Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

InfiniteTime

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por InfiniteTime

  1. Eso es lo que pensé, aunque este jugador siempre tuvo su CAR por encima de su CA, aún incluso en su desarrollo, lo cual siempre se me hizo extraño, porque era algo similar a lo que he mostrado, no era una corta distancia de 2 o 3.
  2. Entonces, ¿quieres decir que el CA es la calidad que el jugador tiene para su posición, pero que el CAR es lo que en verdad tiene? Suena algo confuso, más si agregas que muchos dicen que si pones estas variables de manera muy dispar entonces una ejercerá sobre la otra hasta que se equilibren, también no llego a entenderlo porque lo más común que he visto es que los jugadores coincidan su CA con su CAR o haya una diferencia de 1 o 2 entre sí.
  3. Buenas, tengo esta partida que estaba usándolo de prueba (echando un vistazo a la evolución de los jugadores desde el editor), he jugado por varias temporadas y tengo a este jugador que superó su potencial. Tengo entendido que CAR es lo que indica en verdad su calidad actual, pero este supera su potencial, aunque el CA no lo hace. Si alguien sabe más sobre el tema, agradecería que lo explicara🫡.
  4. Exactamente @AiZaK, aún hay muchas dudas porque normalmente el FM no lo deja claro, ni en su manual, y muchas veces son cosas que un manager en la vida real puede realizar o entender más fácilmente porque no hay un límite de función como en un videojuego, por ejemplo uno normalmente pensaría (en la vida real) que si se le cuida bien a un jugador como puede ser fácilmente Ansu Fati, entonces este podría mejorar en ese aspecto de las lesiones, porque si te pones a pensar, hasta donde yo sé Ansu Fati no tenía problemas de lesiones en las inferiores, recién cuando tuvo su gran lesión fue cuando se volvió propenso a ellas, no es que realmente haya sido de "cristal" siempre y yo sinceramente creo que se le puede volver a recuperar y quitarle esas lesiones molestas si se le cuida mucho, ya que también en parte yo creo que fue porque (suponiendo) al subir a muy temprana edad al primer equipo tuvo un cambio drástico en las exigencias de entrenamientos y en partidos por lo que eso pudo haberlo afectado (que en todo caso eso incluiría haber sido más consiente y cuidarlo, lo que ando recalcando vaya). Ahora según lo que acabo de explicar, en el FM esta función que llamémosla "real" no sabes si es exactamente igual en el juego, ya que en primer lugar nadie o al menos la mayoría de nosotros nunca ha sido manager en la vida real y muchos tampoco tenemos tiempo para estar prestando atención a esos mínimos detalles a cada momento.
  5. Es que la probabilidad de lesiones nunca se podrá poner en 0, o sea siempre se va a producir, lo único que cambia según tengo entendido es que si el atributo oculto de lesiones está en 1 entonces este sufrirá no directamente menos lesiones (que también creo que afecta de cierta manera en esta probabilidad), sino que tiene más probabilidad de que sus lesiones sean menos fuertes y viceversa, si tiene 20 en lesiones entonces será más propenso a las lesiones graves y con mayor frecuencia. A mí me pasa que tengo a un jugador uruguayo que es un juvenil, buen potencial, tiene 18 o 17 en tendecia a lesionarse y se me anda lesionando muy seguidamente, cosa que no pasa con otros jugadores. Ahora está este otro caso (otro jugador) y es que este tiene 15 en tendencia a lesionarse, a pesar de ello no se me ha lesionado tan seguido (aunque lo tengo de cesión en una liga cargada y jugable). Con esos ejemplos yo creo que es cuestión de probabilidades o suerte, así como en el mundo real, nunca sabes cuándo un jugador se va a lesionar, pero puedes estimar si un jugador es propenso a las lesiones si se lesiona a cada momento (digo esto porque aunque el jugador uruguayo que tengo sea más propenso a las lesiones aun así lo he cuidado bien, al principio lo tenía entrenando al doble y no se me lesionaba, cuando empezó a lesionarse seguido fue cuando lo empecé a incluir en los partidos, al principio iba bien, pero después de una lesión ya se notaba su tendencia y tuve que ser más cuidadoso, pero aun así se me seguía lesionando en los partidos, como un Ansu Fati, recuerdo meterlo de cambio y se me lesiono a los 10 minutos, estoy seguro de que no paso de eso jaja). Por eso mismo quisiera saber si hay alguna manera de que este atributo oculto de "tendencia a lesionarse" pueda bajar, ya sea cuidando mejor al jugador o etc. Estoy seguro de que debe de haber alguna forma.
  6. ¿Alguien sabe si el atributo oculto "tendencia a lesionarse" puede cambiar? Quisiera saber si puedo hacer que un jugador propenso a lesionarse pueda convertirse en lo contrario o al menos ayudarlo en ese aspecto (también con esto sabría si así como puede disminuir también puede aumentar), gracias a los que respondan.
  7. En la última temporada de mi save (y también me ha pasado en otras, pero enfatizo esta) el jefe de desarrollo de juveniles me viene poniendo 5 estrellas a la nueva camada que me llegará, estuvo así todo el tiempo hasta el último momento que llegaron, cuando llegaron me bajo drásticamente su calificación sobre estos a 2 estrellas (sé que las estrellas es una estimación que me dan, así que no busco respuestas sobre eso, espero se me entienda) ¿alguien sabe por qué sucede esto? Siempre uso de guía esas estrellas para saber como vendrán más o menos y esperaría un cambio de opinión de al menos 1 estrella o 2 (como máximo) respecto a la calificación anterior, pero una diferencia de 3 y darme esa "opinión final" hasta el último no me cuadra, si alguien sabe del tema agradecería que respondiera.
  8. El problema con eso es que por ejemplo si eliges entrenar ataque, entonces te pondrá todas las sesiones de ataque y si juegas a posesión entonces el ataque directo no te sirve porque es lo contrario, pero esto claro sería en base a la lógica, ya que también escuche de alguien que podrían suceder situaciones en las que se tenga que jugar de forma directa y si tus jugadores no saben como hacerlo, entonces será por el entrenamiento. Aun así yo creo que son situaciones puntuales (nuevamente basado en la lógica) y siento que en general la solución a eso sería entrenar la ofensiva en las sesiones en general. Por el momento me estoy basando todo en la coherencia pura hasta descubrir más.
  9. Por ejemplo, poner dos veces el entrenamiento de presionar en una misma semana y ya que estamos, también dejo estas preguntas por si alguien sabe más del tema: 1 -¿Creen que hay entrenamientos que no deban de ir con otros (como si fueran o no complementarios)? 2- ¿Creen que hay entrenamientos que no se deberían de hacer dependiendo de qué táctica usas? Y por último, me gustaría saber como es que utilizan los entrenamientos, si tal vez se enfocan en entrenar algo específicamente, como solo el ataque en toda la temporada (si es el caso entonces agradecería saber si por ejemplo le dan cierta atención a la defensa, pero con menos frecuencia o no lo hacen) o si ponen los entrenamientos según las debilidades/deficiencias que ven en los partidos, etc. Gracias de antemano.
  10. A mí lo que me gustaría es que hubiera un lugar donde pongan las evoluciones de los distintos juveniles que vayan llegando temporada tras temporada, por ejemplo que tan bueno era en su ingreso a la cantera y a cuanto término llegando después de su desarrollo o que estadísticas tenía cuando empezó entrar al primer equipo y cuál fue su "prime".
  11. Yo si he notado que a veces el carrilero inverso se va por banda, de hecho en su descripción pone que si no tiene alguien delante por banda entonces este subirá como un carrilero tradicional, quizá incluso con un delantero interior o extremo inverso (solo en momentos muy puntuales porque tampoco es que esos jugadores abandonen su posición todo el partido), pero en general dejando la descripción, sí que he visto a veces jugar a los carrileros inversos como un carrilero normal, recuerdo haberlos visto jugando por debajo de mis delanteros interiores (porque me gusta jugar con ese rol en ambas bandas) en banda, pero no recuerdo si realmente les doblaban, aunque claro, de todas formas esto no era tan frecuente, pero sí que lo hacen.
  12. He podido jugar más y puedo decirte que si al carrilero inverso lo usas en ataque, entonces sí que te sube más que eso, pero en general yendo al tema creo que para doblar por fuera o por dentro tienes que tener jugadores que si o si tengan esas instrucciones, es decir, es más fácil doblar por fuera si juegas con un carrilero o quizá un mezzala (esto último no lo he probado, pero quizá si podría funcionar). De todos modos es medio complicado, porque si juegas con carrileros entonces al jugar con un mediapunta también podrías incidir por dentro y cambiar esta instrucción de equipo más a las necesidades, pero si juegas con un carrilero inverso entonces quizá esto te limite un poco las instrucciones generales, pero bueno, eso es lo que he concluido para no romperme más con las mecánicas jaja, al final no está muy claro, quizá deberían de ser más específicos en las traducciones.
  13. Simple curiosidad, no dirijo al Barcelona, pero actualmente en mi save está así:
  14. Gracias por responder, aunque mi pregunta venía más por el lado de la familiaridad con el rol con el que juegan, al ser rotativos juegan en más de 1 rol por lo que no se puede centrar en entrenar un rol en específico exactamente, por eso quería saber las soluciones de todos los que puedan darse el tiempo de responder.
  15. Siendo más específicos, creo que la mayoría usamos al menos a 1 jugador titular (y creo que más de 1 jugador del banquillo) de forma rotativa, es decir, que los utilizamos en diferentes posiciones. Esto me trae la siguiente pregunta: ¿Cómo entrenan o utilizan a estos jugadores? ¿Los dejan así y que jueguen "torpemente" en la segunda posición en la que más lo utilizan? Obviamente, no podemos estar poniendo entrenamientos que aumenten la familiaridad de rol toda la temporada, por eso mismo pregunto si alguien tiene alguna manera de trabajar con este tipo de jugadores que los utilizan de forma rotativa.
  16. ¿Qué significa entrenar "posición en que juega"? No sé si se refiere a algo más general, como por ejemplo si es un lateral izquierdo y le pones "posición en que juega" en el entrenamiento individual entonces entrenara en general todos los roles de dicha posición y por eso no te marca un atributo en específico a mejorar, pero si este es el caso, entonces ¿Qué pasa con un jugador polivalente? En caso de que sea así, un jugador polivalente, ¿qué posición entrenaría si se pone dicha instrucción en el entrenamiento individual? Gracias.
  17. Como dice el título, ¿cuándo juegan con un carrilero inverso sirve utilizar el "doblar por izquierda/derecha" o es mejor utilizar el "doblar por dentro"? A veces es necesario doblar por fuera, ya sea por una debilidad en la táctica del rival, ¿pero sirve si utilizas carrileros inversos?
  18. Al crear los grupos, ¿qué priorizan?, ¿subir la determinación o mejorar la personalidad? En mi caso tengo a un enérgico (el joven) y a un bastante decidido (el tutor). Evidentemente, el decidido tiene mucha determinación, ¿qué harían ustedes? En otro caso totalmente aleatorio, si tienen a un jugador ciudadano modelo que aún podría mejorar en el aspecto de determinación, pero el tutor, digamos que tiene una personalidad positiva, pero no tan buena como la de ciudadano modelo, ¿meterían al joven ciudadano modelo en tutoría con el tutor determinado pero con una "peor" personalidad? La verdad es que quisiera saber si habría posibilidad de que empeorara su personalidad por querer mejorar en algo la determinación. Gracias de antemano.
  19. ¿Alguien sabe cómo se mejora cada atributo oculto de nuestro manager? En especial me interesa subir la ambición y profesionalidad que siempre bajan y no tengo idea de por qué. He buscado incluso en foros en inglés, pero o no he podido encontrar lo que he buscado o simplemente no hay tanta información. Gracias a los que respondan.
  20. Quisiera que alguien me confirme si al poner una liga en "jugable" se aumentan las posibilidades de que se genera un buen juvenil a diferencia de las que estén en "solo ver". También si alguien sabe si los países no seleccionados con ninguna de las opciones aún siguen generando juveniles, gracias.
  21. Hola, ¿alguien por qué se me sustituyen los jugadores automáticamente? Puedo poner a un jugador a jugar desde el inicio y cuando me doy cuenta alguno ya fue sustituido. He visto cómo mi defensa se iba al banquillo al minuto 17 y yo sin haber hecho algo.
  22. Hola, según mi experiencia en el FM20 (y FM24) si el jugador tiene la capacidad (según tu criterio) de jugar desde ya en el primer equipo entonces dale minutos (y de calidad, mínimo 20 minutos por partido), pero no les des tantos porque se crecerá mucho y cuando le renueves te pedirá minutos que no quieres darle tal vez (por ejemplo si antes tenía un contrato de joven promesa, entonces ahora te pedirá ser de plantilla y por ende tal vez más sueldo). Lo bueno de hacerlo jugar con el primer equipo es que ganará mucha experiencia y mejorará gracias a enfrentarse a rivales que le den más competencia (por ejemplo si tiene 16 años y crees que tiene calidad para jugar en el primer equipo, entonces hazle jugar, al ser joven aprovechara bien los entrenamientos y los partidos le darán un extra, no necesariamente tienes que esperar a que cumpla 18). Si no tiene calidad para jugar en el primer equipo, entonces cédelo. Fíjate que al equipo al que lo cedas tenga instalaciones de entrenamiento necesarias para que pueda seguir mejorando. Respecto si cederlo antes o después de los 18, si crees que aún no le alcanza para jugar en el primer equipo, entonces podrías cederlo a mitad de temporada, donde normalmente se pueden hacer fichajes y cesiones. Espero que te haya ayudado, saludos.
  23. Si dejó el entrenamiento individual de un jugador en "posición en la que juega", ¿qué atributos mejorará y qué tanta familiaridad táctica tendría? Yo imagino que sería algo como que si lo dejo en "posición en la que juega", este tendría más familiaridad táctica de manera general, es decir que si juega de delantero, este tendría buena familiaridad táctica tanto si juega como segundo delantero o como delantero avanzado (al menos en posición/rol/tarea), mientras que si le enfoco en un rol como por ejemplo que entrene en delantero avanzado, entonces tendría un enfoque en la mejora de los atributos al entrenar, pero al momento de hacerlo jugar en otro rol como delantero, entonces no tendría tanta familiaridad al menos en el rol (al menos eso es lo que pienso), pero no estoy seguro y por eso quisiera que alguien pudiera aclarármelo, gracias.
  24. Como dije en el título, en los entrenamientos generales (por ejemplo en el de ofensiva) dice que entrena jugadores de campo, pero yo entiendo con esto que entrenara a los titulares, los que estarán en el campo y por eso mi duda, quisiera saber si entrena solo a los titulares o a qué jugadores entrena.
  25. ¿Qué es "nivel juvenil"? Cuando voy a hablar con la directiva en el apartado de instalaciones, me aparece como una opción. También agradecería si alguien pudiera decirme cómo mejorar la preparación de juniors.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.