Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

OnlyfootballFC

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por OnlyfootballFC

  1. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    Con la manilla verde en mi muñeca y el corazón apretado, decidí que la primera parada para cumplir con el deseo de mi abuelo sería en el lugar que él siempre mencionaba con orgullo: el Waterford F.C. Aunque su paso por el club había sido breve, un simple amistoso de pretemporada en su juventud, para él significaba todo. Ese pequeño momento lo había marcado, y aunque nunca volvió a pisar el campo como jugador, siempre habló del Waterford como si una parte de él siguiera ahí. Caminé hacia el estadio con la esperanza de que alguien en el club recordara a Evan Murphy, aunque fuera como una nota al pie en su larga historia. Era un gesto simbólico, pero para mí, significaba cerrar un círculo que mi abuelo había abierto muchos años atrás. Cuando llegué a las oficinas, sentí una mezcla de nostalgia y nerviosismo. Me acerqué al mostrador y expliqué mi propósito, mostrando la manilla en mi muñeca como si de alguna forma pudiera validar mi historia. Le conté al encargado cómo mi abuelo había jugado ese amistoso en su juventud y cómo siempre había soñado con regresar de alguna manera, aunque fuera en espíritu, a ese lugar que tanto amaba. El hombre detrás del escritorio, con un tono indiferente, simplemente me miró de arriba abajo. “Evan Murphy, ¿dices? Lo lamento, pero no hay ningún registro de alguien con ese nombre importante en nuestros archivos. Jugadores van y vienen, muchos sueñan con ser recordados aquí, pero pocos lo logran. Me temo que tu abuelo fue solo otro de esos... un 'failed more'.” Las palabras cayeron como puñales. Mi corazón se llenó de ira, pero no encontraba las palabras para responder. Quería gritarle que no tenían idea de lo que significaba mi abuelo, que no sabían el impacto que había tenido en mi vida ni en la comunidad de Wexford. Pero todo lo que pude hacer fue mirar al suelo, apretando la manilla en mi muñeca con fuerza, como si de alguna forma pudiera transferir todo mi rencor a ese pedazo de cuero. Sabía que, para ellos, Evan nunca había sido importante. Para el club, era solo un nombre olvidado en una lista de jugadores que nunca alcanzaron el estrellato. Pero para mí, era mucho más que eso. Mi abuelo era todo, el pilar de mi vida, el hombre que me enseñó a soñar, incluso cuando el mundo parecía empeñado en arrebatar esos sueños. Sin decir una palabra más, me di la vuelta y salí del estadio. Sentía la rabia arder en mi pecho, pero también una tristeza profunda, como si me hubieran arrebatado algo más, algo que no podía recuperar. Caminé sin rumbo, con el corazón lleno de rencor. Había llegado buscando un reconocimiento, una pequeña señal de que su vida había importado. En cambio, me llevé una fría confirmación de que, para muchos, solo somos un nombre en el viento, fácilmente olvidado. Mientras caminaba, apreté la manilla en mi muñeca con más fuerza. No importaba lo que ellos pensaran. Yo sabía quién era mi abuelo. Sabía lo que había hecho por mí, por nuestra familia, por nuestra comunidad. Y, aunque ellos no lo reconocieran, su legado viviría en cada pequeño gesto que yo hiciera en su nombre. Porque, al final, no importa cómo el mundo te recuerde. Lo que realmente importa es el impacto que dejas en aquellos que amas. Y en eso, mi abuelo había sido más grande que cualquier estrella de fútbol. Back to routine - Coming Soon @OnlyfootballFC
  2. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    Desperté antes del amanecer. No había dormido bien, la mente llena de recuerdos y la sensación constante de que algo me faltaba. Hoy sería el día en que se leería el testamento de mi abuelo. Evan nunca tuvo mucho, eso lo sabía bien. Vivimos de manera humilde, y lo poco que llegaba a casa se usaba para sobrevivir. Entonces, ¿qué sentido tenía todo esto? ¿Por qué un testamento? Llegué temprano al pequeño despacho del abogado, una habitación modesta que olía a papel viejo y café frío. Mi madre ya estaba allí, sentada en silencio, sus ojos rojos e hinchados del llanto. A su lado, Sherlock, el mejor amigo de mi abuelo, el único que había estado siempre presente como una sombra silenciosa en nuestras vidas, se acomodaba en su silla. Nos saludamos con un leve movimiento de cabeza, sin decir mucho. Las palabras eran innecesarias en momentos como este. El abogado, un hombre de aspecto cansado y voz monótona, comenzó a leer el testamento. Lo primero que salió de sus labios no fueron detalles sobre propiedades o dinero, como suele suceder en estos momentos, sino una carta de agradecimiento. Era una carta de mi abuelo. "Quiero dar las gracias a las tres personas que hicieron de mi vida algo mejor", leía el abogado con tono profesional. "A ti, mi querida hija, por ser mi razón de seguir adelante cada día. A Sherlock, mi mejor amigo, mi compañero de vida en todas las tormentas y alegrías. Y a ti, Aidan, por ser el nieto que todo hombre desearía tener. Me hiciste sentir orgulloso en cada paso que diste, incluso cuando las cosas no salieron como esperabas." Sentí el nudo en la garganta volverse aún más apretado. Escuchar sus palabras, aunque a través de otra voz, me removió por dentro. El abogado hizo una pausa, sacando un pequeño objeto envuelto en un pañuelo. "Para Aidan," dijo, mientras lo desenvolvía, "deja esta manilla verde, un símbolo de su legado." La manilla era sencilla, hecha de cuero desgastado, con un pequeño dije de metal que apenas se notaba. La tomé entre mis manos, sintiendo el frío del metal y el peso de su historia. Este objeto, tan modesto, parecía contener todo el amor, la sabiduría y las lecciones que mi abuelo me había dejado. Sabía que me acompañaría toda la vida, como un recordatorio constante de quién era y de dónde venía. El abogado continuó, pero su tono cambió levemente, casi como si estuviera anunciando algo más allá de un simple legado material. "Finalmente, Evan deja una última petición para su nieto, Aidan. Sus palabras son simples, pero cargadas de intención: Haz algo por lo que más amo." Esa frase, tan corta pero tan poderosa, resonó en mi cabeza. Mi abuelo no había dejado una fortuna, ni tierras, ni propiedades. No. Su último deseo no era tangible, pero era inmenso. En ese instante, supe exactamente a qué se refería. Mi abuelo amaba el fútbol. Lo vivía y lo respiraba cada día, no solo por el juego en sí, sino por lo que representaba: comunidad, pasión, esperanza. Y en particular, siempre había tenido un cariño especial por los niños que jugaban en la escuela de fútbol del Wexford F.C. Sin pensarlo dos veces, supe lo que tenía que hacer. Llevaría un par de pelotas nuevas a los niños de la escuela de fútbol, tal como mi abuelo lo hubiera querido. Era un gesto pequeño, pero cargado de significado. No se trataba de las pelotas en sí, sino de lo que simbolizaban: la continuidad de un legado, la pasión por el juego que tanto amó. Mientras salíamos del despacho, con la manilla verde firmemente en mi muñeca, sentí que la tarea que me había dejado mi abuelo no era solo un acto de bondad hacia los demás. Era una forma de mantenerlo vivo, de llevarlo conmigo en cada paso, en cada gol, en cada momento en el campo. Porque, al final, lo que más amaba no era solo el fútbol, sino lo que este representaba: un hilo invisible que conectaba generaciones, que unía a las personas, y que ahora me correspondía mantener vivo. The Heartless - Coming Soon @OnlyfootballFC
  3. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    Al llegar a casa, sentí el peso de la soledad más fuerte que nunca. Las paredes parecían encogerse, el silencio se hacía insoportable, y el vacío que había dejado mi abuelo era imposible de ignorar. Necesitaba distraerme, escapar aunque fuera por un momento. Me senté en el sofá, encendí el televisor y busqué los resultados de la Liga Irlandesa. Era lo único que, en medio de todo esto, aún lograba sacarme de mi pena. La pantalla mostró los marcadores recientes y, por un instante, sentí un destello de emoción, como una chispa en la oscuridad. El fútbol en Irlanda no era como en otros lugares; no teníamos ligas llenas de estrellas ni estadios colosales, pero era nuestro, y eso era suficiente. Siempre lo había sido. El fútbol en Irlanda es un reflejo de nuestra gente: humilde, luchador y con más corazón que recursos. A lo largo de los años, el fútbol irlandés ha sido una batalla cuesta arriba, enfrentando los desafíos de un país donde el deporte no siempre ha sido prioridad. Mientras en otros rincones del mundo el fútbol es casi una religión, aquí ha tenido que pelear por cada centímetro de terreno. En Irlanda, el fútbol siempre ha vivido a la sombra de otras pasiones, como el hurling y el fútbol gaélico, deportes profundamente enraizados en nuestra identidad cultural. Pero eso no ha detenido a los clubes pequeños, a las ligas modestas, ni a los aficionados como yo, que ven en este deporte un escape, un sueño, una esperanza. Equipos como el Shamrock Rovers, el Dundalk y el Bohemians han sido los baluartes del fútbol irlandés, cargando con el peso de representar a una nación que, aunque pequeña, tiene un amor enorme por el juego. Aunque las gradas no se llenan como en Inglaterra, los que estamos ahí sabemos que cada gol se siente más intenso, cada victoria se celebra con más pasión, y cada derrota nos duele más profundamente. Mi abuelo me enseñó a amar este deporte, no por lo que representaba en las grandes ligas, sino por lo que significaba aquí, en Irlanda. El fútbol era nuestra conexión con el mundo, una forma de sentirnos parte de algo más grande, aunque a veces pareciera que jugábamos en una esquina olvidada del mapa. Y a pesar de las limitaciones, había algo puro, algo real en cómo se vivía el fútbol aquí. Cada partido, cada jugada, cada momento en el campo tenía un peso distinto, un peso que venía de nuestra historia, de nuestras raíces, de nuestra lucha como nación. Los clubes, como Wexford F.C., representan más que solo fútbol. Son el alma de sus comunidades, lugares donde la gente se reúne, se reconoce y comparte algo en común. Aquí, las rivalidades no son solo deportivas, son personales, una mezcla de orgullo local y tradición. Pero a pesar de todo, hay una camaradería que atraviesa todas las divisiones. Porque, al final del día, todos sabemos que compartimos la misma lucha por hacer que este deporte prospere en un país que nunca nos lo puso fácil. Mientras veía los resultados desfilar en la pantalla, no pude evitar sonreír levemente. Quizás el fútbol no podía llenar el vacío que había dejado mi abuelo, pero en este momento, era lo único que me hacía sentir algo, lo único que me recordaba que aún quedaba algo por lo que seguir adelante. El fútbol en Irlanda no es perfecto, ni mucho menos. Pero es real, y para mí, siempre ha sido suficiente. His legacy - Coming Soon @OnlyfootballFC
  4. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    Caminé sin rumbo por las calles de Wexford, perdido entre los recuerdos y el peso del día. No sabía hacia dónde iba, pero mis pies parecían tener un destino en mente. Cuando levanté la mirada, me encontré frente al estadio, el lugar donde los sueños de mi abuelo y los míos se habían entrelazado una y otra vez. Ferrycarrig Park. El corazón del fútbol en Wexford. El estadio estaba casi vacío, salvo por un par de obreros trabajando cerca de la entrada principal. Me acerqué, atraído por lo que estaban haciendo, y entonces lo vi. Estaban colocando una pequeña placa en una de las paredes, una placa con un nombre grabado que conocía mejor que el mío propio: Evan Murphy. Sentí un nudo en la garganta. Mis manos temblaron. "Al final, era todo lo que tenía...", murmuré para mí mismo, con la voz rota por la nostalgia. La imagen de mi abuelo, sentado en las gradas, con su gorra vieja y su sonrisa eterna, invadió mi mente. Este estadio era su hogar, más que cualquier otro lugar en el mundo. Y ahora, su nombre quedaría aquí para siempre, como un testimonio de su amor incondicional por este club, por este deporte... y por mí. Ferrycarrig Park era más que un simple estadio. Era el símbolo de un sueño que mi abuelo y yo habíamos compartido. El Wexford F.C. fue fundado en 2007, cuando yo tenía 13 años y él 75. Recuerdo la emoción que nos inundó el día que escuchamos la noticia: por fin, nuestra ciudad, nuestra gente, tendría su propio equipo. Mi abuelo siempre decía que Wexford merecía un club que nos representara, que llevara el nombre de nuestra ciudad en cada partido. Desde su primer día, Wexford F.C. no fue solo un equipo de fútbol, fue un faro de esperanza para muchos de nosotros. Jugadores jóvenes de la zona, chicos como yo, veían en el club la oportunidad de soñar más allá de las fábricas, más allá de los límites de nuestra pequeña ciudad. Y mi abuelo, siempre el primero en apoyar, se convirtió en un pilar del club. No solo asistía a todos los partidos, sino que también entrenaba a los niños, les enseñaba lo que el fútbol realmente significaba: disciplina, pasión, y sobre todo, amor por el juego. El club comenzó en las divisiones más bajas, pero eso no importaba. Lo que importaba era que Wexford tenía un equipo al que llamar propio, un lugar donde todos podíamos sentir que pertenecíamos. Y aunque el club nunca ha sido de los grandes, su importancia para nosotros era incuestionable. Los colores morado y amarillo, las gradas modestas, el césped que conocía cada paso de mi abuelo... todo eso era un reflejo de lo que él representaba para mí: constancia y sacrificio. Mi abuelo nunca se perdió un solo partido de Wexford F.C. Fue aficionado del mes durante 180 meses consecutivos, algo que muchos consideraban una locura, pero para él era una muestra de su compromiso. En Ferrycarrig Park, entre el bullicio de los fanáticos y el sonido de la pelota golpeando el césped, él encontró su lugar en el mundo. Y yo, a su lado, encontré el mío. Hoy, mientras veo esa placa recién colocada, siento que una parte de él sigue aquí, en este estadio. Pero también siento el vacío de su ausencia, como un jugador que ha dejado el campo para siempre. Wexford F.C. es parte de mi historia, pero más importante, es parte de la historia de mi abuelo. Aquí fue donde sus sueños echaron raíces y donde los míos están tratando de florecer, aunque ahora me sienta perdido en el camino. Irish Football - Coming Soon @OnlyfootballFC
  5. OnlyfootballFC añadió un tema en Historias
    Respira, me dije a mí mismo mientras mis pies me guiaban sin rumbo por las calles de Wexford. El frío aire de la tarde llenaba mis pulmones, pero no traía consuelo alguno. Miré a mi alrededor, la ciudad que siempre había sido mi refugio, mi hogar. Y sin embargo, en ese momento, me sentía un extraño en lo que antes consideraba mío. Caminé por el paseo marítimo, donde las olas del mar golpeaban con fuerza las rocas, como si la naturaleza misma estuviera de luto junto a mí. El eco del viento entre las antiguas edificaciones de ladrillo rojo parecía murmurar su propio dolor, mientras el sol se ocultaba lentamente detrás de las colinas, pintando el cielo con tonos de melancolía. Wexford, la ciudad donde crecí, nunca se había sentido tan vacía como hoy. Las estrechas calles que alguna vez recorrí con mi abuelo ahora se sentían desiertas, como si su ausencia hubiera arrancado el alma de cada rincón. Esta ciudad que me vio nacer, con sus mercados vibrantes y su gente cálida, ahora parecía envolverse en una soledad pesada, una soledad que no era solo mía, sino de todos los que la habitábamos. Wexford siempre ha sido un lugar de lucha y supervivencia, una ciudad con un pasado marcado por la historia y las dificultades, como una vieja camiseta de fútbol desgastada por el tiempo y la batalla. Fundada siglos atrás, sus raíces se hunden en la tierra como las de un roble antiguo, resistiendo los vientos de la adversidad. Desde las invasiones normandas hasta los levantamientos, este rincón de Irlanda ha sido testigo de batallas, tanto externas como internas. Recuerdo cuando era niño, cómo solía correr por estos mismos callejones, imaginando que las murallas medievales que aún permanecen en pie eran los límites de mi propio estadio. El puerto, con su eterna actividad de barcos que entraban y salían, era mi escape, el lugar donde mis sueños navegaban hacia horizontes lejanos. Pero hoy, tras el funeral de mi abuelo, todo eso parecía un eco distante. El Wexford que una vez conocí ya no existía, o tal vez era yo quien había cambiado. Mis recuerdos, esas imágenes de infancia en las que mi abuelo me llevaba a los partidos de Waterford, ahora eran como fantasmas que deambulaban por las calles, sombras que desaparecían con cada paso que daba. Wexford es una ciudad de resiliencia, siempre lo ha sido. Pero en este momento, me pregunto si yo puedo serlo también. Our Place - Coming Soon @OnlyfootballFC
  6. OnlyfootballFC añadió una carrera en Carreras FM
    A veces, la vida es como un campo de fútbol en invierno. Las nubes oscuras se ciernen sobre nosotros, el viento helado golpea sin piedad, y el barro se adhiere a nuestros pies, haciéndonos tropezar con cada paso que damos. Pero yo aprendí, desde pequeño, que incluso en el peor de los terrenos, siempre hay una oportunidad para encontrar un rayo de luz. Mi abuelo Evan fue ese rayo para mí. Nací en 1995 en Wexford, Irlanda, en una casa pequeña donde el silencio de un hombre ausente resonaba más fuerte que cualquier tormenta. Mi padre decidió no ser parte de mi vida; se fue antes de que yo pudiera entender lo que significaba perder a alguien. Así que crecí con mi madre, que se partía el alma limpiando mesas en un restaurante, y mi abuelo Evan, que fue más padre para mí de lo que ese hombre ausente podría haber sido jamás. Aunque su cuerpo ya estaba marchito por el paso del tiempo, pues tenía 62 años cuando nací, su espíritu era fuerte, un roble que no se doblaba ante ninguna tempestad. Evan y yo teníamos una conexión especial, forjada en los campos y las calles de nuestro barrio. Solíamos pasar horas pateando una pelota en el callejón detrás de nuestra casa, mientras él me hablaba de sus sueños rotos y de aquellos días lejanos cuando tuvo la oportunidad de jugar un amistoso con el Waterford FC en una pretemporada. A veces, sentía que mi abuelo había llenado el vacío que mi padre dejó con historias de superación y con su amor inquebrantable por el fútbol. Cada dos semanas, recorríamos los 70 kilómetros que separaban Wexford de Waterford para apoyar al equipo que había sido el sueño de mi abuelo. No importaba el clima, no importaba si teníamos que caminar parte del camino o esperar el tren durante horas. Ver a Waterford jugar era lo más cercano que teníamos a tocar el cielo. Pero siempre tuve un sueño en mi corazón, uno que mi abuelo me ayudó a construir ladrillo a ladrillo: ver un equipo de fútbol en nuestra ciudad natal, Wexford. Ese sueño se hizo realidad en 2007, cuando tenía 13 años y mi abuelo 75. Aún recuerdo el brillo en sus ojos, ese destello que sólo el fútbol podía encender. Nunca le vi más feliz. Se convirtió en un pilar para Wexford FC, no faltó a un solo encuentro y, por 180 meses consecutivos, fue nombrado "Aficionado del Mes". Era el alma del Ferrycarrig Park, entrenando a los niños, compartiendo su sabiduría, y con su espíritu inquebrantable, se convirtió en una leyenda local. Mientras tanto, yo seguía yendo al estadio con él, absorbido por la pasión y el amor por el deporte que él me había inculcado. Me gradué con honores en el colegio, pero la universidad era un lujo que no podía permitirme. La vida me empujó a una fábrica, donde me convertí en lo que muchos llamarían un perdedor, un alma atrapada en una rutina monótona, sin tiempo para soñar. Todo cambió en un día frío a inicios del 2023. Después de ver uno de los entrenamientos del equipo, mi abuelo, Evan Murphy, murió de un paro cardíaco a los 91 años. Ese día, sentí que el mundo se derrumbaba bajo mis pies. Como si el campo de fútbol que habíamos construido juntos de recuerdos y sueños se hubiera desvanecido en el aire. Todo lo que quedaba de él era un vacío doloroso y el eco de su voz diciendo: "Nunca dejes de soñar, Aidan, porque los sueños son los que nos mantienen vivos". Y aquí estoy, en medio de la niebla, tratando de encontrar el camino, intentando ser un creador de sueños. Porque si la vida es un campo de fútbol en invierno, entonces yo quiero ser ese rayo de luz que lo cruza. Where I come From.. - Coming soon.. @OnlyfootballFC
  7. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    La decisión de hacer una gira para visitar a los jugadores clave para la próxima convocatoria no fue sencilla, pero era necesaria. Después de mi reunión en Nueva York con el presidente de la federación, tenía claro que el siguiente paso era construir un equipo con jugadores que estuvieran desarrollando sus carreras fuera de Estados Unidos. Quería conocerlos, hablar cara a cara con ellos y ver si realmente encajaban con la identidad de juego que estábamos construyendo. Cinco días después de esa reunión, me encontraba en mi oficina en el centro deportivo de la selección sub-18 en Blaine, Minnesota. La noche anterior, había estado revisando una y otra vez la lista de jugadores que tenía pensado visitar. Mi maleta ya estaba lista al lado de la puerta. Antes de salir, acomodé mi gorra, miré el mapa colgado en la pared y repasé mentalmente los destinos: Milán, Róterdam, Düsseldorf, Lyon, y Lincoln. Cada punto en el mapa representaba un pilar potencial para la nueva etapa de la selección. Primera parada: Milán. El primer destino era Milán, donde teníamos una cita con Matteo Michael Carbonara, un joven lateral izquierdo que había estado siguiendo de cerca. Al llegar al centro de entrenamiento, me encontré con un chico sonriente, ansioso por hablar. Matteo irradiaba entusiasmo, no solo por la posibilidad de jugar con la selección, sino también por la forma en que quería aportar. Me habló de cómo su estilo de juego encajaba con nuestra idea de juego corto y rápido. Me impresionó su alegría y disposición a sumarse al proyecto, y salí de allí con la sensación de que podía ser un gran activo para el equipo. Segunda parada: Róterdam. Desde Milán, el siguiente destino fue Róterdam, donde visitamos a Pablo Rudisil en el Feyenoord. Pablo es un tipo diferente a Matteo, más serio y determinado. Me encontré con él en el complejo de entrenamientos del Feyenoord y, desde el principio, me dejó claro que no había venido a jugar. "Estoy aquí para ganar, no solo partidos, sino un lugar en este equipo," dijo con una seguridad que se sentía hasta en su apretón de manos. Su enfoque era frío y calculador, y aunque no era alguien que sonriera fácilmente, su compromiso era evidente. Aceptó venir sin dudarlo, dejando en claro que si había una oportunidad para él, estaba dispuesto a tomarla. Tercera parada: Düsseldorf. Después de Róterdam, el siguiente destino fue Düsseldorf, donde visitamos a William Spangolo, un joven portero que está causando sensación en Alemania. Al llegar, lo vi entrenando con una intensidad que no se ve todos los días. Tras su sesión, nos sentamos a charlar. William es una promesa para Alemania, pero su decisión de sumarse a Estados Unidos ya estaba tomada. "Quiero ser parte de algo grande, algo que podamos construir desde cero," me dijo. Vi en él a un joven lleno de ambición y ganas de demostrar su valía, y esa es exactamente la actitud que necesitamos en nuestra selección. Cuarta parada: Lyon. De Düsseldorf, volé a Lyon, donde me reuní con Axel Pérez. Había escuchado cosas increíbles sobre él y no decepcionó. Lo vi entrenar como mediocampista creador y su habilidad con el balón era evidente. Después de su entrenamiento, conversamos y me impresionó su humildad. Axel me habló de sus metas y de cómo creía que su estilo podía complementarse perfectamente con la filosofía de juego que queremos imponer. Se mostró emocionado con la posibilidad de representar a Estados Unidos, y estaba claro que era un jugador que podía darnos el dinamismo que necesitamos en el centro del campo. Última parada: Lincoln. La última parada fue en Inglaterra, en la ciudad de Lincoln. Fuimos a ver un partido del equipo local, donde Zane Okoro estaba en el banquillo del primer equipo. Aunque no jugó, aprovechamos para saludarlo. Lo que vi en él fue pura ilusión. A pesar de no haber saltado al campo, Zane irradiaba energía y ganas de demostrar que merecía estar allí. Su entusiasmo por la posibilidad de jugar con la selección era innegable, y eso es algo que no se puede enseñar. Necesitamos jugadores con ese tipo de fuego interno. De regreso a Blaine. Regresé a Blaine el día antes de la fecha límite para enviar la convocatoria. Me sentía satisfecho con las visitas. Había tenido la oportunidad de ver a estos jugadores en persona, entender su mentalidad y ver si realmente encajaban en el proyecto que estamos construyendo. De vuelta en mi oficina, empecé a definir la lista final. No sería una convocatoria extensa, solo 19 jugadores, pero cada uno de ellos tenía que ser una pieza que sumara, que encajara con nuestra identidad de juego. Finalmente, con la lista lista y con la confirmación de los jugadores que aceptaron sumarse, enviamos la convocatoria. Estos chicos serían la base sobre la cual construiríamos nuestro estilo y probaríamos nuevas ideas en el próximo partido contra Corea del Sur. La emoción de lo que está por venir es palpable. Esta gira me dio la seguridad de que estamos en el camino correcto. Ahora, queda ver cómo estos jóvenes talentos responden al llamado. "Foreign Boys" - Coming soon... @OnlyfootballFC
  8. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    Recibí la llamada inesperada un martes por la mañana. Era el presidente de la federación. Su tono era cordial, pero directo: "Santiago, necesitamos que vengas a Nueva York para discutir algunos detalles importantes sobre la selección. ¿Puedes estar aquí mañana?" No era común ser convocado tan de repente, así que asumí que había algo importante que tratar. No dudé en aceptar. Reservé un vuelo esa misma tarde y al día siguiente ya estaba en camino a Nueva York. Llegué temprano y, al salir del aeropuerto, sentí esa vibrante energía que siempre emana de la ciudad. Era un día soleado, y mientras me dirigía a las oficinas de la federación, reflexionaba sobre qué temas podían estar sobre la mesa. Al llegar, fui recibido por una asistente que me condujo directamente a la sala de reuniones. El presidente ya estaba ahí, junto a algunos miembros de la junta directiva. Me saludó con una sonrisa y me invitó a sentarme. No se perdió tiempo en introducciones largas; se fue directo al grano. —Santiago, quiero empezar diciendo que nos ha impresionado mucho el estilo que has propuesto para la selección. La manera en que los chicos han jugado contra Australia fue un claro reflejo de la identidad que buscamos construir. Corto, rápido, con recuperación inmediata... ese es el tipo de fútbol que nos gustaría ver de aquí en adelante. Aunque el resultado contra Venezuela no fue el ideal, el trabajo que has hecho es notable. Estamos convencidos de que estamos en el camino correcto. Sentí un alivio al escuchar esas palabras. Siempre es bueno saber que tu trabajo está siendo valorado, especialmente en una etapa de construcción como la que estamos atravesando. El presidente continuó: —Queremos mantener este rumbo, pero también necesitamos explorar más opciones de jugadores que puedan fortalecer esta identidad. Para el próximo amistoso contra Corea del Sur, hemos decidido que sea una convocatoria especial. Queremos que te centres en jugadores que estén desarrollando sus carreras fuera de Estados Unidos. Me quedé pensando en la directriz. Tenía sentido. Si bien nuestra base son los jugadores que se desarrollan en academias y clubes locales, había varios talentos estadounidenses repartidos por el mundo que podrían aportar perspectivas y experiencias diferentes a nuestro juego. —Es una gran oportunidad para evaluar a esos jugadores que no hemos visto aún en el ambiente de la selección —respondí—. Algunos de ellos están en ligas con un nivel competitivo muy alto, lo cual podría añadir más valor a nuestro equipo. —Exactamente —dijo el presidente, asintiendo—. Queremos que aproveches este partido contra Corea del Sur para ver quiénes de esos jugadores tienen el potencial de integrarse a la base de la selección. Confío en tu criterio, Santiago. No se trata solo de encontrar talento, sino de ver quién puede adaptarse a nuestra idea de juego. —Entendido, señor —dije, tomando nota mental de la tarea que se avecinaba—. Me pondré en contacto con mis scouts y analizaremos opciones que puedan darnos el equilibrio que buscamos. El presidente me miró con firmeza. —Sabemos que el calendario es exigente, pero queremos ver resultados, Santiago. No me refiero necesariamente a ganar, sino a ver progreso en nuestra identidad y en el juego colectivo. Queremos saber quién está listo para dar el salto y ser parte de algo más grande. Asentí, sintiendo la responsabilidad en mis hombros, pero también la motivación de seguir adelante con este proyecto. La reunión duró un poco más, con detalles adicionales sobre logística y programación, pero la directriz principal estaba clara: probar jugadores que militan fuera de Estados Unidos. Salí de la oficina con una mezcla de emociones, pero sobre todo con una claridad renovada en mi misión. Esta convocatoria iba a ser diferente, un reto en sí misma. Tenía que construir un equipo que no solo mostrara talento, sino que encarnara nuestra identidad futbolística. Ya en el taxi de regreso al aeropuerto, comencé a revisar en mi mente posibles nombres: chicos jóvenes en Europa, Sudamérica, incluso Asia. Sería un desafío traer a todos esos jugadores, pero si algo he aprendido en mi carrera, es que cada desafío es una oportunidad para crecer. Ahora, la tarea era clara: armar un equipo con los mejores talentos estadounidenses que se encontraran fuera de nuestras fronteras y asegurarnos de que, cuando pisaran el campo contra Corea del Sur, mostraran que la identidad de nuestra selección puede trascender cualquier frontera. "Working Holidays" - Coming soon... @OnlyfootballFC
  9. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    Llego temprano al estadio para el segundo partido de esta fecha FIFA, esta vez frente a Venezuela. Es un día fresco, con una ligera brisa que parece presagiar algo bueno. Mientras camino hacia los vestuarios, noto el ambiente positivo entre los jugadores. Se sienten las ganas de cerrar esta fecha con dos victorias. La energía es contagiosa. Todos están enfocados y con la mente puesta en reforzar nuestra identidad como equipo. Reunimos a todos en el vestuario, y repaso rápidamente la alineación del día. Hoy saldremos con Giorgio de Marzi en el arco. Un chico con gran potencial y hambre de demostrar. La zaga estará formada por Davi Alexandre y Ricardo Chávez como centrales, mientras que Tahir Reid-Brown y Aiden Harangi serán nuestros laterales. En el medio campo, veremos a Michael Sawicki como el mediocentro defensivo, Stiven Jiménez nuevamente como el todoterreno, y Taha Habroune como el encargado de la creación. Para el ataque, contaremos con Nimfasha Berchimas y CJ Olney por las bandas, y Keyrol Figueroa como el delantero centro. Antes de salir al campo, doy unas palabras al equipo. —Venezuela no es un rival que podamos subestimar. Tienen nombres de peso como Jesús Martínez, Giovanny Sequera, y Gustavo Lozano. Sabemos que son peligrosos, pero lo importante hoy es mantenernos fieles a nuestro estilo. No nos dejemos intimidar, juguemos nuestro fútbol. Los chicos asienten y noto la determinación en sus ojos. Salimos al campo listos para enfrentar lo que venga. notaba la confianza en sus rostros. Volvimos al vestuario para la charla final, donde reforcé la idea de que lo más importante hoy era cumplir con nuestra propuesta. notaba la confianza en sus rostros. Volvimos al vestuario para la charla final, donde reforcé la idea de que lo más importante hoy era cumplir con nuestra propuesta. Los jugadores se despiden y se van, algunos más pensativos que otros, pero con la mirada fija en el futuro. Como cuerpo técnico, nos quedamos un rato más en el estadio, analizando el partido y discutiendo los detalles que debemos mejorar. No hay tiempo para lamentarse. En nuestro horizonte ya se vislumbra el próximo desafío: Corea del Sur. Es momento de ajustar piezas, revisar lo que funcionó y lo que no, y seguir adelante con nuestra misión de construir algo grande. "The Meeting" - Coming soon... @OnlyfootballFC
  10. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    Llegamos al National Sports Center en Blaine, Minnesota, con dos horas de anticipación. El autobús se detuvo, y mientras los jugadores bajaban, pude sentir la mezcla de nervios y emoción en el ambiente. Era el primer partido de este nuevo ciclo y, aunque era un amistoso, para nosotros significaba mucho más. Representaba el inicio de una nueva era, una donde establecíamos nuestra identidad futbolística. En el vestuario, el ruido era mínimo. Los chicos estaban concentrados, algunos sentados con los auriculares puestos, otros estirando o revisando detalles en la pizarra táctica. Me coloqué al frente y tomé un marcador, dispuesto a repasar una última vez nuestra estrategia. —Hoy no hay misterios, muchachos. Vamos a salir a jugar con la identidad que hemos estado trabajando desde el primer día. El objetivo es claro: manejar el balón, ser rápidos en las transiciones y mantener la intensidad en la presión. Vamos con nuestro once inicial y a demostrar lo que somos capaces de hacer. Desplegué la alineación en la pizarra: Shay Locklear en la portería, Tahir Reid-Brown y Sawyer Jura como laterales, y la dupla de Davi Alexandre y Noskhi Banks en la zaga central. En el medio campo, Isaiah Jones sería el mediocentro encargado de recuperar y distribuir, con Stiven Jiménez como el todoterreno y Máximo Carrizo en el papel de diez creativo. Adelante, la delantera estaba formada por Keyrol Figueroa a la izquierda, Bajung Darboe a la derecha, y Zavier Gozo como delantero centro. —Australia no será un rival fácil. Ellos también querrán imponer su estilo. Estén atentos a Adrian Lebib, su mejor jugador. Va a ser crucial que mantengamos la calma y ejecutemos nuestra presión alta sin desesperarnos. Los jugadores asintieron con determinación. Sabíamos que el desafío no sería sencillo, pero estábamos listos para afrontarlo. Salimos al campo para el calentamiento. El estadio no estaba lleno, pero la atmósfera era vibrante. Los chicos se movían con agilidad, y a medida que los minutos pasaban, notaba la confianza en sus rostros. Volvimos al vestuario para la charla final, donde reforcé la idea de que lo más importante hoy era cumplir con nuestra propuesta. Dejamos el vestuario con una sensación de satisfacción, pero también conscientes de que había mucho por mejorar. Volvimos al hotel, donde nos concentraríamos para el siguiente desafío: Venezuela. Este era solo el comienzo, pero qué buen comienzo había sido. Not only did Santiago make his debut as manager. The guy who was often labeled as "Just One More" made his debut. No solo debuto como manager Santiago. Debuto el chico que fue catalogado mucchas veces como "Solo Uno Mas" "Venezuela" - Coming soon... @OnlyfootballFC
  11. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    La sala de prensa estaba llena; cámaras, grabadoras y ojos atentos se centraban en mí. Era el momento de hacer oficial la primera convocatoria de mi era como seleccionador. Sabía que cada nombre en la lista contaba una historia y representaba una apuesta por el futuro del fútbol de este país. Ajusté el micrófono y tomé un respiro antes de comenzar. —Buenos días a todos. Gracias por estar aquí. Hoy damos el primer paso hacia la construcción de un proyecto que busca no solo competir, sino también establecer una identidad clara y sólida para nuestra selección sub-18. Enfrentaremos un calendario desafiante en 2024, con la intención de plasmar una idea de juego que nos represente. Esta primera convocatoria tiene como objetivo dar forma a nuestras intenciones en el campo y empezar a construir desde ahora lo que queremos ser como equipo. La atención era total. Sabía que todos esperaban escuchar los nombres, pero quería dejar claro desde el principio que estos partidos eran solo el inicio de algo mucho más grande. —Comenzamos con los porteros, una posición clave para nuestro estilo de juego. Nuestro primer guardameta es Shay Locklear, de Phoenix Academy. Locklear es un portero participativo y seguro, que refleja perfectamente lo que buscamos en esta posición: alguien que no solo pare balones, sino que también contribuya al juego desde el fondo. Le sigue Giorgio de Marzi, un joven que ya se entrena con la sub-20 de la Roma. Con doble nacionalidad italiana, Giorgio es un talento en desarrollo que queremos pulir y hacer crecer con nosotros. Finalmente, tenemos a Duran Ferree, de 17 años, un portero con experiencia internacional a nivel juvenil y que, aunque actualmente está sin equipo, está siendo seguido de cerca por grandes clubes de la USL League One. Ferree aporta carácter y una presencia imponente bajo los palos. Hice una breve pausa, permitiendo que los nombres comenzaran a resonar en la mente de todos antes de pasar a la defensa. —En la zaga central, apostamos por un equilibrio entre técnica y físico. Davi Alexandre, del New York Red Bull, es un jugador con doble nacionalidad brasileña que tiene la capacidad de liderar desde el fondo con su juego técnico y salida limpia. A su lado, Ricardo Chávez, de Real Salt Lake de Arizona, se perfila como un central talentoso con habilidades técnicas que aportan control y precisión a nuestra línea defensiva. Complementando esta dupla, contamos con Noskhi Banks, del Augsburgo en Alemania, un defensor con mentalidad ganadora y experiencia que añade un toque físico y de agresividad a nuestra zaga. Finalmente, Carlos Alemán, un joven de solo 15 años de Sacramento Academy, es ya un líder nato. Su madurez y su capacidad de liderazgo dentro y fuera del campo serán fundamentales para el equipo. Sabía que los laterales eran vitales para el estilo de juego que quería implementar, así que me detuve un poco más en describir a los jugadores elegidos. —Nuestros laterales son jugadores que encarnan profundidad y capacidad ofensiva. Por el lado derecho, tenemos a Aiden Harangi, quien ya tuvo la oportunidad de debutar como suplente en la copa con el Eintracht Frankfurt. Es un lateral con proyección y valentía en sus subidas. Acompañándolo, Sawyer Jura, de Timber 2, destaca por su consistencia y capacidad para contribuir en ambos extremos del campo. En la banda izquierda, contamos con Tahir Reid-Brown, un chico de 17 años que ya empieza a dejar huella en Orlando City. Su compromiso y carácter lo proyectan no solo como titular, sino posiblemente como capitán para estos amistosos. Cerramos la línea defensiva con David Madrigal, de Columbus, quien ha captado la atención de nuestros ojeadores por su capacidad para sumarse al ataque y generar peligro constantemente desde su banda. El mediocampo era la columna vertebral del equipo, y cada elección había sido cuidadosamente pensada. —Pasamos al mediocampo, comenzando con los mediocentros, jugadores fundamentales para la recuperación y la salida limpia del balón. Isaiah Jones, quien hizo la pretemporada con Nashville, es un recuperador nato con un gran sentido del juego, ya tentado por la selección de Sierra Leona, pero comprometido con nuestro proyecto. A su lado, Michael Sawicki, de Union Academy, aporta gran capacidad de trabajo y solidez defensiva, siendo un verdadero pilar en el medio campo. Me aseguré de resaltar a los centrocampistas box-to-box y a los creadores de juego, quienes serían claves para implementar nuestra idea de juego dinámico y ofensivo. —En la posición de centrocampistas con tareas de apoyo, contamos con Stiven Jiménez, un joven comprometido al que visité personalmente en Maryland. A pesar de las dudas iniciales sobre representar a México, Stiven decidió unirse al proyecto con determinación y sacrificó sus vacaciones para estar aquí. También tenemos a Max Vásquez de Nashville, un centrocampista versátil y completo que puede desempeñarse en varias posiciones en el campo. Y como nuestros jugadores creativos, los “diez” del equipo, tenemos a Máximo Carrizo, un talento único que ya había sido observado por Argentina, pero que se comprometió con nuestra causa; Christopher Aquino, un jugador talentoso que, a pesar de no tener un gran equipo que lo respalde, ha mostrado destellos de grandeza; y Taha Habroune, de Columbus, un mediocampista técnico que optó por dejar de lado a Marruecos para unirse a nuestro proyecto. Al llegar a los extremos, enfatice la importancia de tener jugadores versátiles y creativos. —En las bandas, contamos con Nimfasha Berchimas, posiblemente nuestro jugador más talentoso y ambicioso. Durante mi visita a Charlotte, quedó claro que es un chico maduro con ganas de hacer historia tanto con Estados Unidos como con Burundi. Será fundamental en nuestro esquema. A su lado, Keyrol Figueroa, un delantero interior que ha impresionado en el Liverpool Sub-21, con una capacidad goleadora innata y una segunda nacionalidad hondureña que hace de él un jugador con múltiples opciones. Por la derecha, tenemos a Bajung Darboe de LAFC, un extremo-creador con un talento excepcional; CJ Olney de Philadelphia Union II, un creador nato que aporta visión y creatividad; y Zavier Gozo, del Real Salt Lake, un jugador con gran velocidad y un potente remate que complementa nuestra ofensiva. Finalmente, aclaré la situación del delantero, consciente de que era un punto que podría generar preguntas. —En la posición de delantero centro, no contamos con un nueve puro en esta convocatoria. Sin embargo, Keyrol y Zavier asumirán ese rol según lo necesitemos, aportando movilidad y presencia en el área mientras seguimos evaluando opciones para encontrar un delantero que cumpla con nuestras expectativas. Concluí la rueda de prensa con un mensaje sobre nuestras expectativas para esta primera etapa. —Esta convocatoria no es definitiva, sino un punto de partida. Queremos evaluar, formar y sobre todo, establecer una base sólida para el futuro. Enfrentaremos a Australia y Venezuela, dos equipos que nos pondrán a prueba y nos permitirán comenzar a mostrar la identidad que queremos construir. Más allá de los resultados, lo importante es ver cómo estos jugadores encajan en el modelo de juego y qué pueden aportar al colectivo. "Australia" - Coming soon... @OnlyfootballFC
  12. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    Después de conocer a los jugadores clave y asegurar su compromiso con la selección, me tomé un tiempo para reflexionar sobre la identidad que quería darle al equipo. Estaba decidido a construir un estilo de juego que no solo maximizara las habilidades de nuestros jugadores, sino que también estableciera una marca distintiva para el futuro del fútbol estadounidense. Nos reunimos temprano en la sala de conferencias del centro de entrenamiento. El cuerpo técnico, que me observaba con atención, estaba expectante de escuchar mi visión. Después de unos momentos de silencio, me puse de pie y me dirigí al grupo. —Gracias a todos por estar aquí. Hoy quiero compartir con ustedes la idea que tengo para el equipo. Vamos a construir un estilo de juego que combine solidez defensiva, control del mediocampo y una dinámica ofensiva que sea letal. Tomé un marcador y comencé a dibujar en la pizarra un esquema clásico: un 4-3-3. —Voy a ser directo. Me inclino por las formaciones clásicas, sin asimetrías. No es que no aprecie la innovación, pero creo que, para este equipo, necesitamos una base sólida. El 4-3-3 es un sistema que permite equilibrio en todas las líneas y se adapta bien a la calidad de jugadores que tenemos. Comencé explicando mi visión desde la defensa. —En la portería, quiero un guardameta participativo en el juego. No solo necesitamos a alguien que detenga disparos, sino a alguien que sea capaz de iniciar jugadas desde atrás. Quiero que el portero sea una extensión de nuestra defensa y un pilar en la construcción del juego. Pasé a los zagueros, señalando las posiciones en la pizarra. —En la zaga, busco un equilibrio técnico-físico. Uno de nuestros centrales será más técnico, con capacidad para salir jugando y distribuir el balón con precisión. El otro será un defensor más físico, capaz de imponerse en el juego aéreo y en los duelos cuerpo a cuerpo. Juntos, deben formar una pareja que combine seguridad y habilidad. Los laterales serían esenciales para nuestra dinámica ofensiva. —Nuestros laterales jugarán un papel crucial. Quiero que sean profundos, que no solo defiendan, sino que también se encarguen de atacar por las bandas. Serán nuestros motores en el ataque, proporcionando amplitud y creando opciones en el último tercio. Luego, me enfoqué en el mediocampo, dibujando un triángulo que denominé DAA: Defensa, Apoyo, Ataque. —El mediocampo será nuestro centro neurálgico. Aquí usaremos un clásico mediocentro recuperador, el ancla del equipo, encargado de cortar las jugadas rivales y distribuir el balón con seguridad. A su lado, un centrocampista box-to-box que cubra todo el campo, defendiendo y atacando con la misma intensidad. Finalmente, un diez clásico, bastante técnico, que jugará por la izquierda del triángulo, será nuestro creador de juego, el que maneje los tiempos y conecte con la delantera. Finalmente, llegué a la línea de ataque. —En la delantera, quiero que el extremo izquierdo actúe como un delantero más. Su función será ir hacia adentro, buscando constantemente el gol y apoyando al nueve. En el otro extremo, el extremo derecho será una de las bases de creación del equipo, un creador de juego desde la banda, capaz de desbordar y asistir. Y, para culminar, un nueve clásico, equilibrado entre físico y técnico, que no solo sepa definir, sino que también participe en la elaboración del juego. Después de describir el esquema, volví mi atención al tipo de juego que quería implementar. —Nuestra idea de juego se basará en el fútbol corto y rápido. Quiero que juguemos con velocidad, moviendo el balón con precisión, buscando desestabilizar a los rivales con nuestra rapidez mental y física. Pero eso no es todo; cuando perdamos el balón, la recuperación debe ser instantánea. No vamos a permitir que el rival tenga tiempo de organizarse, y para eso, necesitamos intensidad y concentración en todo momento. Me acerqué a la mesa y tomé un pequeño fajo de papeles. Era la lista con los 23 jugadores que serían convocados para la primera fecha. —Finalmente, les presento a los 23 elegidos para esta primera jornada. Esta convocatoria se hará oficial mañana, pero quería que ustedes, mi cuerpo técnico, la conocieran primero. Estos jugadores representan nuestra visión, nuestro estilo, y estoy seguro de que con ellos podremos comenzar a construir algo grande. Repartí una copia de la lista a cada miembro del cuerpo técnico y observé cómo revisaban los nombres, asintiendo con aprobación. Sentí una satisfacción profunda al ver que mi visión empezaba a tomar forma. Sabía que el camino por delante no sería fácil, pero con la base que estábamos estableciendo, teníamos todo lo necesario para lograr grandes cosas. "The Chosen Ones.." - Coming soon... @OnlyfootballFC
  13. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    El día después de firmar mi contrato con la Federación, me desperté temprano, aún con la emoción de todo lo que había sucedido en las últimas 24 horas. Me sentía lleno de energía, listo para asumir el reto de guiar a la selección sub-18 y darle una identidad que dejara huella. Mientras me preparaba para el día, recibí un correo de la Federación confirmando el calendario de la selección para el 2024. Al abrirlo, sentí una mezcla de emoción y responsabilidad. Teníamos siete partidos programados para este año, cada uno de ellos crucial para establecer lo que sería nuestra identidad como equipo. Empezábamos en marzo enfrentando a Australia y Venezuela, dos rivales que sin duda nos exigirían desde el principio. Luego, en junio, recibiríamos a Corea del Sur, un equipo rápido y disciplinado que siempre ofrece un buen reto. En septiembre, nos enfrentaríamos a Argentina, uno de los gigantes del fútbol, y después viajaríamos a Inglaterra para medirnos contra su selección, un equipo lleno de talento joven y ambición. Octubre nos llevaría a Bulgaria, un equipo menos conocido pero que no debíamos subestimar. Finalmente, cerraríamos el año en noviembre enfrentando a Noruega, un equipo que en los últimos años había crecido muchísimo en calidad y organización. El calendario de la selección para el 2024 llegó a mi correo antes de que pudiera tomar mi primer café. Siete partidos clave, cada uno representando una oportunidad para mostrar al mundo la nueva identidad de nuestro equipo. Pero antes de sumergirme en la planificación, tenía algo más importante en mente: conocer a los jugadores que podrían ser la columna vertebral de esta selección. Mi primer destino fue Orlando, donde me reuniría con Tahir Reid-Brown, un lateral izquierdo de 17 años que estaba entrenando con el primer equipo del Orlando City. No me costó mucho identificarlo en el campo. Observé cómo se movía, cómo se entregaba en cada jugada, y supe que no necesitaría convencerlo de nada. Después de su entrenamiento, nos sentamos en una mesa al borde del campo. —Tahir, me alegra mucho poder hablar contigo. He visto tu compromiso en el campo, y eso es exactamente lo que buscamos para la selección —le dije, tratando de captar su atención. Él me miró con determinación, casi desafiándome. —Mister, no tiene que convencerme. Estoy listo para darlo todo por este equipo. Solo dígame cuándo y dónde, y ahí estaré —respondió con una sonrisa segura. Su actitud me sorprendió gratamente. No había necesidad de insistirle; Tahir ya estaba completamente comprometido. —Eso es lo que quería escuchar. Este equipo va a necesitar de jugadores como tú, que no solo tienen talento, sino que también tienen el deseo de llevar a la selección a otro nivel —le respondí, apretándole el hombro en señal de apoyo. Luego de esa conversación, supe que podía contar con Tahir para ser una pieza clave en el equipo. Desde Orlando volé a Maryland, donde me reuniría con Stiven Jiménez, un mediocentro de 16 años que juega para el Cincinnati. Lo encontré durante sus vacaciones, en un parque, relajado, aunque noté que había algo que lo inquietaba. Cuando comenzamos a hablar sobre el proyecto, entendí el motivo. —Stiven, sé que México está interesado en ti, pero quiero que sepas que aquí tendrás un papel protagónico. Eres exactamente el tipo de jugador que necesitamos para darle fuerza a nuestro mediocampo —le dije, tratando de ser lo más sincero posible. Stiven se quedó en silencio por un momento, mirando al horizonte. —La verdad es que no es una decisión fácil. México es una opción importante para mí, pero... —hizo una pausa, como si estuviera tomando una decisión en ese mismo instante—. Pero este proyecto suena diferente. Se siente como una oportunidad para hacer algo grande, algo que podría cambiar mi carrera. Pude ver la determinación en sus ojos cuando finalmente decidió. —Voy a renunciar a mis vacaciones y regresar a Cincinnati para empezar a prepararme. Quiero estar listo para lo que viene —me dijo, con una seguridad que no había visto al principio de nuestra conversación. Le extendí la mano y él la estrechó con firmeza. Sabía que tener a Stiven a bordo era un gran logro. Mi última parada fue en Charlotte, donde me reuniría con Nimfasha Berchimas, un chico de solo 15 años que ya había debutado en un amistoso con el primer equipo y había dado una asistencia. Desde el momento en que lo conocí, supe que estaba frente a alguien especial. Nos encontramos en una sala de reuniones del club, y desde el principio, noté su madurez. No parecía un chico de 15 años, sino alguien con una visión clara de lo que quería en su carrera. —Nimfasha, he oído mucho sobre ti. Eres joven, pero tienes el potencial para hacer historia con la selección. Quiero que seas parte de este proyecto —le dije, sin rodeos. Él sonrió, pero no con la típica timidez de un adolescente. Era una sonrisa de alguien que sabía lo que quería. —Mister, no le voy a mentir. Quiero representar a Estados Unidos, pero también a Burundi. Quiero que el mundo vea lo que puedo hacer. No importa para quién juegue, voy a darlo todo —respondió, con una convicción que me dejó sin palabras por un segundo. —Eso es exactamente lo que necesitamos. Alguien con ambición, con ganas de dejar una marca. No tengo dudas de que puedes ser una pieza clave en este equipo —le dije, sabiendo que con jugadores como Nimfasha, el futuro de la selección estaba en buenas manos. Con las visitas completadas, regresé a Nueva York el 15 de marzo, justo un día antes de oficializar la convocatoria para la primera jornada de amistosos. Me sentía seguro de que había tomado las decisiones correctas al seleccionar a estos jugadores. Había visto en ellos no solo talento, sino también una determinación y una actitud que serían fundamentales para construir el equipo que quería liderar. Ahora, con el calendario en la mano y un equipo en mente, el verdadero trabajo estaba a punto de comenzar. Pero antes de sumergirme en la planificación, sabía que había dado un gran paso al conocer a estos chicos y asegurar su compromiso con la selección. "My Flavor.." - Coming soon... @OnlyfootballFC
  14. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    El avión aterrizó en Nueva York a primera hora de la mañana. Apenas eran las 6:00 a.m., pero la ciudad ya estaba despierta, como si nunca hubiera dormido. Me ajusté la chaqueta y recogí mi maleta, sintiendo una mezcla de nervios y emoción. Esta podría ser la oportunidad que había estado esperando, un nuevo comienzo en un lugar que lo ofrecía todo. Llegué al edificio de la Federación Estadounidense de Fútbol con unos minutos de anticipación. El sol apenas comenzaba a asomarse, y la ciudad estaba cubierta por una leve neblina que se disipaba lentamente. Mientras esperaba en la recepción, mi mente no podía dejar de pensar en lo que estaba a punto de suceder. Oguchi Onyewu, el vicepresidente de la Federación, había sido claro: “Quiero ver tu actitud, tu deseo de seguir en el juego”. Era una prueba, una oportunidad para demostrar que todavía tenía algo que ofrecer. Oguchi me recibió en su oficina con una sonrisa que me tranquilizó de inmediato. Después de los saludos de rigor, me invitó a sentarme y, sin perder tiempo, entró en materia. —Santiago, sé que no ha sido fácil llegar hasta aquí, pero lo importante es que lo lograste. Quiero saber, ¿Qué esperas de esta nueva etapa? Respiré hondo antes de responder. —Oguchi, quiero seguir creciendo. Sé que lo sucedido en Chattanooga fue un golpe duro, pero estoy decidido a seguir adelante. Quiero aprender, evolucionar y demostrar que puedo liderar a estos jóvenes y prepararlos para el futuro del fútbol en nuestro país. Oguchi asintió, y pude ver un destello de aprobación en sus ojos. —Eso es lo que quiero escuchar. Este es un proyecto a largo plazo, Santiago. Necesitamos formar a la próxima generación de futbolistas, y creo que tú puedes ser el hombre indicado para guiar a la selección sub-18. Tu contrato será hasta el 2026, pero los objetivos para este año son claros: establecer una identidad de juego, mejorar la cohesión del equipo y asegurarnos de que los chicos se desarrollen tanto en lo personal como en lo profesional. Sentí un peso caer de mis hombros al escuchar sus palabras. Esto era real. Oguchi extendió el contrato sobre la mesa, y mientras lo firmaba, no pude evitar pensar en todo lo que había pasado para llegar a este punto. Después de firmar, Oguchi me dio una palmada en la espalda. —Bienvenido al equipo, Santiago. Sé que harás un gran trabajo. Salí de la oficina con una sonrisa en el rostro y una sensación de alivio. Decidí que era el momento perfecto para llamar a mi padre y contarle la noticia. Mientras caminaba hacia un pequeño restaurante cercano para desayunar, marqué su número. —Papá, lo logré. Firmé un contrato con la Federación. Voy a ser el entrenador de la selección sub-18. Pude escuchar la emoción en su voz, y eso hizo que el momento fuera aún más especial. Compartimos unas palabras más antes de despedirnos, y me dirigí al restaurante para disfrutar de un desayuno bien merecido. Por la tarde, llegué a la sede de New York Red Bull, donde se llevaría a cabo el anuncio oficial. Los medios ya estaban listos cuando entré en la sala de prensa. Las cámaras parpadearon cuando tomé asiento junto a Oguchi, y después de una breve introducción, comenzaron las preguntas. Una de las periodistas alzó la mano, y su pregunta fue directa: —Santiago, What will you do to not be just another one? Me quedé en silencio por un momento, reflexionando sobre sus palabras. Entonces, me levanté con calma, ajusté mi traje, y simplemente respondí: —Voy a trabajar más duro que nunca. No tengo miedo al esfuerzo, ni a los desafíos. El tiempo dirá si soy uno más, pero yo sé que estoy aquí para marcar una diferencia. Posé para las fotos, con la mirada fija en un futuro que se veía más brillante que nunca. Después, me despedí de los medios y salí del edificio, donde Oguchi ya me estaba esperando para cenar. Esta vez, la comida sabría diferente; tenía el sabor de una nueva oportunidad, de un camino que apenas comenzaba a despejarse. "Hawkeye" - Coming soon... @OnlyfootballFC
  15. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    -Suena Eminem en mis auriculares- Han pasado dos días desde la tragedia en Chattanooga. Camino lentamente por las calles de la ciudad, con una bolsa de pan en mis manos, dirigiéndome hacia el hotel donde me estoy quedando. Las palabras de Sean McDaniel aún resuenan en mi cabeza, y la sensación de fracaso se ha instalado en lo más profundo de mi ser. En dos días viajaré a Miami, a casa de mis padres. Volveré a trabajar en la tienda de mascotas, un lugar que nunca pensé que se convertiría en mi refugio. Me invade una mezcla de frustración y resignación. ¿Cómo llegué a este punto? ¿Cómo se desmoronó todo tan rápido? Dos horas después, en la habitación del hotel El silencio en la habitación es abrumador. Todo lo que me rodea parece inerte, como si el tiempo se hubiera detenido. -Suena el teléfono- Recepcionista: —Buenos días, señor Santiago. Tiene una visita. ¿Le gustaría recibirla? Santiago Arango: —Que se vaya... —respondo con voz apagada— No puede ser nada bueno. Me recuesto en la cama, incapaz de lidiar con una nueva decepción. La vida ha sido implacable últimamente, y no sé si estoy listo para más malas noticias. A la mañana siguiente, saliendo del hotel Recepcionista: —Buenos días, señor Santiago. Anoche le dejaron un teléfono. Santiago Arango: — —Sorprendido— ¿De quién se trata? Recepcionista: —No lo sé. Solo dijo que lo llamara. Santiago Arango: —Muchas gracias... Mientras guardo el teléfono, una sensación extraña me recorre. ¿Quién podría haber dejado un teléfono para mí? ¿Y por qué? Decido no pensar demasiado en ello por el momento y continuar con mi día. Por la tarde, después de realizar algunas diligencias, estoy sentado en el sillón del hotel. La curiosidad finalmente me vence, y saco el teléfono que me dejaron. Con una mezcla de duda y temor, marco el número que venía en una pequeña nota. Santiago Arango: —Hola... Voz extraña: —Hola, Santiago. Pensé que no me llamarías. La voz al otro lado de la línea tiene un tono familiar, pero no logro identificarla de inmediato. Santiago Arango: —¿Con quién hablo? —respondo con desconfianza, preparado para colgar si se trata de alguna broma— Voz extraña: —Oh, qué grosero de mi parte, no me presenté. Soy Oguchi Onyewu, o mejor dicho, el vicepresidente de la Federación Estadounidense de Fútbol. Mi mente se pone en alerta al escuchar su nombre. Santiago Arango: — —Cambiando el tono— Oh, hola, señor Onyewu. ¿Hay algo en lo que pueda ayudarle? Oguchi Onyewu: — —Con un tono urgente— Seré breve, Santiago. Vi lo que sucedió en Chattanooga Red Wolves, y lamento mucho la forma en que todo se desarrolló. No fue para nada agradable... Pero ahora quiero saber, ¿qué piensas hacer? ¿Vas a seguir intentando algo en el mundo del deporte, o te retirarás definitivamente? Santiago Arango: — —Suspirando— Honestamente, me encantaría seguir, pero siendo realista, no parece que sea lo mío... Mañana viajo a Miami para volver a trabajar en la tienda de mascotas de mis padres. Oguchi Onyewu: —Entiendo... pero escúchame bien: la primera palabra que dijiste fue "encantaría", y eso es todo lo que necesito saber. La actitud lo es todo en este negocio. Te veo en Nueva York en tres días. Tendrás una oportunidad con la selección sub-18. Nos vemos allá. —Cuelga antes de que pueda responder— Me quedo mirando el teléfono, incrédulo. ¿Qué acaba de pasar? En cuestión de segundos, mi vida ha dado un giro inesperado. Lo que parecía el final de mi carrera podría ser el inicio de algo mucho más grande. Nueva York, la selección sub-18... ¿De verdad estoy preparado para esto? Miro a través de la ventana del hotel, las luces de la ciudad se reflejan en mis ojos. El destino me está ofreciendo una segunda oportunidad, y esta vez, no pienso desaprovecharla. —Wow, qué giro ha tomado mi vida... Ahora estaré al mando de mi país. "New Beginning" - Coming soon... @OnlyfootballFC
  16. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    Oficina Administrativa, Chattanooga Red Wolves - 5 de febrero de 2024, 5:50 a.m. El cielo aún estaba oscuro cuando llegué a las oficinas administrativas. Mi primer día oficial como Director Técnico del primer equipo. El aire frío me envolvía mientras me acercaba a la puerta; fui el primero en llegar. Las luces del edificio todavía estaban apagadas, reflejando la quietud de un nuevo comienzo. A pesar del frío que me calaba los huesos, una mezcla de nerviosismo y emoción me mantenía enérgico. Este era el momento que había estado esperando, el resultado de años de esfuerzo y sacrificio. Caminé por los pasillos vacíos, imaginando las conversaciones, las reuniones, y los desafíos que estaban por venir. Todo en este club estaba a punto de cambiar, y yo era el encargado de liderar esa transformación. Una hora después - Auditorio, Oficina Administrativa El auditorio estaba lleno de vida, los jugadores y el cuerpo técnico ocupaban sus lugares. La atmósfera estaba cargada de expectación. Subí al escenario y me tomé un momento para observar a mi equipo. Sus rostros mostraban curiosidad, algunos incluso escepticismo. Santiago Arango: —Buenos días, jugadores, cuerpo técnico. ¿Cómo están hoy? Equipo Chattanooga Red Wolves: —Buenos días, Santiago. Todo bien. Santiago Arango: —Sé que se estarán preguntando por qué los cité aquí y no en la sede deportiva del club. La razón es simple: a partir de hoy, todo en Chattanooga cambiará. Esta no es solo una nueva temporada, es una nueva era. Quiero que cada uno de ustedes entienda que estamos aquí para construir algo grande, algo que deje huella. Este equipo tiene el potencial para hacer historia, y juntos, lo lograremos. Mientras pronunciaba estas palabras, la puerta trasera del auditorio se abrió y el presidente del club, Sean McDaniel, entró con una expresión seria. Me hizo una señal para que bajara del escenario, su urgencia me preocupó. Había algo en su mirada que no me gustaba, una sombra de incertidumbre. Sean McDaniel: —Hola, Santi... —dijo, tratando de mantener la calma, aunque su tono delataba una tensión latente. Santiago Arango: —Hola, jefe. ¿Pasa algo? —pregunté, intentando sonar tranquilo. Sean McDaniel: —Mmm... Ha surgido un percance. Como sabes, fuiste nombrado como el nuevo Director Técnico del primer equipo, y todo estaba listo para que comenzaras hoy. Pero anoche, algo inesperado sucedió. Un entrenador con una gran trayectoria, un verdadero ganador, se ofreció a tomar el cargo. Mi corazón se detuvo un instante. Santiago Arango: —Y... ¿qué significa eso? Se supone que ya estoy aquí, listo para comenzar. Sean McDaniel: —Lo lamento, Santiago. Este entrenador tiene una reputación y una historia que el club no puede ignorar. Es una oportunidad que no podemos dejar pasar. Y tú... bueno, "You're just one more." Sentí que el suelo desaparecía bajo mis pies. Santiago Arango: —Entiendo. —respondí, esforzándome por mantener la compostura. Me di la vuelta y salí del auditorio con la cabeza en alto, aunque por dentro me sentía destrozado. Sean McDaniel: —(A lo lejos) Pasa por tu rescisión a mi oficina... Dentro de mi coche en el estacionamiento de la Oficina Administrativa Me senté en el coche, en silencio. Todo mi ser se rompió en mil pedazos. Este no era solo un revés profesional, era una herida profunda que volvía a abrirse. El fantasma del fracaso, que me había perseguido desde la niñez, estaba de nuevo presente, susurrando en mi oído que tal vez el fútbol nunca fue para mí. Las dudas comenzaron a arremolinarse en mi mente. ¿Debería dejar esto para siempre? ¿Buscar suerte en Colombia, donde todo comenzó? ¿O tal vez continuar en Estados Unidos, luchando por encontrar mi lugar en este mundo? No tenía respuestas. Solo sabía que, una vez más, estaba solo frente a un abismo. Y esta vez, no estaba seguro de poder cruzarlo. "And Now That..." - Coming soon... @OnlyfootballFC
  17. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    ¡Hola a todos de nuevo! Quiero disculparme una vez más por no ser un participante activo de la comunidad. Sin embargo, no estoy aquí solo para pedir disculpas. Ayer, en un par de horas libres, decidí planificar lo que será el FM25 para nosotros. Al revisar las partidas que tenía activas en FM24, me encontré con la que considero mi mejor idea como "historiador": "I'm Just One More". Cuando vi esta partida, casi olvidada, sentí emociones únicas que me llevaron a pensar en regresar. Actualmente, estamos trabajando en "Vikings Minds", que, por cierto, después de un mal arranque en la pretemporada, va levantando poco a poco. Este proyecto avanza lentamente debido a mis responsabilidades externas, pero sigue en pie, y en las próximas semanas tendremos un resumen de la temporada. Sin embargo, no quiero que "I'm Just One More" muera antes de diciembre o quizás enero, por lo que vuelvo a Chattanooga para ofrecer mi 100% en el efímero tiempo que queda. Gracias a todos.
  18. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    Análisis de Táctico Nuestro planteamiento táctico estará guiado por una filosofía de determinación y espíritu combativo. El equipo buscará imponerse en cada partido con una identidad de juego basada en la intensidad y el compromiso colectivo. Jugaremos con una formación 4-3-3, diseñada para maximizar nuestras fortalezas y explotar las debilidades del adversario. Defensa La línea defensiva será clave en nuestro esquema, comenzando con un portero hábil con los pies, capaz de iniciar jugadas desde el fondo y participar activamente en la distribución del balón. Nuestros zagueros centrales serán jugadores físicamente imponentes, destacando por su capacidad en el juego aéreo y su robustez en los duelos físicos. Su principal tarea será mantener la solidez defensiva, ganar balones por alto y proporcionar seguridad en la retaguardia. En los laterales, contaremos con carrileros profundos y potentes, cuya misión será proporcionar amplitud y profundidad al ataque. Estos jugadores no solo serán cruciales en la defensa, cubriendo las bandas y evitando desbordes, sino que también se proyectarán constantemente al ataque. Su capacidad para subir y bajar la banda les permitirá contribuir con centros precisos y, en ocasiones, sorprender con llegadas al área rival. Mediocampo El mediocampo estará compuesto por un trío dinámico, cada uno con roles definidos pero complementarios. Primero, un recuperador nato, un jugador cuyo instinto defensivo y capacidad para cortar jugadas rivales será fundamental para equilibrar al equipo. Este jugador facilitará la salida de balón, recogiendo el esférico de la defensa y distribuyéndolo de manera efectiva. Junto a él, tendremos un centrocampista "box-to-box" moderno, que aportará en ambas áreas. Este jugador será un todoterreno, participando tanto en las labores defensivas como ofensivas, aportando en la recuperación, distribución, y sumándose al ataque para generar opciones de gol. Su resistencia y capacidad para cubrir mucho terreno lo hacen una pieza clave en nuestra estructura táctica. El tercer integrante del mediocampo será el creador de juego, el jugador diferencial en nuestro esquema. A diferencia de sus compañeros más físicos, este jugador será el cerebro del equipo, el encargado de organizar el juego y crear oportunidades. Con su visión de juego, técnica depurada y habilidad para encontrar espacios, será el principal generador de oportunidades de gol. Su creatividad y capacidad para romper líneas defensivas con pases precisos serán vitales para desestabilizar al rival. Delantera En la línea ofensiva, utilizaremos un par de extremos veloces y hábiles, cuya misión será desbordar por las bandas y crear peligro constante. Estos jugadores serán versátiles, capaces de jugar tanto por fuera como de entrar hacia el centro para buscar combinaciones y disparos. Su velocidad y regate serán armas clave para desequilibrar a las defensas adversarias y generar oportunidades de gol. Como referencia en el ataque, contaremos con un delantero centro de gran presencia física, un "tanque" que no solo será el encargado de finalizar las jugadas, sino también de crear espacios para sus compañeros. Este jugador deberá ser capaz de aguantar el balón de espaldas a la portería, atraer la atención de los defensores y proporcionar opciones para los extremos y mediocampistas que se sumen al ataque. Su capacidad para ganar duelos aéreos y su instinto goleador serán cruciales para convertir las oportunidades en goles. Capitanes La capitanía será una responsabilidad compartida entre varios jugadores que destacan no solo por su calidad en el campo, sino también por su liderazgo y experiencia. Los capitanes del equipo serán: Dan Peter Ulvestad: El capitán principal, un líder natural en la defensa con vasta experiencia y un carácter que inspira a sus compañeros. Andreas Hopmark: Un mediocampista experimentado que aporta equilibrio y seguridad al equipo, además de ser un referente dentro y fuera del campo. Christoffer Aasbak: Lateral izquierdo con capacidad creativa, cuya experiencia y profesionalismo lo convierten en un modelo a seguir para los más jóvenes. Jesper Isaken: Un jugador comprometido con el equipo, siempre dispuesto a trabajar por el bien colectivo. Mor Mbaye: El portero suplente, cuya presencia en el vestuario es importante por su actitud positiva y disposición para apoyar al equipo en todo momento.
  19. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    Análisis de Plantilla Posición Descripción Portería: La portería es una de nuestras posiciones más sólidas. Contamos con tres porteros de gran calidad. Michael Lansing, estadounidense de 29 años, se encuentra en el mejor momento de su carrera, brindándonos seguridad y experiencia bajo los tres palos. Mor Mbaye, senegalés de 28 años, es una opción confiable y puede asumir el papel de titular sin problemas cuando se le necesite. Por último, Adrián Sæther, canterano del club de 22 años, se une al primer equipo, donde esperamos que continúe su desarrollo y aporte al equipo. Defensa: Nuestra línea defensiva está diseñada para ser valiente y tenaz, alineándose con nuestra filosofía de juego. El capitán Dan Peter Ulvestad, a sus 34 años, sigue siendo una figura clave gracias a su vasta experiencia y liderazgo. Lo acompaña Normann Williamsen, de 20 años, un joven prometedor con un perfil similar al de Ulvestad, que podría ser su sucesor natural. En un segundo nivel de calidad, tenemos a Marius Olsen, Bendik Brevik, e Isak Aalberg, tres jóvenes defensores de menos de 23 años que competirán por un lugar en el equipo titular. Todos ellos destacan por su determinación y potencial, lo que nos ofrece una base sólida para el futuro. En los laterales, Håkon Sjåtil, de 21 años, aporta dinamismo y agresividad ofensiva en la banda derecha, donde no tiene competencia directa. En la banda izquierda, Mikkel Rakneberg, de 22 años, ofrece un estilo de juego moderno y ofensivo, complementado por Christoffer Aasbak, de 30 años, cuyo perfil más creativo será crucial para romper defensas rivales a lo largo de la temporada. Mediocampo: Hemos diseñado un triángulo de mediocampo equilibrado, compuesto por un recuperador, un apoyador y un creador. En la faceta de recuperación, Andreas Hopmark es un pilar fundamental, siendo uno de nuestros jugadores más experimentados y en excelente forma a sus 32 años. Junto a él, Sebastián Jarl, aunque originalmente es defensa central, tiene la capacidad de actuar como pivote o mediocentro defensivo, aportando solidez. Además, Wilfredo George, un joven nigeriano de 19 años, se está integrando al primer equipo y muestra un potencial notable para desarrollarse en esta posición. En cuanto a los apoyadores, Rubén Alte, de 24 años, es un jugador silencioso pero efectivo, que se destaca por su consistencia y calidad. Jesper Isaken, también de 24 años, se proyecta como un mediocampista apoyador más ofensivo, listo para apoyar en la creación de juego. Heine Gikling Bruseth, otro canterano, comenzará a aportar de manera gradual. No obstante, en el rol de creadores de juego, tenemos una clara falta de profundidad. Actualmente, solo contamos con Brynjòlfur Willumsson, un islandés de 23 años cuyo contrato expira en junio, lo que nos deja vulnerables en términos de creatividad y generación de oportunidades. Delantera: En la delantera, encontramos nuestras principales armas ofensivas. Franklin Nyenetue, de 23 años, es un extremo derecho que destaca por su velocidad y capacidad de desequilibrio. Junto a él, Awet Alemseged, de solo 19 años, ha demostrado un gran potencial y puede ser una opción interesante por la misma banda. En la banda izquierda, tenemos a Oskar Siira Sivertsen, quien es un excelente extremo pero se encuentra sin un acompañante adecuado, lo que limita nuestras opciones ofensivas por ese lado. En la posición de delantero centro, nuestras opciones son físicas, como es común en el fútbol noruego. Contamos con Hilmir Rafn, cedido por el Venezia, quien, aunque tiene presencia física, no ha mostrado la calidad suficiente para ser una referencia en ataque. Leander Alvheim, de 19 años, es otro delantero con limitaciones técnicas que aún no ha demostrado estar listo para asumir un papel destacado. Mejores Franklin Nyenetue: Es nuestra principal amenaza ofensiva y tiene la capacidad de cambiar el rumbo de los partidos con su velocidad y habilidad. Andreas Hopmark: Su experiencia y consistencia en el mediocampo lo convierten en un pilar fundamental del equipo. Rubén Alte: Un trabajador incansable en el centro del campo, con una gran capacidad para mantener la posesión y distribuir el juego. ¿Qué se necesita? Lateral derecho: Actualmente, solo contamos con Håkon Sjåtil en esta posición. Aunque es un jugador prometedor, la falta de competencia y alternativas podría ser un problema si se lesiona o necesita descanso. Necesitamos un lateral derecho adicional para proporcionar profundidad y opciones tácticas. Creadores de juego (2): La creatividad en el mediocampo es crucial para generar oportunidades de gol. Con Brynjòlfur Willumsson como nuestra única opción en este rol y su contrato próximo a expirar, es imperativo buscar al menos dos jugadores que puedan asumir esta responsabilidad y diversificar nuestras opciones ofensivas. Extremo izquierdo: Oskar Siira Sivertsen es nuestra única opción confiable en esta posición. Para evitar sobrecargarlo y aumentar nuestra capacidad ofensiva por ese flanco, necesitamos un segundo extremo izquierdo que pueda rotar y ofrecer una alternativa en los partidos. Delantero centro: Nuestras actuales opciones de delanteros no han demostrado la calidad suficiente para liderar la línea de ataque. Necesitamos un delantero centro que tenga no solo presencia física, sino también la técnica y el instinto goleador para aprovechar las oportunidades y asegurar goles. ¿Posibles salidas? Ninguna por ahora: Hemos decidido no considerar posibles salidas en este momento debido a la necesidad de mantener una plantilla sólida y con suficientes opciones en todas las posiciones. Las salidas podrían comprometer nuestra profundidad de plantilla y afectar negativamente nuestra capacidad para competir a lo largo de la temporada. Nos centraremos en fortalecer el equipo antes de evaluar posibles bajas.
  20. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    La cultura vikinga, que floreció en Escandinavia durante la Edad Media, dejó una huella indeleble en la identidad cultural y el espíritu de las regiones nórdicas, incluyendo Noruega. En la moderna ciudad de Kristiansund y su equipo de fútbol, el Kristiansund BK, se puede observar la resonancia de estos valores y tradiciones vikingas, adaptados a la vida contemporánea. Los vikingos eran conocidos por su coraje, espíritu aventurero, y resiliencia ante las adversidades. Estas cualidades no solo los convirtieron en navegantes y guerreros formidables, sino también en exploradores y comerciantes que dejaron su marca en muchas partes del mundo. En Kristiansund, un lugar que se encuentra rodeado por el mar y que históricamente ha sido un puerto importante, este legado de exploración y comercio sigue siendo evidente. La comunidad valora profundamente el sentido de aventura y exploración, visible en la forma en que sus habitantes se conectan con la naturaleza, ya sea a través de actividades marítimas, como la pesca y la navegación, o explorando los paisajes montañosos circundantes. La estructura social de los vikingos, basada en una combinación de liderazgo fuerte y comunidad cohesionada, también encuentra paralelismos en la vida cotidiana de Kristiansund. La ciudad, aunque moderna, mantiene un fuerte sentido de comunidad y pertenencia, donde el apoyo mutuo y el trabajo en equipo son altamente valorados. Este espíritu comunitario se refleja en las relaciones interpersonales, el apoyo a las empresas locales y la manera en que los residentes se unen para celebrar eventos y festivales culturales. En el contexto del fútbol, el equipo Kristiansund BK encarna muchos de los valores asociados con la cultura vikinga. Los vikingos eran conocidos por su valentía y determinación, dos cualidades que se traducen en el campo de juego como una mentalidad de nunca rendirse, independientemente de los desafíos que enfrenten. El equipo muestra una disciplina rigurosa y una ética de trabajo que refleja la organización y la estructura de las comunidades vikingas, donde cada miembro tenía un rol importante que cumplir. Los jugadores de Kristiansund BK llevan consigo este espíritu de lucha y unidad, no solo para lograr victorias, sino para representar con orgullo a su ciudad y su legado cultural. Además, la identidad vikinga está marcada por un profundo respeto por la tradición y la historia, algo que también es evidente en cómo el equipo y sus seguidores honran su pasado mientras miran hacia el futuro. Los "Kråkenes" (Los Cuervos), como se conoce a los aficionados del equipo, son un reflejo de esta herencia cultural, mostrando una lealtad feroz y un apoyo inquebrantable, que se asemeja al compañerismo y la camaradería de las antiguas tripulaciones vikingas.
  21. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    Kristiansund, ubicada en la costa occidental de Noruega, es una ciudad encantadora y pintoresca que combina una rica historia con una vibrante vida contemporánea. Situada en el condado de Møre og Romsdal, esta ciudad costera es conocida por su hermoso entorno natural, sus estrechas calles adoquinadas y su colorida arquitectura. Fundada en el siglo XVII, Kristiansund ha sido históricamente un importante puerto pesquero y comercial. Su ubicación estratégica en el mar del Norte la convirtió en un centro crucial para el comercio del bacalao, especialmente el bacalao seco, conocido localmente como "klippfisk". Este producto no solo fue un motor económico para la región, sino que también influyó profundamente en la cultura culinaria de la ciudad, con platos tradicionales que aún se disfrutan hoy en día. El paisaje de Kristiansund está marcado por sus cuatro islas principales: Kirkelandet, Innlandet, Nordlandet y Gomalandet, conectadas por puentes y túneles, creando una geografía única que ofrece vistas impresionantes del océano y los fiordos circundantes. Las aguas azules y las colinas verdes que rodean la ciudad hacen de Kristiansund un lugar perfecto para disfrutar de actividades al aire libre, como la navegación, la pesca y el senderismo. Culturalmente, Kristiansund es una ciudad vibrante con una rica escena artística y musical. Es conocida por albergar el Festival de Ópera de Kristiansund, el festival de ópera más antiguo de Noruega, que atrae a artistas y espectadores de todo el país y del extranjero. Además, la ciudad cuenta con una serie de museos y galerías que celebran su patrimonio marino y cultural, como el Museo de la Ciudad de Kristiansund y el Norwegian Klippfisk Museum, que ofrece una visión fascinante de la historia de la pesca y el comercio de bacalao. El clima de Kristiansund es típico de la costa noruega, con inviernos suaves y veranos frescos. Las condiciones climáticas y la ubicación costera crean un ambiente perfecto para disfrutar de la naturaleza durante todo el año, ya sea explorando sus hermosos paisajes naturales o simplemente disfrutando de la serenidad de sus puertos y marinas. Además de su belleza natural y su rica historia, Kristiansund es una ciudad moderna y dinámica, con una economía diversificada que incluye no solo la pesca, sino también la industria marítima, la tecnología y el turismo. La ciudad ofrece una calidad de vida excelente, con una combinación de servicios modernos y un ambiente acogedor y comunitario.
  22. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    El Kristiansund Ballklubb (Kristiansund BK) es un club de fútbol noruego con una historia relativamente joven pero llena de pasión y crecimiento. Fundado en 2003, el club es resultado de la fusión de dos equipos locales: Kristiansund FK y Clausenengen FK. Esta unión fue motivada por el deseo de crear un equipo más competitivo y representativo de la ciudad de Kristiansund, ubicada en la región de Møre og Romsdal, en la costa noruega. Desde sus inicios, Kristiansund BK ha trabajado con dedicación para establecerse en el panorama del fútbol noruego. Comenzando en las divisiones inferiores, el club fue ascendiendo de categoría gracias a un proyecto deportivo sólido y un fuerte apoyo de la comunidad local. La combinación de jóvenes talentos y jugadores experimentados ha sido una característica constante en su plantilla, lo que ha permitido un desarrollo continuo y sostenible. El gran hito en la historia del club llegó en 2016, cuando Kristiansund BK logró el ascenso a la Eliteserien, la máxima categoría del fútbol noruego. Este logro fue histórico, ya que representó la primera vez que el club alcanzaba el nivel más alto del fútbol en Noruega. Desde entonces, Kristiansund BK ha demostrado ser un competidor tenaz, manteniendo su lugar en la Eliteserien y desafiando a clubes más grandes con actuaciones destacadas. A lo largo de su trayectoria, Kristiansund BK se ha ganado una reputación por su juego colectivo y su fuerte mentalidad defensiva. El club se enorgullece de su identidad local y del estrecho vínculo con sus seguidores, conocidos como los "Kråkenes" (Los Cuervos). Estos aficionados llenan el Kristiansund Stadion en cada partido, creando un ambiente único y vibrante que refleja el espíritu y la determinación del equipo. Además del éxito en la liga, el club ha participado en la Norgesmesterskapet (NM) Cup, el torneo de copa más importante de Noruega, donde ha tenido actuaciones notables, aunque el trofeo aún les ha sido esquivo. Sin embargo, cada temporada representa una nueva oportunidad para que Kristiansund BK siga creciendo y alcanzando nuevos logros.
  23. OnlyfootballFC añadió un tema en Historias
    Prólogo: En Noruega, donde el viento sopla al ritmo de las olas del mar del Norte y las montañas se erigen como guardianas del horizonte, se encuentra una ciudad bañada por la brisa marina y envuelta en el aroma salado del océano. Kristiansund, un lugar donde el frío abraza con firmeza, pero el calor de su gente y la pasión por el fútbol arden con fuerza. Aquí, en esta tierra de fiordos y auroras boreales, donde la naturaleza muestra su belleza indómita, nace una historia de lucha y esperanza. En el corazón de esta ciudad costera, surge el Kristiansund BK, un club que encarna el espíritu vikingo: valiente, determinado y audaz. Como las olas que se estrellan contra las rocas, los jugadores de Kristiansund BK desafían cada adversidad con la misma intensidad y determinación. Sus corazones laten al unísono con el grito de sus fieles seguidores, que llenan las gradas con un fervor que rivaliza con la fuerza del mar. En cada partido, los colores azul y blanco ondean como estandartes de una fortaleza, una promesa de esfuerzo incansable y una voluntad inquebrantable. En esta saga futbolística, Kristiansund BK no es solo un equipo, sino una familia unida por un sueño común. Aquí, cada gol es una celebración de la resiliencia y cada victoria, una epopeya escrita en el hielo y la historia. Así, en la fría costa noruega, donde el viento sopla al ritmo del orgullo y la tradición, comienza una nueva temporada llena de desafíos y promesas. Vi er vikingugler - Somos los búhos vikingos, y nuestra historia está a punto de ser contada.
  24. OnlyfootballFC añadió una carrera en Carreras FM
    Ok, estamos aquí para la última partida antes de finalizar nuestro viaje con Football Manager: "Vikings Minds". Pero antes de comenzar, quiero compartir cómo surgió la idea detrás de esta partida tan especial. "Hace poco comencé mis estudios de Psicología. Después de una inducción exhaustiva que me sumergió en el fascinante mundo del comportamiento humano, entramos en una de las áreas más intrigantes: "Mental Cultures". Este tema abordaba cómo las culturas no solo se definen por sus costumbres y tradiciones, sino también por sus rasgos mentales y la forma en que sus miembros perciben y reaccionan ante el mundo. Estudiamos casos emblemáticos, como la espiritualidad y el sistema de castas en los "Hindúes" y la diversidad cultural y resistencia en las regiones indígenas de América Latina. Exploramos también ejemplos más específicos, como la resiliencia de los habitantes de Medellín ante la adversidad y la impresionante capacidad cognitiva de los estudiantes en China, quienes se destacan en disciplinas académicas de alta exigencia. Sin embargo, hubo una cultura que capturó mi atención de una manera especial: los Vikingos. Este antiguo grupo, conocido por su espíritu aventurero y su fuerte sentido de comunidad, representaba para mí una fascinante mezcla de disciplina férrea, determinación inquebrantable y una valentía casi temeraria. Los Vikingos no solo eran guerreros, sino también exploradores, comerciantes y poetas. Su capacidad para navegar por mares desconocidos, enfrentar peligros y, aun así, mantener una estructura social organizada, reflejaba un conjunto de valores que resonaban profundamente conmigo. Así nació la idea de "Vikings Minds": trasladar estos rasgos vikingos al universo del Football Manager. La idea es tomar un equipo que encarne la disciplina estricta, la determinación para nunca rendirse y la valentía de enfrentar cualquier desafío, sin importar cuán insuperable parezca. En esta partida, quiero explorar cómo estos valores pueden influir en el éxito de un equipo de fútbol, no solo en términos de resultados en el campo, sino también en la construcción de una identidad colectiva fuerte y cohesionada. En este viaje, no solo nos enfocaremos en tácticas y alineaciones, sino también en la mentalidad y la psicología de nuestros jugadores. Queremos forjar una "mente vikinga" en cada miembro del equipo, donde el esfuerzo constante, el trabajo en equipo y el coraje sean los pilares fundamentales. Exploraremos cómo la cultura y la mentalidad pueden transformar a un grupo de individuos en un equipo invencible, listo para conquistar cualquier adversidad, como lo hicieron los vikingos en su tiempo." Ahora, con el reto planteado, debíamos encontrar un lugar donde hacer realidad esta emocionante aventura. Para ello, realizamos una preselección con un único parámetro: el club debía ser escandinavo. Esto nos llevó a considerar los siguientes equipos: Kristiansund BK (Noruega) Vllaznia (Islandia) Lahti (Finlandia) Después de analizar cada equipo, su historia y otros factores relevantes, nos complace informar que hemos elegido: "Vi er vikingugler". Introducción Prólogo Kristiansund BK Kristiansund "Vi er vikingugler" Temporada 2024 Análisis de plantilla Análisis táctico Mercado invernal Pretemporada Resumen de mercado Primera vuelta Mercado de verano Segunda vuelta Resumen Temporada 2025 Análisis de plantilla Análisis táctico Mercado invernal Pretemporada Resumen de mercado Primera vuelta Mercado de verano Segunda vuelta Resumen
  25. OnlyfootballFC ha respondido a OnlyfootballFC en un topic de Historias
    ¡Hola a todos! Quiero pedir disculpas por la falta de actividad en la historia. Aunque nos encanta el FM, primero somos personas con responsabilidades y situaciones fuera de este hermoso mundo paralelo. Aprovecho para contarles a todos los que siguen esta cuenta que, hace unos 20 días, comencé mi carrera como psicólogo en la Universidad de NUC. Esto ha sido la principal razón de mi alejamiento de la comunidad. La ilusión que sentí con "Im Just one more.." es indescriptible, y quiero ponerle todo el corazón a la partida. Sin embargo, debido al poco tiempo que queda en este Football Manager, no creo que pueda continuar. Ahora que he ajustado mi horario universitario y adelantado algunos proyectos, quiero cerrar esta etapa del FM de la mejor manera posible. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que aplicando los conceptos que he aprendido en estos 20 días de carrera? Por eso, invito a todos los amantes del FM y la psicología a seguir "Viking Minds"

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.