y el que hace jugar. En la pretemporada habrá 2 jugadores que lucharan por quedarse con el puesto en el banco, el que pierda se irá cedido o vendido. Ellos son: Mariano Sagristani (22) y Andrés Cataño (21). Delanteros: Es la posicion que, probablemente, le preocupe mas a Cárdenas ya que viendo los atributos de los jugadores solo Fabricio Lovotti (25) esta para disputar el Federal A. Luego tenemos a Maximiliano Fornari (28) y Fausto Campiotti (27), la idea del tecnico es venderlos, desprenderse de sus sueldos y buscar algun juvenil de La Liga Profesional. Reservas y Juveniles: Reservas: Al ser un club pequeño y muy mal administrado económicamente no le sirve al Chano mantener a los muchachos, probablemente intentemos vender a la mayoría para aumentar el sueldo y traer jugadores que esten a la altura del torneo. Aquellos que sean jóvenes se les bsucara una cesion que se hagan cargo del 100% del sueldo y sino, serán vendidos. Aquel que no consigamos vender o ceder, se quedara en el club y jugara minutos cuando se lo necesite. Juveniles: De acá, solo Mirko Bonfigli (19) y Lautaro Lucero Longo (20) son los que se van a quedar porque vinieron cedidos y el granate no se hace cargo de sus sueldos. Fabricio Villar (20) tiene mucho potencial y es del agrado del cuerpo técnico, probablemente se mantenga en el equipo para jugar algun que otro encuentro de copa. Los demás, se iran cedidos. @pepetxins Muchas gracias por el comentario hermano y espero que te pueda transmitir el amor que le tengo a estas partidas! Abrazo enorme!
-
[FM24] The Argentinian Product
@Black_River Muchas gracias!! espero conmoverlos en esta historia pura del barro Argento. Voy a intentar avanzar lo mas que pueda antes de la salida oficial del FM24.. Luego, si la economia acompaña, la continuaremos alli y sino, seguiremos por este rumbo! A todos los que se tomaron 1 segundito para leer les agradezco mucho y espero que puedan continuar leyendo un poquito y los anime a comenzar una partida en El Producto Argento.
-
[FM24] The Argentinian Product
@dankerlot La diferencia es notoria. Básicamente, los que juegan la primera B, C y D son equipos directamente afiliados a AFA (en total son 87 clubes) y que pertenecen al conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En cambio, los que juegan el Torneo Federal A y el TRFA son equipos que están indirectamente afiliados a AFA mediante un Consejo Federal, es el encargado de organizar dichos Torneos, y abarca a 3700 equipos del interior de Argentina, es decir, son 3700 clubes de TODAS las provincias de Argentina (incluyendo clubes de la Provincia de Buenos Aires, como es el caso de Defensores). Para diferenciarte, el Conurbano bonaerense abarca a 24 municipios que se encuentran rodeando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el resto de los municipios son de la provincia de Buenos Aires pero no entran dentro de la categorización "Conurbano Bonaerense". Despues en cuanto a calidad futbolística, no varia mucho y, soy muy subjetivo en esto, siempre dije que del interior salieron los mejores futbolistas que tuvo el futbol Argentino. Lo que sí es cierto es que es mas probable que un club de Buenos Aires tenga mas ingresos que uno del interior, lo cual, se replica en la vida cotidiana (las mejores oportunidades provienen de allí). Otro factor, no menos importante, es la reputación, por razones lógicas es mas probable que algún jugador del interior tenga el deseo de ir a la Primera B o a la Primera C antes que disputar el Torneo Federal A o el TRFA y esto se debe, principalmente, a la historia de muchos de los clubes que pertenecen allí. Espero que hayas entendido, como verás, es muy difícil explicarlo porque ni la AFA sabe que quiere hacer. Es por eso, que Football Manager Argentina siempre se queja y SIEMPRE hay errores en el juego. Me alegra mucho que te guste la historia y espero seguir teniéndote codo a codo. Muchas gracias por tu comentario hermano, un abrazo enorme .
-
[FM24] The Argentinian Product
¿Cómo es el sistema de disputa del Federal A? Primera fase: Al torneo lo juegan 36 equipos del interior de Argentina, estos se van a dividir en 4 zonas según su ubicación geográfica (Sur, Norte, Este y Oeste), o sea, 9 equipos por zona. Se juegan 36 fechas todos contra todos quedando un equipo libre cada fecha por zona, es decir, que se hace un doble ida y vuelta (los equipos se enfrenta 4 veces entre sí con los rivales de su respectiva zona). Los primeros 4 de cada zona clasifican a la etapa de playoffs para determinar el ascenso directo a la Primera Nacional. Playoffs de ascenso: Los equipos se ordenan del 1 al 16 según los puntos y diferencia de gol obtenidos en la primera fase, para así determinar los cruces de playoffs, que serán a partido único con ventaja deportiva para los equipos mejor ubicados. La final se jugará en cancha neutral y sin ventaja deportiva. El perdedor de la final jugará una "promoción" con un equipo de la Primera B Metropolitana para determinar el cuarto y ultimo ascenso a la Primera Nacional. Descenso y playoffs de descenso: Es bastante sencillo, los últimos equipos de cada zona descienden al Torneo Regional Federal Amateur (TRFA) para disputar sus respectivas ligas regionales. Los equipos que terminen en el 7° y 8° puesto jugaran un playoff de descenso con los otros clubes que terminen en la misma posición en las distintas zonas, es a partido único o como le decimos en Argentina, a cara de perro. Los que pierden descienden al TRFA, específicamente a la liga regional a la que correspondan y el que gana se mantiene un año mas.
-
[FM24] The Argentinian Product
EL CLUB El Club Atlético y Social Defensores de Belgrano fue fundado el 1 de Abril de 1946 en la localidad agrícola-ganadera de Villa Ramallo ubicada en el extremo norte de la provincia de Buenos Aires y distante 4 kilómetros de la ciudad de Ramallo. Tiene una poblacion de 11.280 habitantes, segun el Censo de 2010. El 1 de Abril de 1946 unos muchachos de entonces, amantes del fútbol decidieron formar un club donde canalizar sus energías y voluntades. Alguien sugirió la idea y un nombre: nuclearse alrededor de un hombre activo y emprendedor, un extranjero aficionado del fútbol que poseía una verdulería, en cuyo negocio se hablaba y se discutía continuamente de deportes: ese hombre era Salomón “El Turco” Boeseldín. Actualmente milita el Torneo Federal A, marchando en ultima posicion pero con chances de permanecer en la categoria. La mejor época del club se dió en la temporada 2010/2011 cuando obtuvo el ascenso desde el Torneo Argentino B un 30 de junio de 2011 tras vencer en la vuelta a Estudiantes de Río Cuarto por 2 a 0. En la ida había ganado 1-0 en la cancha de Douglas Haig de Pergamino, en la revancha volvieron a ganar, con tantos del ex Rosario Central, Emiliano Vecchio a los 2 minutos del primer tiempo y Fernando Torrent a los 37 del segundo período. En la vuelta, el arquero ramallense Schombeger le contuvo un penal a Andrés Aimar a los cuatro minutos de la etapa final. En la temporada 2017/2018 consiguió su mejor actuación en la Copa Argentina venciendo a Gimnasia de La Plata por 1-0 con gol de Pablo Saucedo de mitad de cancha y así avanzar a los 16vos de Final. En esa misma temporada estuvo cerca de ascender a la Primera B Nacional mediante playoffs pero pierde en la final, el 27 de mayo de 2018, contra Gimnasia y Esgrima de Mendoza, luego de empatar 0-0 en el Salomón Boeseldín y luego perder 1-0 de Visitante. Palmares: Liga Nicoleña de Fútbol: Es, junto a La Emilia, el máximo ganador con 20 conquistas. La ultima, en 2020. Torneo Argentino B: Ascenso en la temporada 2010/2011. Torneo Argentino A/Federal A: Lleva 13 años compitiendo en la categoría. En la temporada 2017/2018 casi logran el ascenso a la Primera B Nacional. Copa Argentina: Su mejor actuación fue en la edición 2017, llegando a 16vos de Final. Jugadores destacados: Emiliano Vecchio: Fue el máximo estandarte de aquel plantel del 2010/2011 que logró el ascenso al Torneo Argentino A. Actualmente, juega en Racing Club de Avellaneda. Franco Olego: Es el máximo goleador histórico del club (en torneos oficiales) con 59 tantos. Actualmente, juega en Sarmiento de Resistencia. Leonardo Mignaco: Es el jugador con más presencias en el club con 322 apariciones. Actualmente, se encuentra retirado. Juan Cruz "Cacu" Cartechini: Es otro de los jugadores con mas presencias en el club 250 apariciones y sumando, ya que continua en el club. Fue parte del plantel que obtuvo el ascenso al Torneo Argentino B y A. Guido Herrera: El actual arquero de Talleres tuvo un paso desde 2012 hasta 2015, cuando Frank Kudelka se lo llevo a Córdoba. Juan Musso: El oriundo de San Nicolás recordará su paso por el club, en calidad de préstamo, en 2010. Según Guillermo Musso, padre de Juan, "En Defensores reafirmó sus ganas de ser futbolista, porque había empezado a quemar etapas muy rápido y se vio metido en un semiprofesionalismo muy joven, y necesito ese año en el club para retomar en Racing con su carrera". Actualmente, juega en el Atalanta de Bérgamo. Fernando Torrent: Si bien comenzó su carrera en San Martín de Pérez Millán, en 2011 se unió a las filas del granate y se mantuvo allí hasta 2018, obteniendo el ascenso al Torneo Argentino A y, casi, a la Primera B nacional, antes de desembarcar en Arsenal de Sarandí. Actualmente, juega en Huracán de Parque Patricios. ESTADIO Hasta el 2021 el granate hacia de local en el Estadio Salomón Boeseldín pero a, tan solo, 40 km se encuentra la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos donde se construyó el Estadio Único de San Nicolás con capacidad para 25.000 espectadores, sistema de iluminación LED, vestuarios muy equipados tanto para locales como para los visitantes, cabinas de transmisión y 4 accesos diferentes para las distintas parcialidades.
-
[FM24] The Argentinian Product
¿Quién es Santiago "Chano" Cárdenas? El protagonista de nuestra historia creció en un barrio humilde de General Roca, en la provincia de Río Negro, Argentina. Desde muy joven, el fútbol se convirtió en su pasión y una vía de escape de las dificultades que enfrentaba en su vida. Sin embargo, cuando a los 13 años, cayó en malos hábitos y malas compañías, lo que lo llevó por un camino peligroso. En su adolescencia, Chano comenzó a faltar a la escuela y a involucrarse en actividades poco saludables derrochando todo su talento innato para el fútbol y dejando a la caprichosa en segundo plano mientras sucumbía a la influencia negativa de su entorno. A medida que pasaban los años, su vida se volvía cada vez más caótica, y su amor por el fútbol parecía desvanecerse. A los 25 años era conocido por vivir en la calle, comer de la basura y limpiar vidrios en los semáforos para ganar unas cuantas monedas y así poder pagar deudas o seguir metiéndose cualquier sustancia que le de un placer momentáneo. Hasta que, como si Dios lo hubiera tocado con una barita, el Chano conoció Gerardo Robledo, un entrenador local que vio el potencial oculto en él. Gerardo lo alentó a dejar atrás su estilo de vida destructivo y le ofreció la oportunidad de unirse a un equipo juvenil en el Club Deportivo Roca. Aunque al principio fue difícil, Chano finalmente aceptó la oferta de Gerardo y regresó al mundo del fútbol. Con dedicación y esfuerzo, Chano comenzó a rehabilitarse tanto en el campo como en su vida personal. Encontró apoyo en la familia Robledo y en su equipo, quienes lo alentaron a seguir adelante. Su talento natural se reavivó y, bajo la tutela de Gerardo, se convirtió en un líder en el campo y un modelo a seguir para sus compañeros de equipo. A medida que avanzaba su carrera en el Club Deportivo Roca, Chano también se involucró en programas de educación y desarrollo personal. Se convirtió en un defensor de la importancia de la educación y la responsabilidad en la vida de los jóvenes, compartiendo su propia experiencia como ejemplo de superación. Su redención se completó cuando fue nombrado capitán del equipo y lideró al Club Deportivo Roca hacia el ascenso a una categoría superior, un logro que parecía impensable en sus días oscuros. Chano se convirtió en un símbolo de perseverancia y redención en su comunidad, demostrando que el fútbol no solo podía cambiar vidas, sino también salvarlas. Cuando Chano tenia 33 años, Gerardo sufre un paro cardíaco en su casa y muere. La noticia del fallecimiento de Robledo fue un golpe devastador para él y para toda la comunidad del Club Deportivo Roca dejando un vacío profundo en el corazón de todos aquellos que habían sido tocados por su influencia y orientación. La pérdida de Gerardo Robledo dejó un vacío en Deportivo Roca, y Chano sintió la responsabilidad de continuar su legado, por eso, decidió retirarse a su corta edad y, con la aprobación de la junta directiva del club y el apoyo de la comunidad, decidió tomar el relevo como entrenador del equipo hasta que el club termine su temporada y logre encontrar un entrenador. Al año siguiente, ya con 34 años y sin club, obtuvo la Licencia de Entrenador Nivel C y fue llamado por José Luis Torriani (Presidente de Defensores de Villa Ramallo) para ofrecerle una entrevista de trabajo, el mismo lo había conocido debido a los dichosos comentarios sobre su espectacular paso por Deportivo Roca. Luego de varias semanas pensándoselo, el Chano tomo la decisión de tomar el cargo de Entrenador Principal de Defensores de Villa Ramallo supliendo a Sergio Maza luego de que NO cumpliera con las expectativas de la directiva. PD: Acá les dejo los atributos del entrenador:
-
[FM24] The Argentinian Product
INTRODUCCIÓN Siempre quise tocar este sector del foro pero nunca tuve el valor, ni me sentí apto, para poder redactar una historia como lo hacen alguno de los compañeros que tenemos en la comunidad. Llegamos al fin del Football Manager 2023 y el hype por el 2024 me imposibilita, por lo menos a mi, tener una partida de muchos años hasta que agarro el club de mi infancia, mi juventud y de mi vida. Como verán, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, o mejor conocido como Defensores de Villa Ramallo, será el club que voy a dirigir pero !OJO! no yo, si no, Santiago "Chano" Cárdenas. ¿Cuál es la misión? La primera es evitar el descenso y luego llegar a lo mas alto de las ligas argentinas y, porque no, aspirar a ganar una Copa Libertadores. Las ligas seleccionadas para esta partida son muchas (principalmente porque me gusta tener la BD lo mas completa posible): Jugables: Solo ver: