En Football Manager, la cantera es un aspecto fundamental para crear un equipo exitoso. En este artículo, les mostraré cómo crear un equipo de jugadores formados en casa, utilizando la estrategia de fichar solo jugadores jóvenes y desarrollarlos en la cantera. Consejos y TrucosPara crear un equipo de jugadores formados en casa, es importante seguir algunos consejos y trucos. Aquí les presento algunos de los más importantes: Busquen jugadores jóvenes y prometedores en las categorías inferiores del equipo o en otros equipos de la misma región. Utilicen la función de "Reclutamiento" para encontrar jugadores que se ajusten a sus necesidades. Asignen a los jugadores a posiciones que se ajusten a sus habilidades y estilo de juego. Utilicen la función de "Entrenamiento" para mejorar las habilidades de los jugadores. Estrategias para formar jugadores en la canteraPara crear un equipo de jugadores formados en casa, es importante desarrollar un estilo de juego que se ajuste a las habilidades de los jugadores jóvenes. Aquí les presento algunas estrategias que puedes utilizar: Desarrollen un estilo de juego que se ajuste a las habilidades de los jugadores jóvenes. Utilicen la función de "Tácticas" para crear estrategias de juego que se ajusten a sus necesidades. Asignen a los jugadores a tareas que se ajusten a sus habilidades y estilo de juego. Ejemplos Aquí les presento algunos ejemplos de equipos que han tenido éxito con esta estrategia en la vida real: El FC Barcelona, que ha desarrollado a muchos jugadores jóvenes y exitosos en su cantera. El Ajax, que ha desarrollado a muchos jugadores jóvenes y exitosos en su cantera. Conclusión En conclusión, crear un equipo de jugadores formados en casa es una estrategia efectiva para tener éxito en Football Manager. Siguiendo los consejos y trucos que les he presentado, podrían desarrollar un equipo de jugadores jóvenes y prometedores que les ayudará a alcanzar sus objetivos en el juego. Recuerden que la clave es desarrollar un estilo de juego que se ajuste a las habilidades de los jugadores jóvenes y utilizar la función de "Entrenamiento" para mejorar sus habilidades. Atributos importantes para tener los mejores empleadosSegundo Entrenador: Conocimiento Táctico: Es el atributo más importante para un segundo entrenador, ya que le permite analizar y mejorar la táctica del equipo. Un segundo entrenador con un alto conocimiento táctico puede ayudar a mejorar la posición de los jugadores, la forma en que se defienden y atacan, y la forma en que se aprovechan las debilidades del equipo contrario. Disciplina: La disciplina es importante para un segundo entrenador, ya que le permite mantener el orden y la organización en el equipo. Un segundo entrenador con una alta disciplina puede ayudar a mantener a los jugadores enfocados y motivados. Motivación: La motivación es fundamental para un segundo entrenador, ya que le permite inspirar y motivar a los jugadores. Un segundo entrenador con una alta motivación puede ayudar a mejorar el rendimiento de los jugadores y a mantenerlos enfocados en los objetivos del equipo. Trato Personal: El trato personal es importante para un segundo entrenador, ya que le permite establecer una buena relación con los jugadores y el personal del equipo. Un segundo entrenador con un buen trato personal puede ayudar a crear un ambiente positivo y de confianza en el equipo. Juzgar Habilidad: Juzgar la habilidad de los jugadores es importante para un segundo entrenador, ya que le permite evaluar y mejorar el rendimiento de los jugadores. Un segundo entrenador con una alta capacidad para juzgar la habilidad puede ayudar a identificar a los jugadores que necesitan mejorar y a desarrollar planes de entrenamiento personalizados. Determinación: La determinación es importante para un segundo entrenador, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en los objetivos del equipo. Un segundo entrenador con una alta determinación puede ayudar a mantener al equipo motivado y enfocado en los objetivos. Preparadores Determinación: La determinación es el atributo más importante para un preparador, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en los objetivos del equipo. Un preparador con una alta determinación puede ayudar a mantener al equipo motivado y enfocado en los objetivos. Disciplina: La disciplina es importante para un preparador, ya que le permite mantener el orden y la organización en el equipo. Un preparador con una alta disciplina puede ayudar a mantener a los jugadores enfocados y motivados. Motivación: La motivación es fundamental para un preparador, ya que le permite inspirar y motivar a los jugadores. Un preparador con una alta motivación puede ayudar a mejorar el rendimiento de los jugadores y a mantenerlos enfocados en los objetivos del equipo. Fisioterapeutas Fisioterapia: La fisioterapia es el atributo más importante para un fisioterapeuta, ya que le permite tratar y rehabilitar a los jugadores lesionados. Un fisioterapeuta con una alta fisioterapia puede ayudar a: Reducir el tiempo de recuperación de las lesiones Mejorar la efectividad de los tratamientos Prevenir lesiones futuras Determinación: La determinación es importante para un fisioterapeuta, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en la recuperación de los jugadores. Un fisioterapeuta con una alta determinación puede ayudar a: Mantener a los jugadores motivados y enfocados en su recuperación Superar obstáculos y desafíos en el proceso de recuperación Mantener la confianza y la credibilidad con los jugadores y el personal del equipo Ojeadores Juzgar Habilidad: Juzgar la habilidad de los jugadores es el atributo más importante para un ojeador, ya que le permite evaluar con precisión el nivel de habilidad de los jugadores. Un ojeador con una alta capacidad para juzgar la habilidad puede ayudar a: Identificar a los jugadores más talentosos Evaluar la efectividad de los jugadores en diferentes posiciones Recomendar a los jugadores más adecuados para el equipo Juzgar Potencial: Juzgar el potencial de los jugadores es importante para un ojeador, ya que le permite evaluar el crecimiento y el desarrollo futuro de los jugadores. Un ojeador con una alta capacidad para juzgar el potencial puede ayudar a: Identificar a los jugadores con mayor potencial de crecimiento Evaluar la capacidad de los jugadores para adaptarse a diferentes estilos de juego Recomendar a los jugadores con mayor potencial para el equipo Adaptabilidad: La adaptabilidad es importante para un ojeador, ya que le permite ajustarse a diferentes estilos de juego y ligas. Un ojeador con una alta adaptabilidad puede ayudar a: Evaluar a los jugadores en diferentes contextos Identificar a los jugadores que se adaptan mejor al estilo de juego del equipo Recomendar a los jugadores que se adapten mejor al equipo Determinación: La determinación es importante para un ojeador, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en la búsqueda de nuevos talentos. Un ojeador con una alta determinación puede ayudar a: Mantener la búsqueda de nuevos talentos Superar obstáculos y desafíos en la búsqueda de nuevos jugadores Mantener la confianza y la credibilidad con el equipo Atributos importantes para los jugadores por posiciónPortero: Reflejos: Los reflejos son el atributo más importante para un portero, ya que le permiten reaccionar rápidamente a los disparos y movimientos del balón. Un portero con reflejos altos puede: Atrapar disparos difíciles Reaccionar a los movimientos del balón Salvar goles en situaciones de emergencia Agarre de Balón: El agarre de balón es importante para un portero, ya que le permite atrapar y controlar el balón de manera efectiva. Un portero con un buen agarre de balón puede: Atrapar disparos con facilidad Controlar el balón en situaciones de presión Distribuir el balón con precisión Uno a Uno: La capacidad de un portero para enfrentar situaciones de uno a uno es importante, ya que le permite tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de presión. Un portero con una buena capacidad para enfrentar situaciones de uno a uno puede: Tomar decisiones rápidas y efectivas Enfrentar a los delanteros con confianza Salvar goles en situaciones de uno a uno Determinación: La determinación es importante para un portero, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en el juego. Un portero con una alta determinación puede: Mantener la motivación y el enfoque Superar obstáculos y desafíos Liderar al equipo con confianza Defensores Laterales: Velocidad: La velocidad es el atributo más importante para un defensor lateral, ya que le permite cubrir el espacio en el campo y mantener el ritmo del juego. Un defensor lateral con velocidad alta puede: Cubrir el espacio en el campo de manera efectiva Mantener el ritmo del juego Apoyar a los delanteros en los ataques Entradas: Las entradas son importantes para un defensor lateral, ya que le permiten ganar el balón y mantener la posesión. Un defensor lateral con entradas efectivas puede: Ganar el balón en situaciones de presión Mantener la posesión del balón Crear oportunidades de ataque Colocación: La colocación es importante para un defensor lateral, ya que le permite posicionarse de manera efectiva en el campo y anticipar los movimientos del rival. Un defensor lateral con buena colocación puede: Posicionarse de manera efectiva en el campo Anticipar los movimientos del rival Cubrir los espacios en el campo Valentía: La valentía es importante para un defensor lateral, ya que le permite enfrentar situaciones de presión y tomar decisiones rápidas. Un defensor lateral con valentía alta puede: Enfrentar situaciones de presión con confianza Tomar decisiones rápidas y efectivas Mantener la calma en situaciones de emergencia Anticipación: La anticipación es importante para un defensor lateral, ya que le permite anticipar los movimientos del rival y tomar decisiones rápidas. Un defensor lateral con anticipación alta puede: Anticipar los movimientos del rival Tomar decisiones rápidas y efectivas Cubrir los espacios en el campo Saques Largos: Los saques largos son importantes para un defensor lateral, ya que le permiten distribuir el balón de manera efectiva y crear oportunidades de ataque. Un defensor lateral con saques largos efectivos puede: Distribuir el balón de manera efectiva Crear oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Defensores Centrales: Colocación: La colocación es el atributo más importante para un defensor central, ya que le permite posicionarse de manera efectiva en el campo y anticipar los movimientos del rival. Un defensor central con buena colocación puede: Posicionarse de manera efectiva en el campo Anticipar los movimientos del rival Cubrir los espacios en el campo Marcaje: El marcaje es importante para un defensor central, ya que le permite seguir y controlar a los delanteros rivales. Un defensor central con buen marcaje puede: Seguir y controlar a los delanteros rivales Anticipar los movimientos del rival Cubrir los espacios en el campo Entradas: Las entradas son importantes para un defensor central, ya que le permiten ganar el balón y mantener la posesión. Un defensor central con entradas efectivas puede: Ganar el balón en situaciones de presión Mantener la posesión del balón Crear oportunidades de ataque Concentración: La concentración es importante para un defensor central, ya que le permite mantener el enfoque y la atención en el juego. Un defensor central con alta concentración puede: Mantener el enfoque y la atención en el juego Anticipar los movimientos del rival Cubrir los espacios en el campo Trabajo en Equipo: El trabajo en equipo es importante para un defensor central, ya que le permite trabajar en conjunto con otros defensores y mantener la defensa sólida. Un defensor central con buen trabajo en equipo puede: Trabajar en conjunto con otros defensores Mantener la defensa sólida Cubrir los espacios en el campo Valentía: La valentía es importante para un defensor central, ya que le permite enfrentar situaciones de presión y tomar decisiones rápidas. Un defensor central con valentía alta puede: Enfrentar situaciones de presión con confianza Tomar decisiones rápidas y efectivas Mantener la calma en situaciones de emergencia Lucha: La lucha es importante para un defensor central, ya que le permite ganar el balón y mantener la posesión en situaciones de presión. Un defensor central con lucha alta puede: Ganar el balón en situaciones de presión Mantener la posesión del balón Crear oportunidades de ataque Mediocampistas Centrales: Colocación: La colocación es el atributo más importante para un mediocampista central, ya que le permite posicionarse de manera efectiva en el campo y anticipar los movimientos del rival. Un mediocampista central con buena colocación puede: Posicionarse de manera efectiva en el campo Anticipar los movimientos del rival Cubrir los espacios en el campo Entradas: Las entradas son importantes para un mediocampista central, ya que le permiten ganar el balón y mantener la posesión. Un mediocampista central con entradas efectivas puede: Ganar el balón en situaciones de presión Mantener la posesión del balón Crear oportunidades de ataque Pases: Los pases son importantes para un mediocampista central, ya que le permiten distribuir el balón de manera efectiva y crear oportunidades de ataque. Un mediocampista central con pases efectivos puede: Distribuir el balón de manera efectiva Crear oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Creatividad: La creatividad es importante para un mediocampista central, ya que le permite crear oportunidades de ataque y encontrar soluciones innovadoras en el campo. Un mediocampista central con creatividad alta puede: Crear oportunidades de ataque Encontrar soluciones innovadoras en el campo Mantener la posesión del balón Trabajo en Equipo: El trabajo en equipo es importante para un mediocampista central, ya que le permite trabajar en conjunto con otros jugadores y mantener la posesión del balón. Un mediocampista central con buen trabajo en equipo puede: Trabajar en conjunto con otros jugadores Mantener la posesión del balón Crear oportunidades de ataque Mediocampistas Laterales: Velocidad: La velocidad es el atributo más importante para un mediocampista lateral, ya que le permite cubrir el espacio en el campo y mantener el ritmo del juego. Un mediocampista lateral con velocidad alta puede: Cubrir el espacio en el campo de manera efectiva Mantener el ritmo del juego Apoyar a los delanteros en los ataques Aceleración: La aceleración es importante para un mediocampista lateral, ya que le permite cambiar de dirección rápidamente y mantener el ritmo del juego. Un mediocampista lateral con aceleración alta puede: Cambiar de dirección rápidamente Mantener el ritmo del juego Apoyar a los delanteros en los ataques Regate: El regate es importante para un mediocampista lateral, ya que le permite superar a los defensores y crear oportunidades de ataque. Un mediocampista lateral con regate efectivo puede: Superar a los defensores Crear oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Pases: Los pases son importantes para un mediocampista lateral, ya que le permiten distribuir el balón de manera efectiva y crear oportunidades de ataque. Un mediocampista lateral con pases efectivos puede: Distribuir el balón de manera efectiva Crear oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Creatividad Técnica: La creatividad técnica es importante para un mediocampista lateral, ya que le permite crear oportunidades de ataque y encontrar soluciones innovadoras en el campo. Un mediocampista lateral con creatividad técnica alta puede: Crear oportunidades de ataque Encontrar soluciones innovadoras en el campo Mantener la posesión del balón Desmarques: Los desmarques son importantes para un mediocampista lateral, ya que le permiten crear espacios y oportunidades de ataque. Un mediocampista lateral con desmarques efectivos puede: Crear espacios y oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Apoyar a los delanteros en los ataques Delanteros: Remate: El remate es el atributo más importante para un delantero, ya que le permite marcar goles y ser efectivo en el área de penal. Un delantero con remate alto puede: Marcar goles con precisión y potencia Ser efectivo en el área de penal Crear oportunidades de gol Serenidad: La serenidad es importante para un delantero, ya que le permite mantener la calma y la concentración en situaciones de presión. Un delantero con serenidad alta puede: Mantener la calma en situaciones de presión Tomar decisiones rápidas y efectivas Crear oportunidades de gol Desmarques: Los desmarques son importantes para un delantero, ya que le permiten crear espacios y oportunidades de ataque. Un delantero con desmarques efectivos puede: Crear espacios y oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Crear oportunidades de gol Regate: El regate es importante para un delantero, ya que le permite superar a los defensores y crear oportunidades de ataque. Un delantero con regate efectivo puede: Superar a los defensores Crear oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Técnica: La técnica es importante para un delantero, ya que le permite controlar el balón y crear oportunidades de ataque. Un delantero con técnica alta puede: Controlar el balón con precisión Crear oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Estrategia para mejorar en Gestionar el EquipoMi estrategia se centra en retener a las estrellas del equipo y desarrollar a los jóvenes jugadores de la cantera. A continuación, les presento los pasos a seguir: Primer Equipo Retener a las estrellas del equipo lo máximo posible. Si no es posible retener a todos (retiro profesional, se va libre a otro equipo porque no quiere renovar, un equipo paga su cláusula o paga una cifra muy grande y el presidente acepta la oferta), vender a los suplentes que no jueguen y se andan quejando, y reemplazarlos con jugadores de la reserva al igual que los titulares bajo las circunstancias antes mencionadas. Equipo Reserva Mantener un número indeterminado de jugadores de hasta 22 años. Vender a los jugadores que superen los 22 años. Subir a los jugadores necesarios al primer equipo bajo las circunstancias antes mencionadas. Contratar a un jugador de 17 años o menos por cada joven que suba al primer equipo. Equipo Juvenil Mantener un número indeterminado de jugadores nacidos en el club. Subir a los jugadores de 18 años al equipo de reserva. Contratar únicamente a jóvenes de 17 años o menos para la reserva. Objetivos Desarrollar a los jóvenes jugadores de la cantera. Retener a las estrellas del equipo. Mejorar la parte económica del club. Beneficios Fuerza en la reserva y el primer equipo. Éxitos deportivos a futuro. Mejora en la parte económica del club. En resumen, nuestra estrategia se centra en desarrollar a los jóvenes jugadores de la cantera y retener a las estrellas del equipo. Esto nos permitirá tener un equipo fuerte y exitoso en el futuro, y también mejorar la parte económica del club.