Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

El Expreso Decano

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por El Expreso Decano

  1. Ese es el gran dilema amigo. Aguantar un poco mas el caos de la segunda de Argentina, superar la final y al fin llegar a primera y aguantar ese año con Ferro. Por otro lado, me da miedo eso de rearmar todo el plantel para soportar la primera división. No estoy bien en economía y mi temor es no poder retener a mis mejores jugadores. Nacional es grande y como vidriera, me dará mas reputación. Ahora, tropezar ahí todavía es mas fácil porque el margen de error es menor y es tomar un equipo sin posibilidad de hacer pre temporada y hacer "Prueba - error" en pleno torneo con objetivos muy desafiantes.
  2. Gracias por la respuesta Andres. Realmente estoy entre ascender a la primera división argentina con Ferro o dejar esa posibilidad e ir a dirigir a Nacional de Uruguay que ya esta en la primera división uruguaya. En Uruguay al momento de la entrevista, empezó el torneo y Nacional gano y empato un partido. La dirigencia me pide, en el caso de que me contraten, terminar en zona alta de tabla y buen papel en copa sudamericana. Ese es mi dilema...cumplir el sueño de subir a primera con Ferro y remarla como el "benjamín" de la primera en argentina o ir a la primera de Uruguay a dirigir a un club grande con muchas aspiraciones...por ende, muchas presiones y menos paciencia.
  3. Buenas! Como están amigos? Tengo una duda existencial que me surge en mi eterna partida con Ferro en la 2° de Argentina. Voy cerrando mi segunda temporada (juego partido completo...se hace largaaaa la cosa jaja) punteando en el grupo A por mas de veinte puntos a falta de ocho jornadas. Mi porcentaje de victorias en mi CV es de 61% y ya fui sondeado por algunos clubes de primera, algunos decentes, otros pobres. Acepto las entrevistas y todo pero hasta ahora nadie decidió contratarme. Ayer vi la vacancia en Nacional de Uruguay y me llamo la atención, siendo uno de los grandes de ese país por lo que pedí el trabajo. Me llamaron para la entrevista y se me hace que puede correr la cosa. Ahora, no les niego que me entra una duda entre dejar un club al que le tome mucho cariño, donde rearme un equipo y estoy al fin jugando como quiero jugar, donde posiblemente logre cumplir el objetivo de llevarlo a primera división y ver ahí que hacemos o...tomar a un gigante de América, donde los desafíos son mucho mas punzantes e imagino que la presión mas fuerte. Quizá mi duda es una boludez debido a que claramente la segunda opción en términos de carrera suena mejor pero por un lado algo no cierra en dejar a mi Ferro al borde de la gloria, luego de tanto esfuerzo. Bueno, puede ser que Nacional no me contraté y todo bien, el desafío será ver como cuernos mantengo a Ferro en primera porque leyendo y viendo videos de jugadores del FM, entiendo que una de las cosas mas difíciles del juego es ascender y esa transición de adaptarse a una liga superior sin morir en el intento. Es comprensible mi duda? si estuvieran en mi lugar, que harían?
  4. Buenas! Como están amigos? Tengo la siguiente consulta, viendo que al jugar en 2° división con presupuestos bajos y por ende, no teniendo muchas movidas de fichajes, carezco de experiencia para lidiar con esta parte del juego; me encuentro en una situación extraña. Estoy ofreciendo al "Rustico" Levato (tremendo goleador de mi equipo) al mercado debido a que en las negociaciones por una renovación de contrato nos mandamos a la mierda (quiere ganar mas de lo que el club le puede pagar) y el mismo pidió irse. La cuestión es que tengo una oferta de un palo verde (1.000.000 USD) pero que al aceptar, veo que no me queda dinero o sea, dice "Levato se quedara con 1.000.000 USD" y si bien es cierto, recién en junio se abre el periodo de pases, me preocupa que al Club no le sobre nada de la operación. Es posible que este pasando eso o simplemente yo no estoy teniendo como es la cosa? Porque quise ir a cobrar algo de clausula y cuando voy a Levato, sale eso de que el HDP se hace millonario a mis costas. Me comí alguna clausula de contrato y ahora a ir a llorar a la Iglesia o hay forma de que pueda revetir o recibir una oferta donde claramente este seguro que algo de dinero queda al Club? Aguardo comentarios y gracias desde ya!
  5. Gracias amigos por las respuestas! Tal cual, eso de modificar las posiciones en mi táctica en base a lo que en teoría mas daño causa al rival, bueno; me funciono un poco mas de lo que me perjudico pero no es ciencia cierta, como casi todo en el FM. Probé en un 5-2-3 el CTT con un centrocampista recuperador en defensa y me encantó como se complementaron sin embargo, cuando probé en un 442 un pivote defensivo, un recuperador en apoyo y un CTT en apoyo, las cosas no salieron tan bien. Es como dicen, depende mucho de que tengamos en plantilla y para el CTT, la capacidad física del que cubra ese espacio.
  6. Buenas! Tengo dos consultas amigos que antes que resolverlas me gustaría escuchar pareceres. La primera es saber si ustedes aplican el método de imponer la táctica que, según tus asistentes, es la que mas lastima al rival. Admito que nunca preste mucha atención a ese apartado del análisis del rival pero viendo que en mi inicio de temporada con Ferro en la segunda argentina las cosas no me salían (de cuatro partidos, una victoria y tres empates al hilo) aplique el imponer una táctica sugerida con la cual el rival tenia 0 o -1, -2 etc. Me costo tomar esa decisión porque implico cambiar roles, formación y sacrificar mucha familiaridad táctica sin embargo el resultado fue genial y automático con tres victorias seguidas y un empate de visitante. ¿Creen que realmente funciona siempre esta movida o es simplemente una cuestión de suerte y a la larga perjudicial para el equipo, sobre todo eso de ir cambiando táctica casi partido a partido? La otra consulta es mas escuchar sugerencias sobre que combinación es la mas efectiva cuando, por ejemplo, en un 424 se tiene que combinar roles de los dos volantes en el medio. Me gusta usar el CTT pero siempre que abajo tenga un PVD y al lado un organizar adelantado o un MC en ataque; tengo mis dudas si un CTT, que solo tiene función de apoyo, cubra sus espaldas en términos defensivos si al lado le pongo a un mediocampista en apoyo o ataque que mira mas hacia adelante. En síntesis...¿no dejo de defender mi medio si ninguno de esos dos volantes quedan con tareas defensivas?.
  7. gracias por la respuesta amigo. Cuando comentas lo de ver los partidos...aplicas también a amistosos, verdad? la idea de ver al menos uno de manera completa, contra un equipo similar y luego, contra los rivales con los cuales se busca solo golear y elevar moral, es viable? Yo recién empiezo a ver los partidos completos desde el primer partido oficial y los amistosos en extendidas pero últimamente, como lo que busco es elevar moral, tampoco quito muchas ideas practicas en términos tácticos.
  8. Muchas gracias por la respuesta! En relación a las exigencias en entrenamiento. ¿Qué tan recomendable es darles doble intensidad a todos en pre temporada? vi tutoriales que promueven la idea de en pre temporada exigir doble intensidad a los jugadores. ¿Esto no es riesgoso en términos de lesiones? En lo relacionado a las tácticas: ¿sugerís ya de entrada tener dos tácticas o el mismo dibujo para distintas situaciones? ¿se usa una como principal, no? digo, para llegar con una al tope de familiaridad táctica.
  9. Buenas tardes amigos! Estoy empezando una nueva partida en Argentina, siendo la primera que juego en Sudamérica. Quiero llevar a Ferro de nuevo a primera división y el torneo de ascenso argentino parece muy parejo con un sistema peculiar y divertido. Ayer termine de analizar a mi equipo en la matriz de experiencia y en la plantilla, jugador por jugador. Hoy quiero definir las primeras tácticas. La directiva me pide llegar al menos a las eliminatorias directas, pero en la previsión de liga me ubican en el puesto 9, es decir, menos optimista que mi presidente y los hinchas. Analizando al plantel y yendo al comparativo de equipos, me parece que podemos llegar lejos y para eso, necesito consejos, sobre todo con la pretemporada. Me gustaría saber que suelen hacer para tener una pre temporada fructífera en términos de llegar bien físicamente al torneo, con casi 100% de familiaridad táctica y una cohesión por encima de “baja” o “muy baja”. Desde ya, cancele todos los amistosos y pienso armarlos en base a los entrenamientos, que, por cierto, pedí al segundo que lo enfoque desde el punto de vista táctico. Por ejemplo, los amistosos, ¿son importante, tanto para verlos todos o ayudan más solo para adecuar las tácticas y elevar la moral? Siéntanse libres de dejarme sus ideas y sugerencias. Le tengo fe a esta partida y jugar en Argentina se me hace que puede llegar a ser interesante, sobre todo si el día de mañana quiero hacer CV para dirigir a la selección de mi país o escalar a Europa. Gracias compañeros y saludos desde el Paraguay.
  10. Gracias! Actualice las gráficas de mi compu, las dos que tengo y nada. Volví a probarlo, el partido corría pero yo no podía hacer nada. Tengo skin y también el fondo con los estadios pero pienso que cuando vuelva a instalar el juego, quizá opte sólo por una skin y algo de face packs, por cualquier cosa. Veo que steam desinstalo el juego pero las horas y los logros están en la web. Espero que también mi ultima partida! Empezar otra…LPM y con la incertidumbre de saber si corre o no el juego 🥵
  11. Muchas gracias amigo por la respuesta! Lastimosamente, el problema sigue y no me quedo otra que desinstalar. Mas tarde quiero volver a instalar y probar. Solo yendo al partido da el error...simule el resultado sin ir al partido, la fecha corrió y todo siguió de manera normal, por lo que me temo que algo estaba fallando con los gráficos y espero que no sea la placa de mi compu pero tengo mis dudas porque el partido corre solo que el curso queda sin efectos y no puedo hacer nada. Estaba jugando partidos oficiales y me cerciore de que yo estaba al mando de todo para probarlo. Bueno, voy a volver a intentarlo y esta vez, capaz afloje con los faces packs y todo eso...no vaya ser que eso tenga algo que ver, no?
  12. Buenas tardes amigos! Espero que estén bien. Aprovecho la amabilidad de todos para consultarles sobre un problema que desde ayer estoy teniendo con mi FM. Cuando quiero empezar a ver un partido, todas las opciones se ponen transparentes y ningún comando responde al puntero del mouse. El partido sigue pero no puedo dar indicaciones, hacer cambios, ni siquiera salir del partido. Es la primera vez que me pasa y verifico, luego de volver a iniciarlo, que todo esta bien hasta que llego al partido...cuando lo empiezo, lo mismo! todo queda inhabilitado, el partido corre pero el juego en si, deja de funcionar. Si alguno paso por lo mismo y lo soluciono, desde ya; estaré agradecido a que me pueda dar tips para evitar este problema y seguir jugando. Gracias y a la ordenes desde el Paraguay!
  13. Gracias Panda por comentar! En la ultima semana, no paso un día en que en algún momento de la jornada, me puse un video tuyo y...a tomar apuntes. Muy practicas tus explicaciones y para un iniciante en el FM2024, ayudan mucho. Quiero aprender a defender mejor y lo poco que puedo decir haciéndolo es que...menos es mas, es abismal la diferencia que veo entre confiar en tu táctica, tocar poco o pensar bien que busca uno para tomar una decisión a la patriada de llenar de instrucciones toda la cancha y terminar siendo goleado. Al final lo divertido de FM es que superficialmente parece muy complejo pero si uno lo juega con una mirada de "mucha observación antes que mucho razonamiento" aparentemente se divierte mas y le va mejor.
  14. Gracias Marcus por los consejos! Tengo mas que anotado lo de marcaje de cerca vs presión y voy a aplicarlo a mi equipo, dependiendo de mis rivales obviamente. Contra equipos mas fuertes y con juego por bandas, pienso marca de cerca y si siguen desbordando mucho, pensé en marca personalizada del extremo antes que del carrilero, así lo toman a la larga, dos jugadores. Como en Escocia se vive el Monologo de Celtic y Rangers, el ideal que tengo es al menos no perder todos mis partidos contra esos equipos; si logro eso, el tercer puesto creo que es casi seguro y con esto, cerrar mi temporada de manera satisfactoria.
  15. Excelente Luis! Gracias por la info. Empecé a aplicar cosas que mencionas y nada mal; voy tercero en la liga con solo una derrota inesperada, siendo el equipo mas goleador y el que menos recibe goles. Voy jugando con paciencia, si llego al partido completo; es un partido al día y si paso al extendidas, me dan para dos. Los partidos claves los juego completos y los que en teoría tengo ventaja, juego con extendidas. La clave esta en disfrutar del proceso completo (el día a día del equipo, ojeo, entrenamientos) sin caer tanto en la ansiedad de querer jugar y jugar partidos para apurar la cosa...creo que eso hizo que empezar a jugarlo me haya costado un poco.
  16. Si Marcus! los grupos de aprendizaje. A veces el segundo me sugiere muchas movidas que, realmente, no se si tiene algún tipo de criterio o simplemente es un "must do" del sistema. Cual es la cantidad maxima que tienen tus grupos de aprendizaje? conviene mas armar grupo de a tres o de mas jugadores?
  17. Gracias Luis por los consejos. Este finde jugué cinco partidos, modo completo; dos derrotas, un empate y dos victorias. Lo disfrute mucho, aprendí a leer algo los partidos y acerté en algunos momentos, erré en otros. Estoy probando dos tácticas, una de contragolpe y otra de ataque por bandas; tácticas sugeridas por el segundo entrenador, la primera cauta y la segunda equilibrada, aunque en el partido son muy similares. Luis, aprovechando tu amabilidad; que usas cuando das instrucciones al rival? marcar de cerca o presionar a ciertos rivales? cual es la mejor opción o eso requiere entender quienes son los rivales y como juegan?
  18. gracias por el comentario y el saludo Marcus! Totalmente de acuerdo contigo; subestime eso en mi primera partida (fletando al arquero lesionado por seis meses que era una especie de mesías para el equipo y me recontra cagaron a puteadas y desde ese momento...el vestuario nunca tuvo buen ambiente) con el 04. Me di cuenta que si uno no esta de acuerdo con la postura de un jugador o si pide mas tiempo para tomar una decisión, se complica la moral y si es un líder, te contamina a todos. Aprovecho para preguntar: cuando uno arma los grupos dinámicos y el segundo te pide cambiar por que el cree que será mejor para el jugador en cuestión...vale la pena escucharlo o esto simplemente es parte del sistema? porque muchas veces creo que el juego sugiere cosas tipo, por esta hecho...una especie de tramite y no se si realmente vale la pena seguir esa indicación o no.
  19. Así es Luis, estoy listo para el momento donde la mala racha llegara y supongo que es ahí donde uno aprende mas. Ya que estamos, consulta: ahora mismo solo tengo una táctica y es la que tiene familiaridad casi perfecta pero...es mi única táctica. Sugerís que prepare otra y si es así, como hago para que a la par de la principal también tenga un grado de familiaridad interesante que en la cancha sirva como un plan B? por ejemplo, tengo la idea de tener una táctica un poco mas defensiva...hace falta hacer una o simplemente modificar la mía partido tras partido?
  20. Hola Luis! Te comento que seguí tu consejo y viejo, es otra cosa ver partido completo! me voló la cabeza! jaja pude apreciar todo, tomar notas y disfrutar de un 4 a 0 contra un rival directo en el primer partido de liga. Definitivamente si queres jugar en serio y entender mas el juego, jugar los 90 minutos y velocidad media rápida es transcendental por lo que experimenté ayer. Pude analizar mas al rival en juego, cambiar jugadores, tocar táctica con un panorama mucho mas completo y sobre todo, VER que funciono o no! Ahora me toca segunda rueda del conference contra un rival duro y donde todos dicen que vamos a perder...incluso mis directivos jaja Le tengo fe al equipo, voy a entrar a pegar, defenderme y buscar de contragolpe dar el batacazo! y obvio, ver partido completo también. Si me di cuenta que, como recién empieza el torneo, tengo poca info y quise enviar a un ojeador a analizar al rival holandés y la directiva no permitió...tacaños de mierda jaja
  21. Gracias Luis! Ayer termine mi jornada del FM mas contento porque gané la primera llave del Conference y el equipo ya esta mas familiarizado con la táctica y subió la moral etc! hoy quiero debutar en la liga. Posiblemente tome tu consejo y pruebe ver un partido completo; se me paso el hecho de que puedo acelerar el tiempo. Porque también quedo en la nada cuando veo los mejores momentos, me parece que reduce mucho el todo del partido y detalles que te dan una idea de como exactamente esta el equipo. Otro gran desafío que tengo es aprender realmente a analizar a los rivales y hacer cambios que pueda notarlos como efectivos contra los mismos. Muchas veces por la ansiedad de querer jugar, jugar, uno evita mirar los detalles del contrario...y como todo, si uno tiene mínima idea de hacerlo, imagino que encuentra diversión también ahí, verdad?
  22. Muchas gracias Luis! Tal cual, cuando me doy cuenta que estoy apurándome o por mandar todo a la mierda, paro la cosa, apago la compu y a tomar aire porque...frustrante a veces el FM! pero es parte de su encanto. Termine la pre temporada con el Hibernian, tres partidos amistosos, dos derrotas. Ahora empiezo el torneo y veremos donde voy a parar, eso si, consciente que tengo que aprender de a poco y divertirme. Aprovecho para consultarte: como haces para ver los partidos? cual opción de transmisión usas para apreciar mejor el partido, las jugadas? los mejores momentos, los mejores momentos extendidos o...partido completo? probé las dos primeras opciones y obviamente la segunda es mas interesante pero igual...no se hasta que punto uno puede quedar satisfecho con tener un panorama completo del equipo y del partido. Obviamente que verlo todo...casi imposible...hay algo afuera que se llama vida que no da el tiempo jajaja
  23. Muchas gracias Michinoo! Excelente el video! me di cuenta que simplemente me estoy apurando mucho y que la diversión del juego esta avanzar con paciencia y aprender con cada opción que nos da para profundizar como entrenamientos, dinámicas, economía etc. Mi partida actual lo hare lenta y tranquila, posiblemente experimente mucho con los entrenamientos; así que tu info me viene muy bien.
  24. Tal cual amigo! Estoy empezando esta vez, leeento...con tranquilidad, sin apuros. La clave esta en entender que es un juego de mucho análisis antes que de acción constante. Si me tengo que tomar tres horas en analizar plantilla, lo voy haciendo y debo decir que se disfruta bastante. Posiblemente empiece en el Hibernian con un 442 con extremos las ofensivos porque tengo gente rápida en esos puestos pero bueno, ya llegará el día de hacer tácticas jaja
  25. Gracias por la respuestas luisar018. Si, es una buena idea por lo menos en las primeras partidas delegar eso; me parece que la clave en este caso es tener un buen segundo entrenador o al menos, con las cualidades mínimas para hacer unas rutinas que den rendimiento al equipo. Que atributos puedo valorar y en base a eso, ver como buscar a un buen segundo entrenador?

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.