
Todo lo publicado por GDay
-
¿Por qué somos del Atleti?
Análisis de la temporada I Con la nueva temporada temporada a punto de comenzar, tenemos una de las carteleras más interesantes de los últimos años en Segunda Divisón. Clubes con una gran historia como el Deportivo de la Coruña, Betis, Atlético de Madrid o Mallorca entre otros pelearán por retornar a la máxima categoría del fútbol español. A continuación conoceremos cada uno de los equipos que esta temporada encontraremos en la competición, los técnicos y sus objetivos. _________________________________________________________________________________ Por tercera temporada consecutiva el Deportivo Alavés peleará por la salvación en la categoría de plata del fútbol español. Los vascos serán dirigidos por Josu Uribe esta temporada por tercera vez. El asturiano intentará conseguir la salvación de un equipo babazorro que el año pasado se encontró en una situación bastante complicada y salvándose en la última jornada. Santi Ezquerro será el encargado de capitanear el equipo en su segunda temporada tras llegar el verano pasado desde el FC Barcelona. Poco queda del Alavés que en 2001 jugó esa la final de la UEFA más recordada ante el Liverpool y que acabó con el final más cruel para el conjunto español. Sin embargo esta temporada los objetivos, como hemos dicho anteriormente, son muy alejados de esas competiciones internacionales y veremos si son capaces de conseguir la ansiada salvación, teniendo todo en contra. _________________________________________________________________________________ El Albacete afronta otra temporada en Segunda División con Antonio Tapia al mando. El malagueño afrontará su primer año al mando del Queso Mecánico, que no está viviendo sus mejores años en la categoría de plata tras acabar en 15ª posición el año pasado los manchegos intentaran repetir la salvación, y ver si pueden pasar un curso más cómodo que el anterior. El ex delantero de Sporting o Leganés Pablo Calandria será el principal argumento ofensivo de un conjunto manchego que contará también con el mítico jugador del Valencia Rufete y al exportero barcelonista Albert Jorquera. _________________________________________________________________________________ El Atlético de Madrid afronta su primera temporada en el infierno con el objetivo de retornar a la Primera División. El exjugador del club Santi Denia será el encargado de comandar la nave rojiblanca. En el Vicente Calderón solo se piensa en ascender después de un decepcionante año, pese a las salidas y los pocos fichajes que se han realizado la plantilla se encuentra entre algunas de las mejores de la categoría. Stefan Kiebling es el activo más importante de una plantilla muy joven. Veremos como gestiona Denia una plantilla compleja, la presión de una directiva que espera resultados y una afición con un nivel de exigencia bien alto para esta temporada. _________________________________________________________________________________ En Badalona se vive con mucha ilusión una nueva temporada, la segunda en la Liga Adelante después de un primer año muy ilusionante conisguiendo un octavo puesto y peleando por los puestos de ascenso hasta casi la última jornada. El exjugador sevillista Francisco Lopez Alfaro digirá una nave catalana en la que se encuentran jugadores como Iván Helguera, Miguel Angel Angulo, Farinós o el meta José Calatayud. Una buena plantilla para pasar un año sin complicaciones y con posibles aspiraciones a ser la revelación del campeonato. _________________________________________________________________________________ El Betis afronta su segundo año en el infierno tras quedarse el año pasado a un solo punto de conseguir el ascenso. Paco Chaparro fue despedido al final de temporada y el entrenador vasco Mané será el encargado de intentar devolver a los verdiblancos a Primera, el objetivo es claro en una plantilla con grandes jugadores como Edú, Geromel, Farfán, Ricardo o Pavone. Los andaluces intentarán entrar en la dura pelea que se espera por los puestos altos de la clasificación mejorando, por tanto, el horrible inicio de campaña que los lastró hace ahora un año. _________________________________________________________________________________ Paco Flores dirigirá la nave gaditana por segunda temporada. Tras conseguir un 16º puesto la pasada campaña el conjunto amarillo intentará mejorar en la clasificación tras realizar un gasto de 3 millones en el asturiano Pablo Álvarez para reforzar su ataque. Una línea ofensiva donde jugadores como Gáston Casas, Acuña o Adrián Colunga intentarán dar muchos puntos a un club que hace apenas cuatro años disputaba la Primera División. _________________________________________________________________________________ El CD Castellón de Pepe Murcia peleará por mantener la categoría otra temporada más tras salvarse agónicamente el año pasado. Una plantilla corta y un club ahogado económicamente hablando que se ha dado un respiro con la venta de Adrián Martín por 4 millones a Las Palmas (Sorprendente que gaste esa cantidad pasando su segundo año en Segunda B). Gorka Brit, Aganzo, Victor Salas o Carlos Sánchez son algunos de los jugadores que apuntan a la titularidad. Veremos como acaba este Castellón y si consigue más de lo que se espera. _________________________________________________________________________________ El filial del Real Madrid se salvó la pasada campaña con dos jornadas de antelación y los de Kike Sanz afrontarán otra temporada en la división de plata española con el objetivo de vovler a salvarse. Con jugadores como Dani Parejo, Szalai, los hermanos Callejón y todo apunta a que Antonio Cassano, apartado del primer equipo, pueda jugar en el filial, aunque no es algo seguro. Sin embargo el Castilla tiene una plantilla enorme, con demasiados jugadores ofensivos y pocos recursos defensivos. Habrá un derbi entre el filial merengue y al Atlético de Madrid que ya está dando que hablar en la casa blanca. _________________________________________________________________________________ En Coruña deben de ser masoquistas. Lotina les llevó a descender la pasada temporada y seguirá al mando de la nave deportivista esta temporada con el único objetivo de ascender. La presión de la afición gallega será bastante sobre la figura de Lotina quien se la jugará todo a una carta. Y para ello deberán afrontar una temporada tras la venta de Coloccini a la Juventus de Turín por 15 millones, de Melli al West Ham por 10 millones o Geromel al Betis. _________________________________________________________________________________ Felipe Miñambres afronta su segunda temporada al mando del conjunto almeriense con el que consiguió el ascenso a Segunda División la pasada campaña. El objetivo es claro en el club celeste y la salvación es algo que se añora. Para ello han contratado a jugadores como Charles, Marc Muniesa, Alustiza o el ex-central del Real Madrid Ruben para unirse a Edwin Congo, Queco Piña o Juan para intentar lograr una salvación que se anuncia muy peleada esta temporada. _________________________________________________________________________________ El que parece que tendrá una temporada muy larga es el Racing de Ferrol. Los gallegos con Jose Manuel Veiga al mando consiguieron el ascenso la pasada campaña y su objetivo no es otro que intentar mantener la categoría. Para ello cuentan con un Corredoira como líder del ascenso y otros jugadores que no quedan atrás en calidad como Jorge Molina o mediocentro isrealí Steven Cohen. Veremos si el conjunto gallego puede dar la sorpresa esta temporada. Continuará con la segunda parte... ______________________________________
-
¿Por qué somos del Atleti?
________________________________________________________________________________________________ Se cierra la plantilla Atlético El club anuncia los últimos movimientos. Madrid, 13 de agosto || 21.00h El Atlético de Madrid ha anunciado los dos últimos fichajes y la última salida del club. Anoche confirmó la llegada del central castellonense Miguel Angel Tena desde el Levante. El jugador llega a cambio de 650.000 € y firma por las próximas tres temporadas. El fichaje de Tena se fraguó en esta semana y es que el Santi Denia quería un central con mucha experiencia en la categoría y veía en el central el jugador perfecto tras pasar por Polideportivo Ejido, durante cinco temporadas y una en el Levante y otra en el Racing de Ferrol, por lo que conoce bien la Segunda División. Pero no queda el mercado en la llegada de Tena, si no que el conjunto colchonero ha confirmado la marcha de Simao. Si bien ayer dijo Denia en rueda de prensa que no estaba muy interesado en la venta del portugués después de ver las salidas que ya habían ocurrido, pero el jugador tenía otra idea y presionó para que le dejasen marcharse al Almería, que presentó una oferta de tan solo 6.5 millones de euros. El jugador no se presentaba a los entrenamientos y quería salir a toda costa del conjunto así que finalmente la directiva tuvo que permitir su marcha al conjunto almenriense. "No estoy contento con la marcha de Simao, pero creo que era algo necesario y así me lo hizo ver la directiva. También creo importante destacar que el jugador demostró una falta de compromiso imperdonable con el vestuario que todos habéis podido ver. Si tras dos temporadas en el club, dando un buen nivel te marchas de esa manera dejas mucho que desear". Dijo en rueda de prensa un molesto técnico del Atlético de Madrid que añadió que "sin embargo, tenemos que seguir trabajando, y mirar hacia delante con la incorporación de Diego que sustituye a Simao". Ficha Simao Sabrosa Y como dejó claro el entrenador atlético ante la prensa el fichaje de Diego Castro se cerraría una hora después. El gallego que se preparaba para disputar su cuarta temporada en el Sporting de Gijón pone rumbo al Calderón a cambio de 2.5 millones de euros y un pago de 1 millón en caso de ascenso. Un fichaje de garantía que sustituye a Simao, un jugador habilidoso y con sobrada experiencia en la categoría, en la que a sus 27 años disputará su séptima temporada en la división. Con el fichaje de Diego Castro, el Atlético de Madrid da por finalizado el mercado de fichajes con tres jugadores, Martí Crespí, Miguel Angel Tena y Diego Castro con un gasto de 5.15 millones de euros, más las variables que se pagarán si se cumplen los objetivos. Mientras que se ha dado la baja a Simao, Leo Franco, Diego Forlán, Raúl García, Tomas Hubschman y Cleber Santana haciendo en torno a 80 millones de caja y salvando una economía muy maltratada. Sin contar que aún quedan deudas pendientes por pagar y todo parece indicar que ese dinero ya tiene destino.
-
¿Por qué somos del Atleti?
@jdbecerra ¡Muy buenas amigo! Un placer tenerte por aquí. Y bueno si, una pena la venta de estos jugadores pero ellos mismos presionaron para salir y ya sabes que pasa cuando presionan en estos juegos . Por otro lado aviso que pocos millones gastaremos esta temporada jajaja. Un saludo! @Scruffy El Conserje ¡Pues bienvenido compañero! Coincidimos muchos en que este juego es de lo mejor de esta saga, y la verdad es que fue muy muy disfrutable. Las salidas, obviamente eran necesarias, ya más allá de la economía (que no se como aguantaría un año en segunda teniendo 6 millones en caja con esos sueldos). Valdivia me gustaría mantenerlo porque lo que lo conozco es de los más aprovechables y Simao, aun sabiendo de su calidad es imposible mantenerlo porque es el primero que quiere irse, aún así pronto os presentaré la plantilla definitiva, a la que le quedan unos retoques, eso sí adaptados a la situación actual del club. Pd. Pedazo de historia te estás marcando, enhorabuena porque me tiene enganchado Un saludo y gracias por pasaros ambos!
-
¿Por qué somos del Atleti?
________________________________________________________________________________________________ Martí primer fichaje colchonero El balear deja Son Moix tras el descenso del conjunto bermellón Madrid, 7 agosto || 17.00h El Atlético de Madrid ha oficilizado su primer fichaje de la temporada 2009/2010. El joven central balear Martí Crespí quería dejar el Mallorca tras ser un fijo en el conjunto de la isla la temporada pasada. Pese al descenso del conjunto bermellón el defensa tuvo una gran actuación en el juego de su equipo y acabó con una actuación 7.50 en el global de la temporada, tras disputar 34 partidos. El club rojiblanco ha hecho publica la cifra de 2 millones que pagarán por el central en este mercado y 500 mil euros que pagarán si el conjunto madrileño consigue el ascenso con el balear en la plantilla. Por su parte Crespí pasará a cobrar 650.000 € por temporada, idéntico sueldo al que contaba en su anterior club. Además el jugador seguirá actuando en la selección sub-21 donde es un fijo hasta el día de hoy. "Esperamos que sea el fichaje que necesitamos para crecer. Martí es un grandísimo jugador y para mi era uno de los fijos para esta temporada, lo observé el año pasado en Mallorca, por desgracia para ellos acabó la temporada tan mal como para nosotros y bueno, aprovechamos quizá que el jugador quería un cambio de aires", declaró Denia en la rueda de prensa posterior al partido de Xerez con el que cerraba la pretemporada. Una pretemporada que ha acabado con cuatro victorias en cuatro partidos para los colchoneros. El técnico albaceteño practicó con un 4-5-1 y un 4-4-2 en los partidos de pretemporada. Con Kiebling y Braulio como referencia ofensiva intentando aprovechar la calidad de sus delanteros. Roberto se perfila como el meta titular tras la marcha de Leo Franco y Meira se erige como el lider de la defensa, en la que le acompañó Sergio Rodriguez. El canterano parece que ocupará una plaza en la primera plantilla esta temporada, a la espera de la llegada de un cuarto central, ya que Jorge Pulido no ha terminado de convencer de Denia todavía. Estos son los resultados de la pretemporada rojiblanca; Atlético 3-0 Atlético B Goles: Meira (!0), Pulido (pp.27) y Luis García (pen. 89) Atlético 4-0 Atlético C Goles: Kiebling (18 y 67), Braulio (30) y Meira (45) Málaga 1-2 Atlético Goles: Pernía (pp 77) || Kiebling (21 y 26) Xerez 1-2 Atlético Goles: Verdés (5) || Braulio (8 y 15)
-
¿Por qué somos del Atleti?
________________________________________________________________________________________________ Se desatasca el nuevo Atlético Las salidas de dos pesos pesados dejan camino libre para nuevos jugadores Madrid, 2 de agosto || 9.00h Ayer por la noche se confirmó la salida de dos nuevos jugadores del Atlético de Madrid. Dos jugadores con una importancia alta en la plantilla como era el segundo capitán Leo Franco y el medio navarro Raul García. "Era obvio que Leo tenía que salir del club, nos lo pidió y no pudimos decir que no a uno de los jugadores que más tiempo llevaban en nuestra plantilla" destacó Santi Denia en la llegada al entrenamiento hoy. Tras una semana de negociaciones con Zaragoza y Napoli, el conjunto aragonés se llevó al experimentado guardameta por 7.25 millones de euros, en una operación que fue bastante fácil para el club madrileño. Si bien Cerezo pidió hasta 12 millones por el argentino ya que consideraba que era posible sacar una buena cantidad de dinero por su jugador ninguno de los clubes interesados en la contratación parecían interesados en pagar ese precio, finalmente el Zaragoza ofreció casi 8 millones de euros y el Napoli igualo la oferta a última hora, una oferta que de nada sirivió ya que el meta quería seguir ligado a la liga española donde lleva desde 1997 cuando fichase por el Mérida. Tras la experiencia en la ciudad romana, sin exito ya que no llegó a debutar, fue transferido al Mallorca, donde explotó como uno de los mejores porteros de la Liga, llegando a disputar la Champions League. En el año 2004 fichajría por el Atlético donde rápidamente conectaría con la afición y sus paradas fueron sinónimo de éxito, exceptuando la temporada pasada, que llegó a encajar hasta 49 goles y donde acabó la temporada con el final que todos conocemos. El segundo en abandonar el barco colchonero fue Raúl García, el navarro era uno de los jugadores más deseados en Primera y el Atlético sabía que iba ser prácticamente imposible mantener al futbolista en Segunda. Sin embargo parece que la venta ha dejado satisfecha a ambas partes. El CA Osasuna, club cantera de Raúl se decidió a afrontar el pago de 30 millones de euros que tenía de claúsula el jugador y llevarlo de vuelta a El Sadar. El pago se realizaría en 17 millones en ese mercado y un pagos hasta los 30 pactados durante los próximos 12 meses. Un fichaje arriesgado y que puede salir muy caro al club de Pamplona, pero que con ello ilusiona y mucho a su afición, necesitada de enganchar a sus seguidores de cara a una ilusionante temporada. Mientras tanto el Atlético arregla, y mucho, su situación económica. El jugador se muestra ilusionado por su llegada a la que fue su casa, la que le dio la oportunidad de ir a jugar al Atlético de Madrid. "Con las salidas de Leo y Raúl tenemos prácticamente cerradas las salidas. Si bien hay jugadores que interesan a otros equipos no hay ofertas en firme y, por lo tanto, no tenemos nada que negociar a día de hoy". Cuando Gil fue preguntado por los fichajes fue bastante claro "estamos en negociaciones con dos jugadores, ambos centrales ya que consideramos que es la línea que más se necesita reforzar". Sin embargo el directivo rojiblanco se negó a dar nombres entre risas, pero si anuncio que se sabría "muy pronto". Ya veremos como avanza este Atlético de Santi Denia que con la vuelta a los entrenamientos la pasada semana ya empezamos a ver como el técnico manchego querría apoyarse en canteranos y pudimos ver en el primer equipo a Batres, Diego Costa, Sergio Rodriguez, Jorge Pulido o Alex Quillo. Veremos si al final el técnico los encuentra válidos para la primera plantilla y afrontar el retorno a la Primera División.
-
¿Por qué somos del Atleti?
________________________________________________________________________________________________ Salida en tromba del Atlético Tres jugadores abandonan la disciplina rojiblanca Madrid, 9 de julio || 20.00 h Esta tarde se ha confirmado lo que era un secreto a voces, las tres primeras salidas del Atlético de Madrid. El central Tomas Hübschman ha sido el primero en confirmar su abandono de la nave rojiblanca poniendo rumbo al Manchester City, solo un año después de llegar desde Ucrania. La operación se ha cerrado en unos 12.75 millones de euros y el conjunto madrileño se guarda un 20% de la futura venta del jugador. El segundo jugador que abandona la entidad es Cleber Santana, el mediocentro on entró en los planes de Abel Resino en Primera y, desde luego, no entra en los planes de Santi Denia. El club gallego ha afrontado un pago de 5.5 millones de euros por el brasileño que pone rumbo a Vigo en una operación que deja satisfechos a ambas partes, lo cual es una pena ya que el jugador no ha sido aprovechado para nada en el club rojiblanco. Por último, es Diego Forlán el jugador que toma hoy la puerta de salida del Vicente Calderón. El uruguayo quería abandonar la entidad y no era un secreto que desde Inglaterra se pegaban por su retorno tras su estancia en el Manchester United, y así fue como el Tottenham acabó llevándose el gato al agua al pagar 18 millones de euros por el futbolista. Quizá la cantidad pagada por los ingleses puede ser escasa para algunos aficionados colchoneros, pero las dos últimas temporadas del jugador no han apoyado su revalorización, y el Tottenham ha aprovechado la situación. Aun así debemos recordad que Forlán cumplirá 31 años esta temporada y en definitiva puede ser una operación decente para el Atlético. ----------------------- “Las llegadas tendrán que esperar”. Miguel Angel Gil ha respondido algunas preguntas a la salida de las oficinas del Calderón, tras confirmar la salida de Diego Forlán, y dijo que si es cierto que están negociando por algún jugador, “nada es seguro ahora mismo, no se van a hacer grandes esfuerzos económicos y que se ficharán jugadores adecuados para la categoría”. Esbozando una sonrisa, el directivo comentó que no pueden hacerse locuras como antaño, y que “seguramente los jugadores que lleguen no sacien las ansias de algunos aficionados, pero tenemos que entender la situación. No es ser dramático, es ser realista”. Por otro lado, Gil confirmó que se están negociando la salida de al menos dos jugadores más. Sin contar con la marcha de un Maniche que volvía de cesión y que firmó en el mes de febrero un precontrato con el Deportivo de la Coruña, así se aligeró en 1.4 millones de euros la masa salarial con la marcha del portugués.
-
¿Por qué somos del Atleti?
@Cumberbatch ¡Bienvenido al barco! La verdad es que para mi este juego es de las mejores ediciones, o al menos de las que más he disfrutado yo. Y como bien dices el Atlético es de los equipos más divertidos de jugar en este juego, bueno y en casi cualquiera. En cuanto a los objetivos, por el momento es liberar masa salarial, y en ello estamos. Lo que descarto desde el primer momento es contar con jugadores cedidos, no creo que este Atlético necesite vivir de eso, y por lo tanto la idea que tengo es ir construyendo una plantilla con jugadores ascendidos del filial y con fichajes que se adapten al nivel de la categoría, priorizando también en el mercado nacional. Siempre con el objetivo de conseguir el ascenso esta temporada, aunque cuando haga la previa de la temporada veréis el gran nivel con el que cuenta la categoría esta temporada y quizá nosotros somos un poco más "conservadores" en los fichajes que la máquina. ¡Un saludo y muchas gracias por pasar compañero! @ruben88fisio ¡Encantado de tener a un Atlético por aquí! Bienvenido compañero. Estoy de acuerdo contigo en lo sorprendente del descenso, sin duda el club no se gestionó bien, y la venta de jugadores como Agüero, Maxi, Reyes, Pablo, Perea o Motta, estos tres últimos marchándose gratis, han hecho mucho daño. Digamos que la plantilla no se entendió con Schaff desde el primer momento y según pasaban las jornadas de la pasada campaña la presión les hizo mella, hasta el punto de descender en la última jornada necesitando solo un empate en el Calderón, y contra otro equipo que se jugaba la vida. Coincido contigo en la zona más fuerte, ese mediocampo me motiva bastante. Y sobre todo, gracias por el apunte de Miguel DLC, un jugador al que tengo mucho cariño por sus años en el Sporting, esa venta con opción de recompra del Atlético que nos tuvo acojonados un par de temporadas (y como recuerdo ese gol en el Bernabéu hace 9 años ya que acabó con la racha del Madrid de Mourinho). Pero es cierto que el jugador comenzó su carrera en el Hércules, un lapsus . Y como dices más abajo, aprovecho ahora que hablamos de esta línea, Ignacio Camacho debería ser el eje del once, ese jugador determinante y al que daremos galones. También debemos agradecer que la directiva no lo vendiese antes de llegar, imagina la escabechina que podrían haber hecho . En la portería concuerdo con el enorme nivel que tenía Leo Franco allá por 2007, salvando en muchas ocasiones a ese Atlético, y también del potencial con el que contaba Roberto, un gran portero que se encontró con otro que lo adelantó por la derecha, un tal De Gea. Y en principio esos iban a ser los tres porteros, pero la directiva vendió el pasado verano a De Gea al Racing de Santander por, ojo, 200.000 € y ni un solo derecho de recompra o beneficio de venta futura. Por ello Ivan Cuellar tras dos temporadas cedido en la categoría considero que es la mejor opción para suplir a Roberto y a Leo Franco. Aunque debo decir que en el B contamos con Ruyales y Angel Bernabé, otros dos porteros con un futuro bastante prometedor ( al menos en el juego ). Vuelvo a coincidir en la defensa, Lopez y Meira más que sobrados para esta categoría, Pernía no parece una mala opción para esta temporada y ya ver que haríamos con el en caso de ascenso. Apam también es un gran jugador pero tiene bastantes propuestas, aun así me parece un jugador muy destacable. En esta línea sin duda iremos subiendo canteranos. En la delantera, sin lugar a dudas Braulio aun era muy aprovechable, Pacheco veremos si llega a despuntar más de lo que realmente fue, y ante la más que probable salida de Forlán y Kiebling tendremos que tirar de la cantera, y estoy manejando los nombres de Saddick Adams y de un tal Diego Costa, que vuelve de una buena cesión en el Almería que consiguió el ascenso esta temporada. Así que bueno, un saludo, vamos a ir moviendo la cosa un poquito.. y ojala y si sea solo un año en el infierno, no quiero que me quemen antes de acabar la temporada ¡Un saludo compañeros!
-
¿Por qué somos del Atleti?
________________________________________________________________________________________________ Santi Denia presenta su proyecto El técnico manchego se presentó ante la prensa Madrid, 20 de mayo. || 17.00h. El nuevo proyecto del Atlético de Madrid empieza a coger forma, y prueba de ello es que hoy, tres días después de confirmar el descenso y ratificar a Santi Denia en el puesto, el técnico ha hablado ante la prensa para confirmar lo que ya dijeron Cerezo y Gil dos días antes, “habrá una remodelación importante de la plantilla. No podemos hacer frente a unos salarios tan elevados, algunos jugadores no quieren seguir en Segunda División. Pero no hay problema, quien quiera bajarse del barco está en su derecho. Del mismo modo decimos que hay intocables en esta plantilla, todos pueden salir”. Ha sido muy claro el técnico y presentado el estado actual de la plantilla, que jugadores dejarán el equipo y empieza a perfilar con que jugadores se va a contar la próxima temporada. Sobre la participación del club en la UEFA ha sido muy claro destacando que “no es una prioridad llegar muy lejos en la competición europea. Quizá para algunos puede ser una falta de profesionalidad. Desde nuestro punto de vista no va más allá de centrarnos en volver a Primera División lo antes posible. El objetivo es ascender a toda costa.” Por lo que el técnico deja claro que esa participación es más una carga que un premio por ser finalistas de Copa la pasada campaña. Por otro lado, se ha presentado una pretemporada corta, con dos encuentros ante el Atlético de Madrid B y C, para luego viajar a Andalucía donde se enfrentarán a Málaga y a Xerez. Esto se debe a la previa de la UEFA, partido de ida y vuelta que se realizarán antes del inicio de la temporada y que como ha confirmado el técnico rojiblanco “nos parte un poco la temporada”. La liga comenzará el día 23 de agosto y el Atlético recibirá al Xerez en el Vicente Calderón, visitará al Badalona en la segunda jornada, y el también descendido Deportivo de la Coruña irá al feudo rojiblanco en la tercera, cerrando así la competición en el mes de agosto. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- De este modo, el téncico presentó un informe de los jugadores con los que cuenta ahora mismo y la situación que les espera en la plantilla de cara a la nueva temporada. Igualmente ya se presentará la plantilla definitiva una vez se considere cerrada; Leo Franco. 31 años. El argentino debería ser inamovible, pero la situación económica hace pensar que no hay ningún fijo. Roberto Jimenez. 23 años. Suplente la pasada campana, si se queda Leo ocupará el mismo puesto,y pasará a la titularidad en caso de la marcha del argentino. Iván Cuéllar. 25 años. Tercer portero que regresa de su cesión al Eibar tras extenderse la pasada campaña. Será tercer portero en principio. Comentario de Denia. Se quede o no Leo Franco considero que la portería estará bien defendida para la categoría. Tanto Jiménez como Cuéllar tienen experiencia en la categoría y considero que con su condición de canteranos pueden hacer un buen papel. Si se queda Leo Franco sería un lujo para esta Segunda División tan competitiva. Antonio López. 27 años. Uno de los capitanes de la nave, quiere seguir a toda costa y devolver al club arriba. Onyekachi Apam. 22 años. El nigeriano llegó con la vitola de estrella y no cumplió. Veremos que pasa con la joya africana. Fabiano Eller. 30 años. El central ya ha confirmado su marcha al Goias gratis. Tómas Hübschman. 27 años. El alemán llegó el agosto pasado y se volverá a ir tras una catastófrica temporada. No quiere jugar en segunda. Michael Lamey. 29 años. El lateral holandes ha confirmado que quiere jugar en segunda. Tras un año en el club dice sentirse cómodo e identificado. Fernando Meira. 31 años. El veterano central llegó hace dos temporadas y renovó en enero hasta 2011. Quiere seguir. Mariano Pernía. 32 años. El internacional español quiere seguir, a sus 32 años se siente en la obligación de devolver al club a la élite. Tiene pretendientes. Comentario de Denia. En esta línea se sufrirán cambios, especialmente en el centro de la defensa donde Eller ya ha confirmado su adios y Hübschman tiene pie y medio en el extranjero. Meira es el único que parece confirmarse, por lo que tendremos que acudir al filial o al mercado de fichajes. En los laterales Lopez y Pernía confirman la izquierda. Lamey se encontará en la derecha con la duda de si Apam se queda o se va. Miguel de las Cuevas. 23 años. Joven canterano que en principio seguirá en segunda, teniendo más protagonismo que en el año anterior. Marek Hamsik. 21 años. Una de las joyas que se fichó hace dos temporadas. Esta muy valorado en Europa y será difícil mantenerlo. Ignacio Camacho. 19 años. Internacional sub-19, uno de los más prometedores y en principio se cuenta con él. Jose Manuel Jurado. 23 años. El jugador quería marcharse tras discutir con Abel Resino, sin embargo me ha pedido quedarse esta temporada. Mario Suárez. 22 años. El canterano tiene ofertas de Primera División, me gustaría contar con él por la proyección que tiene, aunque como digo no hay fijos. Raul García. 23 años. El joven jugador navarro quiere irse. Su sueldo es inasumible, 3'5 millones. Y se le buscará la mejor salida para ambas partes. Raul Medina. 23 años. Yo contaba con el mediocentro, pero su situación fue tan compleja el año pasado que quiere irse sin renovar. No podemos hacer nada. Cleber Santana. 29 años. Se marchará sí o sí. El brasileño no ha jugado esta temporada y tampoco le encontramos hueco en el once. Simao Sabrosa. 29 años. El portugués debería ser la piedra angular del proyecto, pero no quiere bajar de categoría y sumado a sus casi 3 millones de sueldo le ponen en la rampa de salida. Jorge Valdivia. 25 años. El extremo chileno ya había pedido salir al final de la anteior campaña, considera que quiere jugar en un club que opte a títulos. Comentario de Denia. Tenemos un mediocampo muy joven, con muchos canteranos como De las Cuevas, Ignacio o Mario Suarez. Hay que clarificar las salidas de Raul, Simao y quizá Valdivia. Ojalá y podamos mantener a Hamsik, aunque entiendo la dificultad de tenerlo en Segunda. Los refuerzos se pueden buscar en el filial donde hay jugadores muy válidos para la categoría. Braulio. 23 años. El canterano pidió seguir en el club tras un año en el que no contó con demasiadas oportunidades, tiene ofertas de Primera. Diego Forlan. 30 años. No quiere seguir, fue tajante a la hora de decidir su marcha. Uno de los salarios más altos de la plantilla y quiere cambiar de aires. Germán Pacheco. 18 años. El canterano argentino formará definitivamente parte de la primera plantilla tras un año excelente con el filial. Aun así tiene ofertas. Stefan Kiebling. 25 años. El crack alemán que no cuajó una buena temporada. Aún no se ha decidido su futuro ya que tiene un sueldo aceptable y ni una oferta. Luis García. 31 años. Campeón de Europa con el Liverpool, se le intentará buscar salida para aligerar la masa salarial. Comentario de Denia. Con las salidas seguras de Forlán y Luis Garcia, nos quedamos con Braulio, Pacheco y Kiebling. Son tres jugadores muy destacados para la categoría y a no ser que alguno decida salir del club solo tendremos que subir a un canterano más. Algo que valoraremos viendo el equipo.
-
¿Por qué somos del Atleti?
_______________________________________________________________________________________________________________________________ “No estamos para tonterías” Los mandatarios del Atlético hicieron un balance tras el descenso Madrid, 18 de mayo de 2009. || 14.30 h. Con el Atlético de Madrid confirmando su descenso en el Vicente Calderón ayer ante el Valladolid, la afición furiosa por una penosa campaña y los jugadores viendo un futuro incierto, le tocaba dar la cara al presidente del club, Enrique Cerezo. Con rostro compungido, y acompañado por un serio Miguel Ángel Gil, presentaron el resumen de un campaña que el presidente calificó de “vergonzosa”, entre otros adjetivos. Asimismo Miguel Ángel Gil destacó que la situación económica es bastante comprometida tras el descenso. “No podemos permitirnos gastar 40 millones de sueldo en Segunda División, habrá salidas forzosas ya que no estamos para tonterías” llegó a decir en la rueda de prensa, un mensaje que desde luego no dejará en buen lugar a los jugadores de la primera plantilla. “Esto ha sido un desastre, como lo fue lo del año 2000. E igual que salimos de aquello, saldremos de esto más fuertes”. Añadió el presidente, quien se mostró muy serio durante los 40 minutos que duró la rueda de prensa. “Ha sido un fracaso histórico, considero que teníamos una de las mejores plantillas de nuestra Historia, hemos arrastrado el escudo y quiero pedir perdón a la afición”. Una afición que estuvo esperando en los aledaños del Calderón a los directivos, y que los recibieron entre insultos y una fuerte pitada, a pesar de la contención que intentó hacer la policía para evitar cualquier problema que pudiese traer la situación. “Como digo, habrá una reconstrucción de la plantilla, desde luego los jugadores no han sabido dar la talla en comparación con el gasto realizado hace ahora un año”. Cerezo confirmó algo que ya se olía ayer cuando el árbitro pitó el final del partido y se confirmó el descenso. Y es que hay jugadores con una alta masa salarial en la plantilla y que ya estaban en el punto de mira de otros clubes de Primera División. “Santi Denia será el entrenador del Atlético la próxima temporada en Segunda División”. La noticia que más se esperaba la dio Miguel Angel Gil. Parece que el mensaje que dio anoche en rueda de prensa el entrenador funcionó y pese a este partido la directiva le dará la oportunidad. “Santi ha demostrado estar más que preparado para dirigir al Atlético, ha realizado un gran trabajo en el filial, tiene historia como jugador del club y por tanto consideramos que es la persona perfecta para devolvernos a Primera, para ello también confeccionaremos la plantilla con él para intentar darle lo que necesite”. Con esta decisión la directiva rojiblanca quiere apostar por el exjugador dándole la oportunidad de ocupar un banquillo para el que mucha gente pedía a Luis Aragonés, quien anoche declaró que ya es “demasiado mayor” y que es la hora de que “nuevas generaciones hagan Historia en el banquillo, al final estos momentos de crisis demuestran quienes están en el barco”. Por tanto ya se empieza a vislumbrar el Atlético de Madrid de la temporada 2009/2010 en la Liga Adelante. En las próximas semanas se empezará a especular con salidas, llegadas y empiece a perfilarse la pretemporada que Santi Denia prepare para el intento de retorno a Primera División.
-
¿Por qué somos del Atleti?
¡Muy buenas compañeros! Tras mucho tiempo en el mundillo MLB me ha dado por probar un poquito por aquí, la hermana mayor. Tenía ganas de contar una historia pero no terminaba de crear una idea de partida, he probado varios juegos hasta que he acabado volviendo a uno de mis favoritos. El FM08 de la temporada 2007/2008, me dio por comenzar una partida cargando únicamente la Liga Española hasta Segunda B y ver que iba pasando mientras simulaba las temporadas. Con esto me encontré a un Atlético prácticamente desahuciado en la temporada 08/09, con el cambio de entrenador y Abel Resino en el banquillo. Creo que viendo las similitudes de la temporada del descenso del Atlético, esa nefasta 99/00 para ellos que acabó consumando el descenso después de siete décadas en Primera. Además aproveché como en ese año 2009 (si bien fue en el mes de octubre, y por tanto temporada 09/10) Abel Resino fue destituido y Santi Denia su sustituto durante unos partidos, creo que se adaptaba a la realidad de ese Atlético, tan alejado del que conocemos a día de hoy del Cholo Simeone. En definitiva, no me marco muchos retos con este Atlético, si bien la idea principal es coger un club en crisis, un histórico descendiendo a Segunda División, con una situación económica compleja, y perfecto para reconstruir con un proyecto a largo plazo. Pero sin más pretensiones que disfrutar de la partida e ir contándola aquí en la zona. Tampoco soy un persona muy diestra en los gráficos, pero sin embargo me gusta redactar. Haré yo mismo mis gráficos, bastante básicos eso sí, para ir complementando las jornadas. El modo de posteo irá partido a partido (muy filosofía Atlético xD), e iremos avanzando la temporada. Y bueno, pues aquí os dejo avanzando la Historia poco a poco, espero que os resulte interesante y ya iré comentando más sobre mi idea de partida y como se irá creando este nuevo Atlético poco a poco. __________________________________________________________________
-
¿Por qué somos del Atleti?
_______________________________________________________________________________________________________________________________ De vuelta al infierno El Atlético de Madrid consuma el peor final de temporada posible El Atlético de Madrid ha confirmado esta noche en el Vicente Calderón su vuelta al infierno. Los rojiblancos ponen punto y final a una horrible temporada con un descenso que nadie esperaba el 24 de agosto cuando vencieron en el Ramón Sánchez Pizjuán ante el Sevilla. La temporada ha ido acompañada además de un enorme gasto en fichajes para intentar mejorar el 11er puesto del curso anterior. Una plantilla que estaba pensada para clasificar a una competición europa y que ha sido incapaz de recuperar una confianza perdida en la primera vuelta y se ha visto superado. Para muestra una segunda vuelta donde ha cosechado doce derrotas y solo tres victorias y tres empates, números más que obvios para considerar un descenso nueve años después del último en la temporada 99/00. Y es que podemos ver los paralelismos con ese año, un equipo con grandes nombres como Molina, Hasselbaink, Kiko, Valerón o Solari. En esta plantilla del Atlético encontrábamos jugadores como Leo Franco, Forlán, Raúl García, Fernando Meira o Stefan Kiebling, sin embargo al igual que los encargados de defender el escudo rojiblanco hace nueve temporadas, lo han acabado arrastrando y llevándolo al infierno, con un final incluso más cruel que en aquella temporada. Otro paralelismo podemos encontrarlo en el banquillo, tres técnicos se hicieron cargo del equipo, si en el último descenso Ranieri y Antic fueron los principales entrenadores, dejando a Fernando Zambrano el papelón del último partido de liga, en este año Tomas Schaaf, primero, y Abel Resino, después, dirigieron al equipo hasta la jornada 37 y el joven técnico Santi Denia se encontró con una compleja situación para el último partido frente a un Valladolid que se jugaba la categoría. Mientras tanto se estaba con las radios puestas en Coruña, donde el Deportivo se la jugaba contra el Celta, y en Mallorca que recibía a un Real Madrid que podría hacer un favor al eterno rival. Pero a fin de cuentas, el Atlético dependía de sí mismo, y falló. Clasificación Jornada 37 Si nos adentramos en el partido no fue ninguna obra maestra y a los dos equipos se les notó nerviosos. Las casi 54 mil almas que recibieron con una sonora pitada a sus jugadores se encontraron con un Atlético bloqueado en una primera parte en la que los vallisoletanos, con un gran Llorente a la cabeza se adelantaban en el minuto 19 tras un gravísimo fallo de la defensa local. En ese momento los colchoneros cayeron en los puestos de descenso, de donde no saldrían en los 70 minutos que quedaban de temporada. Simao no encontraba a Forlán, Luis García falló un mano a mano y lo mandó a la grada. En la segunda parte el equipo local se tiró en tromba hacía la portería de Justo Villar, pero los visitantes rechazaron jugar, les valía el resultado y así lo demostraron durante 45 minutos. En el último minuto el Atlético tuvo un empate que hubiese sido agónico para salvar la categoría pero Raúl García enviaría su cabezazo arriba de la portería visitante. Con el pitido final llegó la ira, se consumaba el retorno del Atlético de Madrid a la categoría de plata para la temporada 2009/2010 y Deportivo de la Coruña y Mallorca lo acompañarían. El proyecto de Enrique Cerezo se desmoronaba, Miguel Ángel Gil veía desde la grada la misma situación que su padre sufrió nueve años atrás y la afición soltaba su furia contra los jugadores, contra el palco y, de paso, contra un Valladolid que festejaba en la esquina la salvación mirando a sus aficionados desplazados hasta el Calderón. El “Culpables” resonaba a las orillas del Manzanares, las lágrimas desconsoladas de niños, y no tan niños, auténticos sufridores que lamentaban una pérdida de categoría que parecía un mal recuerdo de otra época. Ese Atlético estaba destinado a lograr cotas más altas, una Copa del Rey, una Liga, una UEFA, quizá alguna final de Champions League… no un descenso con una de las mejores plantillas de su Historia. Su cruel Historia que vivirá otro episodio negro. En el banquillo, Santi Denia veía un nuevo descenso, y es que el excentral ya sufrió el último cambio de categoría rojiblanco, y se quedó para levantar aquel equipo. En esta ocasión, y entre lágrimas, declaró en rueda de prensa que su “idea es continuar en el banquillo del Atlético”. Apeló a la directiva de tener un técnico de la casa, como volvió Luis Arágones en la 01/02 para devolver al equipo a Primera. Y es que pese a ser el ocupante del banquillo en el partido del descenso le gustaría tener tiempo de recuperar la categoría, encontrándose “fuerte física y mentalmente para afrontar el reto”. El manchego, sin embargo, no tiene asegurado el puesto ya que su lugar está en el segundo equipo, donde consiguió ganar el grupo 1 de Segunda B, pero que tras el descenso del primer equipo se queda sin poder disputar la promoción de ascenso, que jugará el Pontevedra como quinto clasificado. Estadisticas Atlético vs Valladolid Pero es que si buscamos similitudes entre el último descenso y este, el Atlético de Madrid confirma la pérdida de categoría tras perder otra final de Copa, contra otro equipo catalán, el FC Barcelona en este caso, y en Valencia. Mestalla fue testigo del desmoronamiento de un Atlético que intentó ganar la Copa para salvar una horrible temporada, pero que no pudo hacer nada ante la ofensiva blaugrana. Ahora está por ver si el conjunto madrileño disputará la UEFA la próxima temporada en Segunda División, ya que el Barcelona acabó como subcampeón de liga tras el Valencia. Pues así se presenta un incierto final de temporada para el Atlético de Madrid, mañana se espera una rueda de prensa de su presidente, Enrique Cerezo, anunciando los planes para la nueva temporada y analizando la desastrosa campaña que se ha realizado. Veremos cómo se plantea la escapada de muchas estrellas del club, bien para hacer caja en una economía bastante maltratada o bien para seguir jugando en la máxima categoría. Los aficionados atléticos pueden ir despidiéndose de nombres como Kiebling, Hamsik o Raúl García entre otros, poniendo así punto y final a un proyecto que apuntaba a un resurgimiento de la Historia del club, quien sabe si traer a algún ex jugador que trajese la gloria, ganar un liga en el Camp Nou, o una Copa en el Bernabéu. Toca volver a la realidad, y esa realidad es recuperar la categoría lo antes posible, algo que en las orillas del Manzanares saben que no es nada fácil. Denia y el banquillo del Atlético de Madrid en los últimos minutos del partido ante el Valladolid.
-
17º Aniversario de FMSite.net!!
Felicidades, pero no me alegra tanto ver que llevo 11 años registrado, posteando más o menos, y unos 14 visitando la página para consultar cosas del juego . Eso sí, enorme trabajo para que esto siga avanzando así. Felicitaciones a todos los que hacen que esto siga funcionando como el primer día. Un saludo!
-
Zona MLB: Preguntas, dudas y sugerencias
Gracias @Mapashito! Pues la verdad es que me hubiese gustado continuar esta bastante más, pero por desgracia no se pudo. En cualquier caso, llevo días preprarando una nueva aventura! Un saludo!
-
Zona MLB: Preguntas, dudas y sugerencias
Hola Compañeros! Quería dar por acabada mi historia abierta por los motivos que explico en el hilo. Y bueno, casi un año después de comenzarla, por falta de tiempo y errores actuales, sin embargo, aquí estoy de vuelta. Espero que esta vez pueda quedarme fijo . Un saludo! @GDay - The Warrior's Code - [FM 2015] - 5 páginas - 14/09/ 2017 - 22 /01/2020 - ST
-
Zona MLB: Preguntas, dudas y sugerencias
¡¡Hola gente!! Hace un año que no paso por aquí, ojala y hubiese tenido más tiempo para seguir con mis historias en estos meses, historias que por cierto aún tengo guardadas en mi PC, la de Irlanda y los saves de otras antiguas. Estoy viendo que la zona anda últimamente un poco parada, y ojala yo mismo tuviese más horas para estar con el juego, el que no enciendo desde hace prácticamente tres meses y me está comiendo el mono ya . Desde luego voy a intentar ir volviendo ahora que me encuentro algo más libre y que se acerca el verano, y supongo que algún post puede ir cayendo pronto. Ae ver si poco a poco volvemos a la actividad que había hace uno o dos años en la zona, qu si bien siempre ha sido más calmada que la de Historias, ha tenido épocas de mucha actividad, con gente como @desseim, @Mapashito, @pheenix41 o @karma23 entre otros muchos que poblábamos la zona antaño y que espero podamos volver a verla así. Habrá que enfundarse el chándal, pelear con directivas cortitas de miras, hacer creer a tuercebotas de la 3ª división de Macedonia que pueden llegar a levantar una Champions y ponerse manos a la obra de nuevo chicos! Un saludo!!