
Todo lo publicado por AaronMA7788
-
LA RESURRECIÓN
Muchas Gracias, ahora como tu dices a evaluar al equipo y ver que nos puede servir y que no, para poder jugar en la Segunda Federación.
-
LA RESURRECIÓN
El equipo rindió muy bien toda la segunda vuelta, en cuanto a los ajustes tácticos cambie un par de aspectos que nos hacían encajar bastante en la mayoría de los partidos, por lo que optamos por una táctica mas cauta pero sin renunciar al ataque. Si, la velocidad no es su fuerte, sin embargo para nuestro juego nos viene muy bien en los centros laterales. Respecto a tu pregunta sobre si jugara otra campaña mas, pues yo creo que esta será la ultima, con 38 años dudo que aguante mas y lo que nos pueda ofrecer bienvenido sea, seguro que nos ayuda con muchos goles.
-
LA RESURRECIÓN
Llegaba el Play Off y como en la tercera RFEF, se enfrentan 2 vs 5 y 3 vs 4 , nosotros al quedar en tercera posición nos enfrentábamos al Roda y teníamos en privilegio de jugar la vuelta en casa. Pues Primero tocaba enfrentar fuera de casa, y el equipo se desplazaba a La Ciudad deportiva del Villareal para enfrentar el partido. El encuentro iba a ser vital para poder partir con ventaja. Pues empezaba el partido y el Roda tomaba el ritmo del partido y el control del balón, no obstante nosotros tambien contábamos con oportunidades. Se llegaba al descanso sin ningún gol, para la segunda parte las ocasiones eran para ambos hasta que el minuto 77 Juanjo anotaba el primero y partíamos con ventaja para la vuelta, porque el partido terminaba así. Para el partido de vuelta se esperaba un gran ambiente en el CLARIANO, era una oportunidad ideal de alentar al equipo en el intento de subir de categoría, pues el partido empezaba con grandes revoluciones y el ritmo de partido era alto. El primer gol seria visitante , para empatar la eliminatoria y así hasta el descanso. La charla con los chicos era clave, meter ritmo por las bandas. En el minuto 53 un centro desde la banda hacia que David torres empatase el partido y avanzábamos en la eliminatoria. Tras 20 minutos llegábamos al 75 llegaba el gol del Roda , para empatar de nuevo. Pero tan solo 3 minutos después otro gol del Roda para avanzarse. Llegábamos a los últimos 7 minutos y un tiro desde la frontal de Alexis nos daba una alegría para mandar el partido a la prorroga, donde Ángel Cobo metía en el 113 el gol definitivo que nos daba el pase a la ronda final de play off territorial. Nuestro siguiente rival era el Levante, de filiales va la cosa, nos desplazábamos a Buñol. Y en un partido muy igualado conseguíamos el empate y hacia que todo se decidiese de nuevo en el CLARIANO. Llegaba el día de poder pasar a la final del play off nacional y optar al ascenso. Primer partido fuera de casa donde intentamos minimizar daños para el partido de vuelta ante la afición. Nos sale perfecta la jugada 2-2 y todo por decidirse en casa. En la vuelta no había que confiarse y el equipo salió a por todas en el CLARIANO. Los goles de Alexis y Victor Revert nos daban el pase a la final Como anécdota el gol del Levante lo anotaba un Ontinyenti, José Cambra. PASABAMOS A LA FINAL DEL PLAY OFF NACIONAL Aquí ya había sorteo para ver que rival nos tocaba y con nuestra suerte (ironía) nos tocaba un rival de los mas difíciles y de nuevo un filial. En este caso Las Palmas B. Se avanzaban los locales en el minuto 9, durante todo el encuentro el nivel estuvo igualado, hasta que en el 71 empataba Chapi. Se decidia todo en Gran Canaria, la vuelta fuera nos temíamos algo peligroso, pero el equipo iba con todo. Llegaba la vuelta y los nervios se notaban en el campo, nos jugábamos un ascenso a segunda Federación, un partido loco e historico . Empezábamos perdiendo 2-0 y no era hasta el minuto 48, donde anotábamos el primer gol. No obstante, en el 73, nos metían otro gol y perdíamos 3-1, parecía imposible. Pero paso algo bueno, el equipo reacciono rápido y dos minutos después metíamos el segundo para meternos en el partido. Se llegaba a los 10 últimos minutos del partido y Heredia empataba la eliminatoria en el 81, algo historico. En la prorroga un doblete de David Torres hacia que la eliminatoria se sentenciara, Hugo Hernández anoto el gol del honor para el filial canarion pero no pudieron hacer nada mas. SOMOS DE SEGUNDA FEDERACION!!!!!!
-
LA RESURRECIÓN
Aquí te dejo los atributos de David Torres, un jugador conocido por lo que fue la antigua 2B Segundo, la economía, la cosa va en buen camino, no sobrepasar nuestras posibilidades económicas e inflar salarios e incluso sueldos de cuerpo tecnico es clave
-
LA RESURRECIÓN
Vamosss con todo!! A por el play off
-
LA RESURRECIÓN
Puro FM!!! A por el tramo final de temporada
-
LA RESURRECIÓN
Perdonad por la desinformación estos días , estaba ocupado, os dejo el sorteo de Copa en la continuación, vais a flipar Muchas Gracias por el apoyo!! Tratamos de darlo todo
-
LA RESURRECIÓN
La temporada después del partido frente el Ibense continuaba y teníamos el sorteo de Copa del Rey, que estábamos presentes tras eliminar al Villareal. Pues bien la directiva se desplazaba hasta el salón de las rozas. El sorteo daba comienzo y aparecía la papeleta del Ontinyent 1931, y nos íbamos a enfrentar a .... CADIZ, el equipo andaluz que es un histórico del futbol español visitaba el Clariano. Antes de ese partido nos íbamos a enfrentar al Burriana, en el Planelles, allí un encuentro duro ante como nosotros, un recién ascendido, partido que no tenia dueño el balón y con ocasiones para ambos equipos, finalmente se terminaba con empate. Y de nuevo, la ilusión recorría las calles de Ontinyent, el Cádiz visitaba el estadio blanquinegro y nadie quería perdérselo. 2000 entradas habían sido vendidas una de las mejores entradas de la temporada, la afición al lado del equipo, nada podía ser mejor. El partido empezaba de la misma forma que la anterior eliminatoria, pero nosotros teníamos nuestras armas. Tras la Reunión táctica, acordamos seguir el mismo plan que frente al Villareal, salir a la contra con nuestros rápidos extremos. Pues parece que funciono, porque en el minuto 13 ya ganábamos con gol de Alexis, el joven delantero de 19 años esta siendo una revelación. No obstante la alegría no duraba mucho y en el siguiente minuto un gran disparo de Robert Navarro hacia el empate. Tras unos minutos de incertidumbre en el juego, el mensaje al equipo fue claro hacernos fuertes haciendo lo que mejor sabíamos, contragolpear. Y en el minuto 32, a la salida de un córner en corto, Galliani ponía el centro que David Torres encontraba en el segundo palo, nos volvíamos a poner en ventaja. Se llegaba al descanso y los chavales recibieron una ovación por parte del cuerpo técnico en el vestuario, sin embargo teníamos que seguir con el plan para la segunda parte. Como era normal, el Cádiz empezó apretando mucho para empatar, tanto fue que en el minuto 50, con Chris Ramos ya en el campo hizo de nuevo el empate. El Clariano seguía apretando con muy buen ambiente, y el Cádiz se veía un equipo inseguro atrás. En los minutos finales un córner votado por Juanjo al punto de penalti hacia que un defensor cadista dejase un balón muerto en la frontal y llegaba Diego Ribas para pegarle con el alma y en el ultimo minuto poníamos el tercero en el luminoso. Un descuento con jugadas perdiendo tiempo y siendo pillos hacia que acabase muriendo el partido y el Clariano era una fiesta. Eliminábamos al Cádiz Al día siguiente procedíamos a estar atentos de nuevo al sorteo, y nos tocaba OSASUNA, el finalista de la anterior edición. El equipo navarro llegaría al Clariano para disputar una nueva eliminatoria. Pero antes debíamos enfrentarnos al filial del Castellón, donde perdíamos por 1-2. Llegaba de nuevo un día grande, ahora contra Osasuna y se daban cita en el Campo al rededor de 2100 personas. Y de nuevo un partido vibrante, donde los rojillos se adelantaban con facilidad en un córner tras un salto de Catena. El Ontinyent lo intentaba pero no salían las cosas como querían, jugadas aisladas como la de Alexis, en este caso empatábamos el partido. Osasuna desplego un buen juego físico y se notaba el cambio de categoría. En el minuto 25, anotaban el segundo gol de Raúl Garcia de falta directa. Sin estar cómodos en el campo empezábamos a llegar con mas peligro pero sin materializar hasta que llegábamos al descanso. Tras el comienzo de la segunda parte, Osasuna seguía controlando el partido y en el 57 llegaba la sentencia por parte de Kike Barja. Los locales hicimos cambios y un cambio de sistema para intentar algo impensable pero finalmente no pudimos, hasta aquí la participación en Copa. Creo que hay motivos para estar orgullosos después de eliminar a Villareal y Cádiz. Ahora la misión del equipo tras unos días de descanso era llegar el play OFF, con la mente despejada de copa y centrándose con aun 16 partidos por delante y 48 puntos en juego. Tras la semana, hablando con algún analista, decidimos realizar cambios de la táctica porque veíamos aspectos que nos penalizaban en defensa donde encajábamos mucho en encuentros ligueros. Pues bueno el equipo se puso manos a la obra y el resultado de aquí a final de temporada fue ALUCINANTE, la táctica funcionaba , los jugadores fluían y se conseguida la proeza que vais a ver a continuación. Antes de mostraros los resultados, os enseño la hornada de juveniles que han llegado al club para ayudar a nuestro juvenil el cual esta actualmente compitiendo en la zona media de la Juvenil Nacional grupo 8. Siguiendo con los resultados ligueros os pongo en contexto. Antes de afrontar lo que restaba de liga nos encontrábamos en novena posición a 9 puntos del play OFF, no era imposible, pero era difícil. Bueno pues los jugadores sacaron su prime y ocurrió esto. La cantidad de 14 partidos ganados y 2 empatados, lo increíble fue no perder ningún partido. Y eso nos daba plaza al premio que íbamos buscando toda la temporada tras la misión de la directiva de quedar en la parte alta de la tabla. El gran rendimiento de David Torres en todas las competiciones tambien ayudaba y nos mantenía vivos a todos en la competición por llegar al objetivo final. Aquí os enseño sus números en las competiciones jugadas. Ahora trataremos de competir al máximo en el PLAY OFF, y tratar de conseguir ascender para conseguir el objetivo de volver a competiciones superiores.
-
LA RESURRECIÓN
Si, aun queda mucha liga y yo confío en el equipo para seguir la buena racha y ir subiendo posiciones para llegar a play off. Iré informando Puro football manager jajaja, pero bueno ha sido una buena experiencia la de la Copa del Rey. Seguro que motiva a los chavales para ir subiendo posiciones en la tabla.
-
LA RESURRECIÓN
Totalmente, jugar Copa del Rey siempre es bonito y si encima eliminas a un primer división aún más. En liga se luchara pero esta claro que el nivel del equipo es el que es. Pero se luchará
-
LA RESURRECIÓN
Buenas Amigo! La verdad que la Nostra Copa para complementar con la pre temporada ha estado muy bien, y los chicos se la han tomado bastante enserio porque ganarla daba acceso a jugar la previa de Copa del Rey. Así que por esa parte bastante contento. Y como tu bien dices, no había que fijarse porque equipos de estas divisiones en el FM te la pueden liar. Respecto a la táctica y los partidos, no había contado con el nivel de ofensiva que es, tratare de revisarla y ver que puedo arreglar, porque hay algunos que no tiene sentido. Por otra parte, quizás algunos jugadores tambien comenten errores en estas divisiones , el nivel es bajo y cualquier error te penaliza mucho. Aquí te dejo la clasificación para que tu y todos podáis ver como vamos en la tabla. El Play Off se puede luchar, hay que hacer una gran segunda vuelta para eso, pero yo creo que es posible llegar y desde luego que se luchara. La Copa del Rey contra el Villareal ha sido épico la verdad, como tu dices perdemos contra su segundo filial y ganamos al primer equipo en partido único, puro Football Manager!! En cuanto a los temas de la economía, te comento que hubieron 2332 espectadores y en tribuna se encontraban 1700 personas y esas entradas tenían un precio de 25€ y en general las 632 personas restantes a un precio de 15€ la entrada, por lo que se estima una caja de unos 51.000€ que nos van a venir muy bien. A parte cobramos unos 3000 € de derechos televisivos, en la televisión autonómica de la comunidad al tratarse de dos equipos valencianos. En cuanto a la clave del partido yo creo que fue aprovechar al máximo las oportunidades de salir al contrataque, dos de los goles fueron así, con nuestros bandas bastante veloces y los delanteros al espacio, bastante parecidas las jugadas. Pero la tónica general del partido fue así, acoso y derribo del Villareal y bastantes contras nuestras que se intercalaban con alguna que otra posesión larga que teníamos.
-
LA RESURRECIÓN
La temporada seguía con su transcurso y el equipo llegaba a finales de Diciembre con una participación en Liga a trancas y barrancas. Empezó la cosa perdiendo en Atzeneta y en el puerto de Sagunto frente al Acero. El equipo se le veía con falta de adaptación a la dura categoría de la 3RFEF y en el estreno liguero en casa frente al Soneja ocurrió un partido loco que terminamos ganando por 6-4. A partir de aquí una buena racha de partidos sin perder, y además tambien partidos nuevamente locos, como el 5-5 frente al Gandía o el 5-3 en casa frente al Patacona. Frente al Elche Ilicitano fue partido donde se rompió la racha, era un rival duro, los filiales siempre tienen a gente joven que sabe mover bien el balón y el partido nos costo la derrota. Y desde aquí un empate y dos victorias que nos permitían subir unos puestos en la clasificación antes de llegar a la ronda previa de copa del rey. Tras en sorteo nos enfrentaba al Torpedo 66, equipo de la preferente de Toledo. El partido fue duro, un rival que tenia buenos jugadores y que desarrollaba buen juego. Al jugar fuera de casa, ellos tenían las alas de su afición y apretaban mucho, hasta llegar al nivel de sufrir en el partido. Sin embargo, en la segunda parte con la salida al campo de jugadores importantes hacia que anotásemos el primer gol, de Ángel Cobo. Pero la alegría solo nos duraba 10 minutos, porque nos empataban. Se llegaba a los 10 últimos minutos, y un penalti realizado a David Torres, el era el mismo que lo lanzaba y anotaba el 1-2. Finalmente con el equipo subido al ataque, se sentenciaba el partido con otro gol de David. Avanzábamos de ronda en Copa y esperábamos rival, y las posibilidades de recibir en el Clariano a un primera división eran altas. Tras el sorteo en el Salón De Las Rozas, llegaba una buena noticia a la Vall de Albaida, un equipo Campeón de Europa League visitaba nuestro estadio. El equipo groguet, con grandes jugadores jugaría en el Clariano. Sin embargo, antes de ese partido teníamos varios enfrentamientos de Liga, en los que entraríamos en una montaña rusa, dos derrotas, un empate y una victoria que nos hacían colocarnos novenos en la clasificación a 8 puntos del Play Off. Llegaba el día de la verdad y un ambiente de grandes citas se presentaba en el Clariano, el pueblo se volcaba con el equipo y le daba el apoyo necesario para, porque no darle un susto al Villareal. Y así fue, el Clariano es mucho Clariano y los jugadores locales dieron una clase de valentía y lucha para eliminar a uno de los mejores equipos de la primera división. Un partido muy luchado donde ellos llegaban con facilidad y en tromba, como era de esperar. Pero un gran partido de Alexis López, Perales y David Torres, hacían creer al resto del equipo con sus tres goles. Como era de esperar en los minutos finales, nos encerraron pero el conjunto local supo resistir y se consiguió la machada. A partir de aquí antes de terminar el año, tan solo restaba un partido de Liga frente a Rayo Ibense. El equipo volvía a jugar en casa y con la confianza aun de el partido de Copa del Rey, conseguía una contundente victoria frente al conjunto de Ibi, por un 4-1. Con una gran actuación de nuevo de Alexis y un doblete de Timaran.
-
LA RESURRECIÓN
Si en 2018, por impagos y demás. Ahora trataremos de llevarlo a lo mas alto aquí y disfrutaremos Muchas Gracias!
-
LA RESURRECIÓN
Semanas mas tarde de terminar la pre temporada, llegábamos a la final de la Nostra Copa, tras eliminar en partidos difíciles a equipos de una categoría menor como Olimpic Xàtiva y Recambios Colon , y uno de nuestro grupo de 3 RFEF como es el Utiel. En la final nos esperaba el Novelda un equipo de 1 Regional por lo que serian dos categorías de diferencia, a priori éramos los favoritos. La final empezaba y con 700 blanquinegros desplazados a Elda, el equipo empezaba ganando 0-2 fácilmente ante un rival que aparentemente no iba a poner las cosas muy complicadas. Sorprendente mente minutos cera del descanso el Novelda recortaba distancia, y un suspiro antes de la media parte, conseguían empatar. El mister al descanso dejaba claro a los de Ontinyent que no había que relajarse, que era una final. Se llegaba al minuto 60 y un gol de Cobo ponía el 3-2 en el marcador y parecía que estaba hecho. Pero no, otro gol de los locales ponía la igualada y el partido se marchaba a prorroga. En el tiempo de alargue el Ontinyent realizaba cambios y parecía que el físico ya era superior, y rápidamente llegaba la sentencia con goles de Victor Revert y Alexis, que un resultado final de 5-3.
-
LA RESURRECIÓN
Gracias amigo!!!
-
LA RESURRECIÓN
Esta muy bien eso de que la copa se juega en campo neutral, le da una pizca de magia . Creo que en la realidad se juega en los Campos de los mismos equipos, pero bueno no importa. Lo importante es que se puede jugar la nostra copa.💪
-
LA RESURRECIÓN
Pues estoy en 3 rfef que equivalente sería el Quinto nivel del fútbol español. Respecto a la Nostra Copa , el parche es una locura, lo bien trabajado que están las categorías regionales, la verdad que es una gozada. Bravo por los creadores.
-
Entrenamientos
Se podrá entrenar toda la semana cuando el equipo que tu estés entrenando tenga el estatus de profesional, y no de semi profesional, que es el que tendrás ahora
-
LA RESURRECIÓN
PRE TEMPORADA Finalizaba la pre temporada con un balance positivo, alternábamos partidos amistosos con rondas clasificatorias de LA NOSTRA COPA, el inicio de liga se aplaza debido a la ronda vs Olimpic Xàtiva de copa. El equipo se sentía bien en los partidos, a buen ritmo físico y jugando todo los jugadores para mantenerlos activados, en cualquier momento nos pueden servir de ayuda los menos protagonistas.
-
LA RESURRECIÓN
Lo ire subiendo al ritmo que vaya jugando, si se vuelve algo lento la subida de contenido quizás puede ser normal porque mi portátil va lento y la partida tarda en avanzar jaja de todas formas intentaré subirlo a buen ritmo
-
LA RESURRECIÓN
El Ontinyent CF fue un club de fútbol español, fundado en 1947 en Ontinyent (Valencia). Los antecedentes históricos de este club se sitúan en 1931, después de que el secretario del ayuntamiento consiguiera fusionar los dos equipos que existían por entonces en el municipio: el Club Deportivo Onteniente, fundado el 5 de agosto de 1923, y la Peña Deportiva Ideal, dando origen al Onteniente Football Club. Se inscribió oficialmente en el Registro de Asociaciones del Gobierno Civil de Valencia el 30 de marzo de 1931. Con el paso del tiempo el club tuvo su época dorada en Segunda división, exactamente 5 temporadas. 1963/64, 1964/65, 1968/69 1969/70, 1970/71. Y cuando en 2010 tras finalizar la liga de Segunda división B en tercera posición tras Sant Andreu y Barça Atletic, llegaba el play off y la oportunidad de volver a la Segunda División. Por el camino quedaban eliminados Guadalajara y Éibar, y llegaba la final contra el Alcorcón. La ida se disputaba en el Clariano y 5000 personas abarrotaban el campo con un sueño. La tarde empezaba bien con un gol de David Torres en el 55'. Tan solo restaban 8 minutos para terminar la ida y una polémica falta para el Alcorcón al borde del área les daba la oportunidad de empatar con un gol de falta directa. La ida quedaba 1-1 y se jugaba todo en Santo Domingo. Viajaron 500 valientes dirección Madrid. El resto es historia, El Ontinyent hacia soñar a los presentes y se avanzaba con un 0-2 que dejaba encarrilado el partido, pero en la segunda parte todo empezó a torcerse. El Alcorcón recortaba distancias y con un seguido gol en fuera de juego y otro anotado con la mano, se le acababa el sueño arrebatado por el club madrileño y demás intereses. Con los años el club seguía en Segunda B, incluso un año bajo a tercera, pero en la siguiente campaña volvía a Ascender ganándole en los penalti es al Alavés B. Para la vuelta en Segunda B, se anunciaba un grupo inversor el cual nos iba a llevar al futbol profesional decían. La temporada acaba bien, quintos a las puertas del play off ascenso. Pero tan solo el siguiente año empezaron las deudas e impagos que hicieron que el club aguantara hasta la mitad de la liga, donde no quedo otra que desaparecer. Pero tan solo unos años mas tarde, nacía el Ontinyent 1931, desde las categorías mas bajas del futbol Valenciano y con el apoyo de todo un pueblo que quería ver a su equipo volver a donde se merecía. 2 ascensos consecutivos les llevaba a jugar la Preferente valenciana tras arrasar por Primera y Segunda regional. En la siguiente temporada en Preferente consiguieron llegar 3 al final de la Liga, que les permitía hacer play off para volver a la Tercera división, pero dos partidos muy malos al final de la liga hizo que les arrebataran la tercera posición. Esto solo le daba mas sed de venganza para arrasar en la siguiente temporada en Preferente. Tras unos fichajes dedicados a tirar de experiencia y juventud en la plantilla, hacia que se plantase a final de liga con el Campeonato y no solo eso, el mejor equipo de toda la preferente valenciana de toda la historia. Si es verdad, que en el Play Off fueron eliminados por el Recambios Colon con un resultado global de 4-2 pero gracias a la reestructuración de grupos en 3 rfef y el que no bajase ningún valenciano desde 2 rfef, les permitió subir de categoría. Ahora tras el ansiado ascenso, contaremos la historia de un histórico Valenciano que vuelve a competiciones nacionales. Se presentaba el Proyecto deportivo con Martínez a la cabeza del equipo. Empezábamos en la 3 RFEF, que seria la Quinta división del futbol español, y se dividía en 18 grupos, cada uno el de Su comunidad Autónoma. Nosotros actualmente estamos en el grupo VI (sexto). Las expectativas de la directiva son claras, estar en las partes altas del grupo y poder sondear la probabilidad de jugar un play off de ascenso. Por otra parte, ser competitivos en la NOSTRA COPA, que daba billete para jugar la Copa del Rey. Se presentaba el entrenador, y el encargado de llevar el equipo era Aaron Martínez, un exfutbolista a nivel amateur que era del propio pueblo. Conocedor del equipo y largo seguidor del desaparecido Ontinyent CF, por lo que sabia donde estaba. El club quería un proyecto ambicioso pero sin olvidar de donde veníamos ni cuales son nuestros recursos. Hay que ser realistas para no cometer errores. En la directiva tambien caras conocidas como Roberto Bas, ex entrenador y jugador del club, que actualmente es directivo. Con todos los entrenadores presentados, así como el equipo de dirección deportiva y fisio, la entidad se puso las pilas para fichar una plantilla totalmente renovada. Tan solo quedaban 4 jugadores del ascenso desde preferente. El resto, jugadores libres conocidos, como David Torres mítico jugador del año de la promoción de ascenso a segunda división. O jugadores jóvenes del pueblo como Victor Revert, que procede del Alzira de Segunda RFEF o Miguel Richart que viene del UCAM Murcia División Honor Juvenil.
- Sistema Regional España FM24 (24-25)